SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO POPULAR PARA EDUCACION
UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
MATERIA:DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
TUTOR:OLGA SOTELDO
SAIA E
NIEL VELASQUEZ
V- 10382.323
NOV- 2015
PLAN DE NEGOCIO MICRO,
PEQUEÑA Y MEDIANA
EMPRESA
PLAN DE NEGOCIOS
Es una guía para el emprendedor o empresario. Se trata de un
documento donde se describe un negocio, se analiza la situación del
mercado y se establecen las acciones que se realizarán en el futuro,
junto a las correspondientes estrategias que serán implementadas,
tanto para la promoción como para la fabricación, si se tratara de un
producto.
De esta manera, el plan de negocios es un instrumento que
permite comunicar una idea de negocio para venderla u obtener una
respuesta positiva por parte de los inversores. También se trata de una
herramienta de uso interno para el empresario, ya que le permite
evaluar la viabilidad de sus ideas y concretar un seguimiento de su
puesta en marcha; una plataforma de análisis y pruebas, en la que
pueden quedar archivados muchos proyectos que no necesariamente
sean pobres, sino que quizás necesiten más tiempo y dedicación para
conseguir el éxito esperado.
PLAN DE NEGOCIOS
CONCLUSIONES
PLAN FINANCIERO
ASPECTOS
LEGALESRECURSOS
HUMANOS
PLAN DE
VENTAS
PLAN DE
MARKETINGCOMPETENCIA
PRODUCTO
OBJETIVOS
FUNCIONES DE UN PLAN DE
NEGOCIOS:
 Determinar la variabilidad económica y financiera del proyecto
empresarial.
 Definir la imagen general de la empresa ante terceras personas.
 Permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en
macha del proyecto.
 Definir el mercado, competencia, estrategias y posicionamiento
competitivos.
 Determinación del plan operativo en todas sus áreas.
 Definición de la composición organizacional de la empresa eficiente.
Microempresa
 Es una empresa de tamaño pequeño, que ejerce una actividad económica
de forma regular ya que cuenta con un máximo de 6 empleados. Está
comprendida de personas de escasos ingresos. Se caracterizan por tener
tecnologías que van de convencionales o artesanales a las más
avanzadas ó modernas. Su rentabilidad es la del sector industrial al que
pertenecen y sus niveles de productividad en la mayoría de las veces son
inferiores a las de su sector .La micro y pequeña empresa se define ya no
en términos de marginalidad sino como una alternativa productiva que
permite la generación de procesos de desarrollo local que garantice
efectivamente la equidad en el desarrollo económico
PEQUEÑA EMPRESA
 La pequeña empresa es una entidad independiente, creada para ser
rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya
venta anual en valores no excede un determinado tope y el número
de personas que la conforma no excede un determinado límite, y
como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes
materiales y capacidades técnicas y financieras, todo lo cual, le
permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de
servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos
existentes en la sociedad"
MEDIANA EMPRESA
LA mediana empresa (conocida también por el acrónimo PYME, lexicalizado
como pyme) es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones
con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o
regiones. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu
emprendedor específicos. Usualmente se ha visto también el término MiPyME
(acrónimo de "micro, pequeña y mediana empresa"), que es una expansión del
término original, en donde se incluye a la microempresa.
La medianas empresas son entidades independientes, con una alta
predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas
del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las
limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de
personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en
una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente
en una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podrá superar ciertas
ventas anuales o una cantidad de personal.
Micro-Empresas:
•Vendedores de artesanía.
•Buhoneros de mercados.
•Vendedores de periódicos
PEQUEÑAS EMPRESAS:
•CAFETERÍAS.
•ZAPATERÍAS.
•TIENDAS DE ROPA.
MEDIANAS EMPRESAS:
•MINAS DE EXPLOTACIÓN
•INDUSTRIAS
CONCLUSION
 El plan de negocio es un requisito importante para lograr un buen
desempeño de la micro, pequeña y mediana empresa, siendo este plan un
mapa de como se debe dirigir y planificar las decisiones a tomar teniendo
en cuenta conocimiento o información de cómo se encuentra el mercado
o las situación en la que se encuentran empresas de su nivel.
 Cumpliendo con el marketing y teniendo todo los puntos necesarios de un
plan de negocios por escrito siendo ley en una empresa sea su
característica (micro, pequeña y mediana ) toda empresa debe tener éxito
si cumple con este plan de una manera estricta para lograr la estabilidad y
crecimiento posterior de la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
Paula Napan Lopez
 
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANOEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Gerencia Financiera
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
BLANCA555
 
Principios para los estados financieros
Principios para los estados financierosPrincipios para los estados financieros
Principios para los estados financieros
GRUPOBLOG
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
delsygladys
 
Transformacion de sociedades
Transformacion de sociedadesTransformacion de sociedades
Transformacion de sociedades
nestrrs
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
Lab San Isidro
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
daniel rodriguez
 
Cuadro resumen sobre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen sobre Sociedades MercantilesCuadro resumen sobre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen sobre Sociedades Mercantiles
UFT ESCUELA DE DERECHO
 
Estado de Flujo de efectivo
 Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo
Evelyn Valdiviezo
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridicaBeto Barbosa
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Servando Salcido Garza
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
hugo albornoz chavez
 

La actualidad más candente (20)

Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
 
Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas
 
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANOEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Principios para los estados financieros
Principios para los estados financierosPrincipios para los estados financieros
Principios para los estados financieros
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
 
Pagos parciales
Pagos parcialesPagos parciales
Pagos parciales
 
Transformacion de sociedades
Transformacion de sociedadesTransformacion de sociedades
Transformacion de sociedades
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
 
Cuadro resumen sobre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen sobre Sociedades MercantilesCuadro resumen sobre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen sobre Sociedades Mercantiles
 
Estado de Flujo de efectivo
 Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridica
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
 

Destacado

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
zulaylinares11
 
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Brisleidy
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integralalejo221999
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Arturo Asuaje
 
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria Daniela Salgado
 
Plan de negocio pequeña y mediana empresa
Plan de negocio pequeña y mediana empresaPlan de negocio pequeña y mediana empresa
Plan de negocio pequeña y mediana empresa
Arturo Asuaje
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
antonio02014
 
Mapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficosMapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficos
GONZA24
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
jairocardozorojas
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaSERGIO1552
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
sindypao
 

Destacado (14)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
 
Plan de negocio pequeña y mediana empresa
Plan de negocio pequeña y mediana empresaPlan de negocio pequeña y mediana empresa
Plan de negocio pequeña y mediana empresa
 
Microempresas
MicroempresasMicroempresas
Microempresas
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
Mapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficosMapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficos
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
 

Similar a Plan de negocio micro, pequeña y mediana empresa

wilbert ortiz
 wilbert ortiz wilbert ortiz
wilbert ortiz
wilbert ortiz rivero
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
andres fermin
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
willianvargas2503
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
andrea28cecilia
 
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 gWilliams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams Chaviel
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
oscarantonioperez
 
PYMES
PYMESPYMES
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
jose monsalve
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
lisi2407
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
joseimonteroc
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
DennyARiosR
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
Giannapmf16
 
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
Angelica Hernandez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Luis_Ramirez87
 
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocioDesarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
ManuelMachado01
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
francoromulo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Joseuft
 
Junior
Junior Junior

Similar a Plan de negocio micro, pequeña y mediana empresa (20)

wilbert ortiz
 wilbert ortiz wilbert ortiz
wilbert ortiz
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 gWilliams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 g
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
 
PYMES
PYMESPYMES
PYMES
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
 
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocioDesarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Junior
Junior Junior
Junior
 
Myps
MypsMyps
Myps
 

Más de Niel Velasquez

Convolucion
ConvolucionConvolucion
Convolucion
Niel Velasquez
 
Codigos digitales
Codigos digitalesCodigos digitales
Codigos digitales
Niel Velasquez
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Niel Velasquez
 
Introduccion al analisis numerico
Introduccion al analisis numericoIntroduccion al analisis numerico
Introduccion al analisis numerico
Niel Velasquez
 
Asignacion 1 higiene y seguridad industrial
Asignacion 1 higiene y seguridad industrialAsignacion 1 higiene y seguridad industrial
Asignacion 1 higiene y seguridad industrial
Niel Velasquez
 
PRESENTACION LENGUAJE C
 PRESENTACION LENGUAJE C  PRESENTACION LENGUAJE C
PRESENTACION LENGUAJE C
Niel Velasquez
 
Presentacion actividad 2
Presentacion actividad  2Presentacion actividad  2
Presentacion actividad 2
Niel Velasquez
 
Iluminacion asignacion 1 a
Iluminacion asignacion 1 aIluminacion asignacion 1 a
Iluminacion asignacion 1 a
Niel Velasquez
 
Examen parcial 1 y2 en doc.
Examen parcial 1 y2 en doc.Examen parcial 1 y2 en doc.
Examen parcial 1 y2 en doc.
Niel Velasquez
 
Preposiciones 1
Preposiciones 1Preposiciones 1
Preposiciones 1
Niel Velasquez
 
Mapa mental ingeneria electrica
Mapa mental ingeneria electricaMapa mental ingeneria electrica
Mapa mental ingeneria electricaNiel Velasquez
 

Más de Niel Velasquez (11)

Convolucion
ConvolucionConvolucion
Convolucion
 
Codigos digitales
Codigos digitalesCodigos digitales
Codigos digitales
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
 
Introduccion al analisis numerico
Introduccion al analisis numericoIntroduccion al analisis numerico
Introduccion al analisis numerico
 
Asignacion 1 higiene y seguridad industrial
Asignacion 1 higiene y seguridad industrialAsignacion 1 higiene y seguridad industrial
Asignacion 1 higiene y seguridad industrial
 
PRESENTACION LENGUAJE C
 PRESENTACION LENGUAJE C  PRESENTACION LENGUAJE C
PRESENTACION LENGUAJE C
 
Presentacion actividad 2
Presentacion actividad  2Presentacion actividad  2
Presentacion actividad 2
 
Iluminacion asignacion 1 a
Iluminacion asignacion 1 aIluminacion asignacion 1 a
Iluminacion asignacion 1 a
 
Examen parcial 1 y2 en doc.
Examen parcial 1 y2 en doc.Examen parcial 1 y2 en doc.
Examen parcial 1 y2 en doc.
 
Preposiciones 1
Preposiciones 1Preposiciones 1
Preposiciones 1
 
Mapa mental ingeneria electrica
Mapa mental ingeneria electricaMapa mental ingeneria electrica
Mapa mental ingeneria electrica
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Plan de negocio micro, pequeña y mediana empresa

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA EDUCACION UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO MATERIA:DESARROLLO DE EMPRENDEDORES TUTOR:OLGA SOTELDO SAIA E NIEL VELASQUEZ V- 10382.323 NOV- 2015 PLAN DE NEGOCIO MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
  • 2. PLAN DE NEGOCIOS Es una guía para el emprendedor o empresario. Se trata de un documento donde se describe un negocio, se analiza la situación del mercado y se establecen las acciones que se realizarán en el futuro, junto a las correspondientes estrategias que serán implementadas, tanto para la promoción como para la fabricación, si se tratara de un producto. De esta manera, el plan de negocios es un instrumento que permite comunicar una idea de negocio para venderla u obtener una respuesta positiva por parte de los inversores. También se trata de una herramienta de uso interno para el empresario, ya que le permite evaluar la viabilidad de sus ideas y concretar un seguimiento de su puesta en marcha; una plataforma de análisis y pruebas, en la que pueden quedar archivados muchos proyectos que no necesariamente sean pobres, sino que quizás necesiten más tiempo y dedicación para conseguir el éxito esperado.
  • 3. PLAN DE NEGOCIOS CONCLUSIONES PLAN FINANCIERO ASPECTOS LEGALESRECURSOS HUMANOS PLAN DE VENTAS PLAN DE MARKETINGCOMPETENCIA PRODUCTO OBJETIVOS
  • 4. FUNCIONES DE UN PLAN DE NEGOCIOS:  Determinar la variabilidad económica y financiera del proyecto empresarial.  Definir la imagen general de la empresa ante terceras personas.  Permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en macha del proyecto.  Definir el mercado, competencia, estrategias y posicionamiento competitivos.  Determinación del plan operativo en todas sus áreas.  Definición de la composición organizacional de la empresa eficiente.
  • 5. Microempresa  Es una empresa de tamaño pequeño, que ejerce una actividad económica de forma regular ya que cuenta con un máximo de 6 empleados. Está comprendida de personas de escasos ingresos. Se caracterizan por tener tecnologías que van de convencionales o artesanales a las más avanzadas ó modernas. Su rentabilidad es la del sector industrial al que pertenecen y sus niveles de productividad en la mayoría de las veces son inferiores a las de su sector .La micro y pequeña empresa se define ya no en términos de marginalidad sino como una alternativa productiva que permite la generación de procesos de desarrollo local que garantice efectivamente la equidad en el desarrollo económico
  • 6. PEQUEÑA EMPRESA  La pequeña empresa es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que la conforma no excede un determinado límite, y como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras, todo lo cual, le permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad"
  • 7. MEDIANA EMPRESA LA mediana empresa (conocida también por el acrónimo PYME, lexicalizado como pyme) es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Usualmente se ha visto también el término MiPyME (acrónimo de "micro, pequeña y mediana empresa"), que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa. La medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podrá superar ciertas ventas anuales o una cantidad de personal.
  • 8. Micro-Empresas: •Vendedores de artesanía. •Buhoneros de mercados. •Vendedores de periódicos
  • 10. MEDIANAS EMPRESAS: •MINAS DE EXPLOTACIÓN •INDUSTRIAS
  • 11. CONCLUSION  El plan de negocio es un requisito importante para lograr un buen desempeño de la micro, pequeña y mediana empresa, siendo este plan un mapa de como se debe dirigir y planificar las decisiones a tomar teniendo en cuenta conocimiento o información de cómo se encuentra el mercado o las situación en la que se encuentran empresas de su nivel.  Cumpliendo con el marketing y teniendo todo los puntos necesarios de un plan de negocios por escrito siendo ley en una empresa sea su característica (micro, pequeña y mediana ) toda empresa debe tener éxito si cumple con este plan de una manera estricta para lograr la estabilidad y crecimiento posterior de la misma.