SlideShare una empresa de Scribd logo
Las adolescenciasLas adolescencias yy el riesgo socialel riesgo socialyy gg
como factor agregadocomo factor agregado
Su influencia en los actores preventivosSu influencia en los actores preventivos
padres, docentes, autoridadespadres, docentes, autoridadespadres, docentes, autoridadespadres, docentes, autoridades
Dra Nora ReboledoDra Nora Reboledo
Grupo de Trabajo en AdiccionesGrupo de Trabajo en AdiccionesGrupo de Trabajo en AdiccionesGrupo de Trabajo en Adicciones
La adolescencia…. unaLa adolescencia…. una
difícil etapa paradifícil etapa para loslosdifícil etapa paradifícil etapa para loslos
adultos…?adultos…?
Duelos del adolescenteDuelos del adolescenteDuelos del adolescenteDuelos del adolescente
Por los padres de la infanciaPor los padres de la infanciaPor los padres de la infanciaPor los padres de la infancia
P l i f tilP l i f tilPor el cuerpo infantilPor el cuerpo infantil
Por la identidad infantilPor la identidad infantil
CambiosCambiosCambiosCambios
Padres actuales de adolescentes cuando fueronPadres actuales de adolescentes cuando fueron
jóvenesjóvenes, p, protagonizaron tres grandes cambiosrotagonizaron tres grandes cambios
revolución sexualrevolución sexual
l ió f til ió f tirevolución afectivarevolución afectiva
revolución en los roles de génerorevolución en los roles de género
Todo esto generó:Todo esto generó:
1.1. otra sexualidad femeninaotra sexualidad femenina
22 otra afectividad masculinaotra afectividad masculina2.2. otra afectividad masculinaotra afectividad masculina
3.3. modificaciones en autoridad y en pautas de crianzamodificaciones en autoridad y en pautas de crianza
L l i t é iL l i t é iLas relaciones entre géneros y generaciones seLas relaciones entre géneros y generaciones se
democratizaron.democratizaron.
VínculosVínculosVínculosVínculos
Democratización de las relaciones de poder en la familiaDemocratización de las relaciones de poder en la familia
Los padres actuales, hijos de las culturas juveniles, sonLos padres actuales, hijos de las culturas juveniles, son
más flexibles, menos autoritarios, más tolerantes ymás flexibles, menos autoritarios, más tolerantes yyy
comprensivos que los padres anteriores, no imponen,comprensivos que los padres anteriores, no imponen,
negociannegocian
Tienen el problema de los límitesTienen el problema de los límites
Quieren ser amigos de sus hijosQuieren ser amigos de sus hijosQuieren ser amigos de sus hijosQuieren ser amigos de sus hijos
Los hijos no luchan contra la autoridad, negocian.Los hijos no luchan contra la autoridad, negocian.
PADRESPADRESPADRESPADRES
•• EscucharEscucharEscucharEscuchar
•• ContenerContener
A ñA ñ•• AcompañarAcompañar
•• Agentes preventoresAgentes preventoresg pg p
•• Participación activaParticipación activa
•• InvolucrarseInvolucrarse•• InvolucrarseInvolucrarse
•• LímitesLímites
ESCUELAESCUELA
La tarea educativa es compleja y aLa tarea educativa es compleja y aLa tarea educativa es compleja y aLa tarea educativa es compleja y a
largo plazo y en función de estolargo plazo y en función de esto
implica a una familia junto a laimplica a una familia junto a la
escuela con participaciónescuela con participaciónescuela con participaciónescuela con participación
concreta en el proceso educativo.concreta en el proceso educativo.
educareducareducareducar
ESCUELAESCUELAESCUELAESCUELA
•• La escuela tiene mucho que liderar paraLa escuela tiene mucho que liderar paraq pq p
habilitar esta participaciónhabilitar esta participación
•• apoyando la tarea de los padres en desarrollarapoyando la tarea de los padres en desarrollar
una mirada crítica de los hijos frente aluna mirada crítica de los hijos frente al
consumismo y frente a la manipulación de susconsumismo y frente a la manipulación de susconsumismo y frente a la manipulación de susconsumismo y frente a la manipulación de sus
emociones desde una sustancia legal o ilegal.emociones desde una sustancia legal o ilegal.
•• Por otro, habilitando un espacio formativo quePor otro, habilitando un espacio formativo que
los respete como protagonistas, también, de lalos respete como protagonistas, también, de la
comunidad educativa.comunidad educativa.
La cultura necesita hoyLa cultura necesita hoy
un marco ético dondeun marco ético donde
inscribir elinscribir el
f t i t d lf t i t d lenfrentamiento de laenfrentamiento de la
adversidad y unaadversidad y una
humanización de loshumanización de loshumanización de loshumanización de los
caminos para lacaminos para la
vinculación social de losvinculación social de losvinculación social de losvinculación social de los
jóvenes. La educaciónjóvenes. La educación
tiene una trayectoriatiene una trayectoriayy
histórica para participarhistórica para participar
en este desafíoen este desafío
La realidadLa realidadLa realidadLa realidad
•• Existen en Capital y Pcia deExisten en Capital y Pcia de•• Existen en Capital y Pcia deExisten en Capital y Pcia de
Buenos Aires 9000 personasBuenos Aires 9000 personas
privadas de la libertadprivadas de la libertadprivadas de la libertadprivadas de la libertad
•• El 50% son jóvenes menores deEl 50% son jóvenes menores dejj
18 años18 años
•• En la Argentina el 30% de losEn la Argentina el 30% de los•• En la Argentina el 30% de losEn la Argentina el 30% de los
niños viven en la indigencia totalniños viven en la indigencia total
Pensar la salud y la práctica educativaPensar la salud y la práctica educativa
t ll dt ll den torno a ella , como un campo deen torno a ella , como un campo de
batalla, como un suelo de resistenciabatalla, como un suelo de resistencia,,
POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLESPOLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLESPOLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLESPOLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES
•• La tarea es ver en qué medida laLa tarea es ver en qué medida la•• La tarea es ver en qué medida laLa tarea es ver en qué medida la
salud es un bien social y por qué susalud es un bien social y por qué su
t ió d id dt ió d id datención, resguardo y cuidado,atención, resguardo y cuidado,
constituye una prioridad política en elconstituye una prioridad política en el
marco de un tejido socialmarco de un tejido social
vulnerabilizadovulnerabilizado
•• Recuperar el cuidadoRecuperar el cuidado--atención de laatención de la
salud es sentir que la vida constituyesalud es sentir que la vida constituyesalud es sentir que la vida constituyesalud es sentir que la vida constituye
un bien deseadoun bien deseado
•• La escuela la universidad el hospital laLa escuela la universidad el hospital laLa escuela, la universidad, el hospital, laLa escuela, la universidad, el hospital, la
sala de atención primaria no son sinosala de atención primaria no son sino
espacios políticos de construcciónespacios políticos de construcciónespacios políticos de construcciónespacios políticos de construcción
U d i i d d l idU d i i d d l id•• Una manera de vivir donde la vida ocupeUna manera de vivir donde la vida ocupe
un lugar privilegiado, donde la vida seun lugar privilegiado, donde la vida se
ti l d bj tti l d bj tcotice en alza, devenga un objetocotice en alza, devenga un objeto
deseado de ser protegido.deseado de ser protegido.
El compromiso es saberse comprometido enEl compromiso es saberse comprometido enp pp p
una respuestauna respuesta
una forma de estar instalado en el mundo, deuna forma de estar instalado en el mundo, de,,
darse un "domicilio existencial“darse un "domicilio existencial“
como no hay sujeto aisladocomo no hay sujeto aislado
es saber que el otro espera también unaes saber que el otro espera también unaq pq p
respuestarespuesta
para hacer del mundo una morada, unpara hacer del mundo una morada, unp ,p ,
albergue simbólico, el lugar de un encuentroalbergue simbólico, el lugar de un encuentro
PROPUESTAPROPUESTAPROPUESTAPROPUESTA
•• Fortalecer a los niños niñas y jóvenes con una miradaFortalecer a los niños niñas y jóvenes con una mirada•• Fortalecer a los niños, niñas y jóvenes con una miradaFortalecer a los niños, niñas y jóvenes con una mirada
crítica frente a la comunicación social y una mejorcrítica frente a la comunicación social y una mejor
comprensión y aceptación del manipuleo de suscomprensión y aceptación del manipuleo de sus
emocionesemociones
•• Debe ser un eje central en el desempeño de los padresDebe ser un eje central en el desempeño de los padres
y los docentes , los agentes de salud y el estado,y los docentes , los agentes de salud y el estado,y los docentes , los agentes de salud y el estado,y los docentes , los agentes de salud y el estado,
desarrollar el pensamiento y juicio crítico formándolosdesarrollar el pensamiento y juicio crítico formándolos
en asumir responsabilidades, conociendo y ejercitandoen asumir responsabilidades, conociendo y ejercitando
sus derechos, priorizando el autocuidado de su salud,sus derechos, priorizando el autocuidado de su salud,
i d l i i d l l b ió di d l i i d l l b ió dreconociendo la importancia de la elaboración dereconociendo la importancia de la elaboración de
proyectos de vidaproyectos de vida
•• No se sale de una hambruna con unNo se sale de una hambruna con un
refuerzo vitamínicorefuerzo vitamínico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 cambios en la familia y redes 2018
6 cambios en la familia y redes 20186 cambios en la familia y redes 2018
6 cambios en la familia y redes 2018
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
Augusto Perez Medina
 
El arte de ser padres
El arte de ser padresEl arte de ser padres
El arte de ser padres
grupodejuegozoe
 
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantil
guest06c0ce
 
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOSCOMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
Instituto de Educación y formación "Educa Más"
 
El adolescente - Dra. Bertha Calderón
El adolescente - Dra. Bertha CalderónEl adolescente - Dra. Bertha Calderón
El adolescente - Dra. Bertha Calderón
Red PaPaz
 
Bvsd Thrive Presentation Bilingual, June09
Bvsd Thrive Presentation Bilingual, June09Bvsd Thrive Presentation Bilingual, June09
Bvsd Thrive Presentation Bilingual, June09
MVladeck
 
Adolesencia
AdolesenciaAdolesencia
Adolesencia
COMPU-EPP S.C.
 
Claudio garcía pinto la cultura actual
Claudio garcía pinto la cultura actualClaudio garcía pinto la cultura actual
Claudio garcía pinto la cultura actual
Juan Assirio
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
briana21
 
Promocion bienestarescuelafj hernanm2013
Promocion bienestarescuelafj hernanm2013Promocion bienestarescuelafj hernanm2013
Promocion bienestarescuelafj hernanm2013
Mariano Hernán
 
Expo sexualidad 14.8
Expo sexualidad 14.8Expo sexualidad 14.8
Expo sexualidad 14.8
hperalta25
 
Consumidor como ser social
Consumidor como ser socialConsumidor como ser social
Consumidor como ser social
Anibal De Oca
 
Machismo en la escuela
Machismo en la escuelaMachismo en la escuela
Machismo en la escuela
ElenaRomAl
 

La actualidad más candente (15)

6 cambios en la familia y redes 2018
6 cambios en la familia y redes 20186 cambios en la familia y redes 2018
6 cambios en la familia y redes 2018
 
Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
 
El arte de ser padres
El arte de ser padresEl arte de ser padres
El arte de ser padres
 
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantil
 
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOSCOMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
 
El adolescente - Dra. Bertha Calderón
El adolescente - Dra. Bertha CalderónEl adolescente - Dra. Bertha Calderón
El adolescente - Dra. Bertha Calderón
 
Bvsd Thrive Presentation Bilingual, June09
Bvsd Thrive Presentation Bilingual, June09Bvsd Thrive Presentation Bilingual, June09
Bvsd Thrive Presentation Bilingual, June09
 
Adolesencia
AdolesenciaAdolesencia
Adolesencia
 
Claudio garcía pinto la cultura actual
Claudio garcía pinto la cultura actualClaudio garcía pinto la cultura actual
Claudio garcía pinto la cultura actual
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Promocion bienestarescuelafj hernanm2013
Promocion bienestarescuelafj hernanm2013Promocion bienestarescuelafj hernanm2013
Promocion bienestarescuelafj hernanm2013
 
Expo sexualidad 14.8
Expo sexualidad 14.8Expo sexualidad 14.8
Expo sexualidad 14.8
 
Consumidor como ser social
Consumidor como ser socialConsumidor como ser social
Consumidor como ser social
 
Machismo en la escuela
Machismo en la escuelaMachismo en la escuela
Machismo en la escuela
 

Destacado

Actividad 3.2 . mapa elementos psic intrucc
Actividad 3.2 . mapa elementos psic intruccActividad 3.2 . mapa elementos psic intrucc
Actividad 3.2 . mapa elementos psic intrucc
Marihaaa
 
Exposición capitulo 4.
Exposición capitulo 4.Exposición capitulo 4.
Exposición capitulo 4.
Psicozaje Maestria
 
Escuelas primarias de perfeccionamiento
Escuelas primarias de perfeccionamientoEscuelas primarias de perfeccionamiento
Escuelas primarias de perfeccionamiento
rosariomagana
 
Tracking politischer Ereignisse und Aussagen im Web
Tracking politischer Ereignisse und Aussagen im WebTracking politischer Ereignisse und Aussagen im Web
Tracking politischer Ereignisse und Aussagen im WebKai-Christian von Bockelberg
 
Practicas de tipos de memorias ram y rom
Practicas de tipos de memorias ram y romPracticas de tipos de memorias ram y rom
Practicas de tipos de memorias ram y rom
chinish
 
Umsa
UmsaUmsa
Mínimos establecidos en Educación Infantil
Mínimos establecidos en Educación InfantilMínimos establecidos en Educación Infantil
Mínimos establecidos en Educación Infantil
Home
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
1
11
La sonrisa en la infancia y más allá
La sonrisa en la infancia y más alláLa sonrisa en la infancia y más allá
La sonrisa en la infancia y más allá
Fernández Gorka
 
Jardin nº 115
Jardin nº 115Jardin nº 115
Jardin nº 115
Leonarda Rijo
 
soluciones examenes mates 2010 junio letras
soluciones examenes mates 2010 junio  letrassoluciones examenes mates 2010 junio  letras
soluciones examenes mates 2010 junio letras
GEMMA DesOrienta
 
Alma, conciencia o energa
Alma, conciencia o energaAlma, conciencia o energa
Alma, conciencia o energa
JOCELYN GIORGANA
 
el viaje de maria.
el viaje de maria.el viaje de maria.
el viaje de maria.
Jonathan Ruiz Perez
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
lovesak77
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
Cheto Reséndiz
 
Celula
CelulaCelula
Propuesta para la motivación
Propuesta para la motivaciónPropuesta para la motivación
Propuesta para la motivación
Melissa Barreras
 
Parmentier trabajo de documentacion
Parmentier trabajo de documentacionParmentier trabajo de documentacion
Parmentier trabajo de documentacion
Miguel A. Ovando Castillo
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Karina Angulo de Martinez
 

Destacado (20)

Actividad 3.2 . mapa elementos psic intrucc
Actividad 3.2 . mapa elementos psic intruccActividad 3.2 . mapa elementos psic intrucc
Actividad 3.2 . mapa elementos psic intrucc
 
Exposición capitulo 4.
Exposición capitulo 4.Exposición capitulo 4.
Exposición capitulo 4.
 
Escuelas primarias de perfeccionamiento
Escuelas primarias de perfeccionamientoEscuelas primarias de perfeccionamiento
Escuelas primarias de perfeccionamiento
 
Tracking politischer Ereignisse und Aussagen im Web
Tracking politischer Ereignisse und Aussagen im WebTracking politischer Ereignisse und Aussagen im Web
Tracking politischer Ereignisse und Aussagen im Web
 
Practicas de tipos de memorias ram y rom
Practicas de tipos de memorias ram y romPracticas de tipos de memorias ram y rom
Practicas de tipos de memorias ram y rom
 
Umsa
UmsaUmsa
Umsa
 
Mínimos establecidos en Educación Infantil
Mínimos establecidos en Educación InfantilMínimos establecidos en Educación Infantil
Mínimos establecidos en Educación Infantil
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
1
11
1
 
La sonrisa en la infancia y más allá
La sonrisa en la infancia y más alláLa sonrisa en la infancia y más allá
La sonrisa en la infancia y más allá
 
Jardin nº 115
Jardin nº 115Jardin nº 115
Jardin nº 115
 
soluciones examenes mates 2010 junio letras
soluciones examenes mates 2010 junio  letrassoluciones examenes mates 2010 junio  letras
soluciones examenes mates 2010 junio letras
 
Alma, conciencia o energa
Alma, conciencia o energaAlma, conciencia o energa
Alma, conciencia o energa
 
el viaje de maria.
el viaje de maria.el viaje de maria.
el viaje de maria.
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Propuesta para la motivación
Propuesta para la motivaciónPropuesta para la motivación
Propuesta para la motivación
 
Parmentier trabajo de documentacion
Parmentier trabajo de documentacionParmentier trabajo de documentacion
Parmentier trabajo de documentacion
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
 

Similar a Power point

10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
Raquel Parra
 
Pubertad y-adolescencia
Pubertad y-adolescenciaPubertad y-adolescencia
Pubertad y-adolescencia
tasaycoquispe
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
David Contreras Navarro
 
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional
 
Impacto de las actitudes de la familia respecto a la diversidad sexual
Impacto de las actitudes de la familia respecto a la diversidad sexualImpacto de las actitudes de la familia respecto a la diversidad sexual
Impacto de las actitudes de la familia respecto a la diversidad sexual
UNAM en línea
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
ESTERCILASOSA
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Erika Osorio osorio valencia
 
21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna
alejitagosa
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Liliana Murguía
 
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdfFamilia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
AngelCentella1
 
Unidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere lunaUnidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere luna
lunacisneros9
 
P pt maristas_dra_teresa_bruna
P pt maristas_dra_teresa_brunaP pt maristas_dra_teresa_bruna
P pt maristas_dra_teresa_bruna
Eduardo Mariaca
 
Educacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemyEducacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemy
cuyocuyo
 
Promoción de conductas saludables en adolescentes
Promoción de conductas saludables en adolescentesPromoción de conductas saludables en adolescentes
Promoción de conductas saludables en adolescentes
Jonnyvan
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Jesus Elber Valencia Perea
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
Marta Montoro
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Claudia Ramirez
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
Maribel Cruz
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edadEducacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Margarita Irarrazabal
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edadEducacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
franciscaantonieta
 

Similar a Power point (20)

10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
 
Pubertad y-adolescencia
Pubertad y-adolescenciaPubertad y-adolescencia
Pubertad y-adolescencia
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
 
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón
 
Impacto de las actitudes de la familia respecto a la diversidad sexual
Impacto de las actitudes de la familia respecto a la diversidad sexualImpacto de las actitudes de la familia respecto a la diversidad sexual
Impacto de las actitudes de la familia respecto a la diversidad sexual
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 
21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdfFamilia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
 
Unidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere lunaUnidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere luna
 
P pt maristas_dra_teresa_bruna
P pt maristas_dra_teresa_brunaP pt maristas_dra_teresa_bruna
P pt maristas_dra_teresa_bruna
 
Educacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemyEducacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemy
 
Promoción de conductas saludables en adolescentes
Promoción de conductas saludables en adolescentesPromoción de conductas saludables en adolescentes
Promoción de conductas saludables en adolescentes
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edadEducacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edadEducacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Power point

  • 1. Las adolescenciasLas adolescencias yy el riesgo socialel riesgo socialyy gg como factor agregadocomo factor agregado Su influencia en los actores preventivosSu influencia en los actores preventivos padres, docentes, autoridadespadres, docentes, autoridadespadres, docentes, autoridadespadres, docentes, autoridades Dra Nora ReboledoDra Nora Reboledo Grupo de Trabajo en AdiccionesGrupo de Trabajo en AdiccionesGrupo de Trabajo en AdiccionesGrupo de Trabajo en Adicciones
  • 2. La adolescencia…. unaLa adolescencia…. una difícil etapa paradifícil etapa para loslosdifícil etapa paradifícil etapa para loslos adultos…?adultos…?
  • 3. Duelos del adolescenteDuelos del adolescenteDuelos del adolescenteDuelos del adolescente Por los padres de la infanciaPor los padres de la infanciaPor los padres de la infanciaPor los padres de la infancia P l i f tilP l i f tilPor el cuerpo infantilPor el cuerpo infantil Por la identidad infantilPor la identidad infantil
  • 4. CambiosCambiosCambiosCambios Padres actuales de adolescentes cuando fueronPadres actuales de adolescentes cuando fueron jóvenesjóvenes, p, protagonizaron tres grandes cambiosrotagonizaron tres grandes cambios revolución sexualrevolución sexual l ió f til ió f tirevolución afectivarevolución afectiva revolución en los roles de génerorevolución en los roles de género Todo esto generó:Todo esto generó: 1.1. otra sexualidad femeninaotra sexualidad femenina 22 otra afectividad masculinaotra afectividad masculina2.2. otra afectividad masculinaotra afectividad masculina 3.3. modificaciones en autoridad y en pautas de crianzamodificaciones en autoridad y en pautas de crianza L l i t é iL l i t é iLas relaciones entre géneros y generaciones seLas relaciones entre géneros y generaciones se democratizaron.democratizaron.
  • 5. VínculosVínculosVínculosVínculos Democratización de las relaciones de poder en la familiaDemocratización de las relaciones de poder en la familia Los padres actuales, hijos de las culturas juveniles, sonLos padres actuales, hijos de las culturas juveniles, son más flexibles, menos autoritarios, más tolerantes ymás flexibles, menos autoritarios, más tolerantes yyy comprensivos que los padres anteriores, no imponen,comprensivos que los padres anteriores, no imponen, negociannegocian Tienen el problema de los límitesTienen el problema de los límites Quieren ser amigos de sus hijosQuieren ser amigos de sus hijosQuieren ser amigos de sus hijosQuieren ser amigos de sus hijos Los hijos no luchan contra la autoridad, negocian.Los hijos no luchan contra la autoridad, negocian.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PADRESPADRESPADRESPADRES •• EscucharEscucharEscucharEscuchar •• ContenerContener A ñA ñ•• AcompañarAcompañar •• Agentes preventoresAgentes preventoresg pg p •• Participación activaParticipación activa •• InvolucrarseInvolucrarse•• InvolucrarseInvolucrarse •• LímitesLímites
  • 10. La tarea educativa es compleja y aLa tarea educativa es compleja y aLa tarea educativa es compleja y aLa tarea educativa es compleja y a largo plazo y en función de estolargo plazo y en función de esto implica a una familia junto a laimplica a una familia junto a la escuela con participaciónescuela con participaciónescuela con participaciónescuela con participación concreta en el proceso educativo.concreta en el proceso educativo.
  • 12. ESCUELAESCUELAESCUELAESCUELA •• La escuela tiene mucho que liderar paraLa escuela tiene mucho que liderar paraq pq p habilitar esta participaciónhabilitar esta participación •• apoyando la tarea de los padres en desarrollarapoyando la tarea de los padres en desarrollar una mirada crítica de los hijos frente aluna mirada crítica de los hijos frente al consumismo y frente a la manipulación de susconsumismo y frente a la manipulación de susconsumismo y frente a la manipulación de susconsumismo y frente a la manipulación de sus emociones desde una sustancia legal o ilegal.emociones desde una sustancia legal o ilegal. •• Por otro, habilitando un espacio formativo quePor otro, habilitando un espacio formativo que los respete como protagonistas, también, de lalos respete como protagonistas, también, de la comunidad educativa.comunidad educativa.
  • 13. La cultura necesita hoyLa cultura necesita hoy un marco ético dondeun marco ético donde inscribir elinscribir el f t i t d lf t i t d lenfrentamiento de laenfrentamiento de la adversidad y unaadversidad y una humanización de loshumanización de loshumanización de loshumanización de los caminos para lacaminos para la vinculación social de losvinculación social de losvinculación social de losvinculación social de los jóvenes. La educaciónjóvenes. La educación tiene una trayectoriatiene una trayectoriayy histórica para participarhistórica para participar en este desafíoen este desafío
  • 14.
  • 15.
  • 16. La realidadLa realidadLa realidadLa realidad •• Existen en Capital y Pcia deExisten en Capital y Pcia de•• Existen en Capital y Pcia deExisten en Capital y Pcia de Buenos Aires 9000 personasBuenos Aires 9000 personas privadas de la libertadprivadas de la libertadprivadas de la libertadprivadas de la libertad •• El 50% son jóvenes menores deEl 50% son jóvenes menores dejj 18 años18 años •• En la Argentina el 30% de losEn la Argentina el 30% de los•• En la Argentina el 30% de losEn la Argentina el 30% de los niños viven en la indigencia totalniños viven en la indigencia total
  • 17. Pensar la salud y la práctica educativaPensar la salud y la práctica educativa t ll dt ll den torno a ella , como un campo deen torno a ella , como un campo de batalla, como un suelo de resistenciabatalla, como un suelo de resistencia,,
  • 18. POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLESPOLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLESPOLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLESPOLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES
  • 19. •• La tarea es ver en qué medida laLa tarea es ver en qué medida la•• La tarea es ver en qué medida laLa tarea es ver en qué medida la salud es un bien social y por qué susalud es un bien social y por qué su t ió d id dt ió d id datención, resguardo y cuidado,atención, resguardo y cuidado, constituye una prioridad política en elconstituye una prioridad política en el marco de un tejido socialmarco de un tejido social vulnerabilizadovulnerabilizado •• Recuperar el cuidadoRecuperar el cuidado--atención de laatención de la salud es sentir que la vida constituyesalud es sentir que la vida constituyesalud es sentir que la vida constituyesalud es sentir que la vida constituye un bien deseadoun bien deseado
  • 20.
  • 21. •• La escuela la universidad el hospital laLa escuela la universidad el hospital laLa escuela, la universidad, el hospital, laLa escuela, la universidad, el hospital, la sala de atención primaria no son sinosala de atención primaria no son sino espacios políticos de construcciónespacios políticos de construcciónespacios políticos de construcciónespacios políticos de construcción U d i i d d l idU d i i d d l id•• Una manera de vivir donde la vida ocupeUna manera de vivir donde la vida ocupe un lugar privilegiado, donde la vida seun lugar privilegiado, donde la vida se ti l d bj tti l d bj tcotice en alza, devenga un objetocotice en alza, devenga un objeto deseado de ser protegido.deseado de ser protegido.
  • 22. El compromiso es saberse comprometido enEl compromiso es saberse comprometido enp pp p una respuestauna respuesta una forma de estar instalado en el mundo, deuna forma de estar instalado en el mundo, de,, darse un "domicilio existencial“darse un "domicilio existencial“ como no hay sujeto aisladocomo no hay sujeto aislado es saber que el otro espera también unaes saber que el otro espera también unaq pq p respuestarespuesta para hacer del mundo una morada, unpara hacer del mundo una morada, unp ,p , albergue simbólico, el lugar de un encuentroalbergue simbólico, el lugar de un encuentro
  • 23. PROPUESTAPROPUESTAPROPUESTAPROPUESTA •• Fortalecer a los niños niñas y jóvenes con una miradaFortalecer a los niños niñas y jóvenes con una mirada•• Fortalecer a los niños, niñas y jóvenes con una miradaFortalecer a los niños, niñas y jóvenes con una mirada crítica frente a la comunicación social y una mejorcrítica frente a la comunicación social y una mejor comprensión y aceptación del manipuleo de suscomprensión y aceptación del manipuleo de sus emocionesemociones •• Debe ser un eje central en el desempeño de los padresDebe ser un eje central en el desempeño de los padres y los docentes , los agentes de salud y el estado,y los docentes , los agentes de salud y el estado,y los docentes , los agentes de salud y el estado,y los docentes , los agentes de salud y el estado, desarrollar el pensamiento y juicio crítico formándolosdesarrollar el pensamiento y juicio crítico formándolos en asumir responsabilidades, conociendo y ejercitandoen asumir responsabilidades, conociendo y ejercitando sus derechos, priorizando el autocuidado de su salud,sus derechos, priorizando el autocuidado de su salud, i d l i i d l l b ió di d l i i d l l b ió dreconociendo la importancia de la elaboración dereconociendo la importancia de la elaboración de proyectos de vidaproyectos de vida •• No se sale de una hambruna con unNo se sale de una hambruna con un refuerzo vitamínicorefuerzo vitamínico