SlideShare una empresa de Scribd logo
11
QuímicaQuímica
20152015
Funciones Orgánicas Oxigenadas
22
FUNCIONES OXIGENADAS
Etanol
 Son compuestos orgánicos ternarios que contienen
oxígeno, carbono e hidrógeno: donde el oxígeno forma
parte de un grupo de átomos denominado grupo funcional,
el cual es determinante en las propiedades del compuesto.
 Las principales familias son:
Funciones oxigenadas simples: Alcoholes, Ácidos, Aldehídos,
Cetonas.
Funciones oxigenadas compuestas: Éter, Ester, Anhídrido.
EsterAcetona
33
FUNCIÓN ALCOHOL (- OH)
Los alcoholes son compuestos orgánicos que presentan
el grupo funcional oxhidrilo o hidroxilo, - OH, el cuál está
enlazado a átomos de carbono únicamente con enlaces
simples.
La fórmula general de un alcohol es R – OH donde R es un
grupo alquilo
Se consideran derivados de la molécula de
agua al reemplazar uno de sus hidrógenos
por R
Metanol
44
Nomenclatura:
 Se nombran como los hidrocarburos de los que proce-den
pero con la terminación -ol, e indicando con el nú-mero
localizador más bajo posible la posición del gru-po
alcohólico.
 Si hay más de un grupo OH, se utiliza la terminación diol,
triol, ... indicando con números los lugares donde se
colocan
 En los compuestos polifuncionales en los que el alco-hol no
interviene como función principal, se designa con el prefijo
hidroxi-.
Ejemplo:
CH3 – CH2 – OH CH3 - CH – CH3
Etanol
(Alcohol etílico) OH
propan-2-ol
(Alcohol isopropílico)
55
CH2 = CH – CH2 – OH prop-2-en-1-ol
CH3 - CH – CH2 – CH2 – CH – CH3 5- metilhexan-2-ol
OH CH3
CH3 – (CH2)3 – CH – CH2 – CH3 heptan-3-ol
OH
hexano-2,4-diol
5-metilhexan-2-ol4-butiloctan-2-ol Ciclohex-2-en-1-ol
66
Clasificación del alcoholes
Los alcoholes se clasifican en primarios, secundarios y
terciarios, dependiendo del carbono funcional al que se una
el grupo hidroxilo.
Nota: El metanol (CH3OH) escapa a esta clasificación
77
FUNCIÓN ETER (R–O–R’)
Se llaman éteres los compuestos formados por dos
radicales unidos entre sí, mediante enlaces sencillos, a un
átomo de oxígeno (O). El grupo funcional es R–O–R (alcoxi).
Los radicales ( R ) que se unen al oxígeno pueden ser iguales
o diferentes.
Pueden considerarse derivados de la
molécula de agua en la que dos grupos
alquilos reemplazan a los dos hidrógenos.
R-O-R’ R-O-Ar Ar-O-Ar’
Nomenclatura:
Existen dos maneras de dar nombre a estos compuestos. Los
éteres simples se nombran los grupos alquilo o arilo en orden
alfabético, luego se agrega la palabra eter.
Ejemplo:
88
etilmetiléter dietiléter
metilpropiléter etilisopropiléter
CH3 – O – CH2 – CH3 CH3 – CH – CH2 – CH2 – CH3
metoxietano O – CH3
2-metoxipentano
CH3 – CH2 – O – CH2 – CH3
CH3 – O – CH2 – CH2 – CH3 CH3 – CH2 – O – CH(CH3)2
CH3 – O – CH2 – CH3
Éteres más complejos se nombra según la IUPAC escogiendo
uno de los radicales (el de menor número de átomos de
carbono) como radical alcoxi, el otro radical se nombra como
hidrocarburo.
Ejemplo:
99
CH3 - CH - O – CH2 - CH – CH3 1-isopropoxi-2-metilpropano
CH3 CH3
FUNCIÓN ALDEHÍDO (R – CHO)
Aldehído es una palabra compuesta que significa alcohol
deshidrogenado. Son compuestos carbonílicos más simples,
donde un grupo alquilo (o Arilo) y un átomo de hidrógeno
están unido al átomo de carbono del carbonilo – CO –.
Los aldehídos son compuestos
orgánicos caracterizados por poseer
el grupo funcional – CHO.
Nomenclatura:
Los nombres sistemáticos según IUPAC se forman
reemplazando la o final del hidrocarburo correspondiente (el
de cadena más larga que contenga al grupo –CHO) por la
terminación al. El carbono del grupo –CHO es la posición 1.
R C H
O
1010
Cuando el grupo –CHO está enlazado a un anillo, el compuesto se
nombra anexando el sufijo carbaldehído o carboxaldehído al
nombre del cicloalcano en cuestión.
H – CHO CH3 – CHO
metanal ó formaldehído etanal ó acetaldehído
CH3 – CH – CH2 – CHO CH3 – CH – CH – CHO
CH3 OH CH3
3 – metilbutanal 3-hidroxi-2-metilbutanal
CH3 – CH = CH – CHO CH2 = CH – CH = CH – CH2 – CHO
buten-2-al hexa-3,5-dienal
1111
FUNCIÓN CETONA (R–CO–R’)
Son compuestos carbonílicos más simples, cuya fórmula
general es R – CO – R’, pudiendo ser los radicales alifáticos o
aromáticos. El grupo carbonilo de las cetonas, a diferencia de
los aldehídos no se enlaza a ningún átomo de hidrógeno.
R C R'
O
Nomenclatura:
Para nombrar los cetonas tenemos dos alternativas:
Nombrar los dos radicales que están unidos al grupo
carbonilo por orden alfabético y a continuación la palabra
cetona.
Si R = R’ : cetona simétrico
Si R ≠ R’ : cetona
asimétrica
Ejemplo:
1212
 Las cetonas alifáticas o aromáticas se nombran añadiendo
el sufijo ona al nombre del hidrocarburo que forma la
cadena principal. El grupo carbonílico cetónico debe tener
la menor numeración, posición que siempre se indica.
Como sustituyente debe emplearse el prefijo oxo-.
dimetilcetona metilpropilcetona
etilpropilcetona
CH3 – CO – CH3 CH3 – CO – CH2 – CH2 – CH3
CH3 – (CH2)2 – CO – CH2 – CH3
Ejemplo:
propanona butanona
pentan–2–ona
CH3 – CO – CH3 CH3 – CO – CH2 – CH3
CH3 – CO – CH2 – CH2 – CH3
1313
4-metilpent-3-en-2-ona
hexano-2,4-diona
3-metilciclopentanona 1-fenil-1-propanona
benzofenona
(difenilcetona) acetofenona 4-hidroxi-4-metil-2-
(fenilmetilcetona) hexanona
CH3 – C = CH2 – CO – CH3
CH3
CH3 – CO – CH2 – CO – CH2 – CH3
1414
FUNCIÓN ÁCIDO CARBOXÍLICO (R–COOH)
A la combinación de un grupo carbonilo (-C=O) y uno
hidroxilo (-OH) en el mismo átomo de carbono se le
denomina grupo carboxilo, por lo que los compuestos que
contienen este grupo se les llama ácidos carboxílicos, debido
a que presentan un carácter ácido.
R C OH
O Tienen carácter ácido porque en las
reacciones ácido - base se cede el
átomo de H unido al átomo de O
Ácido lácticoÁcido acético
1515
Nomenclatura:
Los nombres de los ácidos carboxílicos se obtienen como
derivados del hidrocarburo con el mismo número de
carbonos reemplazando la terminación o por oico. La palabra
ácido antecede al nombre de la cadena carbonada. Para
compuestos monocarboxílicos el grupo funcional tiene el
numero 1 y no se menciona.
Ejemplo:
ácido metanoico ácido etanoico ácido propanoico
(ácido fórmico) (ácido acético) (ácido propiónico)
ácido butanoico ácido propenoico
(ácido butírico)
ácido 3-butenoico ácido 2-metil-3-butenoico
H –COOH CH3 – COOH CH3 – CH2 – COOH
CH3 – CH2 – CH2 – COOH CH2 = CH2 – COOH
CH2 = CH – CH2 – COOH
CH2 = CH – CH – COOH
CH3
1616
Para ácidos dicarboxílicos se elige la cadena carbonada que
contiene a los grupos carboxilo, la ubicación de los grupos
-COOH no se menciona, son terminales (extremos), se añade
al final el sufijo dioico.
1717
FUNCIÓN ESTER (R–COO–R’)
Son derivados de los ácidos carboxílicos, su fórmula
general es R – COOR’, donde los radicales pueden ser
indistintamente grupo alquilo o arilo.
R C OR’
O Etimológicamente, la palabra "éster"
proviene del griego Essig-Äther (éter
de vinagre), como se llamaba
antiguamente al acetato de etilo
Butanoato de metilo Acetato de octilo
1818
Los ésteres se forman por reacción entre un ácido y un alcohol.
La reacción se produce con pérdida de agua. Se ha determinado
que el agua se forma a partir del OH del ácido y el H del alcohol.
Este proceso se llama esterificación.
Ácido carboxílico Alcohol Ester Agua
Ejemplo:
Propanoato de metilo
Ácido acético Etanol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las funciones oxigenadas
Las funciones oxigenadasLas funciones oxigenadas
Las funciones oxigenadas
Consuelo Garcia
 
Los eteres
Los eteresLos eteres
Los eteresDila0887
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASElias Navarrete
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
milena.rodriguez
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicasFisica Faz
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
lfelix
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
Anderson Osorio
 
Funciones oxigenadas clase
Funciones oxigenadas claseFunciones oxigenadas clase
Funciones oxigenadas clasemarcoantonio0909
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
Dairon Nieto
 
Grupos Funcionales
Grupos FuncionalesGrupos Funcionales
Grupos Funcionales
acambientales
 
Esteres
EsteresEsteres
Éteres y Esteres
Éteres y EsteresÉteres y Esteres
Éteres y Esteres
Ana María Méndez Ibañez
 
Nomenclatura de-alquenos
Nomenclatura de-alquenosNomenclatura de-alquenos
Nomenclatura de-alquenos
clauciencias
 
Nomenclatura de alcoholes y fenoles
Nomenclatura de alcoholes y fenolesNomenclatura de alcoholes y fenoles
Nomenclatura de alcoholes y fenoles
angiedayanapradatruj
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
Cristhian Villegas
 

La actualidad más candente (20)

Funcinalcohol
FuncinalcoholFuncinalcohol
Funcinalcohol
 
Las funciones oxigenadas
Las funciones oxigenadasLas funciones oxigenadas
Las funciones oxigenadas
 
Los eteres
Los eteresLos eteres
Los eteres
 
Función alcohol
Función alcoholFunción alcohol
Función alcohol
 
Compuestos oxigenados
Compuestos oxigenadosCompuestos oxigenados
Compuestos oxigenados
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicas
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
 
Funciones oxigenadas clase
Funciones oxigenadas claseFunciones oxigenadas clase
Funciones oxigenadas clase
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
 
Grupos Funcionales
Grupos FuncionalesGrupos Funcionales
Grupos Funcionales
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Éteres y Esteres
Éteres y EsteresÉteres y Esteres
Éteres y Esteres
 
Nomenclatura de-alquenos
Nomenclatura de-alquenosNomenclatura de-alquenos
Nomenclatura de-alquenos
 
Nomenclatura de alcoholes y fenoles
Nomenclatura de alcoholes y fenolesNomenclatura de alcoholes y fenoles
Nomenclatura de alcoholes y fenoles
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 

Destacado

REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
Elias Navarrete
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Elias Navarrete
 
5. experimentos caseros. httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
5.  experimentos caseros.    httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com5.  experimentos caseros.    httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
5. experimentos caseros. httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.comRossyPalmaM Palma M
 
Manual experimentos completo
Manual experimentos completoManual experimentos completo
Manual experimentos completoFaby Milla
 

Destacado (7)

REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
 
MATERIA
MATERIAMATERIA
MATERIA
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
TABLA PERIÓDICA ACTUAL
TABLA PERIÓDICA ACTUALTABLA PERIÓDICA ACTUAL
TABLA PERIÓDICA ACTUAL
 
5. experimentos caseros. httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
5.  experimentos caseros.    httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com5.  experimentos caseros.    httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
5. experimentos caseros. httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
 
Manual experimentos completo
Manual experimentos completoManual experimentos completo
Manual experimentos completo
 
Experimentos para niños
Experimentos para niños Experimentos para niños
Experimentos para niños
 

Similar a Funciones oxigenadas

FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASElias Navarrete
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASElias Navarrete
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
UDA
 
Expo Quimica
Expo QuimicaExpo Quimica
SlideShare Quimica
SlideShare QuimicaSlideShare Quimica
SlideShare Quimica
Universidad Surcolombiana
 
Grupos funcionales, Nomeclatura
Grupos funcionales, NomeclaturaGrupos funcionales, Nomeclatura
Grupos funcionales, Nomeclatura
Alejanndra Jorquera
 
2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales
jammycerrogrande
 
Nomenclatura y Clasificación de los Compuestos Orgánicos
Nomenclatura y Clasificación de los Compuestos OrgánicosNomenclatura y Clasificación de los Compuestos Orgánicos
Nomenclatura y Clasificación de los Compuestos Orgánicos
SistemadeEstudiosMed
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Química orgánica 2
Química orgánica 2Química orgánica 2
Química orgánica 2
profejorgediaz
 
C qii-20 familias de c.o.
C qii-20 familias de c.o.C qii-20 familias de c.o.
C qii-20 familias de c.o.
Manuel Antonio Jurado Ordóñez
 
Nomenclatura alcanos
Nomenclatura alcanosNomenclatura alcanos
Nomenclatura alcanosIskra Santana
 
Clasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los HidrocarburosClasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los Hidrocarburos
SistemadeEstudiosMed
 
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Ciencia SOS
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasLaboratoriodeciencias Altazor
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánicaordizlorenzo
 

Similar a Funciones oxigenadas (20)

FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Expo Quimica
Expo QuimicaExpo Quimica
Expo Quimica
 
SlideShare Quimica
SlideShare QuimicaSlideShare Quimica
SlideShare Quimica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Grupos funcionales, Nomeclatura
Grupos funcionales, NomeclaturaGrupos funcionales, Nomeclatura
Grupos funcionales, Nomeclatura
 
Quimica blins
Quimica blinsQuimica blins
Quimica blins
 
2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Nomenclatura y Clasificación de los Compuestos Orgánicos
Nomenclatura y Clasificación de los Compuestos OrgánicosNomenclatura y Clasificación de los Compuestos Orgánicos
Nomenclatura y Clasificación de los Compuestos Orgánicos
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Química orgánica 2
Química orgánica 2Química orgánica 2
Química orgánica 2
 
C qii-20 familias de c.o.
C qii-20 familias de c.o.C qii-20 familias de c.o.
C qii-20 familias de c.o.
 
Nomenclatura alcanos
Nomenclatura alcanosNomenclatura alcanos
Nomenclatura alcanos
 
Clasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los HidrocarburosClasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los Hidrocarburos
 
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
 

Más de Elias Navarrete

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
Elias Navarrete
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
Elias Navarrete
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Elias Navarrete
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Elias Navarrete
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
Elias Navarrete
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Elias Navarrete
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
Elias Navarrete
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
Elias Navarrete
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
Elias Navarrete
 
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Elias Navarrete
 
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-iiPráctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
Elias Navarrete
 

Más de Elias Navarrete (20)

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
 
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-iiPráctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
 
Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Funciones oxigenadas

  • 2. 22 FUNCIONES OXIGENADAS Etanol  Son compuestos orgánicos ternarios que contienen oxígeno, carbono e hidrógeno: donde el oxígeno forma parte de un grupo de átomos denominado grupo funcional, el cual es determinante en las propiedades del compuesto.  Las principales familias son: Funciones oxigenadas simples: Alcoholes, Ácidos, Aldehídos, Cetonas. Funciones oxigenadas compuestas: Éter, Ester, Anhídrido. EsterAcetona
  • 3. 33 FUNCIÓN ALCOHOL (- OH) Los alcoholes son compuestos orgánicos que presentan el grupo funcional oxhidrilo o hidroxilo, - OH, el cuál está enlazado a átomos de carbono únicamente con enlaces simples. La fórmula general de un alcohol es R – OH donde R es un grupo alquilo Se consideran derivados de la molécula de agua al reemplazar uno de sus hidrógenos por R Metanol
  • 4. 44 Nomenclatura:  Se nombran como los hidrocarburos de los que proce-den pero con la terminación -ol, e indicando con el nú-mero localizador más bajo posible la posición del gru-po alcohólico.  Si hay más de un grupo OH, se utiliza la terminación diol, triol, ... indicando con números los lugares donde se colocan  En los compuestos polifuncionales en los que el alco-hol no interviene como función principal, se designa con el prefijo hidroxi-. Ejemplo: CH3 – CH2 – OH CH3 - CH – CH3 Etanol (Alcohol etílico) OH propan-2-ol (Alcohol isopropílico)
  • 5. 55 CH2 = CH – CH2 – OH prop-2-en-1-ol CH3 - CH – CH2 – CH2 – CH – CH3 5- metilhexan-2-ol OH CH3 CH3 – (CH2)3 – CH – CH2 – CH3 heptan-3-ol OH hexano-2,4-diol 5-metilhexan-2-ol4-butiloctan-2-ol Ciclohex-2-en-1-ol
  • 6. 66 Clasificación del alcoholes Los alcoholes se clasifican en primarios, secundarios y terciarios, dependiendo del carbono funcional al que se una el grupo hidroxilo. Nota: El metanol (CH3OH) escapa a esta clasificación
  • 7. 77 FUNCIÓN ETER (R–O–R’) Se llaman éteres los compuestos formados por dos radicales unidos entre sí, mediante enlaces sencillos, a un átomo de oxígeno (O). El grupo funcional es R–O–R (alcoxi). Los radicales ( R ) que se unen al oxígeno pueden ser iguales o diferentes. Pueden considerarse derivados de la molécula de agua en la que dos grupos alquilos reemplazan a los dos hidrógenos. R-O-R’ R-O-Ar Ar-O-Ar’ Nomenclatura: Existen dos maneras de dar nombre a estos compuestos. Los éteres simples se nombran los grupos alquilo o arilo en orden alfabético, luego se agrega la palabra eter. Ejemplo:
  • 8. 88 etilmetiléter dietiléter metilpropiléter etilisopropiléter CH3 – O – CH2 – CH3 CH3 – CH – CH2 – CH2 – CH3 metoxietano O – CH3 2-metoxipentano CH3 – CH2 – O – CH2 – CH3 CH3 – O – CH2 – CH2 – CH3 CH3 – CH2 – O – CH(CH3)2 CH3 – O – CH2 – CH3 Éteres más complejos se nombra según la IUPAC escogiendo uno de los radicales (el de menor número de átomos de carbono) como radical alcoxi, el otro radical se nombra como hidrocarburo. Ejemplo:
  • 9. 99 CH3 - CH - O – CH2 - CH – CH3 1-isopropoxi-2-metilpropano CH3 CH3 FUNCIÓN ALDEHÍDO (R – CHO) Aldehído es una palabra compuesta que significa alcohol deshidrogenado. Son compuestos carbonílicos más simples, donde un grupo alquilo (o Arilo) y un átomo de hidrógeno están unido al átomo de carbono del carbonilo – CO –. Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional – CHO. Nomenclatura: Los nombres sistemáticos según IUPAC se forman reemplazando la o final del hidrocarburo correspondiente (el de cadena más larga que contenga al grupo –CHO) por la terminación al. El carbono del grupo –CHO es la posición 1. R C H O
  • 10. 1010 Cuando el grupo –CHO está enlazado a un anillo, el compuesto se nombra anexando el sufijo carbaldehído o carboxaldehído al nombre del cicloalcano en cuestión. H – CHO CH3 – CHO metanal ó formaldehído etanal ó acetaldehído CH3 – CH – CH2 – CHO CH3 – CH – CH – CHO CH3 OH CH3 3 – metilbutanal 3-hidroxi-2-metilbutanal CH3 – CH = CH – CHO CH2 = CH – CH = CH – CH2 – CHO buten-2-al hexa-3,5-dienal
  • 11. 1111 FUNCIÓN CETONA (R–CO–R’) Son compuestos carbonílicos más simples, cuya fórmula general es R – CO – R’, pudiendo ser los radicales alifáticos o aromáticos. El grupo carbonilo de las cetonas, a diferencia de los aldehídos no se enlaza a ningún átomo de hidrógeno. R C R' O Nomenclatura: Para nombrar los cetonas tenemos dos alternativas: Nombrar los dos radicales que están unidos al grupo carbonilo por orden alfabético y a continuación la palabra cetona. Si R = R’ : cetona simétrico Si R ≠ R’ : cetona asimétrica Ejemplo:
  • 12. 1212  Las cetonas alifáticas o aromáticas se nombran añadiendo el sufijo ona al nombre del hidrocarburo que forma la cadena principal. El grupo carbonílico cetónico debe tener la menor numeración, posición que siempre se indica. Como sustituyente debe emplearse el prefijo oxo-. dimetilcetona metilpropilcetona etilpropilcetona CH3 – CO – CH3 CH3 – CO – CH2 – CH2 – CH3 CH3 – (CH2)2 – CO – CH2 – CH3 Ejemplo: propanona butanona pentan–2–ona CH3 – CO – CH3 CH3 – CO – CH2 – CH3 CH3 – CO – CH2 – CH2 – CH3
  • 13. 1313 4-metilpent-3-en-2-ona hexano-2,4-diona 3-metilciclopentanona 1-fenil-1-propanona benzofenona (difenilcetona) acetofenona 4-hidroxi-4-metil-2- (fenilmetilcetona) hexanona CH3 – C = CH2 – CO – CH3 CH3 CH3 – CO – CH2 – CO – CH2 – CH3
  • 14. 1414 FUNCIÓN ÁCIDO CARBOXÍLICO (R–COOH) A la combinación de un grupo carbonilo (-C=O) y uno hidroxilo (-OH) en el mismo átomo de carbono se le denomina grupo carboxilo, por lo que los compuestos que contienen este grupo se les llama ácidos carboxílicos, debido a que presentan un carácter ácido. R C OH O Tienen carácter ácido porque en las reacciones ácido - base se cede el átomo de H unido al átomo de O Ácido lácticoÁcido acético
  • 15. 1515 Nomenclatura: Los nombres de los ácidos carboxílicos se obtienen como derivados del hidrocarburo con el mismo número de carbonos reemplazando la terminación o por oico. La palabra ácido antecede al nombre de la cadena carbonada. Para compuestos monocarboxílicos el grupo funcional tiene el numero 1 y no se menciona. Ejemplo: ácido metanoico ácido etanoico ácido propanoico (ácido fórmico) (ácido acético) (ácido propiónico) ácido butanoico ácido propenoico (ácido butírico) ácido 3-butenoico ácido 2-metil-3-butenoico H –COOH CH3 – COOH CH3 – CH2 – COOH CH3 – CH2 – CH2 – COOH CH2 = CH2 – COOH CH2 = CH – CH2 – COOH CH2 = CH – CH – COOH CH3
  • 16. 1616 Para ácidos dicarboxílicos se elige la cadena carbonada que contiene a los grupos carboxilo, la ubicación de los grupos -COOH no se menciona, son terminales (extremos), se añade al final el sufijo dioico.
  • 17. 1717 FUNCIÓN ESTER (R–COO–R’) Son derivados de los ácidos carboxílicos, su fórmula general es R – COOR’, donde los radicales pueden ser indistintamente grupo alquilo o arilo. R C OR’ O Etimológicamente, la palabra "éster" proviene del griego Essig-Äther (éter de vinagre), como se llamaba antiguamente al acetato de etilo Butanoato de metilo Acetato de octilo
  • 18. 1818 Los ésteres se forman por reacción entre un ácido y un alcohol. La reacción se produce con pérdida de agua. Se ha determinado que el agua se forma a partir del OH del ácido y el H del alcohol. Este proceso se llama esterificación. Ácido carboxílico Alcohol Ester Agua Ejemplo: Propanoato de metilo Ácido acético Etanol