SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCION

 EXAMEN FINAL DE INTRODUCCION A LA
  TIC-OTOÑO/2012
 BENJAMIN BOBADILLA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
   Apequeña y mediana empresa (conocida también por el acrónimo
    PYME, lexicalizado como pyme)1 es una empresa con características
    distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y
    financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son
    agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor
    específicos. Usualmente se ha visto también el término MiPyME
    (acrónimo de "micro, pequeña y mediana empresa"), que es una
    expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa.
   La pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con
    una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando
    prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes
    inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación
    en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son
    superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña
    empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en
    una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podrá superar ciertas
    ventas anuales o una cantidad de personal.

VENTAJAS E INCONVENIENTES

   La mayor ventaja de una pyme es su capacidad de cambiar rápidamente su
    estructura productiva en el caso de variar las necesidades de mercado, lo cual
    es mucho más difícil en una gran empresa, con un importante número de
    empleados y grandes sumas de capital invertido. Sin embargo el acceso a
    mercados tan específicos o a una cartera reducida de clientes aumenta el
    riesgo de quiebra de estas empresas, por lo que es importante que estas
    empresas amplíen su mercado o sus clientes.
   Financiación. Las empresas pequeñas tienen más dificultad de encontrar
    financiación a un coste y plazo adecuados debido a su mayor riesgo. Para
    solucionar esto se recurren a las SGR y capital riesgo.
   Empleo. Son empresas con mucha rigidez laboral y que tiene dificultades para
    encontrar mano de obra especializada. La formación previa del empleado es
    fundamental para éstas.
   Tecnología. Debido al pequeño volumen de beneficios que presentan estas
    empresas no pueden dedicar fondos a la investigación, por lo que tienen que
    asociarse con universidades o con otras empresas.
   Acceso a mercados internacionales. El menor tamaño complica su entrada en
    otros mercados. Desde las instituciones públicas se hacen esfuerzos para
    formar a las empresas en las culturas de otros países.
Powerpoint bobadilla benjamin
Powerpoint bobadilla benjamin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.
sebastian
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
jose monsalve
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjhoy18
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
andres fermin
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Jorge Montilla
 
Leisa manzanarezmotezumadesarrollodeemprendedores
Leisa manzanarezmotezumadesarrollodeemprendedoresLeisa manzanarezmotezumadesarrollodeemprendedores
Leisa manzanarezmotezumadesarrollodeemprendedores
LeishaMtz
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
antonio02014
 
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Carlos Carrera
 
Plan de trabajo victor goyo
Plan de trabajo victor goyoPlan de trabajo victor goyo
Plan de trabajo victor goyo
Victor Goyo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
andrea28cecilia
 
Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresa
rfltorres1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
zulaylinares11
 
ISAIASMEDINA
ISAIASMEDINAISAIASMEDINA
ISAIASMEDINA
isaias medina
 
Mapa conceptual de emprendedores
Mapa conceptual de emprendedoresMapa conceptual de emprendedores
Mapa conceptual de emprendedores
mahs1009
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
Francisco Raul Vargas Barahona
 
Desarrrollo de emprendedores
Desarrrollo de emprendedoresDesarrrollo de emprendedores
Desarrrollo de emprendedores
hek_sk8
 
Administración de PYME
Administración de PYMEAdministración de PYME
Administración de PYME
Diana Mendez Vazquez
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Leisa manzanarezmotezumadesarrollodeemprendedores
Leisa manzanarezmotezumadesarrollodeemprendedoresLeisa manzanarezmotezumadesarrollodeemprendedores
Leisa manzanarezmotezumadesarrollodeemprendedores
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
 
Plan de trabajo victor goyo
Plan de trabajo victor goyoPlan de trabajo victor goyo
Plan de trabajo victor goyo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ISAIASMEDINA
ISAIASMEDINAISAIASMEDINA
ISAIASMEDINA
 
Mapa conceptual de emprendedores
Mapa conceptual de emprendedoresMapa conceptual de emprendedores
Mapa conceptual de emprendedores
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
 
Desarrrollo de emprendedores
Desarrrollo de emprendedoresDesarrrollo de emprendedores
Desarrrollo de emprendedores
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Administración de PYME
Administración de PYMEAdministración de PYME
Administración de PYME
 

Similar a Powerpoint bobadilla benjamin

Pyme, características
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, característicasMILKA
 
Pequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresaPequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresa
VictorHernandez554
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
Giannapmf16
 
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Orlando Rodriguez
 
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedoresMaximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas Asuaje
 
Importancia de la pequeña y mediana empresa
Importancia de la pequeña y mediana empresaImportancia de la pequeña y mediana empresa
Importancia de la pequeña y mediana empresa
genesistremonte
 
importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)rosa valero
 
Mipymes
MipymesMipymes
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
Cristian Aguilar López
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
DennyARiosR
 
Pequeña y mediana empresa word
Pequeña y mediana empresa wordPequeña y mediana empresa word
Pequeña y mediana empresa word
MaryOrozcoC
 
Anthony adam
Anthony adamAnthony adam
Anthony adam
Aaron Adam
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
lisi2407
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresasguest4a7714
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresasguest4a7714
 
Las Pymes en Venezuela
 Las Pymes en Venezuela Las Pymes en Venezuela
Las Pymes en Venezuela
Alvi Vargas
 
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptxPequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
LeonardoSantos743261
 

Similar a Powerpoint bobadilla benjamin (20)

Pyme, características
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, características
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Pequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresaPequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresa
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
 
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
 
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedoresMaximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
 
Importancia de la pequeña y mediana empresa
Importancia de la pequeña y mediana empresaImportancia de la pequeña y mediana empresa
Importancia de la pequeña y mediana empresa
 
importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)
 
Mipymes
MipymesMipymes
Mipymes
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Pequeña y mediana empresa word
Pequeña y mediana empresa wordPequeña y mediana empresa word
Pequeña y mediana empresa word
 
Anthony adam
Anthony adamAnthony adam
Anthony adam
 
Myps
MypsMyps
Myps
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresas
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Las Pymes en Venezuela
 Las Pymes en Venezuela Las Pymes en Venezuela
Las Pymes en Venezuela
 
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptxPequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
 

Powerpoint bobadilla benjamin

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCION  EXAMEN FINAL DE INTRODUCCION A LA TIC-OTOÑO/2012  BENJAMIN BOBADILLA
  • 2. EDUCACIÓN INCLUSIVA  Apequeña y mediana empresa (conocida también por el acrónimo PYME, lexicalizado como pyme)1 es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Usualmente se ha visto también el término MiPyME (acrónimo de "micro, pequeña y mediana empresa"), que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa.  La pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podrá superar ciertas ventas anuales o una cantidad de personal. 
  • 3. VENTAJAS E INCONVENIENTES  La mayor ventaja de una pyme es su capacidad de cambiar rápidamente su estructura productiva en el caso de variar las necesidades de mercado, lo cual es mucho más difícil en una gran empresa, con un importante número de empleados y grandes sumas de capital invertido. Sin embargo el acceso a mercados tan específicos o a una cartera reducida de clientes aumenta el riesgo de quiebra de estas empresas, por lo que es importante que estas empresas amplíen su mercado o sus clientes.  Financiación. Las empresas pequeñas tienen más dificultad de encontrar financiación a un coste y plazo adecuados debido a su mayor riesgo. Para solucionar esto se recurren a las SGR y capital riesgo.  Empleo. Son empresas con mucha rigidez laboral y que tiene dificultades para encontrar mano de obra especializada. La formación previa del empleado es fundamental para éstas.  Tecnología. Debido al pequeño volumen de beneficios que presentan estas empresas no pueden dedicar fondos a la investigación, por lo que tienen que asociarse con universidades o con otras empresas.  Acceso a mercados internacionales. El menor tamaño complica su entrada en otros mercados. Desde las instituciones públicas se hacen esfuerzos para formar a las empresas en las culturas de otros países.