SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRÁCTICO Nº 5 
RESISTENCIA 
DE UNA LÁMPARA 
INCANDESCENTE 
Karen Lucía Martínez 
2do Física// Agosto 2014
OBJETIVO: 
 Analizar la relación entre V e i para un circuito donde existe una lámpara 
y determinar el modo en que se modifica su resistencia eléctrica. 
MATERIALES: 
 Fuente 9 V (C.C) 
 Resistor variable 
 Amperímetro 
 Voltímetro 
 Lámpara 
 Soporte y conexiones 
CIRCUITO: 
Obs.: Es importante indicar en qué valor de i se observa que la lámpara se enciende. 
PROCEDIMIENTO: 
Para estudiar la variación de la resistencia, R, con la temperatura, T, 
realizamos un dispositivo experimental que se muestra en la foto. Consiste en 
colocar la resistencia a estudiar en un medio líquido (agua), y medir la 
temperatura del mismo, además de la intensidad de corriente y el voltaje 
utilizado. Se repite el procedimiento conectando una resistencia de 47 ohm en 
paralelo con la lámpara. En ambos casos luego de registrados los datos, se
realizan las operaciones correspondientes para calcular la resistencia que 
presenta el circuito para cada lectura realizada. 
Obs.: Durante las mediciones se tendrá especial atención a registrar cual 
es el voltaje del circuito en el instante que se enciende la lámpara. 
Tabla de datos 
V (V) I(mA) 
0.2 48 
0.4 110 
0.6 120 
0.8 125 
1.0 130 
1.2 133 
1.4 138 
1.6 142 
1.8 149 
2 152 
2.4 161 
2.8 170 
3.2 180 
3.6 189 
4.0 199 
4.4 205 
4.8 212 
5.2 219 
5.6 225 
6.0 232 
6.4 240 
6.8 248 
7.2 252 
7.6 259 
8.0 265
y = 0.0036x + 0.0095 
R² = 0.9946 
9 
8 
7 
6 
5 
4 
3 
2 
1 
Conectar una resistencia de 47 Ω en paralelo con la lámpara. Repetir el experimento y registrar 
datos. 
V (V) I(mA) 
0.2 90 
0.4 120 
0.6 135 
0.8 145 
1.0 153 
1.2 162 
1.4 170 
1.6 183 
1.8 192 
2 203 
2.4 220 
2.8 235 
3.2 252 
3.6 270 
4.0 285 
4.4 300 
4.8 316 
5.2 330 
5.6 349 
6.0 362 
6.4 378 
6.8 392 
7.2 405 
7.6 420 
8.0 435 
y = 1E-04x2 + 0.0129x - 2.2705 
R² = 0.9993 
0 
0 50 100 150 200 250 300 
V(V) 
i(mA)
y = 9E-07x3 - 0.0002x2 + 0.0092x - 2E-05 
R² = 0.9999 
9 
8 
7 
6 
5 
4 
3 
2 
1 
0 
Para ambos casos, usar la ecuación R= 
푉 
푖 
para completar la tabla y trazar la gráfica R= f(V) para 
la lámpara. 
V(v) R(Ω) V´(v) R´(Ω) 
0,2 0,00416667 0,2 0,00222222 
0,4 0,00363636 0,4 0,00333333 
0,6 0,005 0,6 0,00444444 
0,8 0,0064 0,8 0,00551724 
1 0,00769231 1 0,00653595 
1,2 0,00902256 1,2 0,00740741 
1,4 0,01014493 1,4 0,00823529 
1,6 0,01126761 1,6 0,00874317 
1,8 0,01208054 1,8 0,009375 
2 0,01315789 2 0,00985222 
y = 0.0249x - 2.9783 
R² = 0.998 
-1 
0 100 200 300 400 500 
Series1 Series2 Poly. (Series1) Linear (Series2)
2,4 0,01490683 2,4 0,01090909 
2,8 0,01647059 2,8 0,01191489 
3,2 0,01777778 3,2 0,01269841 
3,6 0,01904762 3,6 0,01333333 
4 0,0201005 4 0,01403509 
4,4 0,02146341 4,4 0,01466667 
4,8 0,02264151 4,8 0,01518987 
5,2 0,02374429 5,2 0,01575758 
5,6 0,02488889 5,6 0,01604585 
6 0,02586207 6 0,01657459 
6,4 0,02666667 6,4 0,01693122 
6,8 0,02741935 6,8 0,01734694 
7,2 0,02857143 7,2 0,01777778 
7,6 0,02934363 7,6 0,01809524 
8 0,03018868 8 0,0183908 
Gráfica 1)- 
R: f (V) 
0.035 
0.03 
0.025 
0.02 
0.015 
0.01 
0.005 
Gráfica 2)- 
R´: f (V´) 
y = 3E-05x3 - 0.0006x2 + 0.0068x + 
0.0017 
R² = 0.9985 
0 
0 2 4 6 8 10 
R:f(V) 
V(V) 
Series1 
Poly. (Series1) 
y = -7E-06x4 + 0.0002x3 - 
0.0014x2 + 0.0067x + 0.0009 
R² = 0.9997 
0.02 
0.015 
0.01 
0.005 
0 
0 5 10 
R´:f(V´) 
V´(V) 
Series1 
Poly. (Series1)
Efecto de la temperatura sobre la resistencia 
A medida que se aumenta la temperatura de un alambre metálico, los 
átomos del metal comienzan a vibrar a mayor velocidad. Estas vibraciones 
conducen a una mayor dispersión de electrones y por lo tanto llevan a un 
aumento general en la resistencia. El enfriamiento de la temperatura ambiente 
conduce a una disminución de las vibraciones atómicas y una disminución en la 
resistencia. 
El cambio en la resistencia con la temperatura puede ser calculada, 
suponiendo una relación lineal. Se trata de una buena aproximación para la 
mayoría de los metales y se puede utilizar la siguiente ecuación: R = R0 [(1 + 
(alfa x dt)] R es la resistencia nueva (medida en ohmios) después del cambio 
de temperatura, R0 es la resistencia ante el cambio de temperatura, alfa es el 
coeficiente de temperatura de resistencia (la tasa de cambio de la resistencia 
por grado) y dt es el cambio de temperatura. 
La resistividad de los no metales disminuye al aumentar la temperatura, 
según lo visto en Física 2, puesto que a temperaturas mayores, más electrones 
son “arrancados” de los átomos y adquieren movilidad. Este mismo 
comportamiento se presenta en los semiconductores. 
La curva que presenta el comportamiento de V en función de I se llama 
curva característica del material y es de gran importancia práctica. La curva 
característica puede tomar las siguientes formas: 
- Una recta (conductor óhmico), si la temperatura se mantiene 
constante dentro del conductor. 
- Una curva, cuando el conductor se calienta por la acción de la 
corriente, lo que hace que se aparte de la ley de Ohm. 
Conclusiones: 
En la gráfica 1, en la serie 2, se observa claramente un comportamiento 
no lineal, con lo que concluimos que no es válido aplicar la Ley de Ohm es este 
circuito. Si esta ley hubiera sido aplicable, deberíamos haber obtenido una 
recta cuya pendiente fuera la resistencia de la lamparita. Por su parte, para el
estudio de resistencias debe ser tenida en cuenta la variación de temperatura 
del material. 
Para intensidades superiores a 0,12 A (aproximadamente) la 
representación gráfica corresponde una función exponencial, esto coincide con 
el momento donde percibimos que la lamparilla empieza a encenderse. Se 
deduce que a esa intensidad la temperatura del filamento aumenta 
considerablemente y por esta razón la resistencia deja de presentar un 
comportamiento lineal. Caso similar ocurre en el gráfico 2. 
Bibliografía:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5 analisis de circuitos
Clase 5 analisis de circuitosClase 5 analisis de circuitos
Clase 5 analisis de circuitosTensor
 
Semana 4 teoría y práctica 3
Semana 4   teoría y práctica 3Semana 4   teoría y práctica 3
Semana 4 teoría y práctica 3
CUN
 
Práctica 5 integrado lm555
Práctica 5   integrado lm555Práctica 5   integrado lm555
Práctica 5 integrado lm555
CUN
 
Ejerciciosresistencias
EjerciciosresistenciasEjerciciosresistencias
Ejerciciosresistencias
Ramón Sancha
 
Resistencia Equivalente, Conexión de resistencias en serie y Paralelo.
Resistencia Equivalente, Conexión de resistencias en serie y Paralelo.Resistencia Equivalente, Conexión de resistencias en serie y Paralelo.
Resistencia Equivalente, Conexión de resistencias en serie y Paralelo.
Edwin Alexander Cardenas Lopez
 
Autoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 ResistenciasAutoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 Resistencias
Ramón Sancha
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
CUN
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
CUN
 
Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2
Marihen Martinez
 
Práctica 4 fisica 2
Práctica 4 fisica 2Práctica 4 fisica 2
Práctica 4 fisica 2
Marihen Martinez
 
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos IIInforme Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Diego Gonzalez
 
Laboratorio R - C
Laboratorio R - CLaboratorio R - C
Laboratorio R - C
CUN
 
Labdefisca2practica5 jorge m
Labdefisca2practica5 jorge mLabdefisca2practica5 jorge m
Labdefisca2practica5 jorge m
Jorge Mendoza
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicascatt05
 
01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelokerolreyes
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paraleloguest1e528d
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5 analisis de circuitos
Clase 5 analisis de circuitosClase 5 analisis de circuitos
Clase 5 analisis de circuitos
 
Semana 4 teoría y práctica 3
Semana 4   teoría y práctica 3Semana 4   teoría y práctica 3
Semana 4 teoría y práctica 3
 
Práctica 5 integrado lm555
Práctica 5   integrado lm555Práctica 5   integrado lm555
Práctica 5 integrado lm555
 
Ejerciciosresistencias
EjerciciosresistenciasEjerciciosresistencias
Ejerciciosresistencias
 
Resistencia Equivalente, Conexión de resistencias en serie y Paralelo.
Resistencia Equivalente, Conexión de resistencias en serie y Paralelo.Resistencia Equivalente, Conexión de resistencias en serie y Paralelo.
Resistencia Equivalente, Conexión de resistencias en serie y Paralelo.
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Autoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 ResistenciasAutoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 Resistencias
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
 
Práctica 4 fisica 2
Práctica 4 fisica 2Práctica 4 fisica 2
Práctica 4 fisica 2
 
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos IIInforme Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
 
Laboratorio R - C
Laboratorio R - CLaboratorio R - C
Laboratorio R - C
 
Labdefisca2practica5 jorge m
Labdefisca2practica5 jorge mLabdefisca2practica5 jorge m
Labdefisca2practica5 jorge m
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Similar a Práctico 5

Curvas caracteristicas de dispositivos
Curvas caracteristicas de dispositivosCurvas caracteristicas de dispositivos
Curvas caracteristicas de dispositivos
Darwin Mendoza
 
Laboratorio n° 3 fisica 2
Laboratorio n° 3   fisica 2Laboratorio n° 3   fisica 2
Laboratorio n° 3 fisica 2
Roberth Rodriguez Jaime
 
Potencia en un resistor
Potencia en un resistorPotencia en un resistor
Potencia en un resistorJhony Arango
 
Semiconductores resistivos
Semiconductores resistivosSemiconductores resistivos
Semiconductores resistivos
HennryVillanueva
 
2 circuitos
2 circuitos2 circuitos
2 circuitos
Cesar DE Leon
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Erick Zambrano Zurita
 
acumulaciond edaños inprevistos y mas ..
acumulaciond edaños inprevistos y mas ..acumulaciond edaños inprevistos y mas ..
acumulaciond edaños inprevistos y mas ..
KEVINADRIANVARGASARI
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
grupo12mecatronica
 
Pre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonPre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkington
Thomas Turkington
 
Trabajo práctico 1 ley de ohm
Trabajo práctico 1   ley de ohmTrabajo práctico 1   ley de ohm
Trabajo práctico 1 ley de ohm
rodry316
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
Ronaldi Franco Llacza Churampi
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
20_masambriento
 
Análisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmAnálisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohm
Wiwi Hdez
 
informe 1.pdf
informe 1.pdfinforme 1.pdf
informe 1.pdf
VictorhugoFv
 
Celda pv-2
Celda pv-2Celda pv-2
Celda pv-2
Alberto LLamazares
 
Práctica de laboratorio de física III num 5
Práctica  de laboratorio de física III num 5Práctica  de laboratorio de física III num 5
Práctica de laboratorio de física III num 5
Junior Caxi Maquera
 
8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok
marcojrivera
 
Medidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmMedidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmEstefany Canaza
 
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmInforme de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Martín Vinces Alava
 

Similar a Práctico 5 (20)

Curvas caracteristicas de dispositivos
Curvas caracteristicas de dispositivosCurvas caracteristicas de dispositivos
Curvas caracteristicas de dispositivos
 
Informe practico
Informe practicoInforme practico
Informe practico
 
Laboratorio n° 3 fisica 2
Laboratorio n° 3   fisica 2Laboratorio n° 3   fisica 2
Laboratorio n° 3 fisica 2
 
Potencia en un resistor
Potencia en un resistorPotencia en un resistor
Potencia en un resistor
 
Semiconductores resistivos
Semiconductores resistivosSemiconductores resistivos
Semiconductores resistivos
 
2 circuitos
2 circuitos2 circuitos
2 circuitos
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
acumulaciond edaños inprevistos y mas ..
acumulaciond edaños inprevistos y mas ..acumulaciond edaños inprevistos y mas ..
acumulaciond edaños inprevistos y mas ..
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
 
Pre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonPre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkington
 
Trabajo práctico 1 ley de ohm
Trabajo práctico 1   ley de ohmTrabajo práctico 1   ley de ohm
Trabajo práctico 1 ley de ohm
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Análisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmAnálisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohm
 
informe 1.pdf
informe 1.pdfinforme 1.pdf
informe 1.pdf
 
Celda pv-2
Celda pv-2Celda pv-2
Celda pv-2
 
Práctica de laboratorio de física III num 5
Práctica  de laboratorio de física III num 5Práctica  de laboratorio de física III num 5
Práctica de laboratorio de física III num 5
 
8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok
 
Medidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmMedidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohm
 
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmInforme de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
 

Más de luciamarti94

Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
luciamarti94
 
Experimental (2)
Experimental (2)Experimental (2)
Experimental (2)
luciamarti94
 
Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6
luciamarti94
 
Práctico 4
Práctico 4Práctico 4
Práctico 4
luciamarti94
 
Informe de práctico nº 7
Informe de práctico nº 7Informe de práctico nº 7
Informe de práctico nº 7
luciamarti94
 
Física experimental ii
Física experimental iiFísica experimental ii
Física experimental ii
luciamarti94
 
Informe de práctico nº 3
Informe de práctico nº 3Informe de práctico nº 3
Informe de práctico nº 3luciamarti94
 
Informe de práctico nº 1
Informe de práctico nº 1  Informe de práctico nº 1
Informe de práctico nº 1 luciamarti94
 
Informe de práctico nº 2
Informe de práctico nº 2Informe de práctico nº 2
Informe de práctico nº 2luciamarti94
 

Más de luciamarti94 (10)

Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Experimental (2)
Experimental (2)Experimental (2)
Experimental (2)
 
Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6
 
Práctico 4
Práctico 4Práctico 4
Práctico 4
 
Informe de práctico nº 7
Informe de práctico nº 7Informe de práctico nº 7
Informe de práctico nº 7
 
Física experimental ii
Física experimental iiFísica experimental ii
Física experimental ii
 
Informe de práctico nº 3
Informe de práctico nº 3Informe de práctico nº 3
Informe de práctico nº 3
 
Informe de práctico nº 1
Informe de práctico nº 1  Informe de práctico nº 1
Informe de práctico nº 1
 
Informe de práctico nº 2
Informe de práctico nº 2Informe de práctico nº 2
Informe de práctico nº 2
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Práctico 5

  • 1. INFORME DE PRÁCTICO Nº 5 RESISTENCIA DE UNA LÁMPARA INCANDESCENTE Karen Lucía Martínez 2do Física// Agosto 2014
  • 2. OBJETIVO:  Analizar la relación entre V e i para un circuito donde existe una lámpara y determinar el modo en que se modifica su resistencia eléctrica. MATERIALES:  Fuente 9 V (C.C)  Resistor variable  Amperímetro  Voltímetro  Lámpara  Soporte y conexiones CIRCUITO: Obs.: Es importante indicar en qué valor de i se observa que la lámpara se enciende. PROCEDIMIENTO: Para estudiar la variación de la resistencia, R, con la temperatura, T, realizamos un dispositivo experimental que se muestra en la foto. Consiste en colocar la resistencia a estudiar en un medio líquido (agua), y medir la temperatura del mismo, además de la intensidad de corriente y el voltaje utilizado. Se repite el procedimiento conectando una resistencia de 47 ohm en paralelo con la lámpara. En ambos casos luego de registrados los datos, se
  • 3. realizan las operaciones correspondientes para calcular la resistencia que presenta el circuito para cada lectura realizada. Obs.: Durante las mediciones se tendrá especial atención a registrar cual es el voltaje del circuito en el instante que se enciende la lámpara. Tabla de datos V (V) I(mA) 0.2 48 0.4 110 0.6 120 0.8 125 1.0 130 1.2 133 1.4 138 1.6 142 1.8 149 2 152 2.4 161 2.8 170 3.2 180 3.6 189 4.0 199 4.4 205 4.8 212 5.2 219 5.6 225 6.0 232 6.4 240 6.8 248 7.2 252 7.6 259 8.0 265
  • 4. y = 0.0036x + 0.0095 R² = 0.9946 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Conectar una resistencia de 47 Ω en paralelo con la lámpara. Repetir el experimento y registrar datos. V (V) I(mA) 0.2 90 0.4 120 0.6 135 0.8 145 1.0 153 1.2 162 1.4 170 1.6 183 1.8 192 2 203 2.4 220 2.8 235 3.2 252 3.6 270 4.0 285 4.4 300 4.8 316 5.2 330 5.6 349 6.0 362 6.4 378 6.8 392 7.2 405 7.6 420 8.0 435 y = 1E-04x2 + 0.0129x - 2.2705 R² = 0.9993 0 0 50 100 150 200 250 300 V(V) i(mA)
  • 5. y = 9E-07x3 - 0.0002x2 + 0.0092x - 2E-05 R² = 0.9999 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Para ambos casos, usar la ecuación R= 푉 푖 para completar la tabla y trazar la gráfica R= f(V) para la lámpara. V(v) R(Ω) V´(v) R´(Ω) 0,2 0,00416667 0,2 0,00222222 0,4 0,00363636 0,4 0,00333333 0,6 0,005 0,6 0,00444444 0,8 0,0064 0,8 0,00551724 1 0,00769231 1 0,00653595 1,2 0,00902256 1,2 0,00740741 1,4 0,01014493 1,4 0,00823529 1,6 0,01126761 1,6 0,00874317 1,8 0,01208054 1,8 0,009375 2 0,01315789 2 0,00985222 y = 0.0249x - 2.9783 R² = 0.998 -1 0 100 200 300 400 500 Series1 Series2 Poly. (Series1) Linear (Series2)
  • 6. 2,4 0,01490683 2,4 0,01090909 2,8 0,01647059 2,8 0,01191489 3,2 0,01777778 3,2 0,01269841 3,6 0,01904762 3,6 0,01333333 4 0,0201005 4 0,01403509 4,4 0,02146341 4,4 0,01466667 4,8 0,02264151 4,8 0,01518987 5,2 0,02374429 5,2 0,01575758 5,6 0,02488889 5,6 0,01604585 6 0,02586207 6 0,01657459 6,4 0,02666667 6,4 0,01693122 6,8 0,02741935 6,8 0,01734694 7,2 0,02857143 7,2 0,01777778 7,6 0,02934363 7,6 0,01809524 8 0,03018868 8 0,0183908 Gráfica 1)- R: f (V) 0.035 0.03 0.025 0.02 0.015 0.01 0.005 Gráfica 2)- R´: f (V´) y = 3E-05x3 - 0.0006x2 + 0.0068x + 0.0017 R² = 0.9985 0 0 2 4 6 8 10 R:f(V) V(V) Series1 Poly. (Series1) y = -7E-06x4 + 0.0002x3 - 0.0014x2 + 0.0067x + 0.0009 R² = 0.9997 0.02 0.015 0.01 0.005 0 0 5 10 R´:f(V´) V´(V) Series1 Poly. (Series1)
  • 7. Efecto de la temperatura sobre la resistencia A medida que se aumenta la temperatura de un alambre metálico, los átomos del metal comienzan a vibrar a mayor velocidad. Estas vibraciones conducen a una mayor dispersión de electrones y por lo tanto llevan a un aumento general en la resistencia. El enfriamiento de la temperatura ambiente conduce a una disminución de las vibraciones atómicas y una disminución en la resistencia. El cambio en la resistencia con la temperatura puede ser calculada, suponiendo una relación lineal. Se trata de una buena aproximación para la mayoría de los metales y se puede utilizar la siguiente ecuación: R = R0 [(1 + (alfa x dt)] R es la resistencia nueva (medida en ohmios) después del cambio de temperatura, R0 es la resistencia ante el cambio de temperatura, alfa es el coeficiente de temperatura de resistencia (la tasa de cambio de la resistencia por grado) y dt es el cambio de temperatura. La resistividad de los no metales disminuye al aumentar la temperatura, según lo visto en Física 2, puesto que a temperaturas mayores, más electrones son “arrancados” de los átomos y adquieren movilidad. Este mismo comportamiento se presenta en los semiconductores. La curva que presenta el comportamiento de V en función de I se llama curva característica del material y es de gran importancia práctica. La curva característica puede tomar las siguientes formas: - Una recta (conductor óhmico), si la temperatura se mantiene constante dentro del conductor. - Una curva, cuando el conductor se calienta por la acción de la corriente, lo que hace que se aparte de la ley de Ohm. Conclusiones: En la gráfica 1, en la serie 2, se observa claramente un comportamiento no lineal, con lo que concluimos que no es válido aplicar la Ley de Ohm es este circuito. Si esta ley hubiera sido aplicable, deberíamos haber obtenido una recta cuya pendiente fuera la resistencia de la lamparita. Por su parte, para el
  • 8. estudio de resistencias debe ser tenida en cuenta la variación de temperatura del material. Para intensidades superiores a 0,12 A (aproximadamente) la representación gráfica corresponde una función exponencial, esto coincide con el momento donde percibimos que la lamparilla empieza a encenderse. Se deduce que a esa intensidad la temperatura del filamento aumenta considerablemente y por esta razón la resistencia deja de presentar un comportamiento lineal. Caso similar ocurre en el gráfico 2. Bibliografía: