SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta presentación es material complementario de la Guía de Actividades para la Primera Sesión de Trabajo Académico. La Evaluación para el aprendizaje. Prueba en aula de La Cartilla de Educación Básica 1ª. Sesión de trabajo académico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A Evalúo a mis alumnos de manera continua y tomo en cuenta varias cosas. Aplico exámenes cada quincena sobre los contenidos que vimos, porque así me doy cuenta cuáles  aprendizajes esperados alcanzaron y cuáles no, y entonces agrego actividades o planeo otras. Al terminar el bloque sumo esas calificaciones y las promedio; para obtener la calificación que va a la boleta, aumento o bajo puntos considerando otros aspectos como la disciplina, las tareas y su participación. Profesor de  5º grado . B La evaluación sirve para ver si se han logrado los aprendizajes esperados. Es muy importante tener un instrumento objetivo como el examen, pues a través de los resultados puedo saber cuánto han aprendido mis alumnos. A este examen yo le doy un valor del cincuenta por ciento; y el otro cincuenta por ciento lo obtengo tomando en cuenta el cumplimiento de las tareas, las exposiciones, investigaciones, los ejercicios del libro de texto, la puntualidad, la conducta. Para las exposiciones, por ejemplo, les pido que evalúen ellos mismos el trabajo de cada equipo y eso lo integro también a su calificación del bimestre. Profesora de 6º grado. C La evaluación, aparte de que se debe realizar para saber si estamos haciendo bien nuestro trabajo y los alumnos están aprendiendo, es también un requisito que te pide el sistema. Yo trato de llevar un registro del avance de los alumnos por medio de una carpeta en la que junto algunos de sus trabajos, anotando en mi lista la calificación de sus tareas y trabajos en clase (aunque no siempre me da tiempo de registrar todo). En la junta de firma de boletas, les digo a los padres como están en conducta, qué deben mejorar y les señalo en qué van mal. Profesora de 3º grado.
[object Object]
Referente Noción de evaluación Funciones o finalidades Papel del docente Papel del alumno Texto No __         Texto No __ Texto No __ Texto No __ Texto No __ Plan de Estudios 2011
[object Object]
AUTOR PROPUESTA Daniel Cassany   Silvia Conde   Neus SanMartí  
Algunos instrumentos de evaluación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Casanova. M. A. (1998),  La evaluación educativa,  México, Biblioteca para la Actualización del Maestro, SEP-Muralla .
EL PORTAFOLIO El portafolio o  carpeta de trabajos del estudiante, recoge de forma sistemática y organizada, las distintas producciones generadas a lo largo de una unidad didáctica o curso académico. Cada uno de estos trabajos o actividades tiene objetivos educativos específicos, y el estudiante tiene que realizar una reflexión que le ayude a reconocer si comparte dichos objetivos y si los alcanza. Promueve que el estudiante explicite su autorreflexión sobre dichos trabajos;  comparar y analizar los cambios que se producen en el proceso de aprendizaje, incluida la posible actividad de evaluación final.  La carpeta de trabajos posibilita la autorreflexión y la autogestión, ya que muestra el camino conseguido por cada alumno y hasta dónde ha llegado;   estimula la toma de conciencia, la toma de decisiones y la asunción de responsabilidades;   promueve la interrelación entre el pensamiento y la acción, y entre la teoría y la práctica;   facilita la interacción entre alumnos y entre profesor y alumno;   posibilita que el alumno visualice pruebas de sus logros y que la evaluación calificadora del profesorado tenga en cuenta muchos datos de distinto tipo. Su contenido puede estar formado por:   Casanova. M. A. (1998),  La evaluación educativa,  México, Biblioteca para la Actualización del Maestro, SEP-Muralla.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANECDOTARIO Consiste en una ficha donde aparece el nombre del alumno o alumna, la observación realizada, la fecha de la observación y la firma del profesor.  Los datos que suelen reflejarse son únicamente los que se desvían de la conducta habitual, ya sea en sentido negativo o positivo.   Ejemplo de anecdotario. Fecha de la observación: ___________________________ Nombre del alumno (a): _______________________________ Hecho observado: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Firma del profesor: __________________________ Casanova. M. A. (1998),  La evaluación educativa,  México, Biblioteca para la Actualización del Maestro, SEP-Muralla .
LAS RÚBRICAS Son guías o escalas de evaluación donde se establecen niveles progresivos de dominio o pericia relativos al desempeño que una persona muestra respecto de un proceso o producción determinada. Las rúbricas integran un amplio rango de criterios que cualifican de modo progresivo el tránsito de un desempeño incipiente o novato al grado del experto. Son escalas ordinales que destacan una evaluación del desempeño centrada en aspectos cualitativos, aunque es posible el establecimiento de puntuaciones numéricas. Sirven para medir el trabajo de los alumnos de acuerdo con “criterios de la vida real” e implican una evaluación progresiva, y el ejercicio de la reflexión y autoevaluación. Díaz Barriga Arceo, Frida  (2006)  “La evaluación auténtica centrada en el desempeño: una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza”, en  Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vida , México, McGraw-Hill Interamericana .
[object Object],Díaz Barriga Arceo, Frida  (2006)  “La evaluación auténtica centrada en el desempeño: una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza”, en  Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vida , México, McGraw-Hill Interamericana .
EJEMPLO DE RÚBRICA Aprendizaje esperado: Identificar a las autoridades de su localidad y distinguir algunas acciones de gobierno. Conde, Silvia (2010) Guía Módulo 5. Transversal. El enfoque de competencias en la Formación Cívica y Ética, Diplomado a distancia Formación Cívica y Ética, SEP, pp.80-87 . Nivel de logro Malo Regular Bueno Excelente Capacidad para identificarlas Desconoce cuáles son las autoridades locales Reconoce algunas autoridades locales Reconoce a todas las autoridades locales Reconoce y establece relaciones entre las autoridades locales Descripción de sus funciones No sabe sus funciones Conoce algunas funciones generales Identifica las funciones de algunas autoridades Describe puntualmente las funciones de las autoridades Comprensión de la importancia de su función No reconoce el sentido de las funciones Destaca alguna ventaja de las funciones de las autoridades Comprende por qué son importantes las funciones de las autoridades Comprende la importancia de la función de cada autoridad local Relación con sus derechos como niño/a No establece relación entre el papel de las autoridades y sus derechos Identifica algún beneficio personal debido a la actuación de las autoridades Identifica algunas repercusiones de las funciones de las autoridades en sus derechos Reconoce la importancia de las funciones para el ejercicio de sus diferentes derechos
Evalúen y califiquen los reportes y registren en la siguiente tabla los resultados.   ¿Qué problemas identifican en el ejercicio del alumno? ¿Qué criterios emplearan para evaluar el ejercicio? ¿Cómo retroalimentarán al alumno para que supere sus debilidades? ¿Qué calificación le asignarán? (justifiquen en un enunciado la calificación asignada)   Reporte 1             Reporte 2        
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
¿En qué consiste la prueba en aula? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sesiones de trabajo académico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Llenado de la cartilla ,[object Object],[object Object]
¿Qué se registra en la cartilla? ,[object Object],[object Object],[object Object]
El cuestionario en línea ,[object Object]
Recomendaciones  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recomendaciones  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación FormativaLectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
María Julia Bravo
 
El camino inverso_furman_gellon
El camino inverso_furman_gellonEl camino inverso_furman_gellon
El camino inverso_furman_gellon
María Julia Bravo
 
Qué es el portafolio
Qué es el portafolioQué es el portafolio
Qué es el portafolio
diegosarmiento1995
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
Fernando Santander
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Elba Ek
 
Evaluación: Rúbricas y listas de control
Evaluación: Rúbricas y listas de control Evaluación: Rúbricas y listas de control
Evaluación: Rúbricas y listas de control
María Janeth Ríos C.
 
¿Por qué evaluar?
¿Por qué evaluar?¿Por qué evaluar?
¿Por qué evaluar?
Fernando Santander
 
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer añoTaller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Felipe González Catalán
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalNalú Paiz
 
EVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOEVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOAligi12
 
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafoliosInvestigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafoliosGalilea Barcelo
 
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ14. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1angy169
 
Dime cómo evalúas y te diré qué enseñas. Un análisis teórico sobre las relaci...
Dime cómo evalúas y te diré qué enseñas. Un análisis teórico sobre las relaci...Dime cómo evalúas y te diré qué enseñas. Un análisis teórico sobre las relaci...
Dime cómo evalúas y te diré qué enseñas. Un análisis teórico sobre las relaci...
María Janeth Ríos C.
 
Curso taller para la construccin de reactivos en power
Curso  taller para la construccin de reactivos en powerCurso  taller para la construccin de reactivos en power
Curso taller para la construccin de reactivos en powerxochitl minelia
 
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa paraevaluar...
La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa paraevaluar...La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa paraevaluar...
La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa paraevaluar...
MariaC Bernal
 
Evaluacion autentica 1
Evaluacion autentica 1Evaluacion autentica 1
Evaluacion autentica 1
estrellafaby
 

La actualidad más candente (20)

Picaroni[1]
Picaroni[1]Picaroni[1]
Picaroni[1]
 
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación FormativaLectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
 
El camino inverso_furman_gellon
El camino inverso_furman_gellonEl camino inverso_furman_gellon
El camino inverso_furman_gellon
 
Qué es el portafolio
Qué es el portafolioQué es el portafolio
Qué es el portafolio
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Evaluación: Rúbricas y listas de control
Evaluación: Rúbricas y listas de control Evaluación: Rúbricas y listas de control
Evaluación: Rúbricas y listas de control
 
¿Por qué evaluar?
¿Por qué evaluar?¿Por qué evaluar?
¿Por qué evaluar?
 
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer añoTaller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
Taller evaluación formativa y retroalimentación en primer año
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
EVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOEVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIO
 
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafoliosInvestigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
 
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ14. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
 
Dime cómo evalúas y te diré qué enseñas. Un análisis teórico sobre las relaci...
Dime cómo evalúas y te diré qué enseñas. Un análisis teórico sobre las relaci...Dime cómo evalúas y te diré qué enseñas. Un análisis teórico sobre las relaci...
Dime cómo evalúas y te diré qué enseñas. Un análisis teórico sobre las relaci...
 
Curso taller para la construccin de reactivos en power
Curso  taller para la construccin de reactivos en powerCurso  taller para la construccin de reactivos en power
Curso taller para la construccin de reactivos en power
 
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01
 
Diapositivas apoyo-finales
Diapositivas apoyo-finalesDiapositivas apoyo-finales
Diapositivas apoyo-finales
 
Análisis de tipos de reactivos
Análisis de tipos de reactivosAnálisis de tipos de reactivos
Análisis de tipos de reactivos
 
La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa paraevaluar...
La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa paraevaluar...La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa paraevaluar...
La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa paraevaluar...
 
Evaluacion autentica 1
Evaluacion autentica 1Evaluacion autentica 1
Evaluacion autentica 1
 

Destacado

La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
Sebastian Cordoba Acevedo
 
Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002
Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002
Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002
MARIA JOSEFA ARCAYA MONCADA
 
Introducciin a excel
Introducciin a excelIntroducciin a excel
Introducciin a excelEDIPOML
 
La Bios Ali Eve
La Bios Ali EveLa Bios Ali Eve
La Bios Ali Eve
Evelyn YB
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
Juan Gonzalez
 
Trabalho de ética direitos humanos 03
Trabalho de ética   direitos humanos 03Trabalho de ética   direitos humanos 03
Trabalho de ética direitos humanos 03
Monica Silva
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
aracelypaola
 
Problemas del comercio electrónico
Problemas del comercio electrónicoProblemas del comercio electrónico
Problemas del comercio electrónico
melanie_0803
 
8085 microprocessor ramesh gaonkar
8085 microprocessor   ramesh gaonkar8085 microprocessor   ramesh gaonkar
8085 microprocessor ramesh gaonkar
Dhaval Shukla
 
Las tics gerencia aula
Las tics gerencia aulaLas tics gerencia aula
Las tics gerencia aula
Neyba Olivares
 
Insider threatsystemdynamics 2
Insider threatsystemdynamics 2Insider threatsystemdynamics 2
Insider threatsystemdynamics 2
Fred Kautz
 
New Zealand 2050
New Zealand 2050New Zealand 2050
New Zealand 2050
Ian Yeoman
 
Coopetransa mi destino
Coopetransa mi destinoCoopetransa mi destino
Coopetransa mi destinoCsr BF
 
Los Misterios del Fuego
Los Misterios del FuegoLos Misterios del Fuego
Los Misterios del FuegoJORGE BLANCO
 
The Safe Home Book provided by Spec Rite Inspections
The Safe Home Book provided by Spec Rite InspectionsThe Safe Home Book provided by Spec Rite Inspections
The Safe Home Book provided by Spec Rite Inspections
tspargo
 
WEB HR Update_Adecco
WEB HR Update_AdeccoWEB HR Update_Adecco
WEB HR Update_AdeccoHans Pruis
 
09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...
09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...
09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...
angel_bryan
 

Destacado (20)

La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002
Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002
Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002
 
Introducciin a excel
Introducciin a excelIntroducciin a excel
Introducciin a excel
 
Encuesta Cb Julio 08
Encuesta Cb Julio 08Encuesta Cb Julio 08
Encuesta Cb Julio 08
 
La Bios Ali Eve
La Bios Ali EveLa Bios Ali Eve
La Bios Ali Eve
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
 
Trabalho de ética direitos humanos 03
Trabalho de ética   direitos humanos 03Trabalho de ética   direitos humanos 03
Trabalho de ética direitos humanos 03
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Problemas del comercio electrónico
Problemas del comercio electrónicoProblemas del comercio electrónico
Problemas del comercio electrónico
 
8085 microprocessor ramesh gaonkar
8085 microprocessor   ramesh gaonkar8085 microprocessor   ramesh gaonkar
8085 microprocessor ramesh gaonkar
 
Las tics gerencia aula
Las tics gerencia aulaLas tics gerencia aula
Las tics gerencia aula
 
Insider threatsystemdynamics 2
Insider threatsystemdynamics 2Insider threatsystemdynamics 2
Insider threatsystemdynamics 2
 
New Zealand 2050
New Zealand 2050New Zealand 2050
New Zealand 2050
 
Coopetransa mi destino
Coopetransa mi destinoCoopetransa mi destino
Coopetransa mi destino
 
Los Misterios del Fuego
Los Misterios del FuegoLos Misterios del Fuego
Los Misterios del Fuego
 
The Safe Home Book provided by Spec Rite Inspections
The Safe Home Book provided by Spec Rite InspectionsThe Safe Home Book provided by Spec Rite Inspections
The Safe Home Book provided by Spec Rite Inspections
 
Trabajo dany
 Trabajo dany Trabajo dany
Trabajo dany
 
WEB HR Update_Adecco
WEB HR Update_AdeccoWEB HR Update_Adecco
WEB HR Update_Adecco
 
The Airbus A-310
The Airbus A-310The Airbus A-310
The Airbus A-310
 
09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...
09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...
09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...
 

Similar a Ppt apoyo 1a reu acad cartilla 1

Cartilla de Evaluación de primaria
Cartilla de Evaluación de primariaCartilla de Evaluación de primaria
Cartilla de Evaluación de primariaZona Escolar 415
 
ppt apoyo_ev_formativa.ppt
ppt apoyo_ev_formativa.pptppt apoyo_ev_formativa.ppt
ppt apoyo_ev_formativa.ppt
JUANCARLOSCERVANTESR3
 
Ppt apoyo ev formativa
Ppt apoyo ev formativa Ppt apoyo ev formativa
Ppt apoyo ev formativa
Centro de Maestros Uriangato
 
Cartilla 01
Cartilla 01Cartilla 01
Cartilla 01
Enrique Solar
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Erendira Piñon Aviles
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Erendira Piñon Aviles
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
JENNYDELPILARCUEVAPF
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
juan aguilar
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
YedyYT1
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
Jenny Cerna Soberón
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
José Salcedo Taype
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Paola Garcia Velazquez
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
Alicia Bravino
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
Alicia Bravino
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
Alicia Bravino
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLaura Irene
 

Similar a Ppt apoyo 1a reu acad cartilla 1 (20)

Cartilla de Evaluación de primaria
Cartilla de Evaluación de primariaCartilla de Evaluación de primaria
Cartilla de Evaluación de primaria
 
ppt apoyo_ev_formativa.ppt
ppt apoyo_ev_formativa.pptppt apoyo_ev_formativa.ppt
ppt apoyo_ev_formativa.ppt
 
Ppt apoyo ev formativa
Ppt apoyo ev formativa Ppt apoyo ev formativa
Ppt apoyo ev formativa
 
Cuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autoresCuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autores
 
Cartilla 01
Cartilla 01Cartilla 01
Cartilla 01
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
 
Cejas
CejasCejas
Cejas
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
 

Más de Supervision Escolar Estatal

Manual deusuariosparch
Manual deusuariosparchManual deusuariosparch
Manual deusuariosparch
Supervision Escolar Estatal
 
Agenda única anual 2012 2013
Agenda única anual 2012 2013Agenda única anual 2012 2013
Agenda única anual 2012 2013
Supervision Escolar Estatal
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
Supervision Escolar Estatal
 
Guia participante Módulo 3 de la RIEB
Guia participante Módulo 3 de la RIEBGuia participante Módulo 3 de la RIEB
Guia participante Módulo 3 de la RIEB
Supervision Escolar Estatal
 
Fechas
FechasFechas
Curso Básico 2012
Curso Básico  2012Curso Básico  2012
Curso Básico 2012
Supervision Escolar Estatal
 

Más de Supervision Escolar Estatal (20)

Manual deusuariosparch
Manual deusuariosparchManual deusuariosparch
Manual deusuariosparch
 
Manual deusuariosparch
Manual deusuariosparchManual deusuariosparch
Manual deusuariosparch
 
5 la comunicación de los logreos
5 la comunicación de los logreos5 la comunicación de los logreos
5 la comunicación de los logreos
 
4 instrumentos de evaluacion
4 instrumentos de evaluacion4 instrumentos de evaluacion
4 instrumentos de evaluacion
 
3 los elementos del curriculo
3 los elementos del curriculo3 los elementos del curriculo
3 los elementos del curriculo
 
2 la eval ciclo
2 la eval ciclo2 la eval ciclo
2 la eval ciclo
 
1.- Cuaderno de Evaluación
1.- Cuaderno de Evaluación1.- Cuaderno de Evaluación
1.- Cuaderno de Evaluación
 
Manual para la convivencia escolar ok
Manual para la convivencia escolar okManual para la convivencia escolar ok
Manual para la convivencia escolar ok
 
Agenda única anual 2012 2013
Agenda única anual 2012 2013Agenda única anual 2012 2013
Agenda única anual 2012 2013
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Manual de seguridad escolar
Manual de seguridad escolarManual de seguridad escolar
Manual de seguridad escolar
 
Manual de seguridad escolar
Manual de seguridad escolarManual de seguridad escolar
Manual de seguridad escolar
 
Guia participante Módulo 3 de la RIEB
Guia participante Módulo 3 de la RIEBGuia participante Módulo 3 de la RIEB
Guia participante Módulo 3 de la RIEB
 
Convocatoria c
Convocatoria cConvocatoria c
Convocatoria c
 
Calenadrio escolar 2012 2013
Calenadrio escolar 2012 2013Calenadrio escolar 2012 2013
Calenadrio escolar 2012 2013
 
Uniforme .
Uniforme . Uniforme .
Uniforme .
 
Fechas
FechasFechas
Fechas
 
Curso Básico 2012
Curso Básico  2012Curso Básico  2012
Curso Básico 2012
 
Fomentando lectura desde la Educación Inicial
Fomentando lectura desde la Educación InicialFomentando lectura desde la Educación Inicial
Fomentando lectura desde la Educación Inicial
 
Secuencias didacticas tobon
Secuencias didacticas tobonSecuencias didacticas tobon
Secuencias didacticas tobon
 

Ppt apoyo 1a reu acad cartilla 1

  • 1. Esta presentación es material complementario de la Guía de Actividades para la Primera Sesión de Trabajo Académico. La Evaluación para el aprendizaje. Prueba en aula de La Cartilla de Educación Básica 1ª. Sesión de trabajo académico
  • 2.
  • 3. A Evalúo a mis alumnos de manera continua y tomo en cuenta varias cosas. Aplico exámenes cada quincena sobre los contenidos que vimos, porque así me doy cuenta cuáles aprendizajes esperados alcanzaron y cuáles no, y entonces agrego actividades o planeo otras. Al terminar el bloque sumo esas calificaciones y las promedio; para obtener la calificación que va a la boleta, aumento o bajo puntos considerando otros aspectos como la disciplina, las tareas y su participación. Profesor de 5º grado . B La evaluación sirve para ver si se han logrado los aprendizajes esperados. Es muy importante tener un instrumento objetivo como el examen, pues a través de los resultados puedo saber cuánto han aprendido mis alumnos. A este examen yo le doy un valor del cincuenta por ciento; y el otro cincuenta por ciento lo obtengo tomando en cuenta el cumplimiento de las tareas, las exposiciones, investigaciones, los ejercicios del libro de texto, la puntualidad, la conducta. Para las exposiciones, por ejemplo, les pido que evalúen ellos mismos el trabajo de cada equipo y eso lo integro también a su calificación del bimestre. Profesora de 6º grado. C La evaluación, aparte de que se debe realizar para saber si estamos haciendo bien nuestro trabajo y los alumnos están aprendiendo, es también un requisito que te pide el sistema. Yo trato de llevar un registro del avance de los alumnos por medio de una carpeta en la que junto algunos de sus trabajos, anotando en mi lista la calificación de sus tareas y trabajos en clase (aunque no siempre me da tiempo de registrar todo). En la junta de firma de boletas, les digo a los padres como están en conducta, qué deben mejorar y les señalo en qué van mal. Profesora de 3º grado.
  • 4.
  • 5. Referente Noción de evaluación Funciones o finalidades Papel del docente Papel del alumno Texto No __         Texto No __ Texto No __ Texto No __ Texto No __ Plan de Estudios 2011
  • 6.
  • 7. AUTOR PROPUESTA Daniel Cassany   Silvia Conde   Neus SanMartí  
  • 9.
  • 10. EL PORTAFOLIO El portafolio o carpeta de trabajos del estudiante, recoge de forma sistemática y organizada, las distintas producciones generadas a lo largo de una unidad didáctica o curso académico. Cada uno de estos trabajos o actividades tiene objetivos educativos específicos, y el estudiante tiene que realizar una reflexión que le ayude a reconocer si comparte dichos objetivos y si los alcanza. Promueve que el estudiante explicite su autorreflexión sobre dichos trabajos; comparar y analizar los cambios que se producen en el proceso de aprendizaje, incluida la posible actividad de evaluación final. La carpeta de trabajos posibilita la autorreflexión y la autogestión, ya que muestra el camino conseguido por cada alumno y hasta dónde ha llegado; estimula la toma de conciencia, la toma de decisiones y la asunción de responsabilidades; promueve la interrelación entre el pensamiento y la acción, y entre la teoría y la práctica; facilita la interacción entre alumnos y entre profesor y alumno; posibilita que el alumno visualice pruebas de sus logros y que la evaluación calificadora del profesorado tenga en cuenta muchos datos de distinto tipo. Su contenido puede estar formado por:   Casanova. M. A. (1998), La evaluación educativa, México, Biblioteca para la Actualización del Maestro, SEP-Muralla.
  • 11.
  • 12. ANECDOTARIO Consiste en una ficha donde aparece el nombre del alumno o alumna, la observación realizada, la fecha de la observación y la firma del profesor. Los datos que suelen reflejarse son únicamente los que se desvían de la conducta habitual, ya sea en sentido negativo o positivo.   Ejemplo de anecdotario. Fecha de la observación: ___________________________ Nombre del alumno (a): _______________________________ Hecho observado: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Firma del profesor: __________________________ Casanova. M. A. (1998), La evaluación educativa, México, Biblioteca para la Actualización del Maestro, SEP-Muralla .
  • 13. LAS RÚBRICAS Son guías o escalas de evaluación donde se establecen niveles progresivos de dominio o pericia relativos al desempeño que una persona muestra respecto de un proceso o producción determinada. Las rúbricas integran un amplio rango de criterios que cualifican de modo progresivo el tránsito de un desempeño incipiente o novato al grado del experto. Son escalas ordinales que destacan una evaluación del desempeño centrada en aspectos cualitativos, aunque es posible el establecimiento de puntuaciones numéricas. Sirven para medir el trabajo de los alumnos de acuerdo con “criterios de la vida real” e implican una evaluación progresiva, y el ejercicio de la reflexión y autoevaluación. Díaz Barriga Arceo, Frida (2006) “La evaluación auténtica centrada en el desempeño: una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza”, en Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vida , México, McGraw-Hill Interamericana .
  • 14.
  • 15. EJEMPLO DE RÚBRICA Aprendizaje esperado: Identificar a las autoridades de su localidad y distinguir algunas acciones de gobierno. Conde, Silvia (2010) Guía Módulo 5. Transversal. El enfoque de competencias en la Formación Cívica y Ética, Diplomado a distancia Formación Cívica y Ética, SEP, pp.80-87 . Nivel de logro Malo Regular Bueno Excelente Capacidad para identificarlas Desconoce cuáles son las autoridades locales Reconoce algunas autoridades locales Reconoce a todas las autoridades locales Reconoce y establece relaciones entre las autoridades locales Descripción de sus funciones No sabe sus funciones Conoce algunas funciones generales Identifica las funciones de algunas autoridades Describe puntualmente las funciones de las autoridades Comprensión de la importancia de su función No reconoce el sentido de las funciones Destaca alguna ventaja de las funciones de las autoridades Comprende por qué son importantes las funciones de las autoridades Comprende la importancia de la función de cada autoridad local Relación con sus derechos como niño/a No establece relación entre el papel de las autoridades y sus derechos Identifica algún beneficio personal debido a la actuación de las autoridades Identifica algunas repercusiones de las funciones de las autoridades en sus derechos Reconoce la importancia de las funciones para el ejercicio de sus diferentes derechos
  • 16. Evalúen y califiquen los reportes y registren en la siguiente tabla los resultados.   ¿Qué problemas identifican en el ejercicio del alumno? ¿Qué criterios emplearan para evaluar el ejercicio? ¿Cómo retroalimentarán al alumno para que supere sus debilidades? ¿Qué calificación le asignarán? (justifiquen en un enunciado la calificación asignada)   Reporte 1             Reporte 2        
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.