SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS
SAN FULGENCIO
Asignatura: Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica
Profesor: Dr. Juan José González Ortiz
Alumnos:
- Francisco Javier García Palacios
- María del Carmen Díaz Hernández
- Salvador Rosa Bermejo
- Anabel Cañavate Gajete
- Esther Rosario Choque Sarzuri
LEY GENERAL DE 1970
La enseñanza de la religión ha sufrido una gran evolución a lo largo de los
últimos años.
Vamos a pasar a mencionar lo reseñado en la Ley General de 1970.
Artículo sexto.
Uno. El Estado reconoce y garantiza los derechos de la Iglesia católica en
materia de educación, conforme a lo acordado entre ambas potestades.
Dos. Se garantiza, asimismo, la enseñanza religiosa y la acción espiritual y
moral de la Iglesia Católica en los Centros de enseñanza, tanto estatales como
no estatales, con arreglo a lo establecido en el artículo sexto del Fuero de los
Españoles.
Tres. En todo caso se estará a lo dispuesto en la Ley reguladora del ejercicio
del derecho civil a la libertad en materia religiosa.
LOCE
Página 45213 del BOE 307 Martes 24 de diciembre de 2002
Disposición adicional segunda. Del área o asignatura de Sociedad, Cultura y
Religión. 1. El área o asignatura de Sociedad, Cultura y Religión comprenderá
dos opciones de desarrollo: Una, de carácter confesional, acorde con la
confesión por la que opten los padres o, en su caso, los alumnos, entre
aquéllas respecto de cuya enseñanza el Estado tenga suscritos acuerdos; otra,
de carácter no confesional. Ambas opciones serán de oferta obligatoria por los
centros, debiendo elegir los alumnos una de ellas.
2. La enseñanza confesional de la Religión se ajustará a lo establecido en el
Acuerdo sobre enseñanza y asuntos culturales suscrito entre la Santa Sede y
el Estado español y, en su caso, a lo dispuesto en aquellos otros suscritos, o
que pudieran suscribirse, con otras confesiones religiosas.
3. El Gobierno fijará las enseñanzas comunes correspondientes a la opción no
confesional. La determinación del currículo de la opción confesional será
competencia
de las correspondientes autoridades religiosas. Las decisiones sobre utilización
de libros de texto y materiales didácticos y, en su caso, la supervisión y
aprobación de los mismos corresponden a las autoridades religiosas
respectivas, de conformidad con lo establecido en los Acuerdos suscritos con el
Estado español.
4. Los profesores que, no perteneciendo a los Cuerpos de Funcionarios
Docentes, impartan la enseñanza confesional de Religión en los centros
públicos en los que se desarrollan las enseñanzas reguladas en la presente
Ley, lo harán en régimen de contratación laboral, de duración determinada y
coincidente con el curso escolar, a tiempo completo o parcial. Estos profesores
percibirán las retribuciones que corresponda en el respectivo nivel educativo a
los profesores interinos.
LOGSE
ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN
Nº
1.
Preámbulo
La educación permite, en fin, avanzar en la
lucha contra la discriminación y la
desigualdad, sean éstas por razón de
nacimiento, raza, sexo, religión u opinión,
tengan un origen familiar o social, se
arrastren tradicionalmente o aparezcan
continuamente con la dinámica de la
sociedad.
2. La ley, que orienta el sistema educativo al
respeto de todos y cada uno de los
derechos y libertades establecidos por
nuestra Constitución y al pleno desarrollo de
la personalidad del alumno, establece entre
sus disposiciones que la enseñanza de la
religión se garantizará en el respeto a los
Acuerdos suscritos entre el Estado Español
y la Santa Sede, así como con las otras
confesiones religiosas.
3.
Artículo 67
DISPOSICIONES
ADICIONALES
Segunda.—La enseñanza de la religión se
ajustará a lo establecido en el Acuerdo
sobre enseñanza y asuntos culturales
suscrito entre la Santa Sede y el Estado
Español y, en su caso, a lo dispuesto en
aquellos otros que pudieran suscribirse con
otras confesiones religiosas. A tal fin, y de
conformidad con lo que dispongan dichos
acuerdos, se incluirá la religión como área o
materia en los niveles educativos que
corresponda, que será de oferta obligatoria
para los centros y de carácter voluntario
para los alumnos.
FORMACIÓN RELIGIOSA
Nº
1.
PREÁMBULO
La Constitución ha atribuido a todos los
españoles el derecho a la educación. Ha
garantizado las libertades de enseñanza, de
cátedra y de creación de centros, así como
el derecho a recibir formación religiosa y
moral de acuerdo con las propias
convicciones. Ha reconocido la participación
de padres, profesores y alumnos en el
control y gestión de los centros sostenidos
con fondos públicos. La Constitución ha
encomendado a los poderes públicos que
promuevan las condiciones y remuevan los
obstáculos para que el derecho a la
educación sea disfrutado en condiciones de
libertad e igualdad, ha establecido el
carácter obligatorio y gratuito de la
educación básica y ha redistribuido
territorialmente el ejercicio de las
competencias en esta materia. Todos estos
ejes, así como la capacidad de responder a
las aspiraciones educativas de la sociedad,
han de conformar el nuevo sistema
educativo.
CONFESIONES RELIGIOSAS
Nº
1. Preámbulo
La ley, que orienta el sistema educativo al
respeto de todos y cada uno de los
derechos y
libertades establecidos por nuestra
Constitución y al pleno desarrollo de la
personalidad del
alumno, establece entre sus disposiciones
que la enseñanza de la religión se
garantizará en el respeto a los Acuerdos
suscritos entre el Estado Español y la Santa
Sede, así como con las otras confesiones
religiosas.
Segunda.—La enseñanza de la religión se
ajustará a lo establecido en el Acuerdo
2. Artículo 67
DISPOSICIONES
ADICIONALES
sobre enseñanza y asuntos culturales
suscrito entre la Santa Sede y el Estado
Español y, en su caso, a lo dispuesto en
aquellos otros que pudieran suscribirse con
otras confesiones religiosas. A tal fin, y de
conformidad con lo que dispongan dichos
acuerdos, se incluirá la religión como área o
materia en los niveles educativos que
corresponda, que será de oferta obligatoria
para los centros y de carácter voluntario
para los alumnos.
INSTITUCIONES RELIGIOSAS
Nº
Preámbulo
Con el objeto de animar un amplio debate,
el Gobierno presentó el «Proyecto para la
Reforma de la Enseñanza. Propuesta para
debate>>, en 1987, completándolo en 1 988
con un documento específico acerca de la
formación profesional. Sobre la oferta inicial
que contenían, sobre las cuestiones
distintas que se planteaban, se
pronunciaron a lo largo de casi dos años las
Administraciones públicas, las
organizaciones patronales y sindicales,
colectivos y entidades profesionales, centros
educativos, expertos reconocidos y
personalidades con experiencia, fuerzas
políticas, instituciones religiosas y,
fundamentalmente, los distintos sectores de
la comunidad educativa.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN.
Las enseñanzas de religión se incluirán en la Educación primaria de acuerdo
con lo establecido en la disposición adicional segunda de la Ley Orgánica
2/2006 de 3 de mayo, de Educación.
Las administraciones educativas garantizarán que al indicio del curso, los
padres o tutores de lao alumnos puedan manifestar su voluntad de que éstos
reciban o no reciban enseñanzas de religión.
Los centros docentes dispondrán las medidas organizativas para los alumnos
cuyos padres o tutores no hayan optado por que cursen enseñanzas de religión
reciban la adecuada atención educativa, a fin de que la elección de una u otra
opción suponga discriminación alguna. Dicha atención en ningún caso,
comportará el aprendizaje de :ontenidos curriculares asociados al conocimiento
del hecho religioso ni a cualquier área de la etapa. Las medidas organizativas
que dispongan los centros deberán ser incluidas en su proyecto educativo para
que padres y tutores las conozcan con anterioridad.
La determinación del currículo de la enseñanza de religión católica y de las
diferentes confesiones religiosas con las que el Estado español ha sucrito
Acuerdos de Cooperación en materia educativa será competencia,
respectivamente, de la jerarquía eclesiástica y de las correspondientes
autoridades religiosas.
La evaluación de la enseñanza de la religión católica se realizará en los
mismos términos y con los mismos efectos que la de las otras áreas de la
Educación Primaria. La evaluación de la enseñanza de las diferentes
confesiones religiosas se ajustará a lo establecido en los Acuerdos de
Cooperación suscritos por el Estado Español.
Con el fin de garantizar el principio de igualdad y la libre concurrencia entre
todo el alumnado, las calificaciones que se hubieran obtenido en la evaluación
de las enseñanzas de religión no se computarán en las convocatorias en que
deban entrar en concurrencia los expedientes académicos.
BORRADOR LOMCE.
3. En el bloque de asignaturas específicas, todos los alumnos deben cursar las
siguientes áreas en cada uno de los cursos:
a) Educación Física
b) Religión, o Valores Culturales y Sociales, a elección de los padres o tutores
Disposición adicional segunda. Enseñanza de la Religión.
LOMCE versión 2 03/12/2012 57
1. La enseñanza de la religión católica se ajustará a lo establecido en el
Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales suscrito entre la Santa Sede
y el Estado español.
2. La enseñanza de otras religiones se ajustará a lo dispuesto en los Acuerdos
de Cooperación celebrados por el Estado español con la Federación de
Entidades Religiosas Evangélicas de España, la Federación de
Comunidades Israelitas de España, la Comisión Islámica de España y, en su
caso, a los que en el futuro puedan suscribirse con otras confesiones
religiosas.
3. La determinación del currículo y de los estándares curriculares que permitan
la comprobación del logro de los objetivos y adquisición de las competencias
correspondientes a la asignatura de Religión será competencia de las
respectivas autoridades religiosas. Las decisiones sobre utilización de libros
de texto y materiales didácticos y, en su caso, la supervisión y aprobación de
los mismos corresponden a las autoridades religiosas respectivas, de
conformidad con lo establecido en los Acuerdos suscritos con el Estado
español.
4. La asignatura de Religión, así como las asignaturas de Valores Culturales y
Sociales en Educación Primaria y de Valores Éticos en Educación
Secundaria Obligatoria, tendrá en Educación Primaria y Educación
Secundaria Obligatoria una carga horaria equivalente a la carga horaria
media del resto de asignaturas ofrecidas en el bloque de asignaturas
específicas.”
Comentario.
En el borrador de la futura ley de educación, la Enseñanza de la Religión
Católica se encuentran en el bloque de Asignaturas específicas junto
Educación Física y Valores Culturales y Sociales. Esta última asignatura viene
propuesta como alternativa a la enseñanza religiosa.
En la Disposición adicional segunda del borrador, se trata la enseñanza de la
religión. Aquí cabe destacar varios aspectos:
La posibilidad de enseñanza de otras religiones.
Que el currículo de la enseñanza de Religión, así como la elección de
los libros de texto y demás materiales didácticos, vendrán determinados
por las autoridades religiosas.
La carga horaria será igual a la media del resto de materias del bloque
de asignaturas específicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley educacion estado_colima
Ley educacion estado_colimaLey educacion estado_colima
Ley educacion estado_colima
Alfredo Villar Lopez
 
Exposición alcances sala iv
Exposición alcances sala ivExposición alcances sala iv
Exposición alcances sala iv
diaconiapadre
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Lucia García Fernández
 
acuerdo 716
acuerdo 716acuerdo 716
acuerdo 716
vamosporlaeducacion
 
Marco curricular decreto n232
Marco curricular   decreto n232Marco curricular   decreto n232
Marco curricular decreto n232
Luis Muñoz Águila
 
Reglamento de Laicidad Municipal de Rivas vaciamadrid
Reglamento de Laicidad Municipal de Rivas vaciamadridReglamento de Laicidad Municipal de Rivas vaciamadrid
Reglamento de Laicidad Municipal de Rivas vaciamadrid
Lola Saldaña
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolmagistertendenciaslfp
 
Evolucion del sistema educativo español
Evolucion del sistema educativo españolEvolucion del sistema educativo español
Evolucion del sistema educativo españolmagistertendenciaslfp
 
Ley General EducacióN
Ley General EducacióNLey General EducacióN
Ley General EducacióNjoseadalberto
 
Práctica 2a
Práctica 2aPráctica 2a
Práctica 2a
Sara1452
 
Bases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicanaBases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicana
carlos alberto rijo javier
 
Ley General De Educacion 0
Ley General De Educacion 0Ley General De Educacion 0
Ley General De Educacion 0Adalberto
 
Evolucion del sistema_educativo_espanol
Evolucion del sistema_educativo_espanolEvolucion del sistema_educativo_espanol
Evolucion del sistema_educativo_espanolEvita HGonzalez
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Boe a-2015-1849
Boe a-2015-1849Boe a-2015-1849
Boe a-2015-1849
Cristina Orientacion
 

La actualidad más candente (15)

Ley educacion estado_colima
Ley educacion estado_colimaLey educacion estado_colima
Ley educacion estado_colima
 
Exposición alcances sala iv
Exposición alcances sala ivExposición alcances sala iv
Exposición alcances sala iv
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
acuerdo 716
acuerdo 716acuerdo 716
acuerdo 716
 
Marco curricular decreto n232
Marco curricular   decreto n232Marco curricular   decreto n232
Marco curricular decreto n232
 
Reglamento de Laicidad Municipal de Rivas vaciamadrid
Reglamento de Laicidad Municipal de Rivas vaciamadridReglamento de Laicidad Municipal de Rivas vaciamadrid
Reglamento de Laicidad Municipal de Rivas vaciamadrid
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
 
Evolucion del sistema educativo español
Evolucion del sistema educativo españolEvolucion del sistema educativo español
Evolucion del sistema educativo español
 
Ley General EducacióN
Ley General EducacióNLey General EducacióN
Ley General EducacióN
 
Práctica 2a
Práctica 2aPráctica 2a
Práctica 2a
 
Bases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicanaBases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicana
 
Ley General De Educacion 0
Ley General De Educacion 0Ley General De Educacion 0
Ley General De Educacion 0
 
Evolucion del sistema_educativo_espanol
Evolucion del sistema_educativo_espanolEvolucion del sistema_educativo_espanol
Evolucion del sistema_educativo_espanol
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Boe a-2015-1849
Boe a-2015-1849Boe a-2015-1849
Boe a-2015-1849
 

Destacado

Experiencia Y DidáCtica De La CorrelacióN
Experiencia Y DidáCtica De La CorrelacióNExperiencia Y DidáCtica De La CorrelacióN
Experiencia Y DidáCtica De La CorrelacióNLilian Rojas
 
Ere
EreEre
EreSScj
 
8 tecnicas de educacion didactica final
8 tecnicas de educacion didactica final8 tecnicas de educacion didactica final
8 tecnicas de educacion didactica final
César López
 
La parábola de buen samaritano
La parábola de buen samaritanoLa parábola de buen samaritano
La parábola de buen samaritanoSScj
 
Programacion educacion religiosa__2011
Programacion educacion religiosa__2011Programacion educacion religiosa__2011
Programacion educacion religiosa__2011Diana Cuellar
 
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticsSesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticssolrey10
 
Procedimiento Didácticos Desarrolladores
Procedimiento Didácticos DesarrolladoresProcedimiento Didácticos Desarrolladores
Procedimiento Didácticos DesarrolladoresFacundo63
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacionMarcela M.
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
Alfonso Vite
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN 14031977
 
Formato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didácticaFormato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didáctica
educacion20103a
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2isabelpolamaseda
 
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓNFICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
Ana
 

Destacado (17)

Experiencia Y DidáCtica De La CorrelacióN
Experiencia Y DidáCtica De La CorrelacióNExperiencia Y DidáCtica De La CorrelacióN
Experiencia Y DidáCtica De La CorrelacióN
 
Ere
EreEre
Ere
 
8 tecnicas de educacion didactica final
8 tecnicas de educacion didactica final8 tecnicas de educacion didactica final
8 tecnicas de educacion didactica final
 
La parábola de buen samaritano
La parábola de buen samaritanoLa parábola de buen samaritano
La parábola de buen samaritano
 
Programacion educacion religiosa__2011
Programacion educacion religiosa__2011Programacion educacion religiosa__2011
Programacion educacion religiosa__2011
 
Plan de area de religion
Plan de area de religionPlan de area de religion
Plan de area de religion
 
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticsSesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
 
Procedimiento Didácticos Desarrolladores
Procedimiento Didácticos DesarrolladoresProcedimiento Didácticos Desarrolladores
Procedimiento Didácticos Desarrolladores
 
Material Religion
Material ReligionMaterial Religion
Material Religion
 
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSARUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
 
Formato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didácticaFormato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didáctica
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2
 
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓNFICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 

Similar a Práctica 1 grupal

1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia
1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia
1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De ColombiaDIOCESIS DE ENGATIVA
 
ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC...
 ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC... ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC...
ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC...DIOCESIS DE ENGATIVA
 
T. 9.Enseñanza Religiosa.ppt
T. 9.Enseñanza Religiosa.pptT. 9.Enseñanza Religiosa.ppt
T. 9.Enseñanza Religiosa.ppt
MariaBernabeRuiz
 
Preguntas sobre la eduación religiosa
Preguntas sobre la eduación religiosaPreguntas sobre la eduación religiosa
Preguntas sobre la eduación religiosa
ignacio2794
 
Proyecto comité de liturgia
Proyecto  comité  de  liturgiaProyecto  comité  de  liturgia
Proyecto comité de liturgia
william german garcia mora
 
Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
ierepublicadehonduras
 
Sobre la Enseñanza de la Religión en los Colegios Públicos
Sobre la Enseñanza de la Religión en los Colegios PúblicosSobre la Enseñanza de la Religión en los Colegios Públicos
Sobre la Enseñanza de la Religión en los Colegios Públicos
Jhoani Rave Rivera
 
TEXTOS LEGALES ASIGNATURA RELIGIÓN CATÓLICA.pdf
TEXTOS LEGALES ASIGNATURA RELIGIÓN CATÓLICA.pdfTEXTOS LEGALES ASIGNATURA RELIGIÓN CATÓLICA.pdf
TEXTOS LEGALES ASIGNATURA RELIGIÓN CATÓLICA.pdf
Jesús Ros
 
30+compromisos+evangelicos
30+compromisos+evangelicos30+compromisos+evangelicos
30+compromisos+evangelicoskeomiguel
 
Legislación ere
Legislación ereLegislación ere
Legislación ere
EXCYDIAESCOLAR
 
Religion 2
Religion 2Religion 2
Religion 2nn mn
 
Boe a-2015-1850
Boe a-2015-1850Boe a-2015-1850
Boe a-2015-1850
Cristina Orientacion
 
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión LomceBachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
Julia Muñiz Sánchez
 
Curriculos religion-abril-2016
Curriculos religion-abril-2016Curriculos religion-abril-2016
Curriculos religion-abril-2016
Marian Martin
 
Proyecto Decreto Educacion Religiosa
Proyecto Decreto Educacion ReligiosaProyecto Decreto Educacion Religiosa
Proyecto Decreto Educacion ReligiosaDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Por qué la clase de religión
Por qué la clase de religiónPor qué la clase de religión
Por qué la clase de religión
David Galarza Fernández
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
penakelly
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
Kelly Peña C
 

Similar a Práctica 1 grupal (20)

1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia
1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia
1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia
 
ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC...
 ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC... ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC...
ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC...
 
T. 9.Enseñanza Religiosa.ppt
T. 9.Enseñanza Religiosa.pptT. 9.Enseñanza Religiosa.ppt
T. 9.Enseñanza Religiosa.ppt
 
Decreto 4500
Decreto 4500Decreto 4500
Decreto 4500
 
Preguntas sobre la eduación religiosa
Preguntas sobre la eduación religiosaPreguntas sobre la eduación religiosa
Preguntas sobre la eduación religiosa
 
Ere
EreEre
Ere
 
Proyecto comité de liturgia
Proyecto  comité  de  liturgiaProyecto  comité  de  liturgia
Proyecto comité de liturgia
 
Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
 
Sobre la Enseñanza de la Religión en los Colegios Públicos
Sobre la Enseñanza de la Religión en los Colegios PúblicosSobre la Enseñanza de la Religión en los Colegios Públicos
Sobre la Enseñanza de la Religión en los Colegios Públicos
 
TEXTOS LEGALES ASIGNATURA RELIGIÓN CATÓLICA.pdf
TEXTOS LEGALES ASIGNATURA RELIGIÓN CATÓLICA.pdfTEXTOS LEGALES ASIGNATURA RELIGIÓN CATÓLICA.pdf
TEXTOS LEGALES ASIGNATURA RELIGIÓN CATÓLICA.pdf
 
30+compromisos+evangelicos
30+compromisos+evangelicos30+compromisos+evangelicos
30+compromisos+evangelicos
 
Legislación ere
Legislación ereLegislación ere
Legislación ere
 
Religion 2
Religion 2Religion 2
Religion 2
 
Boe a-2015-1850
Boe a-2015-1850Boe a-2015-1850
Boe a-2015-1850
 
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión LomceBachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
 
Curriculos religion-abril-2016
Curriculos religion-abril-2016Curriculos religion-abril-2016
Curriculos religion-abril-2016
 
Proyecto Decreto Educacion Religiosa
Proyecto Decreto Educacion ReligiosaProyecto Decreto Educacion Religiosa
Proyecto Decreto Educacion Religiosa
 
Por qué la clase de religión
Por qué la clase de religiónPor qué la clase de religión
Por qué la clase de religión
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Práctica 1 grupal

  • 1. UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS SAN FULGENCIO Asignatura: Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica Profesor: Dr. Juan José González Ortiz Alumnos: - Francisco Javier García Palacios - María del Carmen Díaz Hernández - Salvador Rosa Bermejo - Anabel Cañavate Gajete - Esther Rosario Choque Sarzuri
  • 2. LEY GENERAL DE 1970 La enseñanza de la religión ha sufrido una gran evolución a lo largo de los últimos años. Vamos a pasar a mencionar lo reseñado en la Ley General de 1970. Artículo sexto. Uno. El Estado reconoce y garantiza los derechos de la Iglesia católica en materia de educación, conforme a lo acordado entre ambas potestades. Dos. Se garantiza, asimismo, la enseñanza religiosa y la acción espiritual y moral de la Iglesia Católica en los Centros de enseñanza, tanto estatales como no estatales, con arreglo a lo establecido en el artículo sexto del Fuero de los Españoles. Tres. En todo caso se estará a lo dispuesto en la Ley reguladora del ejercicio del derecho civil a la libertad en materia religiosa. LOCE Página 45213 del BOE 307 Martes 24 de diciembre de 2002 Disposición adicional segunda. Del área o asignatura de Sociedad, Cultura y Religión. 1. El área o asignatura de Sociedad, Cultura y Religión comprenderá dos opciones de desarrollo: Una, de carácter confesional, acorde con la confesión por la que opten los padres o, en su caso, los alumnos, entre aquéllas respecto de cuya enseñanza el Estado tenga suscritos acuerdos; otra, de carácter no confesional. Ambas opciones serán de oferta obligatoria por los centros, debiendo elegir los alumnos una de ellas. 2. La enseñanza confesional de la Religión se ajustará a lo establecido en el Acuerdo sobre enseñanza y asuntos culturales suscrito entre la Santa Sede y
  • 3. el Estado español y, en su caso, a lo dispuesto en aquellos otros suscritos, o que pudieran suscribirse, con otras confesiones religiosas. 3. El Gobierno fijará las enseñanzas comunes correspondientes a la opción no confesional. La determinación del currículo de la opción confesional será competencia de las correspondientes autoridades religiosas. Las decisiones sobre utilización de libros de texto y materiales didácticos y, en su caso, la supervisión y aprobación de los mismos corresponden a las autoridades religiosas respectivas, de conformidad con lo establecido en los Acuerdos suscritos con el Estado español. 4. Los profesores que, no perteneciendo a los Cuerpos de Funcionarios Docentes, impartan la enseñanza confesional de Religión en los centros públicos en los que se desarrollan las enseñanzas reguladas en la presente Ley, lo harán en régimen de contratación laboral, de duración determinada y coincidente con el curso escolar, a tiempo completo o parcial. Estos profesores percibirán las retribuciones que corresponda en el respectivo nivel educativo a los profesores interinos. LOGSE ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN Nº 1. Preámbulo La educación permite, en fin, avanzar en la lucha contra la discriminación y la desigualdad, sean éstas por razón de nacimiento, raza, sexo, religión u opinión, tengan un origen familiar o social, se arrastren tradicionalmente o aparezcan continuamente con la dinámica de la sociedad. 2. La ley, que orienta el sistema educativo al respeto de todos y cada uno de los derechos y libertades establecidos por
  • 4. nuestra Constitución y al pleno desarrollo de la personalidad del alumno, establece entre sus disposiciones que la enseñanza de la religión se garantizará en el respeto a los Acuerdos suscritos entre el Estado Español y la Santa Sede, así como con las otras confesiones religiosas. 3. Artículo 67 DISPOSICIONES ADICIONALES Segunda.—La enseñanza de la religión se ajustará a lo establecido en el Acuerdo sobre enseñanza y asuntos culturales suscrito entre la Santa Sede y el Estado Español y, en su caso, a lo dispuesto en aquellos otros que pudieran suscribirse con otras confesiones religiosas. A tal fin, y de conformidad con lo que dispongan dichos acuerdos, se incluirá la religión como área o materia en los niveles educativos que corresponda, que será de oferta obligatoria para los centros y de carácter voluntario para los alumnos. FORMACIÓN RELIGIOSA Nº 1. PREÁMBULO La Constitución ha atribuido a todos los españoles el derecho a la educación. Ha garantizado las libertades de enseñanza, de cátedra y de creación de centros, así como el derecho a recibir formación religiosa y moral de acuerdo con las propias convicciones. Ha reconocido la participación de padres, profesores y alumnos en el control y gestión de los centros sostenidos con fondos públicos. La Constitución ha
  • 5. encomendado a los poderes públicos que promuevan las condiciones y remuevan los obstáculos para que el derecho a la educación sea disfrutado en condiciones de libertad e igualdad, ha establecido el carácter obligatorio y gratuito de la educación básica y ha redistribuido territorialmente el ejercicio de las competencias en esta materia. Todos estos ejes, así como la capacidad de responder a las aspiraciones educativas de la sociedad, han de conformar el nuevo sistema educativo. CONFESIONES RELIGIOSAS Nº 1. Preámbulo La ley, que orienta el sistema educativo al respeto de todos y cada uno de los derechos y libertades establecidos por nuestra Constitución y al pleno desarrollo de la personalidad del alumno, establece entre sus disposiciones que la enseñanza de la religión se garantizará en el respeto a los Acuerdos suscritos entre el Estado Español y la Santa Sede, así como con las otras confesiones religiosas. Segunda.—La enseñanza de la religión se ajustará a lo establecido en el Acuerdo
  • 6. 2. Artículo 67 DISPOSICIONES ADICIONALES sobre enseñanza y asuntos culturales suscrito entre la Santa Sede y el Estado Español y, en su caso, a lo dispuesto en aquellos otros que pudieran suscribirse con otras confesiones religiosas. A tal fin, y de conformidad con lo que dispongan dichos acuerdos, se incluirá la religión como área o materia en los niveles educativos que corresponda, que será de oferta obligatoria para los centros y de carácter voluntario para los alumnos. INSTITUCIONES RELIGIOSAS Nº Preámbulo Con el objeto de animar un amplio debate, el Gobierno presentó el «Proyecto para la Reforma de la Enseñanza. Propuesta para debate>>, en 1987, completándolo en 1 988 con un documento específico acerca de la formación profesional. Sobre la oferta inicial que contenían, sobre las cuestiones distintas que se planteaban, se pronunciaron a lo largo de casi dos años las Administraciones públicas, las organizaciones patronales y sindicales, colectivos y entidades profesionales, centros educativos, expertos reconocidos y personalidades con experiencia, fuerzas políticas, instituciones religiosas y, fundamentalmente, los distintos sectores de la comunidad educativa.
  • 7. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN. Las enseñanzas de religión se incluirán en la Educación primaria de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional segunda de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de Educación. Las administraciones educativas garantizarán que al indicio del curso, los padres o tutores de lao alumnos puedan manifestar su voluntad de que éstos reciban o no reciban enseñanzas de religión. Los centros docentes dispondrán las medidas organizativas para los alumnos cuyos padres o tutores no hayan optado por que cursen enseñanzas de religión reciban la adecuada atención educativa, a fin de que la elección de una u otra opción suponga discriminación alguna. Dicha atención en ningún caso, comportará el aprendizaje de :ontenidos curriculares asociados al conocimiento del hecho religioso ni a cualquier área de la etapa. Las medidas organizativas que dispongan los centros deberán ser incluidas en su proyecto educativo para que padres y tutores las conozcan con anterioridad. La determinación del currículo de la enseñanza de religión católica y de las diferentes confesiones religiosas con las que el Estado español ha sucrito Acuerdos de Cooperación en materia educativa será competencia, respectivamente, de la jerarquía eclesiástica y de las correspondientes autoridades religiosas. La evaluación de la enseñanza de la religión católica se realizará en los mismos términos y con los mismos efectos que la de las otras áreas de la Educación Primaria. La evaluación de la enseñanza de las diferentes confesiones religiosas se ajustará a lo establecido en los Acuerdos de Cooperación suscritos por el Estado Español. Con el fin de garantizar el principio de igualdad y la libre concurrencia entre todo el alumnado, las calificaciones que se hubieran obtenido en la evaluación de las enseñanzas de religión no se computarán en las convocatorias en que deban entrar en concurrencia los expedientes académicos.
  • 8. BORRADOR LOMCE. 3. En el bloque de asignaturas específicas, todos los alumnos deben cursar las siguientes áreas en cada uno de los cursos: a) Educación Física b) Religión, o Valores Culturales y Sociales, a elección de los padres o tutores Disposición adicional segunda. Enseñanza de la Religión. LOMCE versión 2 03/12/2012 57 1. La enseñanza de la religión católica se ajustará a lo establecido en el Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales suscrito entre la Santa Sede y el Estado español. 2. La enseñanza de otras religiones se ajustará a lo dispuesto en los Acuerdos de Cooperación celebrados por el Estado español con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, la Federación de Comunidades Israelitas de España, la Comisión Islámica de España y, en su caso, a los que en el futuro puedan suscribirse con otras confesiones religiosas. 3. La determinación del currículo y de los estándares curriculares que permitan la comprobación del logro de los objetivos y adquisición de las competencias correspondientes a la asignatura de Religión será competencia de las respectivas autoridades religiosas. Las decisiones sobre utilización de libros de texto y materiales didácticos y, en su caso, la supervisión y aprobación de los mismos corresponden a las autoridades religiosas respectivas, de conformidad con lo establecido en los Acuerdos suscritos con el Estado español. 4. La asignatura de Religión, así como las asignaturas de Valores Culturales y Sociales en Educación Primaria y de Valores Éticos en Educación Secundaria Obligatoria, tendrá en Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria una carga horaria equivalente a la carga horaria media del resto de asignaturas ofrecidas en el bloque de asignaturas específicas.”
  • 9. Comentario. En el borrador de la futura ley de educación, la Enseñanza de la Religión Católica se encuentran en el bloque de Asignaturas específicas junto Educación Física y Valores Culturales y Sociales. Esta última asignatura viene propuesta como alternativa a la enseñanza religiosa. En la Disposición adicional segunda del borrador, se trata la enseñanza de la religión. Aquí cabe destacar varios aspectos: La posibilidad de enseñanza de otras religiones. Que el currículo de la enseñanza de Religión, así como la elección de los libros de texto y demás materiales didácticos, vendrán determinados por las autoridades religiosas. La carga horaria será igual a la media del resto de materias del bloque de asignaturas específicas.