SlideShare una empresa de Scribd logo
Figuras literarias (poesía infantil)
Rosario Requena V.
• Las figuras literarias son expresiones artísticas
que hace uso el poeta para embellecer el
lenguaje a través de los recursos estilísticos.
• Sirven también para expresar de forma bella
sentimientos, emociones de una manera más
sutil, suave, delicada.
• Cuando el lenguaje es tocado por la poesía
deja de significar de una forma denotativa
para convertirse en lenguaje connotativo.
A continuación se presenta alguna de ellas con su
respectivo ejemplo:
• Hipérbole: equivale a exageración. Ej. Dame,
Señor, todas las lágrimas del mar para llorarle
por toda una eternidad.
• Epíteto: adjetivo que califica una cualidad de
un objeto Ej. en ''la fresca brisa´´, ''fresca´´
epíteto.
• Perífrasis, quiere decir que muchas palabras
en lugar de decir una sola o pocas. Ej. "el rey
de los animales" = el león.
• Metáfora: sirve para identificar a dos términos por
relación de semejanza por ejemplo:
– Sus lágrimas son perlas que caen al mar
• Símiles: figura literaria que permite hacer
comparaciones entre un objeto real o imaginario,
(nexos: como, cual, que) Ej. “tus ojos son como dos
luceros que brillan radiantemente”
• Polisíndeton: figura que consiste en emplear
repetidamente las conjunciones para dar fuerza o
energía a la expresión de los conceptos. Ej.
Hay un palacio y un río
y un lago y un puente
viejo
• Similicadencia: identifica terminación fonética del
poema. por ejemplo, Fray Antonio de Guevara y
en toda la literatura del XVI.
...Y cuanto más se quebranta
mortifica su garganta
con natas al gusto gratas.... Juan de Salinas
Anáfora: una palabra que se repite en cada frase o
estrofa de un verso.
Hora de ocaso y de discreto beso;
hora crepuscular y de retiro;
hora de madrigal y de embeleso… Rubén
Darío.
• Reduplicación: repetición de palabras al final del
verso y al siguiente verso. Ej:
Río verde, río verde…
• Concatenación: cuando el pensamiento no
termina en el mismo verso. Ej:
Mal te perdonarán a ti las horas,
las horas que limando están los días,
los días que royendo están los años.
Luis de Góngora
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
antorome3
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
Jessica Galarza
 
La Semántica del Texto
La Semántica del TextoLa Semántica del Texto
La Semántica del Texto
IEP
 
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
María Puga
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
La oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablanteLa oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablante
Evelyn Siguenza Rios
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
Luis Cuadrado Damian
 
Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Ana Contreras Garrido
 
Refencia y Referente (cohesion)
Refencia y Referente (cohesion)Refencia y Referente (cohesion)
Refencia y Referente (cohesion)Andreina pereira
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
DANTX
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
fernando japa
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
Sergio Aranda Espinoza
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Presentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacriticaPresentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacritica
Amedd Bernard
 
Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Anyela
 

La actualidad más candente (20)

Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
La Semántica del Texto
La Semántica del TextoLa Semántica del Texto
La Semántica del Texto
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Tilde Diacrítica
 
La oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablanteLa oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablante
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
 
Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)
 
Refencia y Referente (cohesion)
Refencia y Referente (cohesion)Refencia y Referente (cohesion)
Refencia y Referente (cohesion)
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Presentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacriticaPresentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacritica
 
Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]
 

Destacado

Poesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras LiterariasPoesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras Literariasmelc81
 
Figuras literarias en Primaria 1
Figuras literarias en Primaria 1Figuras literarias en Primaria 1
Figuras literarias en Primaria 1npa58
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
patricia ramirez
 
Uso de material didáctico
Uso de material didácticoUso de material didáctico
Uso de material didácticoMariana1709
 
Canciones recursos literarios
Canciones recursos literariosCanciones recursos literarios
Canciones recursos literarios
yery14
 
Evaluación general del cuento
Evaluación general del cuentoEvaluación general del cuento
Evaluación general del cuento
Universidad del Tolima
 
Características esenciales del ser humano
Características esenciales del ser humanoCaracterísticas esenciales del ser humano
Características esenciales del ser humanoCristian Olavarrieta
 
Figuras Literarias En Canciones !!!!
Figuras Literarias En Canciones !!!!Figuras Literarias En Canciones !!!!
Figuras Literarias En Canciones !!!!JeniiFer OlaVe
 
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de PreescolarDiapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolarguest6e73e8
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaestrella gonzalez sepulveda
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
IEENSCVirtual
 
Prueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluaciónPrueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluaciónriquelmecamila21
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicioslojeda69
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"patriganzo
 
conociendome a mi mismo
conociendome a mi mismoconociendome a mi mismo
conociendome a mi mismo
johannaolano
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoetorresl
 

Destacado (18)

Poesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras LiterariasPoesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras Literarias
 
Figuras literarias en Primaria 1
Figuras literarias en Primaria 1Figuras literarias en Primaria 1
Figuras literarias en Primaria 1
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
 
Uso de material didáctico
Uso de material didácticoUso de material didáctico
Uso de material didáctico
 
Canciones recursos literarios
Canciones recursos literariosCanciones recursos literarios
Canciones recursos literarios
 
Evaluación general del cuento
Evaluación general del cuentoEvaluación general del cuento
Evaluación general del cuento
 
Características esenciales del ser humano
Características esenciales del ser humanoCaracterísticas esenciales del ser humano
Características esenciales del ser humano
 
Figuras Literarias En Canciones !!!!
Figuras Literarias En Canciones !!!!Figuras Literarias En Canciones !!!!
Figuras Literarias En Canciones !!!!
 
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de PreescolarDiapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Prueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluaciónPrueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluación
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicios
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
 
conociendome a mi mismo
conociendome a mi mismoconociendome a mi mismo
conociendome a mi mismo
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuido
 

Similar a Figuras literarias(poesía infantil)

FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)Education
 
Figuras Literarias
Figuras Literarias Figuras Literarias
Figuras Literarias
KevinCajahuishca
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
anonix
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasalvaro jara
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
sachybv
 
Lenguaje-Género-Lírico-.pdf
Lenguaje-Género-Lírico-.pdfLenguaje-Género-Lírico-.pdf
Lenguaje-Género-Lírico-.pdf
AbigailBang
 
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8Rodrigo Retamal
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literariasNaty R. Ancco
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasLenguajeLPN
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
Fanny Moreno
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
67651288
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Milagros Betancourt
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Patricia Castillo
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
Marine Cañar Camacho
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
Marine Cañar Camacho
 

Similar a Figuras literarias(poesía infantil) (20)

FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
 
Figuras Literarias
Figuras Literarias Figuras Literarias
Figuras Literarias
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
Lenguaje-Género-Lírico-.pdf
Lenguaje-Género-Lírico-.pdfLenguaje-Género-Lírico-.pdf
Lenguaje-Género-Lírico-.pdf
 
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
 
Trabajo de Lenguaje
Trabajo de LenguajeTrabajo de Lenguaje
Trabajo de Lenguaje
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosUTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónUTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraUTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasUTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosUTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesUTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudUTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioUTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Figuras literarias(poesía infantil)

  • 1. Figuras literarias (poesía infantil) Rosario Requena V.
  • 2. • Las figuras literarias son expresiones artísticas que hace uso el poeta para embellecer el lenguaje a través de los recursos estilísticos. • Sirven también para expresar de forma bella sentimientos, emociones de una manera más sutil, suave, delicada. • Cuando el lenguaje es tocado por la poesía deja de significar de una forma denotativa para convertirse en lenguaje connotativo.
  • 3. A continuación se presenta alguna de ellas con su respectivo ejemplo: • Hipérbole: equivale a exageración. Ej. Dame, Señor, todas las lágrimas del mar para llorarle por toda una eternidad. • Epíteto: adjetivo que califica una cualidad de un objeto Ej. en ''la fresca brisa´´, ''fresca´´ epíteto. • Perífrasis, quiere decir que muchas palabras en lugar de decir una sola o pocas. Ej. "el rey de los animales" = el león.
  • 4. • Metáfora: sirve para identificar a dos términos por relación de semejanza por ejemplo: – Sus lágrimas son perlas que caen al mar • Símiles: figura literaria que permite hacer comparaciones entre un objeto real o imaginario, (nexos: como, cual, que) Ej. “tus ojos son como dos luceros que brillan radiantemente” • Polisíndeton: figura que consiste en emplear repetidamente las conjunciones para dar fuerza o energía a la expresión de los conceptos. Ej. Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo
  • 5. • Similicadencia: identifica terminación fonética del poema. por ejemplo, Fray Antonio de Guevara y en toda la literatura del XVI. ...Y cuanto más se quebranta mortifica su garganta con natas al gusto gratas.... Juan de Salinas Anáfora: una palabra que se repite en cada frase o estrofa de un verso. Hora de ocaso y de discreto beso; hora crepuscular y de retiro; hora de madrigal y de embeleso… Rubén Darío.
  • 6. • Reduplicación: repetición de palabras al final del verso y al siguiente verso. Ej: Río verde, río verde… • Concatenación: cuando el pensamiento no termina en el mismo verso. Ej: Mal te perdonarán a ti las horas, las horas que limando están los días, los días que royendo están los años. Luis de Góngora