SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA DE LABORATORIO- EL MÉTODO CIENTÍFICO
Nombre: Curso y grupo:
1. Observación: Partimos una manzana en trozos y al cabo de un tiempo cambia de
color.
2. Pregunta:
3. Formular una hipótesis:
 Grupo 1=
 Grupo 2=
 Grupo 3=
 Grupo 4=
4. Diseño de la fase de experimentación:
• Cortaremos trozos de la manzana de similar tamaño
• Colocaremos idéntica cantidad de trozos en cada grupo:
o Grupo 1: 3 trozos al natural (grupo control)
o Grupo 2: 3 trozos impregnados con zumo de limón
o Grupo 3: 3 trozos impregnados en coca cola zero
o Grupo 4: 3 trozos al natural envuelta por film transparente.
¿Por qué llamamos grupo control al grupo 1?, ¿Qué función tiene el grupo control?
5. Información recogida sobre el tema:
Debes buscar información en libros, internet sobre la oxidación de la manzana o de las
frutas en general. También puedes buscar información sobre el limón. Se trata de leer la
información que encuentres, y una vez entiendas lo que se explica resumir la información y
anotar aquí el resumen con tus palabras.
Resumen de información sobre la oxidación de la fruta:
6. Anotación de resultados (datos):
Anotaremos el aspecto de los trozos (color: amarillo, marrón ........), así como otras
características que observemos.
Día 1
Fecha
Día
Fecha
Día
Fecha
Día
Fecha
Grupo 1
(control)
Grupo 2 (limón)
Grupo 3 (coca
cola)
Grupo 4 (film
transparente)
7. Describe las conclusiones extraídas del experimento:
Práctica de laboratorio el método cientifico 1º ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solarCiencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
marcia carranco
 
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
Claudia Zambrano
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
*
 
La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)janaquevedo
 
GuíA Sistema Respiratorio
GuíA Sistema RespiratorioGuíA Sistema Respiratorio
GuíA Sistema Respiratorioguest9a7c73a7
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Prueba de ciencias naturales las rocas
Prueba de ciencias naturales  las rocasPrueba de ciencias naturales  las rocas
Prueba de ciencias naturales las rocasDaniela Corvalan
 
Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
Eidali Garcia Torres
 
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5°  nutrición y saludPrueba ciencias naturales 5°  nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Luis Peña Sepúlveda
 
SESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptx
SESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptxSESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptx
SESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptx
Valeria Marisol Malca Hernandez
 
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medioCélulas procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Hogar
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicovero2529
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarantorreciencias
 
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º esoActividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º esomartagar78
 
Guía i biología y sus ramas-17
Guía i   biología  y  sus  ramas-17Guía i   biología  y  sus  ramas-17
Guía i biología y sus ramas-17
Giuliana Tinoco
 
Ciclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. ActividadCiclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. Actividad
Hogar
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
Orlando Lopez
 
Guía del sistema nervioso práctica
Guía del sistema nervioso  prácticaGuía del sistema nervioso  práctica
Guía del sistema nervioso prácticaGiuliana Tinoco
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la Tierra
Guillem Serra Bou
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solarCiencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
 
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
 
La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)
 
GuíA Sistema Respiratorio
GuíA Sistema RespiratorioGuíA Sistema Respiratorio
GuíA Sistema Respiratorio
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Prueba de ciencias naturales las rocas
Prueba de ciencias naturales  las rocasPrueba de ciencias naturales  las rocas
Prueba de ciencias naturales las rocas
 
Examen biología 2do. año sb diciembre
Examen biología  2do. año sb diciembreExamen biología  2do. año sb diciembre
Examen biología 2do. año sb diciembre
 
Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
 
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5°  nutrición y saludPrueba ciencias naturales 5°  nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
 
SESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptx
SESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptxSESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptx
SESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptx
 
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medioCélulas procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º esoActividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
 
Guía i biología y sus ramas-17
Guía i   biología  y  sus  ramas-17Guía i   biología  y  sus  ramas-17
Guía i biología y sus ramas-17
 
Ciclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. ActividadCiclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. Actividad
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
 
Guía del sistema nervioso práctica
Guía del sistema nervioso  prácticaGuía del sistema nervioso  práctica
Guía del sistema nervioso práctica
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la Tierra
 

Destacado

Riesgos geológicos internos CTMA
Riesgos geológicos internos CTMARiesgos geológicos internos CTMA
Riesgos geológicos internos CTMAmihayedo
 
Actividades selectividad recursos de la biosfera Y ENERGÉTICOS
Actividades selectividad recursos de la biosfera Y ENERGÉTICOSActividades selectividad recursos de la biosfera Y ENERGÉTICOS
Actividades selectividad recursos de la biosfera Y ENERGÉTICOSmihayedo
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
mihayedo
 
Tema 1 ma y dinamica sistemas CTMA
Tema 1 ma y dinamica sistemas CTMATema 1 ma y dinamica sistemas CTMA
Tema 1 ma y dinamica sistemas CTMAmihayedo
 
Enlaces agua mapas ctma
Enlaces agua mapas ctmaEnlaces agua mapas ctma
Enlaces agua mapas ctmamihayedo
 
Gestión de residuos
Gestión de residuosGestión de residuos
Gestión de residuosmihayedo
 
Exámenes PAEU Cyl
Exámenes PAEU CylExámenes PAEU Cyl
Exámenes PAEU Cylmihayedo
 
Tema 12 CTM Recursos de la biosfera
Tema 12  CTM Recursos de la biosferaTema 12  CTM Recursos de la biosfera
Tema 12 CTM Recursos de la biosferamihayedo
 
Particulas finas
Particulas finasParticulas finas
Particulas finas
mihayedo
 
Incremento del efecto invernadero (1)
Incremento del efecto invernadero (1)Incremento del efecto invernadero (1)
Incremento del efecto invernadero (1)
mihayedo
 
Características geográficas y_topográficas
Características geográficas y_topográficasCaracterísticas geográficas y_topográficas
Características geográficas y_topográficas
mihayedo
 
Selectividad actividades sobre residuos y desarrollo sostenible
Selectividad actividades sobre residuos y desarrollo sostenibleSelectividad actividades sobre residuos y desarrollo sostenible
Selectividad actividades sobre residuos y desarrollo sosteniblemihayedo
 
EL PAISAJE COMO RECURSO ctma
EL PAISAJE COMO RECURSO ctmaEL PAISAJE COMO RECURSO ctma
EL PAISAJE COMO RECURSO ctmamihayedo
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
mihayedo
 
La lluvia ácida (1)
La lluvia ácida (1)La lluvia ácida (1)
La lluvia ácida (1)
mihayedo
 
Exámenes pau 6 12-correcciÓn
Exámenes pau 6 12-correcciÓnExámenes pau 6 12-correcciÓn
Exámenes pau 6 12-correcciÓnmihayedo
 
Exámenes pau 13 17-correcciÓn
Exámenes pau 13 17-correcciÓnExámenes pau 13 17-correcciÓn
Exámenes pau 13 17-correcciÓnmihayedo
 
Repaso CTMA
Repaso CTMARepaso CTMA
Repaso CTMAmihayedo
 
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambienteCtma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
mihayedo
 
Organizacion diversidad biosfera CTM
Organizacion diversidad biosfera CTMOrganizacion diversidad biosfera CTM
Organizacion diversidad biosfera CTM
mihayedo
 

Destacado (20)

Riesgos geológicos internos CTMA
Riesgos geológicos internos CTMARiesgos geológicos internos CTMA
Riesgos geológicos internos CTMA
 
Actividades selectividad recursos de la biosfera Y ENERGÉTICOS
Actividades selectividad recursos de la biosfera Y ENERGÉTICOSActividades selectividad recursos de la biosfera Y ENERGÉTICOS
Actividades selectividad recursos de la biosfera Y ENERGÉTICOS
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Tema 1 ma y dinamica sistemas CTMA
Tema 1 ma y dinamica sistemas CTMATema 1 ma y dinamica sistemas CTMA
Tema 1 ma y dinamica sistemas CTMA
 
Enlaces agua mapas ctma
Enlaces agua mapas ctmaEnlaces agua mapas ctma
Enlaces agua mapas ctma
 
Gestión de residuos
Gestión de residuosGestión de residuos
Gestión de residuos
 
Exámenes PAEU Cyl
Exámenes PAEU CylExámenes PAEU Cyl
Exámenes PAEU Cyl
 
Tema 12 CTM Recursos de la biosfera
Tema 12  CTM Recursos de la biosferaTema 12  CTM Recursos de la biosfera
Tema 12 CTM Recursos de la biosfera
 
Particulas finas
Particulas finasParticulas finas
Particulas finas
 
Incremento del efecto invernadero (1)
Incremento del efecto invernadero (1)Incremento del efecto invernadero (1)
Incremento del efecto invernadero (1)
 
Características geográficas y_topográficas
Características geográficas y_topográficasCaracterísticas geográficas y_topográficas
Características geográficas y_topográficas
 
Selectividad actividades sobre residuos y desarrollo sostenible
Selectividad actividades sobre residuos y desarrollo sostenibleSelectividad actividades sobre residuos y desarrollo sostenible
Selectividad actividades sobre residuos y desarrollo sostenible
 
EL PAISAJE COMO RECURSO ctma
EL PAISAJE COMO RECURSO ctmaEL PAISAJE COMO RECURSO ctma
EL PAISAJE COMO RECURSO ctma
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
La lluvia ácida (1)
La lluvia ácida (1)La lluvia ácida (1)
La lluvia ácida (1)
 
Exámenes pau 6 12-correcciÓn
Exámenes pau 6 12-correcciÓnExámenes pau 6 12-correcciÓn
Exámenes pau 6 12-correcciÓn
 
Exámenes pau 13 17-correcciÓn
Exámenes pau 13 17-correcciÓnExámenes pau 13 17-correcciÓn
Exámenes pau 13 17-correcciÓn
 
Repaso CTMA
Repaso CTMARepaso CTMA
Repaso CTMA
 
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambienteCtma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
 
Organizacion diversidad biosfera CTM
Organizacion diversidad biosfera CTMOrganizacion diversidad biosfera CTM
Organizacion diversidad biosfera CTM
 

Similar a Práctica de laboratorio el método cientifico 1º ESO

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Stefano Hurtado
 
Oxidación De Los Alimentos
Oxidación De Los AlimentosOxidación De Los Alimentos
Oxidación De Los Alimentos
boderr
 
3.2 saber aprender, 3.2.1. Estilos de aprendizaje,desarrollo humano
3.2 saber aprender, 3.2.1. Estilos de aprendizaje,desarrollo humano3.2 saber aprender, 3.2.1. Estilos de aprendizaje,desarrollo humano
3.2 saber aprender, 3.2.1. Estilos de aprendizaje,desarrollo humano
Ofer Queteimporta
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CASUISTICAS PARA ELÑ ÀREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA
CASUISTICAS PARA ELÑ ÀREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÌACASUISTICAS PARA ELÑ ÀREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA
CASUISTICAS PARA ELÑ ÀREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA
PabloSantosVilcherre
 
Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)MSMSANDOVAL
 
Fase colaborativa momento3_116.
Fase colaborativa momento3_116.Fase colaborativa momento3_116.
Fase colaborativa momento3_116.
panelita64
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscureceExplicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Investigacion y metodo cientifico
Investigacion y metodo cientificoInvestigacion y metodo cientifico
Investigacion y metodo cientifico
Maestros Online
 
Dioses nancy aula 14
Dioses nancy  aula 14Dioses nancy  aula 14
Dioses nancy aula 14
Matematica2APV
 
diseño de situacion de aprendizaje
diseño de situacion de aprendizajediseño de situacion de aprendizaje
diseño de situacion de aprendizajevenividivincidiaz
 
7 Pequeñas técnicas para un día slow
7 Pequeñas técnicas para un día slow7 Pequeñas técnicas para un día slow
7 Pequeñas técnicas para un día slow
Thomas Wallet
 

Similar a Práctica de laboratorio el método cientifico 1º ESO (14)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Oxidación De Los Alimentos
Oxidación De Los AlimentosOxidación De Los Alimentos
Oxidación De Los Alimentos
 
3.2 saber aprender, 3.2.1. Estilos de aprendizaje,desarrollo humano
3.2 saber aprender, 3.2.1. Estilos de aprendizaje,desarrollo humano3.2 saber aprender, 3.2.1. Estilos de aprendizaje,desarrollo humano
3.2 saber aprender, 3.2.1. Estilos de aprendizaje,desarrollo humano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion14
 
CASUISTICAS PARA ELÑ ÀREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA
CASUISTICAS PARA ELÑ ÀREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÌACASUISTICAS PARA ELÑ ÀREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA
CASUISTICAS PARA ELÑ ÀREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA
 
Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)
 
Fase colaborativa momento3_116.
Fase colaborativa momento3_116.Fase colaborativa momento3_116.
Fase colaborativa momento3_116.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion12
 
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscureceExplicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
Explicamos que sucede cuando los alimentos se oscurece
 
Investigacion y metodo cientifico
Investigacion y metodo cientificoInvestigacion y metodo cientifico
Investigacion y metodo cientifico
 
Dioses nancy aula 14
Dioses nancy  aula 14Dioses nancy  aula 14
Dioses nancy aula 14
 
diseño de situacion de aprendizaje
diseño de situacion de aprendizajediseño de situacion de aprendizaje
diseño de situacion de aprendizaje
 
7 Pequeñas técnicas para un día slow
7 Pequeñas técnicas para un día slow7 Pequeñas técnicas para un día slow
7 Pequeñas técnicas para un día slow
 

Más de mihayedo

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
mihayedo
 
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación invertebrados  insectos.pdfPresentación invertebrados  insectos.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
mihayedo
 
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdfPresentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
mihayedo
 
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdfPresentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
mihayedo
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdfInvertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
mihayedo
 
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdfPresentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
mihayedo
 
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4esoPresentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
mihayedo
 
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptxPandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
mihayedo
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
mihayedo
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
mihayedo
 
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdfamb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
mihayedo
 
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdfrelieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
mihayedo
 
Procesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptxProcesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptx
mihayedo
 
test-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptxtest-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
mihayedo
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
mihayedo
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
mihayedo
 
Mapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptxMapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptx
mihayedo
 
Infografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdfInfografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdf
mihayedo
 
Nutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptxNutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptx
mihayedo
 
atmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdfatmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdf
mihayedo
 

Más de mihayedo (20)

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación invertebrados  insectos.pdfPresentación invertebrados  insectos.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
 
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdfPresentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
 
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdfPresentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdfInvertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
 
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdfPresentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
 
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4esoPresentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
 
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptxPandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
 
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdfamb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
 
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdfrelieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
 
Procesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptxProcesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptx
 
test-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptxtest-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
 
Mapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptxMapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptx
 
Infografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdfInfografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdf
 
Nutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptxNutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptx
 
atmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdfatmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdf
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Práctica de laboratorio el método cientifico 1º ESO

  • 1. PRÁCTICA DE LABORATORIO- EL MÉTODO CIENTÍFICO Nombre: Curso y grupo: 1. Observación: Partimos una manzana en trozos y al cabo de un tiempo cambia de color. 2. Pregunta: 3. Formular una hipótesis:  Grupo 1=  Grupo 2=  Grupo 3=  Grupo 4= 4. Diseño de la fase de experimentación: • Cortaremos trozos de la manzana de similar tamaño • Colocaremos idéntica cantidad de trozos en cada grupo: o Grupo 1: 3 trozos al natural (grupo control) o Grupo 2: 3 trozos impregnados con zumo de limón o Grupo 3: 3 trozos impregnados en coca cola zero o Grupo 4: 3 trozos al natural envuelta por film transparente. ¿Por qué llamamos grupo control al grupo 1?, ¿Qué función tiene el grupo control? 5. Información recogida sobre el tema: Debes buscar información en libros, internet sobre la oxidación de la manzana o de las frutas en general. También puedes buscar información sobre el limón. Se trata de leer la información que encuentres, y una vez entiendas lo que se explica resumir la información y anotar aquí el resumen con tus palabras.
  • 2. Resumen de información sobre la oxidación de la fruta: 6. Anotación de resultados (datos): Anotaremos el aspecto de los trozos (color: amarillo, marrón ........), así como otras características que observemos. Día 1 Fecha Día Fecha Día Fecha Día Fecha Grupo 1 (control) Grupo 2 (limón) Grupo 3 (coca cola) Grupo 4 (film transparente) 7. Describe las conclusiones extraídas del experimento: