SlideShare una empresa de Scribd logo
I CONGRESO CON LA A
«Navegando hacia la agenda de género 2020»
Alicia Gil Gómez: Introducción a la
metodología de trabajo y pautas
generales para los grupos dialógicos.
¿QUÉ ES UN GRUPO DIALÓGICO?
- UNA
METODOLOGÍA
ACTIVA
Y
PARTICIPATIVA (COOPERATIVA)
- QUE FOMENTA EL PROTAGONISMO DE CADA
PARTICIPANTE
- SE SOSTIENE EN EL DIÁLOGO
- POTENCIA LA TRANSFERENCIA DE SABERES
(CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS)
- BUSCA LOS PUNTOS DE CONVERGENCIA
ENTRE LAS PARTES QUE DIALOGAN.
¿CUÁLES SON SUS FINES?
•
•

•

•

•

REALIZAR UN TRABAJO GRUPAL QUE INTEGRE LOS VALORES DE
SOLIDARIDAD Y DE INTERRELACIÓN.
COMPARTIR VIVENCIAS Y, A TRAVÉS DE LAS EXPERIENCIAS
INDIVIDUALES PUESTAS EN JUEGO, LOGRAR UNA MAYOR EMPATÍA Y
COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS PARTICIPANTES.
QUÉ CADA PARTICIPANTE APORTE AL TRABAJO EN EQUIPO SUS
CONOCIMIENTOS Y DIVERSIDAD COMPARTIÉNDOLOS PARA CONSEGUIR
UNA META COMÚN.
ENCONTRAR ELEMENTOS DE CONVERGENCIA QUE PERMITAN
DESARROLLAR ESTRATEGIAS COMUNES Y TRANSFERIRLAS EN CADA
ÁMBITO DE COMPETENCIA.
FORMAR REDES FUERTES QUE NOS SITÚEN EN BUENOS LUGARES PARA
NEGOCIAR NUESTRAS REIVINDICACIONES, DEFENDER NUESTROS
DERECHOS Y CUMPLIR CON NUESTRAS OBLIGACIONES CIUDADANAS
DESDE CRITERIOS DE RECIPROCIDAD Y RESPETO.
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS
•
•
•
•
•

•
•
•
•

ESTABLECER LOS OBJETIVOS
DIÁLOGO IGUALITARIO (RESPETO A LA DIVERSIDAD)
INTELIGENCIA CULTURAL (INCLUYENDO LA PRÁCTICA, LA ACADÉMICA Y
LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS VERBALES Y NO VERBALES)
TRANSFORMACIÓN (MUJERES COMO SUJETOS DE CAMBIO)
DIMENSIÓN INSTRUMENTAL (CONTENIDOS ÚTILES PARA LA PRÁCTICA
POLÍTICA: COMUNICACIÓN, LIDERAZGO, REDES, PLANIFICACIÓN,
ANÁLISIS, EVALUACIÓN)
CREACIÓN DE SENTIDO (UTILIDAD DE CONTENIDOS PARA FINES)
SOLIDARIDAD (TODAS APRENDEMOS DE TODAS)
IGUALDAD DE LAS DIFERENCIAS (DERECHO A LA DIVERSIDAD)
CONVERGENCIA (ELEMENTOS COMUNES)
•
•
•
•

EL GRUPO DIALÓGICO COMO LABORATORIO
DE PRODUCCIÓN IDEOLÓGICA, TEÓRICA Y
EXPERIMENTAL
PONEMOS EN JUEGO RAZÓN (OBJETIVIDAD)
Y EXPERIENCIA SUBJETIVA
LAS PARTICIPANTES SE INTERPELAN A
TRAVÉS DEL DIÁLOGO Y EL RAZONAMIENTO
(MAYÉUTICA)
RIESGO (LA INTERACCIÓN INTRODUCE
VARIABLES QUE NO CONTROLAMOS)
SE CONSTRUYE A PARTIR DE LAS
APORTACIONES DE LAS INTEGRANTES DEL Gº
CONDICIONES A TENER EN CUENTA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

AMBIENTE DE CONFIANZA
RECONOCER LOS DIFERENTES RECORRIDOS
RESPETAR QUE PARTIMOS DE EXPERIENCIAS DIFERENTES
RECONOCER QUE TENEMOS RITMOS E INTERESES DIVERSOS
RESPETAR LOS DISTINTOS ESTILOS DE INTERLOCUCIÓN
TODAS LAS PARTICIPANTES DEBEN TENER INFORMACIÓN SOBRE
EL PROCESO
ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA (AUTOCONCEPTO POSITIVO)
RESPETAR LAS CARACTERÍSTICAS CULTURALES
INTEGRAR EN EL GRUPO LOS CONOCIMIENTOS DE CADA
PARTICIPANTE
SUBRAYAR LOS LOGROS ALCANZADOS
OBJETIVOS
•
•

•
•
•
•

CONSTITUIR UN FORO AMPLIO DE DIÁLOGO QUE ESTABLEZCA
DIRECTRICES CONVERGENTES SOBRE LAS QUE TRABAJAR, TENIENDO UN
PUNTO DE PARTIDA COMÚN EN TODOS LOS ÁMBITOS DE REFERENCIA.
DISPONER DE UN DOCUMENTO VIVO, CONSENSUADO Y ABIERTO, PARA
INCORPORAR EN EL PLAN HORIZONTE EUROPEO 2020 INICIATIVAS QUE
DEN RESPUESTAS A LAS NECESIDADES CIUDADANAS DESDE LA
PERSPECTIVA DE GÉNERO.
CONSTITUIR REDES DE GÉNERO, INTERDISCIPLINARES Y ESTABLES.
INFLUIR EN LAS AGENDAS POLÍTICAS PARA QUE LA IGUALDAD EFECTIVA
DE MUJERES Y HOMBRES Y LOS DERECHOS HUMANOS FORMEN PARTE
DE LAS PRIORIDADES.
DISPONER DE UNA PLATAFORMA TELEMÁTICA A TRAVÉS DE LA CUAL
ALIMENTAR Y EVALUAR DEL DESARROLLO DE LA AGENDA DE GÉNERO
2020.
DIFUNDIR Y TRANSFERIR LOS RESULTADOS.
LÍNEAS TRANSVERSALES
• PERSPECTIVA DE GÉNERO
• CORRESPONSABILIDAD (CUIDADOS,
USO TIEMPOS Y ESPACIOS)
• PARTICIPACIÓN Y TOMA DE
DECISIONES
• ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA:
DIRECTA, ESTRUCTURAL Y
CULTURAL

Más contenido relacionado

Destacado

こどもしゅっぱん社
こどもしゅっぱん社こどもしゅっぱん社
こどもしゅっぱん社Yosuke Tanaka
 
1029 滋賀大学「子どもたちとのコミュニケーションを考える」
1029  滋賀大学「子どもたちとのコミュニケーションを考える」 1029  滋賀大学「子どもたちとのコミュニケーションを考える」
1029 滋賀大学「子どもたちとのコミュニケーションを考える」
Yosuke Tanaka
 
子どもの自信を育む関わり方と思春期について
子どもの自信を育む関わり方と思春期について子どもの自信を育む関わり方と思春期について
子どもの自信を育む関わり方と思春期について
Yosuke Tanaka
 
(D.live)子どもフリペ塾
(D.live)子どもフリペ塾(D.live)子どもフリペ塾
(D.live)子どもフリペ塾
Yosuke Tanaka
 
【プレゼン資料】子どもフリペ塾
【プレゼン資料】子どもフリペ塾【プレゼン資料】子どもフリペ塾
【プレゼン資料】子どもフリペ塾
Yosuke Tanaka
 
NPO法人 D.Live 無料 企画実施キャンペーン
NPO法人 D.Live 無料 企画実施キャンペーンNPO法人 D.Live 無料 企画実施キャンペーン
NPO法人 D.Live 無料 企画実施キャンペーン
Yosuke Tanaka
 
「しごとについて考えよう 」By d.live
「しごとについて考えよう 」By d.live「しごとについて考えよう 」By d.live
「しごとについて考えよう 」By d.live
Yosuke Tanaka
 
Introducing Product Ads for Bing Ads
Introducing Product Ads for Bing AdsIntroducing Product Ads for Bing Ads
Introducing Product Ads for Bing Ads
Tracy Northcutt
 
子どもレポーターに挑戦 in イナズマロックフェス 2015
子どもレポーターに挑戦 in イナズマロックフェス 2015子どもレポーターに挑戦 in イナズマロックフェス 2015
子どもレポーターに挑戦 in イナズマロックフェス 2015
Yosuke Tanaka
 
2014 World Cup Digital Marketing insights
2014 World Cup Digital Marketing insights2014 World Cup Digital Marketing insights
2014 World Cup Digital Marketing insights
Tracy Northcutt
 

Destacado (10)

こどもしゅっぱん社
こどもしゅっぱん社こどもしゅっぱん社
こどもしゅっぱん社
 
1029 滋賀大学「子どもたちとのコミュニケーションを考える」
1029  滋賀大学「子どもたちとのコミュニケーションを考える」 1029  滋賀大学「子どもたちとのコミュニケーションを考える」
1029 滋賀大学「子どもたちとのコミュニケーションを考える」
 
子どもの自信を育む関わり方と思春期について
子どもの自信を育む関わり方と思春期について子どもの自信を育む関わり方と思春期について
子どもの自信を育む関わり方と思春期について
 
(D.live)子どもフリペ塾
(D.live)子どもフリペ塾(D.live)子どもフリペ塾
(D.live)子どもフリペ塾
 
【プレゼン資料】子どもフリペ塾
【プレゼン資料】子どもフリペ塾【プレゼン資料】子どもフリペ塾
【プレゼン資料】子どもフリペ塾
 
NPO法人 D.Live 無料 企画実施キャンペーン
NPO法人 D.Live 無料 企画実施キャンペーンNPO法人 D.Live 無料 企画実施キャンペーン
NPO法人 D.Live 無料 企画実施キャンペーン
 
「しごとについて考えよう 」By d.live
「しごとについて考えよう 」By d.live「しごとについて考えよう 」By d.live
「しごとについて考えよう 」By d.live
 
Introducing Product Ads for Bing Ads
Introducing Product Ads for Bing AdsIntroducing Product Ads for Bing Ads
Introducing Product Ads for Bing Ads
 
子どもレポーターに挑戦 in イナズマロックフェス 2015
子どもレポーターに挑戦 in イナズマロックフェス 2015子どもレポーターに挑戦 in イナズマロックフェス 2015
子どもレポーターに挑戦 in イナズマロックフェス 2015
 
2014 World Cup Digital Marketing insights
2014 World Cup Digital Marketing insights2014 World Cup Digital Marketing insights
2014 World Cup Digital Marketing insights
 

Similar a Power point - i congreso con la a

ENJ-500 Taller Integración y Trabajo en equipo
ENJ-500 Taller Integración y Trabajo en equipo ENJ-500 Taller Integración y Trabajo en equipo
ENJ-500 Taller Integración y Trabajo en equipo
ENJ
 
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
Nora Gonzalez
 
Agronegocios CLASE 1.pptx
Agronegocios CLASE 1.pptxAgronegocios CLASE 1.pptx
Agronegocios CLASE 1.pptx
HctorFabinOsorio
 
Diver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizacionesDiver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
IntegraLocal
 
Que es aiesec - oportunidades 2010
Que es aiesec - oportunidades 2010Que es aiesec - oportunidades 2010
Que es aiesec - oportunidades 2010
AIESEC SANTA MARTA
 
Comunidades de practica 21nov2013
Comunidades de practica 21nov2013Comunidades de practica 21nov2013
Comunidades de practica 21nov2013
aceb_enfermeria
 
Presentacion para la clase de ciudadania
Presentacion para la clase de ciudadania Presentacion para la clase de ciudadania
Presentacion para la clase de ciudadania
Bizitegi Bizitegi
 
2009 Ciudadanía. Bizitegi
2009 Ciudadanía. Bizitegi2009 Ciudadanía. Bizitegi
2009 Ciudadanía. Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
ppt-herramienta-5.ppt
ppt-herramienta-5.pptppt-herramienta-5.ppt
ppt-herramienta-5.ppt
mapg11
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
convivirplantillasma
 
La Creatividad en las Organizaciones y en la Educación
La Creatividad en las Organizaciones y en la EducaciónLa Creatividad en las Organizaciones y en la Educación
La Creatividad en las Organizaciones y en la Educación
Carlos Alberto Churba
 
Voluntariat 2015-2016
Voluntariat 2015-2016Voluntariat 2015-2016
Voluntariat 2015-2016
Raquel Andrés Gimeno
 
Propiciando la participacion
Propiciando la participacionPropiciando la participacion
Propiciando la participacion
Chus Blázquez
 
GLOBALIZACIÓN.pptx
GLOBALIZACIÓN.pptxGLOBALIZACIÓN.pptx
Como aprender a sistematizar
Como aprender a sistematizarComo aprender a sistematizar
Como aprender a sistematizar
Universidad de Playa Ancha
 
Diver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizacionesDiver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Luis Salerno
 
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA
METODOLOGÍA PARTICIPATIVAMETODOLOGÍA PARTICIPATIVA
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA
ANDREA AGRELO
 
Institución 2016.ppt
Institución 2016.pptInstitución 2016.ppt
Institución 2016.ppt
Belen Perez
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
ESTUDIANTE CONT.
 
Propósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julio
Propósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julioPropósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julio
Propósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julio
Erick Chavarri Garcia
 

Similar a Power point - i congreso con la a (20)

ENJ-500 Taller Integración y Trabajo en equipo
ENJ-500 Taller Integración y Trabajo en equipo ENJ-500 Taller Integración y Trabajo en equipo
ENJ-500 Taller Integración y Trabajo en equipo
 
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
 
Agronegocios CLASE 1.pptx
Agronegocios CLASE 1.pptxAgronegocios CLASE 1.pptx
Agronegocios CLASE 1.pptx
 
Diver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizacionesDiver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
 
Que es aiesec - oportunidades 2010
Que es aiesec - oportunidades 2010Que es aiesec - oportunidades 2010
Que es aiesec - oportunidades 2010
 
Comunidades de practica 21nov2013
Comunidades de practica 21nov2013Comunidades de practica 21nov2013
Comunidades de practica 21nov2013
 
Presentacion para la clase de ciudadania
Presentacion para la clase de ciudadania Presentacion para la clase de ciudadania
Presentacion para la clase de ciudadania
 
2009 Ciudadanía. Bizitegi
2009 Ciudadanía. Bizitegi2009 Ciudadanía. Bizitegi
2009 Ciudadanía. Bizitegi
 
ppt-herramienta-5.ppt
ppt-herramienta-5.pptppt-herramienta-5.ppt
ppt-herramienta-5.ppt
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
 
La Creatividad en las Organizaciones y en la Educación
La Creatividad en las Organizaciones y en la EducaciónLa Creatividad en las Organizaciones y en la Educación
La Creatividad en las Organizaciones y en la Educación
 
Voluntariat 2015-2016
Voluntariat 2015-2016Voluntariat 2015-2016
Voluntariat 2015-2016
 
Propiciando la participacion
Propiciando la participacionPropiciando la participacion
Propiciando la participacion
 
GLOBALIZACIÓN.pptx
GLOBALIZACIÓN.pptxGLOBALIZACIÓN.pptx
GLOBALIZACIÓN.pptx
 
Como aprender a sistematizar
Como aprender a sistematizarComo aprender a sistematizar
Como aprender a sistematizar
 
Diver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizacionesDiver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
 
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA
METODOLOGÍA PARTICIPATIVAMETODOLOGÍA PARTICIPATIVA
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA
 
Institución 2016.ppt
Institución 2016.pptInstitución 2016.ppt
Institución 2016.ppt
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Propósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julio
Propósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julioPropósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julio
Propósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julio
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Power point - i congreso con la a

  • 1. I CONGRESO CON LA A «Navegando hacia la agenda de género 2020» Alicia Gil Gómez: Introducción a la metodología de trabajo y pautas generales para los grupos dialógicos.
  • 2. ¿QUÉ ES UN GRUPO DIALÓGICO? - UNA METODOLOGÍA ACTIVA Y PARTICIPATIVA (COOPERATIVA) - QUE FOMENTA EL PROTAGONISMO DE CADA PARTICIPANTE - SE SOSTIENE EN EL DIÁLOGO - POTENCIA LA TRANSFERENCIA DE SABERES (CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS) - BUSCA LOS PUNTOS DE CONVERGENCIA ENTRE LAS PARTES QUE DIALOGAN.
  • 3. ¿CUÁLES SON SUS FINES? • • • • • REALIZAR UN TRABAJO GRUPAL QUE INTEGRE LOS VALORES DE SOLIDARIDAD Y DE INTERRELACIÓN. COMPARTIR VIVENCIAS Y, A TRAVÉS DE LAS EXPERIENCIAS INDIVIDUALES PUESTAS EN JUEGO, LOGRAR UNA MAYOR EMPATÍA Y COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS PARTICIPANTES. QUÉ CADA PARTICIPANTE APORTE AL TRABAJO EN EQUIPO SUS CONOCIMIENTOS Y DIVERSIDAD COMPARTIÉNDOLOS PARA CONSEGUIR UNA META COMÚN. ENCONTRAR ELEMENTOS DE CONVERGENCIA QUE PERMITAN DESARROLLAR ESTRATEGIAS COMUNES Y TRANSFERIRLAS EN CADA ÁMBITO DE COMPETENCIA. FORMAR REDES FUERTES QUE NOS SITÚEN EN BUENOS LUGARES PARA NEGOCIAR NUESTRAS REIVINDICACIONES, DEFENDER NUESTROS DERECHOS Y CUMPLIR CON NUESTRAS OBLIGACIONES CIUDADANAS DESDE CRITERIOS DE RECIPROCIDAD Y RESPETO.
  • 4. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS • • • • • • • • • ESTABLECER LOS OBJETIVOS DIÁLOGO IGUALITARIO (RESPETO A LA DIVERSIDAD) INTELIGENCIA CULTURAL (INCLUYENDO LA PRÁCTICA, LA ACADÉMICA Y LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS VERBALES Y NO VERBALES) TRANSFORMACIÓN (MUJERES COMO SUJETOS DE CAMBIO) DIMENSIÓN INSTRUMENTAL (CONTENIDOS ÚTILES PARA LA PRÁCTICA POLÍTICA: COMUNICACIÓN, LIDERAZGO, REDES, PLANIFICACIÓN, ANÁLISIS, EVALUACIÓN) CREACIÓN DE SENTIDO (UTILIDAD DE CONTENIDOS PARA FINES) SOLIDARIDAD (TODAS APRENDEMOS DE TODAS) IGUALDAD DE LAS DIFERENCIAS (DERECHO A LA DIVERSIDAD) CONVERGENCIA (ELEMENTOS COMUNES)
  • 5. • • • • EL GRUPO DIALÓGICO COMO LABORATORIO DE PRODUCCIÓN IDEOLÓGICA, TEÓRICA Y EXPERIMENTAL PONEMOS EN JUEGO RAZÓN (OBJETIVIDAD) Y EXPERIENCIA SUBJETIVA LAS PARTICIPANTES SE INTERPELAN A TRAVÉS DEL DIÁLOGO Y EL RAZONAMIENTO (MAYÉUTICA) RIESGO (LA INTERACCIÓN INTRODUCE VARIABLES QUE NO CONTROLAMOS) SE CONSTRUYE A PARTIR DE LAS APORTACIONES DE LAS INTEGRANTES DEL Gº
  • 6. CONDICIONES A TENER EN CUENTA • • • • • • • • • • AMBIENTE DE CONFIANZA RECONOCER LOS DIFERENTES RECORRIDOS RESPETAR QUE PARTIMOS DE EXPERIENCIAS DIFERENTES RECONOCER QUE TENEMOS RITMOS E INTERESES DIVERSOS RESPETAR LOS DISTINTOS ESTILOS DE INTERLOCUCIÓN TODAS LAS PARTICIPANTES DEBEN TENER INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA (AUTOCONCEPTO POSITIVO) RESPETAR LAS CARACTERÍSTICAS CULTURALES INTEGRAR EN EL GRUPO LOS CONOCIMIENTOS DE CADA PARTICIPANTE SUBRAYAR LOS LOGROS ALCANZADOS
  • 7. OBJETIVOS • • • • • • CONSTITUIR UN FORO AMPLIO DE DIÁLOGO QUE ESTABLEZCA DIRECTRICES CONVERGENTES SOBRE LAS QUE TRABAJAR, TENIENDO UN PUNTO DE PARTIDA COMÚN EN TODOS LOS ÁMBITOS DE REFERENCIA. DISPONER DE UN DOCUMENTO VIVO, CONSENSUADO Y ABIERTO, PARA INCORPORAR EN EL PLAN HORIZONTE EUROPEO 2020 INICIATIVAS QUE DEN RESPUESTAS A LAS NECESIDADES CIUDADANAS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. CONSTITUIR REDES DE GÉNERO, INTERDISCIPLINARES Y ESTABLES. INFLUIR EN LAS AGENDAS POLÍTICAS PARA QUE LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES Y LOS DERECHOS HUMANOS FORMEN PARTE DE LAS PRIORIDADES. DISPONER DE UNA PLATAFORMA TELEMÁTICA A TRAVÉS DE LA CUAL ALIMENTAR Y EVALUAR DEL DESARROLLO DE LA AGENDA DE GÉNERO 2020. DIFUNDIR Y TRANSFERIR LOS RESULTADOS.
  • 8. LÍNEAS TRANSVERSALES • PERSPECTIVA DE GÉNERO • CORRESPONSABILIDAD (CUIDADOS, USO TIEMPOS Y ESPACIOS) • PARTICIPACIÓN Y TOMA DE DECISIONES • ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA: DIRECTA, ESTRUCTURAL Y CULTURAL