SlideShare una empresa de Scribd logo
Página | 1
1. Hallar el peso de oxígeno que puede obtenerse al
calentar 43,4 g de óxido mercúrico. (P.A. = 201,
O=16)
HgO → Hg + O2
A) 3,2 g B) 32 g C) 64 g
D) 0,32 g E) 16 g
2. ¿Cuántos gramos de H2O se requieren para producir
280 g de KOH? P.A.( H = 1 , O = 16 , K = 39)
K + H2O → KOH + H2
A) 180 B) 90 C) 45 D) 6 E) 2
3. Cuando el óxido férrico (Fe2O3) se reduce con
hidrógeno gaseoso (H2) se obtiene hierro (el cual
se utiliza para producir acero) y agua, si se
reducen 400 toneladas de óxido. ¿Cuántas
toneladas de hierro se producirán?
P.A. (Fe = 56, O = 16, H = 1)
Fe2O3 + H2 → Fe + H2O
A) 56,4 B) 200 C) 280
D) 17,5 E) 160
4. ¿Cuántas mol-g del óxido metálico se producirá al
tostar 0.8 mol-g de pirita (FeS2) por acción del
oxígeno?
FeS 2 + O 2 → Fe 2 O3 + SO 2
A) 1.6 B) 0.4 C) 1.2
D) 0.8 E) 0.5
5. ¿Cuántas moles de cloruro de potasio se producirán
al reaccionar 7,8 g de potasio con cloro suficiente
según? K + Cl2 → KCl
A) 0,2 B) 0,02 C) 2
D) 0,1 E) 0,4
6. Calcular el peso de carbonato de calcio (CaCO3)
que se produce por la reacción de 0,02 moles de
carbonato de sodio (Na2CO3) según la ecuación :
Na2CO3 + Ca(OH)2 → NaOH + CaCO3
)3CaCO(M = 100
A) 0,02g B) 2g C) 0,2g
D) 4g E) 0,4g
7. Calcule el número de moles de cloro obtenido al
agregar 36,5 g de HCl a cantidad suficiente de
dióxido de manganeso.
MnO2+HCl → MnCl2 +H2O + Cl2
A) 0,5 B) 2,0 C) 4,0
D) 0,25 E) 1,0
8. ¿Cuántos gramos de amoniaco reaccionarán para
producir 36 g de agua, según la reacción mostrada?
P.M (NH3 = 17; H2O = 18).
NH3 + O2 → NO + H2O
A) 22,7g B) 114g C) 34g
D) 68g E) 36g
9. ¿Cuántos gramos de H2O se producirán por la
combustión completa de 3 moles de propano?
P.A. (C = 12, O = 16, H = 1)
C3H8 + O2 → CO2 + H2O
A) 12g B) 218g C) 108g
D) 432g E) 6g
10. Se combina 6 moles de KCl con 4 moles de O2
para formar KClO3 la cantidad en exceso es :
a) 3,33 moles de KCl
b) 1,33 moles de O2
c) 2,67 moles de KCl
d) 3,68 moles de O2
e) No hay exceso
ESTEQUIOMETRÍA
NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: 4 AULA: PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N.
ASIGNATURA: QUÍMICA AREA: CTA NIVEL:SECUNDARIA SEDE: FECHA: / / 2015
FICHA 7: ESTEQUIOMETRIA
“Centrados en los aprendizajes y en el desarrollo de los talentos de nuestros estudiantes”
D) 17,45 E) 189,
Página | 2
11. En la síntesis del amoniaco (NH3) se combinan 56
g de N2 y 18 g de H2 según: N2 + H2 → NH3
¿Qué peso de producto se habrá de formar como
máximo? P.A.(N = 14, H = 1)
A) 45 g B) 38g C) 60g
D) 42g E) 68g
12.¿Qué volumen de oxígeno medido a condiciones
normales se requieren para la combustión completa
de 0,684 g de sacarosa? P.M (C12H22O11 = 342)
A) 0,45L B) 0,54L C) 2,4 x 10-2
L
D) 4,5L E) 5,4 L
13. En el proceso: C2H6 + O2 → CO2 + H2O
se desea quemar 6L de etano (C2H6) el volumen de
oxígeno que se debe emplear es :
A) 14L B) 13L C) 15L
D) 12L E) 16L
14. ¿Qué volumen de amoniaco, NH3 se obtiene a
partir de 10L de nitrógeno según la síntesis de
Haber – Bosch, si el rendimiento de la reacción
química es del 60%? Según la reacción :
N2(g) + H2(g) → NH3(g)
A) 30L B) 20 C) 18L
D) 8L E) 12L
15. En la calcinación de 3200 g de CaCO3 se
obtuvieron 1500 g de cal viva (CaO). Halle el
rendimiento del proceso.
P.A. (Ca = 40, C = 12, O = 16)
CaCO3 → CaO + CO2
A) 81,9% B) 86,5% C) 83,7%
D) 83,2% E) 86,9%
16. El anhídrido ftálico se produce por oxidación
controlada del naftaleno (C10H8)
C10H8 + O2 → C8H4O3 + CO2 + H2O
si la reacción tiene una eficiencia del 70% determine
la cantidad de anhídrido (C8H4O3) que se produce
por oxidación de 50 kg de naftaleno.
A) 50,4 B) 4,05 C) 54,0
D) 40,5 E) 49,0
17. En el proceso: HCl + Pb(OH)4 → PbCl4 + H2O
¿Qué masa de PbCl4 (M = 349) se forma con un
rendimiento del 50% a partir de 27,5 g de
Pb(OH)4 (M = 275)?
A) 69,8 g B) 174,5 C) 34,9
8
18. ¿Qué volumen de oxígeno (O2) en litros se
necesita para oxidar a 11,2 g de hierro
completamente a C.N.? según la reacción:
P.A (Fe = 56, O = 16)
2 Fe + O2 → 2 FeO.
A) 4,48 L B) 2,24 L C) 44,8 L
D) 22,4 L E) 11,2 L
19. El disulfuro de carbono (S2C) puede obtenerse de la
siguiente reacción:
C + SO2 → S2C + CO
¿Cuántos gramos de S2C al 85% de pureza en masa
podrán producirse con 640 gramos de SO2 al 90%
en masa?
P.A (C = 12, S = 32, O = 16)
A) 342g B) 362g C) 274g
D) 394g E) 402g
20. ¿Cuántos gramos de agente oxidante se necesita
para reaccionar con 9mol–g del agente reductor,
según la reacción?
P.A (H = 1, N = 14, S = 32, O = 16)
HNO3 + H2S → NO + S + H2O
A) 64g B) 378g C) 246g
D) 300g E) 125g
Profesor: Antonio Huamán N.
Lima, Agosto del 2015
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
“Centrados en los aprendizajes y en el desarrollo de los talentos de nuestros estudiantes”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...María Victoria Arques Galiana
 
Ejercicios De Estequiometria
Ejercicios De EstequiometriaEjercicios De Estequiometria
Ejercicios De Estequiometria
.CETMAR, Ensenada
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Ejercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidadEjercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidad
CeciliaFerrante
 
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Diego Martín Núñez
 
Ciclo Born Haber
Ciclo Born HaberCiclo Born Haber
Ciclo Born Haber
Torbi Vecina Romero
 
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
Ejercicios de nomenclatura con solución
Ejercicios de nomenclatura con soluciónEjercicios de nomenclatura con solución
Ejercicios de nomenclatura con solución0209geordy
 
Ejercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimicaEjercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimica
Gracia Gomez Lara
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Jessica Yasmin
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disolucionesmoiss17
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
Ejercicios resueltos de las propiedades coligativas
Ejercicios  resueltos  de las  propiedades  coligativas Ejercicios  resueltos  de las  propiedades  coligativas
Ejercicios resueltos de las propiedades coligativas
973655224
 
Problema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonatoProblema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonato
Diego Martín Núñez
 
Solución examen opción B
Solución examen opción BSolución examen opción B
Solución examen opción B
José Miranda
 
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoEjercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoquimbioalmazan
 

La actualidad más candente (20)

45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
 
Ejercicios De Estequiometria
Ejercicios De EstequiometriaEjercicios De Estequiometria
Ejercicios De Estequiometria
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Ejercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidadEjercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidad
 
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
Hallar la fórmula molecular por combustión c4 h10o2
 
Ciclo Born Haber
Ciclo Born HaberCiclo Born Haber
Ciclo Born Haber
 
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
 
Ejercicios de nomenclatura con solución
Ejercicios de nomenclatura con soluciónEjercicios de nomenclatura con solución
Ejercicios de nomenclatura con solución
 
Ejercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimicaEjercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimica
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
 
Ejercicios resueltos de las propiedades coligativas
Ejercicios  resueltos  de las  propiedades  coligativas Ejercicios  resueltos  de las  propiedades  coligativas
Ejercicios resueltos de las propiedades coligativas
 
Estequiometria resueltos
Estequiometria resueltosEstequiometria resueltos
Estequiometria resueltos
 
Problema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonatoProblema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonato
 
Conversion
ConversionConversion
Conversion
 
Disoluciones test
Disoluciones testDisoluciones test
Disoluciones test
 
Solución examen opción B
Solución examen opción BSolución examen opción B
Solución examen opción B
 
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoEjercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
 

Destacado

REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
Elias Navarrete
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Elias Navarrete
 
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-iiPráctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
Elias Navarrete
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
Elias Navarrete
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
Elias Navarrete
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
Elias Navarrete
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Elias Navarrete
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Elias Navarrete
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
Elias Navarrete
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 
Práctica de reacciones químicas
Práctica de reacciones químicasPráctica de reacciones químicas
Práctica de reacciones químicasElias Navarrete
 

Destacado (20)

REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
 
Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
 
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-iiPráctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
 
Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
 
7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm
 
Práctica de reacciones químicas
Práctica de reacciones químicasPráctica de reacciones químicas
Práctica de reacciones químicas
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
 

Similar a Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)

PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍAPRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍAElias Navarrete
 
Práctica dirigida (estequiometria )_)
Práctica dirigida   (estequiometria )_)Práctica dirigida   (estequiometria )_)
Práctica dirigida (estequiometria )_)Elias Navarrete
 
Práctica dirigida (estequiometria )_)
Práctica dirigida   (estequiometria )_)Práctica dirigida   (estequiometria )_)
Práctica dirigida (estequiometria )_)Elias Navarrete
 
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
Práctica dirigida1   (estequiometria )_)Práctica dirigida1   (estequiometria )_)
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)Elias Navarrete
 
Práctica dirigida (estequiometria )_)
Práctica dirigida   (estequiometria )_)Práctica dirigida   (estequiometria )_)
Práctica dirigida (estequiometria )_)Elias Navarrete
 
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Wagner Santoyo
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
ydiazp
 
Guia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaRamón Olivares
 
Problemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8º
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
SusanaEcheverri1
 
LA MATERIAcompleta.pdf
LA MATERIAcompleta.pdfLA MATERIAcompleta.pdf
LA MATERIAcompleta.pdf
GretheldianaEvangeli
 
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-12s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1ricardo andoni
 
estequiometria II
estequiometria IIestequiometria II
estequiometria II
Lorena Carrasco Garrido
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Ignacio Caggiano
 
Guía de estequiometria de reacciones básica
Guía de estequiometria de reacciones básicaGuía de estequiometria de reacciones básica
Guía de estequiometria de reacciones básica
U.E.N "14 de Febrero"
 

Similar a Práctica de estequiometria (4 to de secundaria) (20)

PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍAPRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
 
Práctica dirigida (estequiometria )_)
Práctica dirigida   (estequiometria )_)Práctica dirigida   (estequiometria )_)
Práctica dirigida (estequiometria )_)
 
Práctica dirigida (estequiometria )_)
Práctica dirigida   (estequiometria )_)Práctica dirigida   (estequiometria )_)
Práctica dirigida (estequiometria )_)
 
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
Práctica dirigida1   (estequiometria )_)Práctica dirigida1   (estequiometria )_)
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
 
Prueba tipo
Prueba tipoPrueba tipo
Prueba tipo
 
Guía estequiometría
Guía estequiometríaGuía estequiometría
Guía estequiometría
 
Práctica dirigida (estequiometria )_)
Práctica dirigida   (estequiometria )_)Práctica dirigida   (estequiometria )_)
Práctica dirigida (estequiometria )_)
 
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
 
Guia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometria
 
Problemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8º
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
 
Ejercicios estequiometria
Ejercicios estequiometriaEjercicios estequiometria
Ejercicios estequiometria
 
LA MATERIAcompleta.pdf
LA MATERIAcompleta.pdfLA MATERIAcompleta.pdf
LA MATERIAcompleta.pdf
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-12s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
2s 2013 química ingenierías segunda evaluación horarios 1-2 version 0-1
 
estequiometria II
estequiometria IIestequiometria II
estequiometria II
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Guía de estequiometria de reacciones básica
Guía de estequiometria de reacciones básicaGuía de estequiometria de reacciones básica
Guía de estequiometria de reacciones básica
 

Más de Elias Navarrete

Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
Elias Navarrete
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Elias Navarrete
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
Elias Navarrete
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
Elias Navarrete
 
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 iElias Navarrete
 
Guia de repaso unmsm 2015
Guia de repaso unmsm 2015Guia de repaso unmsm 2015
Guia de repaso unmsm 2015Elias Navarrete
 
4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
4 to simulacro de admisión unmsm 2015 iElias Navarrete
 
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseosoPráctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseosoElias Navarrete
 

Más de Elias Navarrete (13)

Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
 
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
5 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
 
Guia de repaso unmsm 2015
Guia de repaso unmsm 2015Guia de repaso unmsm 2015
Guia de repaso unmsm 2015
 
4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
4 to simulacro de admisión unmsm 2015 i
 
8 va semana cepre unmsm
8 va semana cepre unmsm8 va semana cepre unmsm
8 va semana cepre unmsm
 
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseosoPráctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)

  • 1. Página | 1 1. Hallar el peso de oxígeno que puede obtenerse al calentar 43,4 g de óxido mercúrico. (P.A. = 201, O=16) HgO → Hg + O2 A) 3,2 g B) 32 g C) 64 g D) 0,32 g E) 16 g 2. ¿Cuántos gramos de H2O se requieren para producir 280 g de KOH? P.A.( H = 1 , O = 16 , K = 39) K + H2O → KOH + H2 A) 180 B) 90 C) 45 D) 6 E) 2 3. Cuando el óxido férrico (Fe2O3) se reduce con hidrógeno gaseoso (H2) se obtiene hierro (el cual se utiliza para producir acero) y agua, si se reducen 400 toneladas de óxido. ¿Cuántas toneladas de hierro se producirán? P.A. (Fe = 56, O = 16, H = 1) Fe2O3 + H2 → Fe + H2O A) 56,4 B) 200 C) 280 D) 17,5 E) 160 4. ¿Cuántas mol-g del óxido metálico se producirá al tostar 0.8 mol-g de pirita (FeS2) por acción del oxígeno? FeS 2 + O 2 → Fe 2 O3 + SO 2 A) 1.6 B) 0.4 C) 1.2 D) 0.8 E) 0.5 5. ¿Cuántas moles de cloruro de potasio se producirán al reaccionar 7,8 g de potasio con cloro suficiente según? K + Cl2 → KCl A) 0,2 B) 0,02 C) 2 D) 0,1 E) 0,4 6. Calcular el peso de carbonato de calcio (CaCO3) que se produce por la reacción de 0,02 moles de carbonato de sodio (Na2CO3) según la ecuación : Na2CO3 + Ca(OH)2 → NaOH + CaCO3 )3CaCO(M = 100 A) 0,02g B) 2g C) 0,2g D) 4g E) 0,4g 7. Calcule el número de moles de cloro obtenido al agregar 36,5 g de HCl a cantidad suficiente de dióxido de manganeso. MnO2+HCl → MnCl2 +H2O + Cl2 A) 0,5 B) 2,0 C) 4,0 D) 0,25 E) 1,0 8. ¿Cuántos gramos de amoniaco reaccionarán para producir 36 g de agua, según la reacción mostrada? P.M (NH3 = 17; H2O = 18). NH3 + O2 → NO + H2O A) 22,7g B) 114g C) 34g D) 68g E) 36g 9. ¿Cuántos gramos de H2O se producirán por la combustión completa de 3 moles de propano? P.A. (C = 12, O = 16, H = 1) C3H8 + O2 → CO2 + H2O A) 12g B) 218g C) 108g D) 432g E) 6g 10. Se combina 6 moles de KCl con 4 moles de O2 para formar KClO3 la cantidad en exceso es : a) 3,33 moles de KCl b) 1,33 moles de O2 c) 2,67 moles de KCl d) 3,68 moles de O2 e) No hay exceso ESTEQUIOMETRÍA NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: 4 AULA: PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N. ASIGNATURA: QUÍMICA AREA: CTA NIVEL:SECUNDARIA SEDE: FECHA: / / 2015 FICHA 7: ESTEQUIOMETRIA “Centrados en los aprendizajes y en el desarrollo de los talentos de nuestros estudiantes”
  • 2. D) 17,45 E) 189, Página | 2 11. En la síntesis del amoniaco (NH3) se combinan 56 g de N2 y 18 g de H2 según: N2 + H2 → NH3 ¿Qué peso de producto se habrá de formar como máximo? P.A.(N = 14, H = 1) A) 45 g B) 38g C) 60g D) 42g E) 68g 12.¿Qué volumen de oxígeno medido a condiciones normales se requieren para la combustión completa de 0,684 g de sacarosa? P.M (C12H22O11 = 342) A) 0,45L B) 0,54L C) 2,4 x 10-2 L D) 4,5L E) 5,4 L 13. En el proceso: C2H6 + O2 → CO2 + H2O se desea quemar 6L de etano (C2H6) el volumen de oxígeno que se debe emplear es : A) 14L B) 13L C) 15L D) 12L E) 16L 14. ¿Qué volumen de amoniaco, NH3 se obtiene a partir de 10L de nitrógeno según la síntesis de Haber – Bosch, si el rendimiento de la reacción química es del 60%? Según la reacción : N2(g) + H2(g) → NH3(g) A) 30L B) 20 C) 18L D) 8L E) 12L 15. En la calcinación de 3200 g de CaCO3 se obtuvieron 1500 g de cal viva (CaO). Halle el rendimiento del proceso. P.A. (Ca = 40, C = 12, O = 16) CaCO3 → CaO + CO2 A) 81,9% B) 86,5% C) 83,7% D) 83,2% E) 86,9% 16. El anhídrido ftálico se produce por oxidación controlada del naftaleno (C10H8) C10H8 + O2 → C8H4O3 + CO2 + H2O si la reacción tiene una eficiencia del 70% determine la cantidad de anhídrido (C8H4O3) que se produce por oxidación de 50 kg de naftaleno. A) 50,4 B) 4,05 C) 54,0 D) 40,5 E) 49,0 17. En el proceso: HCl + Pb(OH)4 → PbCl4 + H2O ¿Qué masa de PbCl4 (M = 349) se forma con un rendimiento del 50% a partir de 27,5 g de Pb(OH)4 (M = 275)? A) 69,8 g B) 174,5 C) 34,9 8 18. ¿Qué volumen de oxígeno (O2) en litros se necesita para oxidar a 11,2 g de hierro completamente a C.N.? según la reacción: P.A (Fe = 56, O = 16) 2 Fe + O2 → 2 FeO. A) 4,48 L B) 2,24 L C) 44,8 L D) 22,4 L E) 11,2 L 19. El disulfuro de carbono (S2C) puede obtenerse de la siguiente reacción: C + SO2 → S2C + CO ¿Cuántos gramos de S2C al 85% de pureza en masa podrán producirse con 640 gramos de SO2 al 90% en masa? P.A (C = 12, S = 32, O = 16) A) 342g B) 362g C) 274g D) 394g E) 402g 20. ¿Cuántos gramos de agente oxidante se necesita para reaccionar con 9mol–g del agente reductor, según la reacción? P.A (H = 1, N = 14, S = 32, O = 16) HNO3 + H2S → NO + S + H2O A) 64g B) 378g C) 246g D) 300g E) 125g Profesor: Antonio Huamán N. Lima, Agosto del 2015 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” “Centrados en los aprendizajes y en el desarrollo de los talentos de nuestros estudiantes”