SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIEL CORDERO C.I.: 16973994
MOVIMIENTO
OSCILATORIO
En el sistema que oscila existe una
fuerza restauradora que tenderá
siempre a la posición de equilibrio
del sistema. Dicha fuerza es
responsable de la generación del
movimiento y es proporcional al
desplazamiento producido, pero en
sentido contrario
Un sistema que oscila asume una
posición que se conoce como
equilibrio estable, ya sea cuando
cesan las oscilaciones, o en la
posición en la que no se genera
movimiento oscilatorio, o cuando su
fuerza restauradora es cero
Péndulo Simple
MARIEL CORDERO C.I.: 16973994
Un péndulo simple se define como una partícula de masa m
suspendida del punto O por un hilo inextensible de longitud l y
de masa despreciable.
Si la partícula se desplaza a una posición q0 (ángulo que hace el
hilo con la vertical) y luego se suelta, el péndulo comienza a
oscilar.
El péndulo describe una
trayectoria circular, un arco de
una circunferencia de radio l.
Se estudiaremos su
movimiento en la dirección
tangencial y en la dirección
normal. Las fuerzas que
actúan sobre la partícula de
masa m son dos:
• el peso mg
• La tensión T del hilo
Aplicaciones
MARIEL CORDERO C.I.: 16973994
En Ingeniería Civil
 En Edificios rascacielos para contrarrestar los terremotos,
utilizando la oscilación armónica de los péndulos. Se coloca en la
punta del rascacielos un péndulo de tal forma que al llegar el
terremoto, el edificio empieza a oscilar de un lado a otro y en el
péndulo igual pero en sentido contrario lo cual elimina el
movimiento sísmico y en el edificio no se siente el sismo.
 En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas del viento y
movimientos telúricos
 En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos
Conclusiones
MARIEL CORDERO C.I.: 16973994
 Una partícula efectúa un movimiento oscilatorio cuando se
mueve alrededor de una posición de equilibrio estable. Por lo
tanto, resulta esencial a la hora de determinar si un movimiento
es oscilatorio o no, el que exista dicha posición de equilibrio
que, además, deberá ser estable, es decir, el sistema deberá
permanecer allí salvo que lo apartemos de dicha posición, pero al
hacerlo, regresará a ella. Es allí donde se diferencia del
movimiento periódico.
 El movimiento oscilatorio esta presente en nuestro diario vivir,
acciones sencillas y comunes que se realizan a menudo realizan
este movimiento. En nuestro caso, para la Ingeniería Civil, es
fundamental su estudio para comprender y solucionar las
acciones sísmicas y de viento que pudieran sufrir las estructuras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
evelinvasquez
 
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento OscilatorioPractica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento Oscilatorioyusveligainza
 
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisicaMovimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Andersson Jose Sequera Oropeza
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioJuan Sanmartin
 
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
rafealmora973
 
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariñaMapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariñajostin8a
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Edgardo Cabeza
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosdrhcp
 
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesMovimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
joseyvanrojas
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Rosario Cueto Yika
 
Movimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajoMovimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajo
yilcyo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Cindy Jazmin
 
Practica 6 movimiento oscilatorio
Practica 6 movimiento oscilatorioPractica 6 movimiento oscilatorio
Practica 6 movimiento oscilatorio
Rmdsds
 
Informatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorioInformatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorio
Daniel Riscanevo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joferigo
 
Movimiento oscilatorio ronny figueroa
Movimiento oscilatorio ronny figueroaMovimiento oscilatorio ronny figueroa
Movimiento oscilatorio ronny figueroa
Ronny2313
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioYohan Tovar
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
 
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento OscilatorioPractica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisicaMovimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisica
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
 
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariñaMapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
 
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesMovimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
 
Movimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajoMovimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Practica 6 movimiento oscilatorio
Practica 6 movimiento oscilatorioPractica 6 movimiento oscilatorio
Practica 6 movimiento oscilatorio
 
Informatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorioInformatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa mental fisica practica vi
Mapa mental fisica practica viMapa mental fisica practica vi
Mapa mental fisica practica vi
 
Movimiento oscilatorio ronny figueroa
Movimiento oscilatorio ronny figueroaMovimiento oscilatorio ronny figueroa
Movimiento oscilatorio ronny figueroa
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 

Similar a Movimiento oscilatorio

Movimientos Oscilatorios
Movimientos OscilatoriosMovimientos Oscilatorios
Movimientos Oscilatorios
Jehilin Zambrano
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Yohan Tovar
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Nehomar Narváez
 
Práctica no. 6 20% laboratorio de física
Práctica no. 6   20% laboratorio de físicaPráctica no. 6   20% laboratorio de física
Práctica no. 6 20% laboratorio de física
Jose Ildemaro
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisicaMovimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
christian valdez
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
veroes
 
Laboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinezLaboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinezdayanadavila31
 
Alejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VIAlejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VI
aesotillo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
RonaldKalil
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
Virginia Morón
 
Informe practica 6
Informe practica 6Informe practica 6
Informe practica 6
GRISELRJS
 
Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Luis Sulbaran
 
Pendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaPendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaSielibella Duran
 
Practica (6)
Practica (6)Practica (6)
Practica (6)
Jesus Valecillos
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
milangelae
 
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
Mario Rodriguez
 
El movimiento armónico simple
El movimiento armónico simpleEl movimiento armónico simple
El movimiento armónico simple
Edilin Adler
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
jmnegrete
 
Anderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisicaAnderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisica
Ricardo Emilio Galeano Pirela
 
derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica
derektchacin
 

Similar a Movimiento oscilatorio (20)

Movimientos Oscilatorios
Movimientos OscilatoriosMovimientos Oscilatorios
Movimientos Oscilatorios
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
 
Práctica no. 6 20% laboratorio de física
Práctica no. 6   20% laboratorio de físicaPráctica no. 6   20% laboratorio de física
Práctica no. 6 20% laboratorio de física
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisicaMovimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
 
Laboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinezLaboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinez
 
Alejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VIAlejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VI
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
 
Informe practica 6
Informe practica 6Informe practica 6
Informe practica 6
 
Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6
 
Pendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaPendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisica
 
Practica (6)
Practica (6)Practica (6)
Practica (6)
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
 
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
 
El movimiento armónico simple
El movimiento armónico simpleEl movimiento armónico simple
El movimiento armónico simple
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Anderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisicaAnderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisica
 
derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Movimiento oscilatorio

  • 1. MARIEL CORDERO C.I.: 16973994 MOVIMIENTO OSCILATORIO En el sistema que oscila existe una fuerza restauradora que tenderá siempre a la posición de equilibrio del sistema. Dicha fuerza es responsable de la generación del movimiento y es proporcional al desplazamiento producido, pero en sentido contrario Un sistema que oscila asume una posición que se conoce como equilibrio estable, ya sea cuando cesan las oscilaciones, o en la posición en la que no se genera movimiento oscilatorio, o cuando su fuerza restauradora es cero
  • 2. Péndulo Simple MARIEL CORDERO C.I.: 16973994 Un péndulo simple se define como una partícula de masa m suspendida del punto O por un hilo inextensible de longitud l y de masa despreciable. Si la partícula se desplaza a una posición q0 (ángulo que hace el hilo con la vertical) y luego se suelta, el péndulo comienza a oscilar. El péndulo describe una trayectoria circular, un arco de una circunferencia de radio l. Se estudiaremos su movimiento en la dirección tangencial y en la dirección normal. Las fuerzas que actúan sobre la partícula de masa m son dos: • el peso mg • La tensión T del hilo
  • 3. Aplicaciones MARIEL CORDERO C.I.: 16973994 En Ingeniería Civil  En Edificios rascacielos para contrarrestar los terremotos, utilizando la oscilación armónica de los péndulos. Se coloca en la punta del rascacielos un péndulo de tal forma que al llegar el terremoto, el edificio empieza a oscilar de un lado a otro y en el péndulo igual pero en sentido contrario lo cual elimina el movimiento sísmico y en el edificio no se siente el sismo.  En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas del viento y movimientos telúricos  En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos
  • 4. Conclusiones MARIEL CORDERO C.I.: 16973994  Una partícula efectúa un movimiento oscilatorio cuando se mueve alrededor de una posición de equilibrio estable. Por lo tanto, resulta esencial a la hora de determinar si un movimiento es oscilatorio o no, el que exista dicha posición de equilibrio que, además, deberá ser estable, es decir, el sistema deberá permanecer allí salvo que lo apartemos de dicha posición, pero al hacerlo, regresará a ella. Es allí donde se diferencia del movimiento periódico.  El movimiento oscilatorio esta presente en nuestro diario vivir, acciones sencillas y comunes que se realizan a menudo realizan este movimiento. En nuestro caso, para la Ingeniería Civil, es fundamental su estudio para comprender y solucionar las acciones sísmicas y de viento que pudieran sufrir las estructuras.