SlideShare una empresa de Scribd logo
Norma Chilena
2728:2003
Global Group Chile
¿Qué es NCh 2728?
La Norma Chilena NCh 2728 es un documento de aplicación
nacional y establece los requisitos que deben cumplir los
Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) para certificar su
Sistema de Gestión de la Calidad (Ley 19.967).
Esta norma considera los requisitos de la norma ISO 9001:2000
orientándolos hacia el negocio de la capacitación.
Sistema de Gestión de la
Calidad
Sistema de Gestión para dirigir y controlar una organización con
respecto a la calidad
Qué es Calidad ?
“Grado en el que un conjunto de características cumple los requisitos”.
Requisito:
Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria
Principios Fundamentales de la
Gestión de Calidad
1.  Organización Orientada al Cliente.
2.  Liderazgo.
3.  Participación del personal.
4.  Enfoque de Procesos
5.  Enfoque del sistema hacia la gestión.
6.  Mejora continua
7.  Enfoque objetivo hacia la toma de decisiones.
8.  Relación mutuamente beneficiosa con los proveedores
¿Que debe demostrar el
OTEC?
Bajo el sistema de cumplimiento de requisitos para la certificación
NCh 2728 el OTEC:
Debe demostrar en forma continua las mejoras de su gestión, lo cual
permite asegurar su calidad en la oferta de capacitación a los
clientes.
Debe demostrar que aumenta su capacidad competitiva y su
diferenciación en el mercado de la capacitación.
Debe demostrar su cumplimiento con NCh 2728 para pertenecer al
Registro Nacional de Organismos de Capacitación autorizados por el
SENCE.
Procesos Principales de un
OTEC
•  Diseño y desarrollo de la actividad de capacitación.
• Planificación de la actividad de capacitación.
• Ejecución de la actividad de capacitación.
• Evaluación de la actividad de capacitación.
Procesos de Apoyo de un OTEC
•  Compras.
• Auditoría Interna.
• Revisión por la Dirección.
• Contabilidad
Procedimientos Documentados
Obligatorios
• Control de documentos
• Control de registros.
• Auditorias internas.
• Control de producto no conforme
• Acciones correctivas.
• Acciones preventivas
Procedimientos del Sistema
• PR-01 Control de la Documentación y los Registros.
• PR-02 Procedimiento para la Realización de Auditorias Internas.
• PR-03 No Conformidades Acciones Correctivas y Preventivas.
• PR-04 Diseño de Nuevos Cursos.
• PR-05 Planificación y Desarrollo de los Cursos.
• PR-06 Medición del Servicio.
• PR-07 Procedimiento de Asignación de Recursos.
• PR-08 Selección y Evaluación de Proveedores.
• Manual de Calidad.
Compromiso de la dirección
La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con
el desarrollo e Implementación del sistema de gestión de la calidad,
así como con la mejora continua de su eficacia.
a) comunicando a la organización la importancia de satisfacer tanto los
requisitos del cliente como los legales y reglamentarios,
c)  estableciendo la política de la calidad,
e) asegurando que se establecen los objetivos de la calidad.
g) llevando a cabo las revisiones por la dirección.
e) asegurando la disponibilidad de recursos.
Responsabilidad de la dirección
Nombre de la
Organización
Logo del OTEC
Encabezado de
Página
Pie de Página
Documentos (Primera Página)
PR-05 Planificación y Desarrollo de
los Cursos
OBJETIVO
Establecer el procedimiento para la planificación y el desarrollo del
proceso de capacitación.
Actividades:
1.  Planificación de la capacitación
•  Solicitud de la actividad de capacitación
•  Formulación de la oferta
2.  Desarrollo de la capacitación ante SENCE
•  Preparación de la actividad de capacitación
•  Inscripción de la actividad formativa en SENCE
•  Autorización del SENCE
•  Inscripción de los participantes ante SENCE
•  Ejecución de la actividad formativa
•  Cierre Administrativo
PR-06 Medición del Servicio
OBJETIVO
Establecer el procedimiento para asegurar que la prestación de los
servicios entregados por xxxx se lleva a cabo en condiciones
controladas y se ejecuta la medición de la satisfacción del cliente.
Actividades:
1.  Medición de la satisfacción del cliente
•  Indicadores de procesos
PR-07 Procedimiento de
Asignación de Recursos
OBJETIVO
Identificar las necesidades de formación de los empleados, poniendo los
medios necesarios para el desarrollo de la misma. Garantizar los
niveles de formación y experiencia necesarios y evaluar la eficacia de
las acciones tomadas para satisfacer la necesidad de formación del
personal.
Actividades:
1.  Detección de las necesidades de formación
•  Plan de formación
•  Control de la formación
•  Sensibilización
PR-08 Selección y Evaluación
de Proveedores
OBJETIVO
El presente procedimiento tiene por objeto establecer el proceso de
selección de profesorado y evaluación de los proveedores. Asimismo
se establecen los criterios de evaluación y seguimiento de los
profesores que forman el equipo docente de xxxx de manera que se
garantice que cumplen con los requisitos exigidos por el sistema de
calidad.
Actividades:
1.  Selección de relatores
•  Generalidades
•  Selección
•  Evaluación Docente
•  Evaluación de Proveedores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Preguntas frecuentes iso_9001
Preguntas frecuentes iso_9001Preguntas frecuentes iso_9001
Preguntas frecuentes iso_9001
Landy Delgadillo Pérez
 
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGCFormación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Juan Manuel Agüera Castro
 
Iso 9001 2015 objetivos-de_la_calidad_y_planificacion_para_lograrlos
Iso 9001 2015 objetivos-de_la_calidad_y_planificacion_para_lograrlosIso 9001 2015 objetivos-de_la_calidad_y_planificacion_para_lograrlos
Iso 9001 2015 objetivos-de_la_calidad_y_planificacion_para_lograrlos
Margarita Castillo
 
Iso 9001 2015 trabajo 2
Iso 9001 2015 trabajo 2Iso 9001 2015 trabajo 2
Iso 9001 2015 trabajo 2
enyelmontero
 
Ge mapa conceptual sda
Ge mapa conceptual sdaGe mapa conceptual sda
Ge mapa conceptual sda
Alejandro Arbelaez
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacionNorma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
3. presentación auditores
3. presentación auditores3. presentación auditores
3. presentación auditores
vigua
 
Iso 9001 2008 mapa conceptual-2
Iso 9001 2008 mapa conceptual-2Iso 9001 2008 mapa conceptual-2
Iso 9001 2008 mapa conceptual-2
Naty Antequera
 
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys QueroTaller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Edgar Ortiz Sánchez
 
Presentacion final electiva iv
Presentacion final electiva ivPresentacion final electiva iv
Presentacion final electiva iv
Ingeniero Jairo Segura
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Meinzul ND
 
Maraton de la calidad
Maraton  de la calidadMaraton  de la calidad
Maraton de la calidad
Tatiana Lopez
 
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
Mentefacto conceptual. iso 9001   2008Mentefacto conceptual. iso 9001   2008
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
Bart Demoineaux
 
5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad
Rodolfo Luna
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Punto 4 de la norma iso
Punto 4 de la norma isoPunto 4 de la norma iso
Punto 4 de la norma iso
Jorge Pacheco
 
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgcGe mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgc
Alejandro Arbelaez
 
Auditorias internas sistemas de la calidad formacion auditores
Auditorias internas sistemas de la calidad   formacion auditoresAuditorias internas sistemas de la calidad   formacion auditores
Auditorias internas sistemas de la calidad formacion auditores
mixilupe
 

La actualidad más candente (20)

Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
 
Preguntas frecuentes iso_9001
Preguntas frecuentes iso_9001Preguntas frecuentes iso_9001
Preguntas frecuentes iso_9001
 
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGCFormación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
 
Iso 9001 2015 objetivos-de_la_calidad_y_planificacion_para_lograrlos
Iso 9001 2015 objetivos-de_la_calidad_y_planificacion_para_lograrlosIso 9001 2015 objetivos-de_la_calidad_y_planificacion_para_lograrlos
Iso 9001 2015 objetivos-de_la_calidad_y_planificacion_para_lograrlos
 
Iso 9001 2015 trabajo 2
Iso 9001 2015 trabajo 2Iso 9001 2015 trabajo 2
Iso 9001 2015 trabajo 2
 
Ge mapa conceptual sda
Ge mapa conceptual sdaGe mapa conceptual sda
Ge mapa conceptual sda
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacionNorma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
 
3. presentación auditores
3. presentación auditores3. presentación auditores
3. presentación auditores
 
Iso 9001 2008 mapa conceptual-2
Iso 9001 2008 mapa conceptual-2Iso 9001 2008 mapa conceptual-2
Iso 9001 2008 mapa conceptual-2
 
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys QueroTaller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
 
Presentacion final electiva iv
Presentacion final electiva ivPresentacion final electiva iv
Presentacion final electiva iv
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
 
Maraton de la calidad
Maraton  de la calidadMaraton  de la calidad
Maraton de la calidad
 
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
Mentefacto conceptual. iso 9001   2008Mentefacto conceptual. iso 9001   2008
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
 
5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
 
Punto 4 de la norma iso
Punto 4 de la norma isoPunto 4 de la norma iso
Punto 4 de la norma iso
 
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgcGe mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgc
 
Auditorias internas sistemas de la calidad formacion auditores
Auditorias internas sistemas de la calidad   formacion auditoresAuditorias internas sistemas de la calidad   formacion auditores
Auditorias internas sistemas de la calidad formacion auditores
 

Similar a Pp trev lect_obligat18.1

Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
10 auditoria
10 auditoria10 auditoria
10 auditoria
Luis Orrego
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
Jan Vargas
 
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .pptexpocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
eddyaldocheca
 
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptxALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
Francisco Rivera
 
Sistema de gestión de calidad expo
Sistema de gestión de calidad expoSistema de gestión de calidad expo
Sistema de gestión de calidad expo
Rohedz Hedz
 
1.- CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD.ppt
1.- CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD.ppt1.- CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD.ppt
1.- CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD.ppt
KikeMendez7
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
John Jairo Monsalve Rendón
 
Administración de empresas constructoras 2. unidad 3
Administración de empresas constructoras 2. unidad 3Administración de empresas constructoras 2. unidad 3
Administración de empresas constructoras 2. unidad 3
Osvaldo Ceme
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
EDYSANCHEZGOMEZ
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Ximena Gómez
 
Sistemas de calidad blog
Sistemas de calidad blogSistemas de calidad blog
Sistemas de calidad blog
jameskeenandan
 
MANUAL HSEQ para contratistas y colaboradores
MANUAL HSEQ para contratistas y colaboradoresMANUAL HSEQ para contratistas y colaboradores
MANUAL HSEQ para contratistas y colaboradores
AndresPerez195894
 
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.pptlossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
jeisontasco
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
Juan Carlos Fernandez
 
17.implantacion iso
17.implantacion iso17.implantacion iso
17.implantacion iso
Jhonatan Cuevas
 
20 bases control calidad
20  bases control calidad20  bases control calidad
20 bases control calidad
Miguel Angel
 
NORMA ISO 9001.pdf
NORMA ISO 9001.pdfNORMA ISO 9001.pdf
NORMA ISO 9001.pdf
MaryAhumada1
 
SGC
SGCSGC
Induccion auditoria
Induccion auditoriaInduccion auditoria
Induccion auditoria
JelyBustos1
 

Similar a Pp trev lect_obligat18.1 (20)

Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
 
10 auditoria
10 auditoria10 auditoria
10 auditoria
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .pptexpocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
 
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptxALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
 
Sistema de gestión de calidad expo
Sistema de gestión de calidad expoSistema de gestión de calidad expo
Sistema de gestión de calidad expo
 
1.- CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD.ppt
1.- CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD.ppt1.- CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD.ppt
1.- CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD.ppt
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
 
Administración de empresas constructoras 2. unidad 3
Administración de empresas constructoras 2. unidad 3Administración de empresas constructoras 2. unidad 3
Administración de empresas constructoras 2. unidad 3
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
 
Sistemas de calidad blog
Sistemas de calidad blogSistemas de calidad blog
Sistemas de calidad blog
 
MANUAL HSEQ para contratistas y colaboradores
MANUAL HSEQ para contratistas y colaboradoresMANUAL HSEQ para contratistas y colaboradores
MANUAL HSEQ para contratistas y colaboradores
 
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.pptlossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
 
17.implantacion iso
17.implantacion iso17.implantacion iso
17.implantacion iso
 
20 bases control calidad
20  bases control calidad20  bases control calidad
20 bases control calidad
 
NORMA ISO 9001.pdf
NORMA ISO 9001.pdfNORMA ISO 9001.pdf
NORMA ISO 9001.pdf
 
SGC
SGCSGC
SGC
 
Induccion auditoria
Induccion auditoriaInduccion auditoria
Induccion auditoria
 

Más de Diplomado Formación

Desde los indicadores a criterios
Desde los indicadores a criteriosDesde los indicadores a criterios
Desde los indicadores a criterios
Diplomado Formación
 
Conceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluaciónConceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluación
Diplomado Formación
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
Diplomado Formación
 
Resumen Módulo 1
Resumen Módulo 1Resumen Módulo 1
Resumen Módulo 1
Diplomado Formación
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Análisis Didáctico
Análisis DidácticoAnálisis Didáctico
Análisis Didáctico
Diplomado Formación
 
Desarrollo de Modularización
Desarrollo de ModularizaciónDesarrollo de Modularización
Desarrollo de Modularización
Diplomado Formación
 
Tipología de Perfiles
Tipología de PerfilesTipología de Perfiles
Tipología de Perfiles
Diplomado Formación
 
Levantamiento de perfiles
Levantamiento de perfilesLevantamiento de perfiles
Levantamiento de perfiles
Diplomado Formación
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Diplomado Formación
 

Más de Diplomado Formación (10)

Desde los indicadores a criterios
Desde los indicadores a criteriosDesde los indicadores a criterios
Desde los indicadores a criterios
 
Conceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluaciónConceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluación
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
 
Resumen Módulo 1
Resumen Módulo 1Resumen Módulo 1
Resumen Módulo 1
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Análisis Didáctico
Análisis DidácticoAnálisis Didáctico
Análisis Didáctico
 
Desarrollo de Modularización
Desarrollo de ModularizaciónDesarrollo de Modularización
Desarrollo de Modularización
 
Tipología de Perfiles
Tipología de PerfilesTipología de Perfiles
Tipología de Perfiles
 
Levantamiento de perfiles
Levantamiento de perfilesLevantamiento de perfiles
Levantamiento de perfiles
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Pp trev lect_obligat18.1

  • 2. ¿Qué es NCh 2728? La Norma Chilena NCh 2728 es un documento de aplicación nacional y establece los requisitos que deben cumplir los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) para certificar su Sistema de Gestión de la Calidad (Ley 19.967). Esta norma considera los requisitos de la norma ISO 9001:2000 orientándolos hacia el negocio de la capacitación.
  • 3. Sistema de Gestión de la Calidad Sistema de Gestión para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad Qué es Calidad ? “Grado en el que un conjunto de características cumple los requisitos”. Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria
  • 4. Principios Fundamentales de la Gestión de Calidad 1.  Organización Orientada al Cliente. 2.  Liderazgo. 3.  Participación del personal. 4.  Enfoque de Procesos 5.  Enfoque del sistema hacia la gestión. 6.  Mejora continua 7.  Enfoque objetivo hacia la toma de decisiones. 8.  Relación mutuamente beneficiosa con los proveedores
  • 5.
  • 6. ¿Que debe demostrar el OTEC? Bajo el sistema de cumplimiento de requisitos para la certificación NCh 2728 el OTEC: Debe demostrar en forma continua las mejoras de su gestión, lo cual permite asegurar su calidad en la oferta de capacitación a los clientes. Debe demostrar que aumenta su capacidad competitiva y su diferenciación en el mercado de la capacitación. Debe demostrar su cumplimiento con NCh 2728 para pertenecer al Registro Nacional de Organismos de Capacitación autorizados por el SENCE.
  • 7. Procesos Principales de un OTEC •  Diseño y desarrollo de la actividad de capacitación. • Planificación de la actividad de capacitación. • Ejecución de la actividad de capacitación. • Evaluación de la actividad de capacitación. Procesos de Apoyo de un OTEC •  Compras. • Auditoría Interna. • Revisión por la Dirección. • Contabilidad
  • 8. Procedimientos Documentados Obligatorios • Control de documentos • Control de registros. • Auditorias internas. • Control de producto no conforme • Acciones correctivas. • Acciones preventivas
  • 9. Procedimientos del Sistema • PR-01 Control de la Documentación y los Registros. • PR-02 Procedimiento para la Realización de Auditorias Internas. • PR-03 No Conformidades Acciones Correctivas y Preventivas. • PR-04 Diseño de Nuevos Cursos. • PR-05 Planificación y Desarrollo de los Cursos. • PR-06 Medición del Servicio. • PR-07 Procedimiento de Asignación de Recursos. • PR-08 Selección y Evaluación de Proveedores. • Manual de Calidad.
  • 10. Compromiso de la dirección La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo e Implementación del sistema de gestión de la calidad, así como con la mejora continua de su eficacia. a) comunicando a la organización la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios, c)  estableciendo la política de la calidad, e) asegurando que se establecen los objetivos de la calidad. g) llevando a cabo las revisiones por la dirección. e) asegurando la disponibilidad de recursos. Responsabilidad de la dirección
  • 11. Nombre de la Organización Logo del OTEC Encabezado de Página Pie de Página Documentos (Primera Página)
  • 12. PR-05 Planificación y Desarrollo de los Cursos OBJETIVO Establecer el procedimiento para la planificación y el desarrollo del proceso de capacitación. Actividades: 1.  Planificación de la capacitación •  Solicitud de la actividad de capacitación •  Formulación de la oferta 2.  Desarrollo de la capacitación ante SENCE •  Preparación de la actividad de capacitación •  Inscripción de la actividad formativa en SENCE •  Autorización del SENCE •  Inscripción de los participantes ante SENCE •  Ejecución de la actividad formativa •  Cierre Administrativo
  • 13. PR-06 Medición del Servicio OBJETIVO Establecer el procedimiento para asegurar que la prestación de los servicios entregados por xxxx se lleva a cabo en condiciones controladas y se ejecuta la medición de la satisfacción del cliente. Actividades: 1.  Medición de la satisfacción del cliente •  Indicadores de procesos
  • 14. PR-07 Procedimiento de Asignación de Recursos OBJETIVO Identificar las necesidades de formación de los empleados, poniendo los medios necesarios para el desarrollo de la misma. Garantizar los niveles de formación y experiencia necesarios y evaluar la eficacia de las acciones tomadas para satisfacer la necesidad de formación del personal. Actividades: 1.  Detección de las necesidades de formación •  Plan de formación •  Control de la formación •  Sensibilización
  • 15. PR-08 Selección y Evaluación de Proveedores OBJETIVO El presente procedimiento tiene por objeto establecer el proceso de selección de profesorado y evaluación de los proveedores. Asimismo se establecen los criterios de evaluación y seguimiento de los profesores que forman el equipo docente de xxxx de manera que se garantice que cumplen con los requisitos exigidos por el sistema de calidad. Actividades: 1.  Selección de relatores •  Generalidades •  Selección •  Evaluación Docente •  Evaluación de Proveedores