SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEMA 6: LA TÉCNICA DE
CARRERA
Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la
asignatura de Atletismo
Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU
Alberto Gómez Mármol - Colaborador
2
• Origen moderno y medidas: Reino Unido.
• EE.UU. Grandes corredores. Berlín, 1936.
• Velocidad: carreras por calles y cinta en la meta.
• Formas de cronometrar.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
3
Carreras de Velocidad
Prueba Fecha de Incorporación Récord Actual
100 y 400 m (masculino) Atenas 1896
R.M. 100 m 9”58 Usain Bolt
400 m 43”18 Michael Johnson
R.E. 100 m 10”14 Ángel David Rodríguez García
400 m 44”96 Cayetano Cornet Pamies
200 m (masculino) París 1900
R.M. 19”19 Usain Bolt
R.E. 20”59 Venancio José Murcia
100 m (femenino) Ámsterdam 1928
R.M. 10”49 Florence Griffith-Joyner
R.E. 11”06 Sandra Myers Brown
200 m (femenino) Londres 1948
R.M. 21”34 Florence Griffith-Joyner
R.E. 22”38 Sandra Myers Brown
400 m (femenino) Tokio 1964
R.M. 47”60 Marita Koch
R.E. 49”67 Sandra Myers Brown
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
4
• Origen carreras fondo: escolares y universitarios
llevaban noticias.
• 800 m carrera por calles hasta final 1ª curva.
• Calle libre añade aspecto táctico y espectáculo.
• Maratón: fuera estadio.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
5
Carreras de Medio Fondo y fondo
Prueba Fecha de Incorporación Récord Actual
800 y 1.500 m (masculino) Atenas 1896
R.M. 800 m 1’41”01 David Rudisha
1.500 m 3’26”00 Hicham El Guerrouj
R.E. 800 m 1’43”83 Antonio Manuel Reina
Ballesteros
1.500 m 3’28”95 Fermín Cacho Ruiz
5.000 y 10.000 m (masculino) Estocolmo 1912
R.M. 5.000 m 12’37”35 Kenenisa Bekele
10.000 m 26’17”53 Kenenisa Bekele
R.E. 5.000 m 13’02”54 Alberto García
Fernández
10.000 m 27’14”44 Fabián Roncero
Domínguez
800 m (femenino) Ámsterdam 1928
R.M. 1’53”28 Jarmila Kratochvílová
R.E. 1’57”45 Mayte Zúñiga Domínguez
1.500 m (femenino) Munich 1972
R.M. 3’50”46 Yunxia Qu
R.E. 3’59”51 Natalia Rodríguez Martínez
3.000 m (femenino) Los Ángeles 1984
R.M. 8’06”11 Junxia Wang
R.E. 8’28”80 Marta Domínguez Ezpeleta
10.000 m (femenino) Seúl 1988
R.E. 30’51”69 Marta Domínguez Ezpeleta
R.M. 29’31”78 Junxia Wang
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
6
REGLAMENTACIÓN BÁSICA
• Zapatillas no pueden suponer una ayuda adicional (nada de
muelles).
• Máximo 11 clavos.
• Corredor que empuje o dé codazos, se cruce u obstruya
impidiendo avanzar puede ser descalificado.
• http://www.rtve.es/alacarta/videos/otros-deportes/polemica-
carrera-completa-1500-femenino/571210/
• Perímetro pista 400 m medida a 30 cm bordillo o 20 cm.
línea. Anchura calle 1,22-1,25 m.
• Sentido contrario agujas reloj.
7
DESCRIPCIÓN TÉCNICA:
APOYO
• Pie toma contacto con el
metatarso (1), talón en el aire
(2), mientras talón pierna libre
busca el glúteo y muslo va hacia
delante y arriba (3).
1
2
3
8
• Extensión completa de cadera.
• Rodilla y tobillo de la pierna
atrasada están lo más extendidas
posible.
• Pierna libre flexionada formando
un ángulo de 90º y tobillo
armado.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA:
IMPULSIÓN
9
• Comienza cuando el pie de
impulso abandona el suelo. El
muslo de la pierna libre ha
alcanzado la máxima altura y se
dirige hacia delante y abajo. El
tobillo desciende buscando el
suelo de forma activa
(pretensado).
DESCRIPCIÓN TÉCNICA:
SUSPENSIÓN
10
• Brazos realizan un
movimiento de adelante –
atrás y de forma paralela.
• Codos flexionados a 90º.
• Tronco ligeramente adelante.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA:
TREN SUPERIOR
11
CLAVES PARA SU
ENSEÑANZA
• Errores más comunes:
Brazos muy flexionados
Apoyar pie de planta
Cuello y hombros rígidos
Extensión incompleta pierna de impulso
No elevar suficientemente las rodillas
Colocar tronco en una angulación incorrecta
Flexionar demasiado pierna durante fase de apoyo
12
• Motivación: factor básico para asegurar la
continuidad en la práctica.
• Posibilidad de realizar pruebas fuera del colegio,
parques, pistas de atletismo.
• Utilizar zonas del instituto para hacer un circuito:
escaleras, pistas, patios.
• Adaptar las distancias a la edad de los niños.
• Velocidad: trabajo sobre frecuencia y amplitud.
• Fondo: trabajo sobre ritmo y frecuencia cardiaca.
CLAVES PARA SU
ENSEÑANZA
13
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
 Valero, A. y Conde, J.L. (2003). La iniciación al
atletismo a través de los juegos. Málaga: Aljibe.
 Bravo, J., Pascua, M., Gil, F., Ballesteros, J. M. y
Campra, E. (1990). Atletismo (I) Carreras y marcha.
Madrid: Comité Olímpico Español.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientosTema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientos
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 11. El salto de longitud
Tema 11. El salto de longitudTema 11. El salto de longitud
Tema 11. El salto de longitud
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 7 salida de tacos
Tema 7   salida de tacosTema 7   salida de tacos
Tema 7 salida de tacos
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Tema 18   lanzamiento de jabalinaTema 18   lanzamiento de jabalina
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Alfonso Valero Valenzuela
 
Sesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismoSesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismo
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 19 lanzamiento de martillo
Tema 19   lanzamiento de martilloTema 19   lanzamiento de martillo
Tema 19 lanzamiento de martillo
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 8 carrera de relevos
Tema 8   carrera de relevosTema 8   carrera de relevos
Tema 8 carrera de relevos
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.
Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.
Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.
Alfonso Valero Valenzuela
 
historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)
historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)
historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)
g229
 
Triple salto 2º b
Triple salto 2º bTriple salto 2º b
Triple salto 2º b
ravenegas
 
Atletismo II (Saltos)
Atletismo II (Saltos)Atletismo II (Saltos)
Atletismo II (Saltos)
alextinana
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
satan770614
 
Historia Del Atletismo Salto Largo
Historia Del Atletismo Salto LargoHistoria Del Atletismo Salto Largo
Historia Del Atletismo Salto Largo
nidia
 
Salto de altura y salto de longitud
Salto de altura y salto de longitudSalto de altura y salto de longitud
Salto de altura y salto de longitud
CEIP SAN WALABONSO
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
kenparra
 
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
jose-luis1
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
amoralescalvillo
 
Salto de altura
Salto de alturaSalto de altura
Salto de altura
edfisicaspinola2012
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Tema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carrerasTema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carreras
Alfonso Valero Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Tema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientosTema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientos
 
Tema 11. El salto de longitud
Tema 11. El salto de longitudTema 11. El salto de longitud
Tema 11. El salto de longitud
 
Tema 7 salida de tacos
Tema 7   salida de tacosTema 7   salida de tacos
Tema 7 salida de tacos
 
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Tema 18   lanzamiento de jabalinaTema 18   lanzamiento de jabalina
Tema 18 lanzamiento de jabalina
 
Sesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismoSesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismo
 
Tema 19 lanzamiento de martillo
Tema 19   lanzamiento de martilloTema 19   lanzamiento de martillo
Tema 19 lanzamiento de martillo
 
Tema 8 carrera de relevos
Tema 8   carrera de relevosTema 8   carrera de relevos
Tema 8 carrera de relevos
 
Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.
Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.
Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.
 
historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)
historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)
historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)
 
Triple salto 2º b
Triple salto 2º bTriple salto 2º b
Triple salto 2º b
 
Atletismo II (Saltos)
Atletismo II (Saltos)Atletismo II (Saltos)
Atletismo II (Saltos)
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Historia Del Atletismo Salto Largo
Historia Del Atletismo Salto LargoHistoria Del Atletismo Salto Largo
Historia Del Atletismo Salto Largo
 
Salto de altura y salto de longitud
Salto de altura y salto de longitudSalto de altura y salto de longitud
Salto de altura y salto de longitud
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
 
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Salto de altura
Salto de alturaSalto de altura
Salto de altura
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Tema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carrerasTema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carreras
 

Similar a Tema 6 tecnica carrera

Men
MenMen
El atletismo
El atletismoEl atletismo
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
dgarciam6
 
Power Paint de los saltos
Power Paint de los saltosPower Paint de los saltos
Power Paint de los saltos
guestf52a45
 
100 metros planos i
100 metros planos i100 metros planos i
100 metros planos i
Ermes Rivera Mandarache
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
AngieCz
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
sarita
 
Historia de la carrera con vallas
Historia de la carrera con vallasHistoria de la carrera con vallas
Historia de la carrera con vallas
Michael Meran Beltre
 
Trabajao de web
Trabajao de webTrabajao de web
Trabajao de web
Javier Montenegro
 
1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo
krystel_lds
 
lanzamiento de disco
lanzamiento de discolanzamiento de disco
lanzamiento de disco
Noe Garay
 
Fondo rosa6
Fondo rosa6Fondo rosa6
Fondo rosa6
PEPE NAVARRO
 
10000 metros planos
10000 metros planos10000 metros planos
10000 metros planos
Juan Pablo Ibarra
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Christian ED
 
El Atletismo
El AtletismoEl Atletismo
El Atletismo
wongaa
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Grace Ahumada
 
El atletismo grupo Calaveras
El atletismo   grupo CalaverasEl atletismo   grupo Calaveras
El atletismo grupo Calaveras
emangasl
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
caselinhernandez
 
Salto triple
Salto tripleSalto triple
Salto triple
tareapablo
 

Similar a Tema 6 tecnica carrera (20)

Men
MenMen
Men
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Power Paint de los saltos
Power Paint de los saltosPower Paint de los saltos
Power Paint de los saltos
 
100 metros planos i
100 metros planos i100 metros planos i
100 metros planos i
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Historia de la carrera con vallas
Historia de la carrera con vallasHistoria de la carrera con vallas
Historia de la carrera con vallas
 
Trabajao de web
Trabajao de webTrabajao de web
Trabajao de web
 
1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo
 
lanzamiento de disco
lanzamiento de discolanzamiento de disco
lanzamiento de disco
 
Fondo rosa6
Fondo rosa6Fondo rosa6
Fondo rosa6
 
10000 metros planos
10000 metros planos10000 metros planos
10000 metros planos
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
El Atletismo
El AtletismoEl Atletismo
El Atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
El atletismo grupo Calaveras
El atletismo   grupo CalaverasEl atletismo   grupo Calaveras
El atletismo grupo Calaveras
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Salto triple
Salto tripleSalto triple
Salto triple
 

Más de Alfonso Valero Valenzuela

Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo LudotecnicoAtletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Alfonso Valero Valenzuela
 
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdfEl modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
Alfonso Valero Valenzuela
 
ppt fundacion diagrama.pptx
ppt fundacion diagrama.pptxppt fundacion diagrama.pptx
ppt fundacion diagrama.pptx
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativasTema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativas
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 3   el modelo ludotecnico de ensenanza deportivaTema 3   el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
Tema 2   la iniciacion deportiva al atletismoTema 2   la iniciacion deportiva al atletismo
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 1 generalidades del atletismo
Tema 1   generalidades del atletismoTema 1   generalidades del atletismo
Tema 1 generalidades del atletismo
Alfonso Valero Valenzuela
 
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicasEl modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
Alfonso Valero Valenzuela
 
Presentacion modelo responsabilidad_2019
Presentacion modelo responsabilidad_2019Presentacion modelo responsabilidad_2019
Presentacion modelo responsabilidad_2019
Alfonso Valero Valenzuela
 
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
Alfonso Valero Valenzuela
 
Curso Formación Descansos Activos 2 de 2
Curso Formación Descansos Activos 2 de 2Curso Formación Descansos Activos 2 de 2
Curso Formación Descansos Activos 2 de 2
Alfonso Valero Valenzuela
 
Curso Formación Descansos activos 1 de 2
Curso Formación Descansos activos 1 de 2Curso Formación Descansos activos 1 de 2
Curso Formación Descansos activos 1 de 2
Alfonso Valero Valenzuela
 
Lineas grupo investigacion SAFE
Lineas grupo investigacion SAFELineas grupo investigacion SAFE
Lineas grupo investigacion SAFE
Alfonso Valero Valenzuela
 
Hibridación del Modelo de Responsabilidad Personal y Social y Gamificación en...
Hibridación del Modelo de Responsabilidad Personal y Social y Gamificación en...Hibridación del Modelo de Responsabilidad Personal y Social y Gamificación en...
Hibridación del Modelo de Responsabilidad Personal y Social y Gamificación en...
Alfonso Valero Valenzuela
 
La pedagogía activa, las funciones ejecutivas y la condición física en el alu...
La pedagogía activa, las funciones ejecutivas y la condición física en el alu...La pedagogía activa, las funciones ejecutivas y la condición física en el alu...
La pedagogía activa, las funciones ejecutivas y la condición física en el alu...
Alfonso Valero Valenzuela
 
Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...
Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...
Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...
Alfonso Valero Valenzuela
 

Más de Alfonso Valero Valenzuela (16)

Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo LudotecnicoAtletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
 
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdfEl modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
 
ppt fundacion diagrama.pptx
ppt fundacion diagrama.pptxppt fundacion diagrama.pptx
ppt fundacion diagrama.pptx
 
Tema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativasTema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativas
 
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 3   el modelo ludotecnico de ensenanza deportivaTema 3   el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
 
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
Tema 2   la iniciacion deportiva al atletismoTema 2   la iniciacion deportiva al atletismo
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
 
Tema 1 generalidades del atletismo
Tema 1   generalidades del atletismoTema 1   generalidades del atletismo
Tema 1 generalidades del atletismo
 
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicasEl modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
 
Presentacion modelo responsabilidad_2019
Presentacion modelo responsabilidad_2019Presentacion modelo responsabilidad_2019
Presentacion modelo responsabilidad_2019
 
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
 
Curso Formación Descansos Activos 2 de 2
Curso Formación Descansos Activos 2 de 2Curso Formación Descansos Activos 2 de 2
Curso Formación Descansos Activos 2 de 2
 
Curso Formación Descansos activos 1 de 2
Curso Formación Descansos activos 1 de 2Curso Formación Descansos activos 1 de 2
Curso Formación Descansos activos 1 de 2
 
Lineas grupo investigacion SAFE
Lineas grupo investigacion SAFELineas grupo investigacion SAFE
Lineas grupo investigacion SAFE
 
Hibridación del Modelo de Responsabilidad Personal y Social y Gamificación en...
Hibridación del Modelo de Responsabilidad Personal y Social y Gamificación en...Hibridación del Modelo de Responsabilidad Personal y Social y Gamificación en...
Hibridación del Modelo de Responsabilidad Personal y Social y Gamificación en...
 
La pedagogía activa, las funciones ejecutivas y la condición física en el alu...
La pedagogía activa, las funciones ejecutivas y la condición física en el alu...La pedagogía activa, las funciones ejecutivas y la condición física en el alu...
La pedagogía activa, las funciones ejecutivas y la condición física en el alu...
 
Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...
Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...
Orientación motivacional de los corredores populares de la Región de Murcia e...
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Tema 6 tecnica carrera

  • 1. 1 TEMA 6: LA TÉCNICA DE CARRERA Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol - Colaborador
  • 2. 2 • Origen moderno y medidas: Reino Unido. • EE.UU. Grandes corredores. Berlín, 1936. • Velocidad: carreras por calles y cinta en la meta. • Formas de cronometrar. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
  • 3. 3 Carreras de Velocidad Prueba Fecha de Incorporación Récord Actual 100 y 400 m (masculino) Atenas 1896 R.M. 100 m 9”58 Usain Bolt 400 m 43”18 Michael Johnson R.E. 100 m 10”14 Ángel David Rodríguez García 400 m 44”96 Cayetano Cornet Pamies 200 m (masculino) París 1900 R.M. 19”19 Usain Bolt R.E. 20”59 Venancio José Murcia 100 m (femenino) Ámsterdam 1928 R.M. 10”49 Florence Griffith-Joyner R.E. 11”06 Sandra Myers Brown 200 m (femenino) Londres 1948 R.M. 21”34 Florence Griffith-Joyner R.E. 22”38 Sandra Myers Brown 400 m (femenino) Tokio 1964 R.M. 47”60 Marita Koch R.E. 49”67 Sandra Myers Brown EVOLUCIÓN HISTÓRICA
  • 4. 4 • Origen carreras fondo: escolares y universitarios llevaban noticias. • 800 m carrera por calles hasta final 1ª curva. • Calle libre añade aspecto táctico y espectáculo. • Maratón: fuera estadio. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
  • 5. 5 Carreras de Medio Fondo y fondo Prueba Fecha de Incorporación Récord Actual 800 y 1.500 m (masculino) Atenas 1896 R.M. 800 m 1’41”01 David Rudisha 1.500 m 3’26”00 Hicham El Guerrouj R.E. 800 m 1’43”83 Antonio Manuel Reina Ballesteros 1.500 m 3’28”95 Fermín Cacho Ruiz 5.000 y 10.000 m (masculino) Estocolmo 1912 R.M. 5.000 m 12’37”35 Kenenisa Bekele 10.000 m 26’17”53 Kenenisa Bekele R.E. 5.000 m 13’02”54 Alberto García Fernández 10.000 m 27’14”44 Fabián Roncero Domínguez 800 m (femenino) Ámsterdam 1928 R.M. 1’53”28 Jarmila Kratochvílová R.E. 1’57”45 Mayte Zúñiga Domínguez 1.500 m (femenino) Munich 1972 R.M. 3’50”46 Yunxia Qu R.E. 3’59”51 Natalia Rodríguez Martínez 3.000 m (femenino) Los Ángeles 1984 R.M. 8’06”11 Junxia Wang R.E. 8’28”80 Marta Domínguez Ezpeleta 10.000 m (femenino) Seúl 1988 R.E. 30’51”69 Marta Domínguez Ezpeleta R.M. 29’31”78 Junxia Wang EVOLUCIÓN HISTÓRICA
  • 6. 6 REGLAMENTACIÓN BÁSICA • Zapatillas no pueden suponer una ayuda adicional (nada de muelles). • Máximo 11 clavos. • Corredor que empuje o dé codazos, se cruce u obstruya impidiendo avanzar puede ser descalificado. • http://www.rtve.es/alacarta/videos/otros-deportes/polemica- carrera-completa-1500-femenino/571210/ • Perímetro pista 400 m medida a 30 cm bordillo o 20 cm. línea. Anchura calle 1,22-1,25 m. • Sentido contrario agujas reloj.
  • 7. 7 DESCRIPCIÓN TÉCNICA: APOYO • Pie toma contacto con el metatarso (1), talón en el aire (2), mientras talón pierna libre busca el glúteo y muslo va hacia delante y arriba (3). 1 2 3
  • 8. 8 • Extensión completa de cadera. • Rodilla y tobillo de la pierna atrasada están lo más extendidas posible. • Pierna libre flexionada formando un ángulo de 90º y tobillo armado. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: IMPULSIÓN
  • 9. 9 • Comienza cuando el pie de impulso abandona el suelo. El muslo de la pierna libre ha alcanzado la máxima altura y se dirige hacia delante y abajo. El tobillo desciende buscando el suelo de forma activa (pretensado). DESCRIPCIÓN TÉCNICA: SUSPENSIÓN
  • 10. 10 • Brazos realizan un movimiento de adelante – atrás y de forma paralela. • Codos flexionados a 90º. • Tronco ligeramente adelante. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: TREN SUPERIOR
  • 11. 11 CLAVES PARA SU ENSEÑANZA • Errores más comunes: Brazos muy flexionados Apoyar pie de planta Cuello y hombros rígidos Extensión incompleta pierna de impulso No elevar suficientemente las rodillas Colocar tronco en una angulación incorrecta Flexionar demasiado pierna durante fase de apoyo
  • 12. 12 • Motivación: factor básico para asegurar la continuidad en la práctica. • Posibilidad de realizar pruebas fuera del colegio, parques, pistas de atletismo. • Utilizar zonas del instituto para hacer un circuito: escaleras, pistas, patios. • Adaptar las distancias a la edad de los niños. • Velocidad: trabajo sobre frecuencia y amplitud. • Fondo: trabajo sobre ritmo y frecuencia cardiaca. CLAVES PARA SU ENSEÑANZA
  • 13. 13 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Valero, A. y Conde, J.L. (2003). La iniciación al atletismo a través de los juegos. Málaga: Aljibe.  Bravo, J., Pascua, M., Gil, F., Ballesteros, J. M. y Campra, E. (1990). Atletismo (I) Carreras y marcha. Madrid: Comité Olímpico Español.