SlideShare una empresa de Scribd logo
Por deserción escolar se entiende el
abandono del sistema educativo por
parte de los alumnos, provocado por una
combinación de factores que se generan,
tanto en la escuela como en contextos de
tipo social, familiar e individual.
En el caso de Florencia, las principales causas
de deserción escolar tienen que ver con
distancia, seguridad, pobreza, desmotivación
y dificultades académicas.
Otros factores de riesgo se agrupan en dos
grandes categorías:


El dominio personal



El dominio familiar
Características personales heredadas

Tiene discapacidad para aprender o trastorno emocional
Responsabilidades adultas tempranas

Un alto número de horas de trabajo

Responsabilidad paterna o materna
Actitudes, Valores y Comportamientos sociales

Comportamiento de alto riesgo social

Vida social muy activa fuera de la escuela
Rendimiento escolar

Bajas calificaciones
Compromiso con la escuela

Baja asistencia

Bajas expectativas educativas

Falta de esfuerzo

Poca identificación con la escuela

No participación en actividades extracurriculares
Comportamiento escolar

Mal comportamiento

Agresión temprana
Matoneo estudiantil
Características familiares de fondo
 Alta movilidad familiar
 Bajo nivel de educación de los padres
 Un gran número de hermanos
 No vivir con ambos padres biológicos
 Interrupción familiar
Compromiso familiar con la educación Pocas
expectativas educativas
 Un hermano ha abandonado
 Poco contacto con la escuela
 Falta de conversación sobre la escuela


El abandono escolar significa una gran pérdida para el
municipio, pues se desaprovechan los recursos invertidos, por
parte de la alcaldía y la gobernación, la inversión no se
traduce en mejor calidad de vida y se le quita la oportunidad
de educarse a otras personas.



Cuando una población no tiene acceso a la educación su
crecimiento económico se ve limitado. Ya que, cuando no se
finalizan los ciclos educativos existen menos posibilidades de
acceder a empleos bien remunerados y se perpetúa el círculo
de la pobreza.



Impide que la sociedad logre las metas que piensa como
ideales en otros aspectos diferentes al económico, pues se está
negando el saber y conocimiento que genera su sociedad, y
empieza a ser marginado en lo político, social, afectivo, etc.
Según estadísticas del Ministerio de Educación la tasa de
deserción escolar en Colombia fue del 5% en 2011
En el 2012 se registró una deserción de 2963 estudiantes,
situación que hoy afecta gravemente a Florencia con
relación al giro de recursos del sistema general de
participaciones.
Educación gratuita
 Servicio de transporte
 Restaurante escolar
 Becas estudiantiles
 Campañas de socialización y
concientización



Necesitamos una clase de sistema educativo: un sistema excelente,
uno donde todos los estudiantes se gradúen de secundaria listos
para la universidad o para el mundo laboral, no importa el color de
su piel, el idioma que hablen o donde hayan nacido.



El compromiso de los estudiantes es parte integral de cualquier plan
para reducir la deserción escolar. Las escuelas necesitan maneras
para conocer a los estudiantes y a cambio, hacer que los
estudiantes sepan que son parte de la escuela.



Para poder graduar estudiantes que están listos para el futuro, las
escuelas necesitan maestros dedicados y competentes, que
reciben buena paga y el apoyo en sus trabajos.
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016
Carlos Yampufé
 
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASDISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
Telmo Viteri
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
Andres Romero
 
Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
mafegutierrezgomez
 
Factores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativaFactores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativajorgedjrda
 
Pei Diagnostico
Pei DiagnosticoPei Diagnostico
Pei Diagnostico
Jessi1991
 
Ruta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.Inscelle
Ruta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.InscelleRuta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.Inscelle
Ruta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.Inscelle
Educacion
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Marly Rodriguez
 
La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.homboy
 
Ensayo sobre politicas educativas
Ensayo sobre politicas educativasEnsayo sobre politicas educativas
Ensayo sobre politicas educativas
RamonaRoque
 
La geopolitica y la politica como influencia en la educacion
La geopolitica y la politica como influencia en la educacionLa geopolitica y la politica como influencia en la educacion
La geopolitica y la politica como influencia en la educaciondivieru21
 
Proyecto para la prevención del abandono escolar
Proyecto para la prevención del abandono escolarProyecto para la prevención del abandono escolar
Proyecto para la prevención del abandono escolarGraciela Formoso
 
Decisiones Curriculares
Decisiones CurricularesDecisiones Curriculares
Decisiones CurricularesAgustin Gigli
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
PTA MEN Colombia
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
guestd9ea83
 
Desigualdades de clase, genero y etnia en
Desigualdades de clase, genero y etnia enDesigualdades de clase, genero y etnia en
Desigualdades de clase, genero y etnia en
Carolina Lainez Rios
 
Pee foda
Pee  fodaPee  foda
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
RocioPaz
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
PEDAGOGADIANA
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016
 
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASDISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
 
Factores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativaFactores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativa
 
Pei Diagnostico
Pei DiagnosticoPei Diagnostico
Pei Diagnostico
 
Ruta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.Inscelle
Ruta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.InscelleRuta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.Inscelle
Ruta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.Inscelle
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
 
La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.
 
Ensayo sobre politicas educativas
Ensayo sobre politicas educativasEnsayo sobre politicas educativas
Ensayo sobre politicas educativas
 
La geopolitica y la politica como influencia en la educacion
La geopolitica y la politica como influencia en la educacionLa geopolitica y la politica como influencia en la educacion
La geopolitica y la politica como influencia en la educacion
 
Proyecto para la prevención del abandono escolar
Proyecto para la prevención del abandono escolarProyecto para la prevención del abandono escolar
Proyecto para la prevención del abandono escolar
 
Decisiones Curriculares
Decisiones CurricularesDecisiones Curriculares
Decisiones Curriculares
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
 
La Formación Docente Basada en Competencias
La Formación Docente Basada en CompetenciasLa Formación Docente Basada en Competencias
La Formación Docente Basada en Competencias
 
Desigualdades de clase, genero y etnia en
Desigualdades de clase, genero y etnia enDesigualdades de clase, genero y etnia en
Desigualdades de clase, genero y etnia en
 
Pee foda
Pee  fodaPee  foda
Pee foda
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 

Similar a Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion

Deserción Escolar 2013
Deserción Escolar 2013Deserción Escolar 2013
Deserción Escolar 2013
Proeduca Sinaloa IAP
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2thaliaunid
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2thaliaunid
 
Unad formato
Unad formatoUnad formato
Unad formato
BrianisPaolaJimenezM
 
Ia desercion escolar
Ia desercion escolarIa desercion escolar
Ia desercion escolar
cris fer cris
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolaremili30
 
Deserción escolar en Ecuador
Deserción escolar en EcuadorDeserción escolar en Ecuador
Deserción escolar en Ecuador
elizabethchuruchumbi
 
Adolescencia_y_desercion_escolar
Adolescencia_y_desercion_escolarAdolescencia_y_desercion_escolar
Adolescencia_y_desercion_escolar
AlisonSofaAmbuludiRo
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajoraulchavezch
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajoraulchavezch
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajoraulchavezch
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajoraulchavezch
 
Deserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionDeserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionGabylu007
 
TAREA CATA.pptx
TAREA CATA.pptxTAREA CATA.pptx
TAREA CATA.pptx
AnaMariaTrincadoOliv
 
Ensayo cora
Ensayo coraEnsayo cora
Porque los alumnos desertan de clases
Porque los alumnos desertan de clasesPorque los alumnos desertan de clases
Porque los alumnos desertan de clases
IvonnMontoya
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Efrain Laura Vargas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
maryysabelguerracort
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
amarilys2014
 

Similar a Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion (20)

Deserción Escolar 2013
Deserción Escolar 2013Deserción Escolar 2013
Deserción Escolar 2013
 
Proyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díazProyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díaz
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
 
Unad formato
Unad formatoUnad formato
Unad formato
 
Ia desercion escolar
Ia desercion escolarIa desercion escolar
Ia desercion escolar
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Deserción escolar en Ecuador
Deserción escolar en EcuadorDeserción escolar en Ecuador
Deserción escolar en Ecuador
 
Adolescencia_y_desercion_escolar
Adolescencia_y_desercion_escolarAdolescencia_y_desercion_escolar
Adolescencia_y_desercion_escolar
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
Deserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionDeserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacion
 
TAREA CATA.pptx
TAREA CATA.pptxTAREA CATA.pptx
TAREA CATA.pptx
 
Ensayo cora
Ensayo coraEnsayo cora
Ensayo cora
 
Porque los alumnos desertan de clases
Porque los alumnos desertan de clasesPorque los alumnos desertan de clases
Porque los alumnos desertan de clases
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 

Más de LinaMarcelaVilladales

Proyecto de seminario_de_investigacion_unad
Proyecto de seminario_de_investigacion_unadProyecto de seminario_de_investigacion_unad
Proyecto de seminario_de_investigacion_unadLinaMarcelaVilladales
 
Desercion escolar en florencia seminario de investigacion
Desercion escolar en florencia seminario de investigacionDesercion escolar en florencia seminario de investigacion
Desercion escolar en florencia seminario de investigacion
LinaMarcelaVilladales
 
Modelo Estación Agroforestal
Modelo Estación AgroforestalModelo Estación Agroforestal
Modelo Estación Agroforestal
LinaMarcelaVilladales
 

Más de LinaMarcelaVilladales (10)

Proyecto de seminario_de_investigacion_unad
Proyecto de seminario_de_investigacion_unadProyecto de seminario_de_investigacion_unad
Proyecto de seminario_de_investigacion_unad
 
Tutorial 7
Tutorial 7Tutorial 7
Tutorial 7
 
Tutorial 6
Tutorial 6Tutorial 6
Tutorial 6
 
Tutorial 5
Tutorial 5Tutorial 5
Tutorial 5
 
Tutorial 3
Tutorial 3Tutorial 3
Tutorial 3
 
Tutorial 2
Tutorial 2Tutorial 2
Tutorial 2
 
Tutorial 1
Tutorial 1Tutorial 1
Tutorial 1
 
Desercion escolar en florencia seminario de investigacion
Desercion escolar en florencia seminario de investigacionDesercion escolar en florencia seminario de investigacion
Desercion escolar en florencia seminario de investigacion
 
Seminario lina exponer
Seminario lina exponerSeminario lina exponer
Seminario lina exponer
 
Modelo Estación Agroforestal
Modelo Estación AgroforestalModelo Estación Agroforestal
Modelo Estación Agroforestal
 

Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion

  • 1.
  • 2. Por deserción escolar se entiende el abandono del sistema educativo por parte de los alumnos, provocado por una combinación de factores que se generan, tanto en la escuela como en contextos de tipo social, familiar e individual.
  • 3. En el caso de Florencia, las principales causas de deserción escolar tienen que ver con distancia, seguridad, pobreza, desmotivación y dificultades académicas. Otros factores de riesgo se agrupan en dos grandes categorías:  El dominio personal  El dominio familiar
  • 4. Características personales heredadas  Tiene discapacidad para aprender o trastorno emocional Responsabilidades adultas tempranas  Un alto número de horas de trabajo  Responsabilidad paterna o materna Actitudes, Valores y Comportamientos sociales  Comportamiento de alto riesgo social  Vida social muy activa fuera de la escuela Rendimiento escolar  Bajas calificaciones Compromiso con la escuela  Baja asistencia  Bajas expectativas educativas  Falta de esfuerzo  Poca identificación con la escuela  No participación en actividades extracurriculares Comportamiento escolar  Mal comportamiento  Agresión temprana Matoneo estudiantil
  • 5. Características familiares de fondo  Alta movilidad familiar  Bajo nivel de educación de los padres  Un gran número de hermanos  No vivir con ambos padres biológicos  Interrupción familiar Compromiso familiar con la educación Pocas expectativas educativas  Un hermano ha abandonado  Poco contacto con la escuela  Falta de conversación sobre la escuela
  • 6.  El abandono escolar significa una gran pérdida para el municipio, pues se desaprovechan los recursos invertidos, por parte de la alcaldía y la gobernación, la inversión no se traduce en mejor calidad de vida y se le quita la oportunidad de educarse a otras personas.  Cuando una población no tiene acceso a la educación su crecimiento económico se ve limitado. Ya que, cuando no se finalizan los ciclos educativos existen menos posibilidades de acceder a empleos bien remunerados y se perpetúa el círculo de la pobreza.  Impide que la sociedad logre las metas que piensa como ideales en otros aspectos diferentes al económico, pues se está negando el saber y conocimiento que genera su sociedad, y empieza a ser marginado en lo político, social, afectivo, etc.
  • 7. Según estadísticas del Ministerio de Educación la tasa de deserción escolar en Colombia fue del 5% en 2011 En el 2012 se registró una deserción de 2963 estudiantes, situación que hoy afecta gravemente a Florencia con relación al giro de recursos del sistema general de participaciones.
  • 8. Educación gratuita  Servicio de transporte  Restaurante escolar  Becas estudiantiles  Campañas de socialización y concientización 
  • 9.  Necesitamos una clase de sistema educativo: un sistema excelente, uno donde todos los estudiantes se gradúen de secundaria listos para la universidad o para el mundo laboral, no importa el color de su piel, el idioma que hablen o donde hayan nacido.  El compromiso de los estudiantes es parte integral de cualquier plan para reducir la deserción escolar. Las escuelas necesitan maneras para conocer a los estudiantes y a cambio, hacer que los estudiantes sepan que son parte de la escuela.  Para poder graduar estudiantes que están listos para el futuro, las escuelas necesitan maestros dedicados y competentes, que reciben buena paga y el apoyo en sus trabajos.