SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA Nª 01
APROXIMACIÓN CON DECIMALES Y ERROR
1. Redondea a los centésimos y resuelve
2𝜋 +
5
8
− √3 −
215
99
2. Redondea a los centésimos y resuelve
5
3
+ √5 −
15
7
3. Calcula el valor exacto de
3
7
× 2,333 … + 0,6 ÷ 1,8 −
4
3
(
1
2
− 3)
4. Calcula el valor exacto de
9
3
× 1, 2̅ + 0,8 ÷ 2 − 8 (
1
4
+
1
2
) + 0, 3̅ − 0,4
5. Calcula el valor de 2M
𝑀 = (2 −
1
2
)
2
+ (−1) × {2 − [
3
2
÷ (2 +
1
4
)]} + √
25
4
− 4
6. Calcula el valor de L2
𝐿 = (
1
4
) × √64 +
2
3
− √1, 7̅ − √1 ÷
25
16
+ √0, 4̅ +
8
10
7. En el cuadro se muestran aproximaciones del número =3.14159265…
Utilizadas en distintas culturas.
Completa y calcula el error relativo cometido
CULTURA VALOR EXPRESIÓN
DECIMAL
ERROR RELATIVO
Antiguo Egipto
(1800 a.C) (
4
3
)
4 3.1604938… 0.6%
Grecia
Arquímedes
(s. III a.C.)
Ptolomeo
(s. II d.C.)
22
7
3.142871… 0.04%
377
120
3.1416666… 0.002%
China
Tsu Chung Chih
355
113
3.1415929… 0.000008%
8. Al medir la arista de un cubo de 90 cm, Elena Obtuvo 90.6cm ¿Cuál será el error
absoluto y relativo que cometió?
9. Al medir las dimensiones de un prisma se obtuvieron los siguientes resultados:
l=6.24cm; a=12.8cm y h=7.03cm. Si las medidas reales son l=6.21cm, a=12.85cm y
h=7.1cm, ¿Cuál es el error relativo que se cometió al calcular su volumen?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ºeso pagina 35-39-sin soluciones
1ºeso pagina 35-39-sin soluciones1ºeso pagina 35-39-sin soluciones
1ºeso pagina 35-39-sin soluciones
Elena Martinez sos
 
Racionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blogRacionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blog
Marta Martín
 
Tema 10 - Método inductivo
Tema 10 - Método inductivoTema 10 - Método inductivo
Tema 10 - Método inductivo
aldomat07
 
Prueba de multiplicaciones 8º
Prueba de multiplicaciones 8ºPrueba de multiplicaciones 8º
Prueba de multiplicaciones 8º
Veronica Bejarano
 
7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales
7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales
7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales
Damián Gómez Sarmiento
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
MariafeET
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
GianCasas
 
P059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frsP059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frs
Melissa Arrieta
 
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasar
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasarPortafolio matematicas 2 parcial espero pasar
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasar
carlos
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
UAM AZC
 
Ficha de trabajo patrones matemáticos
Ficha de trabajo   patrones matemáticosFicha de trabajo   patrones matemáticos
Ficha de trabajo patrones matemáticosMiguel Angel
 
Examen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcialExamen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcial
LorenaCovarrubias12
 
Examen extraor 1 y 3 parcial
Examen extraor 1 y 3 parcialExamen extraor 1 y 3 parcial
Examen extraor 1 y 3 parcial
LorenaCovarrubias12
 
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
aldomat07
 
Curiosidades matemáticas de los cuadrados
Curiosidades matemáticas de los cuadradosCuriosidades matemáticas de los cuadrados
Curiosidades matemáticas de los cuadrados
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Factorizar 01 blog
Factorizar 01 blogFactorizar 01 blog
Factorizar 01 blog
Marta Martín
 
Examen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcialExamen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcial
LorenaCovarrubias12
 
6 potencias y raíces
6 potencias y raíces6 potencias y raíces
6 potencias y raíces
Cris Panchi
 

La actualidad más candente (20)

1ºeso pagina 35-39-sin soluciones
1ºeso pagina 35-39-sin soluciones1ºeso pagina 35-39-sin soluciones
1ºeso pagina 35-39-sin soluciones
 
Racionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blogRacionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blog
 
Tema 10 - Método inductivo
Tema 10 - Método inductivoTema 10 - Método inductivo
Tema 10 - Método inductivo
 
Prueba de multiplicaciones 8º
Prueba de multiplicaciones 8ºPrueba de multiplicaciones 8º
Prueba de multiplicaciones 8º
 
7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales
7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales
7.- Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números naturales
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
 
P059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frsP059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frs
 
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasar
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasarPortafolio matematicas 2 parcial espero pasar
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasar
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
Ficha de trabajo patrones matemáticos
Ficha de trabajo   patrones matemáticosFicha de trabajo   patrones matemáticos
Ficha de trabajo patrones matemáticos
 
Examen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcialExamen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcial
 
Examen extraor 1 y 3 parcial
Examen extraor 1 y 3 parcialExamen extraor 1 y 3 parcial
Examen extraor 1 y 3 parcial
 
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
 
Quiz semana 1
Quiz semana 1Quiz semana 1
Quiz semana 1
 
Curiosidades matemáticas de los cuadrados
Curiosidades matemáticas de los cuadradosCuriosidades matemáticas de los cuadrados
Curiosidades matemáticas de los cuadrados
 
Factorizar 01 blog
Factorizar 01 blogFactorizar 01 blog
Factorizar 01 blog
 
Examen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcialExamen regul 1 y 3 parcial
Examen regul 1 y 3 parcial
 
6 potencias y raíces
6 potencias y raíces6 potencias y raíces
6 potencias y raíces
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Similar a Practica 1

cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdfcuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
MarceloManuelRoss
 
4eso act rec_septiembre.anaya_
4eso act rec_septiembre.anaya_4eso act rec_septiembre.anaya_
4eso act rec_septiembre.anaya_
magaly caiza
 
Cálculo.docx
Cálculo.docxCálculo.docx
Cálculo.docx
GabrielMartnezLagune
 
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
SoloMel1
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEscuela EBIMA
 
sesion de aprendizaje unh
sesion de aprendizaje unhsesion de aprendizaje unh
sesion de aprendizaje unh
WALTER QUICHCA
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Tema 1 ejercicios
Tema 1 ejerciciosTema 1 ejercicios
Tema 1 ejercicios
pradob9
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
percyhernancallatahu
 
Módulo teórico práctico 2do Matemática.pdf
Módulo teórico práctico 2do Matemática.pdfMódulo teórico práctico 2do Matemática.pdf
Módulo teórico práctico 2do Matemática.pdf
Ariadna Forigo
 
Angel Linarez - Matematicas.pptx
Angel Linarez - Matematicas.pptxAngel Linarez - Matematicas.pptx
Angel Linarez - Matematicas.pptx
AngelEPernalete
 
TP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docxTP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docx
Graciela Riscino
 
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
RalMercadoMartnez
 
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
2do. año   guia 1 - potenciación - decimales2do. año   guia 1 - potenciación - decimales
2do. año guia 1 - potenciación - decimalesFelix Valer Huancasancos
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
analaura_fdz
 
2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
Angel Garcia Diaz
 
Guia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntasGuia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntaskyzastar69
 
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
jarolverjel
 
3 DE SETIEMBRE.pptx
3 DE SETIEMBRE.pptx3 DE SETIEMBRE.pptx
3 DE SETIEMBRE.pptx
ANGELCORDOVA36
 
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
Maria Imelda Llerenas Delgado
 

Similar a Practica 1 (20)

cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdfcuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
 
4eso act rec_septiembre.anaya_
4eso act rec_septiembre.anaya_4eso act rec_septiembre.anaya_
4eso act rec_septiembre.anaya_
 
Cálculo.docx
Cálculo.docxCálculo.docx
Cálculo.docx
 
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
 
sesion de aprendizaje unh
sesion de aprendizaje unhsesion de aprendizaje unh
sesion de aprendizaje unh
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Tema 1 ejercicios
Tema 1 ejerciciosTema 1 ejercicios
Tema 1 ejercicios
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
Módulo teórico práctico 2do Matemática.pdf
Módulo teórico práctico 2do Matemática.pdfMódulo teórico práctico 2do Matemática.pdf
Módulo teórico práctico 2do Matemática.pdf
 
Angel Linarez - Matematicas.pptx
Angel Linarez - Matematicas.pptxAngel Linarez - Matematicas.pptx
Angel Linarez - Matematicas.pptx
 
TP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docxTP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docx
 
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
Ejercicios determinante de matriz por Cramer y Sarrus - Fundamentos de Algebr...
 
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
2do. año   guia 1 - potenciación - decimales2do. año   guia 1 - potenciación - decimales
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
 
2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
 
Guia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntasGuia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntas
 
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
 
3 DE SETIEMBRE.pptx
3 DE SETIEMBRE.pptx3 DE SETIEMBRE.pptx
3 DE SETIEMBRE.pptx
 
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
 

Más de Ministerio de Educación

Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
Ministerio de Educación
 
Hardware computadoras
Hardware   computadorasHardware   computadoras
Hardware computadoras
Ministerio de Educación
 
Las redes sociales y su uso en la
Las redes sociales y su uso en laLas redes sociales y su uso en la
Las redes sociales y su uso en la
Ministerio de Educación
 
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoComo integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Ministerio de Educación
 
Habilidades y competencias del siglo xxi
Habilidades y competencias del siglo xxiHabilidades y competencias del siglo xxi
Habilidades y competencias del siglo xxi
Ministerio de Educación
 
Pc ad 03_17
Pc ad 03_17Pc ad 03_17
Pc ad 15
Pc ad 15Pc ad 15
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
Ministerio de Educación
 
Escala de apreciacion ii
Escala de apreciacion iiEscala de apreciacion ii
Escala de apreciacion ii
Ministerio de Educación
 
Escala de apreciación
Escala de apreciaciónEscala de apreciación
Escala de apreciación
Ministerio de Educación
 
Ficha matematica
Ficha  matematicaFicha  matematica
Ficha matematica
Ministerio de Educación
 
Matematica
MatematicaMatematica
Practica6
Practica6Practica6
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 1
Practica 1Practica 1

Más de Ministerio de Educación (20)

Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
 
Hardware computadoras
Hardware   computadorasHardware   computadoras
Hardware computadoras
 
Las redes sociales y su uso en la
Las redes sociales y su uso en laLas redes sociales y su uso en la
Las redes sociales y su uso en la
 
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoComo integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativo
 
Habilidades y competencias del siglo xxi
Habilidades y competencias del siglo xxiHabilidades y competencias del siglo xxi
Habilidades y competencias del siglo xxi
 
Pc ad 03_17
Pc ad 03_17Pc ad 03_17
Pc ad 03_17
 
Pc ad 16
Pc ad 16Pc ad 16
Pc ad 16
 
Pc ad 15
Pc ad 15Pc ad 15
Pc ad 15
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
Escala de apreciacion ii
Escala de apreciacion iiEscala de apreciacion ii
Escala de apreciacion ii
 
Escala de apreciación
Escala de apreciaciónEscala de apreciación
Escala de apreciación
 
Ficha matematica
Ficha  matematicaFicha  matematica
Ficha matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Practica 1

  • 1. PRACTICA Nª 01 APROXIMACIÓN CON DECIMALES Y ERROR 1. Redondea a los centésimos y resuelve 2𝜋 + 5 8 − √3 − 215 99 2. Redondea a los centésimos y resuelve 5 3 + √5 − 15 7 3. Calcula el valor exacto de 3 7 × 2,333 … + 0,6 ÷ 1,8 − 4 3 ( 1 2 − 3) 4. Calcula el valor exacto de 9 3 × 1, 2̅ + 0,8 ÷ 2 − 8 ( 1 4 + 1 2 ) + 0, 3̅ − 0,4 5. Calcula el valor de 2M 𝑀 = (2 − 1 2 ) 2 + (−1) × {2 − [ 3 2 ÷ (2 + 1 4 )]} + √ 25 4 − 4 6. Calcula el valor de L2 𝐿 = ( 1 4 ) × √64 + 2 3 − √1, 7̅ − √1 ÷ 25 16 + √0, 4̅ + 8 10 7. En el cuadro se muestran aproximaciones del número =3.14159265… Utilizadas en distintas culturas. Completa y calcula el error relativo cometido CULTURA VALOR EXPRESIÓN DECIMAL ERROR RELATIVO Antiguo Egipto (1800 a.C) ( 4 3 ) 4 3.1604938… 0.6% Grecia Arquímedes (s. III a.C.) Ptolomeo (s. II d.C.) 22 7 3.142871… 0.04% 377 120 3.1416666… 0.002% China Tsu Chung Chih 355 113 3.1415929… 0.000008% 8. Al medir la arista de un cubo de 90 cm, Elena Obtuvo 90.6cm ¿Cuál será el error absoluto y relativo que cometió? 9. Al medir las dimensiones de un prisma se obtuvieron los siguientes resultados: l=6.24cm; a=12.8cm y h=7.03cm. Si las medidas reales son l=6.21cm, a=12.85cm y h=7.1cm, ¿Cuál es el error relativo que se cometió al calcular su volumen?