SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio 4: Medidas de localización y dispersión
Objetivo:
Determinarmedidasde localizaciónyde dispersión.Crearymodificargráficasde caja ybigote.
Estadísticos descriptivos
N Rango Mínimo Máximo Media
Desviación
estándar Varianza
PREPRUEBA 30 373 395 768 537,03 83,991 7054,516
N válido (por lista) 30
TABLASDE FRECUENCIA
Estadísticos
AREA
ACADEMICA
INDICE ESC.
SUP. GENERO INGRESO EDUC. PADRE EDUC. MADRE OCUP. PADRE OCUP. MADRE
N Válido 30 30 30 29 28 28 30 30
Perdidos 0 0 0 1 2 2 0 0
Media 1,90 3,2560 1,50 3,79 4,57 4,93 2,57 2,87
Mediana 2,00 3,2850 1,50 4,00 4,00 4,00 2,00 2,50
Moda 1 3,75a
1a
4 4 4 2 2
Desviación estándar ,845 ,50294 ,509 1,800 1,476 1,631 1,382 1,106
Varianza ,714 ,253 ,259 3,241 2,180 2,661 1,909 1,223
Rango 2 1,70 1 6 6 5 5 4
Mínimo 1 2,26 1 1 2 2 0 1
Máximo 3 3,96 2 7 8 7 5 5
Percentiles 25 1,00 2,8600 1,00 2,00 4,00 4,00 2,00 2,00
50 2,00 3,2850 1,50 4,00 4,00 4,00 2,00 2,50
75 3,00 3,6825 2,00 4,50 6,00 7,00 4,00 4,00
a. Existen múltiples modos.Se muestra el valor más pequeño.
AREA ACADEMICA
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido Igual o menor de $749 12 40,0 40,0 40,0
De $750 a $1249 9 30,0 30,0 70,0
De $1250 a $1499 9 30,0 30,0 100,0
Total 30 100,0 100,0
INDICE ESC. SUP.
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido 2,26 1 3,3 3,3 3,3
2,39 1 3,3 3,3 6,7
2,46 1 3,3 3,3 10,0
2,56 1 3,3 3,3 13,3
2,61 1 3,3 3,3 16,7
2,71 1 3,3 3,3 20,0
2,83 1 3,3 3,3 23,3
2,87 1 3,3 3,3 26,7
2,92 1 3,3 3,3 30,0
3,09 1 3,3 3,3 33,3
3,10 1 3,3 3,3 36,7
3,14 1 3,3 3,3 40,0
3,20 1 3,3 3,3 43,3
3,21 1 3,3 3,3 46,7
3,24 1 3,3 3,3 50,0
3,33 1 3,3 3,3 53,3
3,34 1 3,3 3,3 56,7
3,38 1 3,3 3,3 60,0
3,55 1 3,3 3,3 63,3
3,57 1 3,3 3,3 66,7
3,58 1 3,3 3,3 70,0
3,65 1 3,3 3,3 73,3
3,66 1 3,3 3,3 76,7
3,75 2 6,7 6,7 83,3
3,83 1 3,3 3,3 86,7
3,91 2 6,7 6,7 93,3
3,92 1 3,3 3,3 96,7
3,96 1 3,3 3,3 100,0
Total 30 100,0 100,0
GENERO
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido MASCULINO 15 50,0 50,0 50,0
FENENIMO 15 50,0 50,0 100,0
Total 30 100,0 100,0
INGRESO
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido Igual o menor de $749 3 10,0 10,3 10,3
De $750 a $1249 6 20,0 20,7 31,0
De $1250 a $1499 1 3,3 3,4 34,5
De $1500 a $1749 12 40,0 41,4 75,9
De $1750 a $1999 1 3,3 3,4 79,3
De $2000 a $2999 3 10,0 10,3 89,7
De $3000 a $3999 3 10,0 10,3 100,0
Total 29 96,7 100,0
Perdidos Sistema 1 3,3
Total 30 100,0
EDUC. PADRE
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido 1-6 grados 1 3,3 3,6 3,6
7-9 grados 3 10,0 10,7 14,3
10-12 grados 16 53,3 57,1 71,4
Grados asociados 5 16,7 17,9 89,3
Bachillerato 1 3,3 3,6 92,9
Maestría o más 2 6,7 7,1 100,0
Total 28 93,3 100,0
Perdidos Sistema 2 6,7
Total 30 100,0
EDUC. MADRE
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido 1-6 grados 1 3,3 3,6 3,6
7-9 grados 4 13,3 14,3 17,9
10-12 grados 11 36,7 39,3 57,1
Grados asociados 4 13,3 14,3 71,4
Bachillerato 8 26,7 28,6 100,0
Total 28 93,3 100,0
Perdidos Sistema 2 6,7
Total 30 100,0
OCUP. PADRE
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido Desempleado 1 3,3 3,3 3,3
Obrero no diestro 5 16,7 16,7 20,0
Obrero diestro 12 40,0 40,0 60,0
Vendedor u oficinista 4 13,3 13,3 73,3
Técnico 4 13,3 13,3 86,7
Profesional 4 13,3 13,3 100,0
Total 30 100,0 100,0
OCUP. MADRE
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido Obrero no diestro 1 3,3 3,3 3,3
Obrero diestro 14 46,7 46,7 50,0
Vendedor u oficinista 6 20,0 20,0 70,0
Técnico 6 20,0 20,0 90,0
Profesional 3 10,0 10,0 100,0
Total 30 100,0 100,0
TIPO DE ESCUELA
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido MASCULINO 18 60,0 60,0 60,0
FENENIMO 12 40,0 40,0 100,0
Total 30 100,0 100,0
PREPRUEBA
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido 395 1 3,3 3,3 3,3
397 1 3,3 3,3 6,7
411 1 3,3 3,3 10,0
413 1 3,3 3,3 13,3
431 1 3,3 3,3 16,7
488 1 3,3 3,3 20,0
491 1 3,3 3,3 23,3
500 1 3,3 3,3 26,7
502 1 3,3 3,3 30,0
511 4 13,3 13,3 43,3
513 1 3,3 3,3 46,7
523 1 3,3 3,3 50,0
534 1 3,3 3,3 53,3
538 1 3,3 3,3 56,7
545 1 3,3 3,3 60,0
557 1 3,3 3,3 63,3
568 1 3,3 3,3 66,7
580 3 10,0 10,0 76,7
591 1 3,3 3,3 80,0
603 2 6,7 6,7 86,7
648 2 6,7 6,7 93,3
660 1 3,3 3,3 96,7
768 1 3,3 3,3 100,0
Total 30 100,0 100,0
POSTPRUEBA
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido 398 1 3,3 3,3 3,3
435 1 3,3 3,3 6,7
489 1 3,3 3,3 10,0
504 1 3,3 3,3 13,3
511 1 3,3 3,3 16,7
512 1 3,3 3,3 20,0
517 1 3,3 3,3 23,3
520 1 3,3 3,3 26,7
525 2 6,7 6,7 33,3
528 1 3,3 3,3 36,7
534 1 3,3 3,3 40,0
537 1 3,3 3,3 43,3
538 1 3,3 3,3 46,7
553 1 3,3 3,3 50,0
556 1 3,3 3,3 53,3
565 1 3,3 3,3 56,7
569 1 3,3 3,3 60,0
575 1 3,3 3,3 63,3
580 1 3,3 3,3 66,7
600 1 3,3 3,3 70,0
603 1 3,3 3,3 73,3
618 1 3,3 3,3 76,7
635 1 3,3 3,3 80,0
649 1 3,3 3,3 83,3
653 1 3,3 3,3 86,7
660 1 3,3 3,3 90,0
680 1 3,3 3,3 93,3
700 1 3,3 3,3 96,7
779 1 3,3 3,3 100,0
Total 30 100,0 100,0
Laboratorio 6: Coeficiente de correlación Pearson
Objetivo:
Determinarel coeficiente de correlaciónde Pearson.Llevaracabola pruebade hipótesisdel coeficientede correlación.
Correlaciones
PREPRUEBA POSTPRUEBA
PREPRUEBA Correlación de Pearson 1 ,750**
Sig. (bilateral) ,000
N 30 30
POSTPRUEBA Correlación de Pearson ,750**
1
Sig. (bilateral) ,000
N 30 30
Laboratorio 7: Pruebas T para dos muestras
Objetivo:
Utilizarel programaSPSSpara llevaracabo la pruebade t para dosmuestrasindependientesydependientes.
Estadísticas de grupo
GENERO N Media
Desviación
estándar
Media de error
estándar
PREPRUEBA MASCULINO
15 519,27 97,163 25,087
FENENIMO 15 554,80 67,051 17,313
Prueba de muestras independientes
Prueba de Levene de igualdad de
varianzas prueba t para la igualdad de medias
F Sig. t gl Sig. (bilateral)
Diferencia de
medias
Diferencia de error
estándar
95% de intervalo de con
diferencia
Inferior
REPRUEBA Se asumen varianzas iguales ,486 ,491 -1,166 28 ,254 -35,533 30,481 -97,971
No se asumen varianzas iguales -1,166 24,869 ,255 -35,533 30,481 -98,327
RELACIONADAS
Estadísticas de muestras emparejadas
Media N
Desviación
estándar
Media de error
estándar
Par 1 PREPRUEBA 537,03 30 83,991 15,335
POSTPRUEBA 568,27 30 79,455 14,506
Correlaciones de muestras emparejadas
N Correlación Sig.
Par 1 PREPRUEBA &
POSTPRUEBA
30 ,750 ,000
Prueba de muestras emparejadas
Diferencias emparejadas
t gl Sig. (bilateral)Media
Desviación
estándar
Media de error
estándar
95% de intervalo de confianza de la
diferencia
Inferior Superior
Par 1 PREPRUEBA - POSTPRUEBA -31,233 57,978 10,585 -52,883 -9,584 -2,951 29 ,006

Más contenido relacionado

Similar a Practica estadistica

Histogramas utt
Histogramas uttHistogramas utt
Histogramas utt
Ivan Sldñ
 
Histogramas utt
Histogramas uttHistogramas utt
Histogramas utt
annel montelongo
 
Competencias estadistica
Competencias estadisticaCompetencias estadistica
Competencias estadistica
Carlos Fernandez
 
Urquizo roni
Urquizo roniUrquizo roni
Urquizo roni
Ronny Urquizo
 
Boleta 20160106
Boleta 20160106Boleta 20160106
Boleta 20160106
Torresfabian1999
 
Distribucion de frecuencia
Distribucion de frecuenciaDistribucion de frecuencia
Distribucion de frecuencia
LUISRICHE
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
ricgutcru
 
Análisis de la información; ejercicio 4
Análisis de la información; ejercicio 4Análisis de la información; ejercicio 4
Análisis de la información; ejercicio 4
itzayana hans
 
TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5
luciamayogarrucho
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
javibarbi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lula Leòn Monar
 
Trabajo seminario
Trabajo seminarioTrabajo seminario
Trabajo seminario
JuliaQuesada
 
Presentación capítulo 3. organización de datos
Presentación capítulo 3. organización de datosPresentación capítulo 3. organización de datos
Presentación capítulo 3. organización de datos
pgvalder
 
Presentación capítulo 3. organización de datos
Presentación capítulo 3. organización de datosPresentación capítulo 3. organización de datos
Presentación capítulo 3. organización de datos
Bedsy Franco de Valderrama
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
MATEMATICA AVANZADA
 
Aporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptivaAporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptiva
Jesus Rodriguez Hernandez
 
Análisis estadístico de un curso de 1° medio
Análisis estadístico de un curso de 1° medioAnálisis estadístico de un curso de 1° medio
Análisis estadístico de un curso de 1° medio
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
5 cmpto
5 cmpto5 cmpto
5 cmpto
Daniel Fg
 
EXAMEN
EXAMEN EXAMEN
Excel
Excel Excel

Similar a Practica estadistica (20)

Histogramas utt
Histogramas uttHistogramas utt
Histogramas utt
 
Histogramas utt
Histogramas uttHistogramas utt
Histogramas utt
 
Competencias estadistica
Competencias estadisticaCompetencias estadistica
Competencias estadistica
 
Urquizo roni
Urquizo roniUrquizo roni
Urquizo roni
 
Boleta 20160106
Boleta 20160106Boleta 20160106
Boleta 20160106
 
Distribucion de frecuencia
Distribucion de frecuenciaDistribucion de frecuencia
Distribucion de frecuencia
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Análisis de la información; ejercicio 4
Análisis de la información; ejercicio 4Análisis de la información; ejercicio 4
Análisis de la información; ejercicio 4
 
TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo seminario
Trabajo seminarioTrabajo seminario
Trabajo seminario
 
Presentación capítulo 3. organización de datos
Presentación capítulo 3. organización de datosPresentación capítulo 3. organización de datos
Presentación capítulo 3. organización de datos
 
Presentación capítulo 3. organización de datos
Presentación capítulo 3. organización de datosPresentación capítulo 3. organización de datos
Presentación capítulo 3. organización de datos
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Aporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptivaAporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptiva
 
Análisis estadístico de un curso de 1° medio
Análisis estadístico de un curso de 1° medioAnálisis estadístico de un curso de 1° medio
Análisis estadístico de un curso de 1° medio
 
5 cmpto
5 cmpto5 cmpto
5 cmpto
 
EXAMEN
EXAMEN EXAMEN
EXAMEN
 
Excel
Excel Excel
Excel
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Practica estadistica

  • 1. Laboratorio 4: Medidas de localización y dispersión Objetivo: Determinarmedidasde localizaciónyde dispersión.Crearymodificargráficasde caja ybigote. Estadísticos descriptivos N Rango Mínimo Máximo Media Desviación estándar Varianza PREPRUEBA 30 373 395 768 537,03 83,991 7054,516 N válido (por lista) 30
  • 2. TABLASDE FRECUENCIA Estadísticos AREA ACADEMICA INDICE ESC. SUP. GENERO INGRESO EDUC. PADRE EDUC. MADRE OCUP. PADRE OCUP. MADRE N Válido 30 30 30 29 28 28 30 30 Perdidos 0 0 0 1 2 2 0 0 Media 1,90 3,2560 1,50 3,79 4,57 4,93 2,57 2,87 Mediana 2,00 3,2850 1,50 4,00 4,00 4,00 2,00 2,50 Moda 1 3,75a 1a 4 4 4 2 2 Desviación estándar ,845 ,50294 ,509 1,800 1,476 1,631 1,382 1,106
  • 3. Varianza ,714 ,253 ,259 3,241 2,180 2,661 1,909 1,223 Rango 2 1,70 1 6 6 5 5 4 Mínimo 1 2,26 1 1 2 2 0 1 Máximo 3 3,96 2 7 8 7 5 5 Percentiles 25 1,00 2,8600 1,00 2,00 4,00 4,00 2,00 2,00 50 2,00 3,2850 1,50 4,00 4,00 4,00 2,00 2,50 75 3,00 3,6825 2,00 4,50 6,00 7,00 4,00 4,00 a. Existen múltiples modos.Se muestra el valor más pequeño. AREA ACADEMICA Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Igual o menor de $749 12 40,0 40,0 40,0 De $750 a $1249 9 30,0 30,0 70,0 De $1250 a $1499 9 30,0 30,0 100,0 Total 30 100,0 100,0
  • 4. INDICE ESC. SUP. Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido 2,26 1 3,3 3,3 3,3 2,39 1 3,3 3,3 6,7 2,46 1 3,3 3,3 10,0 2,56 1 3,3 3,3 13,3 2,61 1 3,3 3,3 16,7 2,71 1 3,3 3,3 20,0 2,83 1 3,3 3,3 23,3 2,87 1 3,3 3,3 26,7 2,92 1 3,3 3,3 30,0 3,09 1 3,3 3,3 33,3 3,10 1 3,3 3,3 36,7 3,14 1 3,3 3,3 40,0 3,20 1 3,3 3,3 43,3 3,21 1 3,3 3,3 46,7 3,24 1 3,3 3,3 50,0 3,33 1 3,3 3,3 53,3 3,34 1 3,3 3,3 56,7 3,38 1 3,3 3,3 60,0 3,55 1 3,3 3,3 63,3
  • 5. 3,57 1 3,3 3,3 66,7 3,58 1 3,3 3,3 70,0 3,65 1 3,3 3,3 73,3 3,66 1 3,3 3,3 76,7 3,75 2 6,7 6,7 83,3 3,83 1 3,3 3,3 86,7 3,91 2 6,7 6,7 93,3 3,92 1 3,3 3,3 96,7 3,96 1 3,3 3,3 100,0 Total 30 100,0 100,0 GENERO Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido MASCULINO 15 50,0 50,0 50,0 FENENIMO 15 50,0 50,0 100,0 Total 30 100,0 100,0
  • 6. INGRESO Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Igual o menor de $749 3 10,0 10,3 10,3 De $750 a $1249 6 20,0 20,7 31,0 De $1250 a $1499 1 3,3 3,4 34,5 De $1500 a $1749 12 40,0 41,4 75,9 De $1750 a $1999 1 3,3 3,4 79,3 De $2000 a $2999 3 10,0 10,3 89,7 De $3000 a $3999 3 10,0 10,3 100,0 Total 29 96,7 100,0 Perdidos Sistema 1 3,3 Total 30 100,0
  • 7. EDUC. PADRE Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido 1-6 grados 1 3,3 3,6 3,6 7-9 grados 3 10,0 10,7 14,3 10-12 grados 16 53,3 57,1 71,4 Grados asociados 5 16,7 17,9 89,3 Bachillerato 1 3,3 3,6 92,9 Maestría o más 2 6,7 7,1 100,0 Total 28 93,3 100,0 Perdidos Sistema 2 6,7 Total 30 100,0 EDUC. MADRE Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido 1-6 grados 1 3,3 3,6 3,6 7-9 grados 4 13,3 14,3 17,9
  • 8. 10-12 grados 11 36,7 39,3 57,1 Grados asociados 4 13,3 14,3 71,4 Bachillerato 8 26,7 28,6 100,0 Total 28 93,3 100,0 Perdidos Sistema 2 6,7 Total 30 100,0 OCUP. PADRE Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Desempleado 1 3,3 3,3 3,3 Obrero no diestro 5 16,7 16,7 20,0 Obrero diestro 12 40,0 40,0 60,0 Vendedor u oficinista 4 13,3 13,3 73,3 Técnico 4 13,3 13,3 86,7 Profesional 4 13,3 13,3 100,0 Total 30 100,0 100,0 OCUP. MADRE
  • 9. Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Obrero no diestro 1 3,3 3,3 3,3 Obrero diestro 14 46,7 46,7 50,0 Vendedor u oficinista 6 20,0 20,0 70,0 Técnico 6 20,0 20,0 90,0 Profesional 3 10,0 10,0 100,0 Total 30 100,0 100,0 TIPO DE ESCUELA Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido MASCULINO 18 60,0 60,0 60,0 FENENIMO 12 40,0 40,0 100,0 Total 30 100,0 100,0 PREPRUEBA Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido 395 1 3,3 3,3 3,3 397 1 3,3 3,3 6,7 411 1 3,3 3,3 10,0
  • 10. 413 1 3,3 3,3 13,3 431 1 3,3 3,3 16,7 488 1 3,3 3,3 20,0 491 1 3,3 3,3 23,3 500 1 3,3 3,3 26,7 502 1 3,3 3,3 30,0 511 4 13,3 13,3 43,3 513 1 3,3 3,3 46,7 523 1 3,3 3,3 50,0 534 1 3,3 3,3 53,3 538 1 3,3 3,3 56,7 545 1 3,3 3,3 60,0 557 1 3,3 3,3 63,3 568 1 3,3 3,3 66,7 580 3 10,0 10,0 76,7 591 1 3,3 3,3 80,0 603 2 6,7 6,7 86,7 648 2 6,7 6,7 93,3 660 1 3,3 3,3 96,7 768 1 3,3 3,3 100,0 Total 30 100,0 100,0
  • 11. POSTPRUEBA Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido 398 1 3,3 3,3 3,3 435 1 3,3 3,3 6,7 489 1 3,3 3,3 10,0 504 1 3,3 3,3 13,3 511 1 3,3 3,3 16,7 512 1 3,3 3,3 20,0 517 1 3,3 3,3 23,3 520 1 3,3 3,3 26,7 525 2 6,7 6,7 33,3 528 1 3,3 3,3 36,7 534 1 3,3 3,3 40,0 537 1 3,3 3,3 43,3 538 1 3,3 3,3 46,7 553 1 3,3 3,3 50,0 556 1 3,3 3,3 53,3 565 1 3,3 3,3 56,7 569 1 3,3 3,3 60,0 575 1 3,3 3,3 63,3 580 1 3,3 3,3 66,7 600 1 3,3 3,3 70,0
  • 12. 603 1 3,3 3,3 73,3 618 1 3,3 3,3 76,7 635 1 3,3 3,3 80,0 649 1 3,3 3,3 83,3 653 1 3,3 3,3 86,7 660 1 3,3 3,3 90,0 680 1 3,3 3,3 93,3 700 1 3,3 3,3 96,7 779 1 3,3 3,3 100,0 Total 30 100,0 100,0
  • 13. Laboratorio 6: Coeficiente de correlación Pearson Objetivo: Determinarel coeficiente de correlaciónde Pearson.Llevaracabola pruebade hipótesisdel coeficientede correlación. Correlaciones PREPRUEBA POSTPRUEBA PREPRUEBA Correlación de Pearson 1 ,750** Sig. (bilateral) ,000 N 30 30 POSTPRUEBA Correlación de Pearson ,750** 1 Sig. (bilateral) ,000 N 30 30 Laboratorio 7: Pruebas T para dos muestras Objetivo: Utilizarel programaSPSSpara llevaracabo la pruebade t para dosmuestrasindependientesydependientes.
  • 14. Estadísticas de grupo GENERO N Media Desviación estándar Media de error estándar PREPRUEBA MASCULINO 15 519,27 97,163 25,087 FENENIMO 15 554,80 67,051 17,313 Prueba de muestras independientes Prueba de Levene de igualdad de varianzas prueba t para la igualdad de medias F Sig. t gl Sig. (bilateral) Diferencia de medias Diferencia de error estándar 95% de intervalo de con diferencia
  • 15. Inferior REPRUEBA Se asumen varianzas iguales ,486 ,491 -1,166 28 ,254 -35,533 30,481 -97,971 No se asumen varianzas iguales -1,166 24,869 ,255 -35,533 30,481 -98,327 RELACIONADAS Estadísticas de muestras emparejadas Media N Desviación estándar Media de error estándar Par 1 PREPRUEBA 537,03 30 83,991 15,335 POSTPRUEBA 568,27 30 79,455 14,506 Correlaciones de muestras emparejadas N Correlación Sig. Par 1 PREPRUEBA & POSTPRUEBA 30 ,750 ,000
  • 16. Prueba de muestras emparejadas Diferencias emparejadas t gl Sig. (bilateral)Media Desviación estándar Media de error estándar 95% de intervalo de confianza de la diferencia Inferior Superior Par 1 PREPRUEBA - POSTPRUEBA -31,233 57,978 10,585 -52,883 -9,584 -2,951 29 ,006