SlideShare una empresa de Scribd logo
[Escribir texto]
POWER POINT.
El power point creo que es una herramienta muy útil en el aula para presentar
cualquier tema, ya que puedes añadir imágenes del tema que estás trabajando,
sonidos o hipervínculos con videos o cualquier página web que encontremos
relacionado con el tema que estamos trabajando. También nos sirve para que los niños
empiecen a hacer sus presentaciones ya que no es muy difícil de utilizar y así se
familiaricen a hablar en público.
Lo malo que tenemos al usar power point que es una presentación tradicional y lineal,
la cual puede llevar al aburrimiento de la audiencia dependiendo del tema que se
trabaje.
PHOTOSHOP.
El photoshop es un programa, el cual se utiliza para retocar imágenes consiguiendo
unos efectos y resultados de muy alto nivel, ya que es unos de los mejores programas
que hay para estas actividades. Se puede llegar a crear muy buenas obras con su uso y
podría ser interesante usarlo en clase para los alumnos.
Las ventajas que encontramos es que consigue muy buenos resultados a la hora de
modificar las imágenes y es uno de los pocos programas que podemos utilizar en 3D.
Pero por otro lado tiene un gran tamaño lo que puede provocar que el ordenar
funcione con mayor lentitud, que siempre suele ser de pago, sobre todo las últimas
versiones y que es muy complejo, es decir, que para manejar con soltura necesitas
trabajar mucho tiempo con él.
JCLIC.
Esta herramienta es bastante útil para trabajar con ella en el aula no para que la usen
los alumnos de primera mano, si no, para que el profesor la utilice, es decir, con esta
herramientas puedes descargar juegos o actividades que pueden ser de gran utilidad
para trabajar un tema o también puedes crear tu tus propias actividades o juegos para
tus alumnos.
Las ventajas que podemos tener es que las actividades suelen estar muy centradas al
tema que trabajes en clase o si no las hay las puedes crear tú y es muy interactiva para
los niños. Lo malo que tenemos al usar esta jClic es que los niños pueden realizar los
ejercicios al azar y que podemos tener problemas a la hora de abrir las actividades,
porque usa va con JAVA.
[Escribir texto]
NERO.
Usar esta herramienta en clase nos puede ser útil, ya que sirve para la creación y
grabación de multimedia y ahora es un producto más fácil de utilizar que las versiones
anteriores. Nos ofrece un conjunto de programas que podemos utilizar para crear,
editar, transcodificar y grabar discos de videos y fotos en presentación de diapositivas,
como para grabar audio y el respaldo de sus datos.
Las ventajas que encontramos al usar el programa son su facilidad para grabar tanto
videos como audio, puedes elegir los componentes que quieres grabar y se puede
sincronizar con otros dispositivos. Pero también puedes tener problemas en el equipo,
porque como tiene mucho tamaño puede provocar lentitud en el equipo y en la
creación de videos no tiene una gran variedad de herramientas, lo cual lo deja muy
simple.
FRONTPAGE.
Con el frontpage podemos crear páginas web a partir de Microsoft, esta herramienta
ya está bastante anticuada y han ido sacando nuevas versiones para mejorar su
funcionamiento, teniendo capacidades semejantes a las de otros editores.
Las ventajas es que es muy fácil de usar, ya que está orientado a personas inexpertas y
sin conocimientos de HTML, pero lo malo es que es una herramienta muy antigua
prácticamente obsoleta y que puede duplicar o triplicar es espacio utilizado en el disco.
PDI.
Es una herramienta muy interactiva que se debería implantar en todas las aulas o en la
gran mayoría, porque nos permite realizar una inmensa cantidad de actividad, juegos,
navegar en internet, etc., ya que es un ordenador conectado a un video-proyector y la
imagen se proyectaría en la pantalla de la pizarra, desde donde se puede utilizar y
controlar el ordenador.
Las ventajas que tenemos al utilizar las PDI es que las clases son más vistosas y
atractivas, se aumenta la interacción y la participación en clase, tiene una gran
variedad de recursos, se pueden realizar videoconferencias, etc. Pero tiene un gran
inconveniente que es un recurso muy caro, se requiere una infraestructura adecuada y
requiere una formación didáctica tecnológica.
LIBROS DIGITALES.
[Escribir texto]
Esta herramienta es parecida a usar el libro normal de texto, ya que los libros digitales
son los libros de texto pero dentro del ordenador, por lo cual la forma de trabajar sería
la misma pero con el ordenar, eso sí al utilizar el ordenador o tablet para visualizar el
libro, podemos trabajar con internet para realizar algún juego interactivo o ver algún
video relacionado al tema que estemos trabajando.
Las ventajas que tenemos al usar los libros digitales es que son menos pesados que los
libros de texto, porque llevamos todos los libros juntos, no se deterioran y son más
fáciles de actualizar. El principal inconveniente que tenemos es que es un recurso caro,
porque todos los niños deben tener o un ordenador portátil o una tablet y la vista
sufre más al usarlos.
Para mi creo que la más conveniente y que más posibilidades educativas ofrece son las
PDI, ya que como he comentado antes la forma de trabajar con ellas hace las clase
mucho más atractivas e interactivas. Estamos conectados a internet y de esta forma
podemos visualizar cualquier video relacionado con el tema, podemos realizar video
conferencias con especialistas u otros compañeros para comprender mejor la materia.
Y también encontramos una gran variedad de recursos que podemos utilizar con los
niños y hacer las clases distintas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración de Recursos
Valoración de RecursosValoración de Recursos
Valoración de Recursos
herminia villafranca serrano
 
Todos los programas
Todos los programasTodos los programas
Todos los programas
Raquel Sánchez Díaz
 
Trabajo terminado alan.!!!
Trabajo terminado alan.!!!Trabajo terminado alan.!!!
Trabajo terminado alan.!!!
alanfdz62
 
VALORACIÓN DE RECURSOS
VALORACIÓN DE RECURSOSVALORACIÓN DE RECURSOS
VALORACIÓN DE RECURSOS
laurittarp
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
Virginia Blanco
 
María blázquezpractica2
María blázquezpractica2María blázquezpractica2
María blázquezpractica2
Mariauniversidad
 
Anduaga leon nestoryonathan_m1s4_proyecto integrador
Anduaga leon nestoryonathan_m1s4_proyecto integradorAnduaga leon nestoryonathan_m1s4_proyecto integrador
Anduaga leon nestoryonathan_m1s4_proyecto integrador
NESTOR ANDUAGA LEON
 
Recursos pilar
Recursos pilarRecursos pilar
Recursos pilar
Pilargg26
 
Ventajas y desventajas de los diferentes recursos educativos
Ventajas y desventajas de los diferentes recursos educativosVentajas y desventajas de los diferentes recursos educativos
Ventajas y desventajas de los diferentes recursos educativos
Klara Gomez Castillo
 
Práctica 2 ventajas e inconvenientes de los recursos
Práctica 2   ventajas e inconvenientes de los recursosPráctica 2   ventajas e inconvenientes de los recursos
Práctica 2 ventajas e inconvenientes de los recursosabraza2los2
 
Ventajas e inconvenientes de los recursos
Ventajas e inconvenientes de los recursosVentajas e inconvenientes de los recursos
Ventajas e inconvenientes de los recursos
abraza2los2
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Mary Gonrobles
 
Práctica 2 diseño y desarrollo
Práctica 2 diseño y desarrolloPráctica 2 diseño y desarrollo
Práctica 2 diseño y desarrollo
Ana Núñez Hidalgo
 
powtoon ambiente colaborativo
powtoon ambiente colaborativopowtoon ambiente colaborativo
powtoon ambiente colaborativo
Lanas Herrera
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones19980803
 
Chan uh jose guadalupe m1_s4_proyecto integrador
Chan uh jose guadalupe m1_s4_proyecto integradorChan uh jose guadalupe m1_s4_proyecto integrador
Chan uh jose guadalupe m1_s4_proyecto integrador
jose guadalupe chan uh
 
Seminario de Informatica 2009
Seminario de Informatica 2009Seminario de Informatica 2009
Seminario de Informatica 2009
guest0cea497e
 

La actualidad más candente (18)

Valoración de Recursos
Valoración de RecursosValoración de Recursos
Valoración de Recursos
 
Todos los programas
Todos los programasTodos los programas
Todos los programas
 
Trabajo terminado alan.!!!
Trabajo terminado alan.!!!Trabajo terminado alan.!!!
Trabajo terminado alan.!!!
 
VALORACIÓN DE RECURSOS
VALORACIÓN DE RECURSOSVALORACIÓN DE RECURSOS
VALORACIÓN DE RECURSOS
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
María blázquezpractica2
María blázquezpractica2María blázquezpractica2
María blázquezpractica2
 
Anduaga leon nestoryonathan_m1s4_proyecto integrador
Anduaga leon nestoryonathan_m1s4_proyecto integradorAnduaga leon nestoryonathan_m1s4_proyecto integrador
Anduaga leon nestoryonathan_m1s4_proyecto integrador
 
Recursos pilar
Recursos pilarRecursos pilar
Recursos pilar
 
Ventajas y desventajas de los diferentes recursos educativos
Ventajas y desventajas de los diferentes recursos educativosVentajas y desventajas de los diferentes recursos educativos
Ventajas y desventajas de los diferentes recursos educativos
 
Programas educativos test dropbox2
Programas educativos test dropbox2Programas educativos test dropbox2
Programas educativos test dropbox2
 
Práctica 2 ventajas e inconvenientes de los recursos
Práctica 2   ventajas e inconvenientes de los recursosPráctica 2   ventajas e inconvenientes de los recursos
Práctica 2 ventajas e inconvenientes de los recursos
 
Ventajas e inconvenientes de los recursos
Ventajas e inconvenientes de los recursosVentajas e inconvenientes de los recursos
Ventajas e inconvenientes de los recursos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Práctica 2 diseño y desarrollo
Práctica 2 diseño y desarrolloPráctica 2 diseño y desarrollo
Práctica 2 diseño y desarrollo
 
powtoon ambiente colaborativo
powtoon ambiente colaborativopowtoon ambiente colaborativo
powtoon ambiente colaborativo
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Chan uh jose guadalupe m1_s4_proyecto integrador
Chan uh jose guadalupe m1_s4_proyecto integradorChan uh jose guadalupe m1_s4_proyecto integrador
Chan uh jose guadalupe m1_s4_proyecto integrador
 
Seminario de Informatica 2009
Seminario de Informatica 2009Seminario de Informatica 2009
Seminario de Informatica 2009
 

Destacado

USI Magazine December 2013
USI Magazine December 2013USI Magazine December 2013
USI Magazine December 2013C. L. Stambush
 
USI Magazine Spring 2015 Knowledge
USI Magazine Spring 2015 KnowledgeUSI Magazine Spring 2015 Knowledge
USI Magazine Spring 2015 KnowledgeC. L. Stambush
 
USI Magazine Winter 2014 Food
USI Magazine Winter 2014 FoodUSI Magazine Winter 2014 Food
USI Magazine Winter 2014 FoodC. L. Stambush
 
Practica 1 software libre
Practica 1 software librePractica 1 software libre
Practica 1 software libre
Pablo Santos Gallego
 
USI Magazine Spring 2014
USI Magazine  Spring 2014USI Magazine  Spring 2014
USI Magazine Spring 2014C. L. Stambush
 
Práctica 3. los animales de la granja
Práctica 3. los animales de la granjaPráctica 3. los animales de la granja
Práctica 3. los animales de la granja
Pablo Santos Gallego
 
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las ticTrabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Pablo Santos Gallego
 

Destacado (9)

USI Magazine December 2013
USI Magazine December 2013USI Magazine December 2013
USI Magazine December 2013
 
USI Magazine Spring 2015 Knowledge
USI Magazine Spring 2015 KnowledgeUSI Magazine Spring 2015 Knowledge
USI Magazine Spring 2015 Knowledge
 
Webnode
WebnodeWebnode
Webnode
 
USI Magazine Winter 2014 Food
USI Magazine Winter 2014 FoodUSI Magazine Winter 2014 Food
USI Magazine Winter 2014 Food
 
Practica 1 software libre
Practica 1 software librePractica 1 software libre
Practica 1 software libre
 
USI Magazine Spring 2014
USI Magazine  Spring 2014USI Magazine  Spring 2014
USI Magazine Spring 2014
 
Práctica 3. los animales de la granja
Práctica 3. los animales de la granjaPráctica 3. los animales de la granja
Práctica 3. los animales de la granja
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las ticTrabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 

Similar a Práctica 2

Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos
cristinatesti
 
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosLour90
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Lour90
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Lour90
 
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicosPráctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Lour90
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
manoliche
 
Alvaro castaño perez práctica 2
Alvaro castaño perez práctica 2Alvaro castaño perez práctica 2
Alvaro castaño perez práctica 2capoullo
 
Práctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivarPráctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivar
angelatv92
 
Practica 2.lucía.polo
Practica 2.lucía.poloPractica 2.lucía.polo
Practica 2.lucía.polo
lucia polo
 
Análisis recursos educativos.
Análisis recursos educativos.Análisis recursos educativos.
Análisis recursos educativos.
Maria Martin Sanchez
 
(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario
morales2008
 
(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario
morales2008
 
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderónPractica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
daniel nieto calderón
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
arancha_ruiz
 

Similar a Práctica 2 (20)

Valoración de recursos tecnológicos
Valoración de recursos tecnológicosValoración de recursos tecnológicos
Valoración de recursos tecnológicos
 
Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos
 
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
 
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicosPráctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
 
Practica 2 diseño.
Practica 2 diseño.Practica 2 diseño.
Practica 2 diseño.
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Alvaro castaño perez práctica 2
Alvaro castaño perez práctica 2Alvaro castaño perez práctica 2
Alvaro castaño perez práctica 2
 
Práctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivarPráctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivar
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Practica 2.lucía.polo
Practica 2.lucía.poloPractica 2.lucía.polo
Practica 2.lucía.polo
 
Análisis recursos educativos.
Análisis recursos educativos.Análisis recursos educativos.
Análisis recursos educativos.
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario
 
(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario
 
Practica 2 diseño
Practica 2 diseñoPractica 2 diseño
Practica 2 diseño
 
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderónPractica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 

Más de Pablo Santos Gallego

Evaluación de la asignatura
Evaluación de la asignaturaEvaluación de la asignatura
Evaluación de la asignatura
Pablo Santos Gallego
 
Práctica 1. clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. clasificación de recursos didácticosPráctica 1. clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. clasificación de recursos didácticos
Pablo Santos Gallego
 
Práctica 3 alfabetización digital
Práctica 3 alfabetización digitalPráctica 3 alfabetización digital
Práctica 3 alfabetización digital
Pablo Santos Gallego
 
Práctica 2 análisis de sociograma
Práctica 2 análisis de sociogramaPráctica 2 análisis de sociograma
Práctica 2 análisis de sociograma
Pablo Santos Gallego
 
Práctica dafo
Práctica dafoPráctica dafo
Práctica dafo
Pablo Santos Gallego
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 3 skype vs hangouts
Práctica 3 skype vs hangoutsPráctica 3 skype vs hangouts
Práctica 3 skype vs hangouts
Pablo Santos Gallego
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Dmsc bueno
Dmsc buenoDmsc bueno
Dmsc
DmscDmsc
Dmsc
DmscDmsc
Dmsc
DmscDmsc
7 presentación individual pablo santos
7 presentación individual pablo santos7 presentación individual pablo santos
7 presentación individual pablo santos
Pablo Santos Gallego
 
La nutrición de los seres vivos (grupal)
La nutrición de los seres vivos (grupal)La nutrición de los seres vivos (grupal)
La nutrición de los seres vivos (grupal)
Pablo Santos Gallego
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
Pablo Santos Gallego
 
6 la ribera del tajo pablo santos
6 la ribera del tajo pablo santos6 la ribera del tajo pablo santos
6 la ribera del tajo pablo santos
Pablo Santos Gallego
 
3 pregunta individual pablo santos
3 pregunta individual pablo santos3 pregunta individual pablo santos
3 pregunta individual pablo santos
Pablo Santos Gallego
 
4 presentación artículo científico pablo santos
4 presentación artículo científico pablo santos4 presentación artículo científico pablo santos
4 presentación artículo científico pablo santos
Pablo Santos Gallego
 

Más de Pablo Santos Gallego (20)

Ple
PlePle
Ple
 
Evaluación de la asignatura
Evaluación de la asignaturaEvaluación de la asignatura
Evaluación de la asignatura
 
Práctica 4. photoscape
Práctica 4. photoscapePráctica 4. photoscape
Práctica 4. photoscape
 
Práctica 1. clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. clasificación de recursos didácticosPráctica 1. clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. clasificación de recursos didácticos
 
Práctica 3 alfabetización digital
Práctica 3 alfabetización digitalPráctica 3 alfabetización digital
Práctica 3 alfabetización digital
 
Práctica 2 análisis de sociograma
Práctica 2 análisis de sociogramaPráctica 2 análisis de sociograma
Práctica 2 análisis de sociograma
 
Práctica dafo
Práctica dafoPráctica dafo
Práctica dafo
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 3 skype vs hangouts
Práctica 3 skype vs hangoutsPráctica 3 skype vs hangouts
Práctica 3 skype vs hangouts
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Dmsc bueno
Dmsc buenoDmsc bueno
Dmsc bueno
 
Dmsc
DmscDmsc
Dmsc
 
Dmsc
DmscDmsc
Dmsc
 
Dmsc
DmscDmsc
Dmsc
 
7 presentación individual pablo santos
7 presentación individual pablo santos7 presentación individual pablo santos
7 presentación individual pablo santos
 
La nutrición de los seres vivos (grupal)
La nutrición de los seres vivos (grupal)La nutrición de los seres vivos (grupal)
La nutrición de los seres vivos (grupal)
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
 
6 la ribera del tajo pablo santos
6 la ribera del tajo pablo santos6 la ribera del tajo pablo santos
6 la ribera del tajo pablo santos
 
3 pregunta individual pablo santos
3 pregunta individual pablo santos3 pregunta individual pablo santos
3 pregunta individual pablo santos
 
4 presentación artículo científico pablo santos
4 presentación artículo científico pablo santos4 presentación artículo científico pablo santos
4 presentación artículo científico pablo santos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Práctica 2

  • 1. [Escribir texto] POWER POINT. El power point creo que es una herramienta muy útil en el aula para presentar cualquier tema, ya que puedes añadir imágenes del tema que estás trabajando, sonidos o hipervínculos con videos o cualquier página web que encontremos relacionado con el tema que estamos trabajando. También nos sirve para que los niños empiecen a hacer sus presentaciones ya que no es muy difícil de utilizar y así se familiaricen a hablar en público. Lo malo que tenemos al usar power point que es una presentación tradicional y lineal, la cual puede llevar al aburrimiento de la audiencia dependiendo del tema que se trabaje. PHOTOSHOP. El photoshop es un programa, el cual se utiliza para retocar imágenes consiguiendo unos efectos y resultados de muy alto nivel, ya que es unos de los mejores programas que hay para estas actividades. Se puede llegar a crear muy buenas obras con su uso y podría ser interesante usarlo en clase para los alumnos. Las ventajas que encontramos es que consigue muy buenos resultados a la hora de modificar las imágenes y es uno de los pocos programas que podemos utilizar en 3D. Pero por otro lado tiene un gran tamaño lo que puede provocar que el ordenar funcione con mayor lentitud, que siempre suele ser de pago, sobre todo las últimas versiones y que es muy complejo, es decir, que para manejar con soltura necesitas trabajar mucho tiempo con él. JCLIC. Esta herramienta es bastante útil para trabajar con ella en el aula no para que la usen los alumnos de primera mano, si no, para que el profesor la utilice, es decir, con esta herramientas puedes descargar juegos o actividades que pueden ser de gran utilidad para trabajar un tema o también puedes crear tu tus propias actividades o juegos para tus alumnos. Las ventajas que podemos tener es que las actividades suelen estar muy centradas al tema que trabajes en clase o si no las hay las puedes crear tú y es muy interactiva para los niños. Lo malo que tenemos al usar esta jClic es que los niños pueden realizar los ejercicios al azar y que podemos tener problemas a la hora de abrir las actividades, porque usa va con JAVA.
  • 2. [Escribir texto] NERO. Usar esta herramienta en clase nos puede ser útil, ya que sirve para la creación y grabación de multimedia y ahora es un producto más fácil de utilizar que las versiones anteriores. Nos ofrece un conjunto de programas que podemos utilizar para crear, editar, transcodificar y grabar discos de videos y fotos en presentación de diapositivas, como para grabar audio y el respaldo de sus datos. Las ventajas que encontramos al usar el programa son su facilidad para grabar tanto videos como audio, puedes elegir los componentes que quieres grabar y se puede sincronizar con otros dispositivos. Pero también puedes tener problemas en el equipo, porque como tiene mucho tamaño puede provocar lentitud en el equipo y en la creación de videos no tiene una gran variedad de herramientas, lo cual lo deja muy simple. FRONTPAGE. Con el frontpage podemos crear páginas web a partir de Microsoft, esta herramienta ya está bastante anticuada y han ido sacando nuevas versiones para mejorar su funcionamiento, teniendo capacidades semejantes a las de otros editores. Las ventajas es que es muy fácil de usar, ya que está orientado a personas inexpertas y sin conocimientos de HTML, pero lo malo es que es una herramienta muy antigua prácticamente obsoleta y que puede duplicar o triplicar es espacio utilizado en el disco. PDI. Es una herramienta muy interactiva que se debería implantar en todas las aulas o en la gran mayoría, porque nos permite realizar una inmensa cantidad de actividad, juegos, navegar en internet, etc., ya que es un ordenador conectado a un video-proyector y la imagen se proyectaría en la pantalla de la pizarra, desde donde se puede utilizar y controlar el ordenador. Las ventajas que tenemos al utilizar las PDI es que las clases son más vistosas y atractivas, se aumenta la interacción y la participación en clase, tiene una gran variedad de recursos, se pueden realizar videoconferencias, etc. Pero tiene un gran inconveniente que es un recurso muy caro, se requiere una infraestructura adecuada y requiere una formación didáctica tecnológica. LIBROS DIGITALES.
  • 3. [Escribir texto] Esta herramienta es parecida a usar el libro normal de texto, ya que los libros digitales son los libros de texto pero dentro del ordenador, por lo cual la forma de trabajar sería la misma pero con el ordenar, eso sí al utilizar el ordenador o tablet para visualizar el libro, podemos trabajar con internet para realizar algún juego interactivo o ver algún video relacionado al tema que estemos trabajando. Las ventajas que tenemos al usar los libros digitales es que son menos pesados que los libros de texto, porque llevamos todos los libros juntos, no se deterioran y son más fáciles de actualizar. El principal inconveniente que tenemos es que es un recurso caro, porque todos los niños deben tener o un ordenador portátil o una tablet y la vista sufre más al usarlos. Para mi creo que la más conveniente y que más posibilidades educativas ofrece son las PDI, ya que como he comentado antes la forma de trabajar con ellas hace las clase mucho más atractivas e interactivas. Estamos conectados a internet y de esta forma podemos visualizar cualquier video relacionado con el tema, podemos realizar video conferencias con especialistas u otros compañeros para comprender mejor la materia. Y también encontramos una gran variedad de recursos que podemos utilizar con los niños y hacer las clases distintas.