SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE LOS GASES
OBJETIVO
Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus
aplicaciones
CONCEPTOS CLAVE
 Gas ideal: un gas hipotético formado por partículas
puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y
cuyos choques son perfectamente elásticos
(conservación de momento y energía cinética).
 Enunciado: conjunto organizado de palabras que
expresan juntas una idea.
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
GAS IDEAL
 ¿Que es un gas ideal?
 Un gas ideal posee las siguientes características:
 a) No presenta cohesión ni repulsión entre sus
partículas
 b) Al chocar sus partículas no pierden energía, solo
cambian la dirección.
 c) El volumen de todas las partículas de un gas es
insignificante en comparación con los espacios
vacíos que lo forman
 d) su comportamiento varia solo con la presión, la
temperatura y el volumen
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
UNIDADES A UTILIZAR
 Presión: atmosferas(atm)
milímetros de mercurio (mm Hg)
 Temperatura: grados Kelvin (K)
 Volumen: Litros, mililitros(mL)
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
CONDICIONES NORMALES DE UN GAS
 Se le denomina condiciones normales en
un gas cuando este posee una presión de 1
atm y una temperatura de 0°C:
 Recordar que:
 0°C = 273 K
 1 atm= 760 mmHg= 760 torr = 101325 Pascales
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
LEYES DE LOS GASES
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
LEY DE BOYLE:
Enunciado:
 «Para una masa fija de gas, a temperatura
constante, la presión es inversamente
proporcional al volumen»
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
GRAFICO ISOTÉRMICO
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA
 1.- Registrar los datos
 2.- Anotar la formula
 3.- Reemplazar en la formula
 4.- Despejar la incógnita
 5.- Resolver
 6.- Dar una respuesta
EJEMPLO
 Una muestra de oxígeno ocupa un volumen de 4,2
litros a 1 atm de presión . ¿Cuál será el volumen
del oxígeno cuando la presión baja a 0,5 atm de
presión , si la temperatura permanece constante?
 1 registrar los datos:
 Datos: Volumen inicial: 4,2 Litros
Presión inicial: 1 atm
Volumen Final: X
Presión Final : 0,5 atm
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
2.- Anotar la formula:
P1 x V1 = P2 x V2
3.- Reemplazar en la formula
1 atm x 4,2 litros = 0,5 atm x V2
4.- Despejamos la incógnita:
1atm x 4,2 litros ÷ 0,5 atm = V2
5.- 8,4 litros = V2
6.- Dar respuesta:
Al disminuir la presión de 1 a 0,5 atmosferas, el
volumen aumenta de 4,2 a 8,4 litros
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
LEY DE CHARLES.
 Enunciado:
 «A presión constante, el volumen de un gas es
directamente proporcional a su temperatura y
viceversa»
 Formula:
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
GRAFICO ISOBÁRICO
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
LEY DE CHARLES
EJEMPLO
 Un gas que a una temperatura de 285K ocupada
un volumen de 1,5L ¿Qué volumen ocupara si
disminuye su temperatura a 278K?
 1 registrar los datos:
 Datos: Volumen inicial: 1,5 Litros
Temperatura inicial: 285K
Volumen Final: X
Temperatura Final: 278 K
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
2.- Anotar la formula:
𝑉1
𝑇1
=
𝑉2
𝑇2
3.- Reemplazar en la formula
1,5𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠
285𝐾
=
𝑉2
278𝐾
4.- Despejamos la incógnita:
1,5Litros x 278K ÷ 285K = V2
5.- 1,46 litros = V2
6.- Dar respuesta:
Al disminuir la temperatura de 285 a 278 grados
Kelvin , el volumen aumenta de 1,5 a 1,46 litros
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
LEY DE GAY-LUSSAC
La ley de Gay-Lussac establece la
relación que existe entre la
temperatura y la presión de un gas a
volumen constante. Esta ley señala
que, a volumen constante, la
temperatura y la presión de un gas
son directamente proporcionales.
ENUNCIADO
«A volumen constante, la
presión de un gas es
directamente proporcional a su
temperatura y viceversa»
LEY DE GAY-LUSSAC
 Enunciado:
 «A volumen constante, la presión de un gas
es directamente proporcional a su
temperatura y viceversa»
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
GRAFICO ISOMÉTRICO
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
EJEMPLO
 Un gas ejerce una presión de 1,5 Atm cuando se
encuentra a 573°C. Si su presión cambia a 1,2 atm
¿Cuál será su temperatura?
 1 registrar los datos:
 Datos: Presión inicial: 1,5 atm
Temperatura inicial: 573K
Presión Final: 1,2
Temperatura Final: X
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
2.- Anotar la formula:
𝑃1
𝑇1
=
𝑃2
𝑇2
3.- Reemplazar en la formula
1,5 𝑎𝑡𝑚
573𝐾
=
1,2𝑎𝑡𝑚
𝑇2
4.- Despejamos la incógnita:
1,2atm x 573K ÷ 1,5atm = T2
5.- 458K = T2
6.- Dar respuesta:
Al disminuir la presión de 1,5 a 1,2 atmosferas, la
temperatura disminuirá de 573 a 458 grados Kelvin
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
LEY COMBINADA DE LOS GASES
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
LEY COMBINADA DE LOS GASES
1. Se utiliza cuando las variables (volumen, presión y
temperatura) cambian simultáneamente.
2. Combina las leyes de Boyle, Charles y Gay
Lussac.
3. Mantiene las relaciones de las leyes anteriores:
 La presión es inversamente proporcional al
volumen (Boyle)
 La presión es directamente proporcional a la
temperatura (Gay Lussac)
 El volumen es directamente proporcional a la
temperatura (Charles)
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
ENUNCIADO
 «El volumen ocupado por una masa
gaseosa, es inversamente proporcional a
las presiones y directamente proporcional a
las temperaturas absolutas que soportan»
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
FORMULA DE LA LEY COMBINADA
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
EJERCICIOS
Una masa de gas que ocupa un volumen de 500 L a
25°C y 3,5 atm; se comprime dentro de un tanque de
100 L de capacidad a una presión de 6 atm. Calcula
la temperatura final del gas.
El volumen observado de una cantidad de gas a
10°C y a la presión de 750 mmHg es de 240 L.
Determina el volumen que ocupará si la temperatura
aumenta a 40°C y la presión disminuye a 700 mmHg.
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
 Una masa gaseosa ocupa un volumen de 2,5 litros
a 12 °C y 2 atm de presión. ¿Cuál es el volumen
del gas si la temperatura aumenta a 38°C y la
presión se incrementa hasta 2,5 atm?
 ¿Qué volumen ocupará una masa de gas a 150°C
y 200 mm Hg, sabiendo que a 50°C y 1 atmósfera
ocupa un volumen de 6 litros ?
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
 Una masa de hidrógeno en condiciones normales
de ocupa un volumen de 50 litros, ¿cuál es el
volumen a 35 °C y 720 mm de Hg?.
 El volumen observado de una cantidad de gas a 10
ºC y a la presión de 750 mm Hg es de 240 litros.
Hallar el volumen que ocupará si la temperatura
aumenta a 40 ºC y la presión disminuye a 700 mm
Hg
 Una masa de gas ocupa un volumen de 600 litros a
25 ºC y 775 mm Hg, se comprime dentro de un
tanque de 100 litros de capacidad a la presión de 6
atm. Calcular la temperatura final del gas
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

Más contenido relacionado

Similar a PPT LEYES DE LOS GASES.pdf

TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier CucaitaTEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
SistemadeEstudiosMed
 
Leyesdelosgases
LeyesdelosgasesLeyesdelosgases
Leyesdelosgases
SistemadeEstudiosMed
 
Gases - Laboratorio
Gases - LaboratorioGases - Laboratorio
Gases - Laboratorio
Ana Maria Garcia Gomez
 
Leyes de los gases 1
Leyes de los gases 1Leyes de los gases 1
Leyes de los gases 1alexisjoss
 
ESTADOGASPPT
ESTADOGASPPTESTADOGASPPT
ESTADOGASPPT
YuleimyLucas
 
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).pptLEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
DboraLinaresLizama
 
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICALOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
VanessaGuizellyOLVEA
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
NitgmaDc
 
3.3 leyes de los gases
3.3 leyes de los gases3.3 leyes de los gases
3.3 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 
Ley+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+id...
Ley+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+id...Ley+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+id...
Ley+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+id...
Nombre Apellidos
 
Teoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamientoTeoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamiento
IrisNairaRamirez
 
Conocimientos previos. clase gases
Conocimientos previos. clase gasesConocimientos previos. clase gases
Conocimientos previos. clase gases
UPTAEB
 
Clase 1 repaso de conocimientos previos
Clase 1   repaso de conocimientos previosClase 1   repaso de conocimientos previos
Clase 1 repaso de conocimientos previos
4726421
 

Similar a PPT LEYES DE LOS GASES.pdf (20)

TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier CucaitaTEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
 
Leyes de los gases ideales
Leyes de los gases idealesLeyes de los gases ideales
Leyes de los gases ideales
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Leyesdelosgases
LeyesdelosgasesLeyesdelosgases
Leyesdelosgases
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Gases - Laboratorio
Gases - LaboratorioGases - Laboratorio
Gases - Laboratorio
 
Leyes de los gases 1
Leyes de los gases 1Leyes de los gases 1
Leyes de los gases 1
 
9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm
 
ESTADOGASPPT
ESTADOGASPPTESTADOGASPPT
ESTADOGASPPT
 
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).pptLEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
 
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICALOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
3.3 leyes de los gases
3.3 leyes de los gases3.3 leyes de los gases
3.3 leyes de los gases
 
Ley+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+id...
Ley+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+id...Ley+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+id...
Ley+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+ideales.pptxLey+de+los+gases+id...
 
Teoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamientoTeoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamiento
 
Conocimientos previos. clase gases
Conocimientos previos. clase gasesConocimientos previos. clase gases
Conocimientos previos. clase gases
 
Clase 1 repaso de conocimientos previos
Clase 1   repaso de conocimientos previosClase 1   repaso de conocimientos previos
Clase 1 repaso de conocimientos previos
 

Más de Gisell Gimenez

PIZARRA.pdf
PIZARRA.pdfPIZARRA.pdf
PIZARRA.pdf
Gisell Gimenez
 
COMPROMISO META COMPRESIBILIDAD.doc
COMPROMISO META COMPRESIBILIDAD.docCOMPROMISO META COMPRESIBILIDAD.doc
COMPROMISO META COMPRESIBILIDAD.doc
Gisell Gimenez
 
METACOGNICIÓN COMPRESIBILIDAD.doc
METACOGNICIÓN COMPRESIBILIDAD.docMETACOGNICIÓN COMPRESIBILIDAD.doc
METACOGNICIÓN COMPRESIBILIDAD.doc
Gisell Gimenez
 
PPT MODELOS ATOMICOS.ppt
PPT MODELOS ATOMICOS.pptPPT MODELOS ATOMICOS.ppt
PPT MODELOS ATOMICOS.ppt
Gisell Gimenez
 
COMPROMISO META ACTIVIDADES HUMANAS.doc
COMPROMISO META ACTIVIDADES HUMANAS.docCOMPROMISO META ACTIVIDADES HUMANAS.doc
COMPROMISO META ACTIVIDADES HUMANAS.doc
Gisell Gimenez
 
PPT OLAS MAREJADAS Y TSUNAMIS.ppt
PPT OLAS MAREJADAS Y TSUNAMIS.pptPPT OLAS MAREJADAS Y TSUNAMIS.ppt
PPT OLAS MAREJADAS Y TSUNAMIS.ppt
Gisell Gimenez
 
7B_Cs_Naturales_PPT_Barreras_23_Agosto_al_3_Sept_2021.pdf
7B_Cs_Naturales_PPT_Barreras_23_Agosto_al_3_Sept_2021.pdf7B_Cs_Naturales_PPT_Barreras_23_Agosto_al_3_Sept_2021.pdf
7B_Cs_Naturales_PPT_Barreras_23_Agosto_al_3_Sept_2021.pdf
Gisell Gimenez
 
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Uso-responsable-de-la-Energia.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Uso-responsable-de-la-Energia.pdf6°-Basico-Ciencias-Naturales-Uso-responsable-de-la-Energia.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Uso-responsable-de-la-Energia.pdf
Gisell Gimenez
 
22032021_741am_60589e6f441d0.pdf
22032021_741am_60589e6f441d0.pdf22032021_741am_60589e6f441d0.pdf
22032021_741am_60589e6f441d0.pdf
Gisell Gimenez
 

Más de Gisell Gimenez (10)

PIZARRA.pdf
PIZARRA.pdfPIZARRA.pdf
PIZARRA.pdf
 
COMPROMISO META COMPRESIBILIDAD.doc
COMPROMISO META COMPRESIBILIDAD.docCOMPROMISO META COMPRESIBILIDAD.doc
COMPROMISO META COMPRESIBILIDAD.doc
 
METACOGNICIÓN COMPRESIBILIDAD.doc
METACOGNICIÓN COMPRESIBILIDAD.docMETACOGNICIÓN COMPRESIBILIDAD.doc
METACOGNICIÓN COMPRESIBILIDAD.doc
 
PPT MODELOS ATOMICOS.ppt
PPT MODELOS ATOMICOS.pptPPT MODELOS ATOMICOS.ppt
PPT MODELOS ATOMICOS.ppt
 
COMPROMISO META ACTIVIDADES HUMANAS.doc
COMPROMISO META ACTIVIDADES HUMANAS.docCOMPROMISO META ACTIVIDADES HUMANAS.doc
COMPROMISO META ACTIVIDADES HUMANAS.doc
 
PPT OLAS MAREJADAS Y TSUNAMIS.ppt
PPT OLAS MAREJADAS Y TSUNAMIS.pptPPT OLAS MAREJADAS Y TSUNAMIS.ppt
PPT OLAS MAREJADAS Y TSUNAMIS.ppt
 
CLASE1-7.pdf
CLASE1-7.pdfCLASE1-7.pdf
CLASE1-7.pdf
 
7B_Cs_Naturales_PPT_Barreras_23_Agosto_al_3_Sept_2021.pdf
7B_Cs_Naturales_PPT_Barreras_23_Agosto_al_3_Sept_2021.pdf7B_Cs_Naturales_PPT_Barreras_23_Agosto_al_3_Sept_2021.pdf
7B_Cs_Naturales_PPT_Barreras_23_Agosto_al_3_Sept_2021.pdf
 
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Uso-responsable-de-la-Energia.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Uso-responsable-de-la-Energia.pdf6°-Basico-Ciencias-Naturales-Uso-responsable-de-la-Energia.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Uso-responsable-de-la-Energia.pdf
 
22032021_741am_60589e6f441d0.pdf
22032021_741am_60589e6f441d0.pdf22032021_741am_60589e6f441d0.pdf
22032021_741am_60589e6f441d0.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

PPT LEYES DE LOS GASES.pdf

  • 1. LEYES DE LOS GASES
  • 2. OBJETIVO Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 3. CONCEPTOS CLAVE  Gas ideal: un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética).  Enunciado: conjunto organizado de palabras que expresan juntas una idea. Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 4. GAS IDEAL  ¿Que es un gas ideal?  Un gas ideal posee las siguientes características:  a) No presenta cohesión ni repulsión entre sus partículas  b) Al chocar sus partículas no pierden energía, solo cambian la dirección.  c) El volumen de todas las partículas de un gas es insignificante en comparación con los espacios vacíos que lo forman  d) su comportamiento varia solo con la presión, la temperatura y el volumen Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 5. UNIDADES A UTILIZAR  Presión: atmosferas(atm) milímetros de mercurio (mm Hg)  Temperatura: grados Kelvin (K)  Volumen: Litros, mililitros(mL) Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 6. CONDICIONES NORMALES DE UN GAS  Se le denomina condiciones normales en un gas cuando este posee una presión de 1 atm y una temperatura de 0°C:  Recordar que:  0°C = 273 K  1 atm= 760 mmHg= 760 torr = 101325 Pascales Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 7. LEYES DE LOS GASES Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 8. LEY DE BOYLE: Enunciado:  «Para una masa fija de gas, a temperatura constante, la presión es inversamente proporcional al volumen» Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 9. Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 10. GRAFICO ISOTÉRMICO Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 11. PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA  1.- Registrar los datos  2.- Anotar la formula  3.- Reemplazar en la formula  4.- Despejar la incógnita  5.- Resolver  6.- Dar una respuesta
  • 12. EJEMPLO  Una muestra de oxígeno ocupa un volumen de 4,2 litros a 1 atm de presión . ¿Cuál será el volumen del oxígeno cuando la presión baja a 0,5 atm de presión , si la temperatura permanece constante?  1 registrar los datos:  Datos: Volumen inicial: 4,2 Litros Presión inicial: 1 atm Volumen Final: X Presión Final : 0,5 atm Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 13. 2.- Anotar la formula: P1 x V1 = P2 x V2 3.- Reemplazar en la formula 1 atm x 4,2 litros = 0,5 atm x V2 4.- Despejamos la incógnita: 1atm x 4,2 litros ÷ 0,5 atm = V2 5.- 8,4 litros = V2 6.- Dar respuesta: Al disminuir la presión de 1 a 0,5 atmosferas, el volumen aumenta de 4,2 a 8,4 litros Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 14. LEY DE CHARLES.  Enunciado:  «A presión constante, el volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura y viceversa»  Formula: Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 15. GRAFICO ISOBÁRICO Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 17. EJEMPLO  Un gas que a una temperatura de 285K ocupada un volumen de 1,5L ¿Qué volumen ocupara si disminuye su temperatura a 278K?  1 registrar los datos:  Datos: Volumen inicial: 1,5 Litros Temperatura inicial: 285K Volumen Final: X Temperatura Final: 278 K Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 18. 2.- Anotar la formula: 𝑉1 𝑇1 = 𝑉2 𝑇2 3.- Reemplazar en la formula 1,5𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 285𝐾 = 𝑉2 278𝐾 4.- Despejamos la incógnita: 1,5Litros x 278K ÷ 285K = V2 5.- 1,46 litros = V2 6.- Dar respuesta: Al disminuir la temperatura de 285 a 278 grados Kelvin , el volumen aumenta de 1,5 a 1,46 litros Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 19. LEY DE GAY-LUSSAC La ley de Gay-Lussac establece la relación que existe entre la temperatura y la presión de un gas a volumen constante. Esta ley señala que, a volumen constante, la temperatura y la presión de un gas son directamente proporcionales.
  • 20. ENUNCIADO «A volumen constante, la presión de un gas es directamente proporcional a su temperatura y viceversa»
  • 21. LEY DE GAY-LUSSAC  Enunciado:  «A volumen constante, la presión de un gas es directamente proporcional a su temperatura y viceversa» Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 22.
  • 23. GRAFICO ISOMÉTRICO Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 24.
  • 25. EJEMPLO  Un gas ejerce una presión de 1,5 Atm cuando se encuentra a 573°C. Si su presión cambia a 1,2 atm ¿Cuál será su temperatura?  1 registrar los datos:  Datos: Presión inicial: 1,5 atm Temperatura inicial: 573K Presión Final: 1,2 Temperatura Final: X Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 26. 2.- Anotar la formula: 𝑃1 𝑇1 = 𝑃2 𝑇2 3.- Reemplazar en la formula 1,5 𝑎𝑡𝑚 573𝐾 = 1,2𝑎𝑡𝑚 𝑇2 4.- Despejamos la incógnita: 1,2atm x 573K ÷ 1,5atm = T2 5.- 458K = T2 6.- Dar respuesta: Al disminuir la presión de 1,5 a 1,2 atmosferas, la temperatura disminuirá de 573 a 458 grados Kelvin Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 27. LEY COMBINADA DE LOS GASES Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 28. LEY COMBINADA DE LOS GASES 1. Se utiliza cuando las variables (volumen, presión y temperatura) cambian simultáneamente. 2. Combina las leyes de Boyle, Charles y Gay Lussac. 3. Mantiene las relaciones de las leyes anteriores:  La presión es inversamente proporcional al volumen (Boyle)  La presión es directamente proporcional a la temperatura (Gay Lussac)  El volumen es directamente proporcional a la temperatura (Charles) Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 29. ENUNCIADO  «El volumen ocupado por una masa gaseosa, es inversamente proporcional a las presiones y directamente proporcional a las temperaturas absolutas que soportan» Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 30. FORMULA DE LA LEY COMBINADA Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 31. EJERCICIOS Una masa de gas que ocupa un volumen de 500 L a 25°C y 3,5 atm; se comprime dentro de un tanque de 100 L de capacidad a una presión de 6 atm. Calcula la temperatura final del gas. El volumen observado de una cantidad de gas a 10°C y a la presión de 750 mmHg es de 240 L. Determina el volumen que ocupará si la temperatura aumenta a 40°C y la presión disminuye a 700 mmHg. Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 32.  Una masa gaseosa ocupa un volumen de 2,5 litros a 12 °C y 2 atm de presión. ¿Cuál es el volumen del gas si la temperatura aumenta a 38°C y la presión se incrementa hasta 2,5 atm?  ¿Qué volumen ocupará una masa de gas a 150°C y 200 mm Hg, sabiendo que a 50°C y 1 atmósfera ocupa un volumen de 6 litros ? Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones
  • 33.  Una masa de hidrógeno en condiciones normales de ocupa un volumen de 50 litros, ¿cuál es el volumen a 35 °C y 720 mm de Hg?.  El volumen observado de una cantidad de gas a 10 ºC y a la presión de 750 mm Hg es de 240 litros. Hallar el volumen que ocupará si la temperatura aumenta a 40 ºC y la presión disminuye a 700 mm Hg
  • 34.  Una masa de gas ocupa un volumen de 600 litros a 25 ºC y 775 mm Hg, se comprime dentro de un tanque de 100 litros de capacidad a la presión de 6 atm. Calcular la temperatura final del gas Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus aplicaciones