SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprensión del enfoque del área y las competencias
desde el CNEB
CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO GRUPAL
• Forman grupos de trabajo por áreas.
• Reciben tarjetas y plumones para responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el propósito de tu área?
- ¿Cuál es el enfoque de tu área según el CNEB?
• Consigna:
- Escribir con letras mayúsculas, una idea por tarjeta.
- Pegar las tarjetas en la pizarra.
• En plenario, socializan y comparten lo trabajado.
La realidad del
mundo en que
viven
Las experiencias
colectivas
pasadas y
presentes
Los procesos de cambio en el
tiempo histórico y influencia
en el momento presente
El sistema
económico y
financiero en
diferentes
niveles Son parte de un pasado, pero
que, desde el presente
construyen su futuro.
El espacio es una
construcción social
reconozca
n
Este aprendizaje permite fortalecer el desarrollo de una conciencia crítica,
solidaria y respetuosa que les permita participar en sociedad desde el
conocimiento de sus derechos y responsabilidades.
¿Cuál es el propósito del área de ciencias sociales?
CIUDADANÍA
ACTIVA
Ciudadanía
Como condición (plano
formal)
Construcción permanente
(sentirse responsable de
los asuntos públicos)
Democracia
Interculturalidad
Sistema político Forma de vida
Disposición a enriquecerse
con otras culturas
Valoración de la cultura
e identidad propia
Resultado de la acción humana sobre el medio natural
(Interacción entre elementos naturales y sociales)
Ambiente
Conciencia histórica
Ciudadanía económica
Autoconciencia de ser creadores de historia (Sujeto
histórico)
Aprender a tomar decisiones económicas y financieras
El enfoque de ciudadanía activa en el CNEB
Enfoque– área Ciencias Sociales
Asumir
responsablemente el
rol como ciudadanos
Propicia la
vida en
democracia
Participar
activamente
en la vida
social
reflexión
crítica
Deliberación de
asuntos públicos
Propicia la
disposición para el
enriquecimiento
mutuo
ciudadanos
conscientes de la
sociedad donde viven
de su rol como sujetos
históricos
Asumen
compromisos y son
agentes de cambio
Promueve
Propicia el
aprendizaje
de otras
culturas
Propicia
relación
armonice con el
ambiente
Competencias y capacidades del área de CCSS
GESTIONA
RESPONSABL
EMENTE EL
ESPACIO Y EL
AMBIENTE
GESTIONA
RESPONSABLEMENTE
LOS RECURSOS
ECONÓMICOS
CONSTRUYE
INTERPRETA
CIONES
HISTÓRICAS
✓ Interpreta críticamente fuentes
diversas
✓ Comprende el tiempo histórico
✓ Elabora explicaciones sobre
procesos históricos
✓ Explica las relaciones entre los
elementos naturales y sociales
✓ Maneja fuentes de información para
comprender el espacio geográfico y el
ambiente
✓ Genera acciones para conservar el
ambiente local y global
✓ Comprende las relaciones entre los
elementos del sistema económico y
financiero.
✓ Toma decisiones económicas y
financieras
ENFOQUES
TRANSVERSALES
ENFOQUES
TRANSVERSALES
Relación de las competencias con el perfil de egreso
Se comunica
oralmente en
inglés como
lengua
extranjera.
Escribe diversos
tipos de textos
en castellano
como segunda
lengua.
Lee textos
escritos en
castellano como
segunda lengua.
Se comunica
oralmente en
castellano como
segunda lengua.
Construye
su identidad
GESTIONA
RESPONSABL
EMENTE EL
ESPACIO Y EL
AMBIENTE
GESTIONA
RESPONSABLEMENTE
LOS RECURSOS
ECONÓMICOS
CONSTRUYE
INTERPRETA
CIONES
HISTÓRICAS
Preguntas
¡¡¡GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a PPT 2 CCSS MEDIADOR revf (1).pptx

Didactica mayo 15
Didactica mayo 15Didactica mayo 15
Didactica mayo 15
sorbivi
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptxÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
alexander santos vasquez
 
Planificacion anual sociales 2014
Planificacion anual sociales 2014Planificacion anual sociales 2014
Planificacion anual sociales 2014
Eliz Musso Montaño
 
Y qué es eso de la cartografía social???
Y qué es eso de la cartografía social???Y qué es eso de la cartografía social???
Y qué es eso de la cartografía social???
Clara Proaño
 
2012 INCLUSIÓN - Lineamientos en competencias ciudadanas
2012 INCLUSIÓN - Lineamientos en competencias ciudadanas2012 INCLUSIÓN - Lineamientos en competencias ciudadanas
2012 INCLUSIÓN - Lineamientos en competencias ciudadanas
Gustavo Matamoros D'Costa
 

Similar a PPT 2 CCSS MEDIADOR revf (1).pptx (20)

plan anual 7A Ciencias Sociales 2024.docx
plan anual 7A Ciencias Sociales 2024.docxplan anual 7A Ciencias Sociales 2024.docx
plan anual 7A Ciencias Sociales 2024.docx
 
Didactica mayo 15
Didactica mayo 15Didactica mayo 15
Didactica mayo 15
 
DIAPOSITIVA REFERENTE AREA PERSONAL SOCIAL.pptx
DIAPOSITIVA REFERENTE  AREA PERSONAL SOCIAL.pptxDIAPOSITIVA REFERENTE  AREA PERSONAL SOCIAL.pptx
DIAPOSITIVA REFERENTE AREA PERSONAL SOCIAL.pptx
 
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer gradoUnidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
 
1 Enfoque del área CCSS.pptx
1 Enfoque del área CCSS.pptx1 Enfoque del área CCSS.pptx
1 Enfoque del área CCSS.pptx
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptxÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
 
Planificacion anual sociales 2014
Planificacion anual sociales 2014Planificacion anual sociales 2014
Planificacion anual sociales 2014
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdfÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
 
Plan de area sociales 2014
Plan de area  sociales   2014Plan de area  sociales   2014
Plan de area sociales 2014
 
Metodologias visuales y manuales
Metodologias visuales y manualesMetodologias visuales y manuales
Metodologias visuales y manuales
 
Y qué es eso de la cartografía social???
Y qué es eso de la cartografía social???Y qué es eso de la cartografía social???
Y qué es eso de la cartografía social???
 
Área de Ciencias Sociales secundaria.docx
Área de Ciencias Sociales secundaria.docxÁrea de Ciencias Sociales secundaria.docx
Área de Ciencias Sociales secundaria.docx
 
ESPACIO GEOGRÁFICO.pdf
ESPACIO GEOGRÁFICO.pdfESPACIO GEOGRÁFICO.pdf
ESPACIO GEOGRÁFICO.pdf
 
2012 INCLUSIÓN - Lineamientos en competencias ciudadanas
2012 INCLUSIÓN - Lineamientos en competencias ciudadanas2012 INCLUSIÓN - Lineamientos en competencias ciudadanas
2012 INCLUSIÓN - Lineamientos en competencias ciudadanas
 
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptxCampos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
 
Competencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Sociales SecundariaCompetencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
 
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economiaCartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
 
PRIMER DIA -2c.pptx
PRIMER DIA -2c.pptxPRIMER DIA -2c.pptx
PRIMER DIA -2c.pptx
 
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTASProgramación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
 

Más de YesicaMuozMuoz

Clase 6 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 6 Carmen Franco Figari.pdfClase 6 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 6 Carmen Franco Figari.pdf
YesicaMuozMuoz
 
Clase 7 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 7 Carmen Franco Figari.pdfClase 7 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 7 Carmen Franco Figari.pdf
YesicaMuozMuoz
 
Decimo Segunda Sesión Deportes III.pdf
Decimo Segunda Sesión Deportes III.pdfDecimo Segunda Sesión Deportes III.pdf
Decimo Segunda Sesión Deportes III.pdf
YesicaMuozMuoz
 
JUEGO LIBRES EN SECTORES.pptx
JUEGO LIBRES EN SECTORES.pptxJUEGO LIBRES EN SECTORES.pptx
JUEGO LIBRES EN SECTORES.pptx
YesicaMuozMuoz
 
SEMANA 1- PRACTICA E INVESTIGACIÓN I - C-CC-SS I CICLO - 06ABRIL2022.pptx
SEMANA 1- PRACTICA E INVESTIGACIÓN I - C-CC-SS I CICLO - 06ABRIL2022.pptxSEMANA 1- PRACTICA E INVESTIGACIÓN I - C-CC-SS I CICLO - 06ABRIL2022.pptx
SEMANA 1- PRACTICA E INVESTIGACIÓN I - C-CC-SS I CICLO - 06ABRIL2022.pptx
YesicaMuozMuoz
 
SEMANA 2-ADCI- BUSCADORES-BASES DE DATOS-REVISTAS-ARS- 31AGO2022.pptx
SEMANA 2-ADCI- BUSCADORES-BASES DE DATOS-REVISTAS-ARS- 31AGO2022.pptxSEMANA 2-ADCI- BUSCADORES-BASES DE DATOS-REVISTAS-ARS- 31AGO2022.pptx
SEMANA 2-ADCI- BUSCADORES-BASES DE DATOS-REVISTAS-ARS- 31AGO2022.pptx
YesicaMuozMuoz
 

Más de YesicaMuozMuoz (20)

Clase 6 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 6 Carmen Franco Figari.pdfClase 6 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 6 Carmen Franco Figari.pdf
 
Clase 7 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 7 Carmen Franco Figari.pdfClase 7 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 7 Carmen Franco Figari.pdf
 
Decimo Segunda Sesión Deportes III.pdf
Decimo Segunda Sesión Deportes III.pdfDecimo Segunda Sesión Deportes III.pdf
Decimo Segunda Sesión Deportes III.pdf
 
JUEGO LIBRES EN SECTORES.pptx
JUEGO LIBRES EN SECTORES.pptxJUEGO LIBRES EN SECTORES.pptx
JUEGO LIBRES EN SECTORES.pptx
 
CLASE 1 EL JUEGO.pptx
CLASE 1 EL JUEGO.pptxCLASE 1 EL JUEGO.pptx
CLASE 1 EL JUEGO.pptx
 
CLASE 2 TIPOS DE JUEGO.pptx
CLASE 2 TIPOS DE JUEGO.pptxCLASE 2 TIPOS DE JUEGO.pptx
CLASE 2 TIPOS DE JUEGO.pptx
 
lasesindeaprendizaje.pptx
lasesindeaprendizaje.pptxlasesindeaprendizaje.pptx
lasesindeaprendizaje.pptx
 
orientaciones-psicologo.pdf
orientaciones-psicologo.pdforientaciones-psicologo.pdf
orientaciones-psicologo.pdf
 
5.pdf
5.pdf5.pdf
5.pdf
 
el apra y el socialismo. virtual.pptx
el apra y el socialismo. virtual.pptxel apra y el socialismo. virtual.pptx
el apra y el socialismo. virtual.pptx
 
Tabla 6.pptx
Tabla 6.pptxTabla 6.pptx
Tabla 6.pptx
 
DEMANDA COGNITIVA.pptx
DEMANDA COGNITIVA.pptxDEMANDA COGNITIVA.pptx
DEMANDA COGNITIVA.pptx
 
SEMANA 1- PRACTICA E INVESTIGACIÓN I - C-CC-SS I CICLO - 06ABRIL2022.pptx
SEMANA 1- PRACTICA E INVESTIGACIÓN I - C-CC-SS I CICLO - 06ABRIL2022.pptxSEMANA 1- PRACTICA E INVESTIGACIÓN I - C-CC-SS I CICLO - 06ABRIL2022.pptx
SEMANA 1- PRACTICA E INVESTIGACIÓN I - C-CC-SS I CICLO - 06ABRIL2022.pptx
 
158622406-FIGURAS-LITERARIAS1-ppt.ppt
158622406-FIGURAS-LITERARIAS1-ppt.ppt158622406-FIGURAS-LITERARIAS1-ppt.ppt
158622406-FIGURAS-LITERARIAS1-ppt.ppt
 
SEMANA 2-ADCI- BUSCADORES-BASES DE DATOS-REVISTAS-ARS- 31AGO2022.pptx
SEMANA 2-ADCI- BUSCADORES-BASES DE DATOS-REVISTAS-ARS- 31AGO2022.pptxSEMANA 2-ADCI- BUSCADORES-BASES DE DATOS-REVISTAS-ARS- 31AGO2022.pptx
SEMANA 2-ADCI- BUSCADORES-BASES DE DATOS-REVISTAS-ARS- 31AGO2022.pptx
 
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
 
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
 
chp-ebr-inicial-mediacion-5.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-5.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-5.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-5.pdf
 
chp-ebr-inicial-mediacion-9.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-9.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-9.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-9.pdf
 
chp-ebr-inicial-mediacion-10.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-10.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-10.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-10.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

PPT 2 CCSS MEDIADOR revf (1).pptx

  • 1. Comprensión del enfoque del área y las competencias desde el CNEB CIENCIAS SOCIALES
  • 2. TRABAJO GRUPAL • Forman grupos de trabajo por áreas. • Reciben tarjetas y plumones para responder a las siguientes preguntas: - ¿Cuál es el propósito de tu área? - ¿Cuál es el enfoque de tu área según el CNEB? • Consigna: - Escribir con letras mayúsculas, una idea por tarjeta. - Pegar las tarjetas en la pizarra. • En plenario, socializan y comparten lo trabajado.
  • 3. La realidad del mundo en que viven Las experiencias colectivas pasadas y presentes Los procesos de cambio en el tiempo histórico y influencia en el momento presente El sistema económico y financiero en diferentes niveles Son parte de un pasado, pero que, desde el presente construyen su futuro. El espacio es una construcción social reconozca n Este aprendizaje permite fortalecer el desarrollo de una conciencia crítica, solidaria y respetuosa que les permita participar en sociedad desde el conocimiento de sus derechos y responsabilidades. ¿Cuál es el propósito del área de ciencias sociales?
  • 4. CIUDADANÍA ACTIVA Ciudadanía Como condición (plano formal) Construcción permanente (sentirse responsable de los asuntos públicos) Democracia Interculturalidad Sistema político Forma de vida Disposición a enriquecerse con otras culturas Valoración de la cultura e identidad propia Resultado de la acción humana sobre el medio natural (Interacción entre elementos naturales y sociales) Ambiente Conciencia histórica Ciudadanía económica Autoconciencia de ser creadores de historia (Sujeto histórico) Aprender a tomar decisiones económicas y financieras El enfoque de ciudadanía activa en el CNEB
  • 5. Enfoque– área Ciencias Sociales Asumir responsablemente el rol como ciudadanos Propicia la vida en democracia Participar activamente en la vida social reflexión crítica Deliberación de asuntos públicos Propicia la disposición para el enriquecimiento mutuo ciudadanos conscientes de la sociedad donde viven de su rol como sujetos históricos Asumen compromisos y son agentes de cambio Promueve Propicia el aprendizaje de otras culturas Propicia relación armonice con el ambiente
  • 6. Competencias y capacidades del área de CCSS GESTIONA RESPONSABL EMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS CONSTRUYE INTERPRETA CIONES HISTÓRICAS ✓ Interpreta críticamente fuentes diversas ✓ Comprende el tiempo histórico ✓ Elabora explicaciones sobre procesos históricos ✓ Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales ✓ Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente ✓ Genera acciones para conservar el ambiente local y global ✓ Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero. ✓ Toma decisiones económicas y financieras
  • 7. ENFOQUES TRANSVERSALES ENFOQUES TRANSVERSALES Relación de las competencias con el perfil de egreso Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua. Lee textos escritos en castellano como segunda lengua. Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. Construye su identidad GESTIONA RESPONSABL EMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS CONSTRUYE INTERPRETA CIONES HISTÓRICAS