SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEMA 3: EL MODELO
LUDOTÉCNICO DE
ENSEÑANZA DEPORTIVA
Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la
asignatura de Atletismo
Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU
Alberto Gómez Mármol - Colaborador
2
MODELOS DE INICIACIÓN
DEPORTIVA EN EL ATLETISMO
• La iniciación deportiva es uno de los principales
contenidos en la Educación Física.
• Investigadores centran sus esfuerzos en el
desarrollo de nuevas y mejores formas de plantear
el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• En el atletismo se sitúa el Modelo de Enseñanza
Deportiva denominado “Ludotécnico” como la
alternativa a la enseñanza tradicional.
3
MODELO DE ENSEÑANZA
LUDOTÉCNICO
Algunas características:
• Dirigido a niños entre 10 y 16 años.
• A través de juegos o formas modificadas que
incluyen reglas técnicas, se aprende las disciplinas
atléticas.
• Ambiente de diversión y disfrute (atendiendo al
componente social y afectivo).
4
• Partes de la sesión:
MODELO DE ENSEÑANZA
LUDOTÉCNICO
5
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
• Condicionamiento operante.
• Aprendizaje constructivista.
• Aprendizaje social.
• Teoría motivacional.
6
CARACTERÍSTICAS DEL
PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
• Enseñanza inclusiva
DOMINIOS PRIORIZADOS EN EL MODELO LUDOTÉCNICO
TAREA DE APRENDIZAJE
DOMINIO DE APRENDIZAJE
PRIORIZADO
1ª parte: Presentación de la disciplina y desafío
1. Cognitivo.
2. Afectivo.
2ª parte: Propuestas Ludotécnicas 1. Motor y afectivo.
2. Cognitivo.3ª parte: Propuestas Globales
4ª parte: Reflexión y Puesta en Común
1. Cognitivo.
2. Afectivo.
7
Presentación
Global y
Desafíos
Propuestas
Ludotécnicas
Propuestas
Globales
Reflexión y
Puesta en
Común
MODELO LUDOTÉCNICO:
PARTES DE LA SESIÓN
8
 1ª Parte: Presentación Global y Desafío.
– Distinguir dos actuaciones diferentes:
• Primera sesión.
• Resto de sesiones.
MODELO LUDOTÉCNICO:
PRESENTACIÓN GLOBAL Y
DESAFÍOS
9
• Primera sesión.
MODELO LUDOTÉCNICO:
PRESENTACIÓN GLOBAL Y
DESAFÍOS
10
MODELO LUDOTÉCNICO:
PRESENTACIÓN GLOBAL Y
DESAFÍOS
• Primera sesión: Descripción técnica.
11
MODELO LUDOTÉCNICO:
PRESENTACIÓN GLOBAL Y
DESAFÍOS
• Resto de sesiones.
12
MODELO LUDOTÉCNICO:
PRESENTACIÓN GLOBAL Y
DESAFÍOS
• Pregunta desafío.
13
 2ª parte: Propuestas Ludotécnicas.
MODELO LUDOTÉCNICO:
PROPUESTAS LUDOTÉCNICAS
14
 3ª Parte: Propuestas globales.
MODELO LUDOTÉCNICO:
PROPUESTAS GLOBALES
15
 4ª Parte: Reflexión y puesta en común.
MODELO LUDOTÉCNICO:
REFLEXIÓN Y PUESTA EN COMÚN
16
• Material: tradicional, alternativo y variado.
• Instalaciones: variadas, gimnasio, pistas
polideportivas y pista atletismo.
MODELO LUDOTÉCNICO:
MATERIAL E INSTALACIONES
17
 Progresión del contenido y tareas:
– En función del tiempo.
– En función del grado de motivación.
SESIÓN LUDOTÉCNICA:
DURACIÓN DE LAS PARTES
18
SÍNTESIS
 El escaso contenido táctico junto con una técnica
muy depurada y exigente ha dificultado encontrar
nuevos planteamientos que fomenten la participación
activa y el aprendizaje significativo del niño.
 El Modelo Ludotécnico se presenta como una
propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva
inclusiva, con ejemplificaciones y una estructura de
sesión bien definida que determina cuál ha de ser el
comportamiento del docente durante su intervención.
19
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
 Valero, A. y Conde, J.L. (2003). La
iniciación al atletismo a través de los
juegos. Málaga: Aljibe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoyUnidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoy
DEYNER MOSQUERA DEYNER MOSQUERA
 
Formato planes clase
Formato planes claseFormato planes clase
Formato planes clase
ernesto abdon barreto sierra
 
Natacion estilo crol
Natacion estilo crolNatacion estilo crol
Natacion estilo crol
ThanyaVaz
 
PROGAMACION ANUAL EDUCACION FISICA 2016
PROGAMACION ANUAL EDUCACION FISICA 2016PROGAMACION ANUAL EDUCACION FISICA 2016
PROGAMACION ANUAL EDUCACION FISICA 2016
Esel GASTELO GASTELO
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamientoFicha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
saragonzalezalzate
 
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Alberto Santana Briongos
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Jose Hernan Paredes Brett
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
E.B.E. "José Tomás Leal
 
sesion mini basquet
sesion mini basquetsesion mini basquet
sesion mini basquet
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
La técnica del fútbol de salón
La técnica del fútbol de salónLa técnica del fútbol de salón
La técnica del fútbol de salón
tomasinbigotes
 
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdfPREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
Carlos Aguilar Pereda
 
Rugby
RugbyRugby
Proyecto clubes deporte
Proyecto  clubes deporteProyecto  clubes deporte
Proyecto clubes deporte
Patyjaus
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
Luis Alberto Durazo Teran
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
Alvaro_SkM
 
Objetivos porteros
Objetivos porterosObjetivos porteros
Objetivos porteros
Marino Solares González
 
Proyectos Deportivos
Proyectos DeportivosProyectos Deportivos
Proyectos Deportivos
Educagratis
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol
angelmanuel22
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
Colorado Vásquez Tello
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
Colorado Vásquez Tello
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoyUnidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoy
 
Formato planes clase
Formato planes claseFormato planes clase
Formato planes clase
 
Natacion estilo crol
Natacion estilo crolNatacion estilo crol
Natacion estilo crol
 
PROGAMACION ANUAL EDUCACION FISICA 2016
PROGAMACION ANUAL EDUCACION FISICA 2016PROGAMACION ANUAL EDUCACION FISICA 2016
PROGAMACION ANUAL EDUCACION FISICA 2016
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamientoFicha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistencia
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
 
sesion mini basquet
sesion mini basquetsesion mini basquet
sesion mini basquet
 
La técnica del fútbol de salón
La técnica del fútbol de salónLa técnica del fútbol de salón
La técnica del fútbol de salón
 
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdfPREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Proyecto clubes deporte
Proyecto  clubes deporteProyecto  clubes deporte
Proyecto clubes deporte
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
 
Objetivos porteros
Objetivos porterosObjetivos porteros
Objetivos porteros
 
Proyectos Deportivos
Proyectos DeportivosProyectos Deportivos
Proyectos Deportivos
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
 

Similar a Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva

El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdfEl modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
Tema 2   la iniciacion deportiva al atletismoTema 2   la iniciacion deportiva al atletismo
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 1 generalidades del atletismo
Tema 1   generalidades del atletismoTema 1   generalidades del atletismo
Tema 1 generalidades del atletismo
Alfonso Valero Valenzuela
 
Ajedrez en el aula
Ajedrez en el aulaAjedrez en el aula
Ajedrez en el aula
Colegio Ciudad del Mar
 
3 JUEGOS ALTERNATIVOS Introducción.pptx
3 JUEGOS ALTERNATIVOS Introducción.pptx3 JUEGOS ALTERNATIVOS Introducción.pptx
3 JUEGOS ALTERNATIVOS Introducción.pptx
oscar270479
 
Juegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónJuegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducción
Ciclos Formativos
 
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Alfonso Valero Valenzuela
 
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo LudotecnicoAtletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 16. El Modelo de Enseñanza Comprensiva en la AFD
Tema 16. El Modelo de Enseñanza Comprensiva en la AFDTema 16. El Modelo de Enseñanza Comprensiva en la AFD
Tema 16. El Modelo de Enseñanza Comprensiva en la AFD
Alfonso Valero Valenzuela
 
Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013
Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013
Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013
henry gutierrez
 
Afd31 deportes con implementos 1
Afd31 deportes con implementos 1Afd31 deportes con implementos 1
Afd31 deportes con implementos 1
instituto intercontinental
 
Programa atletismo
Programa atletismoPrograma atletismo
04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf
04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf
04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf
estiben6
 
toledo daiana
toledo daianatoledo daiana
toledo daiana
Daiana Toledo
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
josecanas
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
josecanas
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
josecanas
 
Trabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiicTrabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiic
Daiana Toledo
 
Módulo formativo de técnica voleibol
Módulo formativo de técnica voleibolMódulo formativo de técnica voleibol
Módulo formativo de técnica voleibol
javiergeovanny
 
Escuela de formación deportiva de ultimate
Escuela de formación deportiva de ultimateEscuela de formación deportiva de ultimate
Escuela de formación deportiva de ultimate
duvancardenasparra
 

Similar a Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva (20)

El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdfEl modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
 
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
Tema 2   la iniciacion deportiva al atletismoTema 2   la iniciacion deportiva al atletismo
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
 
Tema 1 generalidades del atletismo
Tema 1   generalidades del atletismoTema 1   generalidades del atletismo
Tema 1 generalidades del atletismo
 
Ajedrez en el aula
Ajedrez en el aulaAjedrez en el aula
Ajedrez en el aula
 
3 JUEGOS ALTERNATIVOS Introducción.pptx
3 JUEGOS ALTERNATIVOS Introducción.pptx3 JUEGOS ALTERNATIVOS Introducción.pptx
3 JUEGOS ALTERNATIVOS Introducción.pptx
 
Juegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónJuegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducción
 
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
 
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo LudotecnicoAtletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
 
Tema 16. El Modelo de Enseñanza Comprensiva en la AFD
Tema 16. El Modelo de Enseñanza Comprensiva en la AFDTema 16. El Modelo de Enseñanza Comprensiva en la AFD
Tema 16. El Modelo de Enseñanza Comprensiva en la AFD
 
Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013
Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013
Sílabo de atletismo henry gutierrez 2013
 
Afd31 deportes con implementos 1
Afd31 deportes con implementos 1Afd31 deportes con implementos 1
Afd31 deportes con implementos 1
 
Programa atletismo
Programa atletismoPrograma atletismo
Programa atletismo
 
04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf
04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf
04_Conocimiento_estrategico_procedimental_Hector.pdf
 
toledo daiana
toledo daianatoledo daiana
toledo daiana
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
 
cultura fisica
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
 
Trabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiicTrabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiic
 
Módulo formativo de técnica voleibol
Módulo formativo de técnica voleibolMódulo formativo de técnica voleibol
Módulo formativo de técnica voleibol
 
Escuela de formación deportiva de ultimate
Escuela de formación deportiva de ultimateEscuela de formación deportiva de ultimate
Escuela de formación deportiva de ultimate
 

Más de Alfonso Valero Valenzuela

ppt fundacion diagrama.pptx
ppt fundacion diagrama.pptxppt fundacion diagrama.pptx
ppt fundacion diagrama.pptx
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativasTema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativas
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 20 las pruebas combinadas
Tema 20   las pruebas combinadasTema 20   las pruebas combinadas
Tema 20 las pruebas combinadas
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 19 lanzamiento de martillo
Tema 19   lanzamiento de martilloTema 19   lanzamiento de martillo
Tema 19 lanzamiento de martillo
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Tema 18   lanzamiento de jabalinaTema 18   lanzamiento de jabalina
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 17 lanzamiento de disco
Tema 17   lanzamiento de discoTema 17   lanzamiento de disco
Tema 17 lanzamiento de disco
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 16 lanzamiento de peso
Tema 16   lanzamiento de pesoTema 16   lanzamiento de peso
Tema 16 lanzamiento de peso
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientosTema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientos
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 14 salto con pertiga
Tema 14   salto con pertigaTema 14   salto con pertiga
Tema 14 salto con pertiga
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 13 salto de altura
Tema 13   salto de alturaTema 13   salto de altura
Tema 13 salto de altura
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 12 triple salto
Tema 12   triple saltoTema 12   triple salto
Tema 12 triple salto
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 9 vallas
Tema 9 vallasTema 9 vallas
Tema 8 carrera de relevos
Tema 8   carrera de relevosTema 8   carrera de relevos
Tema 8 carrera de relevos
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 7 salida de tacos
Tema 7   salida de tacosTema 7   salida de tacos
Tema 7 salida de tacos
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 6 tecnica carrera
Tema 6 tecnica carreraTema 6 tecnica carrera
Tema 6 tecnica carrera
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 5 marcha atlética
Tema 5 marcha atléticaTema 5 marcha atlética
Tema 5 marcha atlética
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carrerasTema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carreras
Alfonso Valero Valenzuela
 
Presentacion modelo responsabilidad_2019
Presentacion modelo responsabilidad_2019Presentacion modelo responsabilidad_2019
Presentacion modelo responsabilidad_2019
Alfonso Valero Valenzuela
 
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
Alfonso Valero Valenzuela
 
Curso Formación Descansos Activos 2 de 2
Curso Formación Descansos Activos 2 de 2Curso Formación Descansos Activos 2 de 2
Curso Formación Descansos Activos 2 de 2
Alfonso Valero Valenzuela
 

Más de Alfonso Valero Valenzuela (20)

ppt fundacion diagrama.pptx
ppt fundacion diagrama.pptxppt fundacion diagrama.pptx
ppt fundacion diagrama.pptx
 
Tema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativasTema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativas
 
Tema 20 las pruebas combinadas
Tema 20   las pruebas combinadasTema 20   las pruebas combinadas
Tema 20 las pruebas combinadas
 
Tema 19 lanzamiento de martillo
Tema 19   lanzamiento de martilloTema 19   lanzamiento de martillo
Tema 19 lanzamiento de martillo
 
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Tema 18   lanzamiento de jabalinaTema 18   lanzamiento de jabalina
Tema 18 lanzamiento de jabalina
 
Tema 17 lanzamiento de disco
Tema 17   lanzamiento de discoTema 17   lanzamiento de disco
Tema 17 lanzamiento de disco
 
Tema 16 lanzamiento de peso
Tema 16   lanzamiento de pesoTema 16   lanzamiento de peso
Tema 16 lanzamiento de peso
 
Tema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientosTema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientos
 
Tema 14 salto con pertiga
Tema 14   salto con pertigaTema 14   salto con pertiga
Tema 14 salto con pertiga
 
Tema 13 salto de altura
Tema 13   salto de alturaTema 13   salto de altura
Tema 13 salto de altura
 
Tema 12 triple salto
Tema 12   triple saltoTema 12   triple salto
Tema 12 triple salto
 
Tema 9 vallas
Tema 9 vallasTema 9 vallas
Tema 9 vallas
 
Tema 8 carrera de relevos
Tema 8   carrera de relevosTema 8   carrera de relevos
Tema 8 carrera de relevos
 
Tema 7 salida de tacos
Tema 7   salida de tacosTema 7   salida de tacos
Tema 7 salida de tacos
 
Tema 6 tecnica carrera
Tema 6 tecnica carreraTema 6 tecnica carrera
Tema 6 tecnica carrera
 
Tema 5 marcha atlética
Tema 5 marcha atléticaTema 5 marcha atlética
Tema 5 marcha atlética
 
Tema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carrerasTema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carreras
 
Presentacion modelo responsabilidad_2019
Presentacion modelo responsabilidad_2019Presentacion modelo responsabilidad_2019
Presentacion modelo responsabilidad_2019
 
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
 
Curso Formación Descansos Activos 2 de 2
Curso Formación Descansos Activos 2 de 2Curso Formación Descansos Activos 2 de 2
Curso Formación Descansos Activos 2 de 2
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva

  • 1. 1 TEMA 3: EL MODELO LUDOTÉCNICO DE ENSEÑANZA DEPORTIVA Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol - Colaborador
  • 2. 2 MODELOS DE INICIACIÓN DEPORTIVA EN EL ATLETISMO • La iniciación deportiva es uno de los principales contenidos en la Educación Física. • Investigadores centran sus esfuerzos en el desarrollo de nuevas y mejores formas de plantear el proceso de enseñanza-aprendizaje. • En el atletismo se sitúa el Modelo de Enseñanza Deportiva denominado “Ludotécnico” como la alternativa a la enseñanza tradicional.
  • 3. 3 MODELO DE ENSEÑANZA LUDOTÉCNICO Algunas características: • Dirigido a niños entre 10 y 16 años. • A través de juegos o formas modificadas que incluyen reglas técnicas, se aprende las disciplinas atléticas. • Ambiente de diversión y disfrute (atendiendo al componente social y afectivo).
  • 4. 4 • Partes de la sesión: MODELO DE ENSEÑANZA LUDOTÉCNICO
  • 5. 5 FUNDAMENTOS TEÓRICOS • Condicionamiento operante. • Aprendizaje constructivista. • Aprendizaje social. • Teoría motivacional.
  • 6. 6 CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE • Enseñanza inclusiva DOMINIOS PRIORIZADOS EN EL MODELO LUDOTÉCNICO TAREA DE APRENDIZAJE DOMINIO DE APRENDIZAJE PRIORIZADO 1ª parte: Presentación de la disciplina y desafío 1. Cognitivo. 2. Afectivo. 2ª parte: Propuestas Ludotécnicas 1. Motor y afectivo. 2. Cognitivo.3ª parte: Propuestas Globales 4ª parte: Reflexión y Puesta en Común 1. Cognitivo. 2. Afectivo.
  • 8. 8  1ª Parte: Presentación Global y Desafío. – Distinguir dos actuaciones diferentes: • Primera sesión. • Resto de sesiones. MODELO LUDOTÉCNICO: PRESENTACIÓN GLOBAL Y DESAFÍOS
  • 9. 9 • Primera sesión. MODELO LUDOTÉCNICO: PRESENTACIÓN GLOBAL Y DESAFÍOS
  • 10. 10 MODELO LUDOTÉCNICO: PRESENTACIÓN GLOBAL Y DESAFÍOS • Primera sesión: Descripción técnica.
  • 11. 11 MODELO LUDOTÉCNICO: PRESENTACIÓN GLOBAL Y DESAFÍOS • Resto de sesiones.
  • 12. 12 MODELO LUDOTÉCNICO: PRESENTACIÓN GLOBAL Y DESAFÍOS • Pregunta desafío.
  • 13. 13  2ª parte: Propuestas Ludotécnicas. MODELO LUDOTÉCNICO: PROPUESTAS LUDOTÉCNICAS
  • 14. 14  3ª Parte: Propuestas globales. MODELO LUDOTÉCNICO: PROPUESTAS GLOBALES
  • 15. 15  4ª Parte: Reflexión y puesta en común. MODELO LUDOTÉCNICO: REFLEXIÓN Y PUESTA EN COMÚN
  • 16. 16 • Material: tradicional, alternativo y variado. • Instalaciones: variadas, gimnasio, pistas polideportivas y pista atletismo. MODELO LUDOTÉCNICO: MATERIAL E INSTALACIONES
  • 17. 17  Progresión del contenido y tareas: – En función del tiempo. – En función del grado de motivación. SESIÓN LUDOTÉCNICA: DURACIÓN DE LAS PARTES
  • 18. 18 SÍNTESIS  El escaso contenido táctico junto con una técnica muy depurada y exigente ha dificultado encontrar nuevos planteamientos que fomenten la participación activa y el aprendizaje significativo del niño.  El Modelo Ludotécnico se presenta como una propuesta mejor adaptada para una iniciación deportiva inclusiva, con ejemplificaciones y una estructura de sesión bien definida que determina cuál ha de ser el comportamiento del docente durante su intervención.
  • 19. 19 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Valero, A. y Conde, J.L. (2003). La iniciación al atletismo a través de los juegos. Málaga: Aljibe.