SlideShare una empresa de Scribd logo
Método de la Secante
Código en Matlab
Codigo en Matlab

Luego de haber visto algo de “teoría” y
comprender cómo funciona el método no
queda mas que implementarlo en Matlab (a
eso vinimos ¿no?) entonces inicialmente
declaramos a X como variable simbólica (syms)
y en segundo lugar necesitamos de un valor
inicial, realizar una visualización del
comportamiento de la función para que de esta
forma se pueda hacer una elección adecuada
de los valores, recordemos que la
convergencia de estos métodos se ve bastante
afectada por la elección de esos valores,
Código en Matlab
Código en Matlab

A continuación, luego de que el usuario ha
ingresado la función y después de ver el
comportamiento de la curva que esta define,
procedemos a pedir los valores para Xo y X1:
Código en Matlab
Código en Matlab

Sabiendo que el usuario ya ha establecido los
valores iniciales necesarios, entonces
definimos los valores iniciales de la constante
de ‘tolerancia’ y 'el error', estos son valores
arbitrarios, es decir para que al menos se
cumpla el primer ciclo while, el valor de la
tolerancia o precisión puede ser definido por
nosotros o el usuario, y debe ser un valor
bastante bueno, aunque depende de nuestra
aplicación.
Código en Matlab
Código en Matlab

Finalmente dentro del bucle while aplicamos la
formula de la secante para calcular el Xn+1,
posteriormente, con este nuevo valor
calculamos el error de la aproximación y para
terminar reasignamos los valores de las
variables y listo, el valor retornado debería ser
el valor aproximado de la raíz si la hay.
EJEMPLO

Ahora estaría bien, al igual que en los artículos
anteriores, comprobar el comportamiento del
código que desarrollamos, y para eso
proponemos hallar la raíz de la función
EJEMPLO

Esta función ya la hemos tratado en métodos
anteriores y sabemos que su raíz se encuentra
en X=0.56714329, entonces sin mas
preámbulo, lo que hacemos a continuación es
llamar la función ‘Secante’ en la command
window, asegurándonos de tener el directorio
con la dirección correcta donde se encuentra el
archivo, así:
EJEMPLO
EJEMPLO

Inmediatamente después de ingresar la
función, el programa nos pedirá un par de
limites, superior e inferior respectivamente,
aunque este paso no pertenece al método me
parece una buena práctica cuando de
estimaciones se trata, pero de igual forma
ustedes pueden modificar esa parte el código.
EJEMPLO
EJEMPLO

Para este ejemplo escogimos los limites
convenientemente como 0 y 2, así podemos
apreciar bien el lugar de corte de la función con
el eje X (raíz), resultado la siguiente gráfica:
EJEMPLO
EJEMPLO

A continuación el programa nos pedirá ahora
que ingresemos las dos estimaciones, para Xo
y X1, en nuestro caso, luego de observar la
gráfica anterior, los valores serán 0 y 1
respectivamente, luego de ingresar este par de
valores y dar ‘ENTER’ el programa nos arrojará
el valor de la raíz que muestra la imagen.
EJEMPLO
EJEMPLO

Cómo les había comentado anteriormente el
número de decimales que muestra Matlab
puede ser modificado, en mi caso he puesto
que muestre bastantes para hacer mayor
claridad sobre la precisión, cómo era de
esperar el valor que nos entregó el programa
es el valor de la raíz con una buena precisión,
para confirmar si evaluamos este valor en la
función obtenemos:
EJEMPLO
EJEMPLO

Un 1 con 13 ceros a la izquierda, para mi un
muy buen aproximado, de esta forma
terminamos lo referente a la implementación y
explicación de este importante método.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
Moisés Galarza Espinoza
 
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Soluciones de sistema de ecuaciones en MatlabSoluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Hugo Piure
 
Cuadratura gaussiana-deducción
Cuadratura gaussiana-deducciónCuadratura gaussiana-deducción
Cuadratura gaussiana-deducción
Nayla Euan
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ruddy Sanchez Campos
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Tensor
 
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Xavier Davias
 
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Martín de la Rosa Díaz
 
Resueltos em
Resueltos emResueltos em
Resueltos em
Salvador Gonzalez
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Victor Reyes
 
Grupo6 monografía
Grupo6 monografíaGrupo6 monografía
Grupo6 monografía
Centro de Multimedios
 
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadosEcuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
sheep242
 
Teorema de convolución. mate iv
Teorema de convolución. mate ivTeorema de convolución. mate iv
Teorema de convolución. mate iv
katerine villamizar marciales
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Saer C
 
Monografia de mate 3 imprimir 2
Monografia de mate 3 imprimir 2Monografia de mate 3 imprimir 2
Monografia de mate 3 imprimir 2
Brigitt Nicoll Salinas
 
Regla Del Trapecio
Regla Del TrapecioRegla Del Trapecio
Regla Del Trapecio
paulamelissa
 
Método de gauss seidel
Método de gauss seidelMétodo de gauss seidel
Método de gauss seidel
mariacadena
 
Expansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylorExpansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylor
luis
 
Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosaLab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Jordy Yaringaño Hernandez
 
“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”
Astorgo
 

La actualidad más candente (20)

Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Soluciones de sistema de ecuaciones en MatlabSoluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
 
Cuadratura gaussiana-deducción
Cuadratura gaussiana-deducciónCuadratura gaussiana-deducción
Cuadratura gaussiana-deducción
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
 
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
 
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
 
Resueltos em
Resueltos emResueltos em
Resueltos em
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
 
Grupo6 monografía
Grupo6 monografíaGrupo6 monografía
Grupo6 monografía
 
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadosEcuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
 
Teorema de convolución. mate iv
Teorema de convolución. mate ivTeorema de convolución. mate iv
Teorema de convolución. mate iv
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
 
Monografia de mate 3 imprimir 2
Monografia de mate 3 imprimir 2Monografia de mate 3 imprimir 2
Monografia de mate 3 imprimir 2
 
Regla Del Trapecio
Regla Del TrapecioRegla Del Trapecio
Regla Del Trapecio
 
Método de gauss seidel
Método de gauss seidelMétodo de gauss seidel
Método de gauss seidel
 
Expansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylorExpansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylor
 
Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4
 
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosaLab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
 
“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”
 

Destacado

Norsk bibliotekindeks
Norsk bibliotekindeksNorsk bibliotekindeks
Norsk bibliotekindeks
Jannicke Røgler
 
5' S
5' S5' S
การสำรองข้อมูล
การสำรองข้อมูลการสำรองข้อมูล
การสำรองข้อมูล
Tum Prathid
 
Spasticity
SpasticitySpasticity
Spasticity
ThomasUnivalor
 
Rashid's presentaition
Rashid's presentaitionRashid's presentaition
Rashid's presentaition
Rashoodxb
 
How to use the LearningTimes Bb Collaborate Webheads Virtual Office
How to use the LearningTimes Bb Collaborate Webheads Virtual OfficeHow to use the LearningTimes Bb Collaborate Webheads Virtual Office
How to use the LearningTimes Bb Collaborate Webheads Virtual Office
Vance Stevens
 
Numerical Weather Prediction
Numerical Weather PredictionNumerical Weather Prediction
Numerical Weather Prediction
Sourav Kumar Mund
 
Education - K 12 STEM Education - LEAD:WNC 2014
Education - K 12 STEM Education - LEAD:WNC 2014Education - K 12 STEM Education - LEAD:WNC 2014
Education - K 12 STEM Education - LEAD:WNC 2014
LEAD:WNC
 
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA
Danny Paredes Cruz
 
Arrays, arreglos o vectores en c++
Arrays, arreglos o vectores en c++Arrays, arreglos o vectores en c++
Arrays, arreglos o vectores en c++
Tensor
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
Tensor
 
Problemas y conceptos complementarios
Problemas y conceptos complementariosProblemas y conceptos complementarios
Problemas y conceptos complementarios
Tensor
 
Causative Factor(s) of Agglomeration Observed for Lots of Lorcaserin Hydrochl...
Causative Factor(s) of Agglomeration Observed for Lots of Lorcaserin Hydrochl...Causative Factor(s) of Agglomeration Observed for Lots of Lorcaserin Hydrochl...
Causative Factor(s) of Agglomeration Observed for Lots of Lorcaserin Hydrochl...
Alani Selvey
 
Three generations of systems and design thinking
Three generations of systems and design thinkingThree generations of systems and design thinking
Three generations of systems and design thinking
Alex Ryan
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Shodan
ShodanShodan
Shodan
Tensor
 
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
Tensor
 

Destacado (20)

metamorfose
metamorfosemetamorfose
metamorfose
 
Norsk bibliotekindeks
Norsk bibliotekindeksNorsk bibliotekindeks
Norsk bibliotekindeks
 
5' S
5' S5' S
5' S
 
การสำรองข้อมูล
การสำรองข้อมูลการสำรองข้อมูล
การสำรองข้อมูล
 
Spasticity
SpasticitySpasticity
Spasticity
 
Rashid's presentaition
Rashid's presentaitionRashid's presentaition
Rashid's presentaition
 
How to use the LearningTimes Bb Collaborate Webheads Virtual Office
How to use the LearningTimes Bb Collaborate Webheads Virtual OfficeHow to use the LearningTimes Bb Collaborate Webheads Virtual Office
How to use the LearningTimes Bb Collaborate Webheads Virtual Office
 
Numerical Weather Prediction
Numerical Weather PredictionNumerical Weather Prediction
Numerical Weather Prediction
 
Education - K 12 STEM Education - LEAD:WNC 2014
Education - K 12 STEM Education - LEAD:WNC 2014Education - K 12 STEM Education - LEAD:WNC 2014
Education - K 12 STEM Education - LEAD:WNC 2014
 
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA
 
Arrays, arreglos o vectores en c++
Arrays, arreglos o vectores en c++Arrays, arreglos o vectores en c++
Arrays, arreglos o vectores en c++
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
 
Problemas y conceptos complementarios
Problemas y conceptos complementariosProblemas y conceptos complementarios
Problemas y conceptos complementarios
 
Causative Factor(s) of Agglomeration Observed for Lots of Lorcaserin Hydrochl...
Causative Factor(s) of Agglomeration Observed for Lots of Lorcaserin Hydrochl...Causative Factor(s) of Agglomeration Observed for Lots of Lorcaserin Hydrochl...
Causative Factor(s) of Agglomeration Observed for Lots of Lorcaserin Hydrochl...
 
Three generations of systems and design thinking
Three generations of systems and design thinkingThree generations of systems and design thinking
Three generations of systems and design thinking
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Shodan
ShodanShodan
Shodan
 
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
 
Skrive notater
Skrive notaterSkrive notater
Skrive notater
 

Similar a Codigo matlab Secante

Metodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilabMetodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilab
Tensor
 
Metodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilabMetodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilab
Tensor
 
Matlab INIT
Matlab INITMatlab INIT
Matlab INIT
Tensor
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
Cesar Diaz Cueva
 
Matlab_basic.pptx
Matlab_basic.pptxMatlab_basic.pptx
Matlab_basic.pptx
EdwardGarcia31965
 
Introducción a la programación con action script
Introducción a la programación con action scriptIntroducción a la programación con action script
Introducción a la programación con action script
Lorenɑ' Rodrigueʓ♥
 
Programación en lenguaje C
Programación en  lenguaje C Programación en  lenguaje C
Programación en lenguaje C
Fer Torres
 
Manual en equipo
Manual en equipoManual en equipo
Manual en equipo
Juan Solis
 
Manual en equipo
Manual en equipoManual en equipo
Manual en equipo
Juan Solis
 
Variables
VariablesVariables
Variables
jugisabe
 
Anyi amaya
Anyi amayaAnyi amaya
Anyi amaya
anyicitaazulita
 
Funciones con vectores c++
Funciones con vectores c++Funciones con vectores c++
Funciones con vectores c++
jose machado
 
Funciones con arrays y vectores en c
Funciones con arrays y vectores en cFunciones con arrays y vectores en c
Funciones con arrays y vectores en c
Diego Maxdj Chicaiza
 
Practicas 2016
Practicas 2016Practicas 2016
Practicas 2016
Tensor
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
millercuesta
 
Introducción a la programación con action script
Introducción a la programación con action scriptIntroducción a la programación con action script
Introducción a la programación con action script
Victoria' Worcs
 
Logica difusautilizandomatlab
Logica difusautilizandomatlabLogica difusautilizandomatlab
Logica difusautilizandomatlab
rubi18
 
Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2
Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2 Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2
Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2
MarketingAD
 
PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP
PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHPPROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP
PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP
LEONELDAMIANMARISCAL
 
cap7.pdf
cap7.pdfcap7.pdf
cap7.pdf
Gonzalo Fano
 

Similar a Codigo matlab Secante (20)

Metodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilabMetodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilab
 
Metodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilabMetodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilab
 
Matlab INIT
Matlab INITMatlab INIT
Matlab INIT
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Matlab_basic.pptx
Matlab_basic.pptxMatlab_basic.pptx
Matlab_basic.pptx
 
Introducción a la programación con action script
Introducción a la programación con action scriptIntroducción a la programación con action script
Introducción a la programación con action script
 
Programación en lenguaje C
Programación en  lenguaje C Programación en  lenguaje C
Programación en lenguaje C
 
Manual en equipo
Manual en equipoManual en equipo
Manual en equipo
 
Manual en equipo
Manual en equipoManual en equipo
Manual en equipo
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Anyi amaya
Anyi amayaAnyi amaya
Anyi amaya
 
Funciones con vectores c++
Funciones con vectores c++Funciones con vectores c++
Funciones con vectores c++
 
Funciones con arrays y vectores en c
Funciones con arrays y vectores en cFunciones con arrays y vectores en c
Funciones con arrays y vectores en c
 
Practicas 2016
Practicas 2016Practicas 2016
Practicas 2016
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
 
Introducción a la programación con action script
Introducción a la programación con action scriptIntroducción a la programación con action script
Introducción a la programación con action script
 
Logica difusautilizandomatlab
Logica difusautilizandomatlabLogica difusautilizandomatlab
Logica difusautilizandomatlab
 
Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2
Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2 Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2
Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2
 
PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP
PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHPPROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP
PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP
 
cap7.pdf
cap7.pdfcap7.pdf
cap7.pdf
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 
Practicas 8 2016
Practicas 8 2016Practicas 8 2016
Practicas 8 2016
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 
Practicas 8 2016
Practicas 8 2016Practicas 8 2016
Practicas 8 2016
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Codigo matlab Secante

  • 1. Método de la Secante Código en Matlab
  • 2. Codigo en Matlab  Luego de haber visto algo de “teoría” y comprender cómo funciona el método no queda mas que implementarlo en Matlab (a eso vinimos ¿no?) entonces inicialmente declaramos a X como variable simbólica (syms) y en segundo lugar necesitamos de un valor inicial, realizar una visualización del comportamiento de la función para que de esta forma se pueda hacer una elección adecuada de los valores, recordemos que la convergencia de estos métodos se ve bastante afectada por la elección de esos valores,
  • 4. Código en Matlab  A continuación, luego de que el usuario ha ingresado la función y después de ver el comportamiento de la curva que esta define, procedemos a pedir los valores para Xo y X1:
  • 6. Código en Matlab  Sabiendo que el usuario ya ha establecido los valores iniciales necesarios, entonces definimos los valores iniciales de la constante de ‘tolerancia’ y 'el error', estos son valores arbitrarios, es decir para que al menos se cumpla el primer ciclo while, el valor de la tolerancia o precisión puede ser definido por nosotros o el usuario, y debe ser un valor bastante bueno, aunque depende de nuestra aplicación.
  • 8. Código en Matlab  Finalmente dentro del bucle while aplicamos la formula de la secante para calcular el Xn+1, posteriormente, con este nuevo valor calculamos el error de la aproximación y para terminar reasignamos los valores de las variables y listo, el valor retornado debería ser el valor aproximado de la raíz si la hay.
  • 9. EJEMPLO  Ahora estaría bien, al igual que en los artículos anteriores, comprobar el comportamiento del código que desarrollamos, y para eso proponemos hallar la raíz de la función
  • 10. EJEMPLO  Esta función ya la hemos tratado en métodos anteriores y sabemos que su raíz se encuentra en X=0.56714329, entonces sin mas preámbulo, lo que hacemos a continuación es llamar la función ‘Secante’ en la command window, asegurándonos de tener el directorio con la dirección correcta donde se encuentra el archivo, así:
  • 12. EJEMPLO  Inmediatamente después de ingresar la función, el programa nos pedirá un par de limites, superior e inferior respectivamente, aunque este paso no pertenece al método me parece una buena práctica cuando de estimaciones se trata, pero de igual forma ustedes pueden modificar esa parte el código.
  • 14. EJEMPLO  Para este ejemplo escogimos los limites convenientemente como 0 y 2, así podemos apreciar bien el lugar de corte de la función con el eje X (raíz), resultado la siguiente gráfica:
  • 16. EJEMPLO  A continuación el programa nos pedirá ahora que ingresemos las dos estimaciones, para Xo y X1, en nuestro caso, luego de observar la gráfica anterior, los valores serán 0 y 1 respectivamente, luego de ingresar este par de valores y dar ‘ENTER’ el programa nos arrojará el valor de la raíz que muestra la imagen.
  • 18. EJEMPLO  Cómo les había comentado anteriormente el número de decimales que muestra Matlab puede ser modificado, en mi caso he puesto que muestre bastantes para hacer mayor claridad sobre la precisión, cómo era de esperar el valor que nos entregó el programa es el valor de la raíz con una buena precisión, para confirmar si evaluamos este valor en la función obtenemos:
  • 20. EJEMPLO  Un 1 con 13 ceros a la izquierda, para mi un muy buen aproximado, de esta forma terminamos lo referente a la implementación y explicación de este importante método.