SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPETADOS PROFESORES GUIESE POR ESTE MODELO DE TRABAJO 
….RECUERDE LA FOTO DE TRABAJO CON LOS ESTUDIANTES EN LOS 
COMPUTADORES , PRESENTANDO UNA CLASE DIGITAL Y DE ARMAR EL 
PORTAFOLIO 
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 
2012-2014 
FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA 
AREAS: 
· Matemáticas. 
CONTENIDO DIGITAL: 
Equipos de computación portátiles, 
internet. 
ESTANDAR DE COMPETENCIA: 
matematicas. 
COMPETENCIA: 
las competencias básicas que 
desarrollarán los estudiantes con el 
abordaje del proyecto de aula con 
TIC, son el aprendizaje de las 
matemáticas de una forma diferente. 
PROCESO: 
Utilizar las TIC’S como herramienta de apoyo en el aprendizaje de las 
matemáticas. 
METODOLOGIA la secuencia seria de dos horas semanales. 
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: escrita para saber si los jóvenes aprendieron 
los temas. 
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: semanalmente se debe llevar una bitácora 
del trabajo en las aulas utilizando as TIC’S. 
DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA: mejorar el aprendizaje de las 
matematicas y el gusto por ellas de los estudiantes utilizando las TIC’S. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Matemáticas para todos 
Aprendamos matemáticas en el aula utilizando las tic como 
herramienta de ayuda interactiva para todos en un lapso 
determinado de tiempo 
NOMBRE DEL EQUIPO DE 
TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO 
Edwin Fabián Rosas Quiñonez edwinfrq@hotmail.com 3142209192 
Institución Educativa Camacho Carreño 
Bucaramanga, Santander, Colombia 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
RESUMEN 
La propuesta para este proyecto es poder trabajar las operaciones básicas de 
matemáticas en el aula interactiva utilizando como ayuda las tic, puesto que en la 
institución educativa Camacho Carreño el principal problema del área de 
matemáticas es que los alumnos no dominan de la mejor manera, las operaciones 
básicas como lo son la suma, resta, multiplicación y división. 
Esto conlleva a que el aprendizaje sea más lento y se dificulten algunos temas, 
por esto se quiere implementar el uso de las tic, para de una forma más didáctica 
e interactiva podamos lograr que los estudiantes del grado sexto reafirmen sus 
conocimientos en el área de matemáticas. 
Además queremos dar a conocer la importancia que presenta hoy en día las tic, 
en el sistema educativo, ya que gracias a la buena utilización de las herramientas 
tecnológicas los estudiantes pueden de una manera más fácil y ágil acceder a la 
información que ellos necesiten para su formación académica. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Descripción del Problema 
El problema que se presenta en la institución educativa Camacho Carreño en el 
área de las matemáticas es que los estudiantes no quieren adquirir el 
conocimiento académico de la forma convencional que se ha venido trabajando 
con los docentes del área. 
Esto trae como efecto que los jóvenes no pongan el empeño suficiente para 
aprender dicha materia, creando grandes vacíos en sus pre saberes, ya que no 
cuentan con las bases necesarias para afrontar los retos que trae las 
matemáticas, esto se debe a que las operaciones básicas como suma, resta, 
multiplicación y división no las manejan y esto les representa el no avanzar en el 
aprendizaje. 
Utilizando las TIC’S podemos desarrollar de una forma más didáctica e interactiva 
la metodología de aprendizaje de las matemáticas, ya que los estudiantes les 
gusta mucho el trabajo atravesó de los equipos de cómputo y demás elementos 
tecnológicos. 
Pues para nadie es un secreto que las herramientas tecnológicas en el siglo XXI 
son muy utilizadas y permiten de una manera más fácil y ágil acceder a la 
información ya que se nos puede transmitir el conocimiento atravesó de un video, 
imagen, etc. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Objetivo General 
Apoyar a los estudiantes utilizando las TIC’S como herramienta tecnológica en el 
área de matemáticas para obtener mejores resultados en su aprendizaje 
Objetivos Específicos 
· Lograr que los estudiantes se interesen por las matemáticas utilizando las 
TIC’S 
· Arrojar resultados significativos en el aprendizaje y manejo de las 
matemáticas de una manera interactiva. 
· Buscar que los estudiantes se nivelen frente a los conocimientos básicos 
del área de matemáticas. 
· Obtener los mejores resultados al finalizar el año en las diferentes pruebas 
que realizan los estudiantes, tanto a nivel de la institución como del MEN 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Justificación 
Este proyecto se realiza con el fin de lograr que los estudiantes de la institución 
educativa Camacho Carreño puedan aprender de una manera más fácil los temas 
de matemáticas utilizando las TIC’S como herramientas de apoyo. 
Con esto lo que se quiere alcanzar es el mejoramiento de los resultados, por parte 
de los alumnos en el área de matemáticas. 
Utilizando las TIC’S como herramienta de apoyo en el aprendizaje de las 
matemáticas podemos lograr que los alumnos se interesen más por el tema, ya 
que la metodología puede ser más agradable y didáctica para el estudiante. 
Este proyecto es importante para la institución ya que si los alumnos aprenden y 
se interesan más por la matemáticas, los resultados en las diferentes pruebas que 
realiza la institución o las pruebas saber 5°, 9° y 11° serán los mejores. 
Las TIC’S las podemos relacionar en el área de las matemáticas, a través de los 
diferentes software que existen para el aprendizaje de la materia, como por 
ejemplo el geómetra, que es un programa que ayuda a los alumnos a entender 
geometría de una manera más fácil, didáctica e interactiva. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Énfasis del proyecto pedagógico 
El área de trabajo para este proyecto es el aula de informática ya que 
cuenta con los recursos tecnológicos para el buen desarrollo del proyecto. 
Área a la que se orientara el proyecto: 
· Matemáticas 
· Competencias ciudadanas (inclusión) 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Referentes conceptuales 
En el proceso de desarrollo de la Constitución Política y de la Ley General de 
Educación, surgen interrogantes sobre el sentido y la función de la pedagogía en 
el siglo XXI, sobre las potencialidades que es posible desarrollar en las personas, 
en los grupos, en las etnias y en las diversas poblaciones. Ligadas a las anteriores 
surgen las preguntas sobre qué enseñar y qué aprender en la escuela. Y todos 
esos cuestionamientos hacen que las reflexiones converjan a los temas de 
currículo, plan de estudios, evaluación y promoción de los estudiantes. La 
discusión de estos temas requiere tiempos y espacios intencionalmente generados 
y mantenidos. 
También cambian los procedimientos que el Ministerio de Educación emplea para 
orientar el desarrollo pedagógico del país. Abandona el rol de diseñador de un 
currículo nacional para asumir el de orientador y facilitador de ambientes de 
participación en los cuales las comunidades educativas despliegan su creatividad 
y ejercen la autonomía como condición necesaria para que haya un compromiso 
personal e institucional con lo que se hace y se vive en las aulas. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Los lineamientos buscan fomentar el estudio de la fundamentación pedagógica de 
las disciplinas, el intercambio de experiencias en el contexto de los Proyectos 
Educativos Institucionales. Los mejores lineamientos serán aquellos que propicien 
la creatividad, el trabajo solidario en los microcentros o grupos de estudio, el 
incremento de la autonomía y fomenten en la escuela la investigación, la 
innovación y la mejor formación de los colombianos. 
Metodología y fundamentación 
La metodología que se quiere implementar para este proyecto es que 
atravesó de las herramientas tecnológicas los alumnos adquieran un mejor 
conocimiento de las matemáticas y un gusto especial por ellas. 
Ya que muchos de los estudiantes no les gustan las matemáticas y crean 
una barrera que no les permite de la forma tradicional poder adquirir los 
conocimientos necesarios en la materia. 
Las competencias que se ayudan a desarrollar en los estudiantes; son la de 
investigación, por los diferentes métodos que se encuentran para dar una 
solución a un problema. 
Durante todo el año estaremos trabajando por desarrollar las actividades 
necesarias con el fin de obtener los mejores resultados al finalizar el año 
académico. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Los responsables de las actividades, son los docentes del área de 
matemáticas e informática. 
Los logros que se quieren obtener con este proyecto es que los estudiantes 
aprendan de una manera diferente los conceptos de matemáticas, 
obteniendo mejores resultados académicos para el beneficio de cada uno 
de ellos 
Los recursos utilizados van hacer los equipos de cómputo, la internet, los 
diferentes software q existen sobre matemáticas interactivas. 
Cronograma 
El cronograma diseñado para este proyecto se realiza en base a la carga 
académica que tienen los estudiantes, puesto que en el área de matemáticas los 
alumnos semanal mente deben recibir 5 horas. 
La idea del proyecto es que se puedan utilizar 2 horas semanas de matemáticas, 
para que los alumnos y el docente puedan utilizar las herramientas tecnológicas y 
las TIC’S como apoyo en el desarrollo de las diferentes temáticas. 
En la semana 1, se realizara una actividad para el aprendizaje de las operaciones 
básicas, “suma, resta, multiplicación, división” con números enteros. 
En la semana 2, se realizara una actividad para el aprendizaje de las operaciones 
básicas, “suma, resta, multiplicación, división” con números decimales. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
En la semana 3, se realizara una actividad para el aprendizaje de las operaciones 
básicas, “suma, resta, multiplicación, división” con números fraccionarios. 
Esto con el fin de que apartir de la semana 4, los estudiantes tengan las bases 
fortalecidas y poder avanzar en el PEI institucional. 
Resultados Esperados 
Se espera que los estudiantes estén de acuerdo con la nueva metodología de 
aprendizaje de las matemáticas, utilizando las TIC’S como herramienta de apoyo 
en su proceso de estudio pedagógico. 
Los cambios que se esperan por parte de los alumnos es un mejor desempeño 
académico en el área de matemáticas. 
Se espera observar cambios significativos en los estudiantes frente a la utilización 
de las TIC’S como apoyo al proceso de formación académica en el área de 
matemáticas, puesto que la idea es que los estudiantes asuman un amor propio 
por el aprendizaje. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Conclusiones de aprendizajes 
Gracias a este proyecto se puede avanzar en el aprendizaje de los estudiantes en 
el área de las matemáticas, ya que la idea es lograr que los alumnos aprendan a 
interesarse por las matemáticas. 
La implementación de esta nueva metodología es con el fin de lograr llegar de una 
manera más fácil y ágil a los estudiantes ya que cuando incluimos la tecnología 
como herramienta de apoyo podemos ver que los estudiantes se interesan más 
por aprender ya que les gusta estar en contacto con la tecnología y manipularla. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
BIBLIOGRÁFIA 
http://www.mineducacion.gov.co 
http://www.mintic.gov.co/ 
PEI de la institución educativa Camacho Carreño. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Nelly isabel. proy, aula 2014. definitivo
Nelly isabel. proy, aula 2014. definitivoNelly isabel. proy, aula 2014. definitivo
Nelly isabel. proy, aula 2014. definitivo
Nelly Isabel Ramirez Angarita
 
Formato trabajo
Formato trabajoFormato trabajo
Formato trabajo
mogollitafranco
 
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérezPlantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
sanandrestics
 
Trabajo De Anteproyecto
Trabajo De  AnteproyectoTrabajo De  Anteproyecto
Trabajo De Anteproyecto
jeimycarolina
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
santoto5
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
yesicalilianad
 
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómezPlantilla proyecto anexo 24 laura gómez
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
laurasocialestic
 
Word maria del pilar
Word  maria del pilarWord  maria del pilar
Word maria del pilar
diplomm
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
yesicalilianad
 
Plan
PlanPlan
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
Anexo 24 – formato de proyectos de aulaAnexo 24 – formato de proyectos de aula
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
diplomadooo
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
diplomm
 
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto renteríaPlanilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
otorenteriatic
 
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto MonttPAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
Larrys Redlich Hvalibota
 
Herramientas digitales seleccionadas
Herramientas digitales seleccionadasHerramientas digitales seleccionadas
Herramientas digitales seleccionadas
JOSEDIAZVERDEZA
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
CIELOMAYERLYVARGASMA
 

La actualidad más candente (18)

Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Nelly isabel. proy, aula 2014. definitivo
Nelly isabel. proy, aula 2014. definitivoNelly isabel. proy, aula 2014. definitivo
Nelly isabel. proy, aula 2014. definitivo
 
Formato trabajo
Formato trabajoFormato trabajo
Formato trabajo
 
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérezPlantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
 
Trabajo De Anteproyecto
Trabajo De  AnteproyectoTrabajo De  Anteproyecto
Trabajo De Anteproyecto
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómezPlantilla proyecto anexo 24 laura gómez
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
 
Word maria del pilar
Word  maria del pilarWord  maria del pilar
Word maria del pilar
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
Anexo 24 – formato de proyectos de aulaAnexo 24 – formato de proyectos de aula
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo   (1)
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
 
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto renteríaPlanilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
 
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto MonttPAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
 
Herramientas digitales seleccionadas
Herramientas digitales seleccionadasHerramientas digitales seleccionadas
Herramientas digitales seleccionadas
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
 

Similar a Ppa.con tic. servicios y aplicaciones

Proyecto de aula rosa paulina sandoval viasus
Proyecto de aula  rosa paulina sandoval viasusProyecto de aula  rosa paulina sandoval viasus
Proyecto de aula rosa paulina sandoval viasus
dcpe2014
 
Proyecto de aula - maria helena espinosa avellaneda
Proyecto de aula  - maria helena espinosa avellanedaProyecto de aula  - maria helena espinosa avellaneda
Proyecto de aula - maria helena espinosa avellaneda
dcpe2014
 
Diplomado matematicas tics
Diplomado matematicas ticsDiplomado matematicas tics
Diplomado matematicas tics
diplomadooo
 
Ppa con tic final stella plata delgado
Ppa con tic final stella plata delgadoPpa con tic final stella plata delgado
Ppa con tic final stella plata delgado
diplomm
 
Ppa con tic final stella plata delgado
Ppa con tic final stella plata delgadoPpa con tic final stella plata delgado
Ppa con tic final stella plata delgado
diplomm
 
Ppa.con tic. servicios y aplicacione maria del pilar rueda
Ppa.con tic. servicios y aplicacione maria del pilar ruedaPpa.con tic. servicios y aplicacione maria del pilar rueda
Ppa.con tic. servicios y aplicacione maria del pilar rueda
diplomm
 
Proyecto de aula ciencias sociales
Proyecto de aula ciencias socialesProyecto de aula ciencias sociales
Proyecto de aula ciencias sociales
MARIA DIAZ
 
Proyecto dolly (1)
Proyecto dolly  (1)Proyecto dolly  (1)
Proyecto dolly (1)
diplomm
 
Proyecto de aula ando sumando ando luz elvira
Proyecto de aula ando sumando ando luz elviraProyecto de aula ando sumando ando luz elvira
Proyecto de aula ando sumando ando luz elvira
diplomadooo
 
2 b ppa con tic- 45566 luz elvira sarmiento
2 b  ppa  con tic- 45566 luz elvira sarmiento2 b  ppa  con tic- 45566 luz elvira sarmiento
2 b ppa con tic- 45566 luz elvira sarmiento
diplomm
 
Proyecto de aula tico
Proyecto de aula ticoProyecto de aula tico
Proyecto de aula tico
diplomadooo
 
Proyecto de aula tico
Proyecto de aula ticoProyecto de aula tico
Proyecto de aula tico
diplomadooo
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
santoto5
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
melvajudith93
 
Word claudia castillo club union grupo 2 b
Word claudia castillo club union grupo 2 bWord claudia castillo club union grupo 2 b
Word claudia castillo club union grupo 2 b
diplomadooo
 
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
Ppa.con tic final omaira gamboa barriosPpa.con tic final omaira gamboa barrios
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
diplomm
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICAIMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
Carolina Puerto Sánchez
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
DOCENTEANATRESA
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
OLGUITADOCENTE2014
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
ROSADOCENTE2014
 

Similar a Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (20)

Proyecto de aula rosa paulina sandoval viasus
Proyecto de aula  rosa paulina sandoval viasusProyecto de aula  rosa paulina sandoval viasus
Proyecto de aula rosa paulina sandoval viasus
 
Proyecto de aula - maria helena espinosa avellaneda
Proyecto de aula  - maria helena espinosa avellanedaProyecto de aula  - maria helena espinosa avellaneda
Proyecto de aula - maria helena espinosa avellaneda
 
Diplomado matematicas tics
Diplomado matematicas ticsDiplomado matematicas tics
Diplomado matematicas tics
 
Ppa con tic final stella plata delgado
Ppa con tic final stella plata delgadoPpa con tic final stella plata delgado
Ppa con tic final stella plata delgado
 
Ppa con tic final stella plata delgado
Ppa con tic final stella plata delgadoPpa con tic final stella plata delgado
Ppa con tic final stella plata delgado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicacione maria del pilar rueda
Ppa.con tic. servicios y aplicacione maria del pilar ruedaPpa.con tic. servicios y aplicacione maria del pilar rueda
Ppa.con tic. servicios y aplicacione maria del pilar rueda
 
Proyecto de aula ciencias sociales
Proyecto de aula ciencias socialesProyecto de aula ciencias sociales
Proyecto de aula ciencias sociales
 
Proyecto dolly (1)
Proyecto dolly  (1)Proyecto dolly  (1)
Proyecto dolly (1)
 
Proyecto de aula ando sumando ando luz elvira
Proyecto de aula ando sumando ando luz elviraProyecto de aula ando sumando ando luz elvira
Proyecto de aula ando sumando ando luz elvira
 
2 b ppa con tic- 45566 luz elvira sarmiento
2 b  ppa  con tic- 45566 luz elvira sarmiento2 b  ppa  con tic- 45566 luz elvira sarmiento
2 b ppa con tic- 45566 luz elvira sarmiento
 
Proyecto de aula tico
Proyecto de aula ticoProyecto de aula tico
Proyecto de aula tico
 
Proyecto de aula tico
Proyecto de aula ticoProyecto de aula tico
Proyecto de aula tico
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Word claudia castillo club union grupo 2 b
Word claudia castillo club union grupo 2 bWord claudia castillo club union grupo 2 b
Word claudia castillo club union grupo 2 b
 
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
Ppa.con tic final omaira gamboa barriosPpa.con tic final omaira gamboa barrios
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICAIMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 

Más de dplimado

Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Trabajo word diplomado rocio
Trabajo word diplomado rocioTrabajo word diplomado rocio
Trabajo word diplomado rocio
dplimado
 
Anexo 24 y word
Anexo 24 y wordAnexo 24 y word
Anexo 24 y word
dplimado
 
Anexo 24 y word
Anexo 24 y wordAnexo 24 y word
Anexo 24 y word
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
dplimado
 
Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
dplimado
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)
dplimado
 
Word anexo 24
Word anexo 24Word anexo 24
Word anexo 24
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
Portafolio digital en word
Portafolio digital en wordPortafolio digital en word
Portafolio digital en word
dplimado
 

Más de dplimado (20)

Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Trabajo word diplomado rocio
Trabajo word diplomado rocioTrabajo word diplomado rocio
Trabajo word diplomado rocio
 
Anexo 24 y word
Anexo 24 y wordAnexo 24 y word
Anexo 24 y word
 
Anexo 24 y word
Anexo 24 y wordAnexo 24 y word
Anexo 24 y word
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
 
Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)
 
Word anexo 24
Word anexo 24Word anexo 24
Word anexo 24
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
Portafolio digital en word
Portafolio digital en wordPortafolio digital en word
Portafolio digital en word
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Ppa.con tic. servicios y aplicaciones

  • 1. RESPETADOS PROFESORES GUIESE POR ESTE MODELO DE TRABAJO ….RECUERDE LA FOTO DE TRABAJO CON LOS ESTUDIANTES EN LOS COMPUTADORES , PRESENTANDO UNA CLASE DIGITAL Y DE ARMAR EL PORTAFOLIO Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: · Matemáticas. CONTENIDO DIGITAL: Equipos de computación portátiles, internet. ESTANDAR DE COMPETENCIA: matematicas. COMPETENCIA: las competencias básicas que desarrollarán los estudiantes con el abordaje del proyecto de aula con TIC, son el aprendizaje de las matemáticas de una forma diferente. PROCESO: Utilizar las TIC’S como herramienta de apoyo en el aprendizaje de las matemáticas. METODOLOGIA la secuencia seria de dos horas semanales. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: escrita para saber si los jóvenes aprendieron los temas. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: semanalmente se debe llevar una bitácora del trabajo en las aulas utilizando as TIC’S. DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA: mejorar el aprendizaje de las matematicas y el gusto por ellas de los estudiantes utilizando las TIC’S. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 2. Matemáticas para todos Aprendamos matemáticas en el aula utilizando las tic como herramienta de ayuda interactiva para todos en un lapso determinado de tiempo NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO Edwin Fabián Rosas Quiñonez edwinfrq@hotmail.com 3142209192 Institución Educativa Camacho Carreño Bucaramanga, Santander, Colombia Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 3. RESUMEN La propuesta para este proyecto es poder trabajar las operaciones básicas de matemáticas en el aula interactiva utilizando como ayuda las tic, puesto que en la institución educativa Camacho Carreño el principal problema del área de matemáticas es que los alumnos no dominan de la mejor manera, las operaciones básicas como lo son la suma, resta, multiplicación y división. Esto conlleva a que el aprendizaje sea más lento y se dificulten algunos temas, por esto se quiere implementar el uso de las tic, para de una forma más didáctica e interactiva podamos lograr que los estudiantes del grado sexto reafirmen sus conocimientos en el área de matemáticas. Además queremos dar a conocer la importancia que presenta hoy en día las tic, en el sistema educativo, ya que gracias a la buena utilización de las herramientas tecnológicas los estudiantes pueden de una manera más fácil y ágil acceder a la información que ellos necesiten para su formación académica. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 4. Descripción del Problema El problema que se presenta en la institución educativa Camacho Carreño en el área de las matemáticas es que los estudiantes no quieren adquirir el conocimiento académico de la forma convencional que se ha venido trabajando con los docentes del área. Esto trae como efecto que los jóvenes no pongan el empeño suficiente para aprender dicha materia, creando grandes vacíos en sus pre saberes, ya que no cuentan con las bases necesarias para afrontar los retos que trae las matemáticas, esto se debe a que las operaciones básicas como suma, resta, multiplicación y división no las manejan y esto les representa el no avanzar en el aprendizaje. Utilizando las TIC’S podemos desarrollar de una forma más didáctica e interactiva la metodología de aprendizaje de las matemáticas, ya que los estudiantes les gusta mucho el trabajo atravesó de los equipos de cómputo y demás elementos tecnológicos. Pues para nadie es un secreto que las herramientas tecnológicas en el siglo XXI son muy utilizadas y permiten de una manera más fácil y ágil acceder a la información ya que se nos puede transmitir el conocimiento atravesó de un video, imagen, etc. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 5. Objetivo General Apoyar a los estudiantes utilizando las TIC’S como herramienta tecnológica en el área de matemáticas para obtener mejores resultados en su aprendizaje Objetivos Específicos · Lograr que los estudiantes se interesen por las matemáticas utilizando las TIC’S · Arrojar resultados significativos en el aprendizaje y manejo de las matemáticas de una manera interactiva. · Buscar que los estudiantes se nivelen frente a los conocimientos básicos del área de matemáticas. · Obtener los mejores resultados al finalizar el año en las diferentes pruebas que realizan los estudiantes, tanto a nivel de la institución como del MEN Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 6. Justificación Este proyecto se realiza con el fin de lograr que los estudiantes de la institución educativa Camacho Carreño puedan aprender de una manera más fácil los temas de matemáticas utilizando las TIC’S como herramientas de apoyo. Con esto lo que se quiere alcanzar es el mejoramiento de los resultados, por parte de los alumnos en el área de matemáticas. Utilizando las TIC’S como herramienta de apoyo en el aprendizaje de las matemáticas podemos lograr que los alumnos se interesen más por el tema, ya que la metodología puede ser más agradable y didáctica para el estudiante. Este proyecto es importante para la institución ya que si los alumnos aprenden y se interesan más por la matemáticas, los resultados en las diferentes pruebas que realiza la institución o las pruebas saber 5°, 9° y 11° serán los mejores. Las TIC’S las podemos relacionar en el área de las matemáticas, a través de los diferentes software que existen para el aprendizaje de la materia, como por ejemplo el geómetra, que es un programa que ayuda a los alumnos a entender geometría de una manera más fácil, didáctica e interactiva. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 7. Énfasis del proyecto pedagógico El área de trabajo para este proyecto es el aula de informática ya que cuenta con los recursos tecnológicos para el buen desarrollo del proyecto. Área a la que se orientara el proyecto: · Matemáticas · Competencias ciudadanas (inclusión) Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 8. Referentes conceptuales En el proceso de desarrollo de la Constitución Política y de la Ley General de Educación, surgen interrogantes sobre el sentido y la función de la pedagogía en el siglo XXI, sobre las potencialidades que es posible desarrollar en las personas, en los grupos, en las etnias y en las diversas poblaciones. Ligadas a las anteriores surgen las preguntas sobre qué enseñar y qué aprender en la escuela. Y todos esos cuestionamientos hacen que las reflexiones converjan a los temas de currículo, plan de estudios, evaluación y promoción de los estudiantes. La discusión de estos temas requiere tiempos y espacios intencionalmente generados y mantenidos. También cambian los procedimientos que el Ministerio de Educación emplea para orientar el desarrollo pedagógico del país. Abandona el rol de diseñador de un currículo nacional para asumir el de orientador y facilitador de ambientes de participación en los cuales las comunidades educativas despliegan su creatividad y ejercen la autonomía como condición necesaria para que haya un compromiso personal e institucional con lo que se hace y se vive en las aulas. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 9. Los lineamientos buscan fomentar el estudio de la fundamentación pedagógica de las disciplinas, el intercambio de experiencias en el contexto de los Proyectos Educativos Institucionales. Los mejores lineamientos serán aquellos que propicien la creatividad, el trabajo solidario en los microcentros o grupos de estudio, el incremento de la autonomía y fomenten en la escuela la investigación, la innovación y la mejor formación de los colombianos. Metodología y fundamentación La metodología que se quiere implementar para este proyecto es que atravesó de las herramientas tecnológicas los alumnos adquieran un mejor conocimiento de las matemáticas y un gusto especial por ellas. Ya que muchos de los estudiantes no les gustan las matemáticas y crean una barrera que no les permite de la forma tradicional poder adquirir los conocimientos necesarios en la materia. Las competencias que se ayudan a desarrollar en los estudiantes; son la de investigación, por los diferentes métodos que se encuentran para dar una solución a un problema. Durante todo el año estaremos trabajando por desarrollar las actividades necesarias con el fin de obtener los mejores resultados al finalizar el año académico. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 10. Los responsables de las actividades, son los docentes del área de matemáticas e informática. Los logros que se quieren obtener con este proyecto es que los estudiantes aprendan de una manera diferente los conceptos de matemáticas, obteniendo mejores resultados académicos para el beneficio de cada uno de ellos Los recursos utilizados van hacer los equipos de cómputo, la internet, los diferentes software q existen sobre matemáticas interactivas. Cronograma El cronograma diseñado para este proyecto se realiza en base a la carga académica que tienen los estudiantes, puesto que en el área de matemáticas los alumnos semanal mente deben recibir 5 horas. La idea del proyecto es que se puedan utilizar 2 horas semanas de matemáticas, para que los alumnos y el docente puedan utilizar las herramientas tecnológicas y las TIC’S como apoyo en el desarrollo de las diferentes temáticas. En la semana 1, se realizara una actividad para el aprendizaje de las operaciones básicas, “suma, resta, multiplicación, división” con números enteros. En la semana 2, se realizara una actividad para el aprendizaje de las operaciones básicas, “suma, resta, multiplicación, división” con números decimales. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 11. En la semana 3, se realizara una actividad para el aprendizaje de las operaciones básicas, “suma, resta, multiplicación, división” con números fraccionarios. Esto con el fin de que apartir de la semana 4, los estudiantes tengan las bases fortalecidas y poder avanzar en el PEI institucional. Resultados Esperados Se espera que los estudiantes estén de acuerdo con la nueva metodología de aprendizaje de las matemáticas, utilizando las TIC’S como herramienta de apoyo en su proceso de estudio pedagógico. Los cambios que se esperan por parte de los alumnos es un mejor desempeño académico en el área de matemáticas. Se espera observar cambios significativos en los estudiantes frente a la utilización de las TIC’S como apoyo al proceso de formación académica en el área de matemáticas, puesto que la idea es que los estudiantes asuman un amor propio por el aprendizaje. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 12. Conclusiones de aprendizajes Gracias a este proyecto se puede avanzar en el aprendizaje de los estudiantes en el área de las matemáticas, ya que la idea es lograr que los alumnos aprendan a interesarse por las matemáticas. La implementación de esta nueva metodología es con el fin de lograr llegar de una manera más fácil y ágil a los estudiantes ya que cuando incluimos la tecnología como herramienta de apoyo podemos ver que los estudiantes se interesan más por aprender ya que les gusta estar en contacto con la tecnología y manipularla. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 13. BIBLIOGRÁFIA http://www.mineducacion.gov.co http://www.mintic.gov.co/ PEI de la institución educativa Camacho Carreño. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/