SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen Módulo 1
Conceptualización del Enfoque por
Competencias desde la mirada
evaluativa/auditoría
Competencias
Se define la competencia desde una mirada integral, globalizadora
y de desempeño en un contexto dado.
Competencias
La desagregación de los saberes de las competencias, al menos debe considerar,
el saber (conocimiento), el saber hacer (procedimientos) y el ser (lo actitudinal/valòrico)
Perfil Profesional / Perfil de Egreso
El perfil de Egreso es una traducción formativa del Perfil Profesional
Competencias
Todo proceso de definición de un perfil,
al menos debe considerar estas etapas
Insumos para desarrollo de Perfiles
desde el Contexto
Desarrollo de un perfil, al menos
debe considerar elementos que
desde el contexto enriquecen su definición.
Verticalidad del análisis
desarrollo de perfiles
El desarrollo de los Perfiles, puede
definirse desde una mirada de Abajo hacia
Arriba (enriquecerse desde el contexto),
desde Arriba hacia Abajo (analizado desde
la experticia.
Carta Dacum
Un desarrollo por expertos
al menos debe arrojar evidencias
de un desglose seciencial
un avance a partir de la odentificación
de las funciones, tareas de desempeño
Etc.
Evaluación basada en
Criterios de Desempeño
Luego de toda definición de las unidades de competencias y la desagregación de seberes,
debe de clarificarse criterios de realización o criterios de evaluación por habilidad, unidad
de competencia o aprendizaje esperado.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen Módulo 1

La evaluación por competencias importante
La evaluación por competencias importanteLa evaluación por competencias importante
La evaluación por competencias importante
eduzzcom
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Gerardo González
 
Ponce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
Ponce moni vazquez universidad autónoma de TlaxcalaPonce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
Ponce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
MiguelRojano3
 
Evaluacion competencias (ok)
Evaluacion competencias (ok)Evaluacion competencias (ok)
Evaluacion competencias (ok)
Mildred Monica Ordoñez León
 
evaluacion por el enfoque de competencias.ppt
evaluacion por el enfoque de competencias.pptevaluacion por el enfoque de competencias.ppt
evaluacion por el enfoque de competencias.ppt
ManuelRomeroPerez2
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionalespaosecaira
 
Evaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjbEvaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjb
magaly50
 
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Brenda María Cuadra Amador
 
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Brenda María Cuadra Amador
 
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacionEvidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacionjavs8
 
Diplomado 2022-Actividad 3.ppt
Diplomado 2022-Actividad 3.pptDiplomado 2022-Actividad 3.ppt
Diplomado 2022-Actividad 3.ppt
SamuelQuispeMerma
 
Competencias Profesionales En La ForamcióN Profesional
Competencias Profesionales En La ForamcióN ProfesionalCompetencias Profesionales En La ForamcióN Profesional
Competencias Profesionales En La ForamcióN Profesional
igoribarrondo
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
Albert Blackson
 
Actividad Grupal , Equipo N° 02 ensayo.docx
Actividad Grupal , Equipo N° 02 ensayo.docxActividad Grupal , Equipo N° 02 ensayo.docx
Actividad Grupal , Equipo N° 02 ensayo.docx
ledysulydiazmonteza1
 

Similar a Resumen Módulo 1 (20)

La evaluación por competencias importante
La evaluación por competencias importanteLa evaluación por competencias importante
La evaluación por competencias importante
 
Evaluacion por-competencias-1204841599406483-2
Evaluacion por-competencias-1204841599406483-2Evaluacion por-competencias-1204841599406483-2
Evaluacion por-competencias-1204841599406483-2
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Ponce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
Ponce moni vazquez universidad autónoma de TlaxcalaPonce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
Ponce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
 
Evaluacion competencias (ok)
Evaluacion competencias (ok)Evaluacion competencias (ok)
Evaluacion competencias (ok)
 
Evaluacion competencias (ok)
Evaluacion competencias (ok)Evaluacion competencias (ok)
Evaluacion competencias (ok)
 
Taller de curriculo
Taller de curriculoTaller de curriculo
Taller de curriculo
 
Mag competencias
Mag competenciasMag competencias
Mag competencias
 
evaluacion por el enfoque de competencias.ppt
evaluacion por el enfoque de competencias.pptevaluacion por el enfoque de competencias.ppt
evaluacion por el enfoque de competencias.ppt
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
 
Evaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjbEvaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjb
 
Autoevaluación 2
Autoevaluación 2Autoevaluación 2
Autoevaluación 2
 
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
 
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
 
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacionEvidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
Evidencia 1. conceptos relacionados con la evaluacion
 
Diplomado 2022-Actividad 3.ppt
Diplomado 2022-Actividad 3.pptDiplomado 2022-Actividad 3.ppt
Diplomado 2022-Actividad 3.ppt
 
Competencias Profesionales En La ForamcióN Profesional
Competencias Profesionales En La ForamcióN ProfesionalCompetencias Profesionales En La ForamcióN Profesional
Competencias Profesionales En La ForamcióN Profesional
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
 
Clase presencial
Clase presencialClase presencial
Clase presencial
 
Actividad Grupal , Equipo N° 02 ensayo.docx
Actividad Grupal , Equipo N° 02 ensayo.docxActividad Grupal , Equipo N° 02 ensayo.docx
Actividad Grupal , Equipo N° 02 ensayo.docx
 

Más de Diplomado Formación

Pp trev lect_obligat18.1
Pp trev lect_obligat18.1Pp trev lect_obligat18.1
Pp trev lect_obligat18.1
Diplomado Formación
 
Conceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluaciónConceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluación
Diplomado Formación
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
Diplomado Formación
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Análisis Didáctico
Análisis DidácticoAnálisis Didáctico
Análisis Didáctico
Diplomado Formación
 
Desarrollo de Modularización
Desarrollo de ModularizaciónDesarrollo de Modularización
Desarrollo de Modularización
Diplomado Formación
 
Tipología de Perfiles
Tipología de PerfilesTipología de Perfiles
Tipología de Perfiles
Diplomado Formación
 
Levantamiento de perfiles
Levantamiento de perfilesLevantamiento de perfiles
Levantamiento de perfiles
Diplomado Formación
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Diplomado Formación
 

Más de Diplomado Formación (9)

Pp trev lect_obligat18.1
Pp trev lect_obligat18.1Pp trev lect_obligat18.1
Pp trev lect_obligat18.1
 
Conceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluaciónConceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluación
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Análisis Didáctico
Análisis DidácticoAnálisis Didáctico
Análisis Didáctico
 
Desarrollo de Modularización
Desarrollo de ModularizaciónDesarrollo de Modularización
Desarrollo de Modularización
 
Tipología de Perfiles
Tipología de PerfilesTipología de Perfiles
Tipología de Perfiles
 
Levantamiento de perfiles
Levantamiento de perfilesLevantamiento de perfiles
Levantamiento de perfiles
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Resumen Módulo 1

  • 1. Resumen Módulo 1 Conceptualización del Enfoque por Competencias desde la mirada evaluativa/auditoría
  • 2. Competencias Se define la competencia desde una mirada integral, globalizadora y de desempeño en un contexto dado.
  • 3. Competencias La desagregación de los saberes de las competencias, al menos debe considerar, el saber (conocimiento), el saber hacer (procedimientos) y el ser (lo actitudinal/valòrico)
  • 4. Perfil Profesional / Perfil de Egreso El perfil de Egreso es una traducción formativa del Perfil Profesional
  • 5. Competencias Todo proceso de definición de un perfil, al menos debe considerar estas etapas
  • 6. Insumos para desarrollo de Perfiles desde el Contexto Desarrollo de un perfil, al menos debe considerar elementos que desde el contexto enriquecen su definición.
  • 7. Verticalidad del análisis desarrollo de perfiles El desarrollo de los Perfiles, puede definirse desde una mirada de Abajo hacia Arriba (enriquecerse desde el contexto), desde Arriba hacia Abajo (analizado desde la experticia.
  • 8. Carta Dacum Un desarrollo por expertos al menos debe arrojar evidencias de un desglose seciencial un avance a partir de la odentificación de las funciones, tareas de desempeño Etc.
  • 9. Evaluación basada en Criterios de Desempeño Luego de toda definición de las unidades de competencias y la desagregación de seberes, debe de clarificarse criterios de realización o criterios de evaluación por habilidad, unidad de competencia o aprendizaje esperado.