SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Integración y Trabajo en
Equipo
Esta obra está bajo una Licencia Creative
Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0
Internacional.
1. Celulares en vibrador y tomar llamadas fuera
2. Respetar el horario de la actividad
(refrigerio (10:30 a.m.), almuerzo 12:30 p.m.,
salida 5:00 p.m.)
3. Respetar las ideas de los demás
4. Estar abierto a reaprender
5. Levantar la mano para intervenir
6. Dejar que nuestros(as) compañeros(as)
participen
7. No Bulling (burla)
8. ¡Disfrutar el taller!
Conociéndonos
Proposito General:
Al finalizar esta capacitación el
participante será capaz de:
● Emplear herramientas que
permitan la mejora de sus
relaciones interpersonales y el
trabajo en equipo.
“Si haces lo que siempre has hecho no llegarás más
lejos de donde siempre has llegado”.
DEFINICIÓN
La integración es un proceso dinámico y multifactorial que
supone que la gente que se encuentra en diferentes grupos
sociales (ya sea por cuestiones económicas, culturales,
religiosas o nacionales) se reúna bajo un mismo objetivo o
precepto.
Esa es la única forma donde las partes pueden constituir un
todo, aún sin perder su individualidad.
Integración del Equipo de
Trabajo
Ideas
Personalidad
Conocimientos
Objetivo
Pensamientos
Sentimientos
Habilidades
IMPORTANCIA DE LA
COMUNICACIÓN
1. Lo importante no es lo que dice el emisor, sino lo
que entiende el receptor.
2. Si el receptor interpreta mal el mensaje el emisor
es el responsable de que la comunicación sea la
mas correcta.
3. No es posible la no comunicación.
DIFERENCIA ENTRE:
ESCUCHA ACTIVA EN EL PROCESO
DE COMUNICACIÓN EFECTIVA
ESCUCHA ACTIVA EN EL PROCESO DE
COMUNICACION EFECTIVA
https://www.youtube.com/watch?v=9oE4SwnU3p
Y
VIDEO
“Las Gafas del Servicio”
RETROALIMENTACIÓN
OBSERVA CON ATENCIÓN
ESTAS IMÁGENES
Estilos de Comunicación
DINAMICA
¨QUE ANIMAL SOY?¨
Coffee Break
15 min.
Son las relaciones que se establecen
entre dos o más personas y se
desarrolla de forma adecuada cuando
existe una buena comunicación entre
ambas.
RELACIONES
INTERPERSONALES
DINAMICA
ESPEJO SOCIAL
Depende de un jefe
que dirige e indica
qué, cómo y
cuándo se deben
obtener resultados.
Integrantes no se
potencializan.
Hacen lo que se
les indica de
manera separada,
automatizada e
individual.
Este modelo
corresponde a la
Era Industrial.
Trabajar
en
grupo
Sustentado en un
líder gerencial que
fomenta la
sinergia, apoya
crecimiento
Reconoce y
destaca la
fortaleza
individual,
aumenta
competencia
consciente,
ambiente laboral
satisfactorio
Logra
compromiso
emocional
colectivo con
objetivos y metas.
Confianza,
seguridad,
retroalimentación
y auto-realización.
Todos se
benefician del
conocimiento,
trabajo y apoyo de
los demás
miembros.
Trabajar
en
Equipo
Por qué Trabajar
en Equipo?
TRABAJO EN EQUIPO
INTEGRACION
DE
EQUIPO
OBJETIVOS
COMUNES
COMUNICACIÓN
Y ESCUCHA
ACTIVA
COMPROMISOCONFIANZA
CONSOLIDACIÓN DEL
EQUIPO
LA DIVERSIDAD
CADA PERSONA, CADA FAMILIA, CADA PUEBLO, CADA PAÍS ES
DIFERENTE Y ÚNICO. TIENEN SUS PROPIOS COSTUMBRES,
COMIDAS, BAILES Y TRADICIONES. APRENDAMOS A
ACEPTAR Y RESPETAR LAS DIFERENCIAS LA DIVERSIDAD
QUE FORMA PARTE DE LA MISMA VIDA Y DE LO QUE ES EL
MUNDO.
“LO QUE ES IGUAL NO ES VENTAJA”
Facilitadora : Ligia Pardilla
AHORA PODEMOS DECIR QUE EN UN
VERDADERO EQUIPO DE TRABAJO
“EL TODO ES MUCHO MAS QUE LA SUMA
DE LAS PARTES”
Resistencia a los cambios
La resistencia al cambio
proviene del miedo a lo
desconocido o por la
expectativa de pérdida de
los beneficios actuales.
El trasfondo es la duda sobre
la capacidad de esa persona
para enfrentar el cambio que
se avecina.
41
HUMILDAD
Heroísmo:
Exagera sus habilidades
personales
Gran Ego
Acusa a otros de la
responsabilidad de los malos
resultados
Solo reconocen sus méritos
Tiene ayudantes
Humildad:
Apoya el desarrollo de otros
Prácticamente no tiene ego
Asume la responsabilidad de
los malos resultados
Reconocen los méritos de su
equipo
Tiene equipo de colíderes
COOPERACION
La cooperación es la antítesis de la competición; sin
embargo, la necesidad o deseo de competir con otros es un
impulso muy común, que motiva en muchas ocasiones a los
individuos a organizarse en un grupo y cooperar entre ellos
para poder formar un conjunto mucho más fuerte y
competitivo.
ROLES DE LOS MIEMBROS DE
EQUIPO SEGÚN BELBIN
Roles de
Acción
• Impulsor
• Implementador
• Finalizador
Roles
Sociales
• Coordinador
• Investigador de
Recursos
• Cohesionador
Roles
Mentales
• Cerebro
• Monitor
Evaluado
• Especialista
OTRA CLASIFICACIÓN DE LOS
ROLES DE EQUIPO
PERSONA POSITIVA
EL CRÍTICO
EL DISCUTIDOR
EL INOPORTUNO
EL HABLADOR
EL LISTO
EL PÍCARO
EL RÍGIDO
EL RESERVADO
EL GRACIOSO
EL ORGANIZADOR
EL SUBEMPLEADO
EL INCOMPETENTE
Líder con Inteligencia Emocional
 
• Conduce a mejores ideas y decisiones.
• Produce resultados de mayor calidad.
• Hay un involucramiento de todos en el proceso.
• Aumenta el empoderamiento y el compromiso de los
miembros.
• Alta probabilidad de implementación de nuevas ideas.
• Se ensancha el círculo de la comunicación.
Qué beneficios se obtienen con un equipo
de alto rendimiento?
PASOS PARA FORMAR UN
EQUIPO
1. SELECCIÓN DEL EQUIPO
INTEGRAR LAS PERSONAS CORRECTAS
ANALIZAR LAS HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y
EXPERIENCIAS QUE NECESITAMOS
BUSCAR PERSONAS CON ESPÍRITU DE
COLABORACIÓN
“NO NECESITAS A LOS MEJORES SINO QUE LA
CLAVE ESTÁ EN REALIZAR UNA “BUENA
COMBINACIÓN”
2. DEFINICIÓN DE
OBJETIVOS
SERÁ IMPORTANTE
QUE LOS
INTEGRANTES
TENGAN OBJETIVOS
COMUNES.
3. ASIGNACIÓN DE
ROLES
LOS ROLES
EXPLÍCITOS
PERMITEN AL GRUPO
ACTUAR DE MANERA
EFICIENTE.
4. COMUNICACIÓN
MANTENER UN
DIÁLOGO FLUIDO Y
CLARO.
CREAR
INSTANCIAS PARA
QUE TODOS LOS
MIEMBROS
PUEDAN
EXPRESARSE
5. LIDERAZGO
FORMAR LÍDERES
PARA QUE EL
EQUIPO PUEDA
TRASCENDER.
DESARROLLAR LA
VISIÓN DE
NEGOCIO.
6. COHESIÓN
SERÁ IMPERANTE
QUE LO MIEMBROS
SE SIENTAN
ATRAÍDOS E
IDENTIFICADOS
POR EL PROYECTO.
7. INTERDEPENDENCIA
LOS MIEMBROS SE
NECESITAN.
CADA INTEGRANTE
APRENDE DE LOS
DEMÁS.
Los conflictos enfocados en el asunto son
negociaciones racionales, que pueden tomarse como
un “Proceso de toma de decisiones interpersonales,
mediante el cual dos o más individuos acuerdan cómo
asignar recursos escasos”.
FUENTES DEL CONFLICTO
DEFICIENCIAS PERSONALES
DEFICIENCIAS EN LA INFORMACIÓN
INCOMPATIBILIDAD DE ROLES
ESTRÉS AMBIENTAL
DINAMICA
¨ROMPETE LA CABEZA¨
NUNCA OLVIDEN…
SER CAPACES DE ESTABLECER RELACIONES SATISFACTORIAS CON
LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO.
SER LEALES CONSIGO MISMO Y LOS DEMÁS.
TENER ESPÍRITU DE AUTOCRÍTICA Y DE CRÍTICA CONSTRUCTIVA.
TENER SENTIDO DE RESPONSABILIDAD PARA CUMPLIR LOS
OBJETIVOS.
TENER CAPACIDAD DE AUTODETERMINACIÓN, OPTIMISMO, INICIATIVA
Y TENACIDAD.
TENER INQUIETUD DE PERFECCIONAMIENTO PARA LA SUPERACIÓN.
RECOMENDACIONES
“USTED DEBE SER SOLUCIÓN, NO PROBLEMA”.
“DESCUBRIR LO VALIOSO DE UNA SITUACIÓN CONFLICTIVA,
PERMITE MEDIR NUESTRA CAPACIDAD DE PODER
ENCONTRAR ALTERNATIVAS CREATIVAS PARA SU
SOLUCIÓN”.
“LOS MUERTOS NO TIENEN PROBLEMAS ”.
“LAS ORGANIZACIONES QUE ESTIMULAN Y APOYAN LA DISENSIÓN
PROBABLEMENTE TIENEN MÁS POSIBILIDADES DE SOBREVIVIR, QUE LAS QUE NO
LO HACEN “.
61
MUCHAS GRACIAS !!!!
POR SU ATENCIÓN Y ÉXITOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Lizette Sandoval Meneses
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Isabel Vasquez Vera
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoadolfop692
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Olva Courier
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
ENJ
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Lizette Sandoval Meneses
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
MRA SAFETY PREVENTION
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
SlashMobility.com
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoDavid-Gajardo
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipojfcaman
 
Capacitaciòn trabajo en equipo.
Capacitaciòn trabajo en equipo.Capacitaciòn trabajo en equipo.
Capacitaciòn trabajo en equipo.giovannysalazarrozo
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
Victor Angulo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Pilar Pardo Hidalgo
 
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).pptTALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
OmarVeizagaCespedes1
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipo
 
Manual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipoManual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipo
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Capacitaciòn trabajo en equipo.
Capacitaciòn trabajo en equipo.Capacitaciòn trabajo en equipo.
Capacitaciòn trabajo en equipo.
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).pptTALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
 

Similar a ENJ-500 Taller Integración y Trabajo en equipo

Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad i liderazgo  equipo iiiUnidad i liderazgo  equipo iii
Unidad i liderazgo equipo iii
angela salazar
 
trabajo en equipo.pptx
trabajo en equipo.pptxtrabajo en equipo.pptx
trabajo en equipo.pptx
RonalJoseRoqueRojas
 
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCarmen Hevia Medina
 
Integrar un equipo de pastoral
Integrar un equipo de pastoralIntegrar un equipo de pastoral
Integrar un equipo de pastoral
Anunciatta Cervantes
 
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptxHABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
Romina Parisi V.
 
Trabajo y comunicacion amg
Trabajo y comunicacion amgTrabajo y comunicacion amg
Trabajo y comunicacion amg
Ana Maria Galindo Alandette
 
Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)
MariaTeresaCastiblan
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
kellyvilc26
 
Habdirec7.5 complementaria
Habdirec7.5 complementariaHabdirec7.5 complementaria
Habdirec7.5 complementaria
uniceuss10
 
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptxSUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
Cor Polic
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
robarroso
 
FORMA DE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
FORMA DE TRABAJO EN EQUIPO.pptxFORMA DE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
FORMA DE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
JosLuisCastroRivas
 
EQUIPO DE TRABAJO PRINCIPIOS Y GENERALIDADES.ppt
EQUIPO DE TRABAJO PRINCIPIOS Y GENERALIDADES.pptEQUIPO DE TRABAJO PRINCIPIOS Y GENERALIDADES.ppt
EQUIPO DE TRABAJO PRINCIPIOS Y GENERALIDADES.ppt
Felipe182437
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Christian Herrera
 
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo okEl concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
Sandra Lopez
 

Similar a ENJ-500 Taller Integración y Trabajo en equipo (20)

Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad i liderazgo  equipo iiiUnidad i liderazgo  equipo iii
Unidad i liderazgo equipo iii
 
trabajo en equipo.pptx
trabajo en equipo.pptxtrabajo en equipo.pptx
trabajo en equipo.pptx
 
DECALOGO DE LOS VALORES
DECALOGO DE LOS VALORESDECALOGO DE LOS VALORES
DECALOGO DE LOS VALORES
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
 
Integrar un equipo de pastoral
Integrar un equipo de pastoralIntegrar un equipo de pastoral
Integrar un equipo de pastoral
 
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptxHABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo y comunicacion amg
Trabajo y comunicacion amgTrabajo y comunicacion amg
Trabajo y comunicacion amg
 
Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
 
Habdirec7.5 complementaria
Habdirec7.5 complementariaHabdirec7.5 complementaria
Habdirec7.5 complementaria
 
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptxSUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
 
Trabajo de equipo
Trabajo de equipoTrabajo de equipo
Trabajo de equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
FORMA DE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
FORMA DE TRABAJO EN EQUIPO.pptxFORMA DE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
FORMA DE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
EQUIPO DE TRABAJO PRINCIPIOS Y GENERALIDADES.ppt
EQUIPO DE TRABAJO PRINCIPIOS Y GENERALIDADES.pptEQUIPO DE TRABAJO PRINCIPIOS Y GENERALIDADES.ppt
EQUIPO DE TRABAJO PRINCIPIOS Y GENERALIDADES.ppt
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo okEl concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

ENJ-500 Taller Integración y Trabajo en equipo

  • 1. Taller Integración y Trabajo en Equipo Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
  • 2. 1. Celulares en vibrador y tomar llamadas fuera 2. Respetar el horario de la actividad (refrigerio (10:30 a.m.), almuerzo 12:30 p.m., salida 5:00 p.m.) 3. Respetar las ideas de los demás 4. Estar abierto a reaprender 5. Levantar la mano para intervenir 6. Dejar que nuestros(as) compañeros(as) participen 7. No Bulling (burla) 8. ¡Disfrutar el taller!
  • 4.
  • 5. Proposito General: Al finalizar esta capacitación el participante será capaz de: ● Emplear herramientas que permitan la mejora de sus relaciones interpersonales y el trabajo en equipo.
  • 6. “Si haces lo que siempre has hecho no llegarás más lejos de donde siempre has llegado”.
  • 7. DEFINICIÓN La integración es un proceso dinámico y multifactorial que supone que la gente que se encuentra en diferentes grupos sociales (ya sea por cuestiones económicas, culturales, religiosas o nacionales) se reúna bajo un mismo objetivo o precepto. Esa es la única forma donde las partes pueden constituir un todo, aún sin perder su individualidad.
  • 8. Integración del Equipo de Trabajo Ideas Personalidad Conocimientos Objetivo Pensamientos Sentimientos Habilidades
  • 9. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN 1. Lo importante no es lo que dice el emisor, sino lo que entiende el receptor. 2. Si el receptor interpreta mal el mensaje el emisor es el responsable de que la comunicación sea la mas correcta. 3. No es posible la no comunicación.
  • 11. ESCUCHA ACTIVA EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA
  • 12. ESCUCHA ACTIVA EN EL PROCESO DE COMUNICACION EFECTIVA
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 23. Son las relaciones que se establecen entre dos o más personas y se desarrolla de forma adecuada cuando existe una buena comunicación entre ambas. RELACIONES INTERPERSONALES
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. Depende de un jefe que dirige e indica qué, cómo y cuándo se deben obtener resultados. Integrantes no se potencializan. Hacen lo que se les indica de manera separada, automatizada e individual. Este modelo corresponde a la Era Industrial. Trabajar en grupo Sustentado en un líder gerencial que fomenta la sinergia, apoya crecimiento Reconoce y destaca la fortaleza individual, aumenta competencia consciente, ambiente laboral satisfactorio Logra compromiso emocional colectivo con objetivos y metas. Confianza, seguridad, retroalimentación y auto-realización. Todos se benefician del conocimiento, trabajo y apoyo de los demás miembros. Trabajar en Equipo
  • 35.
  • 38. LA DIVERSIDAD CADA PERSONA, CADA FAMILIA, CADA PUEBLO, CADA PAÍS ES DIFERENTE Y ÚNICO. TIENEN SUS PROPIOS COSTUMBRES, COMIDAS, BAILES Y TRADICIONES. APRENDAMOS A ACEPTAR Y RESPETAR LAS DIFERENCIAS LA DIVERSIDAD QUE FORMA PARTE DE LA MISMA VIDA Y DE LO QUE ES EL MUNDO. “LO QUE ES IGUAL NO ES VENTAJA” Facilitadora : Ligia Pardilla
  • 39.
  • 40. AHORA PODEMOS DECIR QUE EN UN VERDADERO EQUIPO DE TRABAJO “EL TODO ES MUCHO MAS QUE LA SUMA DE LAS PARTES”
  • 41. Resistencia a los cambios La resistencia al cambio proviene del miedo a lo desconocido o por la expectativa de pérdida de los beneficios actuales. El trasfondo es la duda sobre la capacidad de esa persona para enfrentar el cambio que se avecina. 41
  • 42. HUMILDAD Heroísmo: Exagera sus habilidades personales Gran Ego Acusa a otros de la responsabilidad de los malos resultados Solo reconocen sus méritos Tiene ayudantes Humildad: Apoya el desarrollo de otros Prácticamente no tiene ego Asume la responsabilidad de los malos resultados Reconocen los méritos de su equipo Tiene equipo de colíderes
  • 43. COOPERACION La cooperación es la antítesis de la competición; sin embargo, la necesidad o deseo de competir con otros es un impulso muy común, que motiva en muchas ocasiones a los individuos a organizarse en un grupo y cooperar entre ellos para poder formar un conjunto mucho más fuerte y competitivo.
  • 44. ROLES DE LOS MIEMBROS DE EQUIPO SEGÚN BELBIN Roles de Acción • Impulsor • Implementador • Finalizador Roles Sociales • Coordinador • Investigador de Recursos • Cohesionador Roles Mentales • Cerebro • Monitor Evaluado • Especialista
  • 45. OTRA CLASIFICACIÓN DE LOS ROLES DE EQUIPO PERSONA POSITIVA EL CRÍTICO EL DISCUTIDOR EL INOPORTUNO EL HABLADOR EL LISTO EL PÍCARO EL RÍGIDO EL RESERVADO EL GRACIOSO EL ORGANIZADOR EL SUBEMPLEADO EL INCOMPETENTE
  • 47.   • Conduce a mejores ideas y decisiones. • Produce resultados de mayor calidad. • Hay un involucramiento de todos en el proceso. • Aumenta el empoderamiento y el compromiso de los miembros. • Alta probabilidad de implementación de nuevas ideas. • Se ensancha el círculo de la comunicación. Qué beneficios se obtienen con un equipo de alto rendimiento?
  • 48. PASOS PARA FORMAR UN EQUIPO 1. SELECCIÓN DEL EQUIPO INTEGRAR LAS PERSONAS CORRECTAS ANALIZAR LAS HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS QUE NECESITAMOS BUSCAR PERSONAS CON ESPÍRITU DE COLABORACIÓN “NO NECESITAS A LOS MEJORES SINO QUE LA CLAVE ESTÁ EN REALIZAR UNA “BUENA COMBINACIÓN”
  • 49. 2. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS SERÁ IMPORTANTE QUE LOS INTEGRANTES TENGAN OBJETIVOS COMUNES.
  • 50. 3. ASIGNACIÓN DE ROLES LOS ROLES EXPLÍCITOS PERMITEN AL GRUPO ACTUAR DE MANERA EFICIENTE.
  • 51. 4. COMUNICACIÓN MANTENER UN DIÁLOGO FLUIDO Y CLARO. CREAR INSTANCIAS PARA QUE TODOS LOS MIEMBROS PUEDAN EXPRESARSE
  • 52. 5. LIDERAZGO FORMAR LÍDERES PARA QUE EL EQUIPO PUEDA TRASCENDER. DESARROLLAR LA VISIÓN DE NEGOCIO.
  • 53. 6. COHESIÓN SERÁ IMPERANTE QUE LO MIEMBROS SE SIENTAN ATRAÍDOS E IDENTIFICADOS POR EL PROYECTO.
  • 54. 7. INTERDEPENDENCIA LOS MIEMBROS SE NECESITAN. CADA INTEGRANTE APRENDE DE LOS DEMÁS.
  • 55.
  • 56. Los conflictos enfocados en el asunto son negociaciones racionales, que pueden tomarse como un “Proceso de toma de decisiones interpersonales, mediante el cual dos o más individuos acuerdan cómo asignar recursos escasos”.
  • 57. FUENTES DEL CONFLICTO DEFICIENCIAS PERSONALES DEFICIENCIAS EN LA INFORMACIÓN INCOMPATIBILIDAD DE ROLES ESTRÉS AMBIENTAL
  • 59. NUNCA OLVIDEN… SER CAPACES DE ESTABLECER RELACIONES SATISFACTORIAS CON LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO. SER LEALES CONSIGO MISMO Y LOS DEMÁS. TENER ESPÍRITU DE AUTOCRÍTICA Y DE CRÍTICA CONSTRUCTIVA. TENER SENTIDO DE RESPONSABILIDAD PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS. TENER CAPACIDAD DE AUTODETERMINACIÓN, OPTIMISMO, INICIATIVA Y TENACIDAD. TENER INQUIETUD DE PERFECCIONAMIENTO PARA LA SUPERACIÓN.
  • 60. RECOMENDACIONES “USTED DEBE SER SOLUCIÓN, NO PROBLEMA”. “DESCUBRIR LO VALIOSO DE UNA SITUACIÓN CONFLICTIVA, PERMITE MEDIR NUESTRA CAPACIDAD DE PODER ENCONTRAR ALTERNATIVAS CREATIVAS PARA SU SOLUCIÓN”. “LOS MUERTOS NO TIENEN PROBLEMAS ”. “LAS ORGANIZACIONES QUE ESTIMULAN Y APOYAN LA DISENSIÓN PROBABLEMENTE TIENEN MÁS POSIBILIDADES DE SOBREVIVIR, QUE LAS QUE NO LO HACEN “.
  • 61. 61
  • 62. MUCHAS GRACIAS !!!! POR SU ATENCIÓN Y ÉXITOS