SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: CANCHA LLENA
MODALIDAD: ESCUELA DEPORTIVA
ACTIVIDAD: FUERZA EN EL FUTBOL TREN SUPERIOR – INFERIOR
La fuerza enfocada al fútbol , se define como la capacidad tanto física como psicológica que tiene el organismo para superar
una carga externa de intensidad variable que se produce en periodos cortos de tiempo, permitiendo al futbolista un nivel
óptimo de rendimiento
Objetivo de la actividad: conocer la importancia de la fuerza en la práctica del futbol
¿Por qué es importante la fuerza en tren superior e inferior en el futbol?
Disminuye el riesgo de lesiones.
Los movimientos funcionales (ponerse en cuclillas y levantar objetos muertos) fortalecen los músculos que estabilizan las
articulaciones (como caderas y rodillas). De todos es sabido cómo las lesiones de rodilla afectan a los jugadores de fútbol,
por lo que trabajar la fuerza en este aspecto es como algo primordial.
Mejora el equilibrio. El desarrollo de la fuerza permite al jugador controlar mejor su cuerpo en diferentes situaciones del juego.
Proporciona un movimiento más poderoso. Golpear un balón, realizar un cambio de dirección en el campo, hacer una parada
en la portería, cabecear el balón etc.
Ser más fuerte que tus rivales es una gran ventaja.
Debemos conseguir tener unas piernas fuertes, pero también debemos trabajar la parte superior del cuerpo fuertes, siempre
manteniendo el equilibrio entre el tren superior e inferior del cuerpo, sea cual sea el deporte a practicar.
ACTIVIDADES EN CASA
En postura de flexión de brazos como muestra la imagen, vamos a
elevar o levantar 3 veces cada brazo estirado al frente, realiza dos
series de cinco ejercicios c/u
En la misma posición flexiones con rotación del torso como lo
muestra la segunda imagen , elevar o levantar 3 veces cada brazo,
realiza dos series de cinco ejercicios c/u
Variante : sostener por un segundo en la misma posición del
ejercicio indicado anteriormente
ACTIVIDAD 2
Como muestra la primer imagen, realiza cuatro series de cinco
sentadillas c/u
En la segunda imagenhacemos sentadillascon salto , cuatro series
Con cinco sentadillas c/u
 ACTIVIDAD: DESCRIBE CON TUS PROPIAS PALABRAS LA IMAGEN
SEGÚN LO APRENDIDO  RECUERDADA ENVIAR A TU PROFE TUS
EVIDENCIAS
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El calentamiento 2º
El calentamiento 2ºEl calentamiento 2º
El calentamiento 2º
ferbergn
 
El calentamientos
El calentamientosEl calentamientos
El calentamientos
fernandosg
 
Entrenamiento Con Pesas Para Futbol
Entrenamiento Con Pesas Para FutbolEntrenamiento Con Pesas Para Futbol
Entrenamiento Con Pesas Para Futbol
Jesús
 
Elcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliadoElcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliado
Luismi González Borrella
 
Calentamiento de futbol
Calentamiento de futbolCalentamiento de futbol
Calentamiento de futbol
WILLY FDEZ
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
Jose Fidel Ros Madrid
 
Calentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientosCalentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientos
Rodrigo Sobarzo Ruiz
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
vladis untila
 
Teórica 1ºtrm. 1º eso c.fisica+badminton+orientacion
Teórica 1ºtrm. 1º eso c.fisica+badminton+orientacionTeórica 1ºtrm. 1º eso c.fisica+badminton+orientacion
Teórica 1ºtrm. 1º eso c.fisica+badminton+orientacion
uryfryky
 
El calentamiento 2º eso
El calentamiento 2º esoEl calentamiento 2º eso
El calentamiento 2º eso
Ana B Martin
 
Core 2
Core 2Core 2
Calentamiento general y ejemplos de calentamiento
Calentamiento general y ejemplos de calentamientoCalentamiento general y ejemplos de calentamiento
Calentamiento general y ejemplos de calentamiento
nataliamontanyes
 
El calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachilleratoEl calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachillerato
Ana B Martin
 
La condición física c. duque
La condición física   c. duqueLa condición física   c. duque
La condición física c. duque
Universidad de Guayaquil
 
Presentación condición física 2ºeso
Presentación condición física  2ºesoPresentación condición física  2ºeso
Presentación condición física 2ºeso
jorgerg
 
El calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º esoEl calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º eso
Ana B Martin
 
1502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 0021502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 002
bsjeventos
 
El Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
El Libro Negro De Los Secretos De EntrenamientoEl Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
El Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
Jesús
 
Llévala en su sitio
Llévala en su sitioLlévala en su sitio
Llévala en su sitio
Javier Pérez
 
Ud condición fisica 4º eso
Ud condición fisica 4º esoUd condición fisica 4º eso
Ud condición fisica 4º eso
Ana B Martin
 

La actualidad más candente (20)

El calentamiento 2º
El calentamiento 2ºEl calentamiento 2º
El calentamiento 2º
 
El calentamientos
El calentamientosEl calentamientos
El calentamientos
 
Entrenamiento Con Pesas Para Futbol
Entrenamiento Con Pesas Para FutbolEntrenamiento Con Pesas Para Futbol
Entrenamiento Con Pesas Para Futbol
 
Elcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliadoElcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliado
 
Calentamiento de futbol
Calentamiento de futbolCalentamiento de futbol
Calentamiento de futbol
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 
Calentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientosCalentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientos
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
 
Teórica 1ºtrm. 1º eso c.fisica+badminton+orientacion
Teórica 1ºtrm. 1º eso c.fisica+badminton+orientacionTeórica 1ºtrm. 1º eso c.fisica+badminton+orientacion
Teórica 1ºtrm. 1º eso c.fisica+badminton+orientacion
 
El calentamiento 2º eso
El calentamiento 2º esoEl calentamiento 2º eso
El calentamiento 2º eso
 
Core 2
Core 2Core 2
Core 2
 
Calentamiento general y ejemplos de calentamiento
Calentamiento general y ejemplos de calentamientoCalentamiento general y ejemplos de calentamiento
Calentamiento general y ejemplos de calentamiento
 
El calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachilleratoEl calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachillerato
 
La condición física c. duque
La condición física   c. duqueLa condición física   c. duque
La condición física c. duque
 
Presentación condición física 2ºeso
Presentación condición física  2ºesoPresentación condición física  2ºeso
Presentación condición física 2ºeso
 
El calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º esoEl calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º eso
 
1502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 0021502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 002
 
El Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
El Libro Negro De Los Secretos De EntrenamientoEl Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
El Libro Negro De Los Secretos De Entrenamiento
 
Llévala en su sitio
Llévala en su sitioLlévala en su sitio
Llévala en su sitio
 
Ud condición fisica 4º eso
Ud condición fisica 4º esoUd condición fisica 4º eso
Ud condición fisica 4º eso
 

Similar a Fuerza en el futbol tren superior e inferior.

POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
RobertoMuoz833654
 
Pliometria2
Pliometria2Pliometria2
Pliometria2
Daniel
 
Entrenar con Fitball
Entrenar con FitballEntrenar con Fitball
Entrenar con Fitball
Educagratis
 
Entrenar con fitball
Entrenar con fitballEntrenar con fitball
Entrenar con fitball
Elisabeth Sanchez
 
Plyometría saltar Mas
Plyometría saltar MasPlyometría saltar Mas
Plyometría saltar Mas
KevinMedinaRamos1
 
Didactica hugo caicedo
Didactica hugo caicedoDidactica hugo caicedo
Didactica hugo caicedo
Universidad de Guayaquil
 
Didactica hugo caicedo
Didactica hugo caicedoDidactica hugo caicedo
Didactica hugo caicedo
plouzfeder
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Santiago Arias
 
Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
juanjoi81
 
Valencias físicas
Valencias físicasValencias físicas
Valencias físicas
daniieliitas
 
Actividades en gimnasio
Actividades en gimnasioActividades en gimnasio
Actividades en gimnasio
Gäbii Gömëz
 
Trabajo de voly
Trabajo de volyTrabajo de voly
Trabajo de voly
pippo3122
 
Cuaderno - Primer trimestre
Cuaderno - Primer trimestreCuaderno - Primer trimestre
Cuaderno - Primer trimestre
mariaibarradiez
 
El ejercicio
El ejercicioEl ejercicio
El ejercicio
Maro Buttowski Valdez
 
Crossfit y salud (UNY)
Crossfit y salud (UNY)Crossfit y salud (UNY)
Crossfit y salud (UNY)
Edenmary
 
Relevé lent á la seconde ...
Relevé lent á la seconde ...Relevé lent á la seconde ...
Relevé lent á la seconde ...
5544655875
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdfENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
FacundoChocobar
 
Baile aerobicos el man es German!
Baile aerobicos el man es German!Baile aerobicos el man es German!
Baile aerobicos el man es German!
Leandro Andres Valderrama
 

Similar a Fuerza en el futbol tren superior e inferior. (20)

POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
 
Pliometria2
Pliometria2Pliometria2
Pliometria2
 
Entrenar con Fitball
Entrenar con FitballEntrenar con Fitball
Entrenar con Fitball
 
Entrenar con fitball
Entrenar con fitballEntrenar con fitball
Entrenar con fitball
 
Plyometría saltar Mas
Plyometría saltar MasPlyometría saltar Mas
Plyometría saltar Mas
 
Didactica hugo caicedo
Didactica hugo caicedoDidactica hugo caicedo
Didactica hugo caicedo
 
Didactica hugo caicedo
Didactica hugo caicedoDidactica hugo caicedo
Didactica hugo caicedo
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
 
Valencias físicas
Valencias físicasValencias físicas
Valencias físicas
 
Actividades en gimnasio
Actividades en gimnasioActividades en gimnasio
Actividades en gimnasio
 
Trabajo de voly
Trabajo de volyTrabajo de voly
Trabajo de voly
 
Cuaderno - Primer trimestre
Cuaderno - Primer trimestreCuaderno - Primer trimestre
Cuaderno - Primer trimestre
 
El ejercicio
El ejercicioEl ejercicio
El ejercicio
 
Crossfit y salud (UNY)
Crossfit y salud (UNY)Crossfit y salud (UNY)
Crossfit y salud (UNY)
 
Relevé lent á la seconde ...
Relevé lent á la seconde ...Relevé lent á la seconde ...
Relevé lent á la seconde ...
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdfENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
 
Baile aerobicos el man es German!
Baile aerobicos el man es German!Baile aerobicos el man es German!
Baile aerobicos el man es German!
 

Más de sofiasanchez120

Folleto desplazamiento con balón en el futbol
Folleto desplazamiento con balón en el futbolFolleto desplazamiento con balón en el futbol
Folleto desplazamiento con balón en el futbol
sofiasanchez120
 
Saltos, largos y cortos
Saltos, largos y cortosSaltos, largos y cortos
Saltos, largos y cortos
sofiasanchez120
 
Balanceo simple y balanceo con desplazamiento
Balanceo simple y balanceo con desplazamientoBalanceo simple y balanceo con desplazamiento
Balanceo simple y balanceo con desplazamiento
sofiasanchez120
 
COORDINACION OCULO MANUAL.
COORDINACION OCULO MANUAL.COORDINACION OCULO MANUAL.
COORDINACION OCULO MANUAL.
sofiasanchez120
 
Oculo manual
Oculo manualOculo manual
Oculo manual
sofiasanchez120
 
Actividad juego de sapo
Actividad juego de sapoActividad juego de sapo
Actividad juego de sapo
sofiasanchez120
 
la importancia de la Frecuencia Cardiaca
la importancia de la Frecuencia Cardiaca la importancia de la Frecuencia Cardiaca
la importancia de la Frecuencia Cardiaca
sofiasanchez120
 
Frecuencia cardiaca de reserva
Frecuencia cardiaca de reservaFrecuencia cardiaca de reserva
Frecuencia cardiaca de reserva
sofiasanchez120
 
Frecuencia cardiaca maxima.
Frecuencia cardiaca maxima.Frecuencia cardiaca maxima.
Frecuencia cardiaca maxima.
sofiasanchez120
 
frecuencia Cardiaca.
frecuencia Cardiaca.frecuencia Cardiaca.
frecuencia Cardiaca.
sofiasanchez120
 
Coordinación Dinámica General.
Coordinación Dinámica General.Coordinación Dinámica General.
Coordinación Dinámica General.
sofiasanchez120
 
Folleto lateralidad saltos.
Folleto lateralidad  saltos.Folleto lateralidad  saltos.
Folleto lateralidad saltos.
sofiasanchez120
 
Folleto grupal lateralidad dezplazamiento.
Folleto grupal  lateralidad  dezplazamiento.Folleto grupal  lateralidad  dezplazamiento.
Folleto grupal lateralidad dezplazamiento.
sofiasanchez120
 
Frecuencia cardiaca máxima.
Frecuencia cardiaca máxima.Frecuencia cardiaca máxima.
Frecuencia cardiaca máxima.
sofiasanchez120
 
frecuencia Cardiaca.
frecuencia Cardiaca.frecuencia Cardiaca.
frecuencia Cardiaca.
sofiasanchez120
 
Coordinación dinámica general.
Coordinación dinámica general.Coordinación dinámica general.
Coordinación dinámica general.
sofiasanchez120
 
Folleto Lateralidad y saltos.
Folleto Lateralidad y saltos.Folleto Lateralidad y saltos.
Folleto Lateralidad y saltos.
sofiasanchez120
 
Folleto Lateralidad Desplazamiento
Folleto  Lateralidad  DesplazamientoFolleto  Lateralidad  Desplazamiento
Folleto Lateralidad Desplazamiento
sofiasanchez120
 

Más de sofiasanchez120 (18)

Folleto desplazamiento con balón en el futbol
Folleto desplazamiento con balón en el futbolFolleto desplazamiento con balón en el futbol
Folleto desplazamiento con balón en el futbol
 
Saltos, largos y cortos
Saltos, largos y cortosSaltos, largos y cortos
Saltos, largos y cortos
 
Balanceo simple y balanceo con desplazamiento
Balanceo simple y balanceo con desplazamientoBalanceo simple y balanceo con desplazamiento
Balanceo simple y balanceo con desplazamiento
 
COORDINACION OCULO MANUAL.
COORDINACION OCULO MANUAL.COORDINACION OCULO MANUAL.
COORDINACION OCULO MANUAL.
 
Oculo manual
Oculo manualOculo manual
Oculo manual
 
Actividad juego de sapo
Actividad juego de sapoActividad juego de sapo
Actividad juego de sapo
 
la importancia de la Frecuencia Cardiaca
la importancia de la Frecuencia Cardiaca la importancia de la Frecuencia Cardiaca
la importancia de la Frecuencia Cardiaca
 
Frecuencia cardiaca de reserva
Frecuencia cardiaca de reservaFrecuencia cardiaca de reserva
Frecuencia cardiaca de reserva
 
Frecuencia cardiaca maxima.
Frecuencia cardiaca maxima.Frecuencia cardiaca maxima.
Frecuencia cardiaca maxima.
 
frecuencia Cardiaca.
frecuencia Cardiaca.frecuencia Cardiaca.
frecuencia Cardiaca.
 
Coordinación Dinámica General.
Coordinación Dinámica General.Coordinación Dinámica General.
Coordinación Dinámica General.
 
Folleto lateralidad saltos.
Folleto lateralidad  saltos.Folleto lateralidad  saltos.
Folleto lateralidad saltos.
 
Folleto grupal lateralidad dezplazamiento.
Folleto grupal  lateralidad  dezplazamiento.Folleto grupal  lateralidad  dezplazamiento.
Folleto grupal lateralidad dezplazamiento.
 
Frecuencia cardiaca máxima.
Frecuencia cardiaca máxima.Frecuencia cardiaca máxima.
Frecuencia cardiaca máxima.
 
frecuencia Cardiaca.
frecuencia Cardiaca.frecuencia Cardiaca.
frecuencia Cardiaca.
 
Coordinación dinámica general.
Coordinación dinámica general.Coordinación dinámica general.
Coordinación dinámica general.
 
Folleto Lateralidad y saltos.
Folleto Lateralidad y saltos.Folleto Lateralidad y saltos.
Folleto Lateralidad y saltos.
 
Folleto Lateralidad Desplazamiento
Folleto  Lateralidad  DesplazamientoFolleto  Lateralidad  Desplazamiento
Folleto Lateralidad Desplazamiento
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Fuerza en el futbol tren superior e inferior.

  • 1. PROYECTO: CANCHA LLENA MODALIDAD: ESCUELA DEPORTIVA ACTIVIDAD: FUERZA EN EL FUTBOL TREN SUPERIOR – INFERIOR La fuerza enfocada al fútbol , se define como la capacidad tanto física como psicológica que tiene el organismo para superar una carga externa de intensidad variable que se produce en periodos cortos de tiempo, permitiendo al futbolista un nivel óptimo de rendimiento Objetivo de la actividad: conocer la importancia de la fuerza en la práctica del futbol ¿Por qué es importante la fuerza en tren superior e inferior en el futbol? Disminuye el riesgo de lesiones. Los movimientos funcionales (ponerse en cuclillas y levantar objetos muertos) fortalecen los músculos que estabilizan las articulaciones (como caderas y rodillas). De todos es sabido cómo las lesiones de rodilla afectan a los jugadores de fútbol, por lo que trabajar la fuerza en este aspecto es como algo primordial. Mejora el equilibrio. El desarrollo de la fuerza permite al jugador controlar mejor su cuerpo en diferentes situaciones del juego. Proporciona un movimiento más poderoso. Golpear un balón, realizar un cambio de dirección en el campo, hacer una parada en la portería, cabecear el balón etc. Ser más fuerte que tus rivales es una gran ventaja. Debemos conseguir tener unas piernas fuertes, pero también debemos trabajar la parte superior del cuerpo fuertes, siempre manteniendo el equilibrio entre el tren superior e inferior del cuerpo, sea cual sea el deporte a practicar.
  • 2. ACTIVIDADES EN CASA En postura de flexión de brazos como muestra la imagen, vamos a elevar o levantar 3 veces cada brazo estirado al frente, realiza dos series de cinco ejercicios c/u En la misma posición flexiones con rotación del torso como lo muestra la segunda imagen , elevar o levantar 3 veces cada brazo, realiza dos series de cinco ejercicios c/u Variante : sostener por un segundo en la misma posición del ejercicio indicado anteriormente ACTIVIDAD 2 Como muestra la primer imagen, realiza cuatro series de cinco sentadillas c/u En la segunda imagenhacemos sentadillascon salto , cuatro series Con cinco sentadillas c/u
  • 3.  ACTIVIDAD: DESCRIBE CON TUS PROPIAS PALABRAS LA IMAGEN SEGÚN LO APRENDIDO  RECUERDADA ENVIAR A TU PROFE TUS EVIDENCIAS
  • 4. 2