SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE NEWTON
Primera ley
Un cuerpo en reposo mantendrá su estado de reposo si no es golpeado por una
fuerza mayor a la fricción.
Segunda ley
El cambio de movimiento de un objeto será proporcional a la fuerza
aplicada y ocurre en la línea recta a lo largo de donde se aplica la fuerza.
Tercera ley
Toda acción tiene una reacción, si nos lanzamos sobre una pelota grande
de aire esta tomara la fuerza con que caemos sobre ella y la duplicara y
utilizara contra nosotros.
Conclusión
“Toda acción tiene una reacción” es unos de los
enunciados mas utilizados en el mundo proviene de las leyes
de Newton, su teoría se aplica en realización de secadoras
utilizando la fuerza centrifuga, en la antigüedad sin saber
científicamente como ocurría se utilizaba para lanzar piedra y
dicha arma se llamaba honda.
Empujar una caja, cuando rodamos un neumático le
damos cada vez con mas fuerza para que ruede mas rápido.
Hasta en lo mas cotidianos aplicamos lo enunciado en las leyes
de Newton sin darnos cuenta y nos a ayudado a crear
maquinas simples.
Movimiento oscilatorio
Péndulo Simple
Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una
masa puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin peso.
Cuando se separa hacia un lado de su posición de equilibrio y se le
suelta, el péndulo oscila en un plano vertical bajo la influencia de la
gravedad. El movimiento es periódico y oscilatorio. Si un pequeño
cuerpo de masa m se encuentra sujeto al extremo de un hilo de
peso despreciable, cuya longitud es L y que oscila en un plano
vertical. Este dispositivo constituye un Péndulo Simple en
oscilación, herramienta muy importante en los trabajos realizados
por Galileo, Newton y Huygens.
Fundamentos
• Cuando la masa m del péndulo se aleja de la posición de equilibrio 0
y se abandona a si misma, dicha masa oscila alrededor de esta
posición de equilibrio con un movimiento periódico y oscilatorio.
• Cuanto mayor sea la longitud del péndulo, tanto mayor será su
período.
• Cuanto mayor sea el valor de la aceleración de la gravedad en el
lugar donde oscila el péndulo, menor será su período.
• El período del péndulo no depende de su masa ni de la amplitud de
la oscilación (siempre que sea pequeña).
Aplicaciones en la ingeniería en petróleo
1. El valor de g no es constante sino que sufre variaciones,
según el lugar de la Tierra que se considere. Uno de los
métodos más adecuados para determinar el valor de la
aceleración de la gravedad, en determinado lugar, consiste
en poner en movimiento un péndulo simple de longitud
conocida, determinando con mayor exactitud posible su
período de oscilación. En efecto si en la fórmula del período
se despeja g:
Dichas mediciones son importantes, pues las variaciones en
los valores locales de g pueden proporcionar información
acerca de la ubicación de petróleo y otros valiosos recursos
subterráneos.
2. En la realización de pozos direccionales se utiliza el péndulo
invertido para detectar la desviación del pozo.
Después de buscar un buen rato en la web no encontré otra
aplicación mas y cabe destacar que la primera aplicación es muy
utilizada ya que en la segunda son pocos los pozos direccionales.
Conclusión
El movimiento oscilatorio a ayudado en gran medida la
humanidad ya que nos dio un método preciso de medir el tiempo
y de encontrar valiosos recursos subterráneos como el petróleo
utilizado como instrumento gravimétrico aunque en actualidad se
ha ido modificando su diseño por diseños mas modernos y
prácticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
Paula Durán
 
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
RichardStivenLpezLem
 
Momento Angular y movimiento giroscopico
Momento Angular y movimiento giroscopicoMomento Angular y movimiento giroscopico
Momento Angular y movimiento giroscopico
La_Amigocha
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
evelinvasquez
 
Nidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simpleNidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simple
Nidal Suleiman Gutierrez
 
3M unidad 1: mecánica - momento angular y conservación
3M unidad 1: mecánica - momento angular y conservación3M unidad 1: mecánica - momento angular y conservación
3M unidad 1: mecánica - momento angular y conservación
Paula Durán
 
Operadores mecánicos (5)
Operadores mecánicos (5)Operadores mecánicos (5)
Operadores mecánicos (5)
Carlos Daniel Ruiz Blanco
 
Fisica
FisicaFisica
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
MarielCordero
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
yatusabes19869
 
Practica pendulo simple
Practica pendulo simplePractica pendulo simple
Practica pendulo simple
zulamontes
 
Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013
Juan Sepúlveda
 
Diapositivas fradiquelee
Diapositivas  fradiqueleeDiapositivas  fradiquelee
Diapositivas fradiquelee
Georotational Energy
 
M.A.S y Movimiento Rotacional
M.A.S y Movimiento RotacionalM.A.S y Movimiento Rotacional
M.A.S y Movimiento Rotacional
avo12
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Mari Be Perez
 
Unidad 4: Dinámica
Unidad 4: DinámicaUnidad 4: Dinámica
Unidad 4: Dinámica
Benjamín Crespo Migueles
 
Conceptos pendulo
Conceptos penduloConceptos pendulo
Conceptos pendulo
YenciDuran2
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Yohan Tovar
 
Fuerza centrífuga
Fuerza centrífugaFuerza centrífuga
Fuerza centrífuga
pneiraa
 

La actualidad más candente (19)

3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
 
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
 
Momento Angular y movimiento giroscopico
Momento Angular y movimiento giroscopicoMomento Angular y movimiento giroscopico
Momento Angular y movimiento giroscopico
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
 
Nidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simpleNidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simple
 
3M unidad 1: mecánica - momento angular y conservación
3M unidad 1: mecánica - momento angular y conservación3M unidad 1: mecánica - momento angular y conservación
3M unidad 1: mecánica - momento angular y conservación
 
Operadores mecánicos (5)
Operadores mecánicos (5)Operadores mecánicos (5)
Operadores mecánicos (5)
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
 
Practica pendulo simple
Practica pendulo simplePractica pendulo simple
Practica pendulo simple
 
Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013
 
Diapositivas fradiquelee
Diapositivas  fradiqueleeDiapositivas  fradiquelee
Diapositivas fradiquelee
 
M.A.S y Movimiento Rotacional
M.A.S y Movimiento RotacionalM.A.S y Movimiento Rotacional
M.A.S y Movimiento Rotacional
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Unidad 4: Dinámica
Unidad 4: DinámicaUnidad 4: Dinámica
Unidad 4: Dinámica
 
Conceptos pendulo
Conceptos penduloConceptos pendulo
Conceptos pendulo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Fuerza centrífuga
Fuerza centrífugaFuerza centrífuga
Fuerza centrífuga
 

Destacado

Todo lo que debes de saber del futbol
Todo lo que debes de saber del futbolTodo lo que debes de saber del futbol
Todo lo que debes de saber del futbol
damian escamillasalinas
 
Cougar Conservation in the 21st Century by Rick Hopkins
Cougar Conservation in the 21st Century by Rick HopkinsCougar Conservation in the 21st Century by Rick Hopkins
Cougar Conservation in the 21st Century by Rick Hopkins
DesLandTrust
 
FEMA Indirectly Promotes Public Corruption
FEMA Indirectly Promotes Public CorruptionFEMA Indirectly Promotes Public Corruption
FEMA Indirectly Promotes Public Corruption
Kenneth Wasley, MPA
 
Communication[1]
Communication[1]Communication[1]
Communication[1]
Falguni Gamit
 
Jing Fa Hardware company introduction
Jing Fa Hardware company introductionJing Fa Hardware company introduction
Jing Fa Hardware company introduction
Julia Zhu
 
Portfolio Janae Christiansen
Portfolio Janae ChristiansenPortfolio Janae Christiansen
Portfolio Janae Christiansen
Janae Christiansen
 
Club2017 francisca
Club2017 franciscaClub2017 francisca
Club2017 francisca
acidh
 
reverse logistics project
reverse logistics projectreverse logistics project
reverse logistics project
ihab tarek
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Diana Alvarado
 
Nikita Sharma,One Year Fashion Design Diploma In women's Wear
Nikita Sharma,One Year Fashion Design Diploma In women's WearNikita Sharma,One Year Fashion Design Diploma In women's Wear
Nikita Sharma,One Year Fashion Design Diploma In women's Wear
dezyneecole
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
DELIANGY GODOY
 
20151124 Mardi AIGx Biodiversité Concept Fondateur
20151124 Mardi AIGx Biodiversité Concept Fondateur20151124 Mardi AIGx Biodiversité Concept Fondateur
20151124 Mardi AIGx Biodiversité Concept Fondateur
Damien Vincke
 

Destacado (12)

Todo lo que debes de saber del futbol
Todo lo que debes de saber del futbolTodo lo que debes de saber del futbol
Todo lo que debes de saber del futbol
 
Cougar Conservation in the 21st Century by Rick Hopkins
Cougar Conservation in the 21st Century by Rick HopkinsCougar Conservation in the 21st Century by Rick Hopkins
Cougar Conservation in the 21st Century by Rick Hopkins
 
FEMA Indirectly Promotes Public Corruption
FEMA Indirectly Promotes Public CorruptionFEMA Indirectly Promotes Public Corruption
FEMA Indirectly Promotes Public Corruption
 
Communication[1]
Communication[1]Communication[1]
Communication[1]
 
Jing Fa Hardware company introduction
Jing Fa Hardware company introductionJing Fa Hardware company introduction
Jing Fa Hardware company introduction
 
Portfolio Janae Christiansen
Portfolio Janae ChristiansenPortfolio Janae Christiansen
Portfolio Janae Christiansen
 
Club2017 francisca
Club2017 franciscaClub2017 francisca
Club2017 francisca
 
reverse logistics project
reverse logistics projectreverse logistics project
reverse logistics project
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Nikita Sharma,One Year Fashion Design Diploma In women's Wear
Nikita Sharma,One Year Fashion Design Diploma In women's WearNikita Sharma,One Year Fashion Design Diploma In women's Wear
Nikita Sharma,One Year Fashion Design Diploma In women's Wear
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
20151124 Mardi AIGx Biodiversité Concept Fondateur
20151124 Mardi AIGx Biodiversité Concept Fondateur20151124 Mardi AIGx Biodiversité Concept Fondateur
20151124 Mardi AIGx Biodiversité Concept Fondateur
 

Similar a Practica 5 y 6

Pendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaPendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisica
Ronmel Romero
 
ANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptxANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptx
DulmisVarela
 
Fisica (1)
Fisica (1)Fisica (1)
Movimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajoMovimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajo
yilcyo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Edgardo Cabeza
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Edgardo Cabeza
 
Aplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.SAplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.S
mariearevalo16
 
PRACTICA #6
PRACTICA #6PRACTICA #6
PRACTICA #6
Neily Maldonado
 
Aplicaciones del MAS.pptx
Aplicaciones del MAS.pptxAplicaciones del MAS.pptx
Aplicaciones del MAS.pptx
Samuel Angulo Moreno
 
4ta clase cs. int. i leyes de movimiento, gravedad, estrellas para imprimir
4ta clase   cs. int. i leyes de movimiento, gravedad, estrellas para imprimir4ta clase   cs. int. i leyes de movimiento, gravedad, estrellas para imprimir
4ta clase cs. int. i leyes de movimiento, gravedad, estrellas para imprimir
Rafael Caballero
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Gregory Rotondo
 
Informe6 kemberlly amaro
Informe6 kemberlly amaroInforme6 kemberlly amaro
Informe6 kemberlly amaro
Mayela Amaro Delgado
 
Fisica vi
Fisica viFisica vi
Fisica vi
julio cedeno
 
Laboratorio de física practica 6
Laboratorio de física practica 6Laboratorio de física practica 6
Laboratorio de física practica 6
Margarita Cornelis
 
Pã©ndulo simple
Pã©ndulo simplePã©ndulo simple
Pã©ndulo simple
Genesis_Wolff
 
Moviento pendular 11 18
Moviento pendular 11 18Moviento pendular 11 18
Moviento pendular 11 18
programadores123
 
2 ap newton1011
2 ap newton10112 ap newton1011
2 ap newton1011
Brnab Hernandez
 
Newtonfdsfds
NewtonfdsfdsNewtonfdsfds
Newtonfdsfds
David Eddy mamani
 
Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.
Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.
Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Fuerza Gravitacional
Fuerza Gravitacional Fuerza Gravitacional
Fuerza Gravitacional
Arii Campos
 

Similar a Practica 5 y 6 (20)

Pendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaPendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisica
 
ANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptxANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptx
 
Fisica (1)
Fisica (1)Fisica (1)
Fisica (1)
 
Movimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajoMovimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Aplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.SAplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.S
 
PRACTICA #6
PRACTICA #6PRACTICA #6
PRACTICA #6
 
Aplicaciones del MAS.pptx
Aplicaciones del MAS.pptxAplicaciones del MAS.pptx
Aplicaciones del MAS.pptx
 
4ta clase cs. int. i leyes de movimiento, gravedad, estrellas para imprimir
4ta clase   cs. int. i leyes de movimiento, gravedad, estrellas para imprimir4ta clase   cs. int. i leyes de movimiento, gravedad, estrellas para imprimir
4ta clase cs. int. i leyes de movimiento, gravedad, estrellas para imprimir
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Informe6 kemberlly amaro
Informe6 kemberlly amaroInforme6 kemberlly amaro
Informe6 kemberlly amaro
 
Fisica vi
Fisica viFisica vi
Fisica vi
 
Laboratorio de física practica 6
Laboratorio de física practica 6Laboratorio de física practica 6
Laboratorio de física practica 6
 
Pã©ndulo simple
Pã©ndulo simplePã©ndulo simple
Pã©ndulo simple
 
Moviento pendular 11 18
Moviento pendular 11 18Moviento pendular 11 18
Moviento pendular 11 18
 
2 ap newton1011
2 ap newton10112 ap newton1011
2 ap newton1011
 
Newtonfdsfds
NewtonfdsfdsNewtonfdsfds
Newtonfdsfds
 
Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.
Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.
Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.
 
Fuerza Gravitacional
Fuerza Gravitacional Fuerza Gravitacional
Fuerza Gravitacional
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Practica 5 y 6

  • 1.
  • 2. LEYES DE NEWTON Primera ley Un cuerpo en reposo mantendrá su estado de reposo si no es golpeado por una fuerza mayor a la fricción. Segunda ley El cambio de movimiento de un objeto será proporcional a la fuerza aplicada y ocurre en la línea recta a lo largo de donde se aplica la fuerza. Tercera ley Toda acción tiene una reacción, si nos lanzamos sobre una pelota grande de aire esta tomara la fuerza con que caemos sobre ella y la duplicara y utilizara contra nosotros.
  • 3. Conclusión “Toda acción tiene una reacción” es unos de los enunciados mas utilizados en el mundo proviene de las leyes de Newton, su teoría se aplica en realización de secadoras utilizando la fuerza centrifuga, en la antigüedad sin saber científicamente como ocurría se utilizaba para lanzar piedra y dicha arma se llamaba honda. Empujar una caja, cuando rodamos un neumático le damos cada vez con mas fuerza para que ruede mas rápido. Hasta en lo mas cotidianos aplicamos lo enunciado en las leyes de Newton sin darnos cuenta y nos a ayudado a crear maquinas simples.
  • 5. Péndulo Simple Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una masa puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando se separa hacia un lado de su posición de equilibrio y se le suelta, el péndulo oscila en un plano vertical bajo la influencia de la gravedad. El movimiento es periódico y oscilatorio. Si un pequeño cuerpo de masa m se encuentra sujeto al extremo de un hilo de peso despreciable, cuya longitud es L y que oscila en un plano vertical. Este dispositivo constituye un Péndulo Simple en oscilación, herramienta muy importante en los trabajos realizados por Galileo, Newton y Huygens.
  • 6. Fundamentos • Cuando la masa m del péndulo se aleja de la posición de equilibrio 0 y se abandona a si misma, dicha masa oscila alrededor de esta posición de equilibrio con un movimiento periódico y oscilatorio. • Cuanto mayor sea la longitud del péndulo, tanto mayor será su período. • Cuanto mayor sea el valor de la aceleración de la gravedad en el lugar donde oscila el péndulo, menor será su período. • El período del péndulo no depende de su masa ni de la amplitud de la oscilación (siempre que sea pequeña).
  • 7. Aplicaciones en la ingeniería en petróleo 1. El valor de g no es constante sino que sufre variaciones, según el lugar de la Tierra que se considere. Uno de los métodos más adecuados para determinar el valor de la aceleración de la gravedad, en determinado lugar, consiste en poner en movimiento un péndulo simple de longitud conocida, determinando con mayor exactitud posible su período de oscilación. En efecto si en la fórmula del período se despeja g: Dichas mediciones son importantes, pues las variaciones en los valores locales de g pueden proporcionar información acerca de la ubicación de petróleo y otros valiosos recursos subterráneos.
  • 8. 2. En la realización de pozos direccionales se utiliza el péndulo invertido para detectar la desviación del pozo. Después de buscar un buen rato en la web no encontré otra aplicación mas y cabe destacar que la primera aplicación es muy utilizada ya que en la segunda son pocos los pozos direccionales. Conclusión El movimiento oscilatorio a ayudado en gran medida la humanidad ya que nos dio un método preciso de medir el tiempo y de encontrar valiosos recursos subterráneos como el petróleo utilizado como instrumento gravimétrico aunque en actualidad se ha ido modificando su diseño por diseños mas modernos y prácticos.