SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS 
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN 
PRÁCTICA 4 
Elaborado Por: Gloria Elvia Ortega Sánchez 
La movilización de las práacticas educativas abiertas requiere de: 
Identificar las necesidades: El identificar los materiales o recursos de 
enseñanza o investigación que se requieren para los proyectos que se 
establescan, tomando en cuenta todos aquellos que se estan disponibles en 
forma gratuita o con licencia de los autores, para ser utilizados o adaptados 
según las necesidades del proyecto o trabajo a desarrolar. 
Objetivo: La finalidad de todo esto, es crear nuevas ideas e innovaciones, 
utilizando y desarrollando los recursos abiertos que tenemos con las nuevas 
tecnologías pues con la investigación, fomentamos y motivamos en los alumnos el 
auto aprendizaje y su creatividad, pues los recursos abiertos nos dan diferentes 
opciones para la presentación de los proyectos en las ditintas áreas del 
conocimiento. 
Diseminación: La audiencia para el uso de los recursos abiertos es universal, 
pues; pueden ser utilizados desde educación básica hasta el nivel superior, 
considerando que el aprendizaje pueda ser diseminado, adaptado y readaptado 
para la creación del conocimiento y el aprendizaje; desarrollando habilidades y 
competencias en los alumnos, y puedan ser adecuados al contexto para llevar a 
la práctica. 
Enfoque y acciones: Será llevar a cabo exitosamente la movilización de los 
REA seleccionado, de los recursos educativos, la información que se requiere y 
adaptarla a las necesidades del proyecto que se elabora. Puede y debe ser usada 
por profesores y alumnos, ya que, deben estar involucradas las partes 
interesadas en los trabajos a realizar. 
Las acciones que se pueden llevar a cabo son: Por parte de los docentes promover 
el conocimiento al usar, reutilizar y remezclar los REA, aportando a los alumnos
las herramientos que requieren para el desarrollo del trabajo o proyecto en 
cuestión y entre los alumnos difundir el conocimientos adquidrido por medio de 
facebook, e-mail etc. 
Evaluación: Incluir en cada proyecto una serie de preguntas en las que se 
pueda retroalimentar el trabajo desarrollado y revisar las respuestas para 
verificar si el trabajo cumple con la difusión y transmisión del conocimiento y 
aprendizaje en los alumnos dejando un espacio para comentarios que nos ayuden 
a mejorar aspectos que sirvan para crear mejores estrategias de aprendizaje y 
facilitar el entendimiento de los proyectos que se desaarrollan. 
Conclusión: 
La forma que encuentro para contribuir al uso de los REA es, integrando más 
recursos con licenciamiento abierto para que los alumnos encuentren la manera 
de ampliar el conocimiento que se les da en las alulas, y tener la facilidad de 
practicar lo aparendido en clase en las páginas y plataformas a las que podemos 
accesar, de este modo ellos podrán adquirir, las habilidades necesarias para 
desenvolverse personal y profesionalmente en los ámbitos que la sociedad nos 
demanda. Es necesario que nosotros como docentes también contribuyamos a la 
formación, instrucción y movilización de los REA y con ellos ayudemos a una 
formación en los alumnos más competitiva para los desafíos a los que se 
enfrenten al salir al campo laboral de cualquier área.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fernando guffante
Fernando guffanteFernando guffante
Fernando guffanteUniversidad
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
tecnomecanica
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
María Cecilia Herdocia
 
Introducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC IIIIntroducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC III
IESPP José Salvador Cavero Ovalle
 
Portafolio 3. Diseminación y visualización de REA
Portafolio 3. Diseminación y visualización de REAPortafolio 3. Diseminación y visualización de REA
Portafolio 3. Diseminación y visualización de REA
Laura García
 
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...negar120
 
TAREA N.8
TAREA N.8TAREA N.8
Tarea N8
Tarea N8Tarea N8
PACIE BLOQUE0
PACIE BLOQUE0PACIE BLOQUE0
PACIE BLOQUE0
marargiyu
 
Movilización de prácticas educativas abiertas
Movilización de prácticas educativas abiertasMovilización de prácticas educativas abiertas
Movilización de prácticas educativas abiertas
Madelein Zumbado
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Susana B.
 
Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
Arnoldo Maeda
 
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizajeCurso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
nuviarc
 

La actualidad más candente (15)

Fernando guffante
Fernando guffanteFernando guffante
Fernando guffante
 
Evidencia 3 MJGL
Evidencia 3 MJGLEvidencia 3 MJGL
Evidencia 3 MJGL
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Portafolio final 4
Portafolio  final 4Portafolio  final 4
Portafolio final 4
 
Introducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC IIIIntroducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC III
 
Portafolio 3. Diseminación y visualización de REA
Portafolio 3. Diseminación y visualización de REAPortafolio 3. Diseminación y visualización de REA
Portafolio 3. Diseminación y visualización de REA
 
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
 
TAREA N.8
TAREA N.8TAREA N.8
TAREA N.8
 
Tarea N8
Tarea N8Tarea N8
Tarea N8
 
PACIE BLOQUE0
PACIE BLOQUE0PACIE BLOQUE0
PACIE BLOQUE0
 
Movilización de prácticas educativas abiertas
Movilización de prácticas educativas abiertasMovilización de prácticas educativas abiertas
Movilización de prácticas educativas abiertas
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
 
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizajeCurso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
 

Destacado

Company identity
Company identityCompany identity
Company identity
Lauren James-Rikona
 
Qué es el síndrome de asperger
Qué es el síndrome de aspergerQué es el síndrome de asperger
Qué es el síndrome de aspergerpattyqa
 
Las tic y el ciberbullying
Las tic y el ciberbullyingLas tic y el ciberbullying
Las tic y el ciberbullyingRocío Molinar
 
chuyên mua đồng hồ casio dây inox
chuyên mua đồng hồ casio dây inoxchuyên mua đồng hồ casio dây inox
chuyên mua đồng hồ casio dây inoxlashandra332
 
Annotation sequencing
Annotation sequencingAnnotation sequencing
Annotation sequencing
soulsama
 
contents page deconstruction 2
contents page deconstruction 2contents page deconstruction 2
contents page deconstruction 2deepumalla
 
Danny Elfman
Danny ElfmanDanny Elfman
Danny Elfman
piurithy
 
Segunda avaliacao
Segunda avaliacaoSegunda avaliacao
Segunda avaliacao
elianosouzamartins
 
Producto 7 10_razgos
Producto 7 10_razgosProducto 7 10_razgos
Producto 7 10_razgosELIAZIN
 
Tabla de especificaciones info ts parc 1
Tabla de especificaciones info ts parc 1Tabla de especificaciones info ts parc 1
Tabla de especificaciones info ts parc 1franlans
 
Paquetes pa´l face
Paquetes pa´l facePaquetes pa´l face
Paquetes pa´l faceDafne Isis
 
Fotografía con movil II
Fotografía con movil IIFotografía con movil II
Fotografía con movil II
raulramoscastanera
 

Destacado (19)

Company identity
Company identityCompany identity
Company identity
 
Qué es el síndrome de asperger
Qué es el síndrome de aspergerQué es el síndrome de asperger
Qué es el síndrome de asperger
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Els tipus de turisme
Els tipus de turismeEls tipus de turisme
Els tipus de turisme
 
Las tic y el ciberbullying
Las tic y el ciberbullyingLas tic y el ciberbullying
Las tic y el ciberbullying
 
chuyên mua đồng hồ casio dây inox
chuyên mua đồng hồ casio dây inoxchuyên mua đồng hồ casio dây inox
chuyên mua đồng hồ casio dây inox
 
Annotation sequencing
Annotation sequencingAnnotation sequencing
Annotation sequencing
 
contents page deconstruction 2
contents page deconstruction 2contents page deconstruction 2
contents page deconstruction 2
 
Como crear una wiki !!!
Como crear una wiki !!!Como crear una wiki !!!
Como crear una wiki !!!
 
Danny Elfman
Danny ElfmanDanny Elfman
Danny Elfman
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Segunda avaliacao
Segunda avaliacaoSegunda avaliacao
Segunda avaliacao
 
Producto 7 10_razgos
Producto 7 10_razgosProducto 7 10_razgos
Producto 7 10_razgos
 
AnneParks
AnneParksAnneParks
AnneParks
 
Tabla de especificaciones info ts parc 1
Tabla de especificaciones info ts parc 1Tabla de especificaciones info ts parc 1
Tabla de especificaciones info ts parc 1
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Folletería.
Folletería.Folletería.
Folletería.
 
Paquetes pa´l face
Paquetes pa´l facePaquetes pa´l face
Paquetes pa´l face
 
Fotografía con movil II
Fotografía con movil IIFotografía con movil II
Fotografía con movil II
 

Similar a Práctica 4 tec

Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Jenny Torres Perez
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Adis Corona
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Adis Corona
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
practicandolosvalores
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4ana0966
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
Luis Danny Cubillos Martinez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Matilde Ortega
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Matilde Ortega
 
Coursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluaciónCoursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluación
Adis Corona
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Ivonne Smi
 
Leonardo ortega ramírez
Leonardo ortega ramírezLeonardo ortega ramírez
Leonardo ortega ramírez
Luis Danny Cubillos Martinez
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
Aguafriacaliente
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
edithrobayo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
sandra robayoaviles
 
8 tallerpractico10 maria aliria parra
8 tallerpractico10 maria aliria parra8 tallerpractico10 maria aliria parra
8 tallerpractico10 maria aliria parra
Maria Aliria Parra López
 
DAMARIS VARÓN TAMARA
DAMARIS VARÓN TAMARADAMARIS VARÓN TAMARA
DAMARIS VARÓN TAMARA
Capital Florencia
 

Similar a Práctica 4 tec (20)

Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Coursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluaciónCoursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluación
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Leonardo ortega ramírez
Leonardo ortega ramírezLeonardo ortega ramírez
Leonardo ortega ramírez
 
Kennys horta soto
Kennys horta sotoKennys horta soto
Kennys horta soto
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
8 tallerpractico10 maria aliria parra
8 tallerpractico10 maria aliria parra8 tallerpractico10 maria aliria parra
8 tallerpractico10 maria aliria parra
 
DAMARIS VARÓN TAMARA
DAMARIS VARÓN TAMARADAMARIS VARÓN TAMARA
DAMARIS VARÓN TAMARA
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Práctica 4 tec

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN PRÁCTICA 4 Elaborado Por: Gloria Elvia Ortega Sánchez La movilización de las práacticas educativas abiertas requiere de: Identificar las necesidades: El identificar los materiales o recursos de enseñanza o investigación que se requieren para los proyectos que se establescan, tomando en cuenta todos aquellos que se estan disponibles en forma gratuita o con licencia de los autores, para ser utilizados o adaptados según las necesidades del proyecto o trabajo a desarrolar. Objetivo: La finalidad de todo esto, es crear nuevas ideas e innovaciones, utilizando y desarrollando los recursos abiertos que tenemos con las nuevas tecnologías pues con la investigación, fomentamos y motivamos en los alumnos el auto aprendizaje y su creatividad, pues los recursos abiertos nos dan diferentes opciones para la presentación de los proyectos en las ditintas áreas del conocimiento. Diseminación: La audiencia para el uso de los recursos abiertos es universal, pues; pueden ser utilizados desde educación básica hasta el nivel superior, considerando que el aprendizaje pueda ser diseminado, adaptado y readaptado para la creación del conocimiento y el aprendizaje; desarrollando habilidades y competencias en los alumnos, y puedan ser adecuados al contexto para llevar a la práctica. Enfoque y acciones: Será llevar a cabo exitosamente la movilización de los REA seleccionado, de los recursos educativos, la información que se requiere y adaptarla a las necesidades del proyecto que se elabora. Puede y debe ser usada por profesores y alumnos, ya que, deben estar involucradas las partes interesadas en los trabajos a realizar. Las acciones que se pueden llevar a cabo son: Por parte de los docentes promover el conocimiento al usar, reutilizar y remezclar los REA, aportando a los alumnos
  • 2. las herramientos que requieren para el desarrollo del trabajo o proyecto en cuestión y entre los alumnos difundir el conocimientos adquidrido por medio de facebook, e-mail etc. Evaluación: Incluir en cada proyecto una serie de preguntas en las que se pueda retroalimentar el trabajo desarrollado y revisar las respuestas para verificar si el trabajo cumple con la difusión y transmisión del conocimiento y aprendizaje en los alumnos dejando un espacio para comentarios que nos ayuden a mejorar aspectos que sirvan para crear mejores estrategias de aprendizaje y facilitar el entendimiento de los proyectos que se desaarrollan. Conclusión: La forma que encuentro para contribuir al uso de los REA es, integrando más recursos con licenciamiento abierto para que los alumnos encuentren la manera de ampliar el conocimiento que se les da en las alulas, y tener la facilidad de practicar lo aparendido en clase en las páginas y plataformas a las que podemos accesar, de este modo ellos podrán adquirir, las habilidades necesarias para desenvolverse personal y profesionalmente en los ámbitos que la sociedad nos demanda. Es necesario que nosotros como docentes también contribuyamos a la formación, instrucción y movilización de los REA y con ellos ayudemos a una formación en los alumnos más competitiva para los desafíos a los que se enfrenten al salir al campo laboral de cualquier área.