SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional 
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica Eléctrica UA 
Ciencia de materiales II 
Práctica 2: Dureza Brinell 
Integrantes: 
Aguilar Paz Diego Ernesto 
Andrade Reza Juan Manuel 
Franco Guadarrama Gerardo 
Noriega Arjona Javier 
Méndez Huerta Noé 
Grupo: 4 M M 3 Equipo: 2
OBJETIVO 
Determinar la dureza Brinell en una probeta de acero AISI 4140 para comprobar si esta bajo norma o no. 
JUSTIFICACION 
-Que los conocimientos adquiridos sean útiles para el ejercicio profesional. 
-Aprender el proceso del ensayo Brinell detalladamente así como el uso correcto del equipo. 
-Conocer los parámetros que pueden afectar el resultado de las pruebas. 
EQUIPO UTILIZADO 
Durómetro Brinell. Marca: Akashi. 
Ensayos que puede realizar: Dureza Brinell normal y especial. 
Capacidad: 4000 Kg. 
No. Nombre No. Nombre 
1 Chasís o estructura de la máquina 5 Vástago porta penetrador 
2 Carátula 6 Palanca aplicadora de carga 
3 Husillo porta mesa de trabajo 7 Válvula de descarga 
4 Volante elevador del husillo 8 Balanza con dos platillos
Instrumento: Calibrador Vernier 
Marca: Pretul 
Legibilidad: 0.1mm 
Alcance: 152.4 mm ó 6 in. 
Instrumento: Microscópio de taller manual. 
Marca: Pyka Tokyo. 
Legibilidad: 0.05 mm. 
Alcance: 30 aumentos.
LOGÍSTICA 
1. Asignación del trabajo. 
2. Asignación del material (AISI 4140). 
3. Localización de proveedores del material. 
4. Cotización del material. 
5. Adquisición del material. 
6. Maquinado de la probeta (careado, rectificado y pulido). 
7. Investigación de la equivalencia de la norma AISI 4140 en la norma ASTM. 
8. Visita al Instituto Mexicano del Petróleo para adquirir la norma de ensayo y material. 
9. Solicitar un Calibrador Vernier. 
10. Entrada al laboratorio para realización del ensayo de dureza en la maquina Akashi. 
11. Aplicar la ley de Domher para conocer la carga que se aplicará a la probeta. 
12. Seleccionar la mesa de trabajo para la probeta. 
13. Colocación de contrapesos para poder aplicar la carga de 3000 Kg. 
14. Subir el usillo hasta colocar la probeta en la posición. 
15. Aplicar la carga durante 15 segundos. 
16. Abrir la válvula de descarga. 
17. Retirar la probeta de la mesa de trabajo. 
18. Medición de la huella dejada por el identador (utilizando el microscopio manual). 
19. Determinar la dureza Brinell tabulada mediante el diámetro de la huella. 
20. Utilizar ley de Domher para determinar dureza Brinell calculada. 
21. Obtención de la resistencia a la tensión (tabulada, calculada y de norma). 
22. Una vez obtenidos las durezas Brinell y las resistencias a la tensión, calcular los porcentajes de error 
entre cada una. 
23. Concluir si la probeta está en buenas condiciones o no en base a las especificaciones de la norma.
DATOS OBTENIDOS: 
EQUIPO MATERIAL Ø HUELLA 
mm 
HBN 
CALCULADA 
HBN 
TABULADA 
HBN 
NORMA 
%E= 
푯푩푵푵 
푯푩푵푪 
1 AISI 1045 4.50 179 178.53 130 27.16 % 
2 AISI 4140 3.90 241 241.204 162 32.79 % 
3 ALUMINIO 
6061-0 
2.80 79.6 79.57 79.8 28.417 % 
4 ACERO INOX. 
316 
4.50 179 178.49 142 20.67 % 
5 AISI 8620 4.20 207 206.52 149 27.85 % 
6 LATÓN 
80120 
2.40 109 108.9 136 19.92% 
MATERIAL %E= 
푯푩푵푵 
푯푩푵푻 
%E= 
푯푩푵푪 
푯푩푵푻 
푹푻푵푶푹푴푨 
Psi 
푹푻푻푨푩 푹푻푪푨푳푪 %E= 
푹푻푵 
푹푻푻 
%E= 
푹푻푵 
푹푻푪 
%E= 
푹푻푻 
푹푻푪 
AISI 1045 27.37 % 0.257 % 65000 87710 87489.19 25.89 % 25.59 % 0.25 % 
AISI 4140 32.79 % 0.02 % 95000 121415 118114.5 23.55 % 19.56 % 4.2 % 
ALUMINIO 
6061-0 
0.999 % 0.035 % 67000 40978.55 40994 1.63 % 1.63 % 38.83 % 
ACERO 
INOX. 
316 
20.44 % 0.28 % 80000 87710 87460.93 8.79 % 8.53 % 0.28 % 
AISI 8620 28.01 % 0.23 % 77750 93150 92934 16.53 % 16.33 % 0.23 % 
LATÓN 
80120 
19.85% .0917% 49000 56135 56135 .22% .23% .0017% 
CÁLCULOS Y RESULTADOS: 
Ley de backer y batson: 
P=30 D2 = 30(10)2 = 3000 kgf. 
Ley de domer 
퐻퐵푁 = 2푃 
휋퐷 (퐷−√퐷2−푑2 ) 
= 
2(3000) 
휋(10)(10−√102 −3.902 ) 
= 
6000 
31.416 (10−√100 −15.21) 
= 
6000 
24.8751 
= 241.204 
RT(calc) = (HBN(calc)) (K) = (241.204) (490) = 118 190.45 Psi. 
RT(tab) = (HBN(norma)) (515) = (241) (515) = 124 115 Psi. 
%Error (HBN) %Error (RT) 
퐻퐵푁푁 
퐻퐵푁푇 
= 
241 −162 
241 
푥 100 = 32.78% 
푅푇푁 
푅푇푇 
= 
124115−95000 
124115 
푥 100 = 23.45% 
퐻퐵푁푁 
퐻퐵푁퐶 
= 
241 .204 −162 
241 .204 
푥 100 = 32.83% 
푅푇푁 
푅푇퐶 
= 
118114.5−95000 
118114 .5 
푥 100 = 19.56% 
퐻퐵푁푇 
퐻퐵푁퐶 
= 
241.204− 241 
241.204 
푥 100 = 0.08% 
푅푇푇 
푅푇퐶 
= 
124115 −118114.5 
124115 
푥 100 = 4.8%
NORMAS UTILIZADAS: 
Ir al área de anexos al final de la practica. 
COTIZACIÓN (Material): 
-Probeta de 50 mm de diámetro x 10 mm de grueso. (AISI 4140) 
-Costo total: $ 8.00 m.n. 
-Forma de pago: Efectivo 
-Entrega inmediata. 
-Recibo:
COTIZACIÓN (ensayo): 
Pontificia Universidad Católica del Perú | Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima 32, Perú 
| Teléfono (511) 626-2000
CONCLUCIONES TECNICAS 
El durometro brinell akashi aplicando una carga de 3000 crea la huella en el material 4140 
con el microscopio marca pica y el calibrador berniel pretul obtuvimos que el diámetro de la huella es de 
3.90mm 
La dureza brinell de norma del 4140 es 162 
La dureza brinell calculada del 4140 es 241 
El porcentaje de error en las durezas obtenidas de norma y tabulada es de 32%, podría deberse a 
condiciones del equipo utilizado en el ensayo o a factores externos como la temperatura, sin embargo, la 
probeta se mantiene dentro de las tolerancias establecidas por la norma (HBN = 197 a 302), por lo que la 
probeta se encuentra dentro de las especificaciones. Ir a la tabla 1 de los anexos. 
Anexos 
Tabla 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plásticaPractica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plástica
Juan Andrés Castro Montoya
 
Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioEnsayos de laboratorio
Ensayos de laboratorio
Angelica Ticse Vara
 
Informe preparacion de testigos
Informe preparacion de testigosInforme preparacion de testigos
Informe preparacion de testigos
KatherineSanchez751744
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Suelos ii clase n 03 corte directo
Suelos ii  clase n  03 corte directoSuelos ii  clase n  03 corte directo
Suelos ii clase n 03 corte directo
froilan condori huaccanqui
 
Lab 7 tec
Lab 7   tecLab 7   tec
ccCorte directo
ccCorte directoccCorte directo
ccCorte directo
Ivan Ronald Cruz
 
Dureza brinell 2
Dureza brinell 2Dureza brinell 2
Dureza brinell 2
Walter Barrios Donado
 
Terraservice catálogo 2022
Terraservice   catálogo 2022Terraservice   catálogo 2022
Terraservice catálogo 2022
ssuser9c6765
 
Practica 1 dureza de materiales
Practica 1 dureza de materialesPractica 1 dureza de materiales
Practica 1 dureza de materiales
Juan Andrés Castro Montoya
 
Ntc 673 compresion concretos
Ntc 673 compresion concretosNtc 673 compresion concretos
Ntc 673 compresion concretos
1120353985
 
Ensayos destructivos mecánicos
Ensayos destructivos mecánicosEnsayos destructivos mecánicos
Ensayos destructivos mecánicos
Verónika Ross
 
Practica 3 ensayo tracción
Practica 3  ensayo tracciónPractica 3  ensayo tracción
Practica 3 ensayo tracción
osbalado
 
Testigos del concreto endurecido
Testigos del concreto endurecido Testigos del concreto endurecido
Testigos del concreto endurecido
Luis Rivera Soplopuco
 
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalle
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalleArquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalle
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalle
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Rock testing-controls-espanhol
Rock testing-controls-espanholRock testing-controls-espanhol
Rock testing-controls-espanhol
Maricia Soto
 
Practica%2 bde%2b dureza
Practica%2 bde%2b durezaPractica%2 bde%2b dureza
Practica%2 bde%2b dureza
Espol
 
Informe teorico-de-corte-directo
Informe teorico-de-corte-directoInforme teorico-de-corte-directo
Informe teorico-de-corte-directo
ronal acero
 
Norma astm e10
Norma astm e10Norma astm e10
Norma astm e10
pguapes
 

La actualidad más candente (19)

Practica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plásticaPractica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plástica
 
Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioEnsayos de laboratorio
Ensayos de laboratorio
 
Informe preparacion de testigos
Informe preparacion de testigosInforme preparacion de testigos
Informe preparacion de testigos
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
 
Suelos ii clase n 03 corte directo
Suelos ii  clase n  03 corte directoSuelos ii  clase n  03 corte directo
Suelos ii clase n 03 corte directo
 
Lab 7 tec
Lab 7   tecLab 7   tec
Lab 7 tec
 
ccCorte directo
ccCorte directoccCorte directo
ccCorte directo
 
Dureza brinell 2
Dureza brinell 2Dureza brinell 2
Dureza brinell 2
 
Terraservice catálogo 2022
Terraservice   catálogo 2022Terraservice   catálogo 2022
Terraservice catálogo 2022
 
Practica 1 dureza de materiales
Practica 1 dureza de materialesPractica 1 dureza de materiales
Practica 1 dureza de materiales
 
Ntc 673 compresion concretos
Ntc 673 compresion concretosNtc 673 compresion concretos
Ntc 673 compresion concretos
 
Ensayos destructivos mecánicos
Ensayos destructivos mecánicosEnsayos destructivos mecánicos
Ensayos destructivos mecánicos
 
Practica 3 ensayo tracción
Practica 3  ensayo tracciónPractica 3  ensayo tracción
Practica 3 ensayo tracción
 
Testigos del concreto endurecido
Testigos del concreto endurecido Testigos del concreto endurecido
Testigos del concreto endurecido
 
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalle
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalleArquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalle
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme cizalle
 
Rock testing-controls-espanhol
Rock testing-controls-espanholRock testing-controls-espanhol
Rock testing-controls-espanhol
 
Practica%2 bde%2b dureza
Practica%2 bde%2b durezaPractica%2 bde%2b dureza
Practica%2 bde%2b dureza
 
Informe teorico-de-corte-directo
Informe teorico-de-corte-directoInforme teorico-de-corte-directo
Informe teorico-de-corte-directo
 
Norma astm e10
Norma astm e10Norma astm e10
Norma astm e10
 

Destacado

Ciencia materiales ii
Ciencia materiales iiCiencia materiales ii
Ciencia materiales ii
carlosaguilar123
 
Practica general
Practica generalPractica general
Practica general
Noé Méndez Huerta
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeración
Noé Méndez Huerta
 
Cermet pfc carolina abajo_clemente
Cermet pfc carolina abajo_clementeCermet pfc carolina abajo_clemente
Cermet pfc carolina abajo_clemente
jhon44444
 
Practica maquinas electricas copia
Practica maquinas electricas copiaPractica maquinas electricas copia
Practica maquinas electricas copia
ERPUGAH
 
Vickers test
Vickers testVickers test
Vickers test
Clarissa Argumedo
 
Dureza rockwell
Dureza rockwellDureza rockwell
Dureza rockwell
Soluciones Tu Solucion
 
Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
Ulises Villagran
 

Destacado (8)

Ciencia materiales ii
Ciencia materiales iiCiencia materiales ii
Ciencia materiales ii
 
Practica general
Practica generalPractica general
Practica general
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeración
 
Cermet pfc carolina abajo_clemente
Cermet pfc carolina abajo_clementeCermet pfc carolina abajo_clemente
Cermet pfc carolina abajo_clemente
 
Practica maquinas electricas copia
Practica maquinas electricas copiaPractica maquinas electricas copia
Practica maquinas electricas copia
 
Vickers test
Vickers testVickers test
Vickers test
 
Dureza rockwell
Dureza rockwellDureza rockwell
Dureza rockwell
 
Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
 

Similar a Practica 1 dureza final

Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)
Noé Méndez Huerta
 
laboratorio de dilatacion Ingenieria de materiales
laboratorio de dilatacion Ingenieria de materialeslaboratorio de dilatacion Ingenieria de materiales
laboratorio de dilatacion Ingenieria de materiales
Narem MenDivelso BejaRano
 
Abrasion jacsson medina
Abrasion jacsson medinaAbrasion jacsson medina
Abrasion jacsson medina
Jacsson Loco Jemt
 
Analisis granulometrico
Analisis granulometricoAnalisis granulometrico
Analisis granulometrico
richardYancachajlla1
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
David Bueno Saenz
 
10 granulometria tamizado
10 granulometria tamizado10 granulometria tamizado
10 granulometria tamizado
Jenry Chasquero Martinez
 
1485 adoquines
1485 adoquines1485 adoquines
1485 adoquines
Laboratorios DECTC ESPE
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
alonso078
 
Manual redes contraincendios
Manual redes contraincendiosManual redes contraincendios
Manual redes contraincendios
GREYF ROLDAN
 
Metrologia miguel angel_guerra_olivares_agustin_moreno_chavez_unideg
Metrologia miguel angel_guerra_olivares_agustin_moreno_chavez_unidegMetrologia miguel angel_guerra_olivares_agustin_moreno_chavez_unideg
Metrologia miguel angel_guerra_olivares_agustin_moreno_chavez_unideg
Agustín Moreno
 
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdflaboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
tovarpalomino
 
Identificación de fases del acero
Identificación de fases del aceroIdentificación de fases del acero
Identificación de fases del acero
Christian Fajardo Velez
 
Deseño de mezcla
Deseño de mezclaDeseño de mezcla
Deseño de mezcla
Abrahan Salvatierra Mendoza
 
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptxEVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
marcosbaldoceda
 
Covintec - Ensayos idiem panel estructural 1100 76
Covintec - Ensayos idiem panel estructural 1100 76Covintec - Ensayos idiem panel estructural 1100 76
Covintec - Ensayos idiem panel estructural 1100 76
Covintec Chile
 
INFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZA
INFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZAINFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZA
INFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZA
Yhon Wilder Montenegro Quispe
 
Laboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Laboratorio de compresion Ingenieria de materialesLaboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Laboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Narem MenDivelso BejaRano
 
Analisis granulometrico-de-la-cantera-de-vicho-cusco
Analisis granulometrico-de-la-cantera-de-vicho-cuscoAnalisis granulometrico-de-la-cantera-de-vicho-cusco
Analisis granulometrico-de-la-cantera-de-vicho-cusco
Ana Carolina Mercado
 
10_granulometria_tamizado.pdf
10_granulometria_tamizado.pdf10_granulometria_tamizado.pdf
10_granulometria_tamizado.pdf
martinmorenoalca
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
RICHARD CULQUE
 

Similar a Practica 1 dureza final (20)

Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)
 
laboratorio de dilatacion Ingenieria de materiales
laboratorio de dilatacion Ingenieria de materialeslaboratorio de dilatacion Ingenieria de materiales
laboratorio de dilatacion Ingenieria de materiales
 
Abrasion jacsson medina
Abrasion jacsson medinaAbrasion jacsson medina
Abrasion jacsson medina
 
Analisis granulometrico
Analisis granulometricoAnalisis granulometrico
Analisis granulometrico
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
10 granulometria tamizado
10 granulometria tamizado10 granulometria tamizado
10 granulometria tamizado
 
1485 adoquines
1485 adoquines1485 adoquines
1485 adoquines
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
Manual redes contraincendios
Manual redes contraincendiosManual redes contraincendios
Manual redes contraincendios
 
Metrologia miguel angel_guerra_olivares_agustin_moreno_chavez_unideg
Metrologia miguel angel_guerra_olivares_agustin_moreno_chavez_unidegMetrologia miguel angel_guerra_olivares_agustin_moreno_chavez_unideg
Metrologia miguel angel_guerra_olivares_agustin_moreno_chavez_unideg
 
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdflaboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
 
Identificación de fases del acero
Identificación de fases del aceroIdentificación de fases del acero
Identificación de fases del acero
 
Deseño de mezcla
Deseño de mezclaDeseño de mezcla
Deseño de mezcla
 
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptxEVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
 
Covintec - Ensayos idiem panel estructural 1100 76
Covintec - Ensayos idiem panel estructural 1100 76Covintec - Ensayos idiem panel estructural 1100 76
Covintec - Ensayos idiem panel estructural 1100 76
 
INFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZA
INFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZAINFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZA
INFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZA
 
Laboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Laboratorio de compresion Ingenieria de materialesLaboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Laboratorio de compresion Ingenieria de materiales
 
Analisis granulometrico-de-la-cantera-de-vicho-cusco
Analisis granulometrico-de-la-cantera-de-vicho-cuscoAnalisis granulometrico-de-la-cantera-de-vicho-cusco
Analisis granulometrico-de-la-cantera-de-vicho-cusco
 
10_granulometria_tamizado.pdf
10_granulometria_tamizado.pdf10_granulometria_tamizado.pdf
10_granulometria_tamizado.pdf
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

Practica 1 dureza final

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica Eléctrica UA Ciencia de materiales II Práctica 2: Dureza Brinell Integrantes: Aguilar Paz Diego Ernesto Andrade Reza Juan Manuel Franco Guadarrama Gerardo Noriega Arjona Javier Méndez Huerta Noé Grupo: 4 M M 3 Equipo: 2
  • 2. OBJETIVO Determinar la dureza Brinell en una probeta de acero AISI 4140 para comprobar si esta bajo norma o no. JUSTIFICACION -Que los conocimientos adquiridos sean útiles para el ejercicio profesional. -Aprender el proceso del ensayo Brinell detalladamente así como el uso correcto del equipo. -Conocer los parámetros que pueden afectar el resultado de las pruebas. EQUIPO UTILIZADO Durómetro Brinell. Marca: Akashi. Ensayos que puede realizar: Dureza Brinell normal y especial. Capacidad: 4000 Kg. No. Nombre No. Nombre 1 Chasís o estructura de la máquina 5 Vástago porta penetrador 2 Carátula 6 Palanca aplicadora de carga 3 Husillo porta mesa de trabajo 7 Válvula de descarga 4 Volante elevador del husillo 8 Balanza con dos platillos
  • 3. Instrumento: Calibrador Vernier Marca: Pretul Legibilidad: 0.1mm Alcance: 152.4 mm ó 6 in. Instrumento: Microscópio de taller manual. Marca: Pyka Tokyo. Legibilidad: 0.05 mm. Alcance: 30 aumentos.
  • 4. LOGÍSTICA 1. Asignación del trabajo. 2. Asignación del material (AISI 4140). 3. Localización de proveedores del material. 4. Cotización del material. 5. Adquisición del material. 6. Maquinado de la probeta (careado, rectificado y pulido). 7. Investigación de la equivalencia de la norma AISI 4140 en la norma ASTM. 8. Visita al Instituto Mexicano del Petróleo para adquirir la norma de ensayo y material. 9. Solicitar un Calibrador Vernier. 10. Entrada al laboratorio para realización del ensayo de dureza en la maquina Akashi. 11. Aplicar la ley de Domher para conocer la carga que se aplicará a la probeta. 12. Seleccionar la mesa de trabajo para la probeta. 13. Colocación de contrapesos para poder aplicar la carga de 3000 Kg. 14. Subir el usillo hasta colocar la probeta en la posición. 15. Aplicar la carga durante 15 segundos. 16. Abrir la válvula de descarga. 17. Retirar la probeta de la mesa de trabajo. 18. Medición de la huella dejada por el identador (utilizando el microscopio manual). 19. Determinar la dureza Brinell tabulada mediante el diámetro de la huella. 20. Utilizar ley de Domher para determinar dureza Brinell calculada. 21. Obtención de la resistencia a la tensión (tabulada, calculada y de norma). 22. Una vez obtenidos las durezas Brinell y las resistencias a la tensión, calcular los porcentajes de error entre cada una. 23. Concluir si la probeta está en buenas condiciones o no en base a las especificaciones de la norma.
  • 5. DATOS OBTENIDOS: EQUIPO MATERIAL Ø HUELLA mm HBN CALCULADA HBN TABULADA HBN NORMA %E= 푯푩푵푵 푯푩푵푪 1 AISI 1045 4.50 179 178.53 130 27.16 % 2 AISI 4140 3.90 241 241.204 162 32.79 % 3 ALUMINIO 6061-0 2.80 79.6 79.57 79.8 28.417 % 4 ACERO INOX. 316 4.50 179 178.49 142 20.67 % 5 AISI 8620 4.20 207 206.52 149 27.85 % 6 LATÓN 80120 2.40 109 108.9 136 19.92% MATERIAL %E= 푯푩푵푵 푯푩푵푻 %E= 푯푩푵푪 푯푩푵푻 푹푻푵푶푹푴푨 Psi 푹푻푻푨푩 푹푻푪푨푳푪 %E= 푹푻푵 푹푻푻 %E= 푹푻푵 푹푻푪 %E= 푹푻푻 푹푻푪 AISI 1045 27.37 % 0.257 % 65000 87710 87489.19 25.89 % 25.59 % 0.25 % AISI 4140 32.79 % 0.02 % 95000 121415 118114.5 23.55 % 19.56 % 4.2 % ALUMINIO 6061-0 0.999 % 0.035 % 67000 40978.55 40994 1.63 % 1.63 % 38.83 % ACERO INOX. 316 20.44 % 0.28 % 80000 87710 87460.93 8.79 % 8.53 % 0.28 % AISI 8620 28.01 % 0.23 % 77750 93150 92934 16.53 % 16.33 % 0.23 % LATÓN 80120 19.85% .0917% 49000 56135 56135 .22% .23% .0017% CÁLCULOS Y RESULTADOS: Ley de backer y batson: P=30 D2 = 30(10)2 = 3000 kgf. Ley de domer 퐻퐵푁 = 2푃 휋퐷 (퐷−√퐷2−푑2 ) = 2(3000) 휋(10)(10−√102 −3.902 ) = 6000 31.416 (10−√100 −15.21) = 6000 24.8751 = 241.204 RT(calc) = (HBN(calc)) (K) = (241.204) (490) = 118 190.45 Psi. RT(tab) = (HBN(norma)) (515) = (241) (515) = 124 115 Psi. %Error (HBN) %Error (RT) 퐻퐵푁푁 퐻퐵푁푇 = 241 −162 241 푥 100 = 32.78% 푅푇푁 푅푇푇 = 124115−95000 124115 푥 100 = 23.45% 퐻퐵푁푁 퐻퐵푁퐶 = 241 .204 −162 241 .204 푥 100 = 32.83% 푅푇푁 푅푇퐶 = 118114.5−95000 118114 .5 푥 100 = 19.56% 퐻퐵푁푇 퐻퐵푁퐶 = 241.204− 241 241.204 푥 100 = 0.08% 푅푇푇 푅푇퐶 = 124115 −118114.5 124115 푥 100 = 4.8%
  • 6. NORMAS UTILIZADAS: Ir al área de anexos al final de la practica. COTIZACIÓN (Material): -Probeta de 50 mm de diámetro x 10 mm de grueso. (AISI 4140) -Costo total: $ 8.00 m.n. -Forma de pago: Efectivo -Entrega inmediata. -Recibo:
  • 7. COTIZACIÓN (ensayo): Pontificia Universidad Católica del Perú | Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima 32, Perú | Teléfono (511) 626-2000
  • 8. CONCLUCIONES TECNICAS El durometro brinell akashi aplicando una carga de 3000 crea la huella en el material 4140 con el microscopio marca pica y el calibrador berniel pretul obtuvimos que el diámetro de la huella es de 3.90mm La dureza brinell de norma del 4140 es 162 La dureza brinell calculada del 4140 es 241 El porcentaje de error en las durezas obtenidas de norma y tabulada es de 32%, podría deberse a condiciones del equipo utilizado en el ensayo o a factores externos como la temperatura, sin embargo, la probeta se mantiene dentro de las tolerancias establecidas por la norma (HBN = 197 a 302), por lo que la probeta se encuentra dentro de las especificaciones. Ir a la tabla 1 de los anexos. Anexos Tabla 1