SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Educativo en Finlandia
Silvia Muñoz Cuello
Diseño y Adaptación Curricular
Curso 2012/2013
Índice
1. Contexto de Finlandia
2. El sistema educativo finés y sus características
3. La educación secundaria y la formación profesional
4. El informe PISA: resultados en Finlandia
5. Finlandia vs. España
6. La formación del profesorado y el papel docente
7. Conclusiones
8. Bibliografía
¿Qué conocemos de Finlandia?
Finlandia y su contexto
 Ligado históricamente a Suecia y a Rusia.
 Años 90: Inversión en tecnología.
 País bilingüe: finés y sueco.
 Poca inmigración.
 5,3 millones de habitantes: 2/3 viven en la ciudad.
 Quinto país menos corrupto del mundo.
 La religión luterana es la mayoritaria.
 17º país en renta per cápita.
 Desde 2010, Internet es un derecho legal para todos.
¿En qué radica su éxito educativo?
El sistema educativo finés
"La educación obligatoria
comienza a los 7 años porque
antes los cerebros no están
listos.
Nuestras investigaciones
neurológicas muestran que
antes de esa edad el desarro-
llo cerebral y físico no es el
apropiado para el aprendizaje
académico".
Irmeli Halinen (Directora de Edu-
cación Preescolar y Básica de
Finlandia)
Características del sistema educativo (II)
 Constitución 1919: enseñanza obligatoria
y gratuita:
 Sin tasas de matrícula
 Transporte escolar
 Material
 Comedor
 Seguro médico
 Escuela integrada: mismas oportunidades
para todos.
 La escolarización obligatoria comienza a
los 7 años; es gratuita a partir de los 6.
 Los universitarios inician sus estudios en
el año que cumplen los 19 años.
 Escuelas privadas escasas.
Características del sistema educativo (III)
 No hay inspecciones: confianza.
 Las escuelas aplican libremente el currículum.
 Desde pequeños trabajan en grupos para compartir
responsabilidades en las escuelas.
 Los estudiantes son más maduros en la enseñanza
secundaria.
 Mismo profesor durante más años: aporta seguridad a
los alumnos.
 Relación entre hogar y escuela muy estrecha.
 Los profesores son la piedra angular.
La educación secundaria
 Imita el modelo universitario: organizada en cursos y no en módulos
anuales (75 cursos, 38 horas por curso).
 Está prevista para tres años pero se puede completar en dos o cuatro.
 El horario del alumno varía en función de los cursos en los que se ma-
tricule: no hay itinerarios fijos ni grupos por aula.
 Clases de 75 minutos.
 Evaluación por la campana de Gauss.
 Examen de Bachillerato:
 Cuatro materias obligatorias aunque se puede incluir
pruebas opcionales.
 El examen de cada materia dura unas seis horas.
 Requisito previo para acceder a la universidad pero no da
el acceso directo.
Formación Profesional
 Objetivo: proveer las competencias necesarias para la
vida laboral.
 Dura tres años.
 Orientada a jóvenes y a adultos.
 La titulación profesional de grado básico permite continuar
estudios en universidades.
 Cubre siete sectores educativos y 52 títulos profesionales:
112 programas de estudio diferentes.
 Incluye, al menos, seis meses de prácticas en empresas.
 Acceden a ella el 45% de los estudiantes.
¿Qué es el Informe PISA?
 Prueba realizada a alumnos de 15 años de países pertenecientes a la
OCDE.
 Se realizada desde el año 2000 y se repite cada tres años.
 Evalúa competencias y no contenidos.
 Cada edición se centra en una competencia: lectora, matemática o cien-
cias.
 Muestras representativas de entre 4.500 y 10.000 estudiantes por país.
 El examen dura dos horas.
 Ejemplo de preguntas:
Finlandia en el Informe PISA
La diferencia entre chicas y chicos es
la menor de los países participantes.
Los alumnos con niveles económicos
más bajos se sitúan en la media de la
OCDE.
Resultados bajos en matemáticas: 6%
frente al 21% de media.
Finlandia vs. España
FINLANDIA ESPAÑA
Días lectivos anuales 190 175 - 180
Horas lectivas anuales 890 1.100
Gasto anual por alumno
(datos de 2007)
6.509€ 7.258€
Horas diarias dedicadas a
deberes
1/2 2
Idiomas Finés/sueco, inglés y hasta
otros dos optativos (alemán,
francés, ruso y español)
Lengua natal e inglés o
francés como optativa
Tasa de alumnos
repetidores
2% 36%
Salario anual de
profesores €
35.000€ – 48.000€ 40.000€ – 50.000€
Coste para las familias Gratuito (matrículas,
comedor, libros de textos...)
Gratuidad sólo en la
matrícula de la enseñanza
pública
La formación del profesorado
 Acceso a títulos de universitario superior con notas entre 9 y 10.
 Cada universidad puede realizar sus propias pruebas.
 Sólo son elegidos el 15% de los aspirantes.
 Las carreras incluyen un Máster pedagógico.
 20 créditos de prácticas en centros docentes.
 Perfiles profesionales:
Profesor de aula: educación básica de primer grado a sexto grado.
Título académico superior centrado en la pedagogía.
Profesor de área: especialista de una o varias materias. Docentes de
séptimo a noveno grado en la educación básica, en la enseñanza
superior, la formación profesional y la de adultos. Título académico
superior de su especialidad más estudios de Pedagogía 60 ECTS.
El papel del docente
 Rol independiente del profesor: influyen directamente en los planes
de enseñanza y en los contenidos de las clases.
 Pedagogía centrada en el alumno: profesores vistos como guías de
trabajo, apoyo y orientación; evaluación estimulante (autoevaluación).
 No hay control sobre los profesores: no son evaluados ni supervi-
sados. Tienen 20 horas de trabajo en clase y otras 20 para preparar
sus clases.
 Formación continua de profesores:
 10 días por año para profesores de Enseñanza General Básica.
 20 días por año para Profesores de Enseñanza Secundaria.
Conclusiones
 Personalización frente a estandarización.
 Cooperación frente a competición.
 Confianza frente a control.
 Equidad frente a desigualdad.
 Participación frente a autoritarismo.
 Educación práctica frente a la conceptual.
 Inversión útil frente a gasto desproporcionado.
Conclusiones
 Personalización frente a estandarización.
 Cooperación frente a competición.
 Confianza frente a control.
 Equidad frente a desigualdad.
 Participación frente a autoritarismo.
 Educación práctica frente a la conceptual.
 Inversión útil frente a gasto desproporcionado.
Bibliografía
El programa PISA de la OCDE qué es y para qué sirve (2007). París: Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos, Grupo Santillana. URL: http://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf
Jakku-Sihvonen, R. & Niemi, H. (2006). Introduction to the Finnish education system and teachers’ work. En R. Jakku-
Sihvonen, H. Niemi (Eds.),Research-based Teacher Education in Finland- reflections by Finnish Teacher Educators. Tu-
rku: Finnish Educational Research Association
Linna Markku, Formación del Profesorado (2005). Madrid: XX Semana Monográfica de la Educación, Fundación Santilla-
na. URL: http://www.cepcordoba.org/archivos/index/FINLANDIA%20agomez/formacion%20profesorado/linna.pdf
Linnakylä P., Välijärvi J. Rendimiento de los estudiantes finlandeses en PISA. Las claves del éxito en lectura. Helsinki:
Equipo finlandés de PISA. Miembros del Instituto de Investigación Educativa de la Universidad de Jyväskylä. URL:
http://www.revistaeducacion.mec.es/re2006/re2006_13.pdf
PISA para docentes. La evaluación como oportunidad de aprendizaje (2005), México: Secretaría de Educación Pública,
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
Salmerón Sánchez, Miguel I (Septiembre 2010) El sistema educativo en Finlandia. Buenos Aires: EFDeportes.com Revis-
ta Digital, Año 15, nº 148. URL: http://www.efdeportes.com/efd148/el-sistema-educativo-en-finlandia.htm
KIITOS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de Finlandia
Sai Soto Cruz
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Power point educación en finlandia
Power point educación en finlandiaPower point educación en finlandia
Power point educación en finlandia
Doloresbalseca
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Javier Torres Parada
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraAnitza Martinez
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Colegio
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cristy6m
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
Sistema educativo de eeuu
Sistema educativo de eeuuSistema educativo de eeuu
Sistema educativo de eeuu
Lucia Castaño Jimenez
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
escuelas publicas vs privadas
escuelas publicas vs privadas escuelas publicas vs privadas
escuelas publicas vs privadas dianithaGperez
 
Indicadores de desempeño docente
Indicadores de desempeño docenteIndicadores de desempeño docente
Indicadores de desempeño docente
Ignacio Manrique Márquez
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de Finlandia
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
 
Power point educación en finlandia
Power point educación en finlandiaPower point educación en finlandia
Power point educación en finlandia
 
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINASISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarra
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
Transformacion curricular1
Transformacion curricular1Transformacion curricular1
Transformacion curricular1
 
Sistema educativo de eeuu
Sistema educativo de eeuuSistema educativo de eeuu
Sistema educativo de eeuu
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
escuelas publicas vs privadas
escuelas publicas vs privadas escuelas publicas vs privadas
escuelas publicas vs privadas
 
Indicadores de desempeño docente
Indicadores de desempeño docenteIndicadores de desempeño docente
Indicadores de desempeño docente
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 

Similar a El sistema educativo de Finlandia

Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sler Hdez
 
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sler Hdez
 
modelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptxmodelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptx
VanessaPorras9
 
En finlandia el mejor sistema educativo del planeta
En finlandia el mejor sistema educativo del planetaEn finlandia el mejor sistema educativo del planeta
En finlandia el mejor sistema educativo del planetabregon78
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
yolita2012
 
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deLas claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deAnita Valencia
 
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deLas claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
Anita Valencia
 
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deLas claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
Anita Valencia
 
El sistema educativo finlandés está considerado uno de los mejores del mundo
El sistema educativo finlandés está considerado uno de los mejores del mundoEl sistema educativo finlandés está considerado uno de los mejores del mundo
El sistema educativo finlandés está considerado uno de los mejores del mundo
Gustavo Javier Mina
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaElenaFelix8
 
E+ 2017-Finlandia-Curso
E+ 2017-Finlandia-CursoE+ 2017-Finlandia-Curso
E+ 2017-Finlandia-Curso
MarisolMoya7
 
Propuestas para una mejor educación
Propuestas para una mejor educaciónPropuestas para una mejor educación
Propuestas para una mejor educación
Jorge Prioretti
 
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistemaPor que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
SOFIA RODRIGUEZ
 
Claves de la educacion en finlandia
Claves de la educacion en finlandiaClaves de la educacion en finlandia
Claves de la educacion en finlandia
amowilliamlevy
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Juan Becerra López
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Juan Becerra López
 
R.feito lomce. reforma educativa (1)
R.feito lomce. reforma educativa (1)R.feito lomce. reforma educativa (1)
R.feito lomce. reforma educativa (1)aulasenlacalle
 
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
José Moraga Campos
 
5 Finlandia El sistema educativo de Finladia Claves de su éxito y posibes apl...
5 Finlandia El sistema educativo de Finladia Claves de su éxito y posibes apl...5 Finlandia El sistema educativo de Finladia Claves de su éxito y posibes apl...
5 Finlandia El sistema educativo de Finladia Claves de su éxito y posibes apl...
Janisse Dominguez
 

Similar a El sistema educativo de Finlandia (20)

Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
 
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
 
modelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptxmodelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptx
 
En finlandia el mejor sistema educativo del planeta
En finlandia el mejor sistema educativo del planetaEn finlandia el mejor sistema educativo del planeta
En finlandia el mejor sistema educativo del planeta
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deLas claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
 
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deLas claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
 
Las claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn deLas claves del éxito en la educaciòn de
Las claves del éxito en la educaciòn de
 
El sistema educativo finlandés está considerado uno de los mejores del mundo
El sistema educativo finlandés está considerado uno de los mejores del mundoEl sistema educativo finlandés está considerado uno de los mejores del mundo
El sistema educativo finlandés está considerado uno de los mejores del mundo
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandia
 
E+ 2017-Finlandia-Curso
E+ 2017-Finlandia-CursoE+ 2017-Finlandia-Curso
E+ 2017-Finlandia-Curso
 
Propuestas para una mejor educación
Propuestas para una mejor educaciónPropuestas para una mejor educación
Propuestas para una mejor educación
 
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistemaPor que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
Por que finlandia_tiene_el_mejor_sistema
 
Ppt de la sesión
Ppt de la sesiónPpt de la sesión
Ppt de la sesión
 
Claves de la educacion en finlandia
Claves de la educacion en finlandiaClaves de la educacion en finlandia
Claves de la educacion en finlandia
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
 
R.feito lomce. reforma educativa (1)
R.feito lomce. reforma educativa (1)R.feito lomce. reforma educativa (1)
R.feito lomce. reforma educativa (1)
 
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
 
5 Finlandia El sistema educativo de Finladia Claves de su éxito y posibes apl...
5 Finlandia El sistema educativo de Finladia Claves de su éxito y posibes apl...5 Finlandia El sistema educativo de Finladia Claves de su éxito y posibes apl...
5 Finlandia El sistema educativo de Finladia Claves de su éxito y posibes apl...
 

Más de Silvia Muñoz Cuello

Poemas examen
Poemas examenPoemas examen
Poemas examen
Silvia Muñoz Cuello
 
Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)
Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)
Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)
Silvia Muñoz Cuello
 
Análisis del tratamiento de la información sobre la muerte de Bin Laden (2011)
Análisis del tratamiento de la información sobre la muerte de Bin Laden (2011)Análisis del tratamiento de la información sobre la muerte de Bin Laden (2011)
Análisis del tratamiento de la información sobre la muerte de Bin Laden (2011)
Silvia Muñoz Cuello
 
Estudio sobre los visitantes de los museos (2005)
Estudio sobre los visitantes de los museos (2005)Estudio sobre los visitantes de los museos (2005)
Estudio sobre los visitantes de los museos (2005)
Silvia Muñoz Cuello
 
Bill y Hillary Clinton: Las dos caras de la misma moneda (2008)
Bill y Hillary Clinton: Las dos caras de la misma moneda (2008)Bill y Hillary Clinton: Las dos caras de la misma moneda (2008)
Bill y Hillary Clinton: Las dos caras de la misma moneda (2008)
Silvia Muñoz Cuello
 
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
Silvia Muñoz Cuello
 
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Silvia Muñoz Cuello
 
Propuesta de actividad 2º ESO (Lengua)
Propuesta de actividad 2º ESO (Lengua)Propuesta de actividad 2º ESO (Lengua)
Propuesta de actividad 2º ESO (Lengua)
Silvia Muñoz Cuello
 
Booktrailer 'Juul'
Booktrailer 'Juul'Booktrailer 'Juul'
Booktrailer 'Juul'
Silvia Muñoz Cuello
 
You tube y el vídeo como herramienta educativa
You tube y el vídeo como herramienta educativaYou tube y el vídeo como herramienta educativa
You tube y el vídeo como herramienta educativaSilvia Muñoz Cuello
 
Tutorial YouTube para alumnos de 3º ESO
Tutorial YouTube para alumnos de 3º ESOTutorial YouTube para alumnos de 3º ESO
Tutorial YouTube para alumnos de 3º ESO
Silvia Muñoz Cuello
 

Más de Silvia Muñoz Cuello (11)

Poemas examen
Poemas examenPoemas examen
Poemas examen
 
Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)
Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)
Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)
 
Análisis del tratamiento de la información sobre la muerte de Bin Laden (2011)
Análisis del tratamiento de la información sobre la muerte de Bin Laden (2011)Análisis del tratamiento de la información sobre la muerte de Bin Laden (2011)
Análisis del tratamiento de la información sobre la muerte de Bin Laden (2011)
 
Estudio sobre los visitantes de los museos (2005)
Estudio sobre los visitantes de los museos (2005)Estudio sobre los visitantes de los museos (2005)
Estudio sobre los visitantes de los museos (2005)
 
Bill y Hillary Clinton: Las dos caras de la misma moneda (2008)
Bill y Hillary Clinton: Las dos caras de la misma moneda (2008)Bill y Hillary Clinton: Las dos caras de la misma moneda (2008)
Bill y Hillary Clinton: Las dos caras de la misma moneda (2008)
 
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
 
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
 
Propuesta de actividad 2º ESO (Lengua)
Propuesta de actividad 2º ESO (Lengua)Propuesta de actividad 2º ESO (Lengua)
Propuesta de actividad 2º ESO (Lengua)
 
Booktrailer 'Juul'
Booktrailer 'Juul'Booktrailer 'Juul'
Booktrailer 'Juul'
 
You tube y el vídeo como herramienta educativa
You tube y el vídeo como herramienta educativaYou tube y el vídeo como herramienta educativa
You tube y el vídeo como herramienta educativa
 
Tutorial YouTube para alumnos de 3º ESO
Tutorial YouTube para alumnos de 3º ESOTutorial YouTube para alumnos de 3º ESO
Tutorial YouTube para alumnos de 3º ESO
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El sistema educativo de Finlandia

  • 1. El Sistema Educativo en Finlandia Silvia Muñoz Cuello Diseño y Adaptación Curricular Curso 2012/2013
  • 2. Índice 1. Contexto de Finlandia 2. El sistema educativo finés y sus características 3. La educación secundaria y la formación profesional 4. El informe PISA: resultados en Finlandia 5. Finlandia vs. España 6. La formación del profesorado y el papel docente 7. Conclusiones 8. Bibliografía
  • 3. ¿Qué conocemos de Finlandia?
  • 4. Finlandia y su contexto  Ligado históricamente a Suecia y a Rusia.  Años 90: Inversión en tecnología.  País bilingüe: finés y sueco.  Poca inmigración.  5,3 millones de habitantes: 2/3 viven en la ciudad.  Quinto país menos corrupto del mundo.  La religión luterana es la mayoritaria.  17º país en renta per cápita.  Desde 2010, Internet es un derecho legal para todos.
  • 5. ¿En qué radica su éxito educativo?
  • 6. El sistema educativo finés "La educación obligatoria comienza a los 7 años porque antes los cerebros no están listos. Nuestras investigaciones neurológicas muestran que antes de esa edad el desarro- llo cerebral y físico no es el apropiado para el aprendizaje académico". Irmeli Halinen (Directora de Edu- cación Preescolar y Básica de Finlandia)
  • 7. Características del sistema educativo (II)  Constitución 1919: enseñanza obligatoria y gratuita:  Sin tasas de matrícula  Transporte escolar  Material  Comedor  Seguro médico  Escuela integrada: mismas oportunidades para todos.  La escolarización obligatoria comienza a los 7 años; es gratuita a partir de los 6.  Los universitarios inician sus estudios en el año que cumplen los 19 años.  Escuelas privadas escasas.
  • 8. Características del sistema educativo (III)  No hay inspecciones: confianza.  Las escuelas aplican libremente el currículum.  Desde pequeños trabajan en grupos para compartir responsabilidades en las escuelas.  Los estudiantes son más maduros en la enseñanza secundaria.  Mismo profesor durante más años: aporta seguridad a los alumnos.  Relación entre hogar y escuela muy estrecha.  Los profesores son la piedra angular.
  • 9. La educación secundaria  Imita el modelo universitario: organizada en cursos y no en módulos anuales (75 cursos, 38 horas por curso).  Está prevista para tres años pero se puede completar en dos o cuatro.  El horario del alumno varía en función de los cursos en los que se ma- tricule: no hay itinerarios fijos ni grupos por aula.  Clases de 75 minutos.  Evaluación por la campana de Gauss.  Examen de Bachillerato:  Cuatro materias obligatorias aunque se puede incluir pruebas opcionales.  El examen de cada materia dura unas seis horas.  Requisito previo para acceder a la universidad pero no da el acceso directo.
  • 10. Formación Profesional  Objetivo: proveer las competencias necesarias para la vida laboral.  Dura tres años.  Orientada a jóvenes y a adultos.  La titulación profesional de grado básico permite continuar estudios en universidades.  Cubre siete sectores educativos y 52 títulos profesionales: 112 programas de estudio diferentes.  Incluye, al menos, seis meses de prácticas en empresas.  Acceden a ella el 45% de los estudiantes.
  • 11. ¿Qué es el Informe PISA?  Prueba realizada a alumnos de 15 años de países pertenecientes a la OCDE.  Se realizada desde el año 2000 y se repite cada tres años.  Evalúa competencias y no contenidos.  Cada edición se centra en una competencia: lectora, matemática o cien- cias.  Muestras representativas de entre 4.500 y 10.000 estudiantes por país.  El examen dura dos horas.  Ejemplo de preguntas:
  • 12. Finlandia en el Informe PISA La diferencia entre chicas y chicos es la menor de los países participantes. Los alumnos con niveles económicos más bajos se sitúan en la media de la OCDE. Resultados bajos en matemáticas: 6% frente al 21% de media.
  • 13. Finlandia vs. España FINLANDIA ESPAÑA Días lectivos anuales 190 175 - 180 Horas lectivas anuales 890 1.100 Gasto anual por alumno (datos de 2007) 6.509€ 7.258€ Horas diarias dedicadas a deberes 1/2 2 Idiomas Finés/sueco, inglés y hasta otros dos optativos (alemán, francés, ruso y español) Lengua natal e inglés o francés como optativa Tasa de alumnos repetidores 2% 36% Salario anual de profesores € 35.000€ – 48.000€ 40.000€ – 50.000€ Coste para las familias Gratuito (matrículas, comedor, libros de textos...) Gratuidad sólo en la matrícula de la enseñanza pública
  • 14. La formación del profesorado  Acceso a títulos de universitario superior con notas entre 9 y 10.  Cada universidad puede realizar sus propias pruebas.  Sólo son elegidos el 15% de los aspirantes.  Las carreras incluyen un Máster pedagógico.  20 créditos de prácticas en centros docentes.  Perfiles profesionales: Profesor de aula: educación básica de primer grado a sexto grado. Título académico superior centrado en la pedagogía. Profesor de área: especialista de una o varias materias. Docentes de séptimo a noveno grado en la educación básica, en la enseñanza superior, la formación profesional y la de adultos. Título académico superior de su especialidad más estudios de Pedagogía 60 ECTS.
  • 15. El papel del docente  Rol independiente del profesor: influyen directamente en los planes de enseñanza y en los contenidos de las clases.  Pedagogía centrada en el alumno: profesores vistos como guías de trabajo, apoyo y orientación; evaluación estimulante (autoevaluación).  No hay control sobre los profesores: no son evaluados ni supervi- sados. Tienen 20 horas de trabajo en clase y otras 20 para preparar sus clases.  Formación continua de profesores:  10 días por año para profesores de Enseñanza General Básica.  20 días por año para Profesores de Enseñanza Secundaria.
  • 16. Conclusiones  Personalización frente a estandarización.  Cooperación frente a competición.  Confianza frente a control.  Equidad frente a desigualdad.  Participación frente a autoritarismo.  Educación práctica frente a la conceptual.  Inversión útil frente a gasto desproporcionado.
  • 17. Conclusiones  Personalización frente a estandarización.  Cooperación frente a competición.  Confianza frente a control.  Equidad frente a desigualdad.  Participación frente a autoritarismo.  Educación práctica frente a la conceptual.  Inversión útil frente a gasto desproporcionado.
  • 18. Bibliografía El programa PISA de la OCDE qué es y para qué sirve (2007). París: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Grupo Santillana. URL: http://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf Jakku-Sihvonen, R. & Niemi, H. (2006). Introduction to the Finnish education system and teachers’ work. En R. Jakku- Sihvonen, H. Niemi (Eds.),Research-based Teacher Education in Finland- reflections by Finnish Teacher Educators. Tu- rku: Finnish Educational Research Association Linna Markku, Formación del Profesorado (2005). Madrid: XX Semana Monográfica de la Educación, Fundación Santilla- na. URL: http://www.cepcordoba.org/archivos/index/FINLANDIA%20agomez/formacion%20profesorado/linna.pdf Linnakylä P., Välijärvi J. Rendimiento de los estudiantes finlandeses en PISA. Las claves del éxito en lectura. Helsinki: Equipo finlandés de PISA. Miembros del Instituto de Investigación Educativa de la Universidad de Jyväskylä. URL: http://www.revistaeducacion.mec.es/re2006/re2006_13.pdf PISA para docentes. La evaluación como oportunidad de aprendizaje (2005), México: Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Salmerón Sánchez, Miguel I (Septiembre 2010) El sistema educativo en Finlandia. Buenos Aires: EFDeportes.com Revis- ta Digital, Año 15, nº 148. URL: http://www.efdeportes.com/efd148/el-sistema-educativo-en-finlandia.htm