SlideShare una empresa de Scribd logo
 QUERIDOS ESTUDIANTES: DEBEN ESCRIBIR EN SU
CUADERNO LA MATERIA QUE A CONTINUACION SE
PRESENTA, UNIDAD, TEMA, OBJETIVO, ETC.
UNIDAD N° 1
«NÚMEROS Y
OPERACIONES»
TEMA N° 3: «POTENCIAS»
Objetivo: Explicar la multiplicación y la división de potencias de base
natural y exponente natural hasta 3, de manera concreta, pictórica y
simbólica. (OA 3)
¿Qué es una POTENCIA?
Una potencia es una forma abreviada de escribir una multiplicación
de factores iguales.
En ella se reconocen la base y el exponente.
Ejemplo:
La base corresponde al factor que se repite; el exponente
indica cuántas veces debe repetirse dicho factor.
El valor de la potencia es el producto total que se obtiene al
multiplicar la base por sí misma tantas veces como lo indica el exponente,
es decir:
Algunos ejemplos:
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
a) Si la base de una potencia es 1, el valor de la potencia para
cualquier exponente es 1.
Ejemplo:
13 = 1 115= 1
b) Si el exponente de una potencia es 1, el valor de la potencia es
igual a la base.
Ejemplo:
31 = 3 81 = 8
c) Si el exponente de una potencia es 0 y la base es distinta de
cero, el valor de la potencia es 1. Si es cero este valor no existe.
Ejemplo:
30 = 1 80 = 1 (-25)0 = 1
d) Si la base de la potencia es cero (0), entonces, el resultado, para
cualquier exponente natural, es siempre 0
Ejemplo:
015 = 0 020 = 0
e) Potencias de 10: El exponente indica la cantidad de veces que la
base se multiplica por sí misma.
Si la base de la potencia es 10 y el exponente es positivo, el valor
de la potencia queda expresado con la cantidad de ceros que indica
el exponente.
 Ejemplo:
103 = 1000
107 = 10 000 000
MULTIPLICACIÓN DE POTENCIAS
 MULTIPLICACION DE POTENCIAS DE IGUAL BASE:
El producto de potencias de igual base es igual a la misma base
elevada a la suma de los exponentes y finalmente se resuelve.
Ejemplo:
 MULTIPLICACIÓN DE POTENCIAS DE IGUAL EXPONENTE:
Para obtener el producto de potencias de igual exponente, debemos
multiplicar las bases y mantener el exponente.
Ejemplo:
DIVISIÓN DE POTENCIAS
 DIVISIÓN DE POTENCIAS CON IGUAL EXPONENTE:
El cociente de potencias de igual base es igual a la misma base
elevada a la resta de los exponentes y finalmente se resuelve.
Ejemplo:
 DIVISIÓN DE POTENCIAS DE IGUAL EXPONENTE:
Para dividir potencias que tienen el mismo exponente, se conserva
el exponente y se dividen las bases.
Ejemplo:
POTENCIADE UNAPOTENCIA
 Para elevar una potencia a un exponente se conserva la base y se
multiplican los exponentes.
Ejemplos:
¿Qué pasa cuando tenemos multiplicaciones o divisiones con distinta base
y distinto exponente?
 Para multiplicar o dividir potencias de distinta base y distinto
exponente debemos resolver cada potencia por separado, es decir, no
se pueden aplicar las propiedades antes mencionadas.
Ejemplo:
23 • 32 no puede operarse en forma de potencia, pero sabemos que:
23 • 32 = 8 • 9 = 72
Ahora que ya tienes toda la materia en tu cuaderno,
puedes trabajar en la guía n° 3.

Más contenido relacionado

Similar a PPT-N-2-POTENCIAS-8-ANO-A-C-pptx.pptx

Leccionario
LeccionarioLeccionario
Leccionariovalandar
 
Potencias
PotenciasPotencias
Matematicas_20231109_203018_0000.pdf
Matematicas_20231109_203018_0000.pdfMatematicas_20231109_203018_0000.pdf
Matematicas_20231109_203018_0000.pdf
gabrielayaz1909
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Explicacion De Potencias
Explicacion De PotenciasExplicacion De Potencias
Explicacion De Potenciaspaco1704
 
Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°
Edwin Penagos
 
Potencias propiedades
Potencias propiedadesPotencias propiedades
Potencias propiedades
marynanu
 
Potenciacion Propiedades Eduardo
Potenciacion Propiedades EduardoPotenciacion Propiedades Eduardo
Potenciacion Propiedades EduardoLogos Academy
 
Oa potencias
Oa potencias Oa potencias
Oa potencias
Gaby Vallejo
 
matematiques
matematiquesmatematiques
matematiquespagocult
 
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacionPotenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
XaviSei
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Juan Camilo Tapia Aguas
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
Ximena Matus Rivero
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
Ximena Matus Rivero
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
Ximena Matus Rivero
 
1.03 exponentes enteros
1.03 exponentes enteros1.03 exponentes enteros
1.03 exponentes enteros
Biblioteca Osuna
 
Exponentes fraccionarioshum
Exponentes fraccionarioshumExponentes fraccionarioshum
Exponentes fraccionarioshum
Juliana Isola
 
Potencias n° enteros
Potencias n° enterosPotencias n° enteros
Potencias n° enteros
I. MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO
 
Presentacion power point matematica. f victoria caneva
Presentacion power point   matematica. f victoria canevaPresentacion power point   matematica. f victoria caneva
Presentacion power point matematica. f victoria caneva
Juliana Isola
 

Similar a PPT-N-2-POTENCIAS-8-ANO-A-C-pptx.pptx (20)

Leccionario
LeccionarioLeccionario
Leccionario
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Matematicas_20231109_203018_0000.pdf
Matematicas_20231109_203018_0000.pdfMatematicas_20231109_203018_0000.pdf
Matematicas_20231109_203018_0000.pdf
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
 
Explicacion De Potencias
Explicacion De PotenciasExplicacion De Potencias
Explicacion De Potencias
 
Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°
 
Potencias propiedades
Potencias propiedadesPotencias propiedades
Potencias propiedades
 
Potenciacion Propiedades Eduardo
Potenciacion Propiedades EduardoPotenciacion Propiedades Eduardo
Potenciacion Propiedades Eduardo
 
Oa potencias
Oa potencias Oa potencias
Oa potencias
 
matematiques
matematiquesmatematiques
matematiques
 
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacionPotenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
 
1.03 exponentes enteros
1.03 exponentes enteros1.03 exponentes enteros
1.03 exponentes enteros
 
Exponentes fraccionarioshum
Exponentes fraccionarioshumExponentes fraccionarioshum
Exponentes fraccionarioshum
 
Potencias n° enteros
Potencias n° enterosPotencias n° enteros
Potencias n° enteros
 
Presentacion power point matematica. f victoria caneva
Presentacion power point   matematica. f victoria canevaPresentacion power point   matematica. f victoria caneva
Presentacion power point matematica. f victoria caneva
 

Más de maria francisca lepe norambuena

001-Numeros enteros.preuniversitario Pedro de Valdivia
001-Numeros enteros.preuniversitario Pedro de Valdivia001-Numeros enteros.preuniversitario Pedro de Valdivia
001-Numeros enteros.preuniversitario Pedro de Valdivia
maria francisca lepe norambuena
 
COMBINACIÓN LINEAL DE VECTORES LINEALES MATEMATICA
COMBINACIÓN LINEAL DE VECTORES LINEALES MATEMATICACOMBINACIÓN LINEAL DE VECTORES LINEALES MATEMATICA
COMBINACIÓN LINEAL DE VECTORES LINEALES MATEMATICA
maria francisca lepe norambuena
 
3-8-versic3b3n-az-1.ppt
3-8-versic3b3n-az-1.ppt3-8-versic3b3n-az-1.ppt
3-8-versic3b3n-az-1.ppt
maria francisca lepe norambuena
 
TeoFun (1).ppt
TeoFun (1).pptTeoFun (1).ppt
Aplicaciones de la Derivada.pptx
Aplicaciones de la Derivada.pptxAplicaciones de la Derivada.pptx
Aplicaciones de la Derivada.pptx
maria francisca lepe norambuena
 
ejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdf
ejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdfejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdf
ejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdf
maria francisca lepe norambuena
 
Tema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdf
Tema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdfTema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdf
Tema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdf
maria francisca lepe norambuena
 

Más de maria francisca lepe norambuena (8)

001-Numeros enteros.preuniversitario Pedro de Valdivia
001-Numeros enteros.preuniversitario Pedro de Valdivia001-Numeros enteros.preuniversitario Pedro de Valdivia
001-Numeros enteros.preuniversitario Pedro de Valdivia
 
COMBINACIÓN LINEAL DE VECTORES LINEALES MATEMATICA
COMBINACIÓN LINEAL DE VECTORES LINEALES MATEMATICACOMBINACIÓN LINEAL DE VECTORES LINEALES MATEMATICA
COMBINACIÓN LINEAL DE VECTORES LINEALES MATEMATICA
 
3-8-versic3b3n-az-1.ppt
3-8-versic3b3n-az-1.ppt3-8-versic3b3n-az-1.ppt
3-8-versic3b3n-az-1.ppt
 
TeoFun (1).ppt
TeoFun (1).pptTeoFun (1).ppt
TeoFun (1).ppt
 
Aplicaciones de la Derivada.pptx
Aplicaciones de la Derivada.pptxAplicaciones de la Derivada.pptx
Aplicaciones de la Derivada.pptx
 
ejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdf
ejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdfejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdf
ejercicios-de-vectores-en-el-espacio-ii.pdf
 
Tema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdf
Tema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdfTema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdf
Tema05_Teoria_ejercicios_resueltos.pdf
 
4 guia de-triangulos
4 guia de-triangulos4 guia de-triangulos
4 guia de-triangulos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

PPT-N-2-POTENCIAS-8-ANO-A-C-pptx.pptx

  • 1.  QUERIDOS ESTUDIANTES: DEBEN ESCRIBIR EN SU CUADERNO LA MATERIA QUE A CONTINUACION SE PRESENTA, UNIDAD, TEMA, OBJETIVO, ETC.
  • 2. UNIDAD N° 1 «NÚMEROS Y OPERACIONES» TEMA N° 3: «POTENCIAS» Objetivo: Explicar la multiplicación y la división de potencias de base natural y exponente natural hasta 3, de manera concreta, pictórica y simbólica. (OA 3)
  • 3. ¿Qué es una POTENCIA? Una potencia es una forma abreviada de escribir una multiplicación de factores iguales. En ella se reconocen la base y el exponente. Ejemplo: La base corresponde al factor que se repite; el exponente indica cuántas veces debe repetirse dicho factor. El valor de la potencia es el producto total que se obtiene al multiplicar la base por sí misma tantas veces como lo indica el exponente, es decir:
  • 5. PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS a) Si la base de una potencia es 1, el valor de la potencia para cualquier exponente es 1. Ejemplo: 13 = 1 115= 1 b) Si el exponente de una potencia es 1, el valor de la potencia es igual a la base. Ejemplo: 31 = 3 81 = 8 c) Si el exponente de una potencia es 0 y la base es distinta de cero, el valor de la potencia es 1. Si es cero este valor no existe. Ejemplo: 30 = 1 80 = 1 (-25)0 = 1
  • 6. d) Si la base de la potencia es cero (0), entonces, el resultado, para cualquier exponente natural, es siempre 0 Ejemplo: 015 = 0 020 = 0 e) Potencias de 10: El exponente indica la cantidad de veces que la base se multiplica por sí misma. Si la base de la potencia es 10 y el exponente es positivo, el valor de la potencia queda expresado con la cantidad de ceros que indica el exponente.  Ejemplo: 103 = 1000 107 = 10 000 000
  • 7. MULTIPLICACIÓN DE POTENCIAS  MULTIPLICACION DE POTENCIAS DE IGUAL BASE: El producto de potencias de igual base es igual a la misma base elevada a la suma de los exponentes y finalmente se resuelve. Ejemplo:  MULTIPLICACIÓN DE POTENCIAS DE IGUAL EXPONENTE: Para obtener el producto de potencias de igual exponente, debemos multiplicar las bases y mantener el exponente. Ejemplo:
  • 8. DIVISIÓN DE POTENCIAS  DIVISIÓN DE POTENCIAS CON IGUAL EXPONENTE: El cociente de potencias de igual base es igual a la misma base elevada a la resta de los exponentes y finalmente se resuelve. Ejemplo:  DIVISIÓN DE POTENCIAS DE IGUAL EXPONENTE: Para dividir potencias que tienen el mismo exponente, se conserva el exponente y se dividen las bases. Ejemplo:
  • 9. POTENCIADE UNAPOTENCIA  Para elevar una potencia a un exponente se conserva la base y se multiplican los exponentes. Ejemplos: ¿Qué pasa cuando tenemos multiplicaciones o divisiones con distinta base y distinto exponente?  Para multiplicar o dividir potencias de distinta base y distinto exponente debemos resolver cada potencia por separado, es decir, no se pueden aplicar las propiedades antes mencionadas. Ejemplo: 23 • 32 no puede operarse en forma de potencia, pero sabemos que: 23 • 32 = 8 • 9 = 72
  • 10. Ahora que ya tienes toda la materia en tu cuaderno, puedes trabajar en la guía n° 3.