SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS ECONOMICAS
Universitario(a):Salazarsalas JavierJesús
Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Docente:Mgr. Zapata BarrientosJosé Ramiro
Fecha: 14 de octubre de 2020
Cochabamba - Bolivia
Universidad Mayor de “San Simón”
IB
INDICE
Introducción ........................................................................................................................1
El punto de equilibrio ...........................................................................................................1
La ley de la oferta yla demanda............................................................................................1
Equilibrio de mercado...........................................................................................................2
Alteraciones del Equilibrio Económico...................................................................................2
Referencias..........................................................................................................................3
videos..................................................................................................................................3
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Estudiante: Salazarsalas Javier Jesús
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: ProducciónII
Grupo: 01
El equilibrio de la economía
“el objetivo de la educación no es el conocimiento es la acción”
(Herbert Spencer)
Introducción
En economía, un equilibrio económico es un estado del mundo en el que las fuerzas
económicas se encuentran equilibradas y en ausencia de influencias externas los
valores de las variables económicas no cambian.
El punto de equilibrio
La cantidad y el precio que se fija queda determinado a través de las curvas de oferta y
demanda de ese bien o servicio. Si el precio es muy alto, los productores u oferentes
estarán ofreciendo más de lo que se demanda. Cuando esto ocurre, existirán
cantidades que no pueden venderse, por lo que se reducirán sus precios y, por tanto,
su producción.
Por otro lado, si el precio es bajo, las cantidades demandadas serán superiores a las
ofrecidas, por lo que habrá escasez. Cuando esto se da, algunos consumidores estarán
dispuestos a pagar más dinero por ese bien. Por tanto, el punto de equilibrio será
aquel dónde se cortan las curvas de oferta y de demanda y, a su vez, se igualen los
Representando el mercado en equilibrio, punto en el que se encuentran la oferta y
demanda, se deduce que para ese punto de equilibrio existe un precio de equilibrio
(P*) y una cantidad de equilibrio (Q*). precios y las cantidades.
La ley de la oferta y la demanda
Podríamos afirmar que la Ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el
que se sustenta la economía de mercado. En las sociedades actuales donde impera
este sistema, los precios se imponen como resultado de la interacción entre los
oferentes (productores) y los demandantes (consumidores); es decir, es un reflejo de
la relación que existe entre la cantidad ofertada de un bien y su demanda en el
mercado.
La ley de la oferta y la demanda explica el mecanismo de formación de precios
concluyendo que el precio de un bien en el mercado es aquél para el que se igualan la
oferta y la demanda. En función de las peticiones de los consumidores y la cantidad
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Estudiante: Salazarsalas Javier Jesús
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: ProducciónII
Grupo: 01
ofrecida por los productores, se establecerá un precio de equilibrio en el cual ambos
agentes económicos estarán de acuerdo para realizar el intercambio económico.
Equilibrio de mercado
El equilibrio de mercado ocurre en aquellos mercados en los que la cantidad
demandada por los consumidores iguala la cantidad ofertada por las empresas. En este
estado, el punto de equilibrio tiene su correspondiente cantidad y precio de equilibrio.
La ciencia económica ha desarrollado numerosos modelos para alcanzar este punto
estable. Los modelos de Leon Walras y Alfred Marshall son los más extendidos.
El modelo de Walras está basado en el precio como la fuerza que motiva el proceso de
ajuste hacia el equilibrio. Cuando existe una demanda excesiva, los precios
aumentarán y viceversa. El proceso de ocurrirá hasta que le precio de equilibrio es
alcanzado y entonces las transacciones tendrán lugar.
Al contrario, el modelo de Marshall considera que el ajuste se realiza por medio de la
cantidad. Si el precio de demanda es menor que le de oferta, la cantidad disminuirá. La
cantidad disponible será vendida a diferentes precios que los consumidores estén
dispuestos a pagar hasta que el equilibrio sea alcanzado.
El enfoque walrasiano tiene sentido cuando los precios son fácilmente observables (un
mercado con información perfecta) y modificables, siendo las subastas de cualquier
bien un buen ejemplo. Cuando los precios son difícilmente modificables (por ejemplo,
debido a costes de menú), y cuando es más fácil modificar las cantidades (cuando los
inventarios son excesivos), el enfoque maragalliano es más fiablestablece el equilibrio
entre las cantidades ofertadas y las cantidades demandadas.
Alteraciones del Equilibrio Económico
Equilibrio Económico Para entender qué es el Equilibrio Económico, hay que tener en
cuenta que no es inalterable. El Equilibrio Económico puede verse afectado por
factores externos. Por ejemplo, si se dan cambios en las preferencias de los
consumidores, la demanda cae y se da una condición de sobreoferta en el mercado. En
este caso, el estado de desequilibrio permanece hasta que se identifique un nuevo
nivel de equilibrio.
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Estudiante: Salazarsalas Javier Jesús
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: ProducciónII
Grupo: 01
Algunos eventos a gran escala también pueden afectar el equilibrio, tales como la crisis
financiera de 2008 que provocó alteraciones importantes en el mercado inmobiliario, o
los cambios que se originan por desastres naturales de enorme magnitud. Por ejemplo,
si un incendio destruye una fábrica, la oferta no será suficiente para satisfacer la
demanda a largo plazo. De igual forma, la demanda puede verse afectada cuando los
consumidores deciden asignar sus recursos a causas prioritarias tras una inundación.
Otro ejemplo es cuando un desastre crea una situación temporal de desempleo. En
dicho escenario, disminuye la demanda por bienes no esenciales, lo que genera un
exceso de oferta. Este es el significado de Equilibrio Económico más claro.
Referencias
https://economipedia.com/definiciones/equilibro-de-mercado.html
https://yirepa.es/el%20equilibrio%20de%20mercado.html
https://policonomics.com/es/equilibrio-mercado/
https://efxto.com/diccionario/equilibrio-economico
https://economipedia.com/definiciones/equilibro-de-mercado.html
videos
https://www.youtube.com/watch?v=c4pPCspQZPc
https://www.youtube.com/watch?v=h1FCQ2iGHi8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2
disenoinstruccional
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
AnthonelaEscalona
 
Vicky trabajo
Vicky trabajoVicky trabajo
Vicky trabajomarafael
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
Valeria Carballo
 
6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
AymaChoqueSilka
 
Equilibrio economivo
Equilibrio economivoEquilibrio economivo
Equilibrio economivo
XimenaRamosAro
 
Economia - Oferta de trabajo
Economia - Oferta de trabajoEconomia - Oferta de trabajo
Economia - Oferta de trabajoAldo Andres
 
Equilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joelEquilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joel
joeltorrico2
 
Trabajo para guiarte o mejorar en tu trabajo
Trabajo para guiarte o mejorar en tu trabajoTrabajo para guiarte o mejorar en tu trabajo
Trabajo para guiarte o mejorar en tu trabajo
AmaruAdolfChuchonPer1
 
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo Natali Torres
 
Ensayo. funda. eco
Ensayo. funda. ecoEnsayo. funda. eco
Ensayo. funda. eco
genesisrojas30
 
Unidad 5 libro Economía 1º BCH
 Unidad 5 libro Economía 1º BCH Unidad 5 libro Economía 1º BCH
Unidad 5 libro Economía 1º BCH
Jose Sande
 
Entorno economico primer examen
Entorno economico primer examenEntorno economico primer examen
Entorno economico primer examen
Pablo Felipe Herrera Jàcome
 
¿Fundamentos sobre los precios?
¿Fundamentos sobre los precios?¿Fundamentos sobre los precios?
¿Fundamentos sobre los precios?
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Economia mochon y beker
Economia mochon y bekerEconomia mochon y beker
Economia mochon y beker
Miguel Angel Siebens
 
Tematicas microecomia
Tematicas microecomiaTematicas microecomia
Tematicas microecomiarusbel_rubio
 
equilibrio de la economia
  equilibrio de la economia  equilibrio de la economia
equilibrio de la economia
AnaJesus84
 
Causas y efectos de la inflación
Causas y efectos de la inflaciónCausas y efectos de la inflación
Causas y efectos de la inflación
Francisco Martinez
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
ruth mora
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercadoblogdgalvan
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2Introducción a la Economía P2
Introducción a la Economía P2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Vicky trabajo
Vicky trabajoVicky trabajo
Vicky trabajo
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
 
6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
 
Equilibrio economivo
Equilibrio economivoEquilibrio economivo
Equilibrio economivo
 
Economia - Oferta de trabajo
Economia - Oferta de trabajoEconomia - Oferta de trabajo
Economia - Oferta de trabajo
 
Equilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joelEquilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joel
 
Trabajo para guiarte o mejorar en tu trabajo
Trabajo para guiarte o mejorar en tu trabajoTrabajo para guiarte o mejorar en tu trabajo
Trabajo para guiarte o mejorar en tu trabajo
 
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
Mercado de Materias Primas Agrícolas en el Ecuador: Caso del Trigo
 
Ensayo. funda. eco
Ensayo. funda. ecoEnsayo. funda. eco
Ensayo. funda. eco
 
Unidad 5 libro Economía 1º BCH
 Unidad 5 libro Economía 1º BCH Unidad 5 libro Economía 1º BCH
Unidad 5 libro Economía 1º BCH
 
Entorno economico primer examen
Entorno economico primer examenEntorno economico primer examen
Entorno economico primer examen
 
¿Fundamentos sobre los precios?
¿Fundamentos sobre los precios?¿Fundamentos sobre los precios?
¿Fundamentos sobre los precios?
 
Economia mochon y beker
Economia mochon y bekerEconomia mochon y beker
Economia mochon y beker
 
Tematicas microecomia
Tematicas microecomiaTematicas microecomia
Tematicas microecomia
 
equilibrio de la economia
  equilibrio de la economia  equilibrio de la economia
equilibrio de la economia
 
Causas y efectos de la inflación
Causas y efectos de la inflaciónCausas y efectos de la inflación
Causas y efectos de la inflación
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
 

Similar a Practica 6 producción II

Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
ElizabethCasteloColq
 
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economiaPractica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Magaly Melgares
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
JanethReluzAlanes
 
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demandaEnsayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
BettyDesiree1
 
EL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDRO
EL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDROEL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDRO
EL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDRO
IVANMORALESLIENDRO
 
Practica 6. el equlibrio de la economia
Practica 6. el equlibrio de la economiaPractica 6. el equlibrio de la economia
Practica 6. el equlibrio de la economia
Nombre Apellidos
 
27 La Oferta
27  La Oferta27  La Oferta
27 La Oferta
FrancoLazcanoClaros
 
El equilibrio de la economia
El equilibrio  de la economiaEl equilibrio  de la economia
El equilibrio de la economia
deysicallezurita
 
7. El Equilibrio de la Economia - Armando Quispe Romero
7. El Equilibrio de la Economia - Armando Quispe Romero7. El Equilibrio de la Economia - Armando Quispe Romero
7. El Equilibrio de la Economia - Armando Quispe Romero
Armando QR
 
La oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarezLa oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarez
ngellvarez11
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
LucianaMiyashiro
 
Economía de mercado.
Economía de mercado.Economía de mercado.
Economía de mercado.
alinellleal
 
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
CamilaRodrguez59
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
AspetiHerrera
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
NellyZoto
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
ValeriaRodriguez212
 
Oferta y demanda maurice rivero
Oferta y demanda   maurice riveroOferta y demanda   maurice rivero
Oferta y demanda maurice rivero
MauriceRivero
 
27 la oferta
27 la oferta27 la oferta
27 la oferta
YadiraMamaniRosas
 
El equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economiaEl equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economia
SheylaSalgadoPereira
 

Similar a Practica 6 producción II (20)

Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economiaPractica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demandaEnsayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
 
EL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDRO
EL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDROEL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDRO
EL EQUILIBRIO DE LA ECONOMIA- IVAN_MORALES_LIENDRO
 
Practica 6. el equlibrio de la economia
Practica 6. el equlibrio de la economiaPractica 6. el equlibrio de la economia
Practica 6. el equlibrio de la economia
 
27 La Oferta
27  La Oferta27  La Oferta
27 La Oferta
 
El equilibrio de la economia
El equilibrio  de la economiaEl equilibrio  de la economia
El equilibrio de la economia
 
7. El Equilibrio de la Economia - Armando Quispe Romero
7. El Equilibrio de la Economia - Armando Quispe Romero7. El Equilibrio de la Economia - Armando Quispe Romero
7. El Equilibrio de la Economia - Armando Quispe Romero
 
La oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarezLa oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarez
 
Clasificacion de los mercados
Clasificacion de los mercadosClasificacion de los mercados
Clasificacion de los mercados
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
Economía de mercado.
Economía de mercado.Economía de mercado.
Economía de mercado.
 
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Oferta y demanda maurice rivero
Oferta y demanda   maurice riveroOferta y demanda   maurice rivero
Oferta y demanda maurice rivero
 
27 la oferta
27 la oferta27 la oferta
27 la oferta
 
El equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economiaEl equilibrio de_la_economia
El equilibrio de_la_economia
 

Más de Javier Jesus Salazar Salas

Practica 5 producción II
Practica 5 producción IIPractica 5 producción II
Practica 5 producción II
Javier Jesus Salazar Salas
 
Practica 4 producción II
Practica 4 producción IIPractica 4 producción II
Practica 4 producción II
Javier Jesus Salazar Salas
 
Practica 3 producción II
Practica 3 producción IIPractica 3 producción II
Practica 3 producción II
Javier Jesus Salazar Salas
 
Practica 2 de producción II
Practica 2 de producción IIPractica 2 de producción II
Practica 2 de producción II
Javier Jesus Salazar Salas
 
Practica 1 de producción II
Practica 1 de producción IIPractica 1 de producción II
Practica 1 de producción II
Javier Jesus Salazar Salas
 
Mercado III practica 6
Mercado III practica 6Mercado III practica 6
Mercado III practica 6
Javier Jesus Salazar Salas
 
Mercado III practica 5
Mercado III practica 5Mercado III practica 5
Mercado III practica 5
Javier Jesus Salazar Salas
 
Merca III practica 4
Merca III practica 4Merca III practica 4
Merca III practica 4
Javier Jesus Salazar Salas
 
Mercado III practica 3
Mercado III practica 3Mercado III practica 3
Mercado III practica 3
Javier Jesus Salazar Salas
 
Merca III practica 2
Merca III practica 2Merca III practica 2
Merca III practica 2
Javier Jesus Salazar Salas
 
Merca III practica 1
Merca III practica 1Merca III practica 1
Merca III practica 1
Javier Jesus Salazar Salas
 

Más de Javier Jesus Salazar Salas (11)

Practica 5 producción II
Practica 5 producción IIPractica 5 producción II
Practica 5 producción II
 
Practica 4 producción II
Practica 4 producción IIPractica 4 producción II
Practica 4 producción II
 
Practica 3 producción II
Practica 3 producción IIPractica 3 producción II
Practica 3 producción II
 
Practica 2 de producción II
Practica 2 de producción IIPractica 2 de producción II
Practica 2 de producción II
 
Practica 1 de producción II
Practica 1 de producción IIPractica 1 de producción II
Practica 1 de producción II
 
Mercado III practica 6
Mercado III practica 6Mercado III practica 6
Mercado III practica 6
 
Mercado III practica 5
Mercado III practica 5Mercado III practica 5
Mercado III practica 5
 
Merca III practica 4
Merca III practica 4Merca III practica 4
Merca III practica 4
 
Mercado III practica 3
Mercado III practica 3Mercado III practica 3
Mercado III practica 3
 
Merca III practica 2
Merca III practica 2Merca III practica 2
Merca III practica 2
 
Merca III practica 1
Merca III practica 1Merca III practica 1
Merca III practica 1
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Practica 6 producción II

  • 1. CIENCIAS ECONOMICAS Universitario(a):Salazarsalas JavierJesús Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Docente:Mgr. Zapata BarrientosJosé Ramiro Fecha: 14 de octubre de 2020 Cochabamba - Bolivia Universidad Mayor de “San Simón” IB
  • 2. INDICE Introducción ........................................................................................................................1 El punto de equilibrio ...........................................................................................................1 La ley de la oferta yla demanda............................................................................................1 Equilibrio de mercado...........................................................................................................2 Alteraciones del Equilibrio Económico...................................................................................2 Referencias..........................................................................................................................3 videos..................................................................................................................................3
  • 3. 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos Estudiante: Salazarsalas Javier Jesús Carrera: Administraciónde Empresas Materia: ProducciónII Grupo: 01 El equilibrio de la economía “el objetivo de la educación no es el conocimiento es la acción” (Herbert Spencer) Introducción En economía, un equilibrio económico es un estado del mundo en el que las fuerzas económicas se encuentran equilibradas y en ausencia de influencias externas los valores de las variables económicas no cambian. El punto de equilibrio La cantidad y el precio que se fija queda determinado a través de las curvas de oferta y demanda de ese bien o servicio. Si el precio es muy alto, los productores u oferentes estarán ofreciendo más de lo que se demanda. Cuando esto ocurre, existirán cantidades que no pueden venderse, por lo que se reducirán sus precios y, por tanto, su producción. Por otro lado, si el precio es bajo, las cantidades demandadas serán superiores a las ofrecidas, por lo que habrá escasez. Cuando esto se da, algunos consumidores estarán dispuestos a pagar más dinero por ese bien. Por tanto, el punto de equilibrio será aquel dónde se cortan las curvas de oferta y de demanda y, a su vez, se igualen los Representando el mercado en equilibrio, punto en el que se encuentran la oferta y demanda, se deduce que para ese punto de equilibrio existe un precio de equilibrio (P*) y una cantidad de equilibrio (Q*). precios y las cantidades. La ley de la oferta y la demanda Podríamos afirmar que la Ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que se sustenta la economía de mercado. En las sociedades actuales donde impera este sistema, los precios se imponen como resultado de la interacción entre los oferentes (productores) y los demandantes (consumidores); es decir, es un reflejo de la relación que existe entre la cantidad ofertada de un bien y su demanda en el mercado. La ley de la oferta y la demanda explica el mecanismo de formación de precios concluyendo que el precio de un bien en el mercado es aquél para el que se igualan la oferta y la demanda. En función de las peticiones de los consumidores y la cantidad
  • 4. 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos Estudiante: Salazarsalas Javier Jesús Carrera: Administraciónde Empresas Materia: ProducciónII Grupo: 01 ofrecida por los productores, se establecerá un precio de equilibrio en el cual ambos agentes económicos estarán de acuerdo para realizar el intercambio económico. Equilibrio de mercado El equilibrio de mercado ocurre en aquellos mercados en los que la cantidad demandada por los consumidores iguala la cantidad ofertada por las empresas. En este estado, el punto de equilibrio tiene su correspondiente cantidad y precio de equilibrio. La ciencia económica ha desarrollado numerosos modelos para alcanzar este punto estable. Los modelos de Leon Walras y Alfred Marshall son los más extendidos. El modelo de Walras está basado en el precio como la fuerza que motiva el proceso de ajuste hacia el equilibrio. Cuando existe una demanda excesiva, los precios aumentarán y viceversa. El proceso de ocurrirá hasta que le precio de equilibrio es alcanzado y entonces las transacciones tendrán lugar. Al contrario, el modelo de Marshall considera que el ajuste se realiza por medio de la cantidad. Si el precio de demanda es menor que le de oferta, la cantidad disminuirá. La cantidad disponible será vendida a diferentes precios que los consumidores estén dispuestos a pagar hasta que el equilibrio sea alcanzado. El enfoque walrasiano tiene sentido cuando los precios son fácilmente observables (un mercado con información perfecta) y modificables, siendo las subastas de cualquier bien un buen ejemplo. Cuando los precios son difícilmente modificables (por ejemplo, debido a costes de menú), y cuando es más fácil modificar las cantidades (cuando los inventarios son excesivos), el enfoque maragalliano es más fiablestablece el equilibrio entre las cantidades ofertadas y las cantidades demandadas. Alteraciones del Equilibrio Económico Equilibrio Económico Para entender qué es el Equilibrio Económico, hay que tener en cuenta que no es inalterable. El Equilibrio Económico puede verse afectado por factores externos. Por ejemplo, si se dan cambios en las preferencias de los consumidores, la demanda cae y se da una condición de sobreoferta en el mercado. En este caso, el estado de desequilibrio permanece hasta que se identifique un nuevo nivel de equilibrio.
  • 5. 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos Estudiante: Salazarsalas Javier Jesús Carrera: Administraciónde Empresas Materia: ProducciónII Grupo: 01 Algunos eventos a gran escala también pueden afectar el equilibrio, tales como la crisis financiera de 2008 que provocó alteraciones importantes en el mercado inmobiliario, o los cambios que se originan por desastres naturales de enorme magnitud. Por ejemplo, si un incendio destruye una fábrica, la oferta no será suficiente para satisfacer la demanda a largo plazo. De igual forma, la demanda puede verse afectada cuando los consumidores deciden asignar sus recursos a causas prioritarias tras una inundación. Otro ejemplo es cuando un desastre crea una situación temporal de desempleo. En dicho escenario, disminuye la demanda por bienes no esenciales, lo que genera un exceso de oferta. Este es el significado de Equilibrio Económico más claro. Referencias https://economipedia.com/definiciones/equilibro-de-mercado.html https://yirepa.es/el%20equilibrio%20de%20mercado.html https://policonomics.com/es/equilibrio-mercado/ https://efxto.com/diccionario/equilibrio-economico https://economipedia.com/definiciones/equilibro-de-mercado.html videos https://www.youtube.com/watch?v=c4pPCspQZPc https://www.youtube.com/watch?v=h1FCQ2iGHi8