SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA III
EVALUACIÓN DEL NEURODESARROLLO
Presentación elaborado por Lic.
María Jesús Zambrana C.,
Cochabamba-Bolivia, Junio,
2021.
Los instrumentos de evaluación son
herramientas reales y físicas,
adaptarse utilizadas para valorar.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
“Es una serie de procedimientos evaluativos
cualitativos y cuantitativos para recolectar,
sistematizar, analizar (conocer, medir, valorar) y
registrar las variables que influyen en el estado de las
funciones de la persona con una lesión, patología y/o
trastorno del sistema nervioso, considerada como ser
único y en base a sus necesidades”
Lic. Ma. Jesús Zambrana C., 2014
Que hace?
Qué no hace?
Como lo hace?
ESCALA ABREVIADA DEL
DESARROLLO (EAD – 1)
PARÁMETROS NORMATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESARROLLO
EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA – KINESIOLOGICA
NEUROKINÉSICA – PCI
I. ANAMNESIS
II. EXAMEN FÍSICO
III. EXAMEN NEUROKINÉSICO
IV. EXAMENES COMPLEMENTARIOS
V. DIAGNÓSTICO FISIOTERAPÉUTICO Y KINESIOLÓGICO
VI. OBJETIVOS DE INTERVENCIÓN
VII.ESQUEMA DE INTERVENCIÓN
EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA – KINESIOLOGICA
NEUROKINÉSICA - PCI
III. EXAMEN NEUROKINÉSICO
III.1. Escala del desarrollo abreviado (EAD)
III.2. Examen neurokinésico específico
Tono muscular
Reflejos
Reacciones automáticas
Actividades motoras
Coordinación
Sensibilidad
Actividades de la vida diaria
Pares craneales
, etc.
“LOS ANALFABETOS DEL
SIGLO XXI NO SERÁN
AQUELLOS QUE SEPAN LEER
NI ESCRIBIR, SINO
AQUELLOS QUE NO
PUEDAN APRENDER,
DESAPRENDER Y
REAPRENDER”
ALVIN TOFLER
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a Power point 3.pdf evaluacion del neurodesarrollo

Test psicológicos
Test   psicológicosTest   psicológicos
Test psicológicos
nelvislopezuni
 
Test psicológicos
Test   psicológicosTest   psicológicos
Test psicológicos
nelvislopezuni
 
Test psicológicos
Test   psicológicosTest   psicológicos
Test psicológicos
nelvislopezuni
 
17 test neuropsicologicos
17 test neuropsicologicos17 test neuropsicologicos
17 test neuropsicologicos
Octavio Hernandez
 
Preguntas problemas de aprendizaje
Preguntas problemas de aprendizajePreguntas problemas de aprendizaje
Preguntas problemas de aprendizaje
MockingjayB
 
Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2
Yulissa Morales Villegas
 
indicadores de salud epidemiologia y bioestadistica medica
indicadores de salud epidemiologia y bioestadistica medicaindicadores de salud epidemiologia y bioestadistica medica
indicadores de salud epidemiologia y bioestadistica medica
yennifferguzman1
 
Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion
dgutierrezblanco
 
1 auditoria oms
1  auditoria oms1  auditoria oms
1 auditoria oms
ElianaVelasques1
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIAPSICOLOGIA
PSICOLOGIA
mariuxi flores
 
Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]
Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]
Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]
Luz María López Echavarría
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
Guadalupe Aguilar Aguila
 
Modelos de evaluacion_psicologica_congnitivos (2)audio
Modelos de evaluacion_psicologica_congnitivos (2)audioModelos de evaluacion_psicologica_congnitivos (2)audio
Modelos de evaluacion_psicologica_congnitivos (2)audio
Carmen Osorio
 
Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2
Yulissa Morales Villegas
 
Psicología Anormal I.ppt
Psicología Anormal I.pptPsicología Anormal I.ppt
Psicología Anormal I.ppt
NancyCarolinaChaconA
 
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
Rima Bouchacra
 
Valoración y diagnóstico.
Valoración y diagnóstico.Valoración y diagnóstico.
Valoración y diagnóstico.
Maria Constanza Bl Enfermera
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE  ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE  ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
alejandragutierrez199
 
Norma-mental
Norma-mentalNorma-mental
Norma-mental
cocopake
 
Ensayo personalidad
Ensayo personalidadEnsayo personalidad
Ensayo personalidad
NUVIA GUERRERO
 

Similar a Power point 3.pdf evaluacion del neurodesarrollo (20)

Test psicológicos
Test   psicológicosTest   psicológicos
Test psicológicos
 
Test psicológicos
Test   psicológicosTest   psicológicos
Test psicológicos
 
Test psicológicos
Test   psicológicosTest   psicológicos
Test psicológicos
 
17 test neuropsicologicos
17 test neuropsicologicos17 test neuropsicologicos
17 test neuropsicologicos
 
Preguntas problemas de aprendizaje
Preguntas problemas de aprendizajePreguntas problemas de aprendizaje
Preguntas problemas de aprendizaje
 
Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2
 
indicadores de salud epidemiologia y bioestadistica medica
indicadores de salud epidemiologia y bioestadistica medicaindicadores de salud epidemiologia y bioestadistica medica
indicadores de salud epidemiologia y bioestadistica medica
 
Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion Diapositivas de evaluacion
Diapositivas de evaluacion
 
1 auditoria oms
1  auditoria oms1  auditoria oms
1 auditoria oms
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIAPSICOLOGIA
PSICOLOGIA
 
Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]
Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]
Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
Modelos de evaluacion_psicologica_congnitivos (2)audio
Modelos de evaluacion_psicologica_congnitivos (2)audioModelos de evaluacion_psicologica_congnitivos (2)audio
Modelos de evaluacion_psicologica_congnitivos (2)audio
 
Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2
 
Psicología Anormal I.ppt
Psicología Anormal I.pptPsicología Anormal I.ppt
Psicología Anormal I.ppt
 
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
 
Valoración y diagnóstico.
Valoración y diagnóstico.Valoración y diagnóstico.
Valoración y diagnóstico.
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE  ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE  ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
 
Norma-mental
Norma-mentalNorma-mental
Norma-mental
 
Ensayo personalidad
Ensayo personalidadEnsayo personalidad
Ensayo personalidad
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Power point 3.pdf evaluacion del neurodesarrollo

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA III EVALUACIÓN DEL NEURODESARROLLO Presentación elaborado por Lic. María Jesús Zambrana C., Cochabamba-Bolivia, Junio, 2021.
  • 2. Los instrumentos de evaluación son herramientas reales y físicas, adaptarse utilizadas para valorar. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
  • 3. “Es una serie de procedimientos evaluativos cualitativos y cuantitativos para recolectar, sistematizar, analizar (conocer, medir, valorar) y registrar las variables que influyen en el estado de las funciones de la persona con una lesión, patología y/o trastorno del sistema nervioso, considerada como ser único y en base a sus necesidades” Lic. Ma. Jesús Zambrana C., 2014
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Que hace? Qué no hace? Como lo hace?
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. PARÁMETROS NORMATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESARROLLO
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA – KINESIOLOGICA NEUROKINÉSICA – PCI I. ANAMNESIS II. EXAMEN FÍSICO III. EXAMEN NEUROKINÉSICO IV. EXAMENES COMPLEMENTARIOS V. DIAGNÓSTICO FISIOTERAPÉUTICO Y KINESIOLÓGICO VI. OBJETIVOS DE INTERVENCIÓN VII.ESQUEMA DE INTERVENCIÓN
  • 28. EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA – KINESIOLOGICA NEUROKINÉSICA - PCI III. EXAMEN NEUROKINÉSICO III.1. Escala del desarrollo abreviado (EAD) III.2. Examen neurokinésico específico Tono muscular Reflejos Reacciones automáticas Actividades motoras Coordinación Sensibilidad Actividades de la vida diaria Pares craneales , etc.
  • 29. “LOS ANALFABETOS DEL SIGLO XXI NO SERÁN AQUELLOS QUE SEPAN LEER NI ESCRIBIR, SINO AQUELLOS QUE NO PUEDAN APRENDER, DESAPRENDER Y REAPRENDER” ALVIN TOFLER GRACIAS.