SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía de la
Educación
Prof. Alba Uranga
Introducción a conceptos
generales sobre:
Ética,
Moral y Moralidad
1- Aproximación al campo de la ética
1.1- La Ética como Filosofía Moral.
Ética: parte de la Filosofía que se dedica a la reflexión
sobre la moral. Pretende desplegar los conceptos y
argumentos que permitan comprender la dimensión
moral de la persona humana.
1.2- La Ética es indirectamente normativa
Es un saber que pretende orientar las acciones de los
seres humanos. También la moral es un saber que
ofrece orientaciones para la acción, pero mientras esta
última propone acciones concretas en casos concretos,
la Ética -como Filosofía moral- se remonta a la reflexión
sobre las distintas morales y sobre los distintos modos
de justificar racionalmente la vida moral.
2- Significados del término “moral”
2.1- El término moral como sustantivo.
Uno de los usos es el siguiente:
“Conjunto de principios, preceptos,
mandatos, prohibiciones, permisos,
patrones de conducta, valores e
ideales de vida buena que en su
conjunto conforman un sistema más
o menos coherente, propio de un
colectivo humano concreto en una
determinada época histórica”[1]
[1] Cortina A. y Martinez E. (1996) Ética Madrid –España: Akal
2.2- El término moral como adjetivo
(siguiendo a J.Hierro) [1]
a) “Moral” como opuesto a “inmoral”. Es usado
como término valorativo, para indicar que una
determinada conducta es aprobada o
reprobada; aquí se está utilizando “moral” e
“inmoral” como sinónimo de moralmente
“correcto” e “incorrecto”.
b) “Moral” como opuesto a “amoral”. Los seres
humanos que han alcanzado un desarrollo
completo, y en la medida en que se les pueda
considerar “dueños de sus actos”, tienen una
conducta moral (susceptible de ser juzgada
como “correcta” o “incorrecta” según ciertos
códigos morales, pero no amoral).
[1] Idem 2
 Doctrinas morales: son sistematizaciones de
algún conjunto de valores, principios y normas
concretas; como por ej. la moral católica, o la
moral protestante, o la moral laicista, pero no
son propiamente teorías filosóficas.
 Algunos usos del término “ moralidad ”
a) Como sinónimo de “moral” en el sentido de una
moral concreta. Así decimos: “eso es una
inmoralidad” o “eso es moralmente incorrecto”,
según determinado código.
b) Como sinónimo de “lo moral”: una dimensión
de la vida humana. Tal como se manifiesta en
el hecho de que emitimos juicios morales,
hecho que nos remite a la existencia de ciertas
estructuras antropológicas y a ciertas
tradiciones culturales.
Algunas clasificaciones de
Teorías Éticas
 Éticas materiales y éticas formales
 Éticas teleológicas y deontológias
 Éticas de máximos y de mínimos
Éticas materiales y éticas formales
“En lo que a la distinción entre éticas materiales y
formales se refiere, la clasificación procede de
Kant. Las éticas materiales afirmarían que el
criterio de la moralidad para enjuiciar cuándo nos
hallamos ante acciones o normas morales puede
explicitarse mediante enunciados con contenido,
puesto que estas éticas suponen que hay un bien,
fin, o valor determinados a la base de la moral
(...). Las éticas materiales son heterónomas,
mientras que la propuesta kantiana apuesta por la
autonomía de la voluntad y, en consecuencia, por
una ética autónoma con respecto a otras
disciplinas. Pero esta autonomía sólo puede
lograrse si la ética abandona su carácter material
y adopta una perspectiva formal.”
Cortina A. y Martinez E. (1996) Ética Madrid –España: Akal.
 Las éticas formales no hacen, pues,
depender el bien moral de un contenido,
sino de la forma de unos mandatos.
Aquellas normas que revistan una
determinada forma son las que deben
ser realizadas porque tienen la forma de
la razón. En el caso de Kant, la forma
racional de las normas se descubre
cuando adoptamos la perspectiva de la
igualdad(...) y de la universalidad (en un
mundo de individuos dotados de
preferencias subjetivas)” ; de acuerdo
con las formulaciones del Imperativo
Categórico
KANT (S. XVIII)
 Todos los humanos tenemos conciencia
de ciertos mandatos que
experimentamos como incondicionados,
esto es, como imperativos categóricos
 Los imperativos categóricos son aquellos
que mandan hacer algo
incondicionalmente
 La misión de la Ética es descubrir los
rasgos formales que dichos imperativos
han de poseer para que percibamos en
ellos la forma de la razón
 Las formulaciones del imperativo categórico
son:
1- Universalidad:
“Obra sólo según una máxima tal que puedas querer
al mismo tiempo que se torne ley universal.”
2- Referirse a seres que son fines en sí mismos:
“ Obra de tal modo que trates la humanidad, tanto en
tu persona como en la de cualquier otro, siempre
como un fin al mismo tiempo y nunca solamente
como medio”.
3- Valer como norma para una legislación universal en un
reino de los fines:
“Obra por máximas de un miembro legislador
universal en un posible reino de los fines.”
 Esta libertad como autonomía, esta
capacidad de que cada uno pueda llegar
a conducirse por las normas que su
propia consciencia reconoce como
universales, marca el valor absoluto que
le reconocemos a los seres humanos
(distinto al valor que le damos a las
demás cosas que hay en el mundo), y
por lo cual las personas no tienen
precio, sino dignidad.
 El bien propio de la moral consiste en
llegar a tener una buena voluntad.
Éticas teleológicas y deontológias
 “En principio, y siguiendo a Broad, se
entendería por teoría teleológica a aquella
para la que la corrección o incorrección de las
acciones está siempre determinada por su
tendencia a producir ciertas consecuencias
que son intrínsecamente buenas o malas,
mientras que la teoría deontológico
consideraría que una acción será siempre
correcta o incorrecta en tales circunstancias,
fueran cuales fueran las consecuencias.”
 El término ‘deontología’ procede del griego –
deontos- y significa: “ lo necesario”, “lo que
debe hacerse”
Cortina A. y Martinez E. (1996) Ética. Madrid –España: Akal.
Éticas de máximos y de mínimos
 “Un buen número de autores considera hoy
en día que conviene distinguir entre lo justo
y lo bueno dentro del fenómeno moral en su
totalidad, sin olvidar que ‘distinguir’ dos
aspectos de un fenómeno para
comprenderlo mejor, no significa suponer
que en realidad se dan separados. Resulta
imposible sin duda averiguar qué es lo justo
si no tenemos ya unos ideales de vida
buena, y es de igual modo imposible diseñar
un ideal de felicidad sin contar con
elementos de justicia. Sin embargo, lo justo
y lo bueno pueden y deben distinguirse en
el siguiente sentido.
(...) La justicia se refiere (...) a lo exigible en el
fenómeno moral, y además exigible a
cualquier ser racional que quiera pensar
moralmente. Con lo cual nos encontramos
con que es moralmente justo lo que satisface
intereses universalizables. ¿Cómo podríamos
averiguar cuáles son esos intereses ?
Celebrando un diálogo entre todos los
afectados en condiciones de simetría, como
propone la ética discursiva.” (...) . Lo cual da
lugar a la distinción entre: “ éticas de la
justicia o éticas de mínimos” y “éticas de la
felicidad o éticas de máximos”.(*)
(*) Cortina A. y Martinez E. (1996) Ética Madrid –España: Akal
Referencias Bibliográficas:
 Echano- Martínez y otros. (1998) Dianoia-
Filosofía España: Vicens Vives.
 Cortina A. y Martínez E.(1996) Ética Madrid –
España: Akal.

Más contenido relacionado

Similar a ppt_conceptos_grales_sobre_Etica.pptx

Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Martín De La Ravanal
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
Rochy Guevara
 
Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
Juan José González Hinojosa
 
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICALA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
Menfis Alvarez
 
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
Menfis Alvarez
 
Carta de Jamaica
Carta de Jamaica Carta de Jamaica
Carta de Jamaica
Menfis Alvarez
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
Jennifer Soto
 
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Laura Lopez
 
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
Beatriz Mabel Friedmann Gutierrez
 
56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas
YCBR
 
Grupo 1 etica
Grupo 1 eticaGrupo 1 etica
Grupo 1 etica
Ober Carrero Flores
 
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Miguel Carranza Barrón
 
Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...
Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...
Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...
Miguel Carranza Barrón
 
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Miguel Carranza Barrón
 
Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...
Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...
Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...
Miguel Montalvo Carranza
 
Bolivia, Verificación,Identificación,BALDOR,Verified,Clasificado,Clasificada,...
Bolivia, Verificación,Identificación,BALDOR,Verified,Clasificado,Clasificada,...Bolivia, Verificación,Identificación,BALDOR,Verified,Clasificado,Clasificada,...
Bolivia, Verificación,Identificación,BALDOR,Verified,Clasificado,Clasificada,...
Miguel Carranza Barrón
 
Etica como ciencia
Etica como cienciaEtica como ciencia
Etica como ciencia
Mariela Mendez
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
Informatica133
 

Similar a ppt_conceptos_grales_sobre_Etica.pptx (20)

Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
 
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICALA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
 
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
 
Carta de Jamaica
Carta de Jamaica Carta de Jamaica
Carta de Jamaica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
 
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
 
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica jurídica wikilibro beatriz_m_friedmann-signed_3
 
56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas
 
Grupo 1 etica
Grupo 1 eticaGrupo 1 etica
Grupo 1 etica
 
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
 
Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...
Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...
Tablada, Cavernas de Umajalanta, Memorial, Toro Toro, Bolivia, Topografía, La...
 
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
 
Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...
Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...
Bolivia, Caramelo,Petites,Bunny, hottest, amateurs,hot, pics,Pint,Pinterest,S...
 
Bolivia, Verificación,Identificación,BALDOR,Verified,Clasificado,Clasificada,...
Bolivia, Verificación,Identificación,BALDOR,Verified,Clasificado,Clasificada,...Bolivia, Verificación,Identificación,BALDOR,Verified,Clasificado,Clasificada,...
Bolivia, Verificación,Identificación,BALDOR,Verified,Clasificado,Clasificada,...
 
Etica como ciencia
Etica como cienciaEtica como ciencia
Etica como ciencia
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
 

Más de JoseGonzalez685694

caracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptx
caracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptxcaracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptx
caracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptx
JoseGonzalez685694
 
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores ANEP - PROLEE.pdf
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores ANEP - PROLEE.pdfPautas de referencia sobre tipos lectores y escritores ANEP - PROLEE.pdf
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores ANEP - PROLEE.pdf
JoseGonzalez685694
 
Secuencia_didactica_matematica.pdf
Secuencia_didactica_matematica.pdfSecuencia_didactica_matematica.pdf
Secuencia_didactica_matematica.pdf
JoseGonzalez685694
 
01._Presentacion_Ciudadania_Digital.pptx
01._Presentacion_Ciudadania_Digital.pptx01._Presentacion_Ciudadania_Digital.pptx
01._Presentacion_Ciudadania_Digital.pptx
JoseGonzalez685694
 
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptxCurriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
JoseGonzalez685694
 
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptxLa_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
JoseGonzalez685694
 
lengua....pptx
lengua....pptxlengua....pptx
lengua....pptx
JoseGonzalez685694
 
003_Atmosfera_Clima (1).ppt
003_Atmosfera_Clima (1).ppt003_Atmosfera_Clima (1).ppt
003_Atmosfera_Clima (1).ppt
JoseGonzalez685694
 

Más de JoseGonzalez685694 (8)

caracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptx
caracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptxcaracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptx
caracterisiticas_de_los_seres_vivos_III._2022.pptx
 
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores ANEP - PROLEE.pdf
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores ANEP - PROLEE.pdfPautas de referencia sobre tipos lectores y escritores ANEP - PROLEE.pdf
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores ANEP - PROLEE.pdf
 
Secuencia_didactica_matematica.pdf
Secuencia_didactica_matematica.pdfSecuencia_didactica_matematica.pdf
Secuencia_didactica_matematica.pdf
 
01._Presentacion_Ciudadania_Digital.pptx
01._Presentacion_Ciudadania_Digital.pptx01._Presentacion_Ciudadania_Digital.pptx
01._Presentacion_Ciudadania_Digital.pptx
 
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptxCurriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
 
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptxLa_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
 
lengua....pptx
lengua....pptxlengua....pptx
lengua....pptx
 
003_Atmosfera_Clima (1).ppt
003_Atmosfera_Clima (1).ppt003_Atmosfera_Clima (1).ppt
003_Atmosfera_Clima (1).ppt
 

Último

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

ppt_conceptos_grales_sobre_Etica.pptx

  • 1. Filosofía de la Educación Prof. Alba Uranga Introducción a conceptos generales sobre: Ética, Moral y Moralidad
  • 2. 1- Aproximación al campo de la ética 1.1- La Ética como Filosofía Moral. Ética: parte de la Filosofía que se dedica a la reflexión sobre la moral. Pretende desplegar los conceptos y argumentos que permitan comprender la dimensión moral de la persona humana. 1.2- La Ética es indirectamente normativa Es un saber que pretende orientar las acciones de los seres humanos. También la moral es un saber que ofrece orientaciones para la acción, pero mientras esta última propone acciones concretas en casos concretos, la Ética -como Filosofía moral- se remonta a la reflexión sobre las distintas morales y sobre los distintos modos de justificar racionalmente la vida moral.
  • 3. 2- Significados del término “moral” 2.1- El término moral como sustantivo. Uno de los usos es el siguiente: “Conjunto de principios, preceptos, mandatos, prohibiciones, permisos, patrones de conducta, valores e ideales de vida buena que en su conjunto conforman un sistema más o menos coherente, propio de un colectivo humano concreto en una determinada época histórica”[1] [1] Cortina A. y Martinez E. (1996) Ética Madrid –España: Akal
  • 4. 2.2- El término moral como adjetivo (siguiendo a J.Hierro) [1] a) “Moral” como opuesto a “inmoral”. Es usado como término valorativo, para indicar que una determinada conducta es aprobada o reprobada; aquí se está utilizando “moral” e “inmoral” como sinónimo de moralmente “correcto” e “incorrecto”. b) “Moral” como opuesto a “amoral”. Los seres humanos que han alcanzado un desarrollo completo, y en la medida en que se les pueda considerar “dueños de sus actos”, tienen una conducta moral (susceptible de ser juzgada como “correcta” o “incorrecta” según ciertos códigos morales, pero no amoral). [1] Idem 2
  • 5.  Doctrinas morales: son sistematizaciones de algún conjunto de valores, principios y normas concretas; como por ej. la moral católica, o la moral protestante, o la moral laicista, pero no son propiamente teorías filosóficas.  Algunos usos del término “ moralidad ” a) Como sinónimo de “moral” en el sentido de una moral concreta. Así decimos: “eso es una inmoralidad” o “eso es moralmente incorrecto”, según determinado código. b) Como sinónimo de “lo moral”: una dimensión de la vida humana. Tal como se manifiesta en el hecho de que emitimos juicios morales, hecho que nos remite a la existencia de ciertas estructuras antropológicas y a ciertas tradiciones culturales.
  • 6. Algunas clasificaciones de Teorías Éticas  Éticas materiales y éticas formales  Éticas teleológicas y deontológias  Éticas de máximos y de mínimos
  • 7. Éticas materiales y éticas formales “En lo que a la distinción entre éticas materiales y formales se refiere, la clasificación procede de Kant. Las éticas materiales afirmarían que el criterio de la moralidad para enjuiciar cuándo nos hallamos ante acciones o normas morales puede explicitarse mediante enunciados con contenido, puesto que estas éticas suponen que hay un bien, fin, o valor determinados a la base de la moral (...). Las éticas materiales son heterónomas, mientras que la propuesta kantiana apuesta por la autonomía de la voluntad y, en consecuencia, por una ética autónoma con respecto a otras disciplinas. Pero esta autonomía sólo puede lograrse si la ética abandona su carácter material y adopta una perspectiva formal.” Cortina A. y Martinez E. (1996) Ética Madrid –España: Akal.
  • 8.  Las éticas formales no hacen, pues, depender el bien moral de un contenido, sino de la forma de unos mandatos. Aquellas normas que revistan una determinada forma son las que deben ser realizadas porque tienen la forma de la razón. En el caso de Kant, la forma racional de las normas se descubre cuando adoptamos la perspectiva de la igualdad(...) y de la universalidad (en un mundo de individuos dotados de preferencias subjetivas)” ; de acuerdo con las formulaciones del Imperativo Categórico
  • 9. KANT (S. XVIII)  Todos los humanos tenemos conciencia de ciertos mandatos que experimentamos como incondicionados, esto es, como imperativos categóricos  Los imperativos categóricos son aquellos que mandan hacer algo incondicionalmente  La misión de la Ética es descubrir los rasgos formales que dichos imperativos han de poseer para que percibamos en ellos la forma de la razón
  • 10.  Las formulaciones del imperativo categórico son: 1- Universalidad: “Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal.” 2- Referirse a seres que son fines en sí mismos: “ Obra de tal modo que trates la humanidad, tanto en tu persona como en la de cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como medio”. 3- Valer como norma para una legislación universal en un reino de los fines: “Obra por máximas de un miembro legislador universal en un posible reino de los fines.”
  • 11.  Esta libertad como autonomía, esta capacidad de que cada uno pueda llegar a conducirse por las normas que su propia consciencia reconoce como universales, marca el valor absoluto que le reconocemos a los seres humanos (distinto al valor que le damos a las demás cosas que hay en el mundo), y por lo cual las personas no tienen precio, sino dignidad.  El bien propio de la moral consiste en llegar a tener una buena voluntad.
  • 12. Éticas teleológicas y deontológias  “En principio, y siguiendo a Broad, se entendería por teoría teleológica a aquella para la que la corrección o incorrección de las acciones está siempre determinada por su tendencia a producir ciertas consecuencias que son intrínsecamente buenas o malas, mientras que la teoría deontológico consideraría que una acción será siempre correcta o incorrecta en tales circunstancias, fueran cuales fueran las consecuencias.”  El término ‘deontología’ procede del griego – deontos- y significa: “ lo necesario”, “lo que debe hacerse” Cortina A. y Martinez E. (1996) Ética. Madrid –España: Akal.
  • 13. Éticas de máximos y de mínimos  “Un buen número de autores considera hoy en día que conviene distinguir entre lo justo y lo bueno dentro del fenómeno moral en su totalidad, sin olvidar que ‘distinguir’ dos aspectos de un fenómeno para comprenderlo mejor, no significa suponer que en realidad se dan separados. Resulta imposible sin duda averiguar qué es lo justo si no tenemos ya unos ideales de vida buena, y es de igual modo imposible diseñar un ideal de felicidad sin contar con elementos de justicia. Sin embargo, lo justo y lo bueno pueden y deben distinguirse en el siguiente sentido.
  • 14. (...) La justicia se refiere (...) a lo exigible en el fenómeno moral, y además exigible a cualquier ser racional que quiera pensar moralmente. Con lo cual nos encontramos con que es moralmente justo lo que satisface intereses universalizables. ¿Cómo podríamos averiguar cuáles son esos intereses ? Celebrando un diálogo entre todos los afectados en condiciones de simetría, como propone la ética discursiva.” (...) . Lo cual da lugar a la distinción entre: “ éticas de la justicia o éticas de mínimos” y “éticas de la felicidad o éticas de máximos”.(*) (*) Cortina A. y Martinez E. (1996) Ética Madrid –España: Akal
  • 15. Referencias Bibliográficas:  Echano- Martínez y otros. (1998) Dianoia- Filosofía España: Vicens Vives.  Cortina A. y Martínez E.(1996) Ética Madrid – España: Akal.