SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
TUTORIA
L
VIRTUALDEYSI SEMINARIO
VIERA email: desevi09@gmail.com
Son las siguientes:
I. Funciones del tutor virtual
II. Herramientas de apoyo
III. Tipos de tutoría
IV. Herramientas de comunicación
Estas se convierten para el tutor virtual en las estrategias
para el seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual.
TÉCNICA
FUNCIONES DEL
TUTOR VIRTUAL
ORGANIZATIVA
ACADÉMICA
ORIENTADORA
ORIENTADORA
1. Función técnica. En esta función el tutor debe asegurase que el
estudiante conozca las herramientas necesaria que a de utilizar en las
actividades formativas como: correo electrónico, chat, grupos de
discusión, descarga de documentos, etc, y que todos los participantes a su
cargo este inscritos y cuenten con clave de acceso. Es importante apoyar
a los estudiantes que presenten limitaciones en su interacción en la
plataforma virtual.
2. Función académica. Aquí el tutor, tendrá que
facilitar la comprensión de los contenidos hasta
el seguimiento y la evaluación de los
estudiantes, por ello se dice, que es significativa
esta función.
Función organizativa. Se refiere a una serie de actividades y acciones que deberá realizar el
tutor.
Recordar periódicamente a los estudiantes el calendario del
curso.
Explicar los criterios de evaluación, exigencias o nivel de
participación requerido.
Establecer contactos con el tutor: a qué dirección de correo,
teléfono, en qué horario, etc.
Mantener contacto con el responsable técnico, el equipo de
tutores y los expertos en contenido, haciendo llegar
rápidamente los problemas detectados a nivel de contenidos,
de funcionamiento de la plataforma o de administración.
Función orientadora. Se da asesoramiento personalizado a
los estudiantes en diferentes aspectos referidos a la formación y
la motivación para su desarrollo.
Función social. Se establece las relaciones como
miembro de un grupo.
Se realiza la siguiente interrogante: ¿cuál es el
número óptimo de estudiantes para realizar
eficientemente las diferentes funciones asignadas?
Se recomienda asignar 25 estudiantes por tutor en
niveles de formación universitaria y en cursos de
actualización profesional.
Ideas clave:
a) El éxito de la acción formativa en línea dependerá de la calidad de los contenidos, la
forma en que éstos se estructuren y presenten a los estudiantes y la forma en la actividad
tutorial que realice el profesor.
b) La actividad tutorial virtual supera con creces el simple seguimiento y asesoramiento de
los estudiantes.
FUNCIÓN DE TUTOR VIRTUAL
Clic para ver el vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=8cYsawAQLLs
CALIFICACIONES
HERRAMIENTAS DE
APOYO A LA TUTORÍA
ELEMENTOS BÁSICOS
DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS BÁSICOS
DE SEGUIMIENTO
ELEMENTOS BÁSICOS
DE GESTIÓN
A. Calificaciones: El profesor tiene acceso a las evaluaciones del
estudiante de las diferentes actividades programadas, para ser exportadas
a una hoja Excel u Open Office para almacenarlas fuera de la plataforma.
B. Elementos básicos de comunicación
Foro
Permite al tutor tener control sobre las aportaciones de las participaciones del estudiante de
las diferentes actividades del estudiante
Chat
Existe la interacción fluida, así como identificación de los usuarios, las sesiones quedan
registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes.
Correo interno
El módulo de Correo Interno permite disponer de un buzón correo electrónico interno en
nuestra plataforma Moodle.
Mensajería interna
Constituye un sistema de mensajería interno que permite intercambiar mensajes entre los
usuarios.
C. Elementos básicos de seguimiento
Participantes. El profesor tiene acceso a la lista general de todos los
participantes de cada aula a su cargo.
Opciones: Mensajes en foros, registros de hoy y todas las entradas
Diagrama de informe, muestra el día, hora y la cantidad de veces que se ha
ingresado a cada uno de los espacios del curso. En el ejemplo, podemos ver
que el participante ha revisado (en algunos casos más de una vez) el espacio
correspondiente a la inducción pero no ha consultado el glosario.
Informe completo, muestra la información anterior con mayor detalle,
incluyendo las intervenciones en los foros, tareas, calificaciones, mensajes, etc.
D. Elementos básicos de gestión
Registros, permite ver (y exportar) las interacciones realizadas en una
actividad/espacio/contenido en un día específico.
Registros activos, presenta la información en tiempo real de cuantos usuarios
se encuentran conectados y realizando qué actividades.
Actividades del curso, muestra el número de veces que ha sido visto un
recurso/contenido/actividad en general a lo largo del curso y considerando los
participantes de todas las aulas.
Participación en el curso, muestra la participación en una actividad en un
periodo específico. Tiene varios filtros que podemos usar para obtener datos
más detallados.
TIPOS DE
TUTORÍA
LA TUTORÍA
INDIVIDUAL
LA TUTORÍA
GRUPAL
Rol del Tutor o Facilitador virtual
Clic para el vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=ZJMFZ5tbH6c
Brinda orientación directa
sobre problemas
académicos, técnicas de
trabajo de la modalidad a
distancia.
El estudiante debe
sentirse cómodo y
comprensivamente
acogido tanto a nivel
personal como académico
por el tutor.
Ahorra tiempo y
esfuerzo al tutor dado
que los estudiantes
suelen encontrar
dificultades similares. Le
permite cerciorarse de
que no es el único que
tiene dificultades y la
oportunidad de
intercambiar distintas
soluciones al problema.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Comunicación asincrónicas correo
electrónico, foro de debate y FAQ.
Comunicación sincrónicas
chat, videoconferencia,
pizarra digital que las
plataformas de e‐learning
suelen incorporar.
Herramientas de comunicación
para el tutor
El servicio de tutoría virtual
puede ser las distintas
herramientas de
comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
María Angélica Martínez Wandurraga
 
Seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
Seguimiento y  acompañamiento  de la tutoría virtualSeguimiento y  acompañamiento  de la tutoría virtual
Seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
edidson fuentes
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Yiscaury Nuñez
 
Fasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrgFasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrg
Javier Romero
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
Maria Fernanda Castellanos Perea
 
Tutoría Virtual
Tutoría VirtualTutoría Virtual
Tutoría Virtual
fmontes75
 
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas  virtuales, su estructura según la metodología pacieAulas  virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Livian Caro
 
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Ramiro Aduviri Velasco
 
Como planear una clase en ava
Como planear una clase en avaComo planear una clase en ava
Como planear una clase en ava
soraya valencia ruiz
 
Taller sem1 prcticando ando
Taller sem1 prcticando andoTaller sem1 prcticando ando
Taller sem1 prcticando ando
Edgar Coronell
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
josanteliz
 
Sena
SenaSena
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
albeyro3
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
Jonhy Leyva Aguilar
 
Taller practicando ando
Taller practicando andoTaller practicando ando
Taller practicando ando
Abelardo Sierra
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
leidydayanah
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
Edison Arturo Suárez Guzmán
 
Grupo AAAA
Grupo AAAAGrupo AAAA
Grupo AAAA
Nélcar Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
 
Seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
Seguimiento y  acompañamiento  de la tutoría virtualSeguimiento y  acompañamiento  de la tutoría virtual
Seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
 
Fasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrgFasede planificacion wjrg
Fasede planificacion wjrg
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
 
Tutoría Virtual
Tutoría VirtualTutoría Virtual
Tutoría Virtual
 
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas  virtuales, su estructura según la metodología pacieAulas  virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
 
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
 
Como planear una clase en ava
Como planear una clase en avaComo planear una clase en ava
Como planear una clase en ava
 
Taller sem1 prcticando ando
Taller sem1 prcticando andoTaller sem1 prcticando ando
Taller sem1 prcticando ando
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
 
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales MoodleCapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
 
Taller practicando ando
Taller practicando andoTaller practicando ando
Taller practicando ando
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
 
Grupo AAAA
Grupo AAAAGrupo AAAA
Grupo AAAA
 

Destacado

Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Angélica G. Arroyo L.
 
Plan Tutorial De Aula
Plan Tutorial De AulaPlan Tutorial De Aula
Plan Tutorial De Aula
César Manuel Chapoñán Damián
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
Marly Rodriguez
 
Tutoria Institucional Presentacion IFD
Tutoria Institucional Presentacion IFDTutoria Institucional Presentacion IFD
Tutoria Institucional Presentacion IFD
Carlos
 
Acción tutorial en el Perú .
Acción tutorial en el Perú .Acción tutorial en el Perú .
Acción tutorial en el Perú .
Kenny Eduardo Espinoza Aguirre
 
atencion turtorial
atencion turtorialatencion turtorial
atencion turtorial
anchayaeguiluzcelso
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
Roger Saúl
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta
 

Destacado (8)

Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
 
Plan Tutorial De Aula
Plan Tutorial De AulaPlan Tutorial De Aula
Plan Tutorial De Aula
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
 
Tutoria Institucional Presentacion IFD
Tutoria Institucional Presentacion IFDTutoria Institucional Presentacion IFD
Tutoria Institucional Presentacion IFD
 
Acción tutorial en el Perú .
Acción tutorial en el Perú .Acción tutorial en el Perú .
Acción tutorial en el Perú .
 
atencion turtorial
atencion turtorialatencion turtorial
atencion turtorial
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 

Similar a Metodología para la tutoría virtual

Tutoria virtual roger
Tutoria virtual rogerTutoria virtual roger
Tutoria virtual roger
roger_cucho
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Yasmani Quispe Zúñiga
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
pedviz
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Ministerio de Educacion
 
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Geiner ASTONITAS PEREZ
 
Herramientas paraTutoria Virtual
Herramientas paraTutoria VirtualHerramientas paraTutoria Virtual
Herramientas paraTutoria Virtual
Elizabeth Aguinaga Espinoza
 
Funciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gabFunciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gab
Gabriel112127
 
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIASTUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
Hector Miguel Aguinaga Mantilla
 
Estrategias de seguimiento y acompanamiento virtual sevangelista
Estrategias de seguimiento y acompanamiento virtual   sevangelistaEstrategias de seguimiento y acompanamiento virtual   sevangelista
Estrategias de seguimiento y acompanamiento virtual sevangelista
Serge E. Ricci
 
Diapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutorDiapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutor
Erika Guicela Paredes Atoche
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
María Elita Vásquez Mera
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
olguin01
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
betasoft
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
betasoft
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davila
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davilaEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davila
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davila
julito27nov
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Lucecita Teixeira
 
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualestrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Sofía2 Escobedo
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
colegio daniel becerra ocampo
 
Ana tello
Ana telloAna tello
Ana tello
Ana telloAna tello

Similar a Metodología para la tutoría virtual (20)

Tutoria virtual roger
Tutoria virtual rogerTutoria virtual roger
Tutoria virtual roger
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
 
Herramientas paraTutoria Virtual
Herramientas paraTutoria VirtualHerramientas paraTutoria Virtual
Herramientas paraTutoria Virtual
 
Funciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gabFunciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gab
 
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIASTUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
 
Estrategias de seguimiento y acompanamiento virtual sevangelista
Estrategias de seguimiento y acompanamiento virtual   sevangelistaEstrategias de seguimiento y acompanamiento virtual   sevangelista
Estrategias de seguimiento y acompanamiento virtual sevangelista
 
Diapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutorDiapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutor
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davila
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davilaEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davila
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davila
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualestrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Ana tello
Ana telloAna tello
Ana tello
 
Ana tello
Ana telloAna tello
Ana tello
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Metodología para la tutoría virtual

  • 2. Son las siguientes: I. Funciones del tutor virtual II. Herramientas de apoyo III. Tipos de tutoría IV. Herramientas de comunicación Estas se convierten para el tutor virtual en las estrategias para el seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual.
  • 4. 1. Función técnica. En esta función el tutor debe asegurase que el estudiante conozca las herramientas necesaria que a de utilizar en las actividades formativas como: correo electrónico, chat, grupos de discusión, descarga de documentos, etc, y que todos los participantes a su cargo este inscritos y cuenten con clave de acceso. Es importante apoyar a los estudiantes que presenten limitaciones en su interacción en la plataforma virtual. 2. Función académica. Aquí el tutor, tendrá que facilitar la comprensión de los contenidos hasta el seguimiento y la evaluación de los estudiantes, por ello se dice, que es significativa esta función.
  • 5. Función organizativa. Se refiere a una serie de actividades y acciones que deberá realizar el tutor. Recordar periódicamente a los estudiantes el calendario del curso. Explicar los criterios de evaluación, exigencias o nivel de participación requerido. Establecer contactos con el tutor: a qué dirección de correo, teléfono, en qué horario, etc. Mantener contacto con el responsable técnico, el equipo de tutores y los expertos en contenido, haciendo llegar rápidamente los problemas detectados a nivel de contenidos, de funcionamiento de la plataforma o de administración. Función orientadora. Se da asesoramiento personalizado a los estudiantes en diferentes aspectos referidos a la formación y la motivación para su desarrollo.
  • 6. Función social. Se establece las relaciones como miembro de un grupo. Se realiza la siguiente interrogante: ¿cuál es el número óptimo de estudiantes para realizar eficientemente las diferentes funciones asignadas? Se recomienda asignar 25 estudiantes por tutor en niveles de formación universitaria y en cursos de actualización profesional. Ideas clave: a) El éxito de la acción formativa en línea dependerá de la calidad de los contenidos, la forma en que éstos se estructuren y presenten a los estudiantes y la forma en la actividad tutorial que realice el profesor. b) La actividad tutorial virtual supera con creces el simple seguimiento y asesoramiento de los estudiantes. FUNCIÓN DE TUTOR VIRTUAL Clic para ver el vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=8cYsawAQLLs
  • 7. CALIFICACIONES HERRAMIENTAS DE APOYO A LA TUTORÍA ELEMENTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN ELEMENTOS BÁSICOS DE SEGUIMIENTO ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN
  • 8. A. Calificaciones: El profesor tiene acceso a las evaluaciones del estudiante de las diferentes actividades programadas, para ser exportadas a una hoja Excel u Open Office para almacenarlas fuera de la plataforma. B. Elementos básicos de comunicación Foro Permite al tutor tener control sobre las aportaciones de las participaciones del estudiante de las diferentes actividades del estudiante Chat Existe la interacción fluida, así como identificación de los usuarios, las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes. Correo interno El módulo de Correo Interno permite disponer de un buzón correo electrónico interno en nuestra plataforma Moodle. Mensajería interna Constituye un sistema de mensajería interno que permite intercambiar mensajes entre los usuarios.
  • 9. C. Elementos básicos de seguimiento Participantes. El profesor tiene acceso a la lista general de todos los participantes de cada aula a su cargo. Opciones: Mensajes en foros, registros de hoy y todas las entradas Diagrama de informe, muestra el día, hora y la cantidad de veces que se ha ingresado a cada uno de los espacios del curso. En el ejemplo, podemos ver que el participante ha revisado (en algunos casos más de una vez) el espacio correspondiente a la inducción pero no ha consultado el glosario. Informe completo, muestra la información anterior con mayor detalle, incluyendo las intervenciones en los foros, tareas, calificaciones, mensajes, etc. D. Elementos básicos de gestión Registros, permite ver (y exportar) las interacciones realizadas en una actividad/espacio/contenido en un día específico. Registros activos, presenta la información en tiempo real de cuantos usuarios se encuentran conectados y realizando qué actividades. Actividades del curso, muestra el número de veces que ha sido visto un recurso/contenido/actividad en general a lo largo del curso y considerando los participantes de todas las aulas. Participación en el curso, muestra la participación en una actividad en un periodo específico. Tiene varios filtros que podemos usar para obtener datos más detallados.
  • 10. TIPOS DE TUTORÍA LA TUTORÍA INDIVIDUAL LA TUTORÍA GRUPAL Rol del Tutor o Facilitador virtual Clic para el vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=ZJMFZ5tbH6c Brinda orientación directa sobre problemas académicos, técnicas de trabajo de la modalidad a distancia. El estudiante debe sentirse cómodo y comprensivamente acogido tanto a nivel personal como académico por el tutor. Ahorra tiempo y esfuerzo al tutor dado que los estudiantes suelen encontrar dificultades similares. Le permite cerciorarse de que no es el único que tiene dificultades y la oportunidad de intercambiar distintas soluciones al problema.
  • 11. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Comunicación asincrónicas correo electrónico, foro de debate y FAQ. Comunicación sincrónicas chat, videoconferencia, pizarra digital que las plataformas de e‐learning suelen incorporar. Herramientas de comunicación para el tutor El servicio de tutoría virtual puede ser las distintas herramientas de comunicación.