SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESTUDIANTE: Ramos Lopez Fabiola
DOCENTE: Mgr. Ramiro Zapata
MATERIA: Producción II
GRUPO: 03
Cochabamba – Bolivia
El equilibrio de la economía
El amor inmadurodice:“te amoporque te necesito”.El madurodice:“te necesitoporque te amo”.
1. Introducción
En economía, un equilibrio económico es un estado del mundo en el que las fuerzas
económicasse encuentranequilibradasyenausenciade influenciasexternaslosvaloresde
las variables económicas no cambian. Es el punto en el cual la cantidad demandada y la
cantidadofertadason iguales.Un equilibriode mercado,porejemplo,hace referenciaala
condiciónenlacual el preciode mercadose establece atravésde lacompetenciade modo
que la cantidad de bienes y serviciosdeseados por los compradores es igual a la cantidad
de bienesyserviciosproducidosporlosvendedores.Este preciosuele denominarse precio
de equilibrioytiende amantenerseestablesiempre que lademanday la oferta no varíen.
2. Desarrollo
El equilibriode mercado es una situación que se da cuando a los precios que éste ofrece,
aquellas personas que compran o consumen un bien o servicio, pueden adquirir las
cantidades que deseen. A la vez que los que ofrecen ese bien o servicio, pueden vender
todas sus existencias.
La ofertay la demandasondos fuerzasque hacenposible el que unmercadose encuentre
en equilibrio.A través de dichas fuerzasse determina la cantidad que se produce de cada
bien,asícomo el precioal que se venden.Porotrolado,losagenteseconómicos(familiasy
empresas) tomanlasdecisionesrespectoala asignaciónde recursos.Enmuchas ocasiones
sin necesidad del Estado, ya que, en este tipo de sistema económico, no interviene.
El punto de equilibrio
La cantidad y el precio que se fija queda determinado a través de las curvas de oferta y
demandade ese bienoservicio.Si elprecioesmuyalto,losproductoresuoferentesestarán
ofreciendo más de lo que se demanda. Cuando esto ocurre, existirán cantidades que no
pueden venderse, por lo que se reducirán sus precios y, por tanto, su producción.
Por otro lado, si el precio es bajo, las cantidades demandadas serán superiores a las
ofrecidas, por lo que habrá escasez. Cuando esto se da, algunos consumidores estarán
dispuestos a pagar más dinero por ese bien. Por tanto, el punto de equilibrio será aquel
dónde se cortan las curvas de oferta y de demanda y, a su vez, se igualen los precios y las
cantidades.
Estal laimportanciaque tieneel mercadoenlossistemaseconómicoscapitalistas,que estos
han pasado a denominarse sistema de "economía de mercado".
La economía de mercado es un sistema económico inspirado en el liberalismo de Adam
Smith,que defiendelalibertadde actuaciónde compradoresy vendedores,conla mínima
intervencióndel estado,donde laúnica ley reguladora es la ley de la oferta y la demanda
La ofertay lademandasonlasfuerzasque hacenposibleel funcionamientode laeconomía
de mercado, determinandola cantidad que se produce de cada bien y el precio al que se
venden. Son los agentes económicos privados, familias y empresas, los que toman las
decisiones respecto a la asignación de recursos, ya que el Estado, en este tipo de sistema
económico, no interviene.
De esta forma, los individuos (familias) aportan a las empresas su trabajo a cambio de
dinero,con el que adquierenlosbienesque necesitan,mientrasque las empresasvenden
su producción a las familias a cambio de dinero, destinando parte de éste a pagar a sus
empleados (familias).
Distinguimos así dos tipos de agentes económicos privados: compradores, conocidos
también como demandantes y vendedores, a los que llamaremos ofertantes.
Son estosdosagenteslosque determinaránel númerode unidadesmonetariasnecesarias
para adquirirciertacantidadde unbien.Esdecir,sonlosencargadosde fijarel preciode un
bien para una determinada cantidad.
El funcionamientodel sistemade preciosesmuysimple:si muchaspersonasdemandan un
mismo producto, aumentará sus ventas y su precio, y las empresas aprovecharán esta
situación incrementando su producción.
Al contrario, si baja la demanda de un bien, bajará sus ventas, y con ella su precio,
desanimando a las empresas a su fabricación (ver "Cómo funciona la economía de
mercado").
3. Conclusión
El equilibriode mercado es una situación que se da cuando a los precios que éste ofrece,
aquellas personas que compran o consumen un bien o servicio, pueden adquirir las
cantidades que deseen. A la vez que los que ofrecen ese bien o servicio, pueden vender
todas sus existencias.
4. Referencia
https://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_econ%C3%B3mico
https://economipedia.com/definiciones/equilibro-de-mercado.html
https://yirepa.es/el%20equilibrio%20de%20mercado.html
https://yirepa.es/el%20equilibrio%20de%20mercado.html
https://sites.google.com/site/economia20parabachillerato/temario/tema-5-el-mercado-y-
sus-imperfecciones/2-el-equilibrio-del-mercado
5. Video
https://www.youtube.com/watch?v=c4pPCspQZPc
https://www.youtube.com/watch?v=KWC-hQGw-3c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicosEnsayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicos
ManuelMendoza182
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
rafaelescalona14
 
Semana 2 industrial como funcionan los mercados(1)
Semana 2  industrial como funcionan los mercados(1)Semana 2  industrial como funcionan los mercados(1)
Semana 2 industrial como funcionan los mercados(1)
Emmy Ventura
 
El mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimenoEl mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimeno
Luis Eduardo Torres Galvis
 
El control de precios
El control de precios El control de precios
El control de precios
joseph cortes sanchez
 
Demanda
DemandaDemanda
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
AnthonelaEscalona
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
EmanuelTapia6
 
El control de precios
El control de preciosEl control de precios
El control de precios
Juan Alvarado
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
celnyli
 
Mercados en acción
Mercados en acciónMercados en acción
Mercados en acción
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Oferta y demanda 10
Oferta y demanda 10Oferta y demanda 10
Oferta y demanda 10
Therazor224
 
Economía de mercado, oferta y demanda
Economía de mercado, oferta y demandaEconomía de mercado, oferta y demanda
Economía de mercado, oferta y demanda
MoissRodrguez19
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
JoelElmerGonzlesPach
 
Presentación de la teoría de comportamiento del mercado
Presentación de la teoría de comportamiento del mercadoPresentación de la teoría de comportamiento del mercado
Presentación de la teoría de comportamiento del mercado
Del Carmen Rodriguez
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
bechy
 
Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....
CLAUDIA García
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicosEnsayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicos
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
 
Semana 2 industrial como funcionan los mercados(1)
Semana 2  industrial como funcionan los mercados(1)Semana 2  industrial como funcionan los mercados(1)
Semana 2 industrial como funcionan los mercados(1)
 
El mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimenoEl mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimeno
 
El control de precios
El control de precios El control de precios
El control de precios
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
 
El control de precios
El control de preciosEl control de precios
El control de precios
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Mercados en acción
Mercados en acciónMercados en acción
Mercados en acción
 
Oferta y demanda 10
Oferta y demanda 10Oferta y demanda 10
Oferta y demanda 10
 
Economía de mercado, oferta y demanda
Economía de mercado, oferta y demandaEconomía de mercado, oferta y demanda
Economía de mercado, oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Presentación de la teoría de comportamiento del mercado
Presentación de la teoría de comportamiento del mercadoPresentación de la teoría de comportamiento del mercado
Presentación de la teoría de comportamiento del mercado
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
 
Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....
 

Similar a Practica 6 el equilibrio de la economia

Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
AspetiHerrera
 
6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
AymaChoqueSilka
 
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
ani_soley
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
Oscar9699
 
#28 Demanda
#28 Demanda#28 Demanda
#28 Demanda
Evelyn Vega Siancas
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
VilmaryHernandez2
 
La relación entre la oferta y la demanda
 La relación entre la oferta y la demanda La relación entre la oferta y la demanda
La relación entre la oferta y la demanda
IvnJimnez23
 
La economia relacion oferta y demanda
La economia relacion  oferta y demandaLa economia relacion  oferta y demanda
La economia relacion oferta y demanda
josesuarez272
 
Funcionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafurFuncionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafur
contabilidadyf
 
Practica 6 producción II
Practica 6 producción IIPractica 6 producción II
Practica 6 producción II
Javier Jesus Salazar Salas
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
NellyZoto
 
La oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarezLa oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarez
ngellvarez11
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Noelia Vásquez Peralta
 
Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4
FannyEscalona2
 
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demandaEnsayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
BettyDesiree1
 
Mercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y DemandaMercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y Demanda
SilvyComachi
 
Word curso esuela abierta
Word curso esuela abiertaWord curso esuela abierta
Word curso esuela abierta
Ma Fernanda Chervaz
 
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Feiver Marte
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
LucianaMiyashiro
 
Circuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silva
Circuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silvaCircuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silva
Circuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silva
CelesteSilva30
 

Similar a Practica 6 el equilibrio de la economia (20)

Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
 
6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
 
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
 
#28 Demanda
#28 Demanda#28 Demanda
#28 Demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
La relación entre la oferta y la demanda
 La relación entre la oferta y la demanda La relación entre la oferta y la demanda
La relación entre la oferta y la demanda
 
La economia relacion oferta y demanda
La economia relacion  oferta y demandaLa economia relacion  oferta y demanda
La economia relacion oferta y demanda
 
Funcionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafurFuncionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafur
 
Practica 6 producción II
Practica 6 producción IIPractica 6 producción II
Practica 6 producción II
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
La oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarezLa oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarez
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4
 
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demandaEnsayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
 
Mercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y DemandaMercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y Demanda
 
Word curso esuela abierta
Word curso esuela abiertaWord curso esuela abierta
Word curso esuela abierta
 
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
Circuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silva
Circuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silvaCircuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silva
Circuito economico y_oferta_y_demanda_celeste_silva
 

Más de FabiolaLopez82

Practica 15 que es city marketing
Practica 15 que es city marketingPractica 15 que es city marketing
Practica 15 que es city marketing
FabiolaLopez82
 
Practica 20 el plsatico
Practica 20 el plsaticoPractica 20 el plsatico
Practica 20 el plsatico
FabiolaLopez82
 
Practica 17 analisis pest
Practica 17 analisis pestPractica 17 analisis pest
Practica 17 analisis pest
FabiolaLopez82
 
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloomPractica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
FabiolaLopez82
 
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekmanPractica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
FabiolaLopez82
 
Practica 14 resumen de el futuro de la educacion
Practica 14 resumen de el futuro de la educacionPractica 14 resumen de el futuro de la educacion
Practica 14 resumen de el futuro de la educacion
FabiolaLopez82
 
La creatividad en la investigacion
La creatividad en la investigacionLa creatividad en la investigacion
La creatividad en la investigacion
FabiolaLopez82
 
Practica 9 enfoque sistematico
Practica 9 enfoque sistematicoPractica 9 enfoque sistematico
Practica 9 enfoque sistematico
FabiolaLopez82
 
Practica 8 demanda inelastica
Practica 8 demanda inelasticaPractica 8 demanda inelastica
Practica 8 demanda inelastica
FabiolaLopez82
 
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
FabiolaLopez82
 
Practica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
Practica 5 los cuatro tipos de marketing modernoPractica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
Practica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
FabiolaLopez82
 
Practica 4 resumen del libro de eclesiaste de la biblia
Practica 4 resumen del libro de eclesiaste de la bibliaPractica 4 resumen del libro de eclesiaste de la biblia
Practica 4 resumen del libro de eclesiaste de la biblia
FabiolaLopez82
 
Practica 3 para que sirve el hombre
Practica 3 para que sirve el hombrePractica 3 para que sirve el hombre
Practica 3 para que sirve el hombre
FabiolaLopez82
 
Practica 2 factores de producion en desarrollo
Practica 2 factores de producion en desarrolloPractica 2 factores de producion en desarrollo
Practica 2 factores de producion en desarrollo
FabiolaLopez82
 
Practica 1 benchmarking
Practica 1 benchmarkingPractica 1 benchmarking
Practica 1 benchmarking
FabiolaLopez82
 
Practica 14 mercado de investigacion
Practica 14 mercado de investigacionPractica 14 mercado de investigacion
Practica 14 mercado de investigacion
FabiolaLopez82
 
Practica 13 hambre del poder
Practica 13 hambre del poderPractica 13 hambre del poder
Practica 13 hambre del poder
FabiolaLopez82
 
Practica 12 ruta al exito
Practica 12 ruta al exitoPractica 12 ruta al exito
Practica 12 ruta al exito
FabiolaLopez82
 
Practica 11 metodos de investigacion de mercado
Practica 11 metodos de investigacion de mercadoPractica 11 metodos de investigacion de mercado
Practica 11 metodos de investigacion de mercado
FabiolaLopez82
 
Practica 10 la creatividad en la investigacion
Practica 10 la creatividad en la investigacionPractica 10 la creatividad en la investigacion
Practica 10 la creatividad en la investigacion
FabiolaLopez82
 

Más de FabiolaLopez82 (20)

Practica 15 que es city marketing
Practica 15 que es city marketingPractica 15 que es city marketing
Practica 15 que es city marketing
 
Practica 20 el plsatico
Practica 20 el plsaticoPractica 20 el plsatico
Practica 20 el plsatico
 
Practica 17 analisis pest
Practica 17 analisis pestPractica 17 analisis pest
Practica 17 analisis pest
 
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloomPractica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
 
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekmanPractica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
 
Practica 14 resumen de el futuro de la educacion
Practica 14 resumen de el futuro de la educacionPractica 14 resumen de el futuro de la educacion
Practica 14 resumen de el futuro de la educacion
 
La creatividad en la investigacion
La creatividad en la investigacionLa creatividad en la investigacion
La creatividad en la investigacion
 
Practica 9 enfoque sistematico
Practica 9 enfoque sistematicoPractica 9 enfoque sistematico
Practica 9 enfoque sistematico
 
Practica 8 demanda inelastica
Practica 8 demanda inelasticaPractica 8 demanda inelastica
Practica 8 demanda inelastica
 
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
 
Practica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
Practica 5 los cuatro tipos de marketing modernoPractica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
Practica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
 
Practica 4 resumen del libro de eclesiaste de la biblia
Practica 4 resumen del libro de eclesiaste de la bibliaPractica 4 resumen del libro de eclesiaste de la biblia
Practica 4 resumen del libro de eclesiaste de la biblia
 
Practica 3 para que sirve el hombre
Practica 3 para que sirve el hombrePractica 3 para que sirve el hombre
Practica 3 para que sirve el hombre
 
Practica 2 factores de producion en desarrollo
Practica 2 factores de producion en desarrolloPractica 2 factores de producion en desarrollo
Practica 2 factores de producion en desarrollo
 
Practica 1 benchmarking
Practica 1 benchmarkingPractica 1 benchmarking
Practica 1 benchmarking
 
Practica 14 mercado de investigacion
Practica 14 mercado de investigacionPractica 14 mercado de investigacion
Practica 14 mercado de investigacion
 
Practica 13 hambre del poder
Practica 13 hambre del poderPractica 13 hambre del poder
Practica 13 hambre del poder
 
Practica 12 ruta al exito
Practica 12 ruta al exitoPractica 12 ruta al exito
Practica 12 ruta al exito
 
Practica 11 metodos de investigacion de mercado
Practica 11 metodos de investigacion de mercadoPractica 11 metodos de investigacion de mercado
Practica 11 metodos de investigacion de mercado
 
Practica 10 la creatividad en la investigacion
Practica 10 la creatividad en la investigacionPractica 10 la creatividad en la investigacion
Practica 10 la creatividad en la investigacion
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (17)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

Practica 6 el equilibrio de la economia

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTUDIANTE: Ramos Lopez Fabiola DOCENTE: Mgr. Ramiro Zapata MATERIA: Producción II GRUPO: 03
  • 2. Cochabamba – Bolivia El equilibrio de la economía El amor inmadurodice:“te amoporque te necesito”.El madurodice:“te necesitoporque te amo”. 1. Introducción En economía, un equilibrio económico es un estado del mundo en el que las fuerzas económicasse encuentranequilibradasyenausenciade influenciasexternaslosvaloresde las variables económicas no cambian. Es el punto en el cual la cantidad demandada y la cantidadofertadason iguales.Un equilibriode mercado,porejemplo,hace referenciaala condiciónenlacual el preciode mercadose establece atravésde lacompetenciade modo que la cantidad de bienes y serviciosdeseados por los compradores es igual a la cantidad de bienesyserviciosproducidosporlosvendedores.Este preciosuele denominarse precio de equilibrioytiende amantenerseestablesiempre que lademanday la oferta no varíen. 2. Desarrollo El equilibriode mercado es una situación que se da cuando a los precios que éste ofrece, aquellas personas que compran o consumen un bien o servicio, pueden adquirir las cantidades que deseen. A la vez que los que ofrecen ese bien o servicio, pueden vender todas sus existencias. La ofertay la demandasondos fuerzasque hacenposible el que unmercadose encuentre en equilibrio.A través de dichas fuerzasse determina la cantidad que se produce de cada bien,asícomo el precioal que se venden.Porotrolado,losagenteseconómicos(familiasy empresas) tomanlasdecisionesrespectoala asignaciónde recursos.Enmuchas ocasiones sin necesidad del Estado, ya que, en este tipo de sistema económico, no interviene. El punto de equilibrio La cantidad y el precio que se fija queda determinado a través de las curvas de oferta y demandade ese bienoservicio.Si elprecioesmuyalto,losproductoresuoferentesestarán ofreciendo más de lo que se demanda. Cuando esto ocurre, existirán cantidades que no pueden venderse, por lo que se reducirán sus precios y, por tanto, su producción. Por otro lado, si el precio es bajo, las cantidades demandadas serán superiores a las ofrecidas, por lo que habrá escasez. Cuando esto se da, algunos consumidores estarán dispuestos a pagar más dinero por ese bien. Por tanto, el punto de equilibrio será aquel dónde se cortan las curvas de oferta y de demanda y, a su vez, se igualen los precios y las cantidades. Estal laimportanciaque tieneel mercadoenlossistemaseconómicoscapitalistas,que estos han pasado a denominarse sistema de "economía de mercado".
  • 3. La economía de mercado es un sistema económico inspirado en el liberalismo de Adam Smith,que defiendelalibertadde actuaciónde compradoresy vendedores,conla mínima intervencióndel estado,donde laúnica ley reguladora es la ley de la oferta y la demanda La ofertay lademandasonlasfuerzasque hacenposibleel funcionamientode laeconomía de mercado, determinandola cantidad que se produce de cada bien y el precio al que se venden. Son los agentes económicos privados, familias y empresas, los que toman las decisiones respecto a la asignación de recursos, ya que el Estado, en este tipo de sistema económico, no interviene. De esta forma, los individuos (familias) aportan a las empresas su trabajo a cambio de dinero,con el que adquierenlosbienesque necesitan,mientrasque las empresasvenden su producción a las familias a cambio de dinero, destinando parte de éste a pagar a sus empleados (familias). Distinguimos así dos tipos de agentes económicos privados: compradores, conocidos también como demandantes y vendedores, a los que llamaremos ofertantes. Son estosdosagenteslosque determinaránel númerode unidadesmonetariasnecesarias para adquirirciertacantidadde unbien.Esdecir,sonlosencargadosde fijarel preciode un bien para una determinada cantidad. El funcionamientodel sistemade preciosesmuysimple:si muchaspersonasdemandan un mismo producto, aumentará sus ventas y su precio, y las empresas aprovecharán esta situación incrementando su producción. Al contrario, si baja la demanda de un bien, bajará sus ventas, y con ella su precio, desanimando a las empresas a su fabricación (ver "Cómo funciona la economía de mercado"). 3. Conclusión El equilibriode mercado es una situación que se da cuando a los precios que éste ofrece, aquellas personas que compran o consumen un bien o servicio, pueden adquirir las cantidades que deseen. A la vez que los que ofrecen ese bien o servicio, pueden vender todas sus existencias. 4. Referencia https://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_econ%C3%B3mico https://economipedia.com/definiciones/equilibro-de-mercado.html https://yirepa.es/el%20equilibrio%20de%20mercado.html https://yirepa.es/el%20equilibrio%20de%20mercado.html https://sites.google.com/site/economia20parabachillerato/temario/tema-5-el-mercado-y- sus-imperfecciones/2-el-equilibrio-del-mercado 5. Video https://www.youtube.com/watch?v=c4pPCspQZPc https://www.youtube.com/watch?v=KWC-hQGw-3c