SlideShare una empresa de Scribd logo
Las   computadoras y sus conceptos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ÍNDICE
Sistema Informático Es el conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Esta integrado por: I Equipos (Hardware) Programas (Software) Personal Informático Hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. Puede incluir elementos internos, como el disco rígido, y externos,  como la impresora. Conjunto de instrucciones que le permiten al equipo físico realizar una tarea específica. Entre ellos se incluyen el sistema operativo, lenguaje de programación y aplicaciones informativas. Programadores:  es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático. Usuarios:  es un individuo que utiliza una computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema informático.  Técnicos: posee los conocimientos específicos  informáticos.
Entrada de Información Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Procesamiento de Información Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.  Salida de Información La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. I
Almacenamiento de información El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Velocidad del procesador Se mide en diferentes unidades según el tipo de computador: MHz (Megahertz): para microcomputadoras. MIPS (Millones de instrucciones por segundo): Para estaciones de trabajo, minis y macrocomputadoras FLOPS (floating point operations per second, operaciones de punto flotante por segundo): Para las supercomputadoras. I
Hardware Son todos los componentes físicos de la computadora, tales como la CPU, o los periféricos. De entrada  Consta de dispositivos externos que proporcionan información e instrucciones.  De salida Consta de dispositivos externos que transfieren información de la CPU de la computadora al usuario informático. De almacenamiento Sirve para almacenar permanentemente información y programas que el ordenador deba recuperar en algún momento.  De conectividad El hardware necesita unas conexiones materiales que permitan a los componentes comunicarse entre sí e interaccionar.  I
I Sistema Binario Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
Unidades de Medida  Almacenamiento   I Bit PByte TByte GByte MByte KByte Byte ZByte EByte YByte
[object Object],B i t U.. I U.M
[object Object],B y t e I U.M
[object Object],K i l o b y t e I U.M
[object Object],M e g a b y t e I U.M
[object Object],Gigabyte I U.M
Unidad de medida de la capacidad de memoria informática. Son algo más de un trillón de bytes (1.000.000.000.000.000.000 bytes ) Terabite I U.M
[object Object],Petabyte I U.M
Un exabyte equivale a 1024 petabytes  Exabyte I U.M
Zettabyte Un zettabyte equivale a 1024 exabytes I U.M
Un yottabyte equivale a 1024 Zettabytes Yottabyte I U.M
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I
Sistema Operativo ,[object Object],I S
Sistema operativo Clasificación Los Sistemas Operativos por lotes , procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución.  Los Sistemas Operativos de tiempo real  son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos.  Sistemas Operativos de multiprogramación  (o multitarea). Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecución de dos o más trabajos activos (que se están ejecutado) al mismo tiempo.  Sistemas Operativos de tiempo compartido.  Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios.  Sistemas Operativos distribuidos.  Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores  Sistemas Operativos de red . Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación   I S
Sistema Operativo Administrador de tareas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I S
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Páginas web utilizadas:
Camila Cintioli  y Lena Gomes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
faustirobus
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
juliamanu
 
N4 lección01
N4 lección01N4 lección01
N4 lección01
Johanes Ramirez
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
pianezzageorg
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
agusjaara
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
abrimise
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
candeaubia
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Frantomicapo
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
rosacubas
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
Paloma2013INFO
 
Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012
yamilajimenez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
4899316
 
Hardware ivan
Hardware ivanHardware ivan
Hardware ivan
ivalaostia
 
Dany perez-1
Dany perez-1Dany perez-1
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Gastonla22
 
Waro
WaroWaro
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
juadrover
 
Nticx power
Nticx powerNticx power
Nticx power
eugefontirroig
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
lokotelokote
 

La actualidad más candente (19)

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
 
N4 lección01
N4 lección01N4 lección01
N4 lección01
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Hardware ivan
Hardware ivanHardware ivan
Hardware ivan
 
Dany perez-1
Dany perez-1Dany perez-1
Dany perez-1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Waro
WaroWaro
Waro
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Nticx power
Nticx powerNticx power
Nticx power
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Destacado

Arte - EMEF Benedicto Weschewnfelder
Arte - EMEF Benedicto WeschewnfelderArte - EMEF Benedicto Weschewnfelder
Arte - EMEF Benedicto Weschewnfelder
chico barbosa
 
Ana emilia e isabely agooraaa
Ana emilia e isabely agooraaaAna emilia e isabely agooraaa
Ana emilia e isabely agooraaa
Isabely Viana
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Ileana Araujo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
mariaalejandravasquez
 
2.6 el lado oculto de la organización
2.6 el lado oculto de la organización2.6 el lado oculto de la organización
2.6 el lado oculto de la organización
organizacionescolar
 
Computer technician
Computer technicianComputer technician
Computer technician
Ricardo Barbosa
 
Exposicion yeison
Exposicion yeisonExposicion yeison
Exposicion yeison
tecautind
 
Listo
ListoListo
Geografia
GeografiaGeografia

Destacado (9)

Arte - EMEF Benedicto Weschewnfelder
Arte - EMEF Benedicto WeschewnfelderArte - EMEF Benedicto Weschewnfelder
Arte - EMEF Benedicto Weschewnfelder
 
Ana emilia e isabely agooraaa
Ana emilia e isabely agooraaaAna emilia e isabely agooraaa
Ana emilia e isabely agooraaa
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
2.6 el lado oculto de la organización
2.6 el lado oculto de la organización2.6 el lado oculto de la organización
2.6 el lado oculto de la organización
 
Computer technician
Computer technicianComputer technician
Computer technician
 
Exposicion yeison
Exposicion yeisonExposicion yeison
Exposicion yeison
 
Listo
ListoListo
Listo
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 

Similar a Ppp

Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
maiietchegoyen
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
nachobarbi
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
camila4821
 
Notas clasepc
Notas clasepcNotas clasepc
Notas clasepc
Sandra Bohorquez
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juani Quesada
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
lescanoguaragnini
 
Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2
Virgilio Palacios
 
Clase 2 la_informatica
Clase 2 la_informaticaClase 2 la_informatica
Clase 2 la_informatica
Dr.Ing. Uriel
 
Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016
Evaristo Idrogo Bellodas
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptxintroduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
ArielAguilar61
 
Tarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdf
Tarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdfTarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdf
Tarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdf
JuanZamora392847
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
Jessica Yañez
 
Informática Básica para distinción HS.pdf
Informática Básica para distinción HS.pdfInformática Básica para distinción HS.pdf
Informática Básica para distinción HS.pdf
edgarbm0324
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
jesusvizcainoguevara
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
victoriadr23
 
Nticx
NticxNticx

Similar a Ppp (20)

Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Notas clasepc
Notas clasepcNotas clasepc
Notas clasepc
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2
 
Clase 2 la_informatica
Clase 2 la_informaticaClase 2 la_informatica
Clase 2 la_informatica
 
Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptxintroduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
introduccionalainformatica-160418182853 (1).pptx
 
Tarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdf
Tarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdfTarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdf
Tarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdf
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
 
Informática Básica para distinción HS.pdf
Informática Básica para distinción HS.pdfInformática Básica para distinción HS.pdf
Informática Básica para distinción HS.pdf
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 

Más de Camila Cintioli

Pintar con palabras
Pintar con palabrasPintar con palabras
Pintar con palabras
Camila Cintioli
 
Pintar con palabras
Pintar con palabrasPintar con palabras
Pintar con palabras
Camila Cintioli
 
Pantalla de excel
Pantalla de excelPantalla de excel
Pantalla de excel
Camila Cintioli
 
Excel
ExcelExcel
Excel
ExcelExcel
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
Camila Cintioli
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
Camila Cintioli
 
Rocío excel libro1
Rocío excel libro1Rocío excel libro1
Rocío excel libro1
Camila Cintioli
 
Act. 37
Act. 37Act. 37
Act. 20
Act. 20Act. 20
Módulo 2 act. 6 pág. 20
Módulo 2 act. 6 pág. 20Módulo 2 act. 6 pág. 20
Módulo 2 act. 6 pág. 20
Camila Cintioli
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
Camila Cintioli
 
Hardware!
Hardware!Hardware!
Hardware!
Camila Cintioli
 
Ppp
PppPpp
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
Camila Cintioli
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
Camila Cintioli
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Camila Cintioli
 
Presentación Power Point the Globant
Presentación Power Point the GlobantPresentación Power Point the Globant
Presentación Power Point the Globant
Camila Cintioli
 

Más de Camila Cintioli (18)

Pintar con palabras
Pintar con palabrasPintar con palabras
Pintar con palabras
 
Pintar con palabras
Pintar con palabrasPintar con palabras
Pintar con palabras
 
Pantalla de excel
Pantalla de excelPantalla de excel
Pantalla de excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Rocío excel libro1
Rocío excel libro1Rocío excel libro1
Rocío excel libro1
 
Act. 37
Act. 37Act. 37
Act. 37
 
Act. 20
Act. 20Act. 20
Act. 20
 
Módulo 2 act. 6 pág. 20
Módulo 2 act. 6 pág. 20Módulo 2 act. 6 pág. 20
Módulo 2 act. 6 pág. 20
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Hardware!
Hardware!Hardware!
Hardware!
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación Power Point the Globant
Presentación Power Point the GlobantPresentación Power Point the Globant
Presentación Power Point the Globant
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Ppp

  • 1. Las computadoras y sus conceptos
  • 2.
  • 3. Sistema Informático Es el conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Esta integrado por: I Equipos (Hardware) Programas (Software) Personal Informático Hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. Puede incluir elementos internos, como el disco rígido, y externos, como la impresora. Conjunto de instrucciones que le permiten al equipo físico realizar una tarea específica. Entre ellos se incluyen el sistema operativo, lenguaje de programación y aplicaciones informativas. Programadores: es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático. Usuarios: es un individuo que utiliza una computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema informático. Técnicos: posee los conocimientos específicos informáticos.
  • 4. Entrada de Información Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Procesamiento de Información Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Salida de Información La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. I
  • 5. Almacenamiento de información El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Velocidad del procesador Se mide en diferentes unidades según el tipo de computador: MHz (Megahertz): para microcomputadoras. MIPS (Millones de instrucciones por segundo): Para estaciones de trabajo, minis y macrocomputadoras FLOPS (floating point operations per second, operaciones de punto flotante por segundo): Para las supercomputadoras. I
  • 6. Hardware Son todos los componentes físicos de la computadora, tales como la CPU, o los periféricos. De entrada Consta de dispositivos externos que proporcionan información e instrucciones. De salida Consta de dispositivos externos que transfieren información de la CPU de la computadora al usuario informático. De almacenamiento Sirve para almacenar permanentemente información y programas que el ordenador deba recuperar en algún momento. De conectividad El hardware necesita unas conexiones materiales que permitan a los componentes comunicarse entre sí e interaccionar. I
  • 7. I Sistema Binario Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
  • 8. Unidades de Medida Almacenamiento I Bit PByte TByte GByte MByte KByte Byte ZByte EByte YByte
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Unidad de medida de la capacidad de memoria informática. Son algo más de un trillón de bytes (1.000.000.000.000.000.000 bytes ) Terabite I U.M
  • 15.
  • 16. Un exabyte equivale a 1024 petabytes Exabyte I U.M
  • 17. Zettabyte Un zettabyte equivale a 1024 exabytes I U.M
  • 18. Un yottabyte equivale a 1024 Zettabytes Yottabyte I U.M
  • 19.
  • 20.
  • 21. Sistema operativo Clasificación Los Sistemas Operativos por lotes , procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Sistemas Operativos de multiprogramación (o multitarea). Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecución de dos o más trabajos activos (que se están ejecutado) al mismo tiempo. Sistemas Operativos de tiempo compartido. Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuarios. Sistemas Operativos distribuidos. Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores Sistemas Operativos de red . Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación I S
  • 22.
  • 23.
  • 24. Camila Cintioli y Lena Gomes