SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA SUDAMERICANO
TEMA: PRACTICAS CORPORALES Y
DE SALUD.
PERTENECE A CARLA PESANTEZ AVILA
PRACTICAS
CORPORALES Y DE
SALUD.
Actividad Física Es Cualquier movimiento corporal que
da lugar a un gasto de energía ( quemas calorías) .
Realizar una actividad física significa “moverse”
Incorporar a la vida cotidiana algunas actividades
sencillas como caminar, subir escaleras, montar en
bicicleta, bailar, es suficiente para tener una vida activa y
mejorar la salud.
¿Que es la Actividad Física y de Salud?
º ALIVIA EL ESTRÉS
º MEJORA LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN
º CONTROLA EL PESO CORPORAL
º REDUCE LA TENSIÓN ARTERIAL
º PREVIENE ENFERMEDADES MUSCULARES Y OSTEOPOROSIS
º REDUCE EL RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES, DIABETES, Y CÁNCER DE COLON Y MAMA
AYUDA A PREVENIR:
SALUD FÌSICA
Consiste en el bienestar del cuerpo y el optimo
funcionamiento del organismo de los individuos es
decir, es una condición general de las personas que ese
encuentran en buen estado físico, mental, emocional y
que no padecen ningún tipo de enfermedad.
¿QUE ES LA SALUD FÌSICA?
¿Cómo se relaciona la
actividad física con la salud?
 Las relaciones entre la actividad física y la salud
aglutinan un conjunto muy amplio y complejo de
factores biológicos, personales y socioculturales.
 Dependiendo del énfasis y la manera de entender
cada uno de dichos factores pueden establecerse
diferentes concepciones de las relaciones entre la
actividad física y la salud.
 En otras palabras la actividad física es bueno para la
salud porque previene o cura enfermedades.
 La actividad física se considera fundamentalmente una
experiencia personal y una práctica sociocultural,
enfatizándose el potencial beneficio de la practica de
actividad física en el bienestar de las personas, las
comunidades y e medio ambiente.
 La Salud se vincula al concepto de calidad de vida, es
decir a un estado de felicidad y realización personal.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
PRACTICAS CORPORALES Y DE SALUD.
 Practicas Corporales de activación y
Liberación de la tensión.
 1. Brazos arriba (Bioenergética):
 2. Tensión y distensión:
Ejercicios desde la quietud
Corporal Esencial
Movimiento desde la quietud:
Dinámica del Stop
EJERCICIO DE ENRAIZAMIENTO:
ABRIR LOS 5 SENTIDOS
Dinámicas de Enraizamiento y
Activas nuestros sentidos
RESPIRACIÓN CONSCIENTE Y NATURAL:
MEDITACIÓN DE LAS SENSACIONES:
Conciencia de la Respiración y
atención meditación
DANZA LIBRE
MOVIMIENTO CON OJOS CERRADOS
LENGUA Y VOZ
Practicas de Expresión libre
Juego y voz
Practica de apertura, desbloqueo
y Sensibilidad.
 Apertura de la espalda y arco bioenergética
 Abrir el espacio corporal
 Ejercicios de desbloqueo de los ojos y la cara
Practicas Corporales de
flexibilidad, relajación, calma y
equilibrio
 Auto masaje
 Relajación del instante
 Hidroterapia, agua, sol y naturaleza
 Equilibrio simple
 Estiramientos
TECNICAS DE DESCONTROL
Y ACTIVACION EMOCIONAL
 Danza tribal
 Carga energética con respiración
profunda y giros de cabeza
PRACTICAS DE VIVIR LO QUE
LA VIDA NOS TRAE
 Presencia en el dolor corporal y la
enfermedad:
 Accidentes y límites corporales
¿ Que es el sedentarismo?
 Es el estilo de vida de quien realiza
escasa o insuficiente actividad física o
deportiva.
 El sedentarismo es considerado la
enfermedad del siglo debido a los modos
de vida modernos al menos el 60% de la
población del mundo vive una vida
sedentaria, sin realizar suficiente
actividad física según lo recomendable
para la edad y la condición de cada
quien.
¿ Cuantos en su familia son
sedentarios?
 Mi abuelita, el resto de mi familia de
alguna manera siempre estamos en
movimiento.
 ¿Cómo podría prevenir el
sedentarismo en mi familia?
 Caminar por lo menos 30 minutos
 Bajar y subir escalera
 Salir al parque con mi perro a caminar
 Andar en bicicleta
 Jugar algún deporte en familia
 Tener una alimentación equilibrada.
VITAMINAS Y MINERALES
PARA EL ORGANISMO Y PARA
QUE ES BUENO
Las vitaminas y minerales forman parte
de los nutrientes esenciales y se
denominan micronutrientes porque
los necesitamos en pequeñas
cantidades ( miligramos o
microgramos).Son buenos para el
buen funcionamiento del cuerpo.
GUINEO
Rico en potasio, ácido fólico y ayuda a bajar
el colesterol. Tanto el banano como el
plátano maduro protegen el estomago del
acido y de las ulceras y es una de las
comidas para aliviar la gastritis, presión
arterial controla la presión arterial alta,
protege los riñones, alivia la tos y el dolor de
garganta, blanquea los dientes y aumenta las
energías.
NARANJA
Betacariteno, un poderoso antioxidante que protege
las células, vitamina A,C,D calcio, acido fólico,
magnesio, potasio, Tiamina, Vitamina B6
La naranja es buena contra el asma, bronquitis,
neumonía, reumatismo, previene las piedras de los
riñones , ayuda a bajar el colesterol, previene la
diabetes, es bueno contra la artritis la presión alta.
En personas alcohólicas disminuye el deseo de licor
al beber jugo de naranja.
PAPAYA
Contiene fibra, calcio, fosforo, hierro, papaína.
Tiamina, niacina y vitaminas. Favorece
especialmente el tracto intestinal y el sistema
inmunitario y las semilla de la papaya protegen
el riñón, ayuda a depurar el hígado, mejoran la
salud intestinal, protegen el sistema digestivo,
absorben el exceso grasas y azucares.
Aumenta las defensas naturales, mejora la salud
de la piel. Es un buen diurético.
TOMATE DE ARBOL
Resalta por sus cualidades nutricionales
especialmente sus propiedades de reducción de
colesterol, su alto contenido de fibra, vitamina A Y C
y su bajo nivel de calorías. Es rico en minerales,
especialmente calcio, hierro, y fosforo; contiene
proteínas y caroteno. Fortalece el sistema
inmunológico y la visión, además de funcionar como
antioxidante. Es además una buena fuente de
pectina.
Es una fruta que fortalece el cerebro y contribuye a
curar migrañas y cefaleas severas.
PIÑA
Aporta grandes cantidades de fibra, además de
vitamina B1 tiamina, acido fólico, niacina y
vitamina c, por lo que es una opción muy
recomendable para acabar con el estreñimiento.
La piña ayuda a la digestión, Ayuda a tu corazón
la piña es una excelente fuente de nutrientes,
contiene vitamina c, prevención de cáncer.
Además fortalece la salud del sistema nervioso y
del cerebro, mejora los antioxidantes del sistema
inmunitario, ayuda a la formación de huesos, ya
que facilita la absorción de calcio, ayuda a
nivelar los niveles de glucosa.
UVA
También vitaminas entre las que destaca la
vitamina B1 y minerales como el hierro y el
magnesio. También cabe destacar que las uvas
contiene fibra, por lo que se convierten en un
laxante suave.
Uvas rojas: previene el cáncer, enfermedades
cardiovasculares, evita el estreñimiento, cuida
de nuestro estomago, evita infecciones, acido
fólico.
Uvas verdes: baja en grasas, sin colesterol ni
sodio, ricas en minerales, previene el cáncer de
colon, próstata y el Alzheimer, cuida de nuestros
huesos.
MANZANA
La manzana contiene vitaminas y minerales
contiene una fibra soluble llamada pectina, que
ayuda a reducir el colesterol en la sangre, y evita
que se acumule en las paredes de los vasos
sanguíneos.
También contiene grandes cantidades de
potasio, mineral que ayuda a controlar la presión
arterial, y puede reducir el riesgo de un ataque
cardiaco.
La manzana además depura y desintoxica el
organismo de factores nocivos para nosotros y
mientras tanto nos provee de un importante
cantidad de nutrientes.
La manzana es muy buena para mejorar la
memoria y activar las funciones cerebrales
debido a su contenido en fosforo.
Son conocidos los efectos de la manzana para
curar diarreas y estreñimiento, aunque parezca
un contra sentido esto es así, pero se utiliza de
diferentes maneras.
Sirve para combatir el insomnio debido a que
contiene Vitamina B12.
El zumo contribuye a bajar la fiebre, la manzana
ayuda a controlar el ácido úrico evitando que se
acumulen cristales en las articulaciones, mejora
enfermedades como la artritis o la Gota.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaImportancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaeduin_1231
 
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
JhojaniTa Hernandez
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
Karen correa
 
Pca educacion fisica
Pca educacion fisicaPca educacion fisica
Pca educacion fisica
Veronica Crespo
 
Lengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGBLengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGB
EDISON
 
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Freddy Martín Moreno Caza
 
mapa mental educación física
mapa mental educación física  mapa mental educación física
mapa mental educación física
benjamingut
 
Anual Edu. Física Básica Media
Anual Edu. Física Básica MediaAnual Edu. Física Básica Media
Anual Edu. Física Básica Media
Alex Galeano Jugador ECUADOR
 
Tipos de circuitos en educacion fisica
Tipos de circuitos en educacion fisicaTipos de circuitos en educacion fisica
Tipos de circuitos en educacion fisica
ssuserc14816
 
Presentación la recreación
Presentación la recreaciónPresentación la recreación
Presentación la recreación
useche_g
 
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽSesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Paola Bocanegra mapa conceptual
Paola Bocanegra mapa conceptual Paola Bocanegra mapa conceptual
Paola Bocanegra mapa conceptual
paolamichaelbocanegr
 
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREActa 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Miguel Moran
 
Cuadro comparativo entre Educación Física, Recreación y Deportes
Cuadro comparativo entre Educación Física, Recreación y DeportesCuadro comparativo entre Educación Física, Recreación y Deportes
Cuadro comparativo entre Educación Física, Recreación y Deportes
KorairParra1
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicadanixav
 
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitalesMapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Estefani Proaño
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitodanixav
 

La actualidad más candente (20)

Importancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaImportancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisica
 
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
 
Tipos de gimnasia
Tipos de gimnasiaTipos de gimnasia
Tipos de gimnasia
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
 
Pca educacion fisica
Pca educacion fisicaPca educacion fisica
Pca educacion fisica
 
Lengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGBLengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGB
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
 
mapa mental educación física
mapa mental educación física  mapa mental educación física
mapa mental educación física
 
Anual Edu. Física Básica Media
Anual Edu. Física Básica MediaAnual Edu. Física Básica Media
Anual Edu. Física Básica Media
 
Tipos de circuitos en educacion fisica
Tipos de circuitos en educacion fisicaTipos de circuitos en educacion fisica
Tipos de circuitos en educacion fisica
 
Presentación la recreación
Presentación la recreaciónPresentación la recreación
Presentación la recreación
 
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽSesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
 
Paola Bocanegra mapa conceptual
Paola Bocanegra mapa conceptual Paola Bocanegra mapa conceptual
Paola Bocanegra mapa conceptual
 
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREActa 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
 
Cuadro comparativo entre Educación Física, Recreación y Deportes
Cuadro comparativo entre Educación Física, Recreación y DeportesCuadro comparativo entre Educación Física, Recreación y Deportes
Cuadro comparativo entre Educación Física, Recreación y Deportes
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitalesMapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
 

Similar a Practicas corporales y salud

Manzana fruta sana
Manzana fruta sanaManzana fruta sana
Manzana fruta sana
Marta Sánchez Santos
 
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
Cartilla  "Acciones para una vida saludable"Cartilla  "Acciones para una vida saludable"
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
RUTH MILAGROS COLQUE ESPINOZA
 
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludableCARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
RUTH MILAGROS COLQUE ESPINOZA
 
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdfCATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
JosUrbina28
 
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdfCATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
JosUrbina28
 
FRUTOS VERDES
FRUTOS VERDESFRUTOS VERDES
FRUTOS VERDES
Distripronavit
 
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestarHábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
TENA
 
Charla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padresCharla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padres
gosanje
 
Herbalife
HerbalifeHerbalife
Herbalifelissete
 
Actividad física y deporte. Yasmary Aguero
Actividad física y deporte. Yasmary AgueroActividad física y deporte. Yasmary Aguero
Actividad física y deporte. Yasmary Aguero
Yasmary Aguero Castañeda
 
Junta De Oportunidad
Junta De OportunidadJunta De Oportunidad
Junta De Oportunidaddimomni
 
FEROS de volada
FEROS de voladaFEROS de volada
FEROS de volada
cooperativa_feros
 
Come bien come_de_todo
Come bien come_de_todoCome bien come_de_todo
Come bien come_de_todo
las4guais
 
Antibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdfAntibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdf
ROCIO Multiespacio
 
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)LuzARa1213
 
Multiacción Equipo en Acción
Multiacción Equipo en AcciónMultiacción Equipo en Acción
Multiacción Equipo en Acción
Jesus Dorantes Rivera
 
Nutricion Y salud
Nutricion Y saludNutricion Y salud
Nutricion Y salud
Felipefdez
 
MULTIACCION
MULTIACCIONMULTIACCION
catalogo omnilife
catalogo omnilifecatalogo omnilife
catalogo omnilifeErick
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit
 

Similar a Practicas corporales y salud (20)

Manzana fruta sana
Manzana fruta sanaManzana fruta sana
Manzana fruta sana
 
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
Cartilla  "Acciones para una vida saludable"Cartilla  "Acciones para una vida saludable"
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
 
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludableCARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
 
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdfCATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
 
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdfCATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
 
FRUTOS VERDES
FRUTOS VERDESFRUTOS VERDES
FRUTOS VERDES
 
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestarHábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
 
Charla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padresCharla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padres
 
Herbalife
HerbalifeHerbalife
Herbalife
 
Actividad física y deporte. Yasmary Aguero
Actividad física y deporte. Yasmary AgueroActividad física y deporte. Yasmary Aguero
Actividad física y deporte. Yasmary Aguero
 
Junta De Oportunidad
Junta De OportunidadJunta De Oportunidad
Junta De Oportunidad
 
FEROS de volada
FEROS de voladaFEROS de volada
FEROS de volada
 
Come bien come_de_todo
Come bien come_de_todoCome bien come_de_todo
Come bien come_de_todo
 
Antibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdfAntibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdf
 
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
 
Multiacción Equipo en Acción
Multiacción Equipo en AcciónMultiacción Equipo en Acción
Multiacción Equipo en Acción
 
Nutricion Y salud
Nutricion Y saludNutricion Y salud
Nutricion Y salud
 
MULTIACCION
MULTIACCIONMULTIACCION
MULTIACCION
 
catalogo omnilife
catalogo omnilifecatalogo omnilife
catalogo omnilife
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Practicas corporales y salud

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA SUDAMERICANO TEMA: PRACTICAS CORPORALES Y DE SALUD. PERTENECE A CARLA PESANTEZ AVILA
  • 3. Actividad Física Es Cualquier movimiento corporal que da lugar a un gasto de energía ( quemas calorías) . Realizar una actividad física significa “moverse” Incorporar a la vida cotidiana algunas actividades sencillas como caminar, subir escaleras, montar en bicicleta, bailar, es suficiente para tener una vida activa y mejorar la salud. ¿Que es la Actividad Física y de Salud?
  • 4. º ALIVIA EL ESTRÉS º MEJORA LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN º CONTROLA EL PESO CORPORAL º REDUCE LA TENSIÓN ARTERIAL º PREVIENE ENFERMEDADES MUSCULARES Y OSTEOPOROSIS º REDUCE EL RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, DIABETES, Y CÁNCER DE COLON Y MAMA AYUDA A PREVENIR:
  • 6. Consiste en el bienestar del cuerpo y el optimo funcionamiento del organismo de los individuos es decir, es una condición general de las personas que ese encuentran en buen estado físico, mental, emocional y que no padecen ningún tipo de enfermedad. ¿QUE ES LA SALUD FÌSICA?
  • 7. ¿Cómo se relaciona la actividad física con la salud?  Las relaciones entre la actividad física y la salud aglutinan un conjunto muy amplio y complejo de factores biológicos, personales y socioculturales.  Dependiendo del énfasis y la manera de entender cada uno de dichos factores pueden establecerse diferentes concepciones de las relaciones entre la actividad física y la salud.  En otras palabras la actividad física es bueno para la salud porque previene o cura enfermedades.  La actividad física se considera fundamentalmente una experiencia personal y una práctica sociocultural, enfatizándose el potencial beneficio de la practica de actividad física en el bienestar de las personas, las comunidades y e medio ambiente.  La Salud se vincula al concepto de calidad de vida, es decir a un estado de felicidad y realización personal.
  • 8. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR PRACTICAS CORPORALES Y DE SALUD.  Practicas Corporales de activación y Liberación de la tensión.  1. Brazos arriba (Bioenergética):  2. Tensión y distensión:
  • 9. Ejercicios desde la quietud Corporal Esencial Movimiento desde la quietud: Dinámica del Stop
  • 10. EJERCICIO DE ENRAIZAMIENTO: ABRIR LOS 5 SENTIDOS Dinámicas de Enraizamiento y Activas nuestros sentidos
  • 11. RESPIRACIÓN CONSCIENTE Y NATURAL: MEDITACIÓN DE LAS SENSACIONES: Conciencia de la Respiración y atención meditación
  • 12. DANZA LIBRE MOVIMIENTO CON OJOS CERRADOS LENGUA Y VOZ Practicas de Expresión libre Juego y voz
  • 13. Practica de apertura, desbloqueo y Sensibilidad.  Apertura de la espalda y arco bioenergética  Abrir el espacio corporal  Ejercicios de desbloqueo de los ojos y la cara
  • 14. Practicas Corporales de flexibilidad, relajación, calma y equilibrio  Auto masaje  Relajación del instante  Hidroterapia, agua, sol y naturaleza  Equilibrio simple  Estiramientos
  • 15. TECNICAS DE DESCONTROL Y ACTIVACION EMOCIONAL  Danza tribal  Carga energética con respiración profunda y giros de cabeza
  • 16. PRACTICAS DE VIVIR LO QUE LA VIDA NOS TRAE  Presencia en el dolor corporal y la enfermedad:  Accidentes y límites corporales
  • 17. ¿ Que es el sedentarismo?  Es el estilo de vida de quien realiza escasa o insuficiente actividad física o deportiva.  El sedentarismo es considerado la enfermedad del siglo debido a los modos de vida modernos al menos el 60% de la población del mundo vive una vida sedentaria, sin realizar suficiente actividad física según lo recomendable para la edad y la condición de cada quien.
  • 18. ¿ Cuantos en su familia son sedentarios?  Mi abuelita, el resto de mi familia de alguna manera siempre estamos en movimiento.  ¿Cómo podría prevenir el sedentarismo en mi familia?  Caminar por lo menos 30 minutos  Bajar y subir escalera  Salir al parque con mi perro a caminar  Andar en bicicleta  Jugar algún deporte en familia  Tener una alimentación equilibrada.
  • 19. VITAMINAS Y MINERALES PARA EL ORGANISMO Y PARA QUE ES BUENO Las vitaminas y minerales forman parte de los nutrientes esenciales y se denominan micronutrientes porque los necesitamos en pequeñas cantidades ( miligramos o microgramos).Son buenos para el buen funcionamiento del cuerpo.
  • 21. Rico en potasio, ácido fólico y ayuda a bajar el colesterol. Tanto el banano como el plátano maduro protegen el estomago del acido y de las ulceras y es una de las comidas para aliviar la gastritis, presión arterial controla la presión arterial alta, protege los riñones, alivia la tos y el dolor de garganta, blanquea los dientes y aumenta las energías.
  • 23. Betacariteno, un poderoso antioxidante que protege las células, vitamina A,C,D calcio, acido fólico, magnesio, potasio, Tiamina, Vitamina B6 La naranja es buena contra el asma, bronquitis, neumonía, reumatismo, previene las piedras de los riñones , ayuda a bajar el colesterol, previene la diabetes, es bueno contra la artritis la presión alta. En personas alcohólicas disminuye el deseo de licor al beber jugo de naranja.
  • 25. Contiene fibra, calcio, fosforo, hierro, papaína. Tiamina, niacina y vitaminas. Favorece especialmente el tracto intestinal y el sistema inmunitario y las semilla de la papaya protegen el riñón, ayuda a depurar el hígado, mejoran la salud intestinal, protegen el sistema digestivo, absorben el exceso grasas y azucares. Aumenta las defensas naturales, mejora la salud de la piel. Es un buen diurético.
  • 27. Resalta por sus cualidades nutricionales especialmente sus propiedades de reducción de colesterol, su alto contenido de fibra, vitamina A Y C y su bajo nivel de calorías. Es rico en minerales, especialmente calcio, hierro, y fosforo; contiene proteínas y caroteno. Fortalece el sistema inmunológico y la visión, además de funcionar como antioxidante. Es además una buena fuente de pectina. Es una fruta que fortalece el cerebro y contribuye a curar migrañas y cefaleas severas.
  • 28. PIÑA
  • 29. Aporta grandes cantidades de fibra, además de vitamina B1 tiamina, acido fólico, niacina y vitamina c, por lo que es una opción muy recomendable para acabar con el estreñimiento. La piña ayuda a la digestión, Ayuda a tu corazón la piña es una excelente fuente de nutrientes, contiene vitamina c, prevención de cáncer. Además fortalece la salud del sistema nervioso y del cerebro, mejora los antioxidantes del sistema inmunitario, ayuda a la formación de huesos, ya que facilita la absorción de calcio, ayuda a nivelar los niveles de glucosa.
  • 30. UVA
  • 31. También vitaminas entre las que destaca la vitamina B1 y minerales como el hierro y el magnesio. También cabe destacar que las uvas contiene fibra, por lo que se convierten en un laxante suave. Uvas rojas: previene el cáncer, enfermedades cardiovasculares, evita el estreñimiento, cuida de nuestro estomago, evita infecciones, acido fólico. Uvas verdes: baja en grasas, sin colesterol ni sodio, ricas en minerales, previene el cáncer de colon, próstata y el Alzheimer, cuida de nuestros huesos.
  • 33. La manzana contiene vitaminas y minerales contiene una fibra soluble llamada pectina, que ayuda a reducir el colesterol en la sangre, y evita que se acumule en las paredes de los vasos sanguíneos. También contiene grandes cantidades de potasio, mineral que ayuda a controlar la presión arterial, y puede reducir el riesgo de un ataque cardiaco. La manzana además depura y desintoxica el organismo de factores nocivos para nosotros y mientras tanto nos provee de un importante cantidad de nutrientes.
  • 34. La manzana es muy buena para mejorar la memoria y activar las funciones cerebrales debido a su contenido en fosforo. Son conocidos los efectos de la manzana para curar diarreas y estreñimiento, aunque parezca un contra sentido esto es así, pero se utiliza de diferentes maneras. Sirve para combatir el insomnio debido a que contiene Vitamina B12. El zumo contribuye a bajar la fiebre, la manzana ayuda a controlar el ácido úrico evitando que se acumulen cristales en las articulaciones, mejora enfermedades como la artritis o la Gota.