SlideShare una empresa de Scribd logo
REFUERZO
ESCOLAR
RVM N°045
NOS DISPONEMOS A ORAR
LA RULETA DE
LA
ARTICULACIÓN
PARAR
ACTIVIDADES DE REFUERZO
ESCOLAR.
1.-Desarrollo de la evaluación diagnóstica para la
identificación de necesidades de aprendizaje de los y las
estudiantes que debe estar en relación al planteamiento de
objetivos y metas institucionales, relacionada con la mejora
continua de los aprendizajes.
2.-La implementación del Refuerzo Escolar considera las
acciones desarrolladas por los y las docentes para atender
las necesidades de los y las estudiantes teniendo como
referencia la evaluación diagnóstica usando diversos
recursos en el marco de la atención diferenciada y la
evaluación formativa. Estas acciones pedagógicas deben
estar acompañadas por acciones de difusión,
sensibilización e información dirigidas a la comunidad
educativa, promovidas por el Comité de Gestión
Pedagógica de la IE.
3.- El monitoreo realizado a los aprendizajes, en
base a la evaluación diagnóstica, que permita
recoger información para la toma de decisiones.
Asimismo, considera acciones de monitoreo a la
práctica docente respecto al Refuerzo Escolar, las
cuales serán realizadas.
4.- La evaluación de salida: planificar la evaluación
de salida en relación a los aprendizajes de los y
las estudiantes, analizar sus resultados y tomar
decisiones para mejorar.
Recursos pedagógicos - estudiantes:
Fichas:
Comunicación y
Matemática
(2.° a 6.°)
Fichas: Soporte
sociemocionales
ALIADOS
ESTRATÉGICOS
Participación del Voluntariado Las DRE o
UGEL podrán gestionar con sus aliados
estratégicos en territorio, la colaboración de
voluntarios para la implementación de la
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar. En
caso las UGEL gestionen dicho apoyo, debe
comunicar al equipo regional. Las IIEE en
donde los voluntarios presten la
colaboración deben garantizar el
cumplimiento de las medidas de
bioseguridad y el cuidado del niño/a y el/la
adolescente.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.
https://repositorio.perueduca.pe/centro-de-
herramientas-pedagogicas/
RM N°474-
2022-MINEDU
RVM N°163-
2022-
MINEDU
¿Cuáles son las características de
las fichas de aprendizaje de
comunicación?
Organización
NECESIDAD DE APRENDIZAJE SITUACIÓN PROPÓSITOS TIPO TEXTO GÉNERO FICHA 1 -
Actividades
•Deduce diversas relaciones lógicas
entre las ideas de textos
argumentativos (artículos de
opinión) (causa-efecto, semejanza -
diferencia, entre otras) a partir de
información contrapuesta o de
detalle del texto, o al realizar una
lectura intertextual. Señala en el
texto descriptivo (infografía) las
características implícitas de seres,
objetos, hechos y lugares, y
determina el significado de palabras
en contexto y de expresiones con
sentido figurado.
•Olga y Carlos conversan sobre quién es
el mejor jugador del fútbol europeo.
Cada uno sustenta con argumentos las
razones por las que uno u otro jugador
es el mejor. Olga dice que Cristiano
Ronaldo es más completo por lo versátil
que es en la cancha y, además, efectivo:
llega al área de gol y tira un golazo con
facilidad en el acto. Carlos le dice que
no, que definitivamente Lionel Messi es
mucho mejor porque es más veloz y
trabaja en equipo. Eso demuestra su
generosidad con el resto de compañeros
de su equipo, el Barcelona.
•Explorar el texto para deducir diversas
relaciones lógicas de causa-efecto y
semejanza-diferencia en un artículo de
opinión y en una infografía.
•Deducir diversas relaciones lógicas,
como de causa-efecto, en un artículo de
opinión.
•Leer y señalar las características de la
infografía.
•Leer intertextualmente el artículo de
opinión y la infografía para determinar
información contrapuesta y de sentido
figurado.
NARRATIV
O
CUENTO
Act.1: Explora un
artículo de opinión
y una infografía sobre
el fútbol
Act.2: Deduce las
relaciones lógicas en
un artículo de opinión
Act.3: Lee una
infografía y señala
sus características
Act.4: Lee
intertextualmente el
artículo de opinión y la
infografía
Estructura
Veamos la secuencia de actividades de la ficha 4:
Revisemos la secuencia de propósitos de las actividades de la ficha 5:
3
1 2
4
¿Cómo las fichas atienden las
necesidades de los
aprendizajes de los estudiantes
Situación que despliega el desarrollo de las 4 actividades de la ficha
Actividad 1:
Actividad 2:
Actividad 3:
Actividad 4:
N.° de ficha
Situación 1
Propósito
Secuencia de
actividades
Reflexionamos
Evaluación
Situación 2
Características
Competencia
Enfoque
Criterios de
evaluación
Uso del
instrumento
Desarrollo de
la actividad
Recursos de
apoyo
Desarrollo de
La actividad
Recursos de
apoyo
Redactar sus
reflexiones
¿Cómo las fichas atienden al progreso y la gradualidad?
¿Cómo las fichas atienden las
necesidades de los aprendizajes
de los estudiantes
Analizamos el Modelado de dos situaciones
¿Cómo transitan
en el progreso de
los aprendizajes?
Evaluación formativa
Procesos en
relación al
propósito
Evaluación formativa
Estrategia
Proceso
en
relación al
propósito
Estrategia
Desarrollo de las actividades apoyado en las fases de Pólya
Evaluación formativa
Vemos en paralelo las resoluciones
Estrategia
Uso del
instrumento
antes,
durante y al
final la
resolución
Evaluación formativa
https://repositorio.perueduca.pe/webs/2022/chp-ebr-secundaria-urbano-refuerzo-2-02.pdf
IDEAS FUERZA:
• La selección y el desarrollo de las fichas dependerá de las necesidades de
aprendizaje identificadas en las y los estudiantes.
• Es importante conocer e identificar cómo progresan los aprendizajes para
relacionarlos con las necesidades de aprendizaje, lo que favorecerá en seleccionar la
ficha.
• En cada ficha a partir de una situación se despliega el desarrollo de 4 actividades
• La secuencia de actividades planteadas para cada ficha responde a la necesidad de
aprendizaje.
• El refuerzo escolar se realiza en los dos espacios formativos teniendo en cuenta la
característica del MSE.

Más contenido relacionado

Similar a REFUERZO ESCOLAR UGEL PIURA.pptx

Seguimiento a la EERA.pptx
Seguimiento a la EERA.pptxSeguimiento a la EERA.pptx
Seguimiento a la EERA.pptx
DianaRios244075
 
Guia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar informaciónGuia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar información
Lilibeth Cuello
 
RUTA -DIA 2.docx
RUTA -DIA 2.docxRUTA -DIA 2.docx
RUTA -DIA 2.docx
Milagros773771
 
Sa2 s2 sesion_de_aprendizaje
Sa2 s2 sesion_de_aprendizajeSa2 s2 sesion_de_aprendizaje
Sa2 s2 sesion_de_aprendizaje
emaldo
 
1. planificacion curricular 2017 gop
1. planificacion curricular 2017 gop1. planificacion curricular 2017 gop
1. planificacion curricular 2017 gop
Hipercorp del Peru
 
Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.
mirelesrafael8490
 
docente del IESPP puno
docente del IESPP punodocente del IESPP puno
docente del IESPP puno
Mikygordillo Rojas
 
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 HistoriaNueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Gerardo Mora
 
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos ISilabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
Karlos Rivero
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Laura Dino
 
PROGRAMACION-CURRICULAR-CTA-PROGRAMACIÓN.pdf
PROGRAMACION-CURRICULAR-CTA-PROGRAMACIÓN.pdfPROGRAMACION-CURRICULAR-CTA-PROGRAMACIÓN.pdf
PROGRAMACION-CURRICULAR-CTA-PROGRAMACIÓN.pdf
YessicaCanaza
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
Sistema e42
 
Modalidades titulación
Modalidades titulaciónModalidades titulación
Modalidades titulaciónirmarav
 
UNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdfUNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdf
Magno Yupanki
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
vidal_40
 
Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
Froy Castro Ventura
 
El portafolio pedagogico
El portafolio pedagogicoEl portafolio pedagogico
El portafolio pedagogico
Uber Crisóstomo Rojas
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Jaime Vazquez
 

Similar a REFUERZO ESCOLAR UGEL PIURA.pptx (20)

Seguimiento a la EERA.pptx
Seguimiento a la EERA.pptxSeguimiento a la EERA.pptx
Seguimiento a la EERA.pptx
 
Guia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar informaciónGuia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar información
 
RUTA -DIA 2.docx
RUTA -DIA 2.docxRUTA -DIA 2.docx
RUTA -DIA 2.docx
 
Sa2 s2 sesion_de_aprendizaje
Sa2 s2 sesion_de_aprendizajeSa2 s2 sesion_de_aprendizaje
Sa2 s2 sesion_de_aprendizaje
 
1. planificacion curricular 2017 gop
1. planificacion curricular 2017 gop1. planificacion curricular 2017 gop
1. planificacion curricular 2017 gop
 
Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.
 
docente del IESPP puno
docente del IESPP punodocente del IESPP puno
docente del IESPP puno
 
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 HistoriaNueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
 
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos ISilabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
PROGRAMACION-CURRICULAR-CTA-PROGRAMACIÓN.pdf
PROGRAMACION-CURRICULAR-CTA-PROGRAMACIÓN.pdfPROGRAMACION-CURRICULAR-CTA-PROGRAMACIÓN.pdf
PROGRAMACION-CURRICULAR-CTA-PROGRAMACIÓN.pdf
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
 
Modalidades titulación
Modalidades titulaciónModalidades titulación
Modalidades titulación
 
UNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdfUNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdf
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
 
El portafolio pedagogico
El portafolio pedagogicoEl portafolio pedagogico
El portafolio pedagogico
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 

Más de monilety

Comites DE GESTION ESCOLAR DEL 2024.pptx
Comites DE  GESTION ESCOLAR  DEL  2024.pptxComites DE  GESTION ESCOLAR  DEL  2024.pptx
Comites DE GESTION ESCOLAR DEL 2024.pptx
monilety
 
PPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).ppt
PPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).pptPPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).ppt
PPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).ppt
monilety
 
M5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptx
M5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptxM5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptx
M5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptx
monilety
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
monilety
 
PROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docxPROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docx
monilety
 
Fuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docx
Fuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docxFuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docx
Fuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docx
monilety
 
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptxinsumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
monilety
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
monilety
 
¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt
¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt
¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt
monilety
 
Dios me cuida . el es mi protector ppt.pptx
Dios me cuida . el es mi protector ppt.pptxDios me cuida . el es mi protector ppt.pptx
Dios me cuida . el es mi protector ppt.pptx
monilety
 
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptxSesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
monilety
 
violencia_familiar.pptx
violencia_familiar.pptxviolencia_familiar.pptx
violencia_familiar.pptx
monilety
 
comunicacion_familiar.pptx
comunicacion_familiar.pptxcomunicacion_familiar.pptx
comunicacion_familiar.pptx
monilety
 
segunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptxsegunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptx
monilety
 
revolucion industrial.pptx
revolucion industrial.pptxrevolucion industrial.pptx
revolucion industrial.pptx
monilety
 
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.pptLA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
monilety
 
ppt semana 1 eda 3 de tercero.pptx
ppt semana 1 eda 3 de tercero.pptxppt semana 1 eda 3 de tercero.pptx
ppt semana 1 eda 3 de tercero.pptx
monilety
 
SOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptx
SOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptxSOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptx
SOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptx
monilety
 
161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez
161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez
161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez
monilety
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
monilety
 

Más de monilety (20)

Comites DE GESTION ESCOLAR DEL 2024.pptx
Comites DE  GESTION ESCOLAR  DEL  2024.pptxComites DE  GESTION ESCOLAR  DEL  2024.pptx
Comites DE GESTION ESCOLAR DEL 2024.pptx
 
PPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).ppt
PPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).pptPPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).ppt
PPT de presentacion de experiencia_IX jornada (1) (1) (1).ppt
 
M5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptx
M5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptxM5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptx
M5 Libro 1 - LECCIÓN 6 LOS ATRIBUTOS DE DIOS - LEC06.pptx
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
PROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docxPROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 5° DPCC.docx
 
Fuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docx
Fuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docxFuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docx
Fuentes de la ficha de trabajo sesión 03.docx
 
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptxinsumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
 
¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt
¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt
¡BASTA! ... NO DOY MÁS.ppt
 
Dios me cuida . el es mi protector ppt.pptx
Dios me cuida . el es mi protector ppt.pptxDios me cuida . el es mi protector ppt.pptx
Dios me cuida . el es mi protector ppt.pptx
 
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptxSesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
 
violencia_familiar.pptx
violencia_familiar.pptxviolencia_familiar.pptx
violencia_familiar.pptx
 
comunicacion_familiar.pptx
comunicacion_familiar.pptxcomunicacion_familiar.pptx
comunicacion_familiar.pptx
 
segunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptxsegunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptx
 
revolucion industrial.pptx
revolucion industrial.pptxrevolucion industrial.pptx
revolucion industrial.pptx
 
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.pptLA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
 
ppt semana 1 eda 3 de tercero.pptx
ppt semana 1 eda 3 de tercero.pptxppt semana 1 eda 3 de tercero.pptx
ppt semana 1 eda 3 de tercero.pptx
 
SOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptx
SOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptxSOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptx
SOMOS UN EQUIPO-SESION 23-05-2022.pptx
 
161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez
161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez
161919324 la-mujer-de-proverbios-31-una-virtud-a-la-vez
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

REFUERZO ESCOLAR UGEL PIURA.pptx

  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ACTIVIDADES DE REFUERZO ESCOLAR. 1.-Desarrollo de la evaluación diagnóstica para la identificación de necesidades de aprendizaje de los y las estudiantes que debe estar en relación al planteamiento de objetivos y metas institucionales, relacionada con la mejora continua de los aprendizajes. 2.-La implementación del Refuerzo Escolar considera las acciones desarrolladas por los y las docentes para atender las necesidades de los y las estudiantes teniendo como referencia la evaluación diagnóstica usando diversos recursos en el marco de la atención diferenciada y la evaluación formativa. Estas acciones pedagógicas deben estar acompañadas por acciones de difusión, sensibilización e información dirigidas a la comunidad educativa, promovidas por el Comité de Gestión Pedagógica de la IE. 3.- El monitoreo realizado a los aprendizajes, en base a la evaluación diagnóstica, que permita recoger información para la toma de decisiones. Asimismo, considera acciones de monitoreo a la práctica docente respecto al Refuerzo Escolar, las cuales serán realizadas. 4.- La evaluación de salida: planificar la evaluación de salida en relación a los aprendizajes de los y las estudiantes, analizar sus resultados y tomar decisiones para mejorar.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Recursos pedagógicos - estudiantes: Fichas: Comunicación y Matemática (2.° a 6.°) Fichas: Soporte sociemocionales
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ALIADOS ESTRATÉGICOS Participación del Voluntariado Las DRE o UGEL podrán gestionar con sus aliados estratégicos en territorio, la colaboración de voluntarios para la implementación de la Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar. En caso las UGEL gestionen dicho apoyo, debe comunicar al equipo regional. Las IIEE en donde los voluntarios presten la colaboración deben garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y el cuidado del niño/a y el/la adolescente.
  • 23. ¿Cuáles son las características de las fichas de aprendizaje de comunicación?
  • 25. NECESIDAD DE APRENDIZAJE SITUACIÓN PROPÓSITOS TIPO TEXTO GÉNERO FICHA 1 - Actividades •Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas de textos argumentativos (artículos de opinión) (causa-efecto, semejanza - diferencia, entre otras) a partir de información contrapuesta o de detalle del texto, o al realizar una lectura intertextual. Señala en el texto descriptivo (infografía) las características implícitas de seres, objetos, hechos y lugares, y determina el significado de palabras en contexto y de expresiones con sentido figurado. •Olga y Carlos conversan sobre quién es el mejor jugador del fútbol europeo. Cada uno sustenta con argumentos las razones por las que uno u otro jugador es el mejor. Olga dice que Cristiano Ronaldo es más completo por lo versátil que es en la cancha y, además, efectivo: llega al área de gol y tira un golazo con facilidad en el acto. Carlos le dice que no, que definitivamente Lionel Messi es mucho mejor porque es más veloz y trabaja en equipo. Eso demuestra su generosidad con el resto de compañeros de su equipo, el Barcelona. •Explorar el texto para deducir diversas relaciones lógicas de causa-efecto y semejanza-diferencia en un artículo de opinión y en una infografía. •Deducir diversas relaciones lógicas, como de causa-efecto, en un artículo de opinión. •Leer y señalar las características de la infografía. •Leer intertextualmente el artículo de opinión y la infografía para determinar información contrapuesta y de sentido figurado. NARRATIV O CUENTO Act.1: Explora un artículo de opinión y una infografía sobre el fútbol Act.2: Deduce las relaciones lógicas en un artículo de opinión Act.3: Lee una infografía y señala sus características Act.4: Lee intertextualmente el artículo de opinión y la infografía Estructura
  • 26. Veamos la secuencia de actividades de la ficha 4:
  • 27. Revisemos la secuencia de propósitos de las actividades de la ficha 5: 3 1 2 4
  • 28. ¿Cómo las fichas atienden las necesidades de los aprendizajes de los estudiantes
  • 29. Situación que despliega el desarrollo de las 4 actividades de la ficha
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 36.
  • 38.
  • 39. N.° de ficha Situación 1 Propósito Secuencia de actividades
  • 45. ¿Cómo las fichas atienden al progreso y la gradualidad?
  • 46. ¿Cómo las fichas atienden las necesidades de los aprendizajes de los estudiantes
  • 47. Analizamos el Modelado de dos situaciones ¿Cómo transitan en el progreso de los aprendizajes?
  • 51. Desarrollo de las actividades apoyado en las fases de Pólya Evaluación formativa
  • 52. Vemos en paralelo las resoluciones
  • 54. Uso del instrumento antes, durante y al final la resolución Evaluación formativa
  • 56. IDEAS FUERZA: • La selección y el desarrollo de las fichas dependerá de las necesidades de aprendizaje identificadas en las y los estudiantes. • Es importante conocer e identificar cómo progresan los aprendizajes para relacionarlos con las necesidades de aprendizaje, lo que favorecerá en seleccionar la ficha. • En cada ficha a partir de una situación se despliega el desarrollo de 4 actividades • La secuencia de actividades planteadas para cada ficha responde a la necesidad de aprendizaje. • El refuerzo escolar se realiza en los dos espacios formativos teniendo en cuenta la característica del MSE.