SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la institución
Promoción de conductas
prosociales en jóvenes a
través de programas de
intervención en la
actividad física y el
deporte
Alfonso Valero Valenzuela
Grupo de Investigación SAFE
Facultad de Ciencias del Deporte
Universidad de Murcia
avalero@um.es
Una visión particular a los problemas de hoy en día
Conflictos sociales
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Comportamientos sedentarios
Una mirada a lo que está sucediendo
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
➡︎ Sedentarismo
Una mirada a lo que está sucediendo
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
➡︎ Comportamiento antisocial
¿CUÁL ES EL VALOR DE
LA ACTIVIDAD FÍSICA
EN LA ETAPA
ESCOLAR?
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Objetivos a nivel escolar
Actividad
Física
Valores
Hábitos
Saludables
¿ ?
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Hábitos de vida
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Objetivos a nivel escolar
Actividad
Física
Valores
Hábitos
Saludables
¿
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Hábitos de vida
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Hábitos de vida y conductas prosociales
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Objetivos a nivel escolar
Actividad
Física
Valores
Hábitos
Saludables
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Objetivos a nivel escolar
Actividad
Física
Valores
Hábitos
Saludables
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Bienestar
emocional
Bienestar cognitivo
Bienestar social
Habilidades solución
problemas
➡︎ conductas prosociales
Empatía
Respeto
Relaciones sociales
Liderazgo
Actividad física y conductas prosociales
Actividad
Física
Conductas
prosociales
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
¿QUÉ RELACIÓN HAY
ENTRE LA ACTIVIDAD
FÍSICA Y LAS
CONDUCTAS
PROSOCIALES?
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Responsabilidad y variables
sociodemográficas
N = 714 (319M y 315H)
Edad = 11-17 años
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Responsabilidad y variables
sociodemográficas
N = 714 (319M y 315H)
Edad = 11-17 años
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Responsabilidad y actividad
física
N = 607 (257M y 350H)
Edad = 11-17 años
Responsabilidad,
motivación y actividad
física
N = 109 (67W y 42M)
Age = 16-18 years
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Actividad física libre o
dirigida
N = 452 (228W y 224M)
Edad = 13-16 años
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
¿HASTA QUÉ PUNTO
SON EFICACES LOS
PROGRAMAS
SALUDABLES?
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Estilo interpersonal e
intención de ser
físicamente activo
N = 254 (157W y 97M)
Edad = 10-16 años
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Estudio de Predicción
N = 429 (202W y 227M)
Age = 11-17 years
2021
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
¿CÓMO IMPLEMENTAR LA
ACTIVIDAD FÍSICA?
¿CÓMO SE DEBERÍA ENSEÑAR?
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
INNOVACIÓN EN METODOLOGÍAS ACTIVAS
Promover estilos de vida saludables y contribuir a la
educación integral de los jóvenes desde diferentes
perspectivas (motor, cognitivo, emocional y social)
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
MODELOS PEDAGÓGICOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
Educación Deportiva
Aprendizaje Cooperativo
Enseñanza Comprensiva
Responsabilidad Personal y Social
Estructura sesión
Estrategias metodológicas
Duración
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Responsabilidad
• Valor del ser humano que cumple con sus obligaciones
haciendo, diciendo u ofreciendo algo
Responsabilidad
Personal
Esfuerzo
Autonomía
Social
Respeto
Ayuda
TRANSFERENCIA
VIDA
REAL
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
El Modelo de Responsabilidad Personal y Social: niveles
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
El Modelo de Responsabilidad Personal y Social
Estructura
sesión
Toma de
conciencia
Responsabilidad
en acción
Encuentro grupo Evaluación
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
El Modelo de Responsabilidad Personal y Social
Estrategias
Fijar
expectativas
Liderazgo
Elección de voz
y voto
Transferencia
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
El Modelo de Responsabilidad Personal y Social
Desarrollo profesional continuo (Curso escolar)
Formación Inicial
Contenidos teóricos
y prácticos
Feedbacks Feedbacks Feedbacks
Feedbacks
Septiembre Junio
Febrero
Feedbacks
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Estudios de intervención
N = 120 (62M y 58H)
Edad = 10-13 años
16 sesiones
Programa de Responsabilidad Personal y Social
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
• Implementado en una escuela de fútbol
• Chicos entre 11- 12 año de un club local
• Programa de 6 semanas
• Enseñanza de respeto, autocontrol, trabajo en equipo
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
• Pre- posttest Outcome:
• Mejoras en la responsabilidad social
Programa de Responsabilidad Personal y Social
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Estudios de intervención
N = 714 (319M y 395H)
Edad = 11-16 años
24 sesiones
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Estudios de intervención
N = 72 (34M y 38H)
Edad = 11-13 años
29 sesiones
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Estudios de intervención
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Estudios de intervención
Perspectivas de futuro
• Incluir en la formación de los monitores y
entrenadores programas para la mejora
de conductas prosociales “Deportivízate”
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Conclusiones
1. Hay una relación positiva entre la actividad física y las
conductas prosociales, que se incrementa con un estilo
interpersonal de apoyo a la autonomía
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Conclusiones
2. Las metodologías activas (cediendo autonomía),fomentan
conductas prosociales, destacando el MRPS sobre los demás
por su efectividad
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Conclusiones
3. El MRPS genera beneficios a nivel de valores y
hábitos saludables, y puede ser clave para solucionar
algunos de los problemas presentes hoy en nuestra
sociedad
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
NO HAY ASCENSOR HACIA EL ÉXITO, HAY QUE SUBIR PASO A PASO
Pero ¡Ojo!
Una visión particular de la situación actual
Conflictos sociales
Comportamientos sedentarios
Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
Un grano no
hace granero
pero ayuda al
compañero
Nombre de la institución
Gracias por su atención
Alfonso Valero Valenzuela
Grupo de Investigación SAFE
Facultad de Ciencias del Deporte
Universidad de Murcia
Avalero@um.es

Más contenido relacionado

Similar a ppt fundacion diagrama.pptx

PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educaciónPPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
Kattycarrasco5
 
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHOPPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
JEANASTETEARAGON
 
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
MILLERPETERSCACERESD
 
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
MILLERPETERSCACERESD
 
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
Monicacpe2015
 
A- FORMATO DE PLANIFICACIÓN - 3° y 4° año 2023 (2) (1).docx
A- FORMATO DE PLANIFICACIÓN - 3° y  4° año 2023 (2) (1).docxA- FORMATO DE PLANIFICACIÓN - 3° y  4° año 2023 (2) (1).docx
A- FORMATO DE PLANIFICACIÓN - 3° y 4° año 2023 (2) (1).docx
ElmerTovar6
 
Trabajo didactica fernando javier
Trabajo didactica   fernando javierTrabajo didactica   fernando javier
Trabajo didactica fernando javier
FEDERDIDACTICA
 
5°-PCA-SECUNDARIA.pdf
5°-PCA-SECUNDARIA.pdf5°-PCA-SECUNDARIA.pdf
5°-PCA-SECUNDARIA.pdf
HARRYPAULLEDESMACRIS1
 
AUTOR: GUARIONEX LUCIANO MELO Nivel medio educacion fisica carater
AUTOR: GUARIONEX LUCIANO MELO        Nivel medio educacion fisica caraterAUTOR: GUARIONEX LUCIANO MELO        Nivel medio educacion fisica carater
AUTOR: GUARIONEX LUCIANO MELO Nivel medio educacion fisica carater
Guarionex Luciano Melo
 
El deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf faEl deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf fa
sanignacio2014
 
El deporte escolar 2014 ppff
El deporte escolar 2014 ppffEl deporte escolar 2014 ppff
El deporte escolar 2014 ppff
sanignacio2014
 
Talleres deportivos.pdf
Talleres deportivos.pdfTalleres deportivos.pdf
Talleres deportivos.pdf
MarcoAntonioDastRoza
 
Esgrima SEP Propuesta - Documento
Esgrima SEP Propuesta - DocumentoEsgrima SEP Propuesta - Documento
Esgrima SEP Propuesta - Documento
SOCIEDAD ESGRIMA PERU
 
Basquetbol guía técnico pedagógica
Basquetbol  guía técnico pedagógicaBasquetbol  guía técnico pedagógica
Basquetbol guía técnico pedagógica
Amando Bonilla Juarez
 
PROGRAMACION ANUAL 2020 E.F.5° AÑO.docx
PROGRAMACION ANUAL 2020 E.F.5° AÑO.docxPROGRAMACION ANUAL 2020 E.F.5° AÑO.docx
PROGRAMACION ANUAL 2020 E.F.5° AÑO.docx
ElianaNinaquispeTapi
 
Promocion en iiee 2013 1
Promocion en iiee 2013 1Promocion en iiee 2013 1
Promocion en iiee 2013 1
YURY BARRERA URPI
 
Pca ed. fisica - secundaria
Pca   ed. fisica - secundaria Pca   ed. fisica - secundaria
Pca ed. fisica - secundaria
Jenny Lourdes Inchuña Cusacani
 
Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
cristianpedraza9
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD pdf
PRESENTACIÓN DEL CURSO. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD pdfPRESENTACIÓN DEL CURSO. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD pdf
PRESENTACIÓN DEL CURSO. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD pdf
PequeDiani
 
Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.
Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.
Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.
Elena Rojo Lozano
 

Similar a ppt fundacion diagrama.pptx (20)

PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educaciónPPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
 
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHOPPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
 
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
 
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
 
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
 
A- FORMATO DE PLANIFICACIÓN - 3° y 4° año 2023 (2) (1).docx
A- FORMATO DE PLANIFICACIÓN - 3° y  4° año 2023 (2) (1).docxA- FORMATO DE PLANIFICACIÓN - 3° y  4° año 2023 (2) (1).docx
A- FORMATO DE PLANIFICACIÓN - 3° y 4° año 2023 (2) (1).docx
 
Trabajo didactica fernando javier
Trabajo didactica   fernando javierTrabajo didactica   fernando javier
Trabajo didactica fernando javier
 
5°-PCA-SECUNDARIA.pdf
5°-PCA-SECUNDARIA.pdf5°-PCA-SECUNDARIA.pdf
5°-PCA-SECUNDARIA.pdf
 
AUTOR: GUARIONEX LUCIANO MELO Nivel medio educacion fisica carater
AUTOR: GUARIONEX LUCIANO MELO        Nivel medio educacion fisica caraterAUTOR: GUARIONEX LUCIANO MELO        Nivel medio educacion fisica carater
AUTOR: GUARIONEX LUCIANO MELO Nivel medio educacion fisica carater
 
El deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf faEl deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf fa
 
El deporte escolar 2014 ppff
El deporte escolar 2014 ppffEl deporte escolar 2014 ppff
El deporte escolar 2014 ppff
 
Talleres deportivos.pdf
Talleres deportivos.pdfTalleres deportivos.pdf
Talleres deportivos.pdf
 
Esgrima SEP Propuesta - Documento
Esgrima SEP Propuesta - DocumentoEsgrima SEP Propuesta - Documento
Esgrima SEP Propuesta - Documento
 
Basquetbol guía técnico pedagógica
Basquetbol  guía técnico pedagógicaBasquetbol  guía técnico pedagógica
Basquetbol guía técnico pedagógica
 
PROGRAMACION ANUAL 2020 E.F.5° AÑO.docx
PROGRAMACION ANUAL 2020 E.F.5° AÑO.docxPROGRAMACION ANUAL 2020 E.F.5° AÑO.docx
PROGRAMACION ANUAL 2020 E.F.5° AÑO.docx
 
Promocion en iiee 2013 1
Promocion en iiee 2013 1Promocion en iiee 2013 1
Promocion en iiee 2013 1
 
Pca ed. fisica - secundaria
Pca   ed. fisica - secundaria Pca   ed. fisica - secundaria
Pca ed. fisica - secundaria
 
Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD pdf
PRESENTACIÓN DEL CURSO. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD pdfPRESENTACIÓN DEL CURSO. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD pdf
PRESENTACIÓN DEL CURSO. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD pdf
 
Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.
Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.
Educación física en Educación Primaria II. PowerPoint.
 

Más de Alfonso Valero Valenzuela

Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo LudotecnicoAtletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Alfonso Valero Valenzuela
 
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdfEl modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativasTema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativas
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 20 las pruebas combinadas
Tema 20   las pruebas combinadasTema 20   las pruebas combinadas
Tema 20 las pruebas combinadas
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 19 lanzamiento de martillo
Tema 19   lanzamiento de martilloTema 19   lanzamiento de martillo
Tema 19 lanzamiento de martillo
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Tema 18   lanzamiento de jabalinaTema 18   lanzamiento de jabalina
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 17 lanzamiento de disco
Tema 17   lanzamiento de discoTema 17   lanzamiento de disco
Tema 17 lanzamiento de disco
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 16 lanzamiento de peso
Tema 16   lanzamiento de pesoTema 16   lanzamiento de peso
Tema 16 lanzamiento de peso
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientosTema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientos
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 14 salto con pertiga
Tema 14   salto con pertigaTema 14   salto con pertiga
Tema 14 salto con pertiga
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 13 salto de altura
Tema 13   salto de alturaTema 13   salto de altura
Tema 13 salto de altura
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 12 triple salto
Tema 12   triple saltoTema 12   triple salto
Tema 12 triple salto
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 9 vallas
Tema 9 vallasTema 9 vallas
Tema 8 carrera de relevos
Tema 8   carrera de relevosTema 8   carrera de relevos
Tema 8 carrera de relevos
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 7 salida de tacos
Tema 7   salida de tacosTema 7   salida de tacos
Tema 7 salida de tacos
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 6 tecnica carrera
Tema 6 tecnica carreraTema 6 tecnica carrera
Tema 6 tecnica carrera
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 5 marcha atlética
Tema 5 marcha atléticaTema 5 marcha atlética
Tema 5 marcha atlética
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carrerasTema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carreras
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 3   el modelo ludotecnico de ensenanza deportivaTema 3   el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
Tema 2   la iniciacion deportiva al atletismoTema 2   la iniciacion deportiva al atletismo
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
Alfonso Valero Valenzuela
 

Más de Alfonso Valero Valenzuela (20)

Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo LudotecnicoAtletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
 
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdfEl modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
 
Tema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativasTema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativas
 
Tema 20 las pruebas combinadas
Tema 20   las pruebas combinadasTema 20   las pruebas combinadas
Tema 20 las pruebas combinadas
 
Tema 19 lanzamiento de martillo
Tema 19   lanzamiento de martilloTema 19   lanzamiento de martillo
Tema 19 lanzamiento de martillo
 
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Tema 18   lanzamiento de jabalinaTema 18   lanzamiento de jabalina
Tema 18 lanzamiento de jabalina
 
Tema 17 lanzamiento de disco
Tema 17   lanzamiento de discoTema 17   lanzamiento de disco
Tema 17 lanzamiento de disco
 
Tema 16 lanzamiento de peso
Tema 16   lanzamiento de pesoTema 16   lanzamiento de peso
Tema 16 lanzamiento de peso
 
Tema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientosTema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientos
 
Tema 14 salto con pertiga
Tema 14   salto con pertigaTema 14   salto con pertiga
Tema 14 salto con pertiga
 
Tema 13 salto de altura
Tema 13   salto de alturaTema 13   salto de altura
Tema 13 salto de altura
 
Tema 12 triple salto
Tema 12   triple saltoTema 12   triple salto
Tema 12 triple salto
 
Tema 9 vallas
Tema 9 vallasTema 9 vallas
Tema 9 vallas
 
Tema 8 carrera de relevos
Tema 8   carrera de relevosTema 8   carrera de relevos
Tema 8 carrera de relevos
 
Tema 7 salida de tacos
Tema 7   salida de tacosTema 7   salida de tacos
Tema 7 salida de tacos
 
Tema 6 tecnica carrera
Tema 6 tecnica carreraTema 6 tecnica carrera
Tema 6 tecnica carrera
 
Tema 5 marcha atlética
Tema 5 marcha atléticaTema 5 marcha atlética
Tema 5 marcha atlética
 
Tema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carrerasTema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carreras
 
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 3   el modelo ludotecnico de ensenanza deportivaTema 3   el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
 
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
Tema 2   la iniciacion deportiva al atletismoTema 2   la iniciacion deportiva al atletismo
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

ppt fundacion diagrama.pptx

  • 1. Nombre de la institución Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Alfonso Valero Valenzuela Grupo de Investigación SAFE Facultad de Ciencias del Deporte Universidad de Murcia avalero@um.es
  • 2. Una visión particular a los problemas de hoy en día Conflictos sociales Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Comportamientos sedentarios
  • 3. Una mirada a lo que está sucediendo Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte ➡︎ Sedentarismo
  • 4. Una mirada a lo que está sucediendo Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte ➡︎ Comportamiento antisocial
  • 5. ¿CUÁL ES EL VALOR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA ETAPA ESCOLAR? Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 6. Objetivos a nivel escolar Actividad Física Valores Hábitos Saludables ¿ ? Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 7. Hábitos de vida Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 8. Objetivos a nivel escolar Actividad Física Valores Hábitos Saludables ¿ Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 9. Hábitos de vida Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 10. Hábitos de vida y conductas prosociales Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 11. Objetivos a nivel escolar Actividad Física Valores Hábitos Saludables Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 12. Objetivos a nivel escolar Actividad Física Valores Hábitos Saludables Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Bienestar emocional Bienestar cognitivo Bienestar social Habilidades solución problemas ➡︎ conductas prosociales Empatía Respeto Relaciones sociales Liderazgo
  • 13. Actividad física y conductas prosociales Actividad Física Conductas prosociales Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 14. ¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LAS CONDUCTAS PROSOCIALES? Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 15. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Responsabilidad y variables sociodemográficas N = 714 (319M y 315H) Edad = 11-17 años
  • 16. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Responsabilidad y variables sociodemográficas N = 714 (319M y 315H) Edad = 11-17 años
  • 17. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Responsabilidad y actividad física N = 607 (257M y 350H) Edad = 11-17 años
  • 18. Responsabilidad, motivación y actividad física N = 109 (67W y 42M) Age = 16-18 years Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 19. Actividad física libre o dirigida N = 452 (228W y 224M) Edad = 13-16 años Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 20. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte ¿HASTA QUÉ PUNTO SON EFICACES LOS PROGRAMAS SALUDABLES?
  • 21. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 22. Estilo interpersonal e intención de ser físicamente activo N = 254 (157W y 97M) Edad = 10-16 años Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 23. Estudio de Predicción N = 429 (202W y 227M) Age = 11-17 years 2021 Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 24. ¿CÓMO IMPLEMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA? ¿CÓMO SE DEBERÍA ENSEÑAR? Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 25. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte INNOVACIÓN EN METODOLOGÍAS ACTIVAS Promover estilos de vida saludables y contribuir a la educación integral de los jóvenes desde diferentes perspectivas (motor, cognitivo, emocional y social)
  • 26. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 27. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte MODELOS PEDAGÓGICOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Educación Deportiva Aprendizaje Cooperativo Enseñanza Comprensiva Responsabilidad Personal y Social Estructura sesión Estrategias metodológicas Duración
  • 28. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Responsabilidad • Valor del ser humano que cumple con sus obligaciones haciendo, diciendo u ofreciendo algo Responsabilidad Personal Esfuerzo Autonomía Social Respeto Ayuda TRANSFERENCIA VIDA REAL
  • 29. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte El Modelo de Responsabilidad Personal y Social: niveles
  • 30. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte El Modelo de Responsabilidad Personal y Social Estructura sesión Toma de conciencia Responsabilidad en acción Encuentro grupo Evaluación
  • 31. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte El Modelo de Responsabilidad Personal y Social Estrategias Fijar expectativas Liderazgo Elección de voz y voto Transferencia
  • 32. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte El Modelo de Responsabilidad Personal y Social Desarrollo profesional continuo (Curso escolar) Formación Inicial Contenidos teóricos y prácticos Feedbacks Feedbacks Feedbacks Feedbacks Septiembre Junio Febrero Feedbacks
  • 33. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Estudios de intervención N = 120 (62M y 58H) Edad = 10-13 años 16 sesiones
  • 34. Programa de Responsabilidad Personal y Social Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte • Implementado en una escuela de fútbol • Chicos entre 11- 12 año de un club local • Programa de 6 semanas • Enseñanza de respeto, autocontrol, trabajo en equipo
  • 35. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte • Pre- posttest Outcome: • Mejoras en la responsabilidad social Programa de Responsabilidad Personal y Social
  • 36. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Estudios de intervención N = 714 (319M y 395H) Edad = 11-16 años 24 sesiones
  • 37. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Estudios de intervención N = 72 (34M y 38H) Edad = 11-13 años 29 sesiones
  • 38. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Estudios de intervención
  • 39. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Estudios de intervención
  • 40. Perspectivas de futuro • Incluir en la formación de los monitores y entrenadores programas para la mejora de conductas prosociales “Deportivízate” Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 41. Conclusiones 1. Hay una relación positiva entre la actividad física y las conductas prosociales, que se incrementa con un estilo interpersonal de apoyo a la autonomía Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 42. Conclusiones 2. Las metodologías activas (cediendo autonomía),fomentan conductas prosociales, destacando el MRPS sobre los demás por su efectividad Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 43. Conclusiones 3. El MRPS genera beneficios a nivel de valores y hábitos saludables, y puede ser clave para solucionar algunos de los problemas presentes hoy en nuestra sociedad Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte
  • 44. Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte NO HAY ASCENSOR HACIA EL ÉXITO, HAY QUE SUBIR PASO A PASO Pero ¡Ojo!
  • 45. Una visión particular de la situación actual Conflictos sociales Comportamientos sedentarios Promoción de conductas prosociales en jóvenes a través de programas de intervención en la actividad física y el deporte Un grano no hace granero pero ayuda al compañero
  • 46. Nombre de la institución Gracias por su atención Alfonso Valero Valenzuela Grupo de Investigación SAFE Facultad de Ciencias del Deporte Universidad de Murcia Avalero@um.es