SlideShare una empresa de Scribd logo
Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
MONOGRAFÍA:
“USO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN
UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT”
Presentado por:
Aragón Arce, Nicole Lucia
Docente:
Dr. Soto Gonzáles, Herbert
Asignatura:
Biotecnología
Ciclo:
VII
Fecha:
03 de noviembre del 2023
ILO – PERÚ
2023
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos años la industria biotecnológica, así como los avances en
modelado molecular, la caracterización de enfermedades, el descubrimiento
farmacéutico, el cuidado de la salud clínica, la medicina forense y otras muchas
áreas biosanitarias, han demostrado un continuo desarrollo, avanzando a pasos
agigantados en un entorno global. Estos avances han impactado en la economía
global y en la sociedad, aunque no siempre ha sido así, ya que hasta hace pocos
años existían limitaciones en cuestiones de investigación y desarrollo. Sin
embargo, la llegada de nuevas tecnologías, como la aplicación de las ciencias
computacionales a la biología y la biotecnología, ha facilitado el rápido desarrollo
de este campo. Principalmente el desarrollo de la bioinformática, ha sido el factor
clave para estos avances.
Pues está se ha convertido en una disciplina imprescindible, ya que permite
descifrar y gestionar las enormes cantidades de datos generados a diario o que
ya se encuentran disponibles en el campo de la genética.
Debido a ello, existe la necesidad de suministrar y/o actualizar conocimientos en
bioinformática general, en este caso sobre el aprendizaje acerca del manejo
básico de distintos programas que permiten el análisis y secuenciación de ADN.
Para la realización de la práctica se hizo uso del paquete computacional Bioedit,
y de secuencias de material genético de especies de interés para cada
estudiante, así como el GenBank del NCBI. Se hizo uso de Bioedit utilizando
archivos guardados en formato FASTA, para su posterior identificación y mejor
análisis de la secuencia de la información del taxón.
2. OBJETIVO
Revisar y analizar las secuencias brindadas para revisar su calidad e
identificación más cercana, haciendo uso del software BIOEDIT.
3. MARCO TEÓRICO
3.1.Bioinformática
Es la investigación, el desarrollo o aplicación de herramientas
computacionales y enfoques informáticos para ampliar el uso de datos
médicos, de salud o de comportamiento biológico, incluidas las
competencias de adquirir, almacenar, organizar, archivar, analizar o
visualizar estos datos (Instituto Nacional de la Salud, 2000).
3.2.ADN
También conocido como ácido desoxirribonucleico y DNA, es la molécula
del interior de las células que contiene la información genética necesaria
para que las personas y la mayoría de organismos se desarrollen y
crezcan. Estas moléculas se transmiten de una generación a la siguiente.
El ADN está compuesto por dos cadenas que se enroscan formando una
estructura de doble hélice, como una escalera en espiral. Cada cadena
está formada por una cadena principal (esqueleto) compuesta por
moléculas de azúcar y fosfato que se unen a una de cuatro bases: la
adenina (A), la timina (T), la guanina (G) y la citosina (C). Las bases se
emparejan entre ellas (A con T y G con C) para formar enlaces químicos
que actúan como peldaños de una escalera. Estos peldaños mantienen
juntas las dos cadenas del ADN.
Figura 01. Estructura del ADN. Fuente NCBI
3.3.BIOEDIT
Bioedit es un programa gratuito para edición de alineamientos y análisis
de secuencias que funciona únicamente sobre ambiente MS/Windows. Es
uno de los programas más conocidos para edición de secuencias para
dicho sistema operativo. BioEdit cuenta con varias herramientas que van
desde la creación de alineamientos hasta la anotación de plásmidos. En
la ventana principal de BioEdit, el alineamiento de nuestras secuencias,
por defecto cada aminoácido es resaltado en un color diferente, este
esquema de colores puede ser cambiado en cualquier momento mediante
la utilización de las diferentes opciones en la barra de herramientas.
4. METODOLOGÍA
4.1.Materiales
 BIOEDIT
 NCBI
 Microsoft Excel
 Muestras de secuenciación para análisis
4.2. Procedimiento
 Descargamos las secuencias que nos brindó el docente.
 Abrimos en BIOEDIT y cada archivo lo convertimos en formato FASTA.
 El archivo FASTA lo abrimos con el bloc de notas y por filas eliminamos
las N que interfirieren en la identificación.
 Esta nueva secuencia la insertamos en el NCBI – FASTA e
identificamos el organismo más cercano o igual a la serie.
 Del mismo modo, en BIOEDIT revisamos la calidad de la secuencia.
5. RESULTADOS
EXCEL ANEXADO AL AULA VIRTUAL
6. BIBLIOGRAFÍA
 Menéndez Gutiérrez, E. y Rivas González, R. (junio, 2015)
BIOINFORMÁTICA PARA PRINCIPIANTES I: ANÁLISIS DE
SECUENCIAS NUCLEOTÍDICAS (DNA). EducaFarma, Departamento de
Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca.
 Diccionario de Cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer.
Recuperado de:
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-
cancer/def/adn

Más contenido relacionado

Similar a PRACTICA BUSO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT.pdf

Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdfInforme MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
EduardCapia
 
INFORME PRACTICA N°1-ALINEAMIENTO DE ADN - GRUPO 3A.pdf
INFORME PRACTICA N°1-ALINEAMIENTO DE ADN - GRUPO 3A.pdfINFORME PRACTICA N°1-ALINEAMIENTO DE ADN - GRUPO 3A.pdf
INFORME PRACTICA N°1-ALINEAMIENTO DE ADN - GRUPO 3A.pdf
CarmenPaye
 
Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"
NancyVegu
 
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdfINFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
AlejandraSugeyQuispe
 
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
KarenOriflame
 
INFORME 1- ELABORACIÓN DE ENDOGRAMAS CON MEGA DNA (GRUPO 2A).pdf
INFORME 1- ELABORACIÓN DE ENDOGRAMAS CON MEGA DNA (GRUPO 2A).pdfINFORME 1- ELABORACIÓN DE ENDOGRAMAS CON MEGA DNA (GRUPO 2A).pdf
INFORME 1- ELABORACIÓN DE ENDOGRAMAS CON MEGA DNA (GRUPO 2A).pdf
JorgeCC11
 
Informe biotecnologia
Informe   biotecnologiaInforme   biotecnologia
Informe biotecnologia
Kiyomi020
 
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
elioaaronespinozafar
 
Usos de la informática
Usos  de la informáticaUsos  de la informática
Usos de la informática
bryan08
 
Usos de la informática
Usos de la informáticaUsos de la informática
Usos de la informática
DarlingAF
 
Informe practica n1 emily cusilayme romero
Informe practica n1 emily cusilayme romeroInforme practica n1 emily cusilayme romero
Informe practica n1 emily cusilayme romero
EmilyCusilayme
 
Textos de apoyo bioinformatica
Textos de apoyo bioinformaticaTextos de apoyo bioinformatica
Textos de apoyo bioinformatica
José Alberto García Gutiérrez
 
BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...
BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...
BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...
NORA QUISPE CAMATICONA Sobrenome
 
9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.
Hector Byron Carvajal Cabay
 
Introduccion de Biotecnología, deficnion.
Introduccion de Biotecnología, deficnion.Introduccion de Biotecnología, deficnion.
Introduccion de Biotecnología, deficnion.
Cibelscalderon
 
Bioinformatica calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...
Bioinformatica   calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...Bioinformatica   calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...
Bioinformatica calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...
leticiamorales38
 
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdfINFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
ANDREA PORTOCARRERO CACERES
 
ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
 ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P... ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
MaribelMamaniGoya
 
TRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
TRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdfTRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
TRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
JoacoMoraPino
 
TRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdf
TRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdfTRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdf
TRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdf
MaryRossello
 

Similar a PRACTICA BUSO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT.pdf (20)

Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdfInforme MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
 
INFORME PRACTICA N°1-ALINEAMIENTO DE ADN - GRUPO 3A.pdf
INFORME PRACTICA N°1-ALINEAMIENTO DE ADN - GRUPO 3A.pdfINFORME PRACTICA N°1-ALINEAMIENTO DE ADN - GRUPO 3A.pdf
INFORME PRACTICA N°1-ALINEAMIENTO DE ADN - GRUPO 3A.pdf
 
Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"
 
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdfINFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
 
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
 
INFORME 1- ELABORACIÓN DE ENDOGRAMAS CON MEGA DNA (GRUPO 2A).pdf
INFORME 1- ELABORACIÓN DE ENDOGRAMAS CON MEGA DNA (GRUPO 2A).pdfINFORME 1- ELABORACIÓN DE ENDOGRAMAS CON MEGA DNA (GRUPO 2A).pdf
INFORME 1- ELABORACIÓN DE ENDOGRAMAS CON MEGA DNA (GRUPO 2A).pdf
 
Informe biotecnologia
Informe   biotecnologiaInforme   biotecnologia
Informe biotecnologia
 
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
Dialnet tecnologias bioinformaticasparaelanalisisdesecuenci-4321929 (1)
 
Usos de la informática
Usos  de la informáticaUsos  de la informática
Usos de la informática
 
Usos de la informática
Usos de la informáticaUsos de la informática
Usos de la informática
 
Informe practica n1 emily cusilayme romero
Informe practica n1 emily cusilayme romeroInforme practica n1 emily cusilayme romero
Informe practica n1 emily cusilayme romero
 
Textos de apoyo bioinformatica
Textos de apoyo bioinformaticaTextos de apoyo bioinformatica
Textos de apoyo bioinformatica
 
BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...
BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...
BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...
 
9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.
 
Introduccion de Biotecnología, deficnion.
Introduccion de Biotecnología, deficnion.Introduccion de Biotecnología, deficnion.
Introduccion de Biotecnología, deficnion.
 
Bioinformatica calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...
Bioinformatica   calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...Bioinformatica   calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...
Bioinformatica calidad y alineamiento de secuencia de adn y generacion de a...
 
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdfINFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
 
ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
 ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P... ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
 
TRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
TRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdfTRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
TRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
 
TRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdf
TRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdfTRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdf
TRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdf
 

Más de NicoleAragnArce

PRACTICA USO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT...
PRACTICA USO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT...PRACTICA USO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT...
PRACTICA USO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT...
NicoleAragnArce
 
MAPA CONCEPTUAL DE CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdfMAPA CONCEPTUAL DE CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
NicoleAragnArce
 
MAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE DIAPOSITIVAS Aragón Arce, Nicole Lucía.pdf
MAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE DIAPOSITIVAS Aragón Arce, Nicole Lucía.pdfMAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE DIAPOSITIVAS Aragón Arce, Nicole Lucía.pdf
MAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE DIAPOSITIVAS Aragón Arce, Nicole Lucía.pdf
NicoleAragnArce
 
MAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE Aragón Arce, Nicole Lucía.pdf
MAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE Aragón Arce, Nicole Lucía.pdfMAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE Aragón Arce, Nicole Lucía.pdf
MAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE Aragón Arce, Nicole Lucía.pdf
NicoleAragnArce
 
USO DEL TERMOCICLADOR - T100 PCR Thermal Cycler - BIORAD - Laboratorio de Bio...
USO DEL TERMOCICLADOR - T100 PCR Thermal Cycler - BIORAD - Laboratorio de Bio...USO DEL TERMOCICLADOR - T100 PCR Thermal Cycler - BIORAD - Laboratorio de Bio...
USO DEL TERMOCICLADOR - T100 PCR Thermal Cycler - BIORAD - Laboratorio de Bio...
NicoleAragnArce
 
Uso del Espectrofotómetro UV-Vis - Nano Drop One C del Laboratorio de Biologí...
Uso del Espectrofotómetro UV-Vis - Nano Drop One C del Laboratorio de Biologí...Uso del Espectrofotómetro UV-Vis - Nano Drop One C del Laboratorio de Biologí...
Uso del Espectrofotómetro UV-Vis - Nano Drop One C del Laboratorio de Biologí...
NicoleAragnArce
 
Informe de Laboratorio N°2.pdf
Informe de Laboratorio N°2.pdfInforme de Laboratorio N°2.pdf
Informe de Laboratorio N°2.pdf
NicoleAragnArce
 
Sinopsis de la Biotecnología Ambiental y su cronología.pdf
Sinopsis de la Biotecnología Ambiental y su cronología.pdfSinopsis de la Biotecnología Ambiental y su cronología.pdf
Sinopsis de la Biotecnología Ambiental y su cronología.pdf
NicoleAragnArce
 

Más de NicoleAragnArce (8)

PRACTICA USO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT...
PRACTICA USO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT...PRACTICA USO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT...
PRACTICA USO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT...
 
MAPA CONCEPTUAL DE CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdfMAPA CONCEPTUAL DE CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
 
MAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE DIAPOSITIVAS Aragón Arce, Nicole Lucía.pdf
MAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE DIAPOSITIVAS Aragón Arce, Nicole Lucía.pdfMAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE DIAPOSITIVAS Aragón Arce, Nicole Lucía.pdf
MAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE DIAPOSITIVAS Aragón Arce, Nicole Lucía.pdf
 
MAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE Aragón Arce, Nicole Lucía.pdf
MAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE Aragón Arce, Nicole Lucía.pdfMAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE Aragón Arce, Nicole Lucía.pdf
MAQUETA BIOTECNOLÓGICA AUTOCLAVE Aragón Arce, Nicole Lucía.pdf
 
USO DEL TERMOCICLADOR - T100 PCR Thermal Cycler - BIORAD - Laboratorio de Bio...
USO DEL TERMOCICLADOR - T100 PCR Thermal Cycler - BIORAD - Laboratorio de Bio...USO DEL TERMOCICLADOR - T100 PCR Thermal Cycler - BIORAD - Laboratorio de Bio...
USO DEL TERMOCICLADOR - T100 PCR Thermal Cycler - BIORAD - Laboratorio de Bio...
 
Uso del Espectrofotómetro UV-Vis - Nano Drop One C del Laboratorio de Biologí...
Uso del Espectrofotómetro UV-Vis - Nano Drop One C del Laboratorio de Biologí...Uso del Espectrofotómetro UV-Vis - Nano Drop One C del Laboratorio de Biologí...
Uso del Espectrofotómetro UV-Vis - Nano Drop One C del Laboratorio de Biologí...
 
Informe de Laboratorio N°2.pdf
Informe de Laboratorio N°2.pdfInforme de Laboratorio N°2.pdf
Informe de Laboratorio N°2.pdf
 
Sinopsis de la Biotecnología Ambiental y su cronología.pdf
Sinopsis de la Biotecnología Ambiental y su cronología.pdfSinopsis de la Biotecnología Ambiental y su cronología.pdf
Sinopsis de la Biotecnología Ambiental y su cronología.pdf
 

Último

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
jacquelinefajardozam1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

PRACTICA BUSO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT.pdf

  • 1. Año de la unidad, la paz y el desarrollo” UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL MONOGRAFÍA: “USO Y CONTROL DE CROMATOGRAMAS DE ADN UTILIZANDO EL SOFTWARE BIOEDIT” Presentado por: Aragón Arce, Nicole Lucia Docente: Dr. Soto Gonzáles, Herbert Asignatura: Biotecnología Ciclo: VII Fecha: 03 de noviembre del 2023 ILO – PERÚ 2023
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN En los últimos años la industria biotecnológica, así como los avances en modelado molecular, la caracterización de enfermedades, el descubrimiento farmacéutico, el cuidado de la salud clínica, la medicina forense y otras muchas áreas biosanitarias, han demostrado un continuo desarrollo, avanzando a pasos agigantados en un entorno global. Estos avances han impactado en la economía global y en la sociedad, aunque no siempre ha sido así, ya que hasta hace pocos años existían limitaciones en cuestiones de investigación y desarrollo. Sin embargo, la llegada de nuevas tecnologías, como la aplicación de las ciencias computacionales a la biología y la biotecnología, ha facilitado el rápido desarrollo de este campo. Principalmente el desarrollo de la bioinformática, ha sido el factor clave para estos avances. Pues está se ha convertido en una disciplina imprescindible, ya que permite descifrar y gestionar las enormes cantidades de datos generados a diario o que ya se encuentran disponibles en el campo de la genética. Debido a ello, existe la necesidad de suministrar y/o actualizar conocimientos en bioinformática general, en este caso sobre el aprendizaje acerca del manejo básico de distintos programas que permiten el análisis y secuenciación de ADN. Para la realización de la práctica se hizo uso del paquete computacional Bioedit, y de secuencias de material genético de especies de interés para cada estudiante, así como el GenBank del NCBI. Se hizo uso de Bioedit utilizando archivos guardados en formato FASTA, para su posterior identificación y mejor análisis de la secuencia de la información del taxón. 2. OBJETIVO Revisar y analizar las secuencias brindadas para revisar su calidad e identificación más cercana, haciendo uso del software BIOEDIT. 3. MARCO TEÓRICO 3.1.Bioinformática Es la investigación, el desarrollo o aplicación de herramientas computacionales y enfoques informáticos para ampliar el uso de datos médicos, de salud o de comportamiento biológico, incluidas las competencias de adquirir, almacenar, organizar, archivar, analizar o visualizar estos datos (Instituto Nacional de la Salud, 2000). 3.2.ADN También conocido como ácido desoxirribonucleico y DNA, es la molécula del interior de las células que contiene la información genética necesaria para que las personas y la mayoría de organismos se desarrollen y crezcan. Estas moléculas se transmiten de una generación a la siguiente. El ADN está compuesto por dos cadenas que se enroscan formando una estructura de doble hélice, como una escalera en espiral. Cada cadena
  • 3. está formada por una cadena principal (esqueleto) compuesta por moléculas de azúcar y fosfato que se unen a una de cuatro bases: la adenina (A), la timina (T), la guanina (G) y la citosina (C). Las bases se emparejan entre ellas (A con T y G con C) para formar enlaces químicos que actúan como peldaños de una escalera. Estos peldaños mantienen juntas las dos cadenas del ADN. Figura 01. Estructura del ADN. Fuente NCBI 3.3.BIOEDIT Bioedit es un programa gratuito para edición de alineamientos y análisis de secuencias que funciona únicamente sobre ambiente MS/Windows. Es uno de los programas más conocidos para edición de secuencias para dicho sistema operativo. BioEdit cuenta con varias herramientas que van desde la creación de alineamientos hasta la anotación de plásmidos. En la ventana principal de BioEdit, el alineamiento de nuestras secuencias, por defecto cada aminoácido es resaltado en un color diferente, este esquema de colores puede ser cambiado en cualquier momento mediante la utilización de las diferentes opciones en la barra de herramientas. 4. METODOLOGÍA 4.1.Materiales  BIOEDIT  NCBI  Microsoft Excel  Muestras de secuenciación para análisis
  • 4. 4.2. Procedimiento  Descargamos las secuencias que nos brindó el docente.  Abrimos en BIOEDIT y cada archivo lo convertimos en formato FASTA.  El archivo FASTA lo abrimos con el bloc de notas y por filas eliminamos las N que interfirieren en la identificación.  Esta nueva secuencia la insertamos en el NCBI – FASTA e identificamos el organismo más cercano o igual a la serie.  Del mismo modo, en BIOEDIT revisamos la calidad de la secuencia. 5. RESULTADOS EXCEL ANEXADO AL AULA VIRTUAL 6. BIBLIOGRAFÍA  Menéndez Gutiérrez, E. y Rivas González, R. (junio, 2015) BIOINFORMÁTICA PARA PRINCIPIANTES I: ANÁLISIS DE SECUENCIAS NUCLEOTÍDICAS (DNA). EducaFarma, Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca.  Diccionario de Cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer. Recuperado de: