SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 3. Conectividad a nivel 3. Retardo ida y vuelta (ping)
El comando ping permite realizar una prueba de conectividad de nivel de red. Al ejecutar este
comando desde un equipo origen hacia un equipo destino, el origen envía al destino una solicitud
de eco, que cuando la recibe está obligado a responder al origen con otra respuesta de eco.
1. El comando ping se debe ejecutar en una ventana de Símbolo del sistema y requiere como
parámetro obligatorio la dirección IP o el nombre del equipo destino. Haga un ping desde su PC
usando como equipo destino su router (puerta de enlace) . Por defecto, el comando ping de
Windows 7 envía cuatro paquetes al equipo destino, es decir, realiza cuatro pruebas de
conectividad de nivel de red. El comando ping nos muestra en pantalla una línea de información
para cada una de las cuatro solicitudes de eco enviadas. Si de una solicitud de eco ha recibido
una respuesta de eco, la línea de información empieza por "Respuesta desde" y a continuación
aparece la IP del equipo que nos ha enviado la respuesta. ¿Cuántas respuestas del router ha
recibido el comando ping que acaba de ejecutar?
2. ¿Es obligatorio que en el otro extremo (equipo destino) esté encendido para que el comando
ping reciba respuesta?si por que si no no recibe respuesta
3 Haz un ping al router (puerta de enlace). Observe como en la información que ofrece el
comando ping cuando recibe la respuesta de cada una de las solicitudes de eco informa del
tiempo transcurrido desde que se inició el envío de la solicitud en el equipo origen hasta que se
recibió la respuesta de eco. Comprueba si las cuatro solicitudes han obtenido respuesta y si lo han
hecho en el mismo tiempo y anota los resultados
la respuesta 1 y 2 tardan 1ms,la respuesta 3 tarda 2ms y la respuesta 4 tarda 4ms
4 Haga un ping al equipo 8.8.8.8. Comprueba si las cuatro solicitudes han obtenido respuesta y si
lo han hecho en el mismo tiempo.
5. Compara los resultados de los apartados 3 y 4. ¿A qué se debe esta diferencia de tiempos?
6. ¿Cúal es el tamaño de los paquetes enviados?32 bytes
7. ¿Cómo harías para aumentar el tamaño de los paquetes? Haz la comprobación y anota el
resultado obtenido.ping-l
8. ¿Cómo harías para enviar sólo dos paquetes en vez de 4?con ping-s
Retardo salto a salto (tracert)
Tracert es un comando que sirve para ver por qué routers pasan los paquetes en el camino de ida
desde un equipo origen hasta un equipo destino. El comando tracert se ejecuta en el equipo
origen en una ventana de Símbolo del sistema y, de forma parecida al comando ping, el único
parámetro obligatorio es la dirección IP del equipo destino.
La salida del comando tracert nos muestra una línea por cada uno de los routers que forman
parte del camino desde el origen al destino. El primer router es el más cercano al origen. Cada
línea asociada a un router muestra los retardos de ida y vuelta (en ms) de tres paquetes que han
llegado a dicho router y han vuelto al equipo origen.
La última línea es diferente, puesto que muestra información del equipo destino y no de los routers
intermedios.
1. Si su equipo tiene una dirección IP 172.16.3.X ejecute el comando tracert dirigido a otro equipo
destino que pertenezca a la misma red y anote los saltos que da.
2. Ejecute el comando tracert dirigido a un equipo destino que pertenezca a un dominio .es.
Observe la salida del comando tracert y diga cuántos routers hay en el camino desde su PC al
equipo destino.
3. Explique por qué los retardos de ida y vuelta a los routers que aparece en la gráfica del
apartado anterior van aumentando conforme nos alejamos del origen.por que al alejarnos la señal
se va debilitando lo que provoca mas retardos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 3 irdt
Práctica 3 irdtPráctica 3 irdt
Práctica 3 irdt
samuelsobrin
 
Comandos de Red
Comandos de RedComandos de Red
Comandos de Red
AndrsVillarreal6
 
Comandos de red
Comandos de red Comandos de red
Comandos de red
Anderson Huila Diago
 
Wireshark
WiresharkWireshark
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
AlbertoDD
 
Práctica 4 irdt
Práctica 4 irdtPráctica 4 irdt
Práctica 4 irdt
samuelsobrin
 
Ingenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docx
Ingenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docxIngenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docx
Ingenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docx
Jorge Lopez
 
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las TelecomunicacionesPracticas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
ymmontillam
 
Documento9 211027074502 (1)
Documento9 211027074502 (1)Documento9 211027074502 (1)
Documento9 211027074502 (1)
marcolopez597230
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
ManixGames
 
Comandos de red
Comandos de redComandos de red
Comandos de red
jhon zamora
 
Comandos redwindows
Comandos redwindowsComandos redwindows
Comandos redwindows
Edgar Aguilar Sánchez
 
herramientas de scaning
herramientas de scaningherramientas de scaning
herramientas de scaning
VictorPazmio4
 
Interesante 211356497 comandos-linux-scanning
Interesante 211356497 comandos-linux-scanningInteresante 211356497 comandos-linux-scanning
Interesante 211356497 comandos-linux-scanning
xavazquez
 
Comandos de red presentacion
Comandos de red presentacionComandos de red presentacion
Comandos de red presentacion
ivanorozco29
 
2.4 sintaxisdecomandos
2.4 sintaxisdecomandos2.4 sintaxisdecomandos
2.4 sintaxisdecomandos
Fernando Solis
 
Axencenetools
AxencenetoolsAxencenetools
Axencenetools
moronmatas
 
Paso a paso
Paso a pasoPaso a paso
Paso a paso
berdugo9877
 
Uso de neo trace™ para ver internetworks presentacion
Uso de neo trace™ para ver internetworks presentacionUso de neo trace™ para ver internetworks presentacion
Uso de neo trace™ para ver internetworks presentacion
Hector Arbelaez
 

La actualidad más candente (19)

Práctica 3 irdt
Práctica 3 irdtPráctica 3 irdt
Práctica 3 irdt
 
Comandos de Red
Comandos de RedComandos de Red
Comandos de Red
 
Comandos de red
Comandos de red Comandos de red
Comandos de red
 
Wireshark
WiresharkWireshark
Wireshark
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 4 irdt
Práctica 4 irdtPráctica 4 irdt
Práctica 4 irdt
 
Ingenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docx
Ingenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docxIngenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docx
Ingenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docx
 
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las TelecomunicacionesPracticas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
 
Documento9 211027074502 (1)
Documento9 211027074502 (1)Documento9 211027074502 (1)
Documento9 211027074502 (1)
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Comandos de red
Comandos de redComandos de red
Comandos de red
 
Comandos redwindows
Comandos redwindowsComandos redwindows
Comandos redwindows
 
herramientas de scaning
herramientas de scaningherramientas de scaning
herramientas de scaning
 
Interesante 211356497 comandos-linux-scanning
Interesante 211356497 comandos-linux-scanningInteresante 211356497 comandos-linux-scanning
Interesante 211356497 comandos-linux-scanning
 
Comandos de red presentacion
Comandos de red presentacionComandos de red presentacion
Comandos de red presentacion
 
2.4 sintaxisdecomandos
2.4 sintaxisdecomandos2.4 sintaxisdecomandos
2.4 sintaxisdecomandos
 
Axencenetools
AxencenetoolsAxencenetools
Axencenetools
 
Paso a paso
Paso a pasoPaso a paso
Paso a paso
 
Uso de neo trace™ para ver internetworks presentacion
Uso de neo trace™ para ver internetworks presentacionUso de neo trace™ para ver internetworks presentacion
Uso de neo trace™ para ver internetworks presentacion
 

Similar a Práctica 3

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
ManixGames
 
Practica 3 irdt
Practica 3 irdtPractica 3 irdt
Practica 3 irdt
galajainthemoon
 
Practica tcp ip-2009
Practica tcp ip-2009Practica tcp ip-2009
Practica tcp ip-2009
Rocio Vicente Navas
 
Herramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativosHerramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativos
yoes1053
 
Herramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de RedHerramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de Red
cyberleon95
 
Taller en clase de redes
Taller en clase de redesTaller en clase de redes
Taller en clase de redes
franciscorugeles1
 
1.1.1.9 lab mapping the internet
1.1.1.9 lab   mapping the internet1.1.1.9 lab   mapping the internet
1.1.1.9 lab mapping the internet
Leti Garcia
 
Manual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgen
Manual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgenManual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgen
Manual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgen
Carlos Sánchez
 
Comandos de red
Comandos de red Comandos de red
Comandos de red
SebastianGutierrez116
 
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de redRedes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Koldo Parra
 
Manejo de software Wireshark
Manejo de software WiresharkManejo de software Wireshark
Manejo de software Wireshark
Jose Luis Ferro Quicaño
 
administracion de redes y tipos de redes.pptx
administracion de redes y tipos de redes.pptxadministracion de redes y tipos de redes.pptx
administracion de redes y tipos de redes.pptx
WilderCuellarPoma
 
Taller comandos para solucionar problemas en la red
Taller comandos para  solucionar problemas en la redTaller comandos para  solucionar problemas en la red
Taller comandos para solucionar problemas en la red
guestf6e4f00
 
Comandos redes
Comandos  redesComandos  redes
Comandos redes
oscarperez.2012
 
Ejercicios de redes e internet 1
Ejercicios de redes e internet 1Ejercicios de redes e internet 1
Ejercicios de redes e internet 1
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Clase15
Clase15Clase15
Clase15
1 2d
 
Clase15
Clase15Clase15
Clase15
1 2d
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rocita2502
 
Ping
PingPing
Taller darwin terminado
Taller darwin terminadoTaller darwin terminado
Taller darwin terminado
katy265
 

Similar a Práctica 3 (20)

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 3 irdt
Practica 3 irdtPractica 3 irdt
Practica 3 irdt
 
Practica tcp ip-2009
Practica tcp ip-2009Practica tcp ip-2009
Practica tcp ip-2009
 
Herramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativosHerramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativos
 
Herramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de RedHerramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de Red
 
Taller en clase de redes
Taller en clase de redesTaller en clase de redes
Taller en clase de redes
 
1.1.1.9 lab mapping the internet
1.1.1.9 lab   mapping the internet1.1.1.9 lab   mapping the internet
1.1.1.9 lab mapping the internet
 
Manual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgen
Manual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgenManual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgen
Manual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgen
 
Comandos de red
Comandos de red Comandos de red
Comandos de red
 
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de redRedes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
 
Manejo de software Wireshark
Manejo de software WiresharkManejo de software Wireshark
Manejo de software Wireshark
 
administracion de redes y tipos de redes.pptx
administracion de redes y tipos de redes.pptxadministracion de redes y tipos de redes.pptx
administracion de redes y tipos de redes.pptx
 
Taller comandos para solucionar problemas en la red
Taller comandos para  solucionar problemas en la redTaller comandos para  solucionar problemas en la red
Taller comandos para solucionar problemas en la red
 
Comandos redes
Comandos  redesComandos  redes
Comandos redes
 
Ejercicios de redes e internet 1
Ejercicios de redes e internet 1Ejercicios de redes e internet 1
Ejercicios de redes e internet 1
 
Clase15
Clase15Clase15
Clase15
 
Clase15
Clase15Clase15
Clase15
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ping
PingPing
Ping
 
Taller darwin terminado
Taller darwin terminadoTaller darwin terminado
Taller darwin terminado
 

Más de ManixGames

Práctica 12 (1)
Práctica 12 (1)Práctica 12 (1)
Práctica 12 (1)
ManixGames
 
Práctica 13
Práctica 13Práctica 13
Práctica 13
ManixGames
 
Práctica 14
Práctica 14Práctica 14
Práctica 14
ManixGames
 
Práctica 15
Práctica 15Práctica 15
Práctica 15
ManixGames
 
Práctica 16
Práctica 16Práctica 16
Práctica 16
ManixGames
 
Práctica 11
Práctica 11Práctica 11
Práctica 11
ManixGames
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
ManixGames
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
ManixGames
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
ManixGames
 
Práctica 1 (2)
Práctica 1 (2)Práctica 1 (2)
Práctica 1 (2)
ManixGames
 
Práctica 1 (irc)
Práctica 1 (irc)Práctica 1 (irc)
Práctica 1 (irc)
ManixGames
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
ManixGames
 
Practica3 irc
Practica3  ircPractica3  irc
Practica3 irc
ManixGames
 
Informe practica 6 1
Informe practica 6 1Informe practica 6 1
Informe practica 6 1
ManixGames
 
Practica3
Practica3 Practica3
Practica3
ManixGames
 
Practica 4 (1)
Practica 4 (1)Practica 4 (1)
Practica 4 (1)
ManixGames
 
Lo que falta de la practica 4
Lo que falta de la practica 4Lo que falta de la practica 4
Lo que falta de la practica 4
ManixGames
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
ManixGames
 
Practica 6 irdt
Practica 6 irdtPractica 6 irdt
Practica 6 irdt
ManixGames
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
ManixGames
 

Más de ManixGames (20)

Práctica 12 (1)
Práctica 12 (1)Práctica 12 (1)
Práctica 12 (1)
 
Práctica 13
Práctica 13Práctica 13
Práctica 13
 
Práctica 14
Práctica 14Práctica 14
Práctica 14
 
Práctica 15
Práctica 15Práctica 15
Práctica 15
 
Práctica 16
Práctica 16Práctica 16
Práctica 16
 
Práctica 11
Práctica 11Práctica 11
Práctica 11
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Práctica 1 (2)
Práctica 1 (2)Práctica 1 (2)
Práctica 1 (2)
 
Práctica 1 (irc)
Práctica 1 (irc)Práctica 1 (irc)
Práctica 1 (irc)
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica3 irc
Practica3  ircPractica3  irc
Practica3 irc
 
Informe practica 6 1
Informe practica 6 1Informe practica 6 1
Informe practica 6 1
 
Practica3
Practica3 Practica3
Practica3
 
Practica 4 (1)
Practica 4 (1)Practica 4 (1)
Practica 4 (1)
 
Lo que falta de la practica 4
Lo que falta de la practica 4Lo que falta de la practica 4
Lo que falta de la practica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Practica 6 irdt
Practica 6 irdtPractica 6 irdt
Practica 6 irdt
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 

Práctica 3

  • 1. Práctica 3. Conectividad a nivel 3. Retardo ida y vuelta (ping) El comando ping permite realizar una prueba de conectividad de nivel de red. Al ejecutar este comando desde un equipo origen hacia un equipo destino, el origen envía al destino una solicitud de eco, que cuando la recibe está obligado a responder al origen con otra respuesta de eco. 1. El comando ping se debe ejecutar en una ventana de Símbolo del sistema y requiere como parámetro obligatorio la dirección IP o el nombre del equipo destino. Haga un ping desde su PC usando como equipo destino su router (puerta de enlace) . Por defecto, el comando ping de Windows 7 envía cuatro paquetes al equipo destino, es decir, realiza cuatro pruebas de conectividad de nivel de red. El comando ping nos muestra en pantalla una línea de información para cada una de las cuatro solicitudes de eco enviadas. Si de una solicitud de eco ha recibido una respuesta de eco, la línea de información empieza por "Respuesta desde" y a continuación aparece la IP del equipo que nos ha enviado la respuesta. ¿Cuántas respuestas del router ha recibido el comando ping que acaba de ejecutar? 2. ¿Es obligatorio que en el otro extremo (equipo destino) esté encendido para que el comando ping reciba respuesta?si por que si no no recibe respuesta 3 Haz un ping al router (puerta de enlace). Observe como en la información que ofrece el comando ping cuando recibe la respuesta de cada una de las solicitudes de eco informa del tiempo transcurrido desde que se inició el envío de la solicitud en el equipo origen hasta que se recibió la respuesta de eco. Comprueba si las cuatro solicitudes han obtenido respuesta y si lo han hecho en el mismo tiempo y anota los resultados
  • 2. la respuesta 1 y 2 tardan 1ms,la respuesta 3 tarda 2ms y la respuesta 4 tarda 4ms 4 Haga un ping al equipo 8.8.8.8. Comprueba si las cuatro solicitudes han obtenido respuesta y si lo han hecho en el mismo tiempo. 5. Compara los resultados de los apartados 3 y 4. ¿A qué se debe esta diferencia de tiempos? 6. ¿Cúal es el tamaño de los paquetes enviados?32 bytes 7. ¿Cómo harías para aumentar el tamaño de los paquetes? Haz la comprobación y anota el resultado obtenido.ping-l 8. ¿Cómo harías para enviar sólo dos paquetes en vez de 4?con ping-s Retardo salto a salto (tracert)
  • 3. Tracert es un comando que sirve para ver por qué routers pasan los paquetes en el camino de ida desde un equipo origen hasta un equipo destino. El comando tracert se ejecuta en el equipo origen en una ventana de Símbolo del sistema y, de forma parecida al comando ping, el único parámetro obligatorio es la dirección IP del equipo destino. La salida del comando tracert nos muestra una línea por cada uno de los routers que forman parte del camino desde el origen al destino. El primer router es el más cercano al origen. Cada línea asociada a un router muestra los retardos de ida y vuelta (en ms) de tres paquetes que han llegado a dicho router y han vuelto al equipo origen. La última línea es diferente, puesto que muestra información del equipo destino y no de los routers intermedios. 1. Si su equipo tiene una dirección IP 172.16.3.X ejecute el comando tracert dirigido a otro equipo destino que pertenezca a la misma red y anote los saltos que da. 2. Ejecute el comando tracert dirigido a un equipo destino que pertenezca a un dominio .es. Observe la salida del comando tracert y diga cuántos routers hay en el camino desde su PC al equipo destino. 3. Explique por qué los retardos de ida y vuelta a los routers que aparece en la gráfica del apartado anterior van aumentando conforme nos alejamos del origen.por que al alejarnos la señal se va debilitando lo que provoca mas retardos