SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTOS y NUTRIENTES
8º Básicos
ALIMENTOS:
Son mezclas de moléculas orgánicas e inorgánicas,
denominadas nutrientes.
NUTRIENTES:
Son productos químicos que la célula necesita para sus
funciones vitales.
 CARBOHIDRATOS
 GRASAS O LIPIDOS
 PROTEÍNAS
 SALES MINERALES
 VITAMINAS
 AGUA
Carbohidratos o Glúcidos
 Su función es proporcionar energía rápida a
las células.
Proteínas
 Forman parte de las estructuras celulares,
contribuyen al crecimiento y la reparación de
las células.
 Forman parte de los mecanismos de defensa
del organismo, participan en la contracción
muscular.
 Proteínas de origen animal y
Vegetal.
Lípidos
 Cumplen una función de reserva energética
en el organismo, ya que se utilizan cuando
se han consumido los carbohidratos.
Vitaminas y minerales
 Participan en la regulación de las funciones
celulares.
 Ej. Vitamina C, es necesaria para el
funcionamiento de las defensas del
organismo.
 Ej. El hierro es un mineral que se requiere
para formar los glóbulos rojos.
Agua
 Es un nutriente vital, ya que corresponde a la
mitad de la masa interna.
 Su función es regular la temperatura corporal
y eliminar de los desechos
Clasificación Alimentos y
Nutrientes
1. Alimentos constructores:
Proteínas
1. Alimentos reguladores o protectores:
Vitaminas
Minerales
Agua
1. Alimentos energéticos
Carbohidratos
Lípidos
1. Alimentos complementarios
Golosinas
Bebidas de fantasía
Composición Nutricional de los
Alimentos
Alimento
(100g)
Carbohidratos Proteínas Lípidos
Azúcar 100 - -
Pan 53 8 2
Leche 5 3 3
Mantequilla - 1 83
Huevos 2 12 11
Pollo - 20 7
Contenido Calórico y
Nutritivo de los
alimentos
Energía que aportan los alimentos
Contenido Nutritivo y calórico
 C. Nutritivo, corresponde al tipo y cantidad
de nutrientes que posee un alimento.
 C. Calórico esta relacionado con la cantidad
de energía que aporta un alimento, es decir
las Kilocalorías (Kcal)
 El aporte energético depende de:
– Tipo de nutrientes
– Cantidad de nutrientes
 Para calcular el aporte energético de un
alimento, debemos:
– Conocer la cantidad de nutrientes
– Aporte energético de cada nutriente
RELACIÓN ENTRE NUTRIENTE Y
ENERGÍA
Nutrientes Kcal/g
Carbohidratos 4
Proteínas 4
Grasas 9
 Ejemplo: Bistec de 100g
 Grasas = 47,7 kcal
 Proteína = 126,8 kcal
 Carbohidratos = 126,8 kcal
 Total 301,3 kcal, en un bistec de 100g
Grasas Proteínas Carbohidratos
5,3g x 9 kcal/g 31,7g x 4 kcal/g 31,7g x 4 kcal/g
APORTE ENERGÉTICO
Calcula Aporte energético de:
Alimento Proteínas Glúcidos Lípidos
Kiwi 1.0 g 10.7 g 0.6 g
Lechuga 1.0 g 1.2 g 0.4 g
Papitas Fritas 7.8 g 49.3 g 35.9 g
Yogurt natural 5.0 g 6.2 g 3.5 g
¿Qué es una etiqueta
nutricional?
INFORMES NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS
NUTRICIONALES Y
ENERGÉTICOS
IMPORTANTE
 Todos los alimentos poseen nutrientes, pero
varían en cantidad y tipo.
 Por lo tanto es importante balancear la
alimentación.
 Consumir los nutrientes de acuerdo a los
requerimientos energéticos como actividad
física, edad y sexo.
 Los seres vivos requieren energía para sus
funciones vitales, como la respiración y los
latidos del corazón.
 A esta cantidad mínima se le conoce como
metabolismo basal y corresponde a la
energía que un ser vivo gasta cuando se
encuentra en completo reposo.
Energía necesaria para vivir
 100 Kcal empleadas en el M. Basal:
– 20 kcal utiliza en cerebro
– 5 kcal el corazón
– 10 kcal los riñones
– 30 kcal el hígado y otras vísceras
– 35 kcal los músculos
Ejemplo
Gasto energético en reposo (GER)
 También denominado tasa metabólica basal
(TMB), indica la cantidad de energía que una
persona requiere de acuerdo a:
– Sexo
– Edad
– Actividad física
Ejemplo: Mujer, actividad ligera y masa 55 kg,.
((12,2 x 55) + 746 ) x 1,55 =
((12,2 x 55) + 746 ) x 1,55 =
( 671 + 746 ) x 1,55 =
( 1417 ) x 1,55 = 2196,4 Kcal al día
ÍNDICE DE MASA CORPORAL
IMC
IMPORTANTE !!!!!
 Sobrepeso es uno de los efectos del
consumo excesivo de glúcidos y lípidos.
 Además de un aumento en la ingesta de
calorías en relación al gasto energético.
 Para determinar tu estado nutricional o masa
de las personas se calcula el IMC.
Cálculo de IMC
 IMC = masa (kg) / (estatura (m))2
 Ejemplo
Masa 55 kg
Estatura : 1,65 m (2,7)
 IMC= 55 kg / (1,65)2 = 20,4
Alimentación Sana y Equilibrada
PIRAMIDE
ALIMENTICIA
TRABAJO OBLIGATORIO (5 dec)
Realizar informe individual con:
– Introducción y al final del informe conclusión
– 2 Objetivos
– Determinar TMB e IMC y ESTADO NUTRICIONAL
– Relacionar ambos y confeccionar siguiendo pirámide
alimenticia una dieta equilibrada, que considere:
 Desayuno
 2 colaciones
 Almuerzo
 Once o cena
A cada alimento debes calcular su aporte energético usando
tabla P 189

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Universidad Central de Venezuela
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricionjessabell
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
Daniela Anacare Elpidio
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Ana Marin
 
macro nutrientes y micro nutrientes angélica
macro nutrientes y micro nutrientes angélicamacro nutrientes y micro nutrientes angélica
macro nutrientes y micro nutrientes angélica
gelymm
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
AlexandraAbalco
 
Macronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientesMacronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientes
Manuel Centeno Mar
 
Dieta balanceada
Dieta balanceadaDieta balanceada
Dieta balanceada
ge2507
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Tere Gutierrez
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientessilsan07
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
Sara Cuellar
 
La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
S V
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
Noemi Enriquez Arias
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Juan David Valets
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion SaludableDubardo
 
Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)
patricia Alvillar
 
Educacion nutricional
Educacion nutricionalEducacion nutricional
Educacion nutricional
William Pereda
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes
 
macro nutrientes y micro nutrientes angélica
macro nutrientes y micro nutrientes angélicamacro nutrientes y micro nutrientes angélica
macro nutrientes y micro nutrientes angélica
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Introduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricionIntroduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricion
 
Macronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientesMacronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientes
 
Dieta balanceada
Dieta balanceadaDieta balanceada
Dieta balanceada
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
 
La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)
 
Educacion nutricional
Educacion nutricionalEducacion nutricional
Educacion nutricional
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 

Destacado

Los nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosLos nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosisraelortegagalera
 
Los nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosLos nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosisraelortegagalera
 
Los tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesLos tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesVerónica Soto
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointelfilosofo
 
Nutrición y salud.
Nutrición y salud.Nutrición y salud.
Nutrición y salud.
Eviita Morena
 
(1)power point impresinismo
(1)power point impresinismo(1)power point impresinismo
(1)power point impresinismoMabelRB1970
 
1.2. Niveles de organización de la materia.
1.2. Niveles de organización de la materia.1.2. Niveles de organización de la materia.
1.2. Niveles de organización de la materia.DJ_GAVIN
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierraleslylo26
 
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales NutrientesClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
hpao
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Yomali02
 
Tema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentosTema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentos
nitogusanito
 
trata sobre los Lipidos o grasas
trata sobre los Lipidos o grasas trata sobre los Lipidos o grasas
trata sobre los Lipidos o grasas
armandilllo
 
Tema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidosTema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidos
instituto julio_caro_baroja
 
Física e química introdução matéria e suas propriedades
Física e química introdução matéria e suas propriedadesFísica e química introdução matéria e suas propriedades
Física e química introdução matéria e suas propriedades
Carlos Alexandre Ribeiro Dorte
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Alondra Rojas
 
02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales I02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales IMaria Acaso
 
Informe Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los AlimentosInforme Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los Alimentosteresa roman
 

Destacado (20)

Los nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosLos nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentos
 
Los nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosLos nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentos
 
Los tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesLos tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientes
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nutrición y salud.
Nutrición y salud.Nutrición y salud.
Nutrición y salud.
 
(1)power point impresinismo
(1)power point impresinismo(1)power point impresinismo
(1)power point impresinismo
 
1.2. Niveles de organización de la materia.
1.2. Niveles de organización de la materia.1.2. Niveles de organización de la materia.
1.2. Niveles de organización de la materia.
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
 
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales NutrientesClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Tema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentosTema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentos
 
trata sobre los Lipidos o grasas
trata sobre los Lipidos o grasas trata sobre los Lipidos o grasas
trata sobre los Lipidos o grasas
 
Sesión 7 nutrientes y alimentos
Sesión 7 nutrientes y alimentosSesión 7 nutrientes y alimentos
Sesión 7 nutrientes y alimentos
 
Tema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidosTema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidos
 
Física e química introdução matéria e suas propriedades
Física e química introdução matéria e suas propriedadesFísica e química introdução matéria e suas propriedades
Física e química introdução matéria e suas propriedades
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales I02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales I
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Informe Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los AlimentosInforme Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los Alimentos
 

Similar a Alimentos y nutrientes 8º

Kilocalorias
KilocaloriasKilocalorias
Kilocalorias
lupitu
 
Nutricion y composicion corporal
Nutricion y composicion corporalNutricion y composicion corporal
Nutricion y composicion corporal
Kent Diaz
 
La caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de laLa caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de la
Norma Valdes
 
Qué relación hay entre la física y la nutrición
Qué relación hay entre la física y la nutriciónQué relación hay entre la física y la nutrición
Qué relación hay entre la física y la nutrición
Jessi Tolkien
 
Cap. 1 - Alimentacion y Salud, claves para una buena alimentacion Yanett Pale...
Cap. 1 - Alimentacion y Salud, claves para una buena alimentacion Yanett Pale...Cap. 1 - Alimentacion y Salud, claves para una buena alimentacion Yanett Pale...
Cap. 1 - Alimentacion y Salud, claves para una buena alimentacion Yanett Pale...
Santiago7777
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
ELNUTRICIONISTA
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionBioalbino
 
Dieta correcta
Dieta correctaDieta correcta
Dieta correcta
Noé González Gallegos
 
Alimentacion Y Nutricion Ies Suel
Alimentacion Y Nutricion Ies SuelAlimentacion Y Nutricion Ies Suel
Alimentacion Y Nutricion Ies Suela arg
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
Quemeconvienecomer
QuemeconvienecomerQuemeconvienecomer
Quemeconvienecomer
alma107
 
Tema3_Dieta y nutrientes
Tema3_Dieta y nutrientesTema3_Dieta y nutrientes
Tema3_Dieta y nutrientes
geopaloma
 
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESOCOMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESODistripronavit
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricionmalinux08
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricionmalinux08
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricionmalinux08
 

Similar a Alimentos y nutrientes 8º (20)

Kilocalorias
KilocaloriasKilocalorias
Kilocalorias
 
Nutricion y composicion corporal
Nutricion y composicion corporalNutricion y composicion corporal
Nutricion y composicion corporal
 
La caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de laLa caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de la
 
Qué relación hay entre la física y la nutrición
Qué relación hay entre la física y la nutriciónQué relación hay entre la física y la nutrición
Qué relación hay entre la física y la nutrición
 
Cap. 1 - Alimentacion y Salud, claves para una buena alimentacion Yanett Pale...
Cap. 1 - Alimentacion y Salud, claves para una buena alimentacion Yanett Pale...Cap. 1 - Alimentacion y Salud, claves para una buena alimentacion Yanett Pale...
Cap. 1 - Alimentacion y Salud, claves para una buena alimentacion Yanett Pale...
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
Dieta correcta
Dieta correctaDieta correcta
Dieta correcta
 
Alimentacion Y Nutricion Ies Suel
Alimentacion Y Nutricion Ies SuelAlimentacion Y Nutricion Ies Suel
Alimentacion Y Nutricion Ies Suel
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Quemeconvienecomer
QuemeconvienecomerQuemeconvienecomer
Quemeconvienecomer
 
Queme conviene comer 1
Queme conviene comer 1Queme conviene comer 1
Queme conviene comer 1
 
Tema3_Dieta y nutrientes
Tema3_Dieta y nutrientesTema3_Dieta y nutrientes
Tema3_Dieta y nutrientes
 
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESOCOMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
 
Tema 2: Alimentacion y nutrición
Tema 2: Alimentacion y nutriciónTema 2: Alimentacion y nutrición
Tema 2: Alimentacion y nutrición
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricion
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricion
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricion
 

Más de profepamela

Transferencia de materia y energía
Transferencia de materia y energíaTransferencia de materia y energía
Transferencia de materia y energíaprofepamela
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctricaprofepamela
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiaprofepamela
 
Sistema renal 8°
Sistema renal 8°Sistema renal 8°
Sistema renal 8°profepamela
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioprofepamela
 
Circulatorio 8°
Circulatorio 8°Circulatorio 8°
Circulatorio 8°profepamela
 
Presentación respiratorio 8º
Presentación respiratorio 8ºPresentación respiratorio 8º
Presentación respiratorio 8ºprofepamela
 
Sistema digestivo 8º
Sistema digestivo 8ºSistema digestivo 8º
Sistema digestivo 8ºprofepamela
 
6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertadprofepamela
 
6º tercera parte edad reproductiva
6º tercera parte edad reproductiva6º tercera parte edad reproductiva
6º tercera parte edad reproductivaprofepamela
 
6º segunda parte reproducción
6º segunda parte reproducción6º segunda parte reproducción
6º segunda parte reproducciónprofepamela
 

Más de profepamela (20)

Transferencia de materia y energía
Transferencia de materia y energíaTransferencia de materia y energía
Transferencia de materia y energía
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Atomo 2
Atomo 2Atomo 2
Atomo 2
 
Atomo 3
Atomo 3Atomo 3
Atomo 3
 
Atomo 1
Atomo 1Atomo 1
Atomo 1
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Sistema renal 8°
Sistema renal 8°Sistema renal 8°
Sistema renal 8°
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Circulatorio 8°
Circulatorio 8°Circulatorio 8°
Circulatorio 8°
 
Presentación respiratorio 8º
Presentación respiratorio 8ºPresentación respiratorio 8º
Presentación respiratorio 8º
 
Sistema digestivo 8º
Sistema digestivo 8ºSistema digestivo 8º
Sistema digestivo 8º
 
6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad
 
6º tercera parte edad reproductiva
6º tercera parte edad reproductiva6º tercera parte edad reproductiva
6º tercera parte edad reproductiva
 
6º segunda parte reproducción
6º segunda parte reproducción6º segunda parte reproducción
6º segunda parte reproducción
 
Unidad célula
Unidad célulaUnidad célula
Unidad célula
 
Célula 8º
Célula 8ºCélula 8º
Célula 8º
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Alimentos y nutrientes 8º

  • 2. ALIMENTOS: Son mezclas de moléculas orgánicas e inorgánicas, denominadas nutrientes.
  • 3. NUTRIENTES: Son productos químicos que la célula necesita para sus funciones vitales.  CARBOHIDRATOS  GRASAS O LIPIDOS  PROTEÍNAS  SALES MINERALES  VITAMINAS  AGUA
  • 4. Carbohidratos o Glúcidos  Su función es proporcionar energía rápida a las células.
  • 5. Proteínas  Forman parte de las estructuras celulares, contribuyen al crecimiento y la reparación de las células.  Forman parte de los mecanismos de defensa del organismo, participan en la contracción muscular.  Proteínas de origen animal y Vegetal.
  • 6. Lípidos  Cumplen una función de reserva energética en el organismo, ya que se utilizan cuando se han consumido los carbohidratos.
  • 7. Vitaminas y minerales  Participan en la regulación de las funciones celulares.  Ej. Vitamina C, es necesaria para el funcionamiento de las defensas del organismo.  Ej. El hierro es un mineral que se requiere para formar los glóbulos rojos.
  • 8.
  • 9. Agua  Es un nutriente vital, ya que corresponde a la mitad de la masa interna.  Su función es regular la temperatura corporal y eliminar de los desechos
  • 10. Clasificación Alimentos y Nutrientes 1. Alimentos constructores: Proteínas 1. Alimentos reguladores o protectores: Vitaminas Minerales Agua 1. Alimentos energéticos Carbohidratos Lípidos 1. Alimentos complementarios Golosinas Bebidas de fantasía
  • 11.
  • 13. Alimento (100g) Carbohidratos Proteínas Lípidos Azúcar 100 - - Pan 53 8 2 Leche 5 3 3 Mantequilla - 1 83 Huevos 2 12 11 Pollo - 20 7
  • 14. Contenido Calórico y Nutritivo de los alimentos Energía que aportan los alimentos
  • 15. Contenido Nutritivo y calórico  C. Nutritivo, corresponde al tipo y cantidad de nutrientes que posee un alimento.  C. Calórico esta relacionado con la cantidad de energía que aporta un alimento, es decir las Kilocalorías (Kcal)
  • 16.  El aporte energético depende de: – Tipo de nutrientes – Cantidad de nutrientes
  • 17.  Para calcular el aporte energético de un alimento, debemos: – Conocer la cantidad de nutrientes – Aporte energético de cada nutriente RELACIÓN ENTRE NUTRIENTE Y ENERGÍA Nutrientes Kcal/g Carbohidratos 4 Proteínas 4 Grasas 9
  • 18.  Ejemplo: Bistec de 100g  Grasas = 47,7 kcal  Proteína = 126,8 kcal  Carbohidratos = 126,8 kcal  Total 301,3 kcal, en un bistec de 100g Grasas Proteínas Carbohidratos 5,3g x 9 kcal/g 31,7g x 4 kcal/g 31,7g x 4 kcal/g APORTE ENERGÉTICO
  • 19. Calcula Aporte energético de: Alimento Proteínas Glúcidos Lípidos Kiwi 1.0 g 10.7 g 0.6 g Lechuga 1.0 g 1.2 g 0.4 g Papitas Fritas 7.8 g 49.3 g 35.9 g Yogurt natural 5.0 g 6.2 g 3.5 g
  • 20. ¿Qué es una etiqueta nutricional? INFORMES NUTRICIONALES
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25. IMPORTANTE  Todos los alimentos poseen nutrientes, pero varían en cantidad y tipo.  Por lo tanto es importante balancear la alimentación.  Consumir los nutrientes de acuerdo a los requerimientos energéticos como actividad física, edad y sexo.
  • 26.  Los seres vivos requieren energía para sus funciones vitales, como la respiración y los latidos del corazón.  A esta cantidad mínima se le conoce como metabolismo basal y corresponde a la energía que un ser vivo gasta cuando se encuentra en completo reposo. Energía necesaria para vivir
  • 27.  100 Kcal empleadas en el M. Basal: – 20 kcal utiliza en cerebro – 5 kcal el corazón – 10 kcal los riñones – 30 kcal el hígado y otras vísceras – 35 kcal los músculos Ejemplo
  • 28. Gasto energético en reposo (GER)  También denominado tasa metabólica basal (TMB), indica la cantidad de energía que una persona requiere de acuerdo a: – Sexo – Edad – Actividad física
  • 29. Ejemplo: Mujer, actividad ligera y masa 55 kg,. ((12,2 x 55) + 746 ) x 1,55 = ((12,2 x 55) + 746 ) x 1,55 = ( 671 + 746 ) x 1,55 = ( 1417 ) x 1,55 = 2196,4 Kcal al día
  • 30. ÍNDICE DE MASA CORPORAL IMC
  • 31. IMPORTANTE !!!!!  Sobrepeso es uno de los efectos del consumo excesivo de glúcidos y lípidos.  Además de un aumento en la ingesta de calorías en relación al gasto energético.  Para determinar tu estado nutricional o masa de las personas se calcula el IMC.
  • 32. Cálculo de IMC  IMC = masa (kg) / (estatura (m))2  Ejemplo Masa 55 kg Estatura : 1,65 m (2,7)  IMC= 55 kg / (1,65)2 = 20,4
  • 33.
  • 34. Alimentación Sana y Equilibrada PIRAMIDE ALIMENTICIA
  • 35.
  • 36. TRABAJO OBLIGATORIO (5 dec) Realizar informe individual con: – Introducción y al final del informe conclusión – 2 Objetivos – Determinar TMB e IMC y ESTADO NUTRICIONAL – Relacionar ambos y confeccionar siguiendo pirámide alimenticia una dieta equilibrada, que considere:  Desayuno  2 colaciones  Almuerzo  Once o cena A cada alimento debes calcular su aporte energético usando tabla P 189