SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollamos estrategias y actividades
lúdicas para compartir en familia
• DATOS GENERALES
• IE : “Los Algarrobos
• ÁREA CURRICULAR : Desarrollo personal ciudadanía y
cívica
• GRADO/SECCIÓN : 3 C
• DURACION : Semana del 20 junio al 22 julio
• CICLO :VII
• DOCENTE : Mónica L. Ocharán Maza de Silva
Planteamiento de la situación
• Joaquín vive en la ciudad de Piura con su
familia y cursa el VII ciclo del nivel
secundaria de la I.E. Los Algarrobos y se
ha percatado que en su localidad se
afronta muchos desafíos y retos de
carácter primordial, por ejemplo, observa y
escucha en las noticias como las familias
se enfrentan a situaciones de stress por el
contexto en que vivimos, problemas
psicosociales que afectan a nuestra salud
mental. Frente a la situación planteada, se
plantea las siguientes preguntas retos:
¿Cómo asumir acuerdos para la
convivencia respetuosa y libre de
violencia? ¿es posible desarrollar una
estrategia de integración como esta en la
actualidad? ¿Cómo podríamos generar
ACTIVIDAD 1
Nos organizamos leyendo textos
para comprender la situación de
la integración familiar
Construye su identidad
Propósito
•Proponer actividades
que promuevan la
participación
familiar, y diseñar
estrategias que para
compartir momentos
en familia.
Evidencia
Actividades que disfrutamos
realizar en familia y
proponemos acciones
para incentivar la
participación y la
integración familiar
Texto 1
• Algunas de las interrogantes que nos hacemos en esta época son: ¿Qué hacer con nuestro
tiempo? ¿Cómo aprovecharlo mejor?
• Cuando llegamos a la adolescencia muchas veces pensamos que el tiempo invertido en casa con
nuestras familias es tiempo perdido, y que podríamos aprovecharlo en otra cosa, Lo cierto es que
en esta época hemos descubierto que son muchas las cosas que aprendemos y fortalecemos en
unión familiar. Y es que juntos nos fortalecemos, aprendiendo estrategias que ya, desde la
prehistoria, las familias utilizaban para sobrevivir, por ejemplo: reunirse todos alrededor del
fuego, para mantener el calor y sentirse protegidos, o socializar un problema para darle solución
entre todos. De ese modo, los retos de la vida diaria podían ser abordados con más fuerza,
porque se enfrentaban de manera grupal, todos colaboraban; pero, además conformaban una
fuente de aprendizaje sobre cómo asumir cada reto o desafío.
• A Ante todos estos cambios que estamos viviendo a nivel mundial, se vuelve aún más importante
la constante comunicación y cercanía entre padres de familia, educadores, administradores y
alumnos, para saber cuáles son los retos que están enfrentando y cómo superarlos juntos. Pero,
sobre todo, es importante que tanto padres como docentes tomen en cuenta que no todo tiene
que salir perfecto, que está bien tener días malos y equivocarse. Todos estamos aprendiendo en
este proceso.
En familia aprendemos a enfrentar retos
A partir de lo que has leído, reflexiona junto a tu familia
sobre lo siguiente:
1. Crees que el tiempo que se pasa con la familia es
tiempo perdido?
2. Como vivió nuestra familia la pandemia?
3. Qué cosa hemos aprendido en pandemia con
respecto a la familia
4. ¿Consideras que podemos aprender interactuando en
familia? Menciona un ejemplo de aprendizaje que se
logra en familia.
5. ¿Qué actividades podemos aprender en familia
mientras fortalecemos la participación e integración
de sus miembros?
Meta cognición:
• Ahora, reflexionaremos sobre cómo te fue en esta actividad. Las siguientes preguntas te pueden ayudar:
•¿Qué aprendí?
•¿Cómo lo aprendí?
•¿Para qué me sirve lo aprendido?
LISTA DE COTEJO PARA MIS LOGROS
Criterios de evaluación
Lo
logré
Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Cómo
sé que lo
estoy
logrando
?
Valoré mis prácticas culturales que me permiten construir mi identidad.
Expresé mis emociones y sentimientos al interactuar con los demás.
Reflexioné sobre la importancia de las prácticas gastronómicas y el
patrimonio inmaterial para nuestra cultura.
Me relacioné con los demás con reciprocidad y respeto.

Más contenido relacionado

Similar a ppt semana 1 eda 3 de tercero.pptx

Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Taller para padres 2015
Taller para padres 2015Taller para padres 2015
Taller para padres 2015
Yanet Ivon
 
Tomo i autoestimainfantil
Tomo i autoestimainfantilTomo i autoestimainfantil
Tomo i autoestimainfantil
Jorge Elías Santos Fernández
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
Yeniffer Alvarez Pesoa
 
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresAprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresMary Reyes
 
La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarYERID13
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
Yensy Parra S.
 
Orientaciones para el trabajo con familias (1)
Orientaciones para el trabajo con familias (1)Orientaciones para el trabajo con familias (1)
Orientaciones para el trabajo con familias (1)
Maria Elena Alvarez Muñoz
 
Orientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familiasOrientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familias
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Orientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familiasOrientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familias
juliorbm
 
Cartilla familia
Cartilla familiaCartilla familia
Cartilla familia
MANUELCONDORI1
 
Cartilla familia
Cartilla familiaCartilla familia
Cartilla familia
Yuliza Gálvez
 
Orientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familiasOrientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familias
Claudia Aracely Chuquiviguel Cerna
 
Escuela de padre (reparado)
Escuela de padre (reparado)Escuela de padre (reparado)
Escuela de padre (reparado)
Josse Breña
 
Padres y Madres con Consciencia
Padres y Madres con ConscienciaPadres y Madres con Consciencia
Padres y Madres con ConscienciaJulia de Miguel
 
Puertas de Entrada ESI
Puertas de Entrada ESIPuertas de Entrada ESI
Puertas de Entrada ESI
Déby Caro
 
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓNEL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
Zarlenin docente
 
Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07
vjuancitoj
 

Similar a ppt semana 1 eda 3 de tercero.pptx (20)

Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
 
Taller para padres 2015
Taller para padres 2015Taller para padres 2015
Taller para padres 2015
 
Tomo i autoestimainfantil
Tomo i autoestimainfantilTomo i autoestimainfantil
Tomo i autoestimainfantil
 
Valores gaby
Valores gabyValores gaby
Valores gaby
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
 
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresAprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
 
La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
 
Orientaciones para el trabajo con familias (1)
Orientaciones para el trabajo con familias (1)Orientaciones para el trabajo con familias (1)
Orientaciones para el trabajo con familias (1)
 
Orientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familiasOrientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familias
 
Orientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familiasOrientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familias
 
Cartilla familia
Cartilla familiaCartilla familia
Cartilla familia
 
Cartilla familia
Cartilla familiaCartilla familia
Cartilla familia
 
Orientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familiasOrientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familias
 
Escuela de padre (reparado)
Escuela de padre (reparado)Escuela de padre (reparado)
Escuela de padre (reparado)
 
Padres y Madres con Consciencia
Padres y Madres con ConscienciaPadres y Madres con Consciencia
Padres y Madres con Consciencia
 
Puertas de Entrada ESI
Puertas de Entrada ESIPuertas de Entrada ESI
Puertas de Entrada ESI
 
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓNEL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
 
Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07
 

Más de monilety

Comites DE GESTION ESCOLAR DEL 2024.pptx
Comites DE  GESTION ESCOLAR  DEL  2024.pptxComites DE  GESTION ESCOLAR  DEL  2024.pptx
Comites DE GESTION ESCOLAR DEL 2024.pptx
monilety
 
PPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).ppt
PPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).pptPPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).ppt
PPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).ppt
monilety
 
M5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptx
M5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptxM5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptx
M5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptx
monilety
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
monilety
 
REFUERZO ESCOLAR UGEL PIURA.pptx
REFUERZO ESCOLAR UGEL PIURA.pptxREFUERZO ESCOLAR UGEL PIURA.pptx
REFUERZO ESCOLAR UGEL PIURA.pptx
monilety
 
PROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docxPROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docx
monilety
 
Fuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docx
Fuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docxFuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docx
Fuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docx
monilety
 
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptxinsumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
monilety
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
monilety
 
¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt
¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt
¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt
monilety
 
Dios me cuida . el es mi protector ppt.pptx
Dios me cuida . el es mi protector ppt.pptxDios me cuida . el es mi protector ppt.pptx
Dios me cuida . el es mi protector ppt.pptx
monilety
 
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptxSesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
monilety
 
violencia_familiar.pptx
violencia_familiar.pptxviolencia_familiar.pptx
violencia_familiar.pptx
monilety
 
comunicacion_familiar.pptx
comunicacion_familiar.pptxcomunicacion_familiar.pptx
comunicacion_familiar.pptx
monilety
 
segunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptxsegunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptx
monilety
 
revolucion industrial.pptx
revolucion industrial.pptxrevolucion industrial.pptx
revolucion industrial.pptx
monilety
 
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.pptLA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
monilety
 
SOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptx
SOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptxSOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptx
SOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptx
monilety
 
161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez
161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez
161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez
monilety
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
monilety
 

Más de monilety (20)

Comites DE GESTION ESCOLAR DEL 2024.pptx
Comites DE  GESTION ESCOLAR  DEL  2024.pptxComites DE  GESTION ESCOLAR  DEL  2024.pptx
Comites DE GESTION ESCOLAR DEL 2024.pptx
 
PPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).ppt
PPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).pptPPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).ppt
PPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).ppt
 
M5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptx
M5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptxM5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptx
M5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptx
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
REFUERZO ESCOLAR UGEL PIURA.pptx
REFUERZO ESCOLAR UGEL PIURA.pptxREFUERZO ESCOLAR UGEL PIURA.pptx
REFUERZO ESCOLAR UGEL PIURA.pptx
 
PROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docxPROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docx
 
Fuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docx
Fuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docxFuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docx
Fuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docx
 
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptxinsumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
 
¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt
¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt
¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt
 
Dios me cuida . el es mi protector ppt.pptx
Dios me cuida . el es mi protector ppt.pptxDios me cuida . el es mi protector ppt.pptx
Dios me cuida . el es mi protector ppt.pptx
 
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptxSesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
 
violencia_familiar.pptx
violencia_familiar.pptxviolencia_familiar.pptx
violencia_familiar.pptx
 
comunicacion_familiar.pptx
comunicacion_familiar.pptxcomunicacion_familiar.pptx
comunicacion_familiar.pptx
 
segunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptxsegunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptx
 
revolucion industrial.pptx
revolucion industrial.pptxrevolucion industrial.pptx
revolucion industrial.pptx
 
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.pptLA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
 
SOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptx
SOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptxSOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptx
SOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptx
 
161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez
161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez
161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

ppt semana 1 eda 3 de tercero.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. Desarrollamos estrategias y actividades lúdicas para compartir en familia • DATOS GENERALES • IE : “Los Algarrobos • ÁREA CURRICULAR : Desarrollo personal ciudadanía y cívica • GRADO/SECCIÓN : 3 C • DURACION : Semana del 20 junio al 22 julio • CICLO :VII • DOCENTE : Mónica L. Ocharán Maza de Silva
  • 4. Planteamiento de la situación • Joaquín vive en la ciudad de Piura con su familia y cursa el VII ciclo del nivel secundaria de la I.E. Los Algarrobos y se ha percatado que en su localidad se afronta muchos desafíos y retos de carácter primordial, por ejemplo, observa y escucha en las noticias como las familias se enfrentan a situaciones de stress por el contexto en que vivimos, problemas psicosociales que afectan a nuestra salud mental. Frente a la situación planteada, se plantea las siguientes preguntas retos: ¿Cómo asumir acuerdos para la convivencia respetuosa y libre de violencia? ¿es posible desarrollar una estrategia de integración como esta en la actualidad? ¿Cómo podríamos generar
  • 5. ACTIVIDAD 1 Nos organizamos leyendo textos para comprender la situación de la integración familiar
  • 6. Construye su identidad Propósito •Proponer actividades que promuevan la participación familiar, y diseñar estrategias que para compartir momentos en familia. Evidencia Actividades que disfrutamos realizar en familia y proponemos acciones para incentivar la participación y la integración familiar
  • 7. Texto 1 • Algunas de las interrogantes que nos hacemos en esta época son: ¿Qué hacer con nuestro tiempo? ¿Cómo aprovecharlo mejor? • Cuando llegamos a la adolescencia muchas veces pensamos que el tiempo invertido en casa con nuestras familias es tiempo perdido, y que podríamos aprovecharlo en otra cosa, Lo cierto es que en esta época hemos descubierto que son muchas las cosas que aprendemos y fortalecemos en unión familiar. Y es que juntos nos fortalecemos, aprendiendo estrategias que ya, desde la prehistoria, las familias utilizaban para sobrevivir, por ejemplo: reunirse todos alrededor del fuego, para mantener el calor y sentirse protegidos, o socializar un problema para darle solución entre todos. De ese modo, los retos de la vida diaria podían ser abordados con más fuerza, porque se enfrentaban de manera grupal, todos colaboraban; pero, además conformaban una fuente de aprendizaje sobre cómo asumir cada reto o desafío. • A Ante todos estos cambios que estamos viviendo a nivel mundial, se vuelve aún más importante la constante comunicación y cercanía entre padres de familia, educadores, administradores y alumnos, para saber cuáles son los retos que están enfrentando y cómo superarlos juntos. Pero, sobre todo, es importante que tanto padres como docentes tomen en cuenta que no todo tiene que salir perfecto, que está bien tener días malos y equivocarse. Todos estamos aprendiendo en este proceso. En familia aprendemos a enfrentar retos
  • 8. A partir de lo que has leído, reflexiona junto a tu familia sobre lo siguiente: 1. Crees que el tiempo que se pasa con la familia es tiempo perdido? 2. Como vivió nuestra familia la pandemia? 3. Qué cosa hemos aprendido en pandemia con respecto a la familia 4. ¿Consideras que podemos aprender interactuando en familia? Menciona un ejemplo de aprendizaje que se logra en familia. 5. ¿Qué actividades podemos aprender en familia mientras fortalecemos la participación e integración de sus miembros?
  • 9.
  • 10. Meta cognición: • Ahora, reflexionaremos sobre cómo te fue en esta actividad. Las siguientes preguntas te pueden ayudar: •¿Qué aprendí? •¿Cómo lo aprendí? •¿Para qué me sirve lo aprendido?
  • 11. LISTA DE COTEJO PARA MIS LOGROS Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Cómo sé que lo estoy logrando ? Valoré mis prácticas culturales que me permiten construir mi identidad. Expresé mis emociones y sentimientos al interactuar con los demás. Reflexioné sobre la importancia de las prácticas gastronómicas y el patrimonio inmaterial para nuestra cultura. Me relacioné con los demás con reciprocidad y respeto.