SlideShare una empresa de Scribd logo
La Homosexualidad: El derecho a la creación de una familia.
Desde tiempos atrás se viene presentando un problema que causa
controversia, esto es, la adopción por parte de parejas del mismo sexo. Estas
se ven enfrentadas a un sin número de obstáculos: factores de poder como la
religión, las costumbres, discriminación por su condición sexual y la moral
muestran una sociedad entre tradiciones culturales y la defensa de nuevas
libertades, que son abiertas al cambio pero temerosa de dar marcha atrás en
materia de los derechos individuales, que finalmente impiden la aceptación
jurídica de una nueva forma de configuración familiar.
En la actualidad el concepto de la estructura familiar tradicional ha
evolucionado y se ha diversificado hacia nuevas formas de convivencia. La
figura del núcleo familiar formado por padre, madre e hijos ha dado paso a
otras alternativas: hogares de una persona soltera, de un progenitor con hijos,
de parejas sin descendencia o con hijos que no son hermanos. Por eso hablar
de
 familias
 también
 supone
 hablar
 de
 diversidad
 en
 sus
 formas
 de

constitución, en los modos de relación, en la manera como se viven y
desarrollan los rituales cotidianos, en
 las
 generaciones
de
 quienes las

conforman. En este sentido, las familias conformadas por parejas del mismo
sexo se han convertido ya en una realidad más en nuestra sociedad. Sin
embargo, este modelo de familia no goza todavía del reconocimiento social, y
más bien despierta una clara desconfianza a la hora de plantear que las
parejas homosexuales obtengan el derecho a educar y criar hijos e hijas.
Ahora bien, el estado considera a la familia como la más importante de todas
las instituciones, ya que representa en esencia la base elemental de la
organización de toda sociedad. “Estos sujetos discuten que sus derechos y
garantías fundamentales se ven limitadas, que aunque siendo reconocidos
social y políticamente como ciudadanos no gozan plenamente de sus derechos
fundamentales constitucionales. Lo que implica la vulneración, entre otros, del
derecho a la igualdad de trato y no discriminación”1. Afirman que son individuos
comunes y corrientes que gozan limitadamente de los atributos civiles y
políticos que el Estado otorga, en términos generales, a todos y cada uno de
sus habitantes y que la ideología de que todos somos iguales ante la ley, es
muy lejana de la realidad. Por tanto la idea de una posible aceptación jurídica
de adopción de niños por parejas homosexuales se distancia por todos y cada
uno de los prejuicios morales, sociales, culturales que sufren de diferenciación
estos sujetos
Según el Artículo 61 de la Ley 1098 de 2006, -“La adopción es, principalmente y
por excelencia, una medida de protección a través de la cual, bajo la suprema
vigilancia del Estado, se establece, de manera irrevocable, la relación paterna filial
entre personas que no la tienen por naturaleza”-.En otras palabras, la adopción es
el establecimiento de una verdadera familia como la que existe entre los miembros
unidos por lazos de sangre, con todos los derechos y deberes que esto implica, ya
que en virtud de la adopción, el adoptante se obliga a cuidar y asistir al hijo
adoptivo, a educarlo, apoyarlo, amarlo y proveerlo de todas las condiciones
necesarias para que crezca en ambiente de bienestar, afecto y solidaridad.
Según lo citado anteriormente vemos como la adopción más que darle a esa
pareja homosexual la posibilidad de ser padres es el restablecimiento de derechos
de ese niño, niña y adolescente. Brindándole la oportunidad de crecer en un
ambiente familiar que le proporcione el cuidado y atención necesarios, por esto
negarle a estas parejas la adopción es negarle la posibilidad a uno de las tantas
niñas y niña que hoy en día se encuentran en espera para ser adoptados y así
adquirir todos estos derechos.
En pleno siglo XXI la sociedad aún sigue sufriendo la ignorancia y el perjuicio
hacia la homosexualidad como un tabú, calificándolos así como enfermos o
pervertidos por algunos individuos de la sociedad, algo que es totalmente falso
,ya que se ha logrado reconocer a esta como una orientación totalmente legitima y
que merece protección por parte del estado, pero en la actualidad la
discriminación notoria hacia las parejas del mismo sexo continua, en
contraposición con el principio de igualdad el cual está en nuestra constitución
artículo 14º. Pero realmente ¿la adopción entre parejas del mismo sexo es un
atentado contra la moral? O es un restablecimiento de los derechos de ese niño el
cual gracias a esa discriminación que se le da a estas parejas se encuentra sin
familia, o en el caso de los niños que han sido adoptados por la pareja
homosexual de su madre o padre biológico serian discriminados igualmente ya
que al no estar amparado por la ley que las familias homoparentales puedan
adoptar, estos niños serian por decirlo así los únicos que se encontrarían bajo la
patria potestad de familias del mismo sexo.
No existe ninguna ley ni línea jurisprudencial que prohíba las relaciones
homosexuales. La constitución política protege las diferencias, pluralidad y los
derechos fundamentales de las personas contra toda clase de discriminación, no
obstante hay que reconocer que existe un vacío jurídico en cuanto al
reconocimiento de ciertos derechos que tocan planos como el económico y el
acceso a ciertos beneficios por parte del Estado. Lo que ha impedido el
reglamento jurídico de las relaciones homosexuales, es un manto de moralidad
teñida de religión que se ha abierto en nuestra sociedad desde mucho tiempo
atrás, cuando la religión era el “vendaje” de la sociedad. Es imposible avanzar en
la construcción de un orden jurídico y social justo, si nos atenemos a que la letra
de la ley promueva la discriminación. Criterios moralistas que están en
contra dicen que la adopción de parejas homoparentales atenta contra el derecho
del niño, niña y adolescente en crecer con una familia normal, pues poner a un
menor en una familia homoparental influye en su decisión sobre su sexualidad,
argumentan también que esto degrada la figura paterna y materna, en estos
argumentos podemos ver que se esconden diferentes intereses detrás de los
intereses de los niños.
Bibliografia:
 Ley 1098 de 2006 código de infancia y adolescencia
 Teoría Funcionalista[En línea]. [Citado 22-octubre 2015]. Disponible en
internet: http://www.angelfire.com/ar/sociologia/func.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Institución Familiar
La Institución FamiliarLa Institución Familiar
La Institución FamiliarPablo Guiñazú
 
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo género
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo géneroEfectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo género
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo géneroOscar Iván Negrete Rodríguez
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexoMatrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexoJuan TR
 
Presentacion matrimonios gay
Presentacion matrimonios gayPresentacion matrimonios gay
Presentacion matrimonios gayFaviruhbk Barrera
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioKamila Pantoja
 
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilCuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilWilliam Olivera
 
Matrimonio homoparental
Matrimonio homoparentalMatrimonio homoparental
Matrimonio homoparentalDgskf
 
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?Comunidades de Aprendizaje
 
DERECHO CIVIL FAMILIA
DERECHO CIVIL FAMILIADERECHO CIVIL FAMILIA
DERECHO CIVIL FAMILIAdioneila1
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiarAna Puello
 
Ensayo matrimonio (2)
Ensayo matrimonio (2)Ensayo matrimonio (2)
Ensayo matrimonio (2)IsabelRpoR
 
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVILCUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVILlizthcielo
 

La actualidad más candente (17)

EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDOEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
 
La Institución Familiar
La Institución FamiliarLa Institución Familiar
La Institución Familiar
 
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo género
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo géneroEfectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo género
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo género
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexoMatrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexo
 
Presentacion matrimonios gay
Presentacion matrimonios gayPresentacion matrimonios gay
Presentacion matrimonios gay
 
Matrimonio y Union Civil
Matrimonio y Union CivilMatrimonio y Union Civil
Matrimonio y Union Civil
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
 
Matrimonio homosexual
Matrimonio homosexualMatrimonio homosexual
Matrimonio homosexual
 
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilCuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
 
Matrimonio homoparental
Matrimonio homoparentalMatrimonio homoparental
Matrimonio homoparental
 
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
 
DERECHO CIVIL FAMILIA
DERECHO CIVIL FAMILIADERECHO CIVIL FAMILIA
DERECHO CIVIL FAMILIA
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
 
Ensayo matrimonio (2)
Ensayo matrimonio (2)Ensayo matrimonio (2)
Ensayo matrimonio (2)
 
Cuadro comparativo de matrimonio y union civil
Cuadro  comparativo de matrimonio y union civilCuadro  comparativo de matrimonio y union civil
Cuadro comparativo de matrimonio y union civil
 
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVILCUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
 

Destacado

Hedging Climate Change
Hedging Climate ChangeHedging Climate Change
Hedging Climate ChangeOpen Knowledge
 
Coopetransa mi destino
Coopetransa mi destinoCoopetransa mi destino
Coopetransa mi destinoCsr BF
 
Desarrollo de las personas con discapacidad
Desarrollo de las personas con discapacidad Desarrollo de las personas con discapacidad
Desarrollo de las personas con discapacidad fisioterapia_estudio
 
Unidad 2 actividad 1REGIONES ECONOMICAS DE JALISCO.
Unidad 2 actividad 1REGIONES ECONOMICAS DE JALISCO.Unidad 2 actividad 1REGIONES ECONOMICAS DE JALISCO.
Unidad 2 actividad 1REGIONES ECONOMICAS DE JALISCO.henryk12001
 
Casestudy Bersin Pfizer Red Hat
Casestudy Bersin Pfizer Red HatCasestudy Bersin Pfizer Red Hat
Casestudy Bersin Pfizer Red HatAndy Solty
 
The Electrochemical Series Love Cards (PC) As Memorising Agent
The Electrochemical Series Love Cards (PC) As Memorising AgentThe Electrochemical Series Love Cards (PC) As Memorising Agent
The Electrochemical Series Love Cards (PC) As Memorising Agentiosrjce
 
USAID Perú - competitividad
USAID Perú - competitividadUSAID Perú - competitividad
USAID Perú - competitividadHernani Larrea
 
Trabalho de ética direitos humanos 03
Trabalho de ética   direitos humanos 03Trabalho de ética   direitos humanos 03
Trabalho de ética direitos humanos 03Monica Silva
 
E portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
E  portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33E  portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
E portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33berardo2009
 
Artículo universidad de antioquia[1]
Artículo universidad de antioquia[1]Artículo universidad de antioquia[1]
Artículo universidad de antioquia[1]UVM
 
Ideas communicated in writing
Ideas communicated in writingIdeas communicated in writing
Ideas communicated in writingG.j. Darma
 
Fym slide show_4.2 (1) (1)
Fym slide show_4.2 (1) (1)Fym slide show_4.2 (1) (1)
Fym slide show_4.2 (1) (1)Steven Bohannon
 
Campus technology
Campus technologyCampus technology
Campus technologyCemil Uzun
 
El uso de la información científica en la producción de tesis de posgrado de ...
El uso de la información científica en la producción de tesis de posgrado de ...El uso de la información científica en la producción de tesis de posgrado de ...
El uso de la información científica en la producción de tesis de posgrado de ...Rodrigo Moreira Garcia
 

Destacado (20)

Hedging Climate Change
Hedging Climate ChangeHedging Climate Change
Hedging Climate Change
 
Coopetransa mi destino
Coopetransa mi destinoCoopetransa mi destino
Coopetransa mi destino
 
Desarrollo de las personas con discapacidad
Desarrollo de las personas con discapacidad Desarrollo de las personas con discapacidad
Desarrollo de las personas con discapacidad
 
Unidad 2 actividad 1REGIONES ECONOMICAS DE JALISCO.
Unidad 2 actividad 1REGIONES ECONOMICAS DE JALISCO.Unidad 2 actividad 1REGIONES ECONOMICAS DE JALISCO.
Unidad 2 actividad 1REGIONES ECONOMICAS DE JALISCO.
 
Comprender-Evaluacion
Comprender-Evaluacion Comprender-Evaluacion
Comprender-Evaluacion
 
Casestudy Bersin Pfizer Red Hat
Casestudy Bersin Pfizer Red HatCasestudy Bersin Pfizer Red Hat
Casestudy Bersin Pfizer Red Hat
 
Conceito Ethos
Conceito EthosConceito Ethos
Conceito Ethos
 
The Electrochemical Series Love Cards (PC) As Memorising Agent
The Electrochemical Series Love Cards (PC) As Memorising AgentThe Electrochemical Series Love Cards (PC) As Memorising Agent
The Electrochemical Series Love Cards (PC) As Memorising Agent
 
USAID Perú - competitividad
USAID Perú - competitividadUSAID Perú - competitividad
USAID Perú - competitividad
 
Trabalho de ética direitos humanos 03
Trabalho de ética   direitos humanos 03Trabalho de ética   direitos humanos 03
Trabalho de ética direitos humanos 03
 
Trabajo dany
 Trabajo dany Trabajo dany
Trabajo dany
 
E portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
E  portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33E  portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
E portafolio leonor xiomara cardenas grupo201512_33
 
HRM
HRMHRM
HRM
 
Artículo universidad de antioquia[1]
Artículo universidad de antioquia[1]Artículo universidad de antioquia[1]
Artículo universidad de antioquia[1]
 
Ideas communicated in writing
Ideas communicated in writingIdeas communicated in writing
Ideas communicated in writing
 
Fym slide show_4.2 (1) (1)
Fym slide show_4.2 (1) (1)Fym slide show_4.2 (1) (1)
Fym slide show_4.2 (1) (1)
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Campus technology
Campus technologyCampus technology
Campus technology
 
El uso de la información científica en la producción de tesis de posgrado de ...
El uso de la información científica en la producción de tesis de posgrado de ...El uso de la información científica en la producción de tesis de posgrado de ...
El uso de la información científica en la producción de tesis de posgrado de ...
 
Rich Farrell
Rich FarrellRich Farrell
Rich Farrell
 

Similar a La homosexualidad

MATRIMONIO ENTRE EL MISMO SEXO.docx
MATRIMONIO ENTRE EL MISMO SEXO.docxMATRIMONIO ENTRE EL MISMO SEXO.docx
MATRIMONIO ENTRE EL MISMO SEXO.docxhumbertofernandez39
 
Simposio homosexualidad en la legislación chilena.
Simposio homosexualidad en la legislación chilena.Simposio homosexualidad en la legislación chilena.
Simposio homosexualidad en la legislación chilena.Edgardo Patiño S
 
Adopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesAdopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesIsaac Enriquez
 
Comunicado icm a obispo en maracaibo
Comunicado icm a obispo en maracaiboComunicado icm a obispo en maracaibo
Comunicado icm a obispo en maracaiboCésar Sequera
 
Adopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesAdopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesRossy Melgarejo
 
Preguntas sobre el proyecto de ley que autoriza el matrimonio entre personas ...
Preguntas sobre el proyecto de ley que autoriza el matrimonio entre personas ...Preguntas sobre el proyecto de ley que autoriza el matrimonio entre personas ...
Preguntas sobre el proyecto de ley que autoriza el matrimonio entre personas ...Martín Urdániz
 
Matrimonio homosexual (2)
Matrimonio homosexual (2)Matrimonio homosexual (2)
Matrimonio homosexual (2)victoria pintos
 
Preguntas y-respuestas-sobre-el-matrimonio-homosexual (1)
Preguntas y-respuestas-sobre-el-matrimonio-homosexual (1)Preguntas y-respuestas-sobre-el-matrimonio-homosexual (1)
Preguntas y-respuestas-sobre-el-matrimonio-homosexual (1)david martínez gonzález
 
Todos tenemos derecho semiotica
Todos tenemos derecho semioticaTodos tenemos derecho semiotica
Todos tenemos derecho semioticamateo4193
 
Adopcion Homosexual en la Actualidad
Adopcion Homosexual en la ActualidadAdopcion Homosexual en la Actualidad
Adopcion Homosexual en la ActualidadWendy Barrientos
 
Adopción por parejas homosexuales
Adopción por parejas homosexualesAdopción por parejas homosexuales
Adopción por parejas homosexualesLezliieLiiz
 
2. c 577-11 familia homosexual
2. c 577-11 familia homosexual2. c 577-11 familia homosexual
2. c 577-11 familia homosexualJOSELUISARAMBURO
 
Analisis derecho civil familia
Analisis derecho civil familiaAnalisis derecho civil familia
Analisis derecho civil familiaadbeel_pena
 
Adopción entre parejas homosexuales
Adopción entre parejas homosexualesAdopción entre parejas homosexuales
Adopción entre parejas homosexualesMagaly1718
 
Ensayo matrimonio
Ensayo matrimonio Ensayo matrimonio
Ensayo matrimonio IsabelRpoR
 

Similar a La homosexualidad (20)

MATRIMONIO ENTRE EL MISMO SEXO.docx
MATRIMONIO ENTRE EL MISMO SEXO.docxMATRIMONIO ENTRE EL MISMO SEXO.docx
MATRIMONIO ENTRE EL MISMO SEXO.docx
 
Adop adi
Adop adiAdop adi
Adop adi
 
Simposio homosexualidad
Simposio homosexualidadSimposio homosexualidad
Simposio homosexualidad
 
Simposio homosexualidad en la legislación chilena.
Simposio homosexualidad en la legislación chilena.Simposio homosexualidad en la legislación chilena.
Simposio homosexualidad en la legislación chilena.
 
Adopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesAdopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexuales
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Comunicado icm a obispo en maracaibo
Comunicado icm a obispo en maracaiboComunicado icm a obispo en maracaibo
Comunicado icm a obispo en maracaibo
 
Adopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexualesAdopción en parejas homosexuales
Adopción en parejas homosexuales
 
Preguntas sobre el proyecto de ley que autoriza el matrimonio entre personas ...
Preguntas sobre el proyecto de ley que autoriza el matrimonio entre personas ...Preguntas sobre el proyecto de ley que autoriza el matrimonio entre personas ...
Preguntas sobre el proyecto de ley que autoriza el matrimonio entre personas ...
 
Matrimonio homosexual (2)
Matrimonio homosexual (2)Matrimonio homosexual (2)
Matrimonio homosexual (2)
 
Preguntas y-respuestas-sobre-el-matrimonio-homosexual (1)
Preguntas y-respuestas-sobre-el-matrimonio-homosexual (1)Preguntas y-respuestas-sobre-el-matrimonio-homosexual (1)
Preguntas y-respuestas-sobre-el-matrimonio-homosexual (1)
 
Todos tenemos derecho semiotica
Todos tenemos derecho semioticaTodos tenemos derecho semiotica
Todos tenemos derecho semiotica
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
ENSAYO FAMILIAS HOMOPARENTALES
ENSAYO FAMILIAS HOMOPARENTALESENSAYO FAMILIAS HOMOPARENTALES
ENSAYO FAMILIAS HOMOPARENTALES
 
Adopcion Homosexual en la Actualidad
Adopcion Homosexual en la ActualidadAdopcion Homosexual en la Actualidad
Adopcion Homosexual en la Actualidad
 
Adopción por parejas homosexuales
Adopción por parejas homosexualesAdopción por parejas homosexuales
Adopción por parejas homosexuales
 
2. c 577-11 familia homosexual
2. c 577-11 familia homosexual2. c 577-11 familia homosexual
2. c 577-11 familia homosexual
 
Analisis derecho civil familia
Analisis derecho civil familiaAnalisis derecho civil familia
Analisis derecho civil familia
 
Adopción entre parejas homosexuales
Adopción entre parejas homosexualesAdopción entre parejas homosexuales
Adopción entre parejas homosexuales
 
Ensayo matrimonio
Ensayo matrimonio Ensayo matrimonio
Ensayo matrimonio
 

Más de Sebastian Cordoba Acevedo (6)

La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

La homosexualidad

  • 1. La Homosexualidad: El derecho a la creación de una familia. Desde tiempos atrás se viene presentando un problema que causa controversia, esto es, la adopción por parte de parejas del mismo sexo. Estas se ven enfrentadas a un sin número de obstáculos: factores de poder como la religión, las costumbres, discriminación por su condición sexual y la moral muestran una sociedad entre tradiciones culturales y la defensa de nuevas libertades, que son abiertas al cambio pero temerosa de dar marcha atrás en materia de los derechos individuales, que finalmente impiden la aceptación jurídica de una nueva forma de configuración familiar. En la actualidad el concepto de la estructura familiar tradicional ha evolucionado y se ha diversificado hacia nuevas formas de convivencia. La figura del núcleo familiar formado por padre, madre e hijos ha dado paso a otras alternativas: hogares de una persona soltera, de un progenitor con hijos, de parejas sin descendencia o con hijos que no son hermanos. Por eso hablar de
 familias
 también
 supone
 hablar
 de
 diversidad
 en
 sus
 formas
 de
 constitución, en los modos de relación, en la manera como se viven y desarrollan los rituales cotidianos, en
 las
 generaciones
de
 quienes las
 conforman. En este sentido, las familias conformadas por parejas del mismo sexo se han convertido ya en una realidad más en nuestra sociedad. Sin embargo, este modelo de familia no goza todavía del reconocimiento social, y más bien despierta una clara desconfianza a la hora de plantear que las parejas homosexuales obtengan el derecho a educar y criar hijos e hijas. Ahora bien, el estado considera a la familia como la más importante de todas las instituciones, ya que representa en esencia la base elemental de la organización de toda sociedad. “Estos sujetos discuten que sus derechos y garantías fundamentales se ven limitadas, que aunque siendo reconocidos social y políticamente como ciudadanos no gozan plenamente de sus derechos fundamentales constitucionales. Lo que implica la vulneración, entre otros, del derecho a la igualdad de trato y no discriminación”1. Afirman que son individuos comunes y corrientes que gozan limitadamente de los atributos civiles y políticos que el Estado otorga, en términos generales, a todos y cada uno de sus habitantes y que la ideología de que todos somos iguales ante la ley, es muy lejana de la realidad. Por tanto la idea de una posible aceptación jurídica de adopción de niños por parejas homosexuales se distancia por todos y cada uno de los prejuicios morales, sociales, culturales que sufren de diferenciación estos sujetos Según el Artículo 61 de la Ley 1098 de 2006, -“La adopción es, principalmente y por excelencia, una medida de protección a través de la cual, bajo la suprema vigilancia del Estado, se establece, de manera irrevocable, la relación paterna filial
  • 2. entre personas que no la tienen por naturaleza”-.En otras palabras, la adopción es el establecimiento de una verdadera familia como la que existe entre los miembros unidos por lazos de sangre, con todos los derechos y deberes que esto implica, ya que en virtud de la adopción, el adoptante se obliga a cuidar y asistir al hijo adoptivo, a educarlo, apoyarlo, amarlo y proveerlo de todas las condiciones necesarias para que crezca en ambiente de bienestar, afecto y solidaridad. Según lo citado anteriormente vemos como la adopción más que darle a esa pareja homosexual la posibilidad de ser padres es el restablecimiento de derechos de ese niño, niña y adolescente. Brindándole la oportunidad de crecer en un ambiente familiar que le proporcione el cuidado y atención necesarios, por esto negarle a estas parejas la adopción es negarle la posibilidad a uno de las tantas niñas y niña que hoy en día se encuentran en espera para ser adoptados y así adquirir todos estos derechos. En pleno siglo XXI la sociedad aún sigue sufriendo la ignorancia y el perjuicio hacia la homosexualidad como un tabú, calificándolos así como enfermos o pervertidos por algunos individuos de la sociedad, algo que es totalmente falso ,ya que se ha logrado reconocer a esta como una orientación totalmente legitima y que merece protección por parte del estado, pero en la actualidad la discriminación notoria hacia las parejas del mismo sexo continua, en contraposición con el principio de igualdad el cual está en nuestra constitución artículo 14º. Pero realmente ¿la adopción entre parejas del mismo sexo es un atentado contra la moral? O es un restablecimiento de los derechos de ese niño el cual gracias a esa discriminación que se le da a estas parejas se encuentra sin familia, o en el caso de los niños que han sido adoptados por la pareja homosexual de su madre o padre biológico serian discriminados igualmente ya que al no estar amparado por la ley que las familias homoparentales puedan adoptar, estos niños serian por decirlo así los únicos que se encontrarían bajo la patria potestad de familias del mismo sexo. No existe ninguna ley ni línea jurisprudencial que prohíba las relaciones homosexuales. La constitución política protege las diferencias, pluralidad y los derechos fundamentales de las personas contra toda clase de discriminación, no obstante hay que reconocer que existe un vacío jurídico en cuanto al reconocimiento de ciertos derechos que tocan planos como el económico y el acceso a ciertos beneficios por parte del Estado. Lo que ha impedido el reglamento jurídico de las relaciones homosexuales, es un manto de moralidad teñida de religión que se ha abierto en nuestra sociedad desde mucho tiempo atrás, cuando la religión era el “vendaje” de la sociedad. Es imposible avanzar en la construcción de un orden jurídico y social justo, si nos atenemos a que la letra de la ley promueva la discriminación. Criterios moralistas que están en contra dicen que la adopción de parejas homoparentales atenta contra el derecho del niño, niña y adolescente en crecer con una familia normal, pues poner a un menor en una familia homoparental influye en su decisión sobre su sexualidad,
  • 3. argumentan también que esto degrada la figura paterna y materna, en estos argumentos podemos ver que se esconden diferentes intereses detrás de los intereses de los niños. Bibliografia:  Ley 1098 de 2006 código de infancia y adolescencia  Teoría Funcionalista[En línea]. [Citado 22-octubre 2015]. Disponible en internet: http://www.angelfire.com/ar/sociologia/func.html