SlideShare una empresa de Scribd logo
Entornos Virtuales de
trabajo colaborativo
Elaborado por: Lic. Leslie Guavita T
Máster en Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento
Universidad Europea del Atlántico
DD026- Entornos Virtuales del Trabajo Colaborativo
Resumen
EVTC
El entorno virtual para el trabajo
colaborativo se presenta en el marco del
curso El diseño de Ambientes Virtuales
de Aprendizaje (AVA) alineados con los
objetivos pedagógicos planteados en el
Máster en Recursos Humanos y Gestión
del Conocimiento, a continuación, en el
presente documento se desarrollan los
aportes para el caso práctico, donde se
desarrolla un Ambiente de Aprendizaje
Virtual-AVA como propuesta
metodológica aplicada en un colegio
público de la ciudad de Bogotá.
PALABRAS CLAVES
Palabras claves: Ambientes virtuales de
aprendizaje-AVA y gestión del
conocimiento.
2
DIAGNOSTICO PRELIMINAR
3
La situación de emergencia sanitaria del COVID-
19 ha sido un aliciente de transformación de la
educación tradicional a una medición a través
de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje-
AVA, los cuales se presentan como una
alternativa necesaria para la implementación en
los centros de educación escolar privados y
públicos.
En particular la Educación Media en las
Institución de Educación del Distrito desarrollan
distintas estrategias pedagógicas para llegar a
sus estudiantes en pro de encontrar un sentido
socio ocupacional en la vida post escuela. Es así,
que el colegio Liceo Femenino en articulación con
los centros de interés ofertados por el I.D.R.D,
promueve en la educación del grado décimo y
once, una línea de profundización para que las
deportistas del colegio, realicen su formación de
manera integral, evitando la inequidad en los
desarrollos multifacéticos de sus estudiantes
1.
Diagnostico general AVA
4
Figura 1
Fuente de Elaboración Propia.
Entornos Virtuales del Trabajo
Colaborativo. FUNIBER (2020).
.
“Este Ambiente Virtual de Aprendizaje- AVA está previsto con material
reconocido como un espacio de recursos de la línea de profundización
sobre la conceptualización y apropiación de las teorías del entrenamiento
deportivo desde un enfoque constructivista. (Coloma, C. 1999). Así como un
espacio de evaluación con miras al seguimiento de los saberes de las
escolares y un espacio práctico, donde suben las evidencias de sus
aprendizajes.
5
Ambiente de Aprendizaje Virtual-AVA en la Educación Media
6
Figura 2.
Ambiente de Aprendizaje Virtual- AVA en la Educación Media
Programa Área Tiempo Objetivos Contenidos Generales
Línea de
profundización de la
Educación Media
Deporte y salud
Educación física,
Recreación y
Deportes
8 horas
semanales
De acuerdo con la ley General de
educación. “La educación media constituye
la culminación, consolidación y avance en el
logro de los niveles anteriores y comprende
dos grados, el décimo (10°) y el undécimo
(11°). Tiene como fin la comprensión de las
ideas y los valores universales y la
preparación para el ingreso del educando a
la educación superior y al trabajo.
Por lo que se adoptan los objetivos
específicos de la educación media
académica
Principios básicos del deporte.
Análisis del movimiento
Administración deportiva
Fuente: Elaboración propia a partir del diagnóstico Inicial. Entornos Virtuales del Trabajo
Colaborativo. FUNIBER (2020).
Definición operadores
7
La situación Las estudiantes que cursen la línea de deporte y salud, deben ser propuestas
por los docentes del área de deportes de la IED, quienes, en el campo de exploración de
talentos, detectan sus capacidades psico-físicas en la práctica del deporte. De la misma
manera, los docentes del área de deportes y los(as) formadores(as) deportivos deben
generar el esquema en un AVA, utilizando las herramientas de Google con el uso del
Classroom.
Recursos
8
Figura 3
Fuente de Elaboración Propia.
Entornos Virtuales del Trabajo
Colaborativo. FUNIBER (2020).
.
Entornos Ambientes de Aprendizaje Virtual
9
ENTORNOS AVA EN CLASSROOM
Entorno De Discusión Un espacio para compartir puntos de encuentro y desencuentro de las
estudiantes, a la luz de los contenidos del curso.
Entorno De Indagación Se dispone de material de consulta
Entorno Práctico Es un espacio para desarrollar los talleres y subir los productos de las
actividades propuestas
Entorno De Calificaciones Se evidencian el avance académico y asignación de puntos, los cuales
pueden consultar las estudiantes o una vez califica el o la docente se
notifica al escolar por medio de correo electrónico
Fuente: Elaboración propia a partir del diagnóstico Inicial.
Entornos Virtuales del Trabajo Colaborativo. FUNIBER (2020).
Bibliografía
▧ [1] COLOMA, C. y TAFUR, R (1999). “El constructivismo y sus implicancias en educación”.
Disponible en: file:///C:/Users/Dell/Downloads/Dialnet-
ElConstructivismoYSusImplicanciasEnEducacion-5056798%20(1).pdf
▧ [2] FUNIBER (2020). “Hacia un EVTC: bases para construir un entorno virtual”. Disponible
en: https://panal.funiber.org/alumno/
▧ [3] FUNIBER (2020). “Entornos virtuales del trabajo colaborativo”. Disponible en:
https://panal.funiber.org/alumno/
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad semana 2 3
Actividad semana 2 3Actividad semana 2 3
Actividad semana 2 3
sena
 
EVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICAEVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICA
Doris M. Casteletti A.
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
.. ..
 
Sena
SenaSena
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitales
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitalesCurso virtual para el desarrollo de competencias digitales
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitales
Claudia Arango
 
Proyecto CapacitacióN Final Grupo F.Ppt
Proyecto CapacitacióN Final Grupo F.PptProyecto CapacitacióN Final Grupo F.Ppt
Proyecto CapacitacióN Final Grupo F.Ppt
Marcohidalgo17
 
Proyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatlaProyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatla
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
Teniente Miguel Cortés del Castillo
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
María Angélica Martínez Wandurraga
 
OVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del InstructorOVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del Instructor
Mayra Alejandra Rodriguez
 
Instrumento para-evaluar
Instrumento para-evaluarInstrumento para-evaluar
Instrumento para-evaluar
olalucy25
 
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Paola Andrea Velandia R
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Cesar Cardona
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Sena
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
edwin garrido
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3
guest5a0b3f0
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
Maria Fernanda Castellanos Perea
 

La actualidad más candente (18)

Actividad semana 2 3
Actividad semana 2 3Actividad semana 2 3
Actividad semana 2 3
 
EVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICAEVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICA
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitales
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitalesCurso virtual para el desarrollo de competencias digitales
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitales
 
Proyecto CapacitacióN Final Grupo F.Ppt
Proyecto CapacitacióN Final Grupo F.PptProyecto CapacitacióN Final Grupo F.Ppt
Proyecto CapacitacióN Final Grupo F.Ppt
 
Proyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatlaProyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatla
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
 
OVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del InstructorOVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del Instructor
 
Instrumento para-evaluar
Instrumento para-evaluarInstrumento para-evaluar
Instrumento para-evaluar
 
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
 

Similar a Ppt ava

Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Planificación de experiencias de aprendizaje híbridos
Planificación de experiencias de aprendizaje híbridosPlanificación de experiencias de aprendizaje híbridos
Planificación de experiencias de aprendizaje híbridos
JORGEEDUARDOZAVALAST1
 
Guia de aprendizaje_1
Guia de aprendizaje_1Guia de aprendizaje_1
Guia de aprendizaje_1
ItsaItsa
 
Dimensiones de la planeación educativa
Dimensiones de la planeación educativa Dimensiones de la planeación educativa
Dimensiones de la planeación educativa
DianaChepelorenzo1
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ivonne Barnard
 
Cuestionario avas y_ovas1
Cuestionario avas y_ovas1Cuestionario avas y_ovas1
Cuestionario avas y_ovas1
Jason Sarmiento Pic
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdfHERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
WilderCuevaSuarez1
 
redaccion final de semana 03.docx
redaccion final de semana 03.docxredaccion final de semana 03.docx
redaccion final de semana 03.docx
JuanitaGuerra2
 
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
neique
 
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIOWHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
whielsennormal
 
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar MalagonWHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
whielsennormal
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
UPEL-IPM
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
nedelskajarazelada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CamilaGuilln7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
luiscobarodriguez
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
JoseNicolasLinaresBa
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
FabianaMoncada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CristinaBeatrizNeyra
 
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALESGESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
DiegoGallardoMUNDODE
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
DoomSlayer7
 

Similar a Ppt ava (20)

Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
 
Planificación de experiencias de aprendizaje híbridos
Planificación de experiencias de aprendizaje híbridosPlanificación de experiencias de aprendizaje híbridos
Planificación de experiencias de aprendizaje híbridos
 
Guia de aprendizaje_1
Guia de aprendizaje_1Guia de aprendizaje_1
Guia de aprendizaje_1
 
Dimensiones de la planeación educativa
Dimensiones de la planeación educativa Dimensiones de la planeación educativa
Dimensiones de la planeación educativa
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Cuestionario avas y_ovas1
Cuestionario avas y_ovas1Cuestionario avas y_ovas1
Cuestionario avas y_ovas1
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdfHERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
 
redaccion final de semana 03.docx
redaccion final de semana 03.docxredaccion final de semana 03.docx
redaccion final de semana 03.docx
 
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
 
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIOWHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
 
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar MalagonWHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALESGESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Ppt ava

  • 1. Entornos Virtuales de trabajo colaborativo Elaborado por: Lic. Leslie Guavita T Máster en Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento Universidad Europea del Atlántico DD026- Entornos Virtuales del Trabajo Colaborativo
  • 2. Resumen EVTC El entorno virtual para el trabajo colaborativo se presenta en el marco del curso El diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) alineados con los objetivos pedagógicos planteados en el Máster en Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento, a continuación, en el presente documento se desarrollan los aportes para el caso práctico, donde se desarrolla un Ambiente de Aprendizaje Virtual-AVA como propuesta metodológica aplicada en un colegio público de la ciudad de Bogotá. PALABRAS CLAVES Palabras claves: Ambientes virtuales de aprendizaje-AVA y gestión del conocimiento. 2
  • 3. DIAGNOSTICO PRELIMINAR 3 La situación de emergencia sanitaria del COVID- 19 ha sido un aliciente de transformación de la educación tradicional a una medición a través de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje- AVA, los cuales se presentan como una alternativa necesaria para la implementación en los centros de educación escolar privados y públicos. En particular la Educación Media en las Institución de Educación del Distrito desarrollan distintas estrategias pedagógicas para llegar a sus estudiantes en pro de encontrar un sentido socio ocupacional en la vida post escuela. Es así, que el colegio Liceo Femenino en articulación con los centros de interés ofertados por el I.D.R.D, promueve en la educación del grado décimo y once, una línea de profundización para que las deportistas del colegio, realicen su formación de manera integral, evitando la inequidad en los desarrollos multifacéticos de sus estudiantes
  • 4. 1. Diagnostico general AVA 4 Figura 1 Fuente de Elaboración Propia. Entornos Virtuales del Trabajo Colaborativo. FUNIBER (2020). .
  • 5. “Este Ambiente Virtual de Aprendizaje- AVA está previsto con material reconocido como un espacio de recursos de la línea de profundización sobre la conceptualización y apropiación de las teorías del entrenamiento deportivo desde un enfoque constructivista. (Coloma, C. 1999). Así como un espacio de evaluación con miras al seguimiento de los saberes de las escolares y un espacio práctico, donde suben las evidencias de sus aprendizajes. 5
  • 6. Ambiente de Aprendizaje Virtual-AVA en la Educación Media 6 Figura 2. Ambiente de Aprendizaje Virtual- AVA en la Educación Media Programa Área Tiempo Objetivos Contenidos Generales Línea de profundización de la Educación Media Deporte y salud Educación física, Recreación y Deportes 8 horas semanales De acuerdo con la ley General de educación. “La educación media constituye la culminación, consolidación y avance en el logro de los niveles anteriores y comprende dos grados, el décimo (10°) y el undécimo (11°). Tiene como fin la comprensión de las ideas y los valores universales y la preparación para el ingreso del educando a la educación superior y al trabajo. Por lo que se adoptan los objetivos específicos de la educación media académica Principios básicos del deporte. Análisis del movimiento Administración deportiva Fuente: Elaboración propia a partir del diagnóstico Inicial. Entornos Virtuales del Trabajo Colaborativo. FUNIBER (2020).
  • 7. Definición operadores 7 La situación Las estudiantes que cursen la línea de deporte y salud, deben ser propuestas por los docentes del área de deportes de la IED, quienes, en el campo de exploración de talentos, detectan sus capacidades psico-físicas en la práctica del deporte. De la misma manera, los docentes del área de deportes y los(as) formadores(as) deportivos deben generar el esquema en un AVA, utilizando las herramientas de Google con el uso del Classroom.
  • 8. Recursos 8 Figura 3 Fuente de Elaboración Propia. Entornos Virtuales del Trabajo Colaborativo. FUNIBER (2020). .
  • 9. Entornos Ambientes de Aprendizaje Virtual 9 ENTORNOS AVA EN CLASSROOM Entorno De Discusión Un espacio para compartir puntos de encuentro y desencuentro de las estudiantes, a la luz de los contenidos del curso. Entorno De Indagación Se dispone de material de consulta Entorno Práctico Es un espacio para desarrollar los talleres y subir los productos de las actividades propuestas Entorno De Calificaciones Se evidencian el avance académico y asignación de puntos, los cuales pueden consultar las estudiantes o una vez califica el o la docente se notifica al escolar por medio de correo electrónico Fuente: Elaboración propia a partir del diagnóstico Inicial. Entornos Virtuales del Trabajo Colaborativo. FUNIBER (2020).
  • 10. Bibliografía ▧ [1] COLOMA, C. y TAFUR, R (1999). “El constructivismo y sus implicancias en educación”. Disponible en: file:///C:/Users/Dell/Downloads/Dialnet- ElConstructivismoYSusImplicanciasEnEducacion-5056798%20(1).pdf ▧ [2] FUNIBER (2020). “Hacia un EVTC: bases para construir un entorno virtual”. Disponible en: https://panal.funiber.org/alumno/ ▧ [3] FUNIBER (2020). “Entornos virtuales del trabajo colaborativo”. Disponible en: https://panal.funiber.org/alumno/ 10