SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad	
  Nacional	
  Autónoma	
  de	
  México	
  
Facultad	
  de	
  Contaduría	
  y	
  Administración	
  
Seguridad	
  en	
  Redes	
  
Tema	
  3.	
  Seguridad	
  en	
  la	
  comunicación	
  
	
  
Elaboró:	
  Francisco	
  Medina	
  López	
  	
   1	
  
Práctica	
  No.	
  3.4:	
  Configuración	
  básica	
  de	
  
una	
  red	
  con	
  netfilter	
  
Antecedentes	
  
	
  
Netfilter	
  es	
  un	
  módulo	
  del	
  kernel	
  de	
  Linux	
  	
  que	
  permite	
  filtrar	
  paquetes,	
  y	
  realizar	
  
traducción	
  de	
  direcciones	
  de	
  red	
  (NAT)	
  para	
  IPv4.	
  
	
  
Objetivo	
  
	
  
Configurar	
  una	
  red	
  LAN	
  básica	
  con	
  un	
  nodo	
  como	
  lo	
  muestra	
  la	
  siguiente	
  figura:	
  
	
  
	
  
	
  
Requisitos	
  
	
  
Tres	
  equipos	
  de	
  cómputo	
  en	
  la	
  misma	
  red	
  que	
  tendrán	
  los	
  siguientes	
  roles:	
  
1. Firewall	
  de	
  red	
  (Kali	
  Linux)	
  
2. Cliente	
  red	
  interna	
  (Kali	
  Linux)	
  
3. Cliente	
  red	
  externa	
  (Windows)	
  
	
  
Instrucciones	
  
	
  
En	
  el	
  equipo	
  con	
  el	
  rol	
  de	
  Firewall	
  ejecutar	
  los	
  siguientes	
  comandos:	
  
	
  
pkill	
  NetworkManager	
  
	
  
pkill	
  dhclient	
  
	
  
ifconfig	
  eth0	
  down	
  
	
  
ifconfig	
  eth0	
  192.168.3.x	
  netmask	
  255.255.255.0	
  up	
  
Universidad	
  Nacional	
  Autónoma	
  de	
  México	
  
Facultad	
  de	
  Contaduría	
  y	
  Administración	
  
Seguridad	
  en	
  Redes	
  
Tema	
  3.	
  Seguridad	
  en	
  la	
  comunicación	
  
	
  
Elaboró:	
  Francisco	
  Medina	
  López	
  	
   2	
  
	
  
route	
  add	
  default	
  gw	
  192.168.3.254	
  
	
  
echo	
  "nameserver	
  132.248.10.2">/etc/resolv.conf	
  
	
  
ifconfig	
  eth0:1	
  down	
  
	
  
ifconfig	
  eth0:1	
  172.16.y.254	
  netmask	
  255.255.255.0	
  up	
  
	
  
iptables	
  –F	
  
	
  
iptables	
  -­‐t	
  nat	
  –F	
  
	
  
iptables	
  -­‐t	
  mangle	
  –F	
  
	
  
echo	
  1	
  >	
  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward	
  
	
  
iptables	
  -­‐t	
  nat	
  -­‐A	
  POSTROUTING	
  -­‐s	
  172.16.y.0/255.255.255.0	
  -­‐o	
  eth0	
  
-­‐j	
  MASQUERADE	
  
	
  
En	
  el	
  equipo	
  con	
  el	
  rol	
  cliente	
  red	
  interna	
  ejecutar	
  los	
  siguientes	
  comandos:	
  
	
  
ifconfig	
  eth0	
  down	
  
	
  	
  ifconfig	
  eth0	
  172.16.y.10	
  netmask	
  255.255.255.0	
  up	
  
	
  	
  route	
  add	
  default	
  gw	
  172.16.y.254	
  
	
  echo	
  "nameserver	
  132.248.10.2	
  ">/etc/resolv.conf	
  
	
  
ping	
  –c	
  3	
  www.google.com	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad No 4.3 IPv4 SSH
Actividad No 4.3 IPv4 SSHActividad No 4.3 IPv4 SSH
Actividad No 4.3 IPv4 SSH
Francisco Medina
 
Actividad No. 11: Reporte forense sobre intrusión a servidor GNU/Linux
Actividad No. 11: Reporte forense sobre intrusión a servidor GNU/LinuxActividad No. 11: Reporte forense sobre intrusión a servidor GNU/Linux
Actividad No. 11: Reporte forense sobre intrusión a servidor GNU/Linux
Francisco Medina
 
Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes
Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes
Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes
Francisco Medina
 
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Francisco Medina
 
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Francisco Medina
 
Actividad No. 3 Configuración de la interfaz inalámbrica en Kali Linux
Actividad No. 3 Configuración de la interfaz inalámbrica en Kali LinuxActividad No. 3 Configuración de la interfaz inalámbrica en Kali Linux
Actividad No. 3 Configuración de la interfaz inalámbrica en Kali Linux
Francisco Medina
 
Actividad No. 1.9: Auditoria de contraseñas en MySQL
Actividad No. 1.9: Auditoria de contraseñas en MySQLActividad No. 1.9: Auditoria de contraseñas en MySQL
Actividad No. 1.9: Auditoria de contraseñas en MySQL
Francisco Medina
 
Actividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali Linux
Actividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali LinuxActividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali Linux
Actividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali Linux
Francisco Medina
 
2015 2-Prácticas GN3
2015 2-Prácticas GN32015 2-Prácticas GN3
2015 2-Prácticas GN3
Francisco Medina
 
Introducción a Kali Linux
Introducción a Kali LinuxIntroducción a Kali Linux
Introducción a Kali Linux
Francisco Medina
 
Ejercicio No.1: Introducción a Kali Linux
Ejercicio No.1: Introducción a Kali LinuxEjercicio No.1: Introducción a Kali Linux
Ejercicio No.1: Introducción a Kali Linux
Francisco Medina
 
Introducción a Kali Linux
Introducción a Kali LinuxIntroducción a Kali Linux
Introducción a Kali Linux
Francisco Medina
 
Kali linux guia español
Kali linux guia españolKali linux guia español
Kali linux guia español
Homero de la Barra
 
Suites de auditorias informáticas
Suites de auditorias informáticasSuites de auditorias informáticas
Suites de auditorias informáticas
Tensor
 
Kali Linux
Kali LinuxKali Linux
Penetración con una Backdoor
Penetración con una BackdoorPenetración con una Backdoor
Penetración con una Backdoor
NEGOCIOS PROPIOS
 
Ataque DNS spoofing con Kali Linux
Ataque DNS spoofing con Kali LinuxAtaque DNS spoofing con Kali Linux
Ataque DNS spoofing con Kali Linux
Carlos Otero
 
Wireshark a.1
Wireshark a.1Wireshark a.1
Wireshark a.1
Tensor
 
Tecnicas avanzadas de penetracion a sistemas
Tecnicas avanzadas de penetracion a sistemasTecnicas avanzadas de penetracion a sistemas
Tecnicas avanzadas de penetracion a sistemasRafael Seg
 
Kali linux v2_re_y_des
Kali linux v2_re_y_desKali linux v2_re_y_des
Kali linux v2_re_y_des
Carlos Ansotegui Pardo
 

La actualidad más candente (20)

Actividad No 4.3 IPv4 SSH
Actividad No 4.3 IPv4 SSHActividad No 4.3 IPv4 SSH
Actividad No 4.3 IPv4 SSH
 
Actividad No. 11: Reporte forense sobre intrusión a servidor GNU/Linux
Actividad No. 11: Reporte forense sobre intrusión a servidor GNU/LinuxActividad No. 11: Reporte forense sobre intrusión a servidor GNU/Linux
Actividad No. 11: Reporte forense sobre intrusión a servidor GNU/Linux
 
Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes
Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes
Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes
 
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
 
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
 
Actividad No. 3 Configuración de la interfaz inalámbrica en Kali Linux
Actividad No. 3 Configuración de la interfaz inalámbrica en Kali LinuxActividad No. 3 Configuración de la interfaz inalámbrica en Kali Linux
Actividad No. 3 Configuración de la interfaz inalámbrica en Kali Linux
 
Actividad No. 1.9: Auditoria de contraseñas en MySQL
Actividad No. 1.9: Auditoria de contraseñas en MySQLActividad No. 1.9: Auditoria de contraseñas en MySQL
Actividad No. 1.9: Auditoria de contraseñas en MySQL
 
Actividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali Linux
Actividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali LinuxActividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali Linux
Actividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali Linux
 
2015 2-Prácticas GN3
2015 2-Prácticas GN32015 2-Prácticas GN3
2015 2-Prácticas GN3
 
Introducción a Kali Linux
Introducción a Kali LinuxIntroducción a Kali Linux
Introducción a Kali Linux
 
Ejercicio No.1: Introducción a Kali Linux
Ejercicio No.1: Introducción a Kali LinuxEjercicio No.1: Introducción a Kali Linux
Ejercicio No.1: Introducción a Kali Linux
 
Introducción a Kali Linux
Introducción a Kali LinuxIntroducción a Kali Linux
Introducción a Kali Linux
 
Kali linux guia español
Kali linux guia españolKali linux guia español
Kali linux guia español
 
Suites de auditorias informáticas
Suites de auditorias informáticasSuites de auditorias informáticas
Suites de auditorias informáticas
 
Kali Linux
Kali LinuxKali Linux
Kali Linux
 
Penetración con una Backdoor
Penetración con una BackdoorPenetración con una Backdoor
Penetración con una Backdoor
 
Ataque DNS spoofing con Kali Linux
Ataque DNS spoofing con Kali LinuxAtaque DNS spoofing con Kali Linux
Ataque DNS spoofing con Kali Linux
 
Wireshark a.1
Wireshark a.1Wireshark a.1
Wireshark a.1
 
Tecnicas avanzadas de penetracion a sistemas
Tecnicas avanzadas de penetracion a sistemasTecnicas avanzadas de penetracion a sistemas
Tecnicas avanzadas de penetracion a sistemas
 
Kali linux v2_re_y_des
Kali linux v2_re_y_desKali linux v2_re_y_des
Kali linux v2_re_y_des
 

Destacado

Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Tema 3. Seguridad en las ComunicacionesTema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Francisco Medina
 
Actividad No. 2.4- Ataque contra contraseñas de sistemas Linux
Actividad No. 2.4- Ataque contra contraseñas de sistemas LinuxActividad No. 2.4- Ataque contra contraseñas de sistemas Linux
Actividad No. 2.4- Ataque contra contraseñas de sistemas Linux
Francisco Medina
 
Presentación Seguridad Informática
Presentación Seguridad InformáticaPresentación Seguridad Informática
Presentación Seguridad InformáticaFrancisco Medina
 
Presentación materia Seguridad en Informática
Presentación materia Seguridad en InformáticaPresentación materia Seguridad en Informática
Presentación materia Seguridad en InformáticaFrancisco Medina
 
Actividad No. 6.6: Detección de intrusos con Snort
Actividad No. 6.6: Detección de intrusos con SnortActividad No. 6.6: Detección de intrusos con Snort
Actividad No. 6.6: Detección de intrusos con Snort
Francisco Medina
 
2014-2 Tema 1. Firma y cifrado de documentos digitales con PGP Y GPG
2014-2 Tema 1. Firma y cifrado de documentos digitales con PGP Y GPG2014-2 Tema 1. Firma y cifrado de documentos digitales con PGP Y GPG
2014-2 Tema 1. Firma y cifrado de documentos digitales con PGP Y GPG
Francisco Medina
 
2016-1 Presentación materia Seguridad Informática
2016-1 Presentación materia Seguridad Informática2016-1 Presentación materia Seguridad Informática
2016-1 Presentación materia Seguridad Informática
Francisco Medina
 
Infraestructura PKI
Infraestructura PKIInfraestructura PKI
Infraestructura PKI
Cinthia Duque
 
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Francisco Medina
 
Tema 2. Sistemas operativos tipos UNIX
Tema 2. Sistemas operativos tipos UNIXTema 2. Sistemas operativos tipos UNIX
Tema 2. Sistemas operativos tipos UNIX
Francisco Medina
 

Destacado (11)

Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Tema 3. Seguridad en las ComunicacionesTema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
 
2015 2-prácticas gns3
2015 2-prácticas gns32015 2-prácticas gns3
2015 2-prácticas gns3
 
Actividad No. 2.4- Ataque contra contraseñas de sistemas Linux
Actividad No. 2.4- Ataque contra contraseñas de sistemas LinuxActividad No. 2.4- Ataque contra contraseñas de sistemas Linux
Actividad No. 2.4- Ataque contra contraseñas de sistemas Linux
 
Presentación Seguridad Informática
Presentación Seguridad InformáticaPresentación Seguridad Informática
Presentación Seguridad Informática
 
Presentación materia Seguridad en Informática
Presentación materia Seguridad en InformáticaPresentación materia Seguridad en Informática
Presentación materia Seguridad en Informática
 
Actividad No. 6.6: Detección de intrusos con Snort
Actividad No. 6.6: Detección de intrusos con SnortActividad No. 6.6: Detección de intrusos con Snort
Actividad No. 6.6: Detección de intrusos con Snort
 
2014-2 Tema 1. Firma y cifrado de documentos digitales con PGP Y GPG
2014-2 Tema 1. Firma y cifrado de documentos digitales con PGP Y GPG2014-2 Tema 1. Firma y cifrado de documentos digitales con PGP Y GPG
2014-2 Tema 1. Firma y cifrado de documentos digitales con PGP Y GPG
 
2016-1 Presentación materia Seguridad Informática
2016-1 Presentación materia Seguridad Informática2016-1 Presentación materia Seguridad Informática
2016-1 Presentación materia Seguridad Informática
 
Infraestructura PKI
Infraestructura PKIInfraestructura PKI
Infraestructura PKI
 
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
 
Tema 2. Sistemas operativos tipos UNIX
Tema 2. Sistemas operativos tipos UNIXTema 2. Sistemas operativos tipos UNIX
Tema 2. Sistemas operativos tipos UNIX
 

Similar a Práctica 3.4 NAT

Administración de red servidores y seguridad
Administración de red servidores y seguridadAdministración de red servidores y seguridad
Administración de red servidores y seguridad
Emilio
 
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
Configuracion de Firewalls e PasarelasConfiguracion de Firewalls e Pasarelas
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
Miguel Morales
 
Practica 01 (1)
Practica 01 (1)Practica 01 (1)
Practica 01 (1)
Tere Suarez
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Portafolio 4to semestre
Portafolio 4to semestrePortafolio 4to semestre
Portafolio 4to semestre
Francisco Ortega
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
エモ バンド
 
Tesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libre
Tesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libreTesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libre
Tesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libreLeidy Reyes Rodriguez
 
06 airc firewalls
06 airc   firewalls06 airc   firewalls
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)azu-r-g-c
 
Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL
Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQLActividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL
Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL
Francisco Medina
 
Configuración de los parámetros de red en centos 6
Configuración de los parámetros de red en centos 6Configuración de los parámetros de red en centos 6
Configuración de los parámetros de red en centos 6
Francisco Medina
 
PeruHack 2014 - Post Explotacion en Entornos Windows
PeruHack 2014 - Post Explotacion en Entornos WindowsPeruHack 2014 - Post Explotacion en Entornos Windows
PeruHack 2014 - Post Explotacion en Entornos Windows
Mauricio Velazco
 
Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.
Rodrigo Piña Flores
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Rodrigo Piña Flores
 
Presentacion re y_des_09072003
Presentacion re y_des_09072003Presentacion re y_des_09072003
Presentacion re y_des_09072003Alonso Caballero
 
Introducción a CentOS 6
Introducción a CentOS 6Introducción a CentOS 6
Introducción a CentOS 6
Francisco Medina
 
Mininet.pdf
Mininet.pdfMininet.pdf
Mininet.pdf
Pepe Calderon
 

Similar a Práctica 3.4 NAT (20)

Administración de red servidores y seguridad
Administración de red servidores y seguridadAdministración de red servidores y seguridad
Administración de red servidores y seguridad
 
Ejercicio No.2 Netfilter
Ejercicio No.2  NetfilterEjercicio No.2  Netfilter
Ejercicio No.2 Netfilter
 
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
Configuracion de Firewalls e PasarelasConfiguracion de Firewalls e Pasarelas
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
 
Practica 01 (1)
Practica 01 (1)Practica 01 (1)
Practica 01 (1)
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Practica 01
 
Portafolio 4to semestre
Portafolio 4to semestrePortafolio 4to semestre
Portafolio 4to semestre
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libre
Tesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libreTesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libre
Tesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libre
 
06 airc firewalls
06 airc   firewalls06 airc   firewalls
06 airc firewalls
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
 
Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL
Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQLActividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL
Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL
 
Configuración de los parámetros de red en centos 6
Configuración de los parámetros de red en centos 6Configuración de los parámetros de red en centos 6
Configuración de los parámetros de red en centos 6
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
PeruHack 2014 - Post Explotacion en Entornos Windows
PeruHack 2014 - Post Explotacion en Entornos WindowsPeruHack 2014 - Post Explotacion en Entornos Windows
PeruHack 2014 - Post Explotacion en Entornos Windows
 
Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Presentacion re y_des_09072003
Presentacion re y_des_09072003Presentacion re y_des_09072003
Presentacion re y_des_09072003
 
Introducción a CentOS 6
Introducción a CentOS 6Introducción a CentOS 6
Introducción a CentOS 6
 
Mininet.pdf
Mininet.pdfMininet.pdf
Mininet.pdf
 

Más de Francisco Medina

Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad InformáticaTema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Francisco Medina
 
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridadTema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Francisco Medina
 
2021 1 T4-Criptografía
2021 1 T4-Criptografía2021 1 T4-Criptografía
2021 1 T4-Criptografía
Francisco Medina
 
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridadTema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Francisco Medina
 
Tema 2: Análisis de Riesgos
Tema 2: Análisis de RiesgosTema 2: Análisis de Riesgos
Tema 2: Análisis de Riesgos
Francisco Medina
 
Por qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
Por qué es importante cuidar mi privacidad en InternetPor qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
Por qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
Francisco Medina
 
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad InformáticaTema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Francisco Medina
 
Conociendo la Dark Web
Conociendo la Dark WebConociendo la Dark Web
Conociendo la Dark Web
Francisco Medina
 
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
Francisco Medina
 
Tema 1. Active Directory
Tema 1. Active DirectoryTema 1. Active Directory
Tema 1. Active Directory
Francisco Medina
 
Administración de Servidores WINDOWS T1
Administración de Servidores WINDOWS T1Administración de Servidores WINDOWS T1
Administración de Servidores WINDOWS T1
Francisco Medina
 
Caso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
Caso de estudio No.1: Heartbleed y ShellshockCaso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
Caso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
Francisco Medina
 
2017-2 Tema 2. Identidad
2017-2 Tema 2. Identidad2017-2 Tema 2. Identidad
2017-2 Tema 2. Identidad
Francisco Medina
 
Tema 1. Seguridad Física
Tema 1. Seguridad FísicaTema 1. Seguridad Física
Tema 1. Seguridad Física
Francisco Medina
 
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Francisco Medina
 
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de DatosPresentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
Francisco Medina
 
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado EstructuradoMódulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Francisco Medina
 
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
Francisco Medina
 
Tema 1, Introducción a la Informática Forense
Tema 1, Introducción a la Informática ForenseTema 1, Introducción a la Informática Forense
Tema 1, Introducción a la Informática Forense
Francisco Medina
 
Tema 2. Evidencia digital
Tema 2. Evidencia digitalTema 2. Evidencia digital
Tema 2. Evidencia digital
Francisco Medina
 

Más de Francisco Medina (20)

Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad InformáticaTema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
 
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridadTema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
 
2021 1 T4-Criptografía
2021 1 T4-Criptografía2021 1 T4-Criptografía
2021 1 T4-Criptografía
 
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridadTema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
 
Tema 2: Análisis de Riesgos
Tema 2: Análisis de RiesgosTema 2: Análisis de Riesgos
Tema 2: Análisis de Riesgos
 
Por qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
Por qué es importante cuidar mi privacidad en InternetPor qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
Por qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
 
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad InformáticaTema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
 
Conociendo la Dark Web
Conociendo la Dark WebConociendo la Dark Web
Conociendo la Dark Web
 
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
 
Tema 1. Active Directory
Tema 1. Active DirectoryTema 1. Active Directory
Tema 1. Active Directory
 
Administración de Servidores WINDOWS T1
Administración de Servidores WINDOWS T1Administración de Servidores WINDOWS T1
Administración de Servidores WINDOWS T1
 
Caso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
Caso de estudio No.1: Heartbleed y ShellshockCaso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
Caso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
 
2017-2 Tema 2. Identidad
2017-2 Tema 2. Identidad2017-2 Tema 2. Identidad
2017-2 Tema 2. Identidad
 
Tema 1. Seguridad Física
Tema 1. Seguridad FísicaTema 1. Seguridad Física
Tema 1. Seguridad Física
 
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
 
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de DatosPresentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
 
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado EstructuradoMódulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
 
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
 
Tema 1, Introducción a la Informática Forense
Tema 1, Introducción a la Informática ForenseTema 1, Introducción a la Informática Forense
Tema 1, Introducción a la Informática Forense
 
Tema 2. Evidencia digital
Tema 2. Evidencia digitalTema 2. Evidencia digital
Tema 2. Evidencia digital
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Práctica 3.4 NAT

  • 1. Universidad  Nacional  Autónoma  de  México   Facultad  de  Contaduría  y  Administración   Seguridad  en  Redes   Tema  3.  Seguridad  en  la  comunicación     Elaboró:  Francisco  Medina  López     1   Práctica  No.  3.4:  Configuración  básica  de   una  red  con  netfilter   Antecedentes     Netfilter  es  un  módulo  del  kernel  de  Linux    que  permite  filtrar  paquetes,  y  realizar   traducción  de  direcciones  de  red  (NAT)  para  IPv4.     Objetivo     Configurar  una  red  LAN  básica  con  un  nodo  como  lo  muestra  la  siguiente  figura:         Requisitos     Tres  equipos  de  cómputo  en  la  misma  red  que  tendrán  los  siguientes  roles:   1. Firewall  de  red  (Kali  Linux)   2. Cliente  red  interna  (Kali  Linux)   3. Cliente  red  externa  (Windows)     Instrucciones     En  el  equipo  con  el  rol  de  Firewall  ejecutar  los  siguientes  comandos:     pkill  NetworkManager     pkill  dhclient     ifconfig  eth0  down     ifconfig  eth0  192.168.3.x  netmask  255.255.255.0  up  
  • 2. Universidad  Nacional  Autónoma  de  México   Facultad  de  Contaduría  y  Administración   Seguridad  en  Redes   Tema  3.  Seguridad  en  la  comunicación     Elaboró:  Francisco  Medina  López     2     route  add  default  gw  192.168.3.254     echo  "nameserver  132.248.10.2">/etc/resolv.conf     ifconfig  eth0:1  down     ifconfig  eth0:1  172.16.y.254  netmask  255.255.255.0  up     iptables  –F     iptables  -­‐t  nat  –F     iptables  -­‐t  mangle  –F     echo  1  >  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward     iptables  -­‐t  nat  -­‐A  POSTROUTING  -­‐s  172.16.y.0/255.255.255.0  -­‐o  eth0   -­‐j  MASQUERADE     En  el  equipo  con  el  rol  cliente  red  interna  ejecutar  los  siguientes  comandos:     ifconfig  eth0  down      ifconfig  eth0  172.16.y.10  netmask  255.255.255.0  up      route  add  default  gw  172.16.y.254    echo  "nameserver  132.248.10.2  ">/etc/resolv.conf     ping  –c  3  www.google.com