SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN ENFERMERA 
Es un proceso planificado, sistemático, continuo y deliberado de recogida e interpretación de datos sobre el estado de salud del paciente, a través de diversas fuentes. 
La valoración se utiliza continuamente, y no sólo como una parte del proceso enfermero. Cuando la enfermera entra en contacto (apertura de la historia clínica informatizada) por primera vez con un usuario debe conocer sus condiciones y características y realizar una apertura de su historia, para ello debe valorar. De forma programada debemos conocer el estado de salud de las personas a nuestro cargo, y por tanto debemos realizar valoraciones periódicas programadas. En los problemas interdisciplinares y en general antes de realizar cualquier intervención, la enfermera requiere utilizar la valoración. 
El objetivo principal de la valoración enfermera es “captar en cada momento la situación de salud que están viviendo las personas, así como su respuesta a la misma” 
La valoración enfermera es un acto de gran importancia. Debe recoger datos no sólo del aspecto biológico, sino también de los aspectos psicológicos y sociales. 
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL (VGI) 
Es un proceso diagnostico multidimensional e interdisciplinario, diseñado para identificar y cuantificar los problemas físicos, psíquicos, funcionales y sociales que pueda presentar el anciano, con el objeto de desarrollar un plan de tratamiento y seguimiento de dichos problemas así como la óptima utilización de recursos para afrontarlos. 
Esta valoración incluye 4 esferas: 
- Clínica (anamnesis, exámenes complementarios, entrevista…) 
- Mental (cognitiva y afectiva) 
- Funcional (actividades básicas, 
instrumentales, avanzadas) 
- Social 
Estas esferas se valoran por interrogación o por diversas escalas. 
Diversos estudios, en particular, un famoso meta-análisis efectuado en 1993, (incluyendo 28 ensayos controlados) parecen demostrar incuestionables ventajas de la VGI con respecto: 
- Mayor precisión diagnóstica 
- Reducción de la mortalidad 
- Mejoría del estado funcional 
- Utilización correcta de los recursos 
- Disminución de institucionalización y de la hospitalización
OPINIÓN PERSONAL 
Pienso que la valoración enfermera es una herramienta muy eficaz para cualquier tipo de usuario, porque utiliza una forma de actuación ordenada y sistemática capaz de solucionar o al menos minimizar los problemas relacionados con la salud. Es la herramienta principal del trabajo enfermero. 
Sin embargo, la valoración geriátrica integral (VGI) surge, como respuesta a la alta prevalencia en el anciano de necesidades y problemas no diagnosticados, de disfunciones y dependencias reversibles no reconocidas, que se escapan a la valoración clínica tradicional (anamnesis y exploración física). 
Esto quiere decir, que aunque la valoración enfermera sea una herramienta muy eficaz pienso que si tenemos que valorar a un anciano geriátrico lo mejor sería utilizar la valoración geriátrica integral para facilitar el abordaje de este tipo de usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnologíaValoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Victor Amat
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
Centro Medico Familiar
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
Andrés Narváez
 
Valoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoValoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoMary Gonzalez Garrido
 
Valoración geriátrica. 2015
Valoración geriátrica. 2015Valoración geriátrica. 2015
Valoración geriátrica. 2015
Dr. Antonio San José Laporte
 
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10DoctorCabarcos
 
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUDVALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
Jhon Saavedra Quiroz
 
Valoración geriátrica
Valoración geriátricaValoración geriátrica
Valoración geriátrica
Michelle Roque Rangel
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
Rosario Mijares
 
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica IntegralAdulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Jorge López
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
Mijail Mendez
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
Alejandra Garay Llerena
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
Miguel Angel Santacruz Vasquez
 
Valoracion geriatrica ok
Valoracion geriatrica okValoracion geriatrica ok
Valoracion geriatrica ok
oscarcordova24
 
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatriaClase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
Jose Herrera
 
Escalas de valoracion
Escalas de valoracionEscalas de valoracion
Escalas de valoracion
romaar
 
Evaluación geriátrica integral
Evaluación geriátrica integralEvaluación geriátrica integral
Evaluación geriátrica integral
Juan Arturo León González
 

La actualidad más candente (20)

Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnologíaValoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Geriatricos
GeriatricosGeriatricos
Geriatricos
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Valoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoValoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátrico
 
Valoración geriátrica. 2015
Valoración geriátrica. 2015Valoración geriátrica. 2015
Valoración geriátrica. 2015
 
Valoracion geriatrica multidimensional
Valoracion geriatrica multidimensionalValoracion geriatrica multidimensional
Valoracion geriatrica multidimensional
 
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
 
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUDVALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
 
Valoración geriátrica
Valoración geriátricaValoración geriátrica
Valoración geriátrica
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
 
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica IntegralAdulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
 
Valoracion geriatrica ok
Valoracion geriatrica okValoracion geriatrica ok
Valoracion geriatrica ok
 
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatriaClase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
 
Escalas de valoracion
Escalas de valoracionEscalas de valoracion
Escalas de valoracion
 
Evaluación geriátrica integral
Evaluación geriátrica integralEvaluación geriátrica integral
Evaluación geriátrica integral
 

Destacado

Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
jkitakstilla
 
Postrados.SIDA.Cáncer
Postrados.SIDA.CáncerPostrados.SIDA.Cáncer
Postrados.SIDA.Cáncerharrys
 
ADULTO MAYOR (YOSUNE)
ADULTO MAYOR (YOSUNE)ADULTO MAYOR (YOSUNE)
ADULTO MAYOR (YOSUNE)
YOSUNE1410
 
MAIS adolescente, adulto y adulto mayor
MAIS adolescente, adulto y adulto mayorMAIS adolescente, adulto y adulto mayor
MAIS adolescente, adulto y adulto mayor
Awgoos
 
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power pointPrevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Mari Arroyo
 
Conceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayorConceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayor
Najinata2
 
RESIGNIFICACIÓN DEL ROL DE LA PERSONA ANCIANA
RESIGNIFICACIÓN DEL ROL DE LA PERSONA ANCIANARESIGNIFICACIÓN DEL ROL DE LA PERSONA ANCIANA
RESIGNIFICACIÓN DEL ROL DE LA PERSONA ANCIANA
Eduardo Díaz
 
Integracion De La Familia En La Atencion Del Adulto Mayor
Integracion De La Familia En La Atencion Del Adulto MayorIntegracion De La Familia En La Atencion Del Adulto Mayor
Integracion De La Familia En La Atencion Del Adulto MayorJulio Nuñez
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiaredomarino
 
CapíTulo 10 EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico
CapíTulo 10   EvaluacióN Del Paciente GeriáTricoCapíTulo 10   EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico
CapíTulo 10 EvaluacióN Del Paciente GeriáTricoAlan Lopez
 
Riesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de saludRiesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de salud
Iris Torres
 
Riesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en EnfermeríaRiesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en Enfermería
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdfAlejandra Lorca
 
El rol de la familia en el cuidado de un adulto mayor
El rol de la familia en el cuidado de un  adulto mayor El rol de la familia en el cuidado de un  adulto mayor
El rol de la familia en el cuidado de un adulto mayor Glorita Matamala
 
Modelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarModelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarMarce Sorto
 
Instrumentos de valoración familiar
Instrumentos de valoración familiarInstrumentos de valoración familiar
Instrumentos de valoración familiar
Carlos Alberto Fernández S.
 

Destacado (20)

Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
 
Postrados.SIDA.Cáncer
Postrados.SIDA.CáncerPostrados.SIDA.Cáncer
Postrados.SIDA.Cáncer
 
Afiche fonda saludable
Afiche fonda saludableAfiche fonda saludable
Afiche fonda saludable
 
ADULTO MAYOR (YOSUNE)
ADULTO MAYOR (YOSUNE)ADULTO MAYOR (YOSUNE)
ADULTO MAYOR (YOSUNE)
 
MAIS adolescente, adulto y adulto mayor
MAIS adolescente, adulto y adulto mayorMAIS adolescente, adulto y adulto mayor
MAIS adolescente, adulto y adulto mayor
 
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power pointPrevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
 
Conceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayorConceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayor
 
Momentos en la familia
Momentos en la familiaMomentos en la familia
Momentos en la familia
 
RESIGNIFICACIÓN DEL ROL DE LA PERSONA ANCIANA
RESIGNIFICACIÓN DEL ROL DE LA PERSONA ANCIANARESIGNIFICACIÓN DEL ROL DE LA PERSONA ANCIANA
RESIGNIFICACIÓN DEL ROL DE LA PERSONA ANCIANA
 
Integracion De La Familia En La Atencion Del Adulto Mayor
Integracion De La Familia En La Atencion Del Adulto MayorIntegracion De La Familia En La Atencion Del Adulto Mayor
Integracion De La Familia En La Atencion Del Adulto Mayor
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiar
 
CapíTulo 10 EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico
CapíTulo 10   EvaluacióN Del Paciente GeriáTricoCapíTulo 10   EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico
CapíTulo 10 EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico
 
Riesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de saludRiesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de salud
 
Enfermedades y riesgos profesionales en hospitales
Enfermedades y riesgos profesionales en hospitalesEnfermedades y riesgos profesionales en hospitales
Enfermedades y riesgos profesionales en hospitales
 
Riesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en EnfermeríaRiesgos profesionales en Enfermería
Riesgos profesionales en Enfermería
 
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
 
El rol de la familia en el cuidado de un adulto mayor
El rol de la familia en el cuidado de un  adulto mayor El rol de la familia en el cuidado de un  adulto mayor
El rol de la familia en el cuidado de un adulto mayor
 
Modelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarModelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiar
 
Instrumentos de valoración familiar
Instrumentos de valoración familiarInstrumentos de valoración familiar
Instrumentos de valoración familiar
 
El adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familiaEl adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familia
 

Similar a Valoración Geriátrica Integral

PAE.pdf
PAE.pdfPAE.pdf
PAE.pdf
YanettMarr
 
Proceso de Atención de Enfermeria Aplicado al Paciente
Proceso de Atención de Enfermeria Aplicado al PacienteProceso de Atención de Enfermeria Aplicado al Paciente
Proceso de Atención de Enfermeria Aplicado al Paciente
reyssReyes
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE  ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE  ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
alejandragutierrez199
 
El Proceso De AtencióN De EnfermeríA
El Proceso De AtencióN De EnfermeríAEl Proceso De AtencióN De EnfermeríA
El Proceso De AtencióN De EnfermeríAguest11d014
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
Grupo Educación y Empresa
 
Triptico PAE y La Valoracion de pacientes en enfermeria
Triptico PAE y La Valoracion de pacientes en enfermeriaTriptico PAE y La Valoracion de pacientes en enfermeria
Triptico PAE y La Valoracion de pacientes en enfermeria
RubenVasquez74
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
María Verónica Silva Sánchez
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
María Verónica Silva Sánchez
 
Pae
PaePae
Unidad iv procesos de valoracion agosto 31
Unidad iv procesos de valoracion agosto 31Unidad iv procesos de valoracion agosto 31
Unidad iv procesos de valoracion agosto 31Enfermera_Leonor_Cuellar
 
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
Josselyne18
 
PAE. Valoracion.
PAE. Valoracion. PAE. Valoracion.
PAE. Valoracion.
melisagarcia35
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatricaTimmy Turner
 
seminario 3 grupo 6 diapositivas.pptx
seminario 3 grupo 6 diapositivas.pptxseminario 3 grupo 6 diapositivas.pptx
seminario 3 grupo 6 diapositivas.pptx
josuevalenciasolis
 
PAE UNAJ.ppt
PAE UNAJ.pptPAE UNAJ.ppt
PAE UNAJ.ppt
EliPrez16
 
valoración.pptx
valoración.pptxvaloración.pptx
valoración.pptx
alexa1804
 
Atencion al Paciente Y OTROS PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERIA
Atencion al Paciente Y OTROS PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERIAAtencion al Paciente Y OTROS PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERIA
Atencion al Paciente Y OTROS PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERIA
juanesis3001
 

Similar a Valoración Geriátrica Integral (20)

P.A.E.
P.A.E.P.A.E.
P.A.E.
 
PAE.pdf
PAE.pdfPAE.pdf
PAE.pdf
 
Proceso de Atención de Enfermeria Aplicado al Paciente
Proceso de Atención de Enfermeria Aplicado al PacienteProceso de Atención de Enfermeria Aplicado al Paciente
Proceso de Atención de Enfermeria Aplicado al Paciente
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE  ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE  ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
El Proceso De AtencióN De EnfermeríA
El Proceso De AtencióN De EnfermeríAEl Proceso De AtencióN De EnfermeríA
El Proceso De AtencióN De EnfermeríA
 
Proceso D
Proceso DProceso D
Proceso D
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
 
Triptico PAE y La Valoracion de pacientes en enfermeria
Triptico PAE y La Valoracion de pacientes en enfermeriaTriptico PAE y La Valoracion de pacientes en enfermeria
Triptico PAE y La Valoracion de pacientes en enfermeria
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Pae
PaePae
Pae
 
Unidad iv procesos de valoracion agosto 31
Unidad iv procesos de valoracion agosto 31Unidad iv procesos de valoracion agosto 31
Unidad iv procesos de valoracion agosto 31
 
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
 
PAE. Valoracion.
PAE. Valoracion. PAE. Valoracion.
PAE. Valoracion.
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatrica
 
seminario 3 grupo 6 diapositivas.pptx
seminario 3 grupo 6 diapositivas.pptxseminario 3 grupo 6 diapositivas.pptx
seminario 3 grupo 6 diapositivas.pptx
 
PAE UNAJ.ppt
PAE UNAJ.pptPAE UNAJ.ppt
PAE UNAJ.ppt
 
valoración.pptx
valoración.pptxvaloración.pptx
valoración.pptx
 
Atencion al Paciente Y OTROS PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERIA
Atencion al Paciente Y OTROS PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERIAAtencion al Paciente Y OTROS PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERIA
Atencion al Paciente Y OTROS PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERIA
 

Más de beatrizgonzalezcarmona

Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
Caso clínico Enfermería del EnvejecimientoCaso clínico Enfermería del Envejecimiento
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
beatrizgonzalezcarmona
 
cuidadores familiares
cuidadores familiarescuidadores familiares
cuidadores familiares
beatrizgonzalezcarmona
 
Ayudas técnicas para personas ancianas
Ayudas técnicas para personas ancianasAyudas técnicas para personas ancianas
Ayudas técnicas para personas ancianas
beatrizgonzalezcarmona
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
beatrizgonzalezcarmona
 
medidas preventivas en el anciano
medidas preventivas en el ancianomedidas preventivas en el anciano
medidas preventivas en el anciano
beatrizgonzalezcarmona
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
beatrizgonzalezcarmona
 

Más de beatrizgonzalezcarmona (19)

Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
Caso clínico Enfermería del EnvejecimientoCaso clínico Enfermería del Envejecimiento
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
 
cuidadores familiares
cuidadores familiarescuidadores familiares
cuidadores familiares
 
Ayudas técnicas para personas ancianas
Ayudas técnicas para personas ancianasAyudas técnicas para personas ancianas
Ayudas técnicas para personas ancianas
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
 
medidas preventivas en el anciano
medidas preventivas en el ancianomedidas preventivas en el anciano
medidas preventivas en el anciano
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8.2
Seminario 8.2Seminario 8.2
Seminario 8.2
 
Seminario 8.1
Seminario 8.1Seminario 8.1
Seminario 8.1
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3
 
Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.2Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.2
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3
 
Ejercicio 4.2
Ejercicio 4.2Ejercicio 4.2
Ejercicio 4.2
 
Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 2 tics
Seminario 2 ticsSeminario 2 tics
Seminario 2 tics
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Valoración Geriátrica Integral

  • 1. VALORACIÓN ENFERMERA Es un proceso planificado, sistemático, continuo y deliberado de recogida e interpretación de datos sobre el estado de salud del paciente, a través de diversas fuentes. La valoración se utiliza continuamente, y no sólo como una parte del proceso enfermero. Cuando la enfermera entra en contacto (apertura de la historia clínica informatizada) por primera vez con un usuario debe conocer sus condiciones y características y realizar una apertura de su historia, para ello debe valorar. De forma programada debemos conocer el estado de salud de las personas a nuestro cargo, y por tanto debemos realizar valoraciones periódicas programadas. En los problemas interdisciplinares y en general antes de realizar cualquier intervención, la enfermera requiere utilizar la valoración. El objetivo principal de la valoración enfermera es “captar en cada momento la situación de salud que están viviendo las personas, así como su respuesta a la misma” La valoración enfermera es un acto de gran importancia. Debe recoger datos no sólo del aspecto biológico, sino también de los aspectos psicológicos y sociales. VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL (VGI) Es un proceso diagnostico multidimensional e interdisciplinario, diseñado para identificar y cuantificar los problemas físicos, psíquicos, funcionales y sociales que pueda presentar el anciano, con el objeto de desarrollar un plan de tratamiento y seguimiento de dichos problemas así como la óptima utilización de recursos para afrontarlos. Esta valoración incluye 4 esferas: - Clínica (anamnesis, exámenes complementarios, entrevista…) - Mental (cognitiva y afectiva) - Funcional (actividades básicas, instrumentales, avanzadas) - Social Estas esferas se valoran por interrogación o por diversas escalas. Diversos estudios, en particular, un famoso meta-análisis efectuado en 1993, (incluyendo 28 ensayos controlados) parecen demostrar incuestionables ventajas de la VGI con respecto: - Mayor precisión diagnóstica - Reducción de la mortalidad - Mejoría del estado funcional - Utilización correcta de los recursos - Disminución de institucionalización y de la hospitalización
  • 2. OPINIÓN PERSONAL Pienso que la valoración enfermera es una herramienta muy eficaz para cualquier tipo de usuario, porque utiliza una forma de actuación ordenada y sistemática capaz de solucionar o al menos minimizar los problemas relacionados con la salud. Es la herramienta principal del trabajo enfermero. Sin embargo, la valoración geriátrica integral (VGI) surge, como respuesta a la alta prevalencia en el anciano de necesidades y problemas no diagnosticados, de disfunciones y dependencias reversibles no reconocidas, que se escapan a la valoración clínica tradicional (anamnesis y exploración física). Esto quiere decir, que aunque la valoración enfermera sea una herramienta muy eficaz pienso que si tenemos que valorar a un anciano geriátrico lo mejor sería utilizar la valoración geriátrica integral para facilitar el abordaje de este tipo de usuarios.