SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN 
FÍSICA 
3ºESO 
1ªEVALUACIÓN 
ESCOLAPIAS VALENCIA
 CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS 
 Fuerza 
 Velocidad 
 Resistencia 
 Flexibilidad 
 RUGBY 
 Historia del rugby 
 Reglas básicas 
- Definición, tipos, de 
qué dependen, cómo 
trabajarla. 
 Jugadores y posiciones 
 Formas de puntuar 
 Formaciones 
 Valores del rugby y fair play
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS 
 Son características innatas, que poseen las 
personas y que permiten el movimiento y el tono 
muscular. Se pueden mejorar a través de su 
entrenamiento. En todos los ejercicios que 
realizamos se precisa en mayor o en menor medida 
de estas cualidades. 
 FUERZA / VELOCIDAD / RESISTENCIA / 
FLEXIBILIDAD
• Capacidad que nos permite 
mediante acciones musculares 
vencer una resistencia u oponerse a 
ella. 
FUERZA 
• Capacidad de hacer uno o varios 
movimientos en el menor tiempo 
posible. 
VELOCIDAD 
• Capacidad de realizar un esfuerzo 
durante un tiempo prolongado, 
durante el mayor tiempo posible. 
RESISTENCIA 
• Capacidad de mover el cuerpo o 
alguna de sus partes con gran 
amplitud, sin producirse daño, 
gracias a la movilidad articular y a la 
elasticidad de los tejidos. 
FLEXIBILIDAD 
D 
E 
F 
I 
N 
I 
C 
I 
O 
N 
E 
S
FUERZA 
 TIPOS: 
 F. MÁXIMA 
 F. EXPLOSIVA 
 F. RESISTENCIA 
 DE QUE DEPENDE: 
 Tamaño del musculo 
 Tipo de unidades 
activadas 
 Velocidad ejecución del 
mov. 
 Longitud inicial del 
músculo 
 Ángulo de actuación 
Disminuye intensidad y 
carga y aumenta la 
duración
VELOCIDAD 
 TIPOS: 
 V.DE REACCIÓN 
 V. DE EJECUCIÓN 
 V. DE 
DESPLAZAMIENTO 
 DE QUE DEPENDE: 
 2 FACTORES: 
 Impulso Nervioso 
 Velocidad de contracción 
del músculo 
Necesidad de una buena 
técnica, intensidad máxima, 
100% concentración, trabajos 
cortos poco numerosos; 
series….
RESISTENCIA 
 TIPOS: 
 R. AERÓBICA 
 R.ANAERÓBICA 
 DE QUE DEPENDE: 
 Corazón, pulmones, 
sistema circulatorio… 
 Grado de 
entrenamiento 
A 120-140 puls. Alta 
duración( 20 min , mínimo) 
AN160-190 puls.deuda 
oxígeno mayor tiempo 
posible(menor aeróbica)
FLEXIBILIDAD 
 TIPOS: 
 ACTIVA 
 PASIVA O ASISTIDA 
 PNF(facilitación neuromuscular 
propioceptiva) 
 DE QUE DEPENDE: 
 Movilidad articular 
 Elasticidad muscular 
Tres veces a la 
semana, 20-30 
seg..
CFB-VÍDEO RESUMEN 
 http://evphysicaleducationblog.blogspot.com.es/p/3 
eso.html
EL RUGBY 
 Deporte de origen inglés que se practica entre dos 
equipos de 15 jugadores ,con un balón de forma 
ovalada , en el que se suman tantos llevando el 
balón cogido con las manos hasta más allá de la 
línea de ensayo o introduciéndolo con el pie por 
encima del travesaño horizontal de la portería
HISTORIA DEL RUGBY 
 1823 WILLIAM WEBB ELLIS hizo trampas 
jugando al fútbol 
 1872 EVENTOS ANUALES CAMBRIDGE Y 
OXFORD 
 FIN S XIX CINCO NACIONES SEIS NACIONES 
 EN EEUU FÚTBOL +RUGBY FÚTBOL 
AMERICANO 
 1871 PRIMER REGLAMENTO 
 1879 PRIMER MUNDIAL NUEVA 
ZELANDAHAKA 
 IRLANDA-GALES-FRANCIA-INGLATERRA-ESCOCIA- 
ITALIA
REGLAS BÁSICAS 
JUGADORES Y 
POSICIONES
FORMAS DE PUNTUAR 
 TRY O ENSAYO 
http://www.youtube.com/watch?v=NpdmKZ7Pdgw 
 TIRO A PALOS/GOLPE DE CASTIGO 
 http://www.youtube.com/watch?v=YMXomOLcaJM 
 DROP 
 http://www.youtube.com/watch?v=j9QunafjDpA
FORMACIONES 
 Ruck 
 http://www.youtube.com/watch?v=OtaOxRmn3xA 
 Mauls 
 Line o touch 
 http://www.youtube.com/watch?v=1KcCu13AJY4 
 Scrum o melé 
 http://www.youtube.com/watch?v=JNyiapc5Bak
 Se pasa hacia detrás 
 Con el pie puedo tirar hacia delante 
 Si paso hacia delante o se me cae el balón hacia 
delante = avant 
 El jugador placado debe soltar inmediatamente el 
balón o pasarlo
VALORES DEL RUGBY Y FAIR PLAY 
 Compañerismo 
 Honestidad 
 Respeto 
 Cooperación 
 Silencio 
 Árbitro 
Tercer tiempo 
 http://www.youtube.com/watch?v=3TXRi 
A1G2F4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
vladis untila
 
Salto de Comba
Salto de CombaSalto de Comba
Salto de Comba
Rafa Luque
 
Elcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliadoElcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliado
Luismi González Borrella
 
El calentamiento 2º eso
El calentamiento 2º esoEl calentamiento 2º eso
El calentamiento 2º eso
Ana B Martin
 
Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5
Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5
Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5
Bruno Demuro
 
Cualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasCualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicas
Hugo Zamora
 
Flexibilidad/Saltos de esquí
Flexibilidad/Saltos de esquíFlexibilidad/Saltos de esquí
Flexibilidad/Saltos de esquí
susanavelasco123
 
Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...
Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...
Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...
FabioRecio
 
FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERAS
FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERASFUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERAS
FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERAS
DiorysValdezAlcntara
 
Atletismo iii (1)
Atletismo iii (1)Atletismo iii (1)
Atletismo iii (1)
Jose Luis Figuereo
 
Atletismo iii 33
Atletismo iii 33Atletismo iii 33
Atletismo iii 33
CristianCastillo161
 
Capacidades físicas básicas 1º eso
Capacidades físicas básicas 1º esoCapacidades físicas básicas 1º eso
Capacidades físicas básicas 1º eso
yogui1970
 
Halterofilia
HalterofiliaHalterofilia
Halterofilia
andredy
 
Recuperación de Ed. Fisica
Recuperación de Ed. Fisica Recuperación de Ed. Fisica
Recuperación de Ed. Fisica
IsabelaGallego25
 
Levantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas OlimpicasLevantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas Olimpicas
mayerlinmarquez
 
Deportes
DeportesDeportes
Capacidades físicas básicas 1ºeso
Capacidades físicas básicas 1ºesoCapacidades físicas básicas 1ºeso
Capacidades físicas básicas 1ºeso
maguedawg
 

La actualidad más candente (17)

Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
 
Salto de Comba
Salto de CombaSalto de Comba
Salto de Comba
 
Elcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliadoElcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliado
 
El calentamiento 2º eso
El calentamiento 2º esoEl calentamiento 2º eso
El calentamiento 2º eso
 
Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5
Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5
Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5
 
Cualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasCualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicas
 
Flexibilidad/Saltos de esquí
Flexibilidad/Saltos de esquíFlexibilidad/Saltos de esquí
Flexibilidad/Saltos de esquí
 
Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...
Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...
Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...
 
FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERAS
FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERASFUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERAS
FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERAS
 
Atletismo iii (1)
Atletismo iii (1)Atletismo iii (1)
Atletismo iii (1)
 
Atletismo iii 33
Atletismo iii 33Atletismo iii 33
Atletismo iii 33
 
Capacidades físicas básicas 1º eso
Capacidades físicas básicas 1º esoCapacidades físicas básicas 1º eso
Capacidades físicas básicas 1º eso
 
Halterofilia
HalterofiliaHalterofilia
Halterofilia
 
Recuperación de Ed. Fisica
Recuperación de Ed. Fisica Recuperación de Ed. Fisica
Recuperación de Ed. Fisica
 
Levantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas OlimpicasLevantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas Olimpicas
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Capacidades físicas básicas 1ºeso
Capacidades físicas básicas 1ºesoCapacidades físicas básicas 1ºeso
Capacidades físicas básicas 1ºeso
 

Destacado

Más Rugby (Presentación)
Más Rugby (Presentación)Más Rugby (Presentación)
Más Rugby (Presentación)
london141
 
10 11 teo-rugby.2
10 11 teo-rugby.210 11 teo-rugby.2
10 11 teo-rugby.2
Juanitoaragon
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
Kevinale94
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
LMG286
 
Rubgy
Rubgy Rubgy
Caracteristicas rugby
Caracteristicas rugbyCaracteristicas rugby
Caracteristicas rugby
nlcosta
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Daniel Aguilar
 
Charlas para colegios
Charlas para colegiosCharlas para colegios
Charlas para colegios
perroverde04
 
Descubriendo el rugby
Descubriendo el rugbyDescubriendo el rugby
Descubriendo el rugby
Juan MB
 
El rugby
El rugbyEl rugby
El rugby
AnaFigueroa1997
 
El Rugby
El  RugbyEl  Rugby
El Rugby
revistamd
 
El Rugby
El RugbyEl Rugby
El Rugby
adrianmarcelo88
 
El rugby (presentacion power point)
El rugby (presentacion power point)El rugby (presentacion power point)
El rugby (presentacion power point)
Laurita9010
 
Rugby Presentation
Rugby PresentationRugby Presentation
Rugby Presentation
NirvanM
 

Destacado (14)

Más Rugby (Presentación)
Más Rugby (Presentación)Más Rugby (Presentación)
Más Rugby (Presentación)
 
10 11 teo-rugby.2
10 11 teo-rugby.210 11 teo-rugby.2
10 11 teo-rugby.2
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Rubgy
Rubgy Rubgy
Rubgy
 
Caracteristicas rugby
Caracteristicas rugbyCaracteristicas rugby
Caracteristicas rugby
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Charlas para colegios
Charlas para colegiosCharlas para colegios
Charlas para colegios
 
Descubriendo el rugby
Descubriendo el rugbyDescubriendo el rugby
Descubriendo el rugby
 
El rugby
El rugbyEl rugby
El rugby
 
El Rugby
El  RugbyEl  Rugby
El Rugby
 
El Rugby
El RugbyEl Rugby
El Rugby
 
El rugby (presentacion power point)
El rugby (presentacion power point)El rugby (presentacion power point)
El rugby (presentacion power point)
 
Rugby Presentation
Rugby PresentationRugby Presentation
Rugby Presentation
 

Similar a Power primera eval.cap y rugby

Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
jenede1
 
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la nataciónNatacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
Placido Aguilar
 
Prueba escrita de 4º eso
Prueba escrita de 4º esoPrueba escrita de 4º eso
Prueba escrita de 4º eso
IES El Médano
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
cesaroscus
 
Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.
IES El Médano
 
Carolina villacres segundo semestre
Carolina villacres segundo semestreCarolina villacres segundo semestre
Carolina villacres segundo semestre
Carolina Villacres
 
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene posturalMovimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
Mariángela Es
 
Cualidades físicas
Cualidades físicasCualidades físicas
Cualidades físicas
Jose Maria Castillo Ruzafa
 
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESOCapacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
yogui1970
 
U.D.2 Calentando Motores 3º Ciclo
U.D.2 Calentando Motores 3º CicloU.D.2 Calentando Motores 3º Ciclo
U.D.2 Calentando Motores 3º Ciclo
luisan1978
 
Capacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasCapacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicas
Jacob Gonzalez
 
Ud condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachilleratoUd condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachillerato
Ana B Martin
 
Acondicionamiento físico Esofa 2015
Acondicionamiento físico Esofa 2015Acondicionamiento físico Esofa 2015
Acondicionamiento físico Esofa 2015
WILDER ALBERTO SIERRA QUINTANA
 
Power point de la propuesta
Power point de la propuestaPower point de la propuesta
Power point de la propuesta
Giovanni Jesus
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
efcunqueiro
 
Presentación condición física 2ºeso
Presentación condición física  2ºesoPresentación condición física  2ºeso
Presentación condición física 2ºeso
jorgerg
 
Ponencia 23 01-13
Ponencia 23 01-13Ponencia 23 01-13
Ponencia 23 01-13
wolfor
 
Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)
Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)
Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
Capacidades físicas básicas 1ºeso
Capacidades  físicas  básicas 1ºesoCapacidades  físicas  básicas 1ºeso
Capacidades físicas básicas 1ºeso
jorgerg
 
Condición fisica 2º eso
Condición fisica 2º esoCondición fisica 2º eso
Condición fisica 2º eso
Ana B Martin
 

Similar a Power primera eval.cap y rugby (20)

Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
 
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la nataciónNatacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
 
Prueba escrita de 4º eso
Prueba escrita de 4º esoPrueba escrita de 4º eso
Prueba escrita de 4º eso
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
 
Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.
 
Carolina villacres segundo semestre
Carolina villacres segundo semestreCarolina villacres segundo semestre
Carolina villacres segundo semestre
 
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene posturalMovimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
 
Cualidades físicas
Cualidades físicasCualidades físicas
Cualidades físicas
 
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESOCapacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
 
U.D.2 Calentando Motores 3º Ciclo
U.D.2 Calentando Motores 3º CicloU.D.2 Calentando Motores 3º Ciclo
U.D.2 Calentando Motores 3º Ciclo
 
Capacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasCapacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicas
 
Ud condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachilleratoUd condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachillerato
 
Acondicionamiento físico Esofa 2015
Acondicionamiento físico Esofa 2015Acondicionamiento físico Esofa 2015
Acondicionamiento físico Esofa 2015
 
Power point de la propuesta
Power point de la propuestaPower point de la propuesta
Power point de la propuesta
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
 
Presentación condición física 2ºeso
Presentación condición física  2ºesoPresentación condición física  2ºeso
Presentación condición física 2ºeso
 
Ponencia 23 01-13
Ponencia 23 01-13Ponencia 23 01-13
Ponencia 23 01-13
 
Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)
Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)
Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)
 
Capacidades físicas básicas 1ºeso
Capacidades  físicas  básicas 1ºesoCapacidades  físicas  básicas 1ºeso
Capacidades físicas básicas 1ºeso
 
Condición fisica 2º eso
Condición fisica 2º esoCondición fisica 2º eso
Condición fisica 2º eso
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Power primera eval.cap y rugby

  • 1. EDUCACIÓN FÍSICA 3ºESO 1ªEVALUACIÓN ESCOLAPIAS VALENCIA
  • 2.  CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS  Fuerza  Velocidad  Resistencia  Flexibilidad  RUGBY  Historia del rugby  Reglas básicas - Definición, tipos, de qué dependen, cómo trabajarla.  Jugadores y posiciones  Formas de puntuar  Formaciones  Valores del rugby y fair play
  • 3. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS  Son características innatas, que poseen las personas y que permiten el movimiento y el tono muscular. Se pueden mejorar a través de su entrenamiento. En todos los ejercicios que realizamos se precisa en mayor o en menor medida de estas cualidades.  FUERZA / VELOCIDAD / RESISTENCIA / FLEXIBILIDAD
  • 4. • Capacidad que nos permite mediante acciones musculares vencer una resistencia u oponerse a ella. FUERZA • Capacidad de hacer uno o varios movimientos en el menor tiempo posible. VELOCIDAD • Capacidad de realizar un esfuerzo durante un tiempo prolongado, durante el mayor tiempo posible. RESISTENCIA • Capacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes con gran amplitud, sin producirse daño, gracias a la movilidad articular y a la elasticidad de los tejidos. FLEXIBILIDAD D E F I N I C I O N E S
  • 5. FUERZA  TIPOS:  F. MÁXIMA  F. EXPLOSIVA  F. RESISTENCIA  DE QUE DEPENDE:  Tamaño del musculo  Tipo de unidades activadas  Velocidad ejecución del mov.  Longitud inicial del músculo  Ángulo de actuación Disminuye intensidad y carga y aumenta la duración
  • 6. VELOCIDAD  TIPOS:  V.DE REACCIÓN  V. DE EJECUCIÓN  V. DE DESPLAZAMIENTO  DE QUE DEPENDE:  2 FACTORES:  Impulso Nervioso  Velocidad de contracción del músculo Necesidad de una buena técnica, intensidad máxima, 100% concentración, trabajos cortos poco numerosos; series….
  • 7. RESISTENCIA  TIPOS:  R. AERÓBICA  R.ANAERÓBICA  DE QUE DEPENDE:  Corazón, pulmones, sistema circulatorio…  Grado de entrenamiento A 120-140 puls. Alta duración( 20 min , mínimo) AN160-190 puls.deuda oxígeno mayor tiempo posible(menor aeróbica)
  • 8. FLEXIBILIDAD  TIPOS:  ACTIVA  PASIVA O ASISTIDA  PNF(facilitación neuromuscular propioceptiva)  DE QUE DEPENDE:  Movilidad articular  Elasticidad muscular Tres veces a la semana, 20-30 seg..
  • 9. CFB-VÍDEO RESUMEN  http://evphysicaleducationblog.blogspot.com.es/p/3 eso.html
  • 10. EL RUGBY  Deporte de origen inglés que se practica entre dos equipos de 15 jugadores ,con un balón de forma ovalada , en el que se suman tantos llevando el balón cogido con las manos hasta más allá de la línea de ensayo o introduciéndolo con el pie por encima del travesaño horizontal de la portería
  • 11. HISTORIA DEL RUGBY  1823 WILLIAM WEBB ELLIS hizo trampas jugando al fútbol  1872 EVENTOS ANUALES CAMBRIDGE Y OXFORD  FIN S XIX CINCO NACIONES SEIS NACIONES  EN EEUU FÚTBOL +RUGBY FÚTBOL AMERICANO  1871 PRIMER REGLAMENTO  1879 PRIMER MUNDIAL NUEVA ZELANDAHAKA  IRLANDA-GALES-FRANCIA-INGLATERRA-ESCOCIA- ITALIA
  • 13. FORMAS DE PUNTUAR  TRY O ENSAYO http://www.youtube.com/watch?v=NpdmKZ7Pdgw  TIRO A PALOS/GOLPE DE CASTIGO  http://www.youtube.com/watch?v=YMXomOLcaJM  DROP  http://www.youtube.com/watch?v=j9QunafjDpA
  • 14. FORMACIONES  Ruck  http://www.youtube.com/watch?v=OtaOxRmn3xA  Mauls  Line o touch  http://www.youtube.com/watch?v=1KcCu13AJY4  Scrum o melé  http://www.youtube.com/watch?v=JNyiapc5Bak
  • 15.  Se pasa hacia detrás  Con el pie puedo tirar hacia delante  Si paso hacia delante o se me cae el balón hacia delante = avant  El jugador placado debe soltar inmediatamente el balón o pasarlo
  • 16. VALORES DEL RUGBY Y FAIR PLAY  Compañerismo  Honestidad  Respeto  Cooperación  Silencio  Árbitro Tercer tiempo  http://www.youtube.com/watch?v=3TXRi A1G2F4