SlideShare una empresa de Scribd logo
Cada comienzo de ciclo lectivo se torna trunco ante
  la incapacidad de las autoridades provinciales (y
  nacionales) de ofrecer paritarias acordes con las
  necesidades y reclamos de los docentes. En este
sentido, parte de la sociedad (generalmente padres
y madres de los estudiantes) se siente disconforme
   porque las clases no comienzan acusando a l@s
   docentes de “no querer trabajar”. Éste discurso
 facilista significa la poca información con la que se
    cuenta a la hora de acusar en dicho conflicto.
Más allá de esta cuestión que año a año se
   repite, la idea de este artículo es describir
subjetivamnete algunas cuestiones que aparecen
 en torno a lo que consideramos “la escuela de
  hoy”. Y éstas cuestiones se encuentran en el
    seno de las instituciones educativas de la
Argentina, y que tienen que ver con la formación
        y los criterios con que se enseña.
Infinitas preguntas surgen en torno a la calidad
 educativa. Pero ¿dónde debe ponerse el foco cuando
se habla (y busca) de calidad?. Primariamente, alguien
  daría dos opciones: a) en los estudiantes o b) en los
 docentes. En este aspecto, los padres y autoridades,
    no suelen estar inmersos en una rápida mirada.
 En defensa de ambos sujetos (educador y educando)
 trataré de esbosar algunas características principales
             que son precisas subrayar.
El grado de “desinterés y desgano” con el que el joven
     concurre a la escuela suele ser la definición más
 apuntada. Reniego. Primero, porque los niños y niñas,
adolescentes, parecen no sentirse motivados dentro de
una carga horaria que los agobia y perturba, sumado a
 los conocimientos que en el propio contenido ignoran
  las necesidades y los tiempos de aprendizaje de cada
   estudiante (además de tratar al niño/a como un ser
            guiado solamente por el docente).
 Las instituciones de educación formal, en su mayoría,
    suelen no representar valores que son necesarios
realzar y enseñar y que tienen que ver con su situación
  socioeconómica ignorada por los agentes educativos.
En este punto, es necesario marcar lo ilógico que
resulta que un estudiante deba repetir de año debido
      a las “expectativas” que no logra cumplir. La
  desilusión que provocan las malas notas aparecen
  como el “castigo” de un sistema que no permite la
     inclusión y el respeto sobre las capacidades y
        diversidades culturales de los niños/as o
                       adolescentes.
    También es cierto que existen alumn@s que se
   muestran totalmente desinteresados en lo que la
  escuela propone, siendo que ésta, a través de sus
docentes, ofrecen variadas actividades didácticas para
          incentivar a que trabajen en las aulas.
Por otro lado, al docente se lo critica y se le exige. No está mal.
        Pero es cierto que el Estado no brinda ni garantiza
     herramientas suficientes para la formación permanente
  (profesorados de baja calidad pedagógica), la protección en
    cuanto a hechos violentos en el aula y la flexibilidad ante
        alumnos despreocupados por las materias. Pocas
  capacitaciones gratuitas son ofrecidas a las y los profesores
 que por su cuenta debe abonar cursos suntuosos y, en cierto
                      grado, de poca utilidad.
 E insisto, cabe destacar aquí la constante lucha para lograr un
  salario digno con lo que significa formar, incluir, preparar o
acompañar a una persona a que se sienta parte de la sociedad
en la que se constituirá como un ser con iguales en derechos a
       todos, y que sin embargo, suele ser ignorado por las
                       condiciones sociales.
Aún más, el papel que desempeña el docente ha sido
 desvalorizado, no solo en lo que se refiere a su trabajo
sino a los saberes pedagógicos didácticos que desde los
terciarios y universidades no logran tratarse en relación
        a las características de la escuela de hoy.
  Nuestro país aporta más del 6% del PBI en educación
(uno de los más alto de América Latina), y sin embargo,
     esa inversión no contribuye a generar mejores
   expectativas, formación en docentes, recursos, etc.
     Algún dirigente oficialista dirá que las Netbook
 contribuyeron al desarrollo tecnológico en la escuela,
 cosa que comparto, pero es cierto que se ha hecho de
   forma forzada y en busca de horizontes potables y
                         concretos.
Por otra parte, los padres ya no se acercan al
ámbito educativo en el que participan sus hijos y
 ésto no es nada bueno. Es fundamental que los
 padres se preocupen y demuestren interés en el
 desarrollo y crecimiento tanto del conocimiento
  como humano. La institución los convoca pero
    rara vez padres y madres se acercan para
acompañar una etapa de la vida que se considera
 muy importante. La incomunicación suele ser el
instrumento que no permite la preocupación por
         la formación de los estudiantes.
La situación educativa actual es fruto de un pasado,
 donde se pretendía que el alumno solo fuera alguien
capaz de repetir lo que dictaba el maestro, dejando de
     lado la participación y la capacidad creativa.
   En fin, debemos pensar a la educación como una
  herramienta a la que todos debemos tener acceso
 para elegir qué hacer, qué ser y qué pensar, como un
acto de construcción, de libertad del presente y futuro
  para transformar lo que la sociedad requiera para
                tener un mejor destino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Sara1452
 
Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816
wendy alondra vargas casos
 
Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
David Hernandez
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazom23rm
 
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacionDeserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
LinaMarcelaVilladales
 
Perfil socioeconomico del estudiante universitario
Perfil socioeconomico del estudiante universitarioPerfil socioeconomico del estudiante universitario
Perfil socioeconomico del estudiante universitario
Alvaro Gomez
 
Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...
Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...
Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...grupoderetrasomental
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolarNESTARIK
 
Sistemas Educativos Centroamericanos
Sistemas Educativos CentroamericanosSistemas Educativos Centroamericanos
Sistemas Educativos Centroamericanos
Noir13
 
Reforma educacional
Reforma  educacionalReforma  educacional
Reforma educacionalsussy555
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
erroko
 
La escuela inclusiva que expulsa
La escuela inclusiva que expulsaLa escuela inclusiva que expulsa
La escuela inclusiva que expulsa
Augusto Wayar
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
marujo2008
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Luismi Orozco
 
Porque los alumnos desertan de la escuela
Porque los alumnos desertan de la escuelaPorque los alumnos desertan de la escuela
Porque los alumnos desertan de la escuela
RomanMagosValencia
 

La actualidad más candente (20)

Documental de panzazo
Documental de panzazoDocumental de panzazo
Documental de panzazo
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816
 
Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazo
 
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacionDeserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
 
Perfil socioeconomico del estudiante universitario
Perfil socioeconomico del estudiante universitarioPerfil socioeconomico del estudiante universitario
Perfil socioeconomico del estudiante universitario
 
Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...
Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...
Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Sistemas Educativos Centroamericanos
Sistemas Educativos CentroamericanosSistemas Educativos Centroamericanos
Sistemas Educativos Centroamericanos
 
Reforma educacional
Reforma  educacionalReforma  educacional
Reforma educacional
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Ensayo, video de panzazo
Ensayo, video de panzazoEnsayo, video de panzazo
Ensayo, video de panzazo
 
La escuela inclusiva que expulsa
La escuela inclusiva que expulsaLa escuela inclusiva que expulsa
La escuela inclusiva que expulsa
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Porque los alumnos desertan de la escuela
Porque los alumnos desertan de la escuelaPorque los alumnos desertan de la escuela
Porque los alumnos desertan de la escuela
 
Apartheid
ApartheidApartheid
Apartheid
 

Destacado

Regime de verdade de Veja na cobertura da eleiçao de Obama
Regime de verdade de Veja na cobertura da eleiçao de ObamaRegime de verdade de Veja na cobertura da eleiçao de Obama
Regime de verdade de Veja na cobertura da eleiçao de ObamaNina Santos
 
La ofensa
La ofensaLa ofensa
La ofensa
. ..
 
Portfos out
Portfos outPortfos out
Portfos out
Josue Elias
 
Luctor test ppt
Luctor test pptLuctor test ppt
Luctor test pptLuctor
 
Nicool caicedo
Nicool caicedoNicool caicedo
Nicool caicedo
nicoolcaicedo
 
Vinicius catão palestra inclusão itajubá (2010)
Vinicius catão palestra inclusão   itajubá (2010)Vinicius catão palestra inclusão   itajubá (2010)
Vinicius catão palestra inclusão itajubá (2010)Marlene Campos
 
Macau Velhos Conhecidos De Roupa Nova
Macau   Velhos Conhecidos De Roupa NovaMacau   Velhos Conhecidos De Roupa Nova
Macau Velhos Conhecidos De Roupa NovaChris M
 
2013 design thinking module - ideate
2013 design thinking module - ideate2013 design thinking module - ideate
2013 design thinking module - ideategerald ajam
 
Encontro com pedro seromenho.
Encontro com pedro seromenho.Encontro com pedro seromenho.
Encontro com pedro seromenho.becretav
 
Tutorial faca a bateria do seu celular durar mais tempo --ww-w.livrosgratis...
Tutorial   faca a bateria do seu celular durar mais tempo --ww-w.livrosgratis...Tutorial   faca a bateria do seu celular durar mais tempo --ww-w.livrosgratis...
Tutorial faca a bateria do seu celular durar mais tempo --ww-w.livrosgratis...Jack Costa
 
Conclusiones sobre la mesa redonda
Conclusiones sobre la mesa redondaConclusiones sobre la mesa redonda
Conclusiones sobre la mesa redondaroampa
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Softwares Existentes Para ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Softwares Existentes Para ...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Softwares Existentes Para ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Softwares Existentes Para ...roampa
 
Handlers
HandlersHandlers
Handlers
Varun Chopra
 

Destacado (20)

Regime de verdade de Veja na cobertura da eleiçao de Obama
Regime de verdade de Veja na cobertura da eleiçao de ObamaRegime de verdade de Veja na cobertura da eleiçao de Obama
Regime de verdade de Veja na cobertura da eleiçao de Obama
 
La ofensa
La ofensaLa ofensa
La ofensa
 
Portfos out
Portfos outPortfos out
Portfos out
 
Technical English
Technical EnglishTechnical English
Technical English
 
Luctor test ppt
Luctor test pptLuctor test ppt
Luctor test ppt
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 
Nicool caicedo
Nicool caicedoNicool caicedo
Nicool caicedo
 
Logo antonia esteller
Logo antonia estellerLogo antonia esteller
Logo antonia esteller
 
Vinicius catão palestra inclusão itajubá (2010)
Vinicius catão palestra inclusão   itajubá (2010)Vinicius catão palestra inclusão   itajubá (2010)
Vinicius catão palestra inclusão itajubá (2010)
 
Macau Velhos Conhecidos De Roupa Nova
Macau   Velhos Conhecidos De Roupa NovaMacau   Velhos Conhecidos De Roupa Nova
Macau Velhos Conhecidos De Roupa Nova
 
2013 design thinking module - ideate
2013 design thinking module - ideate2013 design thinking module - ideate
2013 design thinking module - ideate
 
25 rosas
25 rosas25 rosas
25 rosas
 
Encontro com pedro seromenho.
Encontro com pedro seromenho.Encontro com pedro seromenho.
Encontro com pedro seromenho.
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
Tutorial faca a bateria do seu celular durar mais tempo --ww-w.livrosgratis...
Tutorial   faca a bateria do seu celular durar mais tempo --ww-w.livrosgratis...Tutorial   faca a bateria do seu celular durar mais tempo --ww-w.livrosgratis...
Tutorial faca a bateria do seu celular durar mais tempo --ww-w.livrosgratis...
 
Conclusiones sobre la mesa redonda
Conclusiones sobre la mesa redondaConclusiones sobre la mesa redonda
Conclusiones sobre la mesa redonda
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Softwares Existentes Para ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Softwares Existentes Para ...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Softwares Existentes Para ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Softwares Existentes Para ...
 
Handlers
HandlersHandlers
Handlers
 
Atividade 3.5
Atividade 3.5Atividade 3.5
Atividade 3.5
 
Desenvolvimento
DesenvolvimentoDesenvolvimento
Desenvolvimento
 

Similar a Pps Puntos de Vista

¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?
Erika Vanegas
 
Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusión
Dimensiones de la exclusión  educativa y políticas de inclusiónDimensiones de la exclusión  educativa y políticas de inclusión
Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusión
maugenocioni
 
Ana raquel juarez tc mpp
Ana raquel juarez tc mppAna raquel juarez tc mpp
Ana raquel juarez tc mpp
anitajrz
 
Pas 2-grupal
Pas 2-grupalPas 2-grupal
Pas 2-grupal
Blanca Burbano M
 
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativaLicentiare
 
La escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoyLa escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoy
Vanina Tessari
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
IRMA REYES RICRA
 
Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
Luigi Trujillo
 
Analisis critico terminado
Analisis critico terminadoAnalisis critico terminado
Analisis critico terminado
ocideref
 
La Institución Escolar y los problemas sociales actuales
La Institución Escolar y los problemas sociales actualesLa Institución Escolar y los problemas sociales actuales
La Institución Escolar y los problemas sociales actuales
Pedro de Jesús Galindo González
 
Situacion del Presente Educativo
Situacion del Presente EducativoSituacion del Presente Educativo
Situacion del Presente EducativoNelson A Cuellar L
 
Narcy soraida ibarra sierra ensayo pdf tics
Narcy soraida ibarra sierra ensayo pdf ticsNarcy soraida ibarra sierra ensayo pdf tics
Narcy soraida ibarra sierra ensayo pdf tics
Narcy Ibarra
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiaManuel Cassiani
 
Sesión 9..............................
Sesión 9..............................Sesión 9..............................
Sesión 9..............................
almamendooza
 
Malestar docente
Malestar docenteMalestar docente
Malestar docente
Niko Bennavides
 

Similar a Pps Puntos de Vista (20)

¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?
 
No Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióNNo Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióN
 
Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusión
Dimensiones de la exclusión  educativa y políticas de inclusiónDimensiones de la exclusión  educativa y políticas de inclusión
Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusión
 
Ana raquel juarez tc mpp
Ana raquel juarez tc mppAna raquel juarez tc mpp
Ana raquel juarez tc mpp
 
Pas 2-grupal
Pas 2-grupalPas 2-grupal
Pas 2-grupal
 
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativa
 
La escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoyLa escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoy
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
2
22
2
 
Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
 
Analisis critico terminado
Analisis critico terminadoAnalisis critico terminado
Analisis critico terminado
 
La Institución Escolar y los problemas sociales actuales
La Institución Escolar y los problemas sociales actualesLa Institución Escolar y los problemas sociales actuales
La Institución Escolar y los problemas sociales actuales
 
Situacion del Presente Educativo
Situacion del Presente EducativoSituacion del Presente Educativo
Situacion del Presente Educativo
 
Narcy soraida ibarra sierra ensayo pdf tics
Narcy soraida ibarra sierra ensayo pdf ticsNarcy soraida ibarra sierra ensayo pdf tics
Narcy soraida ibarra sierra ensayo pdf tics
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
 
Ensayo sujeto
Ensayo sujetoEnsayo sujeto
Ensayo sujeto
 
Sesión 9..............................
Sesión 9..............................Sesión 9..............................
Sesión 9..............................
 
Malestar docente
Malestar docenteMalestar docente
Malestar docente
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Pps Puntos de Vista

  • 1. Cada comienzo de ciclo lectivo se torna trunco ante la incapacidad de las autoridades provinciales (y nacionales) de ofrecer paritarias acordes con las necesidades y reclamos de los docentes. En este sentido, parte de la sociedad (generalmente padres y madres de los estudiantes) se siente disconforme porque las clases no comienzan acusando a l@s docentes de “no querer trabajar”. Éste discurso facilista significa la poca información con la que se cuenta a la hora de acusar en dicho conflicto.
  • 2. Más allá de esta cuestión que año a año se repite, la idea de este artículo es describir subjetivamnete algunas cuestiones que aparecen en torno a lo que consideramos “la escuela de hoy”. Y éstas cuestiones se encuentran en el seno de las instituciones educativas de la Argentina, y que tienen que ver con la formación y los criterios con que se enseña.
  • 3. Infinitas preguntas surgen en torno a la calidad educativa. Pero ¿dónde debe ponerse el foco cuando se habla (y busca) de calidad?. Primariamente, alguien daría dos opciones: a) en los estudiantes o b) en los docentes. En este aspecto, los padres y autoridades, no suelen estar inmersos en una rápida mirada. En defensa de ambos sujetos (educador y educando) trataré de esbosar algunas características principales que son precisas subrayar.
  • 4. El grado de “desinterés y desgano” con el que el joven concurre a la escuela suele ser la definición más apuntada. Reniego. Primero, porque los niños y niñas, adolescentes, parecen no sentirse motivados dentro de una carga horaria que los agobia y perturba, sumado a los conocimientos que en el propio contenido ignoran las necesidades y los tiempos de aprendizaje de cada estudiante (además de tratar al niño/a como un ser guiado solamente por el docente). Las instituciones de educación formal, en su mayoría, suelen no representar valores que son necesarios realzar y enseñar y que tienen que ver con su situación socioeconómica ignorada por los agentes educativos.
  • 5. En este punto, es necesario marcar lo ilógico que resulta que un estudiante deba repetir de año debido a las “expectativas” que no logra cumplir. La desilusión que provocan las malas notas aparecen como el “castigo” de un sistema que no permite la inclusión y el respeto sobre las capacidades y diversidades culturales de los niños/as o adolescentes. También es cierto que existen alumn@s que se muestran totalmente desinteresados en lo que la escuela propone, siendo que ésta, a través de sus docentes, ofrecen variadas actividades didácticas para incentivar a que trabajen en las aulas.
  • 6. Por otro lado, al docente se lo critica y se le exige. No está mal. Pero es cierto que el Estado no brinda ni garantiza herramientas suficientes para la formación permanente (profesorados de baja calidad pedagógica), la protección en cuanto a hechos violentos en el aula y la flexibilidad ante alumnos despreocupados por las materias. Pocas capacitaciones gratuitas son ofrecidas a las y los profesores que por su cuenta debe abonar cursos suntuosos y, en cierto grado, de poca utilidad. E insisto, cabe destacar aquí la constante lucha para lograr un salario digno con lo que significa formar, incluir, preparar o acompañar a una persona a que se sienta parte de la sociedad en la que se constituirá como un ser con iguales en derechos a todos, y que sin embargo, suele ser ignorado por las condiciones sociales.
  • 7. Aún más, el papel que desempeña el docente ha sido desvalorizado, no solo en lo que se refiere a su trabajo sino a los saberes pedagógicos didácticos que desde los terciarios y universidades no logran tratarse en relación a las características de la escuela de hoy. Nuestro país aporta más del 6% del PBI en educación (uno de los más alto de América Latina), y sin embargo, esa inversión no contribuye a generar mejores expectativas, formación en docentes, recursos, etc. Algún dirigente oficialista dirá que las Netbook contribuyeron al desarrollo tecnológico en la escuela, cosa que comparto, pero es cierto que se ha hecho de forma forzada y en busca de horizontes potables y concretos.
  • 8. Por otra parte, los padres ya no se acercan al ámbito educativo en el que participan sus hijos y ésto no es nada bueno. Es fundamental que los padres se preocupen y demuestren interés en el desarrollo y crecimiento tanto del conocimiento como humano. La institución los convoca pero rara vez padres y madres se acercan para acompañar una etapa de la vida que se considera muy importante. La incomunicación suele ser el instrumento que no permite la preocupación por la formación de los estudiantes.
  • 9. La situación educativa actual es fruto de un pasado, donde se pretendía que el alumno solo fuera alguien capaz de repetir lo que dictaba el maestro, dejando de lado la participación y la capacidad creativa. En fin, debemos pensar a la educación como una herramienta a la que todos debemos tener acceso para elegir qué hacer, qué ser y qué pensar, como un acto de construcción, de libertad del presente y futuro para transformar lo que la sociedad requiera para tener un mejor destino.